¿La Selección de Luis Enrique tiene licencia para soñar?

La Roja conserva el invicto desde el regreso de Luis Enrique.

Desde el regreso de Luis Enrique al banquillo de la Selección Española, la Roja da pasos agigantados tanto en juego como en ilusión. No son opiniones, son datos y la estadística lo afirma. Así pues, actualmente, la Selección Absoluta se mantiene invicta y afronta el partido de esta noche contra Ucrania en Kiev, con más ganas que nunca para poder seguir liderando su grupo de la UEFA Nations League.

Los últimos partidos de la Selección se han resuelto con mucha solvencia. Con la vuelta del asturiano al banquillo, más de una decena de caras nuevas se han visto en las filas de la Roja.
El equipo mantiene el 4-3-3 tradicional que tan felices ha hecho a los españoles con sus triunfos, pero añade una presión a la salida de balón del rival que ya hemos visto en los clubes a los que ha entrenado Luis Enrique.
La Roja sabe en todo momento controlar el partido, puesto que no les hace falta golear a sus rivales para asegurar la victoria. Ya vimos el otro día la victoria en el Alfredo di Stefano de la Selección contra Suiza por 1-0, en la que en todo momento los españoles tuvieron el control del partido y no necesitaron mucho para alzarse con los tres puntos.

Ucrania no es un rival que se le haya atragantado a España. El combinado ucraniano ha sacado como su mejor resultado ante los españoles un empate a dos en la clasificación de la Eurocopa en la 2002/2003. Desde entonces, la Roja ha ganado todos los encuentros contra los ucranianos. La selección dirigida por el mítico delantero del AC Milán entre otros, Andriy Shevchenko, está tercera de grupo y viene de perder 1-2 contra Alemania.

Este partido será el segundo para la Selección Española con público desde que se instauró el Covid-19 en la población. Luis Enrique manifestó que, aunque los aficionados que habrá en el Estadio Olímpico de Kiev, mítico estadio que trae a los españoles grandes recuerdos, puesto que fue allí donde ganamos la tercera Eurocopa en 2012, no animen a la Roja, se alegra de que haya público de vuelta en los estadios.

En el combinado español, la estrella de esta convocatoria ha sido y es Adama Traoré. El actual jugador del Wolverhamptom está dando muy buenos destellos de calidad en los dos partidos que ha jugador por ahora con la Roja y esperemos que hoy salga desde el principio. Su desborde y su físico lo hacen un jugador único.

Por el lado ucraniano, la estrella del equipo es el delantero Junior Moraes del Shakhtar Donetsk. El brasileño nacionalizado en Ucrania tiene un potente disparo entre otras grandes cualidades como su regate. Sin ninguna duda le va a causar grandes problemas a la zaga española.

Desde la vuelta de Luis Enrique se han ido definiendo algunos titulares indiscutibles para el asturiano, como los veteranos Sergio Ramos y Sergio Busquets, pero no hay un once asegurado. De todos modos, el once inicial ante los ucranianos en Kiev podría ser el siguiente: De Gea, Reguilón, Pau Torres, Ramos, Navas, Merino, Ceballos, Busquets, Ansu Fati, Rodrigo Moreno y Adama Traoré.

Mientras tanto, el conjunto dirigido por el ex Balón de Oro plantea un fútbol físico que aprovecha cualquier error que pueda cometer el rival. Su once para esta noche podría ser el siguiente: Bushchan, Sobol, Mykolenko, Zabarnyi, Karavaiev, Sidorchuk, Kovalenko, Malinovsky, Yarmolenko, Tsygankov y Junior Moraes.

Oficial| El argentino Guido Carrillo llega al Elche CF

Al Elche CF le quedan horas para este último día de mercado de traspasos en el que anunciarán más de un fichaje con casi total seguridad.

Esta mañana, el club franjiverde ha anunciado en sus redes sociales que hoy, último día para fichar, era un gran día en las oficinas del cuadro ilicitano, poniendo de esta manera en la piel de los seguidores del Elche nervios e intriga.

El primer fichaje de la tarde ha sido Guido Carrillo. El argentino, procedente del Southampton, llega libre tras rescindir contrato con el club inglés y firma con el Elche por dos temporadas.

El ex de Estudiantes de la Plata y el AS Mónaco, entre otros, no ha tenido una buena experiencia en la Premier. En la liga inglesa ha sido muy irregular y no ha tenido continuidad, principales motivos de su marcha. El delantero ya conoce de primera mano la liga española puesto que el año pasado jugó cedido en el Leganés donde anotó cuatro goles y dos asistencias en 27 partidos.

El FC Barcelona amplía su deuda hasta los 815 millones

En el día de hoy, Jordi Moix, vicepresidente económico del FC Barcelona, ha dado una rueda de prensa en la que ha dado a conocer todo el tema económico que rodea al conjunto culé.

Entre todos los gastos e ingresos que ha comunicado el miembro de la directiva de Josep María Bartomeu, lo que más ha resonado es el préstamo de 815 ‘kilos’ que la empresa Goldman Sachs les cede para la construcción del Espai Barça y las reformas del Camp Nou. Esta cantidad de dinero tendrá que ser devuelta en un plazo de 30 años.

Además, Moix aseguró que “el proyecto seguirá sin contar con dinero extra del socio, no pondrá en riesgo la gestión deportiva y no se hipotecará el patrimonio del club”. De los ingresos que tendría cada año el FC Barcelona por parte del nuevo estadio, 100 millones se los reservaría el Barça y los otros 50 serían devueltos a Goldman Sachs.

También ha destacado que los gastos no han sido presentados todavía por Moix, ya que se está trabajando en reducirlo al máximo. Una de esas reducciones es otra rebaja salarial de la plantilla, a la que Moix no ha querido darle mucha importancia y se ha mostrado reservado teniendo en cuenta la delicada situación que esto supone.

Finalmente, estuvo dando a conocer todos los ingresos y los gastos que el FC Barcelona ha enfrentado en está difícil temporada debido a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, entre los que destaca que con esta difícil situación el Barça ha dejado de ingresar 203 millones y se contemplan unos 97 millones de pérdidas.

Culebrón Dembélé a la vista

No hay semana en la que no salten las alarmas en Can Barça. Esta vez ha sido Ousmane Dembélé el protagonista de este rumor que podría convertirse en un culebrón en los últimos días de mercado de traspasos.

En la tarde de hoy, según afirmaban varios periodistas como Santi Giménez y algunos medios ingleses y franceses, después de no convencerle a Ronald Koeman, el joven francés de 23 años, Ousmane Dembélé, podría ser del Manchester United por la cantidad de tan solo 60 millones.

Ese dinero le vendría de lujo al conjunto blaugrana que, tras estar pasando por una dura crisis económica, necesitan hacer caja para incorporar a nuevos jugadores a las filas de Ronald Koeman. Los principales nombres que llevan sonando varias semanas para vestir de azulgrana esta temporada son Memphis Depay y el excanterano Eric García.

La clave para la llegada del holandés del Olympique de Lyon al Barça sería la salida inminente de Dembélé, que reduciría notablemente la masa salarial del equipo, puesto que el salario del holandés es inferior al del francés y dejaría bastante dinero en las arcas del FC Barcelona para emplear parte de él en conseguir el fichaje del delantero de 26 años.

Sin embargo, otros periodistas de alto prestigio en el mundo del fútbol como Fabrizio Romano, han desmentido este rumor ya que aseguran que los «red devil» solo estarían interesados en hacerse con los servicios de Jadon Sancho y no con los del joven francés que, a priori, seguirá otra temporada más en Can Barça como él desea.

En el FC Barcelona donde más recursos hay es en el ataque, en el que tras las incorporaciones de Trincao Pedri y Ansu Fati al primer equipo y el regreso de Coutinho a un muy buen nivel, suman muchos efectivos arriba y está claro que sitio en el once titular para todos no hay, por lo que no debería resultar extraño que haya alguna salida en esa zona.

Oficial| Youssouf Koné llega cedido al Elche

Hace escasos minutos se ha hecho oficial el traspaso de Koné al último ascendido de este año, el Elche.
El lateral izquierdo de 25 años llega desde el Olympique de Lyon en calidad de cedido hasta final de temporada.

El internacional con la Selección de Mali inició su carrera como futbolista profesional en varios clubes de su país natal hasta que hace dos años llegó a la primera división gala. Tras una muy buena temporada con el Lille, el Olympique de Lyon decidió hacerse con sus servicios embolsando nueve millones en las arcas del Lille el año pasado.

Esta temporada, el lateral ha disputado tan solo 16 partidos en los que cinco de ellos han sido en UEFA Champions League.

Con este fichaje, el conjunto ilicitano suma ya ocho fichajes tras su ascenso a la máxima categoría del fútbol español, entre los que destacan el defensa central Luismi del Oviedo, el delantero centro Boyé del Torino italiano y también la incorporación de Almirón como entrenador del Elche CF.

Tras su tardía incorporación a LaLiga Santander debido al retraso del play-off de ascenso a primera, el Elche de Almirón por ahora solo ha disputado una jornada en la que perdió por 3-0 contra la Real Sociedad. Mañana los franjiverdes jugarán en Ipurua su segundo encuentro de esta campaña liguera contra otro rival que tampoco ha comenzado con buen pie, el Eibar.

Oficial| Antonio Luna se desvincula del Levante UD

El defensa mallorquín, Antonio Luna, acaba de finalizar su relación contractual con el Levante UD tras dos años formando parte del conjunto granota.

Cabe destacar que la temporada pasada, el ex de la UD Almería y el Aston Villa inglés entre otros, salió cedido al Rayo Vallecano con el fin de buscar más minutos, los cuales Paco López no se los aseguraba vistiendo la elástica del conjunto de Orriols.

El lateral izquierdo, formado en las inferiores del Sevilla FC, llegó libre procedente del Eibar en el verano del 2017 al conjunto valenciano, donde ha disputado tan solo 42 partidos entre Liga y Copa de S.M. el Rey.

Antonio Luna, que fue internacional con las inferiores de la Selección Española en los años 2009 y 2011, está ahora mismo sin equipo y por ahora interesa a varios clubes, destacando el Girona de Francisco según informan los compañeros de «Superdeporte».

El Levante UD necesita seguir haciendo caja para liberar masa salarial si es que no quieren enfrentarse a una posible sanción por «Fair Play Financiero» y parece ser que los próximos que están en la rampa de salida son el portugués Hernani y Sergio León.

Rafinha podría acelerar el fichaje de Eric García a Can Barça

En las últimas horas han ido apareciendo fuertes rumores sobre una posible salida del brasileño Rafinha Alcántara, actual jugador del FC Barcelona, al Manchester City de Pep Guardiola, con el fin de buscarle una salida, ya que no entra en los planes de Ronald Koeman y abarataría el coste del fichaje del ex canterano Eric García.

El conjunto blaugrana está impaciente por traer de vuelta al joven internacional con la Selección Española y, aunque finaliza contrato con los «citizen» en 2021, el conjunto inglés estaría dispuesto a venderlo para continuar con su operación salida en la defensa.

Debido a la difícil situación económica por la que está pasando el FC Barcelona, los de Koeman podrían ofrecer una ligera cantidad de dinero puesto de más que no disponen. El complicado traspaso de Eric García solo podría realizarse si en la operación entran también jugadores que estén en la rampa de salida.

El brasileño, incapaz de encontrar una salida por una cantidad cercana a los 16 millones en los que le tasa el Barça, estaría encantado de jugar la próxima temporada en la Premier, ya que sus minutos con Ronald serían escasos en el caso de que se quedase.
Este verano, el FC Barcelona había recibido bastantes ofertas por el brasileño que jugó la pasada temporada cedido en el RC Celta de Vigo, pero ninguna de ellas era lo suficientemente buena para aceptarla.

Rafinha, encajaría perfectamente en el estilo que implanta Guardiola al Manchester City y, aunque su rol sería secundario, podría disponer de bastantes minutos.

No se sabe si este movimiento finalmente acabará ocurriendo, pero lo que sí se puede afirmar con certeza es que el FC Barcelona lanzará una oferta más por Eric antes del 5 de octubre.

El agente de Callejón confirma que rechazó una oferta del Villarreal

José Callejón quedaba como agente libre este mercado de fichajes tras no renovar con el Nápoles de Gattuso, por lo que varios clubes de distintas partes del mundo, han intentado hacerse con los servicios del ya veterano jugador de Motril.

El granadino de 33 años, fue formado en las inferiores del Real Madrid hasta que en la temporada 08/09 parte al RCD Espanyol de Barcelona, donde estuvo dos temporadas. En la temporada 11/12 vuelve al Madrid buscando triunfar, pero su sueño es frustado y finalmente haría las maletas y firmaría por el Nápoles en la temporada 13/14, equipo en el que jugaría durante los próximos siete años.

En las últimas semanas, el destino que ha sonado con más fuerza para Callejón se encuentra en LaLiga Santander. Exactamente jugaría con el submarino amarillo pero, aún su futuro es incierto, y el jugador esperará hasta los últimos días de mercado para escoger su próximo destino.

Aún así, también grandes equipos de la máxima categoría del fútbol español, como es el Sevilla CF entre otros, lo habrían tanteado, pero por ahora no hay una oferta oficial sobre la mesa del actual campeón de la UEFA Europa League.

En unas declaraciones que ha dado al medio TF20 Manuel García Quilón, agente del jugador, dejaba claro que “la oferta del Villarreal llegó, pero no se aceptó” y comentaba que el interés prosigue pero que los de Emery tendrán que hacer una mejor oferta para seducir a Callejón puesto que la anterior la consideraban muy baja.

Además, en las ultimas horas según comenta La Gazzeta Dello Sport, la Lazio también se habría interesado en José Callejón, pero su destino es incierto y seguirá barajando opciones.

|Crónica| Villarreal CF 1-1 SD Huesca: reparto de puntos en el templo ‘groguet’

Ya ha arrancado LaLiga Santander para el Villarreal CF de Emery y la SD Huesca de Michel en el estadio del ‘submarino amarillo’. Exactamente, el enfrentamiento entre el recién ascendido y el conjunto ‘groguet’, ha tenido lugar a las 18:30h de la tarde de hoy domingo 13 de septiembre.

Los de Michel saltaban al campo con ganas de alzarse con los primeros tres puntos de la temporada, en la que buscarán la permanencia en la máxima categoría del fútbol español.
Mientras tanto, en el lado amarillo, los de Emery, tras conseguir grandes refuerzos en este mercado de fichajes, buscarán un puesto para la próxima UEFA Champions League.

Finalmente, tras el pitido final del partido en el Estadio de la Cerámica, …

Alineaciones

El once de los de Emery en su primer partido oficial como entrenador del Villarreal se basaba en un 4-4-2 con: Asenjo en portería, Pau Torres y Raúl Albiol como los dos centrales, Pedraza sustituyendo a Alberto Moreno en el lateral izquierdo, Rubén Peña en el carril derecho, Coquelin y Parejo en la sala de máquinas, por bandas se disponen Chuckwueze en la derecha y Moi Gómez por la izquierda y finalmente arriba Gerard Moreno y Paco Alcácer.

El once que presenta Míchel es un 4-3-3 con: Andrés Fernández bajo los palos, Insua y Pulido como centrales, el reciente fichaje Pablo Maffeo en el lateral derecho, Galán de lateral izquierdo, en la medular del campo estarán Mikel Rico, Pedro Mosquera y Juan Carlos Real y, por último, en la línea de tres de ataque se encuentran Rafa Mir por la izquierda, en punta Okazaki y por la derecha Ferreiro.

Partido

Tras unos problemas en el cuadro arbitral en la conexión con la sala VOR, daba comienzo el partido en el Estadio de la Cerámica.

El Villarreal desde el primer momento impuso su estilo dominador y, quitando alguna llegada del conjunto aragonés como el centro de Ferreiro a Okazaki que no terminó en nada, todo el partido se estaba jugando en el campo del Huesca.

La primera ocasión más clara del partido fue el durísimo chut de Gerard Moreno que Andrés Fernández pudo desviar.
Los minutos pasaban y las líneas de ambos equipos se iban abriendo, generando huecos que al principio del partido eran bastantes difíciles de encontrar debido a la solidez defensiva de ambos equipos.

En torno al minuto 15, una buena jugada ofensiva del conjunto amarillo, acabaría en un gol de Paco Alcácer, que segundos más tarde sería anulado por un fuera de juego que estaba muy al límite.

Y otra vez más, en el 22′ del primer tiempo, tras un buen centro, el Villarreal por medio de Gerard Moreno le daba al palo de cabeza y el rechace que le caía a Albiol, se anularía por otro fuera de juego.
El conjunto ‘groguet’ no paraba de avisar, y si seguía el partido así, el gol local llegaría en cualquier momento.

Sin embargo, en el 41′ le iba a caer un duro jarro de agua fría al conjunto de Emery. El Villarreal estaba dominando el partido sin tener problema alguno pero, tras una muy buena combinación entre los atacantes del Huesca, Pablo Maffeo, flamante fichaje del club aragonés, abriría el marcador con un golazo iniciado por una incursión hacia el interior perfecta.

Tras cuatro minutos de añadido, Estrada Fernández pitaba el final de la primera parte, en la que el Villarreal estaba siendo dominandor pero el Huesca, teniendo muy pocas apariciones en ataque, supo aprovecharlas y consiguió irse al descanso con el marcador a favor.

Arrancaba la segunda parte del partido como había terminado la primera parte, el Villarreal dominando buscando remontar el partido, y la SD Huesca siendo sólido en defensa e intentando tener alguna llegada clara para poner el 0-2 en el marcador.

Conforme iban pasando los minutos, el juego tan ofensivo del Villarreal iba disminuyendo con creces y el Huesca puso una marcha más y estaba creciendo cada vez más en el partido asustando el área del conjunto ‘groguet’ cada vez más.

En un partido roto en la zona de la medular que iba camino del 60′, el Villarreal por medio de Paco Alcácer la volvía a tener una vez más y le daba al travesaño.

El ‘submarino amarillo’ seguía insistiendo, pero todas las ocasiones finalmente acababan en las manos de Andrés Fernández o despejadas por el cuadro aragonés.

Todo esfuerzo tiene su recompensa, y esto en el fútbol también sucede. En el 66′ tras un remate del Villarreal, el balón acababa impactando en el brazo de Maffeo. El árbitro desde un primer instante no vio la mano pero tras verlo en el VAR, Estrada Fernández acabó señalando penalti que posteriormente sería convertido por Gerard Moreno.

A falta de un poco menos de quince minutos para el pitido final del partido, Unai Emery realizaba un triple cambio en el equipo. El joven japonés Takefusa Kubo entraba por Paco Alcácer, Mario Gaspar sustituía a Rubén Peña y finalmente, Iborra entraba por el lesionado Coquelin.

Mientras tanto, Jaime Seoane, en la jugada posterior al triple cambio amarillo, sustituía al veterano Mikel Rico.

En los últimos minutos de partido, el Villarreal llevó la tónica pero el partido ya estaba listo de sentencia para un empate que era más que bueno para el Huesca e insuficiente para el club amarillo que, si quiere lograr la clasificación para la próxima UEFA Champions League, tendrá que saber aprovechar mejor sus oportunidades.

Pablo Maffeo, autor del único gol del conjunto rival, y Rafa Mir, fueron sustituidos por Luisinho y Joaquín Muñoz respectivamemte en el 89′.
En el cuadro local también hubo movimientos en el banquillo y, en el descuento, Moi Gómez fue cambiado por Fer Niño.

El partido, a falta de dos minutos para finalizar, en un centro rematado por Jorge Pulido del Huesca, el balón entraba en la red pero enseguida el linier señaló correctamente fuera de juego.

Pese a los esfuerzos por parte de los dos equipos, el partido finalizó en empate, dejando claro que el Villarreal tiene mucho que mejorar y que el Huesca tiene que seguir en esa línea mejorando algunos aspectos.

Foto: Villarreal CF

El Villarreal supera en tan solo una semana y media los 10.000 abonados

Desde el lanzamiento de la campaña de abonos para esta atípica temporada 2020/21 hasta el día de hoy, han pasado tan solo diez días, los suficientes para que la afición de los de Emery supere la cifra de los 10.000 abonados.
En el Villarreal comentan que la campaña está avanzando a un muy buen ritmo y que las cifras a estas alturas ya son superiores a las del año pasado, hecho que demuestra la fidelidad de la afición ‘grogueta’ al club amarillo en estos difíciles momentos para todos.

Recordemos que el ‘submarino amarillo’ ofrecía distintas soluciones para los abonados del año pasado que no pudieron disfrutar de las últimas jornadas del curso liguero por la pandemia del Covid-19.

Las soluciones/opciones son las siguientes:

•    OPCIÓN 1. Los abonados que decidan renovar su pase para la temporada 2020/21 disfrutarán de un 60% de descuento en el precio del abono, independientemente de cuál sea su categoría. Además, los abonados que a raíz de la pandemia del COVID-19 estén en situación de ERTE obtendrán un 75% de descuento.
•    OPCIÓN 2. El Villarreal CF reembolsará el dinero correspondiente al 30% del abono a aquellos abonados que no deseen renovar y soliciten el reembolso correspondiente por los seis partidos que no pudieron ver la temporada pasada.
•    OPCIÓN 3. Los nuevos abonados del Villarreal CF tendrá un 20% de descuento en el carnet con respecto a la campaña anterior.

Cabe destacar que el abono de esta temporada del Villarreal incluye todos los partidos de LaLiga Santander, Copa del Rey y UEFA Europa League que se jueguen en La Cerámica. De todos modos aún no se sabe cuando volveremos a ver aficionados sentados en las gradas del estadio animando a su club.

Actualmente, LaLiga arrancará como nos hemos acostumbrado a ver en las últimas jornadas, es decir, sin público. Todo dependerá de como vaya avanzando en España la pandemia del Covid-19 para que se autorice la entrada de público en los estadios.

De momento, el primer equipo español que volverá a jugar de nuevo con un pequeño aforo de público será el Sevilla FC, actual campeón de la UEFA Europa League, que se enfrentará al actual campeón de la Champions League, el Bayern de Múnich, en la Supercopa de Europa el próximo 24 de septiembre en el Puskas Arena de Budapest en Hungría. En ese partido, ambos clubes contarán con 3000 entradas cada uno.

Antoine Griezmann sobre su futuro: “Estoy muy bien en el Barcelona”

El mediapunta galo, Antoine Griezmann, no ha tenido la temporada que él hubiese querido vistiendo por primer año la camiseta del FC Barcelona. Pese a no jugar en su posición natural, Griezmann ha conseguido anotar 14 goles y dar cuatro asistencias en su primer año en Can Barça.

Para Ronald Koeman, actual entrenador culé, el francés es indispensable y será una pieza clave para su nuevo proyecto, puesto que el holandés piensa que Griezmann puede ser de los mejores del mundo en su posición. Todo es cuestión de encajarle en la posición correcta, es decir, jugando detrás del ‘9’.

Tras el gran partido del galo con su selección ante Croacia, anotando un gol, provocando un penalti y dando una asistencia, Griezmann habló sobre su situación actual en el Barça ante los micrófonos de ‘M6’.

Primeramente, el ex del Atlético de Madrid, volvía a darle con sus declaraciones la ilusión que faltaba en los culés tras la nefasta temporada en blanco: “Ha sido una temporada muy complicada para todo el mundo, pero ahora podemos volver a empezarla”.

El francés de 29 años dejó claro sus planes para el futuro: «¿Mi futuro esta en el Barça? Sí, y no sé por qué la gente inventa destinos para ver si algún día va a acertar. Pero ahí estoy muy bien, sé que tengo la confianza del club y del entrenador, así que estoy bien».

Finalmente, en otra entrevista que dio, esta vez para ‘RTL’, estuvo hablando sobre su relación con el astro argentino: «Ha sido parecido a lo que me sucedió con Mbappé, al principio no nos encontrábamos y necesité tiempo para encontrarme con él. Con Messi va a ir todo mejor.»

Mientras tanto, Griezmann ya está de vuelta a los entrenamientos con el FC Barcelona, enfocado en que esta temporada sea su año de consagración en el Barça y pueda darle muchas alegrías a los culés que, como todas las temporadas, esperan que su equipo vaya a ganar todas las competiciones posibles.

El Levante celebra en el día de hoy su 111 aniversario

El Levante UD cumple en el día hoy, miércoles 9 de septiembre, 111 años de historia.

En 1909, se fundaron, en la misma ciudad, el Levante FC y el Gimnástico Fútbol Club.
Tras tres décadas jugando separados, el 9 de septiembre de 1939 ambos clubes se fusionaron creando el Unión Deportiva Levante-Gimnástico que, hasta 1941, no comenzó a llamarse como actualmente lo conocemos.

El cuadro granota, que ha tenido a lo largo de su centenaria vida altibajos, con buenas y malas temporadas, ha celebrado esta especial fecha para el club valenciano con un video que daba ciertos ‘guiños’ a futuros proyectos.

En el vídeo que ha publicado el Levante, aparecía el delantero José Luis ‘El Comandante’ Morales caminando por el barrio pegado a la playa de Malvarrosa, zona donde se empezará a construir la nueva ciudad deportiva el año que viene, con la segunda equipación de esta temporada.

Con nuevos proyectos en mente como la reforma del estadio y la construcción de la nueva ciudad deportiva, el Levante UD debutará en esta campaña liguera contra el Valencia CF este fin de semana.

P