Alerta Hazard: el jugador belga vuelve a romperse

En el día de ayer, el delantero del Real Madrid CF, Eden Hazard, fue noticia al retirarse del entrenamiento. Hoy hizo renacer las esperanzas de la afición al regresar, pero cuando ya se encontraba en el tramo final saltaron las alarmas nuevamente con una molestia diferente y, a falta del parte médico del equipo, las informaciones apuntan a rotura muscular.

En la media temporada que ha transcurrido, el delantero ya se ha perdido 17 partidos, 97 días en total repartidos en traumatismo, lesiones musculares y coronavirus. Un auténtico calvario para el equipo y obviamente para él también, pues no ha podido demostrar el nivel que tuvo en el Chelsea más que a ratos con alguna pincelada del jugador que fue en la Premier.

La afición madridista queda nuevamente a la espera de que no sea nada grave, pero los antecedentes de las dos lesiones musculares de esta temporada no invitan al optimismo: 27 días entre septiembre y octubre para luego estar 30 días más en dique seco entre noviembre y diciembre. Esta sería la tercera en menos de seis meses y acercándose la eliminatoria de Champions en apenas unos días. El panorama no pinta nada bien aunque la esperanza es lo último que se pierde.

El futuro de Karim Benzema continúa dando que hablar

Los últimos días han estado cargados de noticias en relación al delantero del Real Madrid CF, Karim Benzema. Hace una semana, su ex representante Karim Djaziri, indicó en Inside Gones que tiene contacto permanente con el jugador y que él le aseguró que su deseo era regresar al Olympique de Lyon: “Él me habla constantemente y ve todos los partidos del equipo. Encima, él nunca ha estado en el Groupama Stadium. En su mente es algo que él desea, tiene al Lyon en su corazón», recalcó Djaziri.

Días después, Florentino Pérez presidente del Real Madrid CF, quien no es muy proclive a dar declaraciones frecuentes a los medios de comunicación, salió en defensa de su jugador refiriéndose a su situación en la selección de Francia: “Karim es un jugador único y creo que su ausencia de la selección francesa es una gran pérdida para ellos”.  En la misma entrevista concedida a Europe 1 Sport, el presidente de los merengues no se cortó a la hora de referirse a la estrella de su equipo y afirmó: “No contar con la presencia del mejor nueve de la selección de Francia y del mundo es una situación que nadie puede entender, es un desperdicio».

Al día siguiente volvió a la carga su ex representante, Djaziri, añadiendo un poco más de leña al fuego, ocasionado por la ya larga ausencia de Karim en la selección francesa, asegurando en una entrevista, también en Europe 1, que el delantero del Real Madrid tiene opciones de ir convocado a los Juegos Olímpicos que se disputarán este año en Tokio: «No paró su carrera internacional. ¿Quién no querría ir a jugar los Juegos Olímpicos? Si ofreciéramos a Benzema ir con Francia a los Juegos, iría de inmediato. ¿Por qué no llevar a Karim Benzema a un partido amistoso?». Esta declaración supone un nuevo dardo al seleccionador francés, Didier Deschamps, puesto que la selección olímpica está en manos de Sylvain Ripoll, quien puede llevar a tres jugadores mayores de 23 años al próximo torneo a celebrarse en Tokyo.

Por si no se hubiese hablado suficiente de Karim Benzema en estos días, el día de hoy el presidente del Olympique de Lyon, Jean-Michel Aulas, afirmó en entrevista concedida a la televisora francesa RMC Sport que si tienen la oportunidad intentarán ficharlo y que ya hubo contactos al respecto a través de su director general, íntimo amigo del jugador: “Sé que hubo contactos con Benzema la temporada pasada. Fue con Juninho. Si hay la posibilidad de que sea posible un retorno de Benzema al Lyon, evidentemente que encontraremos una solución. Nunca ha estado en el nuevo estadio y sería un sueño para nuestros aficionados verle jugar en el nuevo estadio. Todo depende de los resultados del Madrid”. Declaraciones sorpresivas para el presidente del club, considerando que se refieren a un jugador con contrato en vigor.

El próximo viernes, RMC Sport emitirá la entrevista realizada a Aulas y allí seguramente se conocerán más detalles. Lo cierto del caso es que cobra sentido que haya sido precisamente en estos días que el presidente del Real Madrid CF sacó a colación el tema Benzema y haya salido en su defensa. Un apoyo tan decidido a su estrella, con caricias a su ego incluídas poniéndolo a la altura de estrellas merengues como Di Stéfano, Raúl y Cristiano, pueden ayudar si quiere conservarlo en sus filas y que no atienda los cantos de sirena que suenan desde Francia. Lo cierto del caso es que el tema está sobre la mesa y probablemente el viernes conozcamos más detalles o incluso antes, vista la cantidad de noticias que se suceden día tras día al respecto.

La directiva del Bayern da por perdido a David Alaba

No es exagerado decir que las informaciones relacionadas con el futuro del aún jugador del FC Bayern Múnich, David Alaba, tienen actualizaciones casi a diario surgiendo rumores, portadas y declaraciones con una velocidad de escándalo. Hasta ahora la mayoría son rumores, es por ello que cuando aparecen declaraciones de personas autorizadas, como lo pueden ser Karl-Heinz Rummenigge, uno de los máximos dirigentes de la entidad, así como su presidente, Herbert Hainer, son muy apreciadas para aclarar posibles confusiones.

Hasta ahora lo cierto del caso es que el defensa austríaco no va a continuar en su actual equipo, al ser retirada la oferta de renovación después de una serie de desacuerdos entre ambas partes, información que se conoce desde el pasado mes de noviembre. A partir de ahí, nombres de posibles destinos se han sucedido uno tras otro, siendo el del Real Madrid CF uno de los más recurrentes, y al parecer, mejor posicionados. 

En el día de hoy aparecieron declaraciones del presidente del Bayern, Herbert Hainer, concedidas en una entrevista al diario alemán Bild am Sonntag.  Entre los distintos temas se trató el caso de Alaba y al ser consultado en relación a si habían conversado recientemente indicó: “Lo felicité por correo electrónico por ser nombrado futbolista del año de Austria. Recibí una respuesta suya en apenas 15 minutos. Estaba feliz por el trofeo, pero ya no hablamos de su contrato. Está bien de ánimo. Nosotros, como entidad, tenemos que lidiar con ese tipo de situación de manera profesional. Tanto él como su agente tenían sus ideas sobre la estructura financiera de su nuevo contrato. Eso es perfectamente legítimo. ¿Si irá al Madrid? Hasta donde yo sé, eso aún no está hecho”.

Posteriormente fue Karl-Heinz Rummenigge, el director general de la junta directiva del equipo alemán, quien compareció ante las cámaras de la cadena televisiva Sky Sport News con motivo del cierre del mercado invernal, y habló también sobre la situación de David Alaba y su posible fichaje por el Real Madrid CF: “No hay nada decidido hasta la fecha, pero las posibilidades de que abandone el club a final de temporada giran en torno al 99,9%. Ha tomado la decisión de probar algo nuevo… Sigue estando muy comprometido con el Bayern sobre el terreno de juego, lo que es muestra de su seriedad. Sigue siendo el mismo tipo encantador al que queremos todos aquí y merece que se le trate bien hasta el último día. Me haría ilusión que le despidiéramos con muchos títulos cuando acabe la temporada”.

En el desarrollo de la entrevista también se le preguntó en relación a si ha habido algún tipo de negociación con el Real Madrid CF. Ante ello, el director general indicó: “Florentino no ha contactado con nosotros. Tampoco es que tenga que hacerlo. Desde el 2 de enero, el jugador es libre de firmar donde él quiera. Así lo dictan las normas de la FIFA, así es como funciona el negocio. No sé hasta qué punto han avanzado las negociaciones con el Real Madrid, lo único que sé es que se trata de un gran club. No importa que esté viviendo un momento difícil y no haya tenido tanto éxito estos últimos años como venía acostumbrando, sigue siendo un grandísimo club y hay que entender al jugador”.

Ambas declaraciones dejan muy claro que el futuro de Alaba está fuera de la entidad bávara y que el equipo merengue está bien posicionado. Su demarcación en el campo como defensa central o lateral izquierdo le viene muy bien a los blancos ante las dudas en el rendimiento de algunos jugadores y la incógnita con la renovación de su capitán Sergio Ramos, que en caso de no concretarse, seguramente aceleraría las negociaciones por el defensa austríaco. Tampoco es el Madrid un equipo donde su presidente, Florentino Pérez, se caracterice por la precipitación, así que da la sensación de que esta historia va a seguir copando titulares hasta llegar al próximo mercado veraniego.

El Director Deportivo del Eintracht abre puertas al posible regreso de Jovic

El 14 de enero pasado, se oficializó el regreso de Luka Jovic al Eintracht Frankfurt. A partir de allí, se colocó el foco en su desempeño y surgieron las expectativas en relación a cuál jugador se vería en la Bundesliga: al que rompió las redes en la temporada 18/19 con 27 goles y siete asistencias en 3.302’, a razón de una participación de gol cada 97’, o al que con el Real Madrid CF apenas consiguió dos goles y par de asistencias en una temporada y media, con 955’ jugados y a razón de una participación de gol cada 239’.

Hasta el momento, el desempeño del jugador serbio se asemeja en mucho a su temporada anterior en la Bundesliga.  Es cierto que apenas ha participado en cuatro partidos, pero también hay que destacar que ya ha sumado más goles que en todo su andar por LaLiga y ha coleccionado tres anotaciones en apenas 105’ para un espectacular promedio de una participación de gol cada 35’.

Es de esperar que estos números no dejen indiferente a nadie, y aun cuando todavía es muy pronto, ya han surgido comentarios del Director Deportivo del Eintracht Frankfurt, Fredi Bobic, apuntando al esquema de juego del equipo y a si su accionar apuntaría o no a generar cambios en él: “Dependerá de Luka y lo rápido que pueda recuperar la forma a la que nos tiene acostumbrados aquí en Frankfurt”, dijo Bobic al ser preguntado por la posibilidad de jugar tanto con André Silva como con Jovic arriba. “André es muy constante, por lo que tendremos que ver si cambiamos el sistema. Dependerá de muchos factores”.

Sin embargo,  cuando se habla de futuro, el Director Deportivo deja las puertas abiertas de par en par ante una posible recompra del delantero y se atrevió a manifestar: “Soñar siempre está permitido. Mantenemos buena relación con el Real Madrid y llegamos a un acuerdo favorable para ambos. De momento, nadie puede decir con certeza lo que ocurrirá en verano. Es tremendamente difícil hacer planes en estos tiempos”.  

Todavía falta media temporada y el peso de ambas camisetas, Madrid y Frankfurt, con total respeto de por medio, no es comparable pero, lo cierto del caso, es que hasta ahora la felicidad vuelve a asomarse en el rostro de Jovic y se abren puertas que podrá o no aprovechar el delantero según su propio desempeño y comportamiento.

Florentino Pérez y su nueva defensa a Karim Benzema

Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid CF, quien conforme a su costumbre llevaba un tiempo sin dar declaraciones a los medios de comunicación, salió en defensa de Karim Benzema y se refirió a su ausencia de la selección francesa: “No sé por qué no va. Karim es un jugador único y creo que su ausencia de la selección francesa es una gran pérdida para ellos”.

En entrevista concedida a Europe 1 Sport, el Presidente de los merengues no se cortó a la hora de referirse a la estrella de su equipo y afirmó: “No contar con la presencia del mejor 9 de la selección de Francia y del mundo es una situación que nadie puede entender, es un desperdicio».

No conforme con ello, Florentino destacó la trayectoria del delantero francés en el Madrid donde recaló procedente del Olympique de Lyon en el año 2009, indicando: «Es una leyenda del Real Madrid. Se ha ganado la confianza y la admiración del madridismo». Asimismo, le colocó a la altura de otros atacantes del equipo que marcaron una época como Alfredo Di Stéfano, Cristiano Ronaldo y Raúl.

Lo más probable es que estas declaraciones no le hagan mucha gracia al seleccionador francés Didier Deschamps y en nada sorprendería que en las próximas horas o días, reaccionara respondiendo a estas declaraciones. Ya hace poco, en una entrevista concedida a la radio francesa RTL, el seleccionador admitió que la entrevista de Benzema en el diario Marca, en la que el jugador argumentó que el técnico estaba influenciado por una parte racista de Francia para no convocarle, sigue muy presente en su cabeza.

Borja Mayoral colecciona elogios de su entrenador en la Roma

Mucho se habló acerca de Borja Mayoral en el mercado de verano y de si había o no interés por parte de su entrenador en el Real Madrid CF, Zinedine Zidane, de contar con él como alternativa a Benzema. Esta situación llegó a su punto culminante con unas declaraciones del propio Mayoral, durante su presentación con la AS Roma, donde arribó como cedido, confirmando la información y, más aún, indicando que el interés del Madrid era ceder a Jovic. Unas palabras que después tuvo que matizar disculpándose con el Madrid y el propio Jovic.

Lo cierto del caso es que, a día de hoy, ni Mayoral ni Jovic están en el equipo merengue ya que ambos se encuentran en calidad de cedidos. Esta situación no le está viniendo nada mal al producto de La Fábrica, natural de Parla, a juzgar por sus números con la Roma donde colecciona, sólo en la Serie A, cinco goles y tres asistencias en 399’, a razón de una participación de gol cada 50’ y un gol cada 80’. Si se amplía el espectro a todas las competiciones, el rendimiento también es interesante, pues tiene ocho goles y cinco asistencias en 943’, que le dan un promedio de una participación en goles de su equipo cada 73’ y un gol cada 118’.

Por otro lado, las recientes declaraciones de su actual entrenador, Paulo Fonseca, en el marco de la rueda de prensa previa al partido que enfrentará a su actual equipo con el Hellas Verona FC, le colocan en muy buena posición: “»Estoy muy satisfecho de su rendimiento. Está jugando bien y está trabajando mucho para el equipo. Siempre lo ha hecho bien cuando ha saltado al campo. Es joven y acaba de llegar, pero conseguir esos números que él está teniendo es muy complicado en Italia, sobre todo para un joven».

Aún falta mucho para terminar la temporada y queda por ver como se termina de desarrollar, pero lo cierto del caso es que las expectativas están presentes y hasta ahora el delantero no ha dejado indiferente a nadie.

|Crónica| Real Madrid CF 1 – 2 Levante UD: Derrota de un Madrid con diez

Partido disputado en la tarde del sábado 30 de enero de 2021, a las 16:15h, en el estadio Alfredo Di Stéfano, correspondiente a la jornada 21 de la Primera División española, entre el Real Madrid CF y el Levante U.D. El partido fue dirigido por el árbitro David Medié Jiménez con el apoyo en la Sala VAR del colegiado Guillermo Cuadra Fernández.

Alineaciones:

Con la ausencia del entrenador Zidane por positivo en Covid-19, las bajas de Valverde y Rodrygo, así como, las serias dudas en defensa ante las bajas de Sergio Ramos, Dani Carvajal, Nacho y Lucas Vásquez, habitual en el lateral derecho durante las ausencias de Carvajal, el Real Madrid salió a la cancha con Courtois, Odriozola, Militao, Varane, Mendy, Casemiro, Kroos, Modric, Hazard, Asensio y Benzema, dirigidos por David Bettoni, segundo entrenador.

El Levante, bajo la batuta de Paco López, exjugador del equipo en la 94-95, salió de inicio con Aitor Fernández en la portería, acompañado por Miramón, Duarte, Postigo, Clerc, Radoja, Malsa, Melero, Morales, Sergio León y Roger.

El Real Madrid, segundo de la tabla, se presentó con tres victorias y dos empates en LaLiga en sus últimas cinco presentaciones y con un buen sabor de boca producto de la goleada del pasado sábado al Álaves donde exhibieron un gran juego, especialmente en la primera parte, después de las eliminaciones sufridas en la Supercopa de España y la Copa del Rey.  La consigna de los dirigidos por Bettoni pasaba por darle continuidad a ese buen juego exhibido en la pasada jornada y no descolgarse del líder Atlético de Madrid. 

Por su parte, el Levante decimosegundo de la tabla, apareció con dos victorias y dos empates en sus últimos cinco partidos de LaLiga y con un desempeño más que aceptable en Copa del Rey, donde lograron plantarse en los cuartos de final después de eliminar al Real Valladolid CF.  La necesidad del conjunto granota no era otra que la de sumar puntos para mantenerse alejado de los puestos de descenso, recordando que la diferencia entre la parte media de la tabla y esa zona era de cinco puntos al comienzo de la jornada.

El partido:

El partido comenzó con un Madrid dubitativo en defensa a las primeras de cambio, como era de esperarse con jugadores no habituales, cometiendo imprecisiones que al minuto 8’ se complicaron aún más cuando se queda con diez ante la expulsión de Militao, después de revisión en el VAR, por falta cometida a Sergio León. 

Lejos de amilanarse con la expulsión, los merengues no se metieron atrás sino que recompusieron líneas, con Casemiro bajando a la ubicación de central, cambiaron el esquema a un 1-4-4-1 y en un contragolpe vertiginoso al minuto 13’ de uno de los jugadores más en forma en los últimos partidos, Marco Asensio, marcó el primer gol del encuentro.

Después del gol, el partido continuó con subidas de lado a lado que en nada hacían sospechar a cualquier espectador recién llegado que había un equipo jugando con diez. Al minuto 24’ se lució Courtois en dos oportunidades consecutivas ante sendos remates de Roger, al 26’  Asensio falló lo que pudo haber sido el segundo y, finalmente, al 31’ el Levante consiguió su premio y Morales logró empatar el partido de remate cruzado a un centro medido de Miramón.

A partir del empate se continuaron las oportunidades en las áreas pero, a medida que se acercaba el final del primer tiempo, se notaba el cansancio del Madrid producto del esfuerzo jugando con diez desde el comienzo del partido. El primer tiempo culminó con apenas un minuto de añadido y el empate a uno en el marcador.

Comenzó el segundo tiempo con un Vinicius calentando en la banda y un Levante atacando por el lado derecho del Madrid, su flanco evidentemente más débil producto de la falta de ritmo de Odriozola. Al minuto 52’, un robo en la frontal del área no fue aprovechado por Benzema quien se resbaló al momento del remate.

Los dos equipos bajaron el ritmo del primer tiempo. Los merengues administrando energías y tratando de hacerse con la posesión, mientras que los granotas, agazapados a la espera de aprovechar alguna internada por banda. Al minuto 59’ se concretó la entrada de Vinicius en el Madrid, sustituyendo a Hazard y, al minuto 60’, fue cuando el Levante hizo sus primeros cambios e ingresaron Bardhi y Rochina, en lugar de Sergio León y Malsa.

No entró Vinicius con buen ritmo y apenas tres minutos después, al 62’, cometió una falta al borde del área que generó toda clase de dudas y el árbitro pitó penalti a instancias del VAR sin atender la airada solicitud de los jugadores del Madrid que le pedían verlo en el monitor. Roger cobró y Courtois con una estirada magistral evitó el gol manteniendo la igualdad en el marcador.

Melero se ganó una tarjeta amarilla en el minuto 71’, con una falta a Vinicius que nada tuvo que envidiar a un juego de la NFL. En el 75’ salió Morales y entró Dani Gómez y no ocurría mayor cosa en el partido hasta que, en el minuto 78’, Roger tuvo su revancha y logró batir a Courtois después del cobro de un córner con un remate estupendo ante una defensa muy floja del Madrid.

La respuesta blanca se tradujo en dos cambios poco entendibles y nada habituales para un marcador en contra y salieron en el minuto 82’ Benzema y Asensio para darle entrada a Mariano y Arribas. Por parte del Levante, se marchó Roger en el 83’ para que ingresara Rubén Vezo. A partir de ahí, el partido se tornó más espeso, con un Levante administrando el resultado y un Madrid agotado, que se reflejó con una falta sin sentido alguno de Casemiro en el 89’ al borde del área, que a punto estuvo de incrementar el marcador.

Cuatro minutos de añadido, que no parecían ser importantes para lo que se veía en el encuentro, proporcionaron par de jugadas de ataque del Madrid que no fructificaron y, con una falta cobrada por Kroos, en el último minuto, que incluso Courtois subió a rematar sin éxito alguno, se terminó de certificar una nueva derrota de los merengues quienes pagaron muy caro las ausencias en defensa y dejaron muchas dudas en cuanto a su andar en LaLiga, a la espera de lo que haga el Atlético de Madrid en su visita al Cádiz el día de mañana.

Pochettino y sus declaraciones relacionadas con el Real Madrid CF

Mauricio Pochettino, el actual entrenador argentino del París Saint-Germain Football Club, ofreció declaraciones a los medios españoles As y Marca, dejando en cada una de ellas opiniones y anécdotas interesantes en relación con el Real Madrid CF.

Visto desde hace mucho como una persona de fuertes convicciones y fiel a lo que son sus valores, reconoce al Diario AS haberle dicho que no al Real Madrid en junio de 2018 porque ya tenía un contrato firmado con el Totthenham.

En sus declaraciones, Pochettino considera que: “En la vida se está para tomar las decisiones que te hagan feliz con respeto al prójimo. Hay que actuar en consecuencia de lo que son tus valores”…”La lealtad, la honestidad son cualidades que en la vida tienen que estar por delante de otras muchas otras cosas. Las cosas tienen que llegar en el momento que tienen que llegar. Y te van a llegar de forma natural no puedes forzarlas. A veces tienes malas consecuencias por tomar decisiones que no entran en la razón y van en contra de lo que uno siente”.

Con relación a este tema, ahonda aún más en sus explicaciones y señala: “Cuando doy mi palabra, es más que una firma. Y yo en ese momento le había dado a Levy (Tottenham) mi palabra de seguir hasta que se terminara el estadio y el proyecto para el que me habían venido a buscar cinco años atrás. Había una relación de respeto y agradecimiento porque él me fichó del Southampton. Él siempre había cumplido conmigo y faltaba más que yo no hubiera cumplido con él. Me comporté como cualquier persona se hubiera comportado. Fui leal y honesto con mi discurso”.

Asimismo, responde al Diario As que también tuvo la posibilidad de fichar por el Real Madrid como jugador y cuáles son sus sueños de entrenador para el futuro: “Tuve la oportunidad como jugador de haber fichado por el Madrid y no se dio por lo que sea. Y también porque cuando llegué al Espanyol en el 94, con Camacho, siempre me hablaba de la cultura, de la mentalidad, de lo que significaba ser parte de una familia como la del Real Madrid. Se me quedó en la cabeza. También luego con Alfredo di Stéfano“.

Profundizando un poco más, agrega: “Cuando más maduro me iba haciendo, la influencia de Camacho más me llegaba. Él representa los valores del Madrid, como ama el club… Siempre fue como un objetivo poder jugar en el Real Madrid y cuando no puedes cumplir ese sueño. Uno dice, bueno, mira, un día poder entrenar al Real Madrid, después del Espanyol. Y por qué no también un día a la selección argentina, porque uno nace con la bandera argentina puesta en tu cuerpo. Son esas dos cosas que el fútbol dirá si se pueden cumplir”.

Por otro lado, Pochettino también fue entrevistado por el Diario Marca y allí no quiso entrar en demasiados detalles a la posible incorporación o no del aun capitán del Real Madrid, Sergio Ramos. En su lugar prefirió generalizar y comentar cuál es la estrategia del PSG de cara a alcanzar sus objetivos: “Después de un mes estoy encontrando a jugadores de gran liderazgo. Los grandes son capaces de jugar y convivir en diferentes proyectos y culturas, pero soy muy respetuoso. La estrategia del PSG ya es desde hace años cuando fichamos a Ronaldinho, ver las oportunidades de mercado y adherir a los que pueden mejorar lo que tenemos. Se verá en estos meses. Aquí Ramos encontraría un gran club con la obsesión de ganar siempre, el PSG uno de los grandes del mundo».

Definitivamente, no importa donde el destino coloque a Mauricio Pochettino, su anhelo por el Real Madrid siempre está presente, al parecer la química es mutua pero sólo el tiempo dirá si los caminos de uno y de otro llegan a cruzarse o si, por el contrario, todo se quedará en quimeras.

Eduardo Camavinga abre puertas a una posible renovación con el Rennes

Camavinga, el mediocentro francés del Stade Rennes FC de 18 años natural de Miconje, localidad de Angola, ofreció declaraciones en el marco de la previa del partido que enfrentará a su equipo con el Olympique de Marsella.

Como es por todos conocidos, el jugador que finaliza contrato en 2022 y tiene un valor de mercado de 60 millones de euros, según Transfermarkt, es pretendido por varios clubes importantes y uno de los que suena con insistencia es el Real Madrid CF, tema que sale a colación cada vez que hay oportunidad.  Así que, al ser consultado en relación a la posibilidad de renovar con su actual equipo, respondió afirmativamente indicando que las negociaciones se encuentran en curso para después matizar diciendo: «Hay negociaciones, reuniones, hablamos continuamente sobre mi renovación. Si se hace, se hará».

El mediocentro no perdió oportunidad para lanzar un recado a los medios de comunicación indicando: «Sois vosotros los periodistas los que me queréis ver salir, de momento estoy centrado al 100 % en mi equipo. Ya veremos después que pasa».

Seguramente este será un tema que seguirá copando titulares y será una de las tramas del próximo verano hasta que se llegue a la firma, más aun con las restricciones económicas que ha ocasionado el Covid-19 en los clubes y que afecta a todas las renovaciones y contrataciones del momento.  No en vano estamos hablando de un jugador que está catalogado por Transfermarkt, como el cuarto jugador más valioso de la Ligue 1 teniendo por delante solamente a Mbappé, Neymar y muy cerca de Marquinhos… nada mal para un chico de 18 años.

Toni Kroos y sus retos de cara al futuro en el Real Madrid CF

Toni Kroos tiene un palmarés envidiable para muchos; cuatro Champions League, cinco Mundial de Clubes, cuatro Supercopa de Europa, dos Liga de España, dos Supercopa de España, tres Liga de Alemania y tres Copa de Alemania y, por si fuera poco, a nivel de Selecciones atesora el Mundial en 2014. 

No conforme con ello, a sus 31 años confiesa en el podcast TOMorrow cuál es su gran objetivo, además de dejar otras declaraciones muy interesantes para un jugador de su categoría.

En relación al club donde milita actualmente, Real Madrid CF, se refiere principalmente a su grandeza: “Creo que en ningún otro lugar me hubieran recibido de esa manera, ante 30.000 personas que no vinieron por un partido sino para ver cómo daba pataditas a un balón durante tres segundos”. Confiesa que hasta ese momento no había vivido algo parecido y remarca: “No importa que sea en China, EEUU o a 300 kilómetros de Madrid, cuando ves la reacción de las personas te das cuenta de que viene el Real Madrid y ningún otro club. Es el club más grande del mundo”.

Habla también de cómo es la exigencia del Real Madrid y su sentir con ello: “Aquí, el éxito que tuviste pertenece al ayer. Lo más importante es el presente y la conquista del próximo título posible. Se inculca a la gente eso de no estar satisfecho con haber ganado este u otro título… la auto exigencia del Real Madrid es muy parecida a la mía, ya que algún día pretendo poner punto y final a mi carrera de la manera más exitosa posible. No quiero dejarme títulos por el camino para lamentarme después”.

En cuanto a sus retos de cara al futuro, Kroos tampoco se corta al momento de expresarlos y confiesa: “Cuando has llegado a sentir lo que se siente al ganar una Champions, quieres volver a sentirlo una y otra vez… esa sensación de querer vivir de nuevo lo vivido, no desaparece… a pesar de haberla ganado cuatro veces ya, sigo persiguiendo el objetivo de ganar la Champions por quinta vez. Será difícil y, si al final no es así, pues tampoco me fusilarán. Eso sí, mientras siga en activo quiero exprimir lo máximo”.

Finalmente, se refirió al momento del retiro e indicó: «En esto del fútbol hay poco tiempo para saborear lo logrado. Pienso que, algún día después de colgar las botas, se podrán recordar esos momentos, pero nunca con las mismas emociones que en ese preciso instante de la victoria. Por ello, pienso que no estaría nada mal tener algo más de tiempo para poder saborear ciertas cosas».

Este es Toni Kroos, uno de los pilares de una de las ternas de mediocampistas más exitosas en la historia del futbol mundial, junto a Modric y Casemiro; una persona que a pesar de los éxitos conseguidos, no deja de mirar hacia el futuro con ambición y así lo dejó bien claro en el podcast TOMorrow de Tom Junkersdorf.

El ostracismo de Gareth Bale continua en el Tottenham

El ímpetu inicial con la llegada de Gareth Bale al Tottenham, en calidad de cedido, se ha ido diluyendo en el tiempo y las voces que criticaban a su entrenador en el Real Madrid CF, Zinedine Zidane, por el manejo de su situación, han bajado decibelios visto el pobre rendimiento del jugador hasta los momentos.

Sin contar el encuentro de hoy, donde el Tottenham se enfrenta al Wycombe Wanderers en el marco de la FA Cup, el galés apenas acumula 623 minutos de juego en todas las competiciones y de ellos, apenas 160 en la Premier, es decir, ni siquiera alcanza el 10% de los minutos posibles a jugar en ella, aparte de no haber completado los 90 minutos en ninguno de los encuentros en que participó.

Si hace días atrás se filtraba un vídeo donde Mourinho le atizaba en el entrenamiento diciéndole si quería quedarse allí o regresar a Madrid y no jugar, en la rueda de prensa del día de ayer, previa al encuentro frente al Wycombe Wanderes, volvió a mandarle un recado indicando que los minutos en el campo no es algo que pueda regalar, aparte de que sigue arriba y abajo en algunas cosas.

Lo cierto del caso es que sólo el tiempo dirá si Bale es capaz de aprovechar esta oportunidad o, por el contrario, le dará la razón a Zidane y tendrá que regresar al Madrid a cumplir con su último año de contrato, pero ya sin ninguna excusa posible lo cual, hasta ahora, es el escenario que se ve con mayor probabilidad de cumplirse.

|Crónica| Deportivo Alavés 1-4 Real Madrid CF: Goleada del Madrid

Partido disputado en la noche del sábado 23 de enero de 2021, a las 21:00h, en el estadio Mendizorroza, correspondiente a la jornada 20 de la Primera División española, entre el Deportivo Alavés y el Real Madrid CF. El partido fue dirigido por el árbitro Alejandro Hernández Hernández con el apoyo en la Sala VAR del colegiado Santiago Jaime Latre.

Alineaciones:

El Deportivo Alavés, bajo la batuta de Abelardo Fernández, salió de inicio con Pacheco en la portería, acompañado por Ximo Navarro, Laguardia, Lejeune, Duarte, Martín, Pina, Bataglia, Luis Rioja, Edgar Méndez y Joselu.

Con la baja del entrenador Zidane por positivo en Covid-19; así como, la de los indiscutibles Sergio Ramos y Dani Carvajal, sumada a las de otros no habituales como Nacho, Valverde, Rodrygo y el próximo a salir cedido, Odegaard, el Real Madrid salió a la cancha con Courtois, Lucas Vázquez, Militao, Varane, Mendy, Casemiro, Kroos, Modric, Hazard, Asensio y Benzema, dirigidos por David Bettoni, segundo entrenador.

El Alavés, decimoséptimo de la tabla  con tres derrotas consecutivas en LaLiga, llegaba necesitado de sumar puntos para alejarse de la zona de descenso donde el Elche CF le seguía a apenas un punto, habiendo jugado dos partidos menos.  Por su parte, los merengues aun cuando vienen de tres victorias y dos empates en sus últimos cinco partidos de LaLiga, necesitaban retomar la senda del triunfo y borrar los desastrosos resultados en la Supercopa y la Copa del Rey que los dejaron fuera de ambos títulos, además de que no podían seguir  desprendiéndose del liderato que tiene el Atlético de Madrid y que se ha visto ampliado gracias a las victorias que estos han ido coleccionando en sus partidos aplazados.

El partido:

El partido comenzó con presión alta del conjunto albiazul y un Madrid impreciso con pérdidas peligrosas de balón en su área. No fue sino hasta el minuto 13’ donde los merengues, se acercaron por primera vez con peligro al área contraria y con tres aproximaciones consecutivas, una de Benzema y dos saques de esquina, consiguieron batir a Pacheco, producto de un cabezazo de Casemiro en el minuto 14’.

El gol tranquilizó al Madrid, con un Modric magistral que habilitaba constantemente a sus compañeros con pases en profundidad y que casi provocaron el segundo gol en el minuto 20 cuando Mendy no se atrevió a rematar a puerta en posición inmejorable y prefirió buscar a Benzema.

Un choque entre Militao y Rioja en el minuto 23’ dejó mal parado a este último, con un golpe en el hombro que requirió atención médica pero pudo reincorporarse al partido.

El dominio merengue continuó con Asensio y Hazard tomando protagonismo en el ataque del Madrid hasta que en el minuto 40’, Hazard, con una “asistencia” que no figurará en los libros, pues no tocó el balón engañando a la defensa con una finta que se extrañaba de sus tiempos en Chelsea, dejó pasar el balón de manera magistral para que Benzemá marcara el segundo.

Ya en tiempo de descuento, minuto 46’, el propio Hazard puso mayor distancia producto de un nuevo gol que puso el 0-3 en el marcador.

El conjunto babazorro arrancó el segundo tiempo decidido a descontar y ya en el minuto 46’ puso a prueba a Courtois que resolvió con solvencia un remate de Joselu pero no fue sino hasta el minuto 59’, producto de una falta inexistente sobre Lucas Pérez que el mismo Joselu se encargó de facturar colocando el 1-3.

El ímpetu albiazul sufrió un nuevo golpe en el minuto 69’ donde, después de un acercamiento con peligro al arco defendido por Courtois, sufrió un contragolpe que Benzema, a pase de Modric, se encargó de facturar con un remate cruzado.  A partir de ahí, no fue sino hasta el minuto 82’ donde volvió a aproximarse con peligro pero sin poder acortar mayores distancias. Un segundo tiempo con un Madrid administrando el resultado conseguido en el primero, y un Alavés que intentó a ratos pero no pudo más allá del gol en el 69’.  Al final, goleada balsámica que los merengues esperan que sea un punto de inflexión después de los fracasos en la Supercopa y la Copa del Rey que les permita poner pie en el acelerador y encarrilar su andar en LaLiga.

P