El Girona reactiva el interés por Sergio León

Hace unas semanas surgía el interés del equipo catalán por el delantero verdiblanco, en busca de minutos. Ante la posibilidad de que Cristian Stuani recalara en las filas del FC Barcelona, tal y como se rumoreaba desde un gran sector de la prensa, las oficinas albirrojas habían pensado en el cordobés como sustituto. Tras el anuncio del fichaje de Kevin Prince Boateng por el club culé, estos rumores se fueron apagando, pero ahora esta carta vuelve a estar sobre la mesa.

Actualmente, el club gerundés cuenta con 3 delanteros centros en su plantilla, por lo que, a priori, no entraría en sus planes acometer el fichaje del de Palma del Río. Sin embargo, la plaga de lesiones que inunda su enfermería se ha visto agrandada por la llegada de Seydou Doumbia, del que la entidad ha anunciado que sufre una rotura muscular en el isquiotibial que lo mantendrá unas semanas alejado del verde. Así, con solo 2 arietes puros para 2 competiciones, y con un Choco Lozano que no acaba de convencer a Eusebio, desde la novena provincia habrían pensado en el atacante andaluz para reforzar sus filas.

Según ha podido saber InformaBetis a través de fuentes cercanas al club, al ser preguntado sobre el movimiento del delantero verdiblanco, Serra Ferrer habría exigido al Girona la asunción de la ficha en su totalidad, además de la posibilidad de incluir una opción de compra obligatoria. El equipo albirrojo estaría barajando la viabilidad de la operación.

Con cada vez menos tiempo para conocer el desenlace de esta situación, estos últimos días de mercado están siendo muy movidos, en la clandestinidad, en las oficinas béticas, que trabajan a destajo para cuadrar las entradas y salidas de un plantel que necesita reforzarse, sobre todo, en la parcela atacante.

Foto vía: Real Betis Balompié

|UNOxUNO| Athletic-Betis (1-0)

Otra bala al agua. Derrota en el nuevo San Mamés para desperdiciar la oportunidad de subir en la clasificación. Partido muy pobre del conjunto verdiblanco, que se ha visto superado durante los 90 minutos de partido por un Athletic que presionó muy fuerte y encontró el gol con un disparo de Muniain en la primera parte. Aquí os dejamos con los protagonistas:

Pau López (5): Desafortunado. El guardameta no ha tenido su mejor partido con la escuadra verdiblanca. Tras el error en la jugada del gol por parte de Francis, poco pudo hacer frente al disparo de Muniain.

Barragán (5): Insuficiente. Partido muy pobre del carrilero bético. Salió sustituido por Tello en el minuto 58′ poniendo fin a su participación en el partido.

Feddal (5): Despistado. El marroquí ha sido superado en todos los emparejamientos por Iñaki Williams.

Mandi (5): Superado. De los tres centrales, el mejor del partido. Pero eso no quita que haya sido irregular en su participación.

Sidnei (5): Dudoso. El brasileño tuvo dudas durante el encuentro a la hora de sacar el balón jugado. Fueron muchas las ocasiones en la que se vio obligado a despejar el balón por la presión rojiblanca.

Francis (3): Errado. El malagueño saltó al campo con muchas dudas que se vieron reflejadas en su labor defensiva. Una de esas dudas se convirtió en el 1-0 de Muniain.

William (6): Imprescindible. Da la sensación de que el ’14’ es el jugador principal del equipo. Todos los balones pasan por él, si él no está, el equipo sufre, y hoy no ha tenido su mejor día ni ofensiva y defensivamente.

Canales (6): Inspirado. El cántabro salió al campo a dejarlo todo, pero debido a los constantes parones de juego, no pudo sacar su arsenal para crear peligro.

Lo Celso (6): Pobre. El argentino fue la punta de lanza del ataque verdiblanco. Pero quizás pecó de individualista en algunas jugadas en las que podía haber creado más peligro de haber soltado el balón.

Lainez (7): Esperanzador. El mexicano fue de lo mejor del equipo, con sus rápidas conducciones y su verticalidad tuvo la mejor ocasión de la primera parte. Una conducción desde el centro del campo que culminó con un latigazo que paró Herrerín.

Loren (5): Desaparecido. Salvo por alguna jugada aislada, el delantero ha estado anulado durante todo el encuentro.

Tello (): Entro en el campo en el minuto 58′ en sustitución de Barragán, y no pudo incidir en el resultado.

Guardado ():

Sergio León ():

La liga no se tira

Athletic Club y Real Betis Balompié se enfrentarán este domingo, a las 18:30h en San Mamés, al encuentro correspondiente a la jornada 21 de LaLiga. ‘Los leones’ tratarán de continuar su buena racha liguera ante unos verdiblancos de altos vuelos.

Muy enchufados, y tras un nefasto arranque de temporada, los de Gaizka Garitano encadenan ya 6 jornadas sin conocer la derrota en el campeonato nacional. Por su parte, los andaluces llegan tras completar como locales una remontada a la épica ante Girona, y anteriormente de encajar dos derrotas seguidas ante Madrid y Huesca.

Como locales, los bilbaínos solo han conocido la victoria en campeonato liguero en 3 ocasiones, las mismas que los andaluces como visitantes. En los últimos 6 encuentros entre ambos equipos, todos en la máxima categoría del país, el conjunto vizcaíno salió vencedor en 4 ocasiones, más un empate y una victoria de los verdiblancos. En total, 11 goles para el Athletic y 5 para el Betis. En esta misma campaña, el encuentro terminó 2-2 con expulsión de Markel Susaeta.

El Betis, séptimo clasificado, buscará hacerse con una victoria que le permita engancharse a la sexta plaza tras la derrota del Getafe en el Wanda. Sin embargo, y con las miras puestas en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey, Quique Setién anunció en la rueda de prensa previa al partido que se producirán rotaciones pues existe en la plantilla gran cansancio acumulado.

Con respecto a la convocatoria, el técnico cántabro contará con la presencia de casi todos sus futbolistas, a excepción de las bajas de Javi García y Joaquín, con proceso febril, Junior, aún en recuperación, y Boudebouz, por decisión técnica. Además, no podrá disponer del recién salido en cesión Tonny Sanabria, por lo que solo viajará con dos puntas. Viaja también con el grupo el canterano Julio Alonso.

El Athletic, en la catorceava posición, pero en una media tabla tan apretada, buscará seguir alejándose del descenso que ocupaban antes del cambio de entrenador.

Gaizka Garitano, por su parte, no podrá contar para este partido con Aritz Aduriz, Mikel Rico e Iñigo Lekue, lesionados, ni con Beñat Etxebarria, sancionado. Además, Raúl García podría causar baja por problemas musculares de los que no se ha recuperado del todo.

Si logra controlar el juego de bandas, las pugnas por los duelos aéreos y los agresivos contraataques de ‘los leones’, el conjunto de Heliópolis debería poder controlar el partido a través de la posesión que lo caracteriza y que debería permitir sacar tajada del juego posicional y las transiciones. Estos 3 puntos son vitales pese a las rotaciones, pues permitirían seguir con la mira puesta en Europa y a su vez dar descanso a piezas importantes para la Copa.

Alineaciones probables

Athletic: Herrerín; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García, San José; Ibai, Muniain, Córdoba; y Williams.

Betis: Pau López; Barragán, Bartra, Feddal, Sidnei, Tello; Lo Celso, Guardado, Carvalho, Lainez; y Sergio León.

Árbitro: Xabier Estrada Fernández

Árbitro VAR: David Medié Jiménez

Foto vía: Real Betis Balompié

Loren solo sufre una contusión

Las alarmas saltaron cuando Loren Morón fue sustituido en la segunda parte del encuentro copero ante el RDC Espanyol. Sin embargo, desde el club, y tras las pruebas médicas pertinentes, se confirma la buena noticia de que el delantero marbellí no sufre lesión alguna.

De cara al partido liguero del domingo frente al Athletic, donde el Betis ya contaba con la baja de Sanabria en la delantera tras su cesión al Genoa, se antojaba complicada la situación de la línea atacante para la convocatoria, con solo un delantero, Sergio León, en activo.

Según afirma el propio club, no hay de qué preocuparse. Tras quedarse en Barcelona para someterse a las pruebas necesarias, los resultados indican que todo quedó en una leve contusión y Setién podrá, a priori, contar con el futbolista para afrontar la jornada 21 del campeonato nacional.

Foto vía: Real Betis Balompié

Analizamos las claves de la cesión sin compra de Inui

Oficializada desde ambos clubes, la cesión del futbolista bético Inui al Deportivo Alavés entraña todavía algunas incógnitas. En préstamo, pero sin opción de compra, el Betis aparentemente no sacaría gran tajada de la operación, más allá de la importancia de la liberación de una plaza de extracomunitario que facilitaría la llegada de alguna incorporación invernal.
Crónica de una marcha anunciada, la salida del japonés no sorprende a nadie. Habiendo llegado libre, y tras completar un campeonato mundial brillante con la selección nipona, Takashi no pareció llegar nunca a recuperarse del todo. Aun así, Quique Setién siempre confió en las aptitudes del futbolista sobre la cancha y le ofreció algunas oportunidades que este no supo aprovechar.
Muy lejos del rendimiento esperado, el club ha decidido liberar su ficha con el objetivo de facilitar incorporaciones de otro perfil. Ha disputado 744 minutos en los que, además de actuaciones muy pobres, solo ha logrado aportar una asistencia y aquel penalti provocado en la ida de Copa del Rey frente al Racing.
La operación se trata de una simple cesión sin opción de compra, contraria a la voluntad en un principio del director deportivo verdiblanco. Serra Ferrer confiaba en sacar beneficio, bien en opción de compra para verano o en traspaso en este mismo mercado, para poder afrontar con mayor margen las negociaciones. Sin embargo, según ha podido hacerse eco InformaBetis, Quique Setién, quien ya ha avalado en multitud de ocasiones las condiciones del japonés, habría comunicado a las oficinas de su intención de conservar al extremo, dándole la posibilidad de afrontar una pretemporada completa que le permita al técnico discernir de la validez del nipón en su sistema.
Takashi Inui aún sería, a los ojos del cántabro, una pieza a tener en cuenta para la próxima campaña, y la cesión, además de facilitar otras transacciones, sería de utilidad pues mantendría al japonés en activo y evitaría que se desvalorizara en exceso.

Las cifras de la operación Sanabria

El delantero bético Sanabria podría tener las horas contadas en el Betis. Según apuntan desde Italia, el ariete paraguayo llegaría este mismo viernes a las oficinas del Genoa para pasar las pruebas médicas.
Según ha podido saber InformaBetis, la operación que se baraja es una cesión con opción de compra de 18 meses por la que el club italiano pagaría 3 millones de euros. Si se ejecutase dicha opción a finales de la presente campana, la cantidad a pagar sería de 20 millones, de los que Betis y Roma se repartirían la mitad. En caso de aguantar la cesión una temporada más, el precio de ejecución ascendería hasta los 25 millones, de los que el club heliopolitano percibiría 12,5 millones.
A la operación aún le quedan algunos flecos por cerrar, pero de producirse dejaría al Betis con una carencia importante en la delantera a resolverse con urgencia.

El Genoa, a por Sanabria

La búsqueda del delantero eficaz que necesita el plantel bético continúa desde las oficinas. Los días pasan y el mercado se vuelve más y más complicado, por lo que el Betis deberá resolver, cuanto antes, la situación en la rampa de salida de algunos de sus futbolistas, preferiblemente un delantero, para generar vacantes y conseguir resolver el futuro de sus próximas incorporaciones. Informaciones desde Italia apuntan a que sería Sanabria, el ariete paraguayo, el principal candidato a abandonar la disciplina verdiblanca con destino a la Serie A.

Según informaciones de Gianluca Di Marzio, reportero de SkySport y una de las fuentes más fiables del mercado futbolístico italiano, el Genoa Cricket and Football Club estaría interesado en hacerse con los servicios del delantero bético para suplir la baja de Krzysztof Piatek, ariete polaco cuyo traspaso al Milán estaría prácticamente resuelto. Así, con una cantidad ingresada por el traspaso cercana a los 40 millones, el conjunto genovés buscaría un punta con el que suplir esta carencia en la línea de ataque.

Opción prioritaria para ‘los grifos’, cabe recordar que el pase de Sanabria no es propiedad exclusiva del Betis, sino que la AS Roma aún conserva un porcentaje por el que percibiría alguna cantidad de una posible venta. Si bien es el segundo delantero con más minutos en Heliópolis esta campaña, sus actuaciones distan mucho del nivel que de él se espera, pues sus registros goleadores son muy pobres en comparación a la campaña anterior y, por tanto la operación, si la oferta es jugosa, no se vería con malos ojos en vistas a encaminar una entrada en esta posición.

A apenas 10 días del cierre de la ventana invernal de fichajes, las oficinas béticas deben acelerar para rematar las salidas en busca de incorporar futbolistas que consigan, a priori, mejorar la parcela deportiva actual.

Así juega Cunha, delantero pretendido por el Betis

De 19 años y actualmente en el RB Leipzig de la Bundesliga, el ariete sudamericano habría atraído la atención de las oficinas béticas.

El mercado sigue su curso y desde la entidad verdiblanca no se para. La clasificación para los cuartos de final de la Copa del Rey no parece ser impedimento para continuar trabajando en nuevas incorporaciones, y así lo confirman desde Heliópolis con un nuevo nombre sobre la mesa, el de Matheus Cunha.

Formado en el Coritiba brasileño, y habiendo disputado un año en el Sion de la Super Liga suiza, fue traspasado en agosto de la presente campaña al RB Leipzig alemán por 15 millones de euros. En 23 partidos disputados cuenta ya con siete tantos en su haber y una asistencia.

https://youtu.be/my7Y1BNQ1Tg

Antes de acometer su fichaje por el conjunto alemán, muchos clubes europeos soñaban con su contratación por sus prometedoras cualidades. Sin embargo, la competencia por un puesto es dura puesto que Poulsen, Timo Werner e incluso Augustin cuentan con más de una campaña ya en el club y por tanto están más contrastados. Es por ello que desde Alemania no verían con malos ojos ofrecer al futbolista en una cesión que le permita desfogarse y revalorizarse, siendo el acuerdo beneficioso para ambos clubes.

Su ritmo, amenaza en ataque y capacidad de trabajo destacan en un jugador de tan corta edad.

Con tan solo 18 años consiguió anotar 10 goles en una liga de fútbol profesional, la suiza, lo cual dice mucho de los galones de un chaval de su edad. La dirección deportiva lo considera el objetivo principal para la delantera y trabajan por conseguir una cesión con opción de compra de unos 15 millones, y las esperanzas en rematar la operación en este mes de enero son altas.

De nuevo, Serra Ferrer sorprende con un cambio en la línea estratégica que viene siguiendo de futbolistas conocedores de LaLiga y contrastados, apostando por la juventud y la proyección como potentes armas para hacer crecer el proyecto verdiblanco tanto en lo deportivo como en lo económico.

Foto vía: RB Leipizg

Se consuma la opción de Emerson para el carril derecho

Desde las oficinas verdiblancas se continúa peinando el mercado en busca de incorporaciones que apuntalen el sistema de Setién. Esto es lo que ha ocurrido precisamente con Emerson Aparecido, carrilero brasileño con mucha proyección cuya llegada estaría ya prácticamente solventada.
Según fuentes cercanas al club de informafutbol.es, el lateral derecho estaría muy cerca de dejar de ser futbolista del Atlético Mineiro para enfundarse la elástica de las trece barras.
La operación elegida sería un traspaso de forma conjunta con el Barcelona, donde el Betis compraría un porcentaje del pase, en torno al 50%, y el club culé el tanto restante, reservándose una opción preferencial de compra de hasta 2 años, con plusvalía para la entidad sevillana, y un porcentaje de una futura venta en caso de no ejercerla. Se descarta, por tanto, una cesión, y el futbolista estaría llamado a incorporarse en el mismo mes de enero para ponerse cuanto antes a disposición del mister.
En los últimos días se han venido intensificando los contactos entre Serra Ferrer y Pere Guardiola, con quien guarda una estrecha relación. Así, el Betis podría salir beneficiado en operaciones venideras en torno a la masía, muy provechosas para la entidad.
El principal escollo de la transacción es la vacante de comunitario que requiere Emerson, estando el cupo del Betis totalmente ocupado actualmente con las fichas de Sidnei, Inui y Lainez. Por ello, cada vez están más cerca de cumplirse los rumores que suscitan una posible cesión del japonés para liberar la plaza.
Para cumplir con las expectativas del equipo, la entidad verdiblanca debe mantenerse activa para incorporar a futbolistas que mejoren el plantel, pues ya queda demostrado con el caso Bartra que en el Betis también funcionan los fichajes invernales.

La falta de precisión se paga cara

Jarro de agua fría para los verdiblancos en el partido frente al Real Madrid, donde gozaron de buenas oportunidades que, como viene siendo ya tónica habitual, no llegaron a concretarse. Analizamos la derrota por 1-2 hombre a hombre.

Pau López (5): No tuvo mucho trabajo a excepción de los dos goles, de los que el primero fue imparable y en el segundo parece que pudo hacer más. Ayudó a la salida de balón.

Barragán (6): de menos a más. Acabó moviéndose bien a los espacios, pero no supo concretar con buenos centros la llegada a línea de fondo. Salvó dos balones providenciales.

Mandi (6.5): buen partido del argelino, con la misma seguridad tras el cambio de sistema.

Bartra (7): fortín por alto y en velocidad, va mejorando sus prestaciones a cada partido. Varias imprecisiones en defensa a mejorar.

Francis (5): muy seguro en defensa pero con poca incisión en ataque pues jugaba a pierna cambiada.

William Carvalho (6): en su línea de aportar calma y cohesión al equipo. Alguna pérdida que pudo llegar a más.

Guardado (6.5): el mexicano disputó un sensacional encuentro hasta su cambio, quizás demasiado temprano.

Canales (7): fue mejorando con el transcurso del encuentro. Acabó combinando bien con Lo Celso e incluso pudo poner las tablas de forma momentánea.

Lo Celso (7): cada vez que toca la pelota se genera peligro. Filtró varios pases espectaculares que no fueron aprovechados por sus compañeros y dio la asistencia a Canales.

Joaquín (6): firmó un buen partido con desbordes y trabajo pero poca precisión en últimos metros. Su pérdida de balón, que originó el gol decisivo del Madrid, pudo evitarse con una sustitución a tiempo.

Sanabria (5): más ganas que resultados. Pide la pelota pero nunca se desmarca ni está en el sitio de remate.

Tello (5): siempre aporta cosas diferentes cuando salta al campo. Estira al equipo y siempre llega a línea de fondo.

Loren (/): sin incidencia.

Boudebouz (/): sin incidencia.

Foto vía: Real Betis Balompié

PREVIA| Real Betis VS Real Sociedad: Propósitos de año nuevo

Este jueves 10 de enero, a las 20:30h, tendrá lugar en el Benito Villamarín la ida de octavos de final de la Copa del Rey, que enfrentará al Real Betis Balompié y a la Real Sociedad. Los de Quique Setién tratarán de enmendar el error en tierras oscenses con el objetivo de dejar encaminada una eliminatoria que el conjunto txuri-urdin, alentado por su victoria en el Bernabeu, no pondrá nada fácil.

Más de cinco décadas después vuelven a enfrentarse en esta competición sendos equipos andaluz y vasco, con un pase de los verdiblancos en 1931 y uno donostiarra en 1965. Tras superar los diecisesavos de final con comodidad en la actual edición, frente a Racing de Santander y Celta de Vigo, ambos conjuntos se encuentran esperanzados de poder pelear por la Copa.

Según estadísticas de @BetisStats vía Twitter, este partido supondrá el número 100 como local del Betis contra equipos de Primera División en competición copera, con un balance de 49 victorias, 29 empates y 21 derrotas. De todas ellas, en 70 ocasiones también el conjunto verdiblanco se encontraba en la máxima categoría del fútbol español, con 36 resultados a favor, 21 tablas y 13 en contra.

En la rueda de prensa previa al choque, por su parte, el técnico cántabro ha asegurado que la ilusión por la competición es máxima, que va a estar muy igualada porque son dos equipos muy parecidos y que el once, sin pensar todavía en el Real Madrid, será el mejor para superar el partido. De igual forma, Imanol, con muchas dudas sobre el once por la exigencia de LaLiga y las recuperaciones de los alineados en el Bernabeu, pretende que los suyos salgan a competir y a ganar aprovechando las debilidades del característico juego del Betis.

Quique Setién contará con las bajas de Junior Firpo, ya ejercitándose con el grupo pero tratado con precaución, Sidnei y Kaptoum por lesión e Inui por su marcha con Japón para la Copa de Asia. Para suplir estas ausencias se entrenaron con el grupo cuatro futbolistas del filial: Robert, Rodri, Julio Alonso y Nané, pero ninguno entra finalmente en la convocatoria por el partido de Copa Federación del Betis Deportivo ante el Ceuta el mismo jueves.

Por su parte, Imanol Alguacil, entrenador txuri-urdin, no cuenta con Gorosabel, Kevin Rodrigues, Merquelanz, Sandro y el ex bético Rubén Pardo por lesión, y recupera al canterano Sangalli después de tres meses de ausencia por un ictus cerebral.

Tras el fracaso inesperado del pasado fin de semana frente al Huesca y a la desilusionante eliminación frente al Cádiz en la edición pasada, es hora para el Betis de despejar fantasmas y demostrar que este año es capaz de competir por todo.

Alineaciones probables

Real Betis: Joel Robles; Tello; Feddal; Bartra; Mandi; Barragán; Guardado; William Carvalho; Lo Celso; Joaquín; Sanabria

Real Sociedad: Rulli; Zaldua; Llorente; Héctor Moreno; Theo; Zubeldia; Illarramendi; Mikel Merino; Oyarzábal; Willian José; Juanmi

Árbitro: Jaime Latre

Foto vía: Real Betis Balompié

Serra Ferrer, en México a por Lainez

Lorenzo se ha ausentado a un acto en el Villamarín por estar en territorio azteca ultimando su traspaso

Como ya saliera a la luz hace unos días, el interés desde las oficinas verdiblancas por Diego Lainez, extremo mexicano que milita en el América, venía haciéndose cada vez más tangible. Así, el director deportivo de la entidad heliopolitana estaría en tierras norteamericanas negociando su pase. Aprovechando la vuelta desde Huesca tras el choque liguero del pasado fin de semana, el mallorquín se habría desplazado al país de origen del prometedor futbolista de 18 años en una de sus conocidas misiones.

Diego Lainez es una de las mayores perlas del fútbol mexicano. A su corta edad, y después de demostrar su calidad en la Liga MX y debutar de forma internacional, este zurdo de 1,67m ha conseguido centrar la atención de fuertes clubes europeos como Roma, Olympique de Lyon y Ajax, que han llamado sin éxito a sus puertas. Ahora, como adelanta Muchodeporte, sale a la luz que sería Serra Ferrer quien estaría poniendo por Lainez toda la carne en el asador, en vistas, todavía por confirmar, a que se incorpore a la disciplina verdiblanca cuanto antes para ponerse a las órdenes de Quique Setién este mes de enero.

Las cifras del traspaso de este jugador, del que destacan su gran velocidad y habilidoso regate, rondarían los 14 millones de euros, siendo la intención del América, propietario de sus derechos, reservarse un porcentaje de su futura venta, pues ambos equipos esperan del mexicano una importante revalorización a corto plazo si su proyección continúa en esta línea ascendente.

Si bien las prioridades declaradas de la entidad verdiblanca no pasaban por hacerse con un extremo, esta oportunidad de mercado, que a los ojos de Serra generará buenas plusvalías a corto plazo, no es de las que se dejan pasar.

Foto vía: Club América

P