|CRÓNICA| Leioa 0– 6 Villarreal: el submarino amarillo no quiere sorpresas

Noche lluviosa de miércoles en el estadio de Sarriena para este enfrentamiento copero entre el Leioa y el Villarreal. Primer enfrentamiento de los vascos contra un conjunto de Primera División en sus 95 años de historia.


Los locales salían marcando un 1-4-4-2 con Iturrioz en meta, Berasaluce, Morante, Marcé, Aguirrezabala como defensas, Goti, Garai, Albisua, Dios en el medio y Yurrenaso y Pradera en la delantera.
Los visitantes saltaban con el sistema de 1-4-2-3-1 con Rulli en la portería, Gaspar, Mori, Foyth y Pedraza en la defensa, Baena y Costa en el doble pivote, Yéremy, Raba y sofian por delante y Fer Niño en la punta de ataque.
Comenzaba el partido con intensidad en un césped que no presentaba un gran estado por las continuas lluvias de este miércoles en Vizcaya. Los de Unai Emery querían hacerse con el dominio del balón pero fue el equipo local el que tuvo su primera ocasión en las botas de Dios.
Pero en el minuto seis se adelantaba el equipo visitante con un gol de Yéremy que tras una buena presión aprovechaba el robo y la jugada de Niño para hacerse con el rechace y disparar cruzado para conseguir adelantarse en el marcador.


Seguía apretando el Villarreal que volvía a disponer de una ocasión en la cabeza de Yéremy tras una buena internada de Raba por la derecha pero al goleador se le iba alto el remate. La siguiente jugada contaba con los mismos protagonistas pero esta vez era Raba el que se encontraba con una gran estirada de Iturrioz.
En el minuto 21 Fer Niño provocaba un penalti en el uno contra uno con Iturrioz. La pena máxima fue muy protestada por los locales pero Estrada González se mantuvo firme en su decisión. El propio delantero se encargaba de transformar desde los once metros engañando al portero local y consiguiendo ampliar la distancia en el marcador.
En la siguiente jugada era el Leioa el que pedía penalti a su favor tras una caída de Praderas en el área pero esta vez el colegiado dejaba seguir y no señalaba nada. El propio Pradera era protagonista en la siguiente jugada por recibir la primera amarilla del partido tras dejar el brazo en un salto con Marcé.
Bajaba la intensidad el equipo visitante y lo aprovechaba el local que se plantaba en en portería de Rulli con mayor facilidad pero sin crear ocasiones claras de peligro. El conjunto de primera se sentía cómodo ante las internadas del equipo blaugrana. Contaba con una ocasión Yurrebaso antes del descanso pero su disparo se iba fuera pegado al palo derecho que protegía Rulli. Así se llegaba al descanso en Sarriena donde el Villarreal dominaba con facilidad el partido.


La segunda parte comenzaba con Iker Bilbao moviendo el banquillo buscando una reacción por parte de su equipo. Se quedaba en el vestuario Dios y entraba Cabral cambiando el sistema a un 1-4-3-3. En el minuto cuatro de la segunda parte, contaba con un disparo de Yurrebaso que despejaba la defensa a córner. En el mismo saque de esquina conseguía rematar el equipo local pero el remate se iba desviado a la izquierda de la portería de Rulli.
Reaccionaban los visitantes que contaban con otra ocasión en las botas de Yéremy Pino pero se encontraba con una buena parada de Iturrioz a su tiro. El extremo estaba siendo el jugador más destacado del partido creando peligro por la banda izquierda constantemente.


Finalmente conseguían sentenciar el partido en el minuto quince tras una combinación por la derecha, llegaba el centro a Jaume Costa quien con la zurda batía al portero local que nada podía hacer ante su disparo.
Pocos minutos más tarde, Sofian ampliaba el marcador rematando de cabeza en el segundo palo un córner botado desde la izquierda. El central llegaba totalmente solo y dejaba el cuarto para el submarino amarillo que ganaba con facilidad a su rival.
Emery volvía a mover banquillo y sacaba a Kubo, Trigueros y Parejo a pesar de la gran ventaja en el marcador. De esta manera conseguía dormir el partido y hacerse con la posesión del balón anulando al rival por completo.


Tanto bajaba los brazos el equipo local que los de Emery veían de nuevo portería. Se desmarcaba con facilidad Alex Baena a la espalda de la defensa y su pase atrás era rematado por Millán que acababa de ingresar en el terreno de juego. Minuto 35 de la segunda parte y el Leioa cada vez veía más lejano el sueño copero.
En el último minuto Pedraza hacía el definitivo 0–6 con un fuerte disparo tras el pase en corto desde el córner. Tras el gol el árbitro pitó el final del partido. Se impuso la lógica y fue el equipo de Primera División el que se llevó la clasificación en Sarriena ante un equipo local que intentó dar la cara pero se vio claramente superado.

Fabián, exjugador del Betis, se pasa a la cocina

El Nápoles ha subido un vídeo a sus redes sociales esta tarde en el que se mostraba a Fabián preparar una paella. El sevillano explicaba los pasos para preparar el plato típico español y de esta manera amenizar la cuarentena y enseñar sus cualidades como cocinero. No es el primer vídeo que sube el Nápoles de Fabián durante esta cuarentena, ya que, el jugador también mostró su habilidad con el challenge del papel higiénico, que consiste en dar diez toques con el rollo.

El exjugador del Betis que se encuentra confinado en la ciudad napolitana desde el 10 de marzo, anima a la gente que continúe en su casa para ayudar a prevenir contagios. Italia el país más afectado por la pandemia junto con España, suma ya en total, 10779 muertos en el país. El balance de muerte diarias se ha reducido por segundo día consecutivo tras alcanzar el pasado viernes su máximo con, 969, y registraron ayer 889 defunciones. 97689 personas se han contagiado, 13030 se han curado y otros 3906 permanecen en la UCI.

El mediocentro sevillano está realizando una buena temporada con tres goles y dos asistencias entre las tres competiciones, llamando la atención de grandes clubes como el Real Madrid y el Barcelona, que no le quitan ojo. Por esto el club napolitano intentará aprovechar esta crisis para renovar al jugador sevillano.

El joven se encuentra muy cómodo en su actual club, que se encuentra en puestos de Europa, League a nueve puntos del Atalanta que marca el corte para jugar la máxima competición europea, la Champions League, y tres por encima del Milán, fuera de puestos europeos.

Ryad Boudebouz, cerca del Celta

El mediocentro argelino que llegaba en agosto del verano de 2017 al Real Betis Balompié, no ha conseguido cuajar en el club verdiblanco.

Ryad llegaba al Betis desde el Montpellier traspasado por 6,5 millones de euros + variables por el 80% de su pase no ha conseguido cuajar en el conjunto dirigido por Quique Setién. El jugador con nacionalidad francesa está a un paso de fichar por el Celta.

Boudebouz pondría rumbo a tierras gallegas cedido con opción de compra no obligatoria de 8 millones de los cuales el club francés del que provenía el jugador se llevaría alrededor de 1,6 millones. El Betis prácticamente no le sacaría beneficio a este jugador.

Tanto Betis como Celta pagarán la ficha del jugador a medias el cual pondrá rumbo al Celta esta misma noche para pasar el pertinente reconocimiento médico y firmar por el que será su nuevo club.

El centrocampista fue el máximo goleador de la pretemporada de esta campaña, pero Setién ya no contaba con él por diversas actuaciones, una de ellas, fue el gesto que tuvo el argelino contra el Madrid de quitarse de la barrera en gol de Ceballos, el cual podía haber evitado si no se hubiese quitado. Esta temporada las ocasiones que ha tenido, no ha sabido aprovecharlas, por lo cual, cada vez ha contado menos para el cántabro lo que ha acabado siendo un divorcio entre ambos.

El Betis aprieta y acelera por la nacionalidad de Sidnei

De cara a tener mayor libertad para realizar incorporaciones durante la ventana invernal, las oficinas béticas aprietan para rematar por fin el trámite de la nacionalidad del central brasileño Sidnei.

Tras la reciente consecución de la doble nacionalidad de Sanabria, pero con la llegada de Lainez, el Betis tiene el cupo de tres extracomunitarios ocupado.

Así, y mientras toma fuerza, como ya adelantó InformaBetis, la posible incorporación de Cunha, otro extracomunitario, el Betis estaría trabajando para crear una vacante gracias a la solución del trámite de Sidnei. Por otra parte, la presumible llegada de Emerson necesitaría de otra plaza más, y todas las apuestas se ciernen sobre Inui. El japonés, que prácticamente no cuenta para Setién, tiene todas las papeletas para marcharse cedido al Alavés.

Las movimientos son constantes en este tramo final del mes de enero en Heliópolis, donde se trabaja a destajo para potenciar el trabajo de la plantilla en lo deportivo y lo económico.

Foto vía: Real Betis Balompié

El Madrid considera abonar la cláusula de Junior Firpo

La entidad madridista ve en el joven carrilero zurdo al perfecto recambio de Marcelo

Desde que Junior se incorporase a la disciplina del primer equipo verdiblanco la pasada campaña, sus destacables actuaciones en la banda izquierda están atrayendo el interés de grandes clubes europeos. A la atención de Manchester City y Arsenal, entre otros, se suma la del Real Madrid, que según fuentes cercanas a InformaBetis estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del futbolista de origen dominicano.

En la presente campaña, el carrilero ha cuajado apariciones estelares que avalan su fichaje, como la producida en la victoria verdiblanca en el Camp Nou, donde dio un recital de vocación ofensiva y carrera al espacio. En una entrevista concedida a El Correo Web poco tiempo después de su debut en Primera División, Junior mencionaba a Carvajal como su referente y al Madrid como su sueño, sobre todo por su padre, madridista confeso. Así, desde las oficinas blancas se fijan los focos en el que se considera que podría ser el recambio perfecto de un Marcelo que, como se rumorea desde verano, apunta a sumarse al movimiento de su amigo Cristiano Ronaldo en un hipotético fichaje por la Juventus de Turín.

Convertido en prioridad, y con el objetivo de no entrar en negociaciones con el Betis, desde la capital se apunta al pago de la cláusula de 50 millones con la que en Heliópolis se blindó al jugador en agosto de este mismo año, con contrato hasta 2023. Además, según las informaciones de las que se hace eco InformaBetis, las oficinas verdiblancas podrían percibir un adelanto durante el mercado invernal a modo de fianza con el que el Madrid se asegure no perder el negocio.

Junior Firpo podría al fin convertirse en el lateral izquierdo que busca un madridismo decepcionado con los intentos de Theo Hernández, en la rampa de salida, y Lucas Hernández, fichaje frustrado.

Batalla vital para volver a meterse en la pelea por Europa

El conjunto de Setién vuelve a LaLiga tras clasificarse el jueves ante Olympiacos, por 1-0 con gol de Canales, para los dieciseisavos de final de la Europa League.

Los veridblancos llegan con las bajas del propio Canales por acumulación de tarjetas, y Barragán, Sergio León y Kaptoum por decisión técnica. Sin embargo, vuelve a la convocatoria el argelino Ryad Boudebouz quien anda algo desaparecido. El conjunto de Garitano llega con las bajas de Elustondo, Diego Llorente, Raúl Navas, Jon Bautista y David Concha.

Ambos equipos llegan en una situación muy distinta ya que la Real Sociedad viene de encadenar cuatro partidos sin perder en liga y el Betis vuelve tras perder contra el Villarreal en el estadio de La Cerámica por 2-1 con gol de Lo Celso en el descuento. El Real Betis Balompié no gana en liga en casa desde el 30 de septiembre 1-0 con gol de Loren en el minuto 89 tras una asistencia de Cristian Tello en los minutos finales del encuentro. Con una victoria, el Betis avanzaría seis puestos en la clasificación a expensas de lo que hiciese el lunes el Levante contra el conjunto de Berizzo y se colocaría a tan solo dos puntos de los puestos europeos, de lo contrario podría meterse en líos si el Bilbao ganase al Levante.

El conjunto de La Palmera intentará ponerle las cosas bastante difíciles a una Real que saldrá a esperar y aprovechar su oprtunidad. Ambos equipos tienen un estilo parecido, pero los vascos suelen jugar más replegados atrás y juntos, algo que no se le da muy bien de sobrellevar al cántabro. El Betis, tratará de crear espacios pero para ello, deberán de estar muy rápidos jugando al primer toque.

Por lo tanto, los andaluces saldrán a por todas y a llevarse tres valiosos puntos que lo coloquen de nuevo en la zona media-alta de la clasificación y volver a estar un poco más cerca del objetivo, los puestos europeos. En cambio, la Real buscará una victoria que los asiente en la parte alta de LaLiga.

Lista de convocados Real Betis: Pau López, Joel Robles, Zou Feddal, Sidnei, Francis, Junior, Mandi, Bartra, Joaquín, Boudebouz, Lo Celso, Inui, William Carvalho, Javi García, Andrés Guardado, Sanabria, Tello y Loren.

Lista de convocados Real Sociedad: Rulli, Moyá, Héctor Moreno, Rodrigues, Zaldua, Theo Hernández, Le Normand, Gorosabel, Rubén Pardo, Zubeldia, Januzaj, Illarramendi, Mikel Merino, Zurutuza, Oyarzabal, William José, Juanmi y Sandro.

Árbitro: Cuadra Fernández.

Estadio: Benito Villamarín.

P