El Athletic pone a prueba al líder en Anoeta

Mañana visita el Athletic Club de Bilbao el Reale Arena para medirse a la Real Sociedad, en el primer derbi vasco desde la vuelta al público a los campos de fútbol. La Real llega en una dinámica muy positiva, situándose en la zona noble de la tabla tras firmar un comienzo de temporada espléndido. Logró derrotar en la jornada intersemanal al Celta de Vigo del Chacho Coudet por dos goles a cero en un lluvioso Balaídos. Por su parte el Athletic Club de Bilbao de Marcelino García Toral llega a San Sebastián después de cosechar un empate en casa del RCD Espanyol el pasado martes.

La temporada pasada, ambos conjuntos se midieron en la final de la Copa de SM El Rey en el Estadio La Cartuja de Sevilla. En un partido que se tendría que haber disputado en abril de 2020, pero a causa de la irrupción del COVID-19, no se pudo celebrar en la fecha prevista. Ese encuentro se lo llevó la Real Sociedad gracias a un solitario tanto de Mikel Oyarzabal. En lo que se refiere a LaLiga Santander, en el choque de ida, la Real asaltó La Catedral el día del Fin de Año. En la vuelta, se firmaron las tablas en el Reale Arena, en un partido que se disputó tras el duelo de Copa del Rey.

Un duelo muy especial sin duda para todo el País Vasco por toda la historia que tiene y la grandeza y poderío de ambos equipos. La Real tiene la gran oportunidad mañana en un gran partido de poder continuar con una dinámica excelente. El Athletic tiene por su parte, la opción de asaltar las posiciones europeas. Anoeta dictará sentencia. Tras el partido de mañana, la Real recibirá al Sturm Graz el próximo jueves a las 18:45 y el Athletic al Cádiz en San Mamés el viernes.

Chimy Ávila vuelve a sonreir con Osasuna

Tras un comienzo de temporada en blanco, el Chimy Ávila ha vuelto a perforar la red rival en un partido con la zamarra rojilla. El delantero argentino no había logrado anotar en lo que llevamos de curso y hoy ante el Deportivo Alavés ha conseguido por fin quitarse un gran peso de encima. Su recibimiento en El Sadar en el último partido seguramente no le dejó muy buen sabor de boca y quería demostrar a la afición rojilla su compromiso con el club en forma de goles.

Mucho se habló antes de su lesión de su posible fichaje por el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, pero su tiempo de recuperación provocó que el ariete permaneciera en Osasuna. El nivel que llegó a mostrar aquella temporada fue excelente, algo que sin duda querrá recuperar para ser el jugador de antes. Ante el Villarreal CF en la Cerámica tiene una nueva oportunidad para poder demostrar el gran nivel que atesora, y en El Sadar contra el Granada no mucho después se le presentará el mismo escenario una vez más, pero esta vez ante su gente.

La competencia esta campaña en el club rojillo es más que evidente. Por la delantera asoman también otros jugadores como Kike García, ex del Eibar, o Ante Budimir, jugador ya consolidado en la escuadra rojilla, el cual llegó a Pamplona procedente del RCD Mallorca hace dos temporadas. Debido a esto, el Chimy tiene que aumentar su cifra de goles y ofrecer un gran fútbol para que Arrasate sepa que puede contar con él.

Osasuna y Alavés se ven las caras este viernes en Tajonar

El parón de selecciones da para mucho más que ver a los diferentes paises. En Tajonar, la Ciudad Deportiva de Club Atlético Osasuna, los navarros se enfrentarán al Deportivo Alavés a las 11:00 horas, donde tanto Arrasate como Calleja alinearán previsiblemente a varios canteranos, los cuales ante la falta de minutos en los compromisos ligueros, gozarán de un escenario para hacer ver a los técnicos de lo que son capaces.

Antes de este duelo, Osasuna y Alavés se vieron las caras ya esta temporada, en Mendizorroza, donde los navarros lograron derrotar a los locales por dos goles a cero, con goles de David García y Roberto Torres. Las trayectorias que ambos conjuntos están siguiendo en este arranque liguero son bien diferentes.

Por una parte, Osasuna se muestra invencible lejos de Pamplona, tras conseguir los tres puntos en sus visitas a Cádiz, Vitoria y Mallorca, pero en El Sadar hasta ahora ha ofrecido una mala imagen exceptuando su último choque ante el Rayo Vallecano, donde derrotaron a los madrileños por un gol a cero, obra de Manu Sánchez de cabeza en el tiempo añadido de la segunda mitad, algo que desató la locura de El Sadar.

Los babazorros tienen una trayectoria bien diferente. Han caído derrotados en todos sus choques menos uno, y sólo conocen la victoria precisamente ante el rival a batir de la competición liguera, el Atlético de Madrid, flamante campeón el curso pasado. El equipo afronta este partido como una prueba para ver en qué situación se encuentra la plantilla respecto al entrenador y también como un enfrentamiento para tratar de conseguir una victoria, aunque esta no sea oficial, lejos de casa. 

Tras este partido, Osasuna se enfrentará en casa del Villarreal CF la semana próxima y el Deportivo Alavés recibirá al Real Betis en casa. El partido determinará como los dos conjuntos llegan al regreso de la competición, unos deben continuar con su gran trayectoria hasta ahora y otros deben tratar de cambiar la dinámica o de lo contrario se verán envueltos en una situación difícil de remediar, aunque aún es pronto para sacar conclusiones.  

Jon Moncayola será el representante rojillo en Tokio

En la mañana de este martes, el seleccionador español sub21 Luis de la Fuente ha dado a conocer la lista de jugadores que defenderán la camiseta de España en los Juegos Olímpicos en Tokio este próximo verano. Entre los elegidos, se encuentra Jon Moncayola, el joven futbolista de Club Atlético Osasuna tendrá la suerte de formar parte de la expedición española en tierras asiáticas en los JJOO. La presencia del jugador navarro es más que merecida después de haber realizado una gran campaña a las órdenes de Jagoba Arrasate, siendo una de las piezas más importantes del conjunto rojillo en la segunda temporada consecutiva en LaLiga Santander, la temporada del centenario osasunista.

Durante esta pasada temporada, el de Garínoain ha disputado 36 partidos en LaLiga Santander, anotando dos goles, y un choque en la Copa de SM El Rey, acumulando un total de 2782 minutos entre las dos competiciones. Tal es la importancia de este mediocampista, que Braulio Vázquez desde la dirección deportiva de la institución pamplonesa se ha encargado de ampliar la vinculación entre el jugador y Osasuna hasta 2031 a principios de este mes. Una renovación que sin duda, está encaminada a retener en el club a una de las mayores promesas de los últimos tiempos de la cantera navarra.

Otro de los jugadores que se criaron en Tajonar como Moncayola es Mikel Merino, el jugador txuri-urdin crecido en Osasuna también estará en Japón defendiendo a la selección española. La presencia de Jon en Tokio supone una gran alegría para la institución rojilla ya que durante la concentración para el Europeo sub21 en el que España cayó en semifinales, el futbolista tuvo que aislarse tras dar positivo en una de las pruebas PCR realizadas a los integrantes de la expedición española y no pudo participar en la fase final del torneo europeo, pero ahora será parte del grupo de jugadores que intentarán poner a España en lo más alto en estos Juegos Olímpicos atípicos, que se celebran con un año de retraso por la pandemia del COVID-19 y a cuales solo asistirá público japonés.

Tras la disputa de los Juegos Olímpicos, Moncayola se incorporará a la pretemporada de Osasuna y comenzará a preparar un nuevo curso donde el público, podrá volver al Sadar y Osasuna contará con su mejor baza en los últimos tiempos, su afición, una afición que no pisa el feudo rojillo desde el 8 de marzo de 2020. El próximo curso será la temporada donde Moncayola termine de asentarse en la élite del fútbol y continúe demostrando la gran calidad que atesora.

El Sadar celebrará una fiesta con Osasuna y Cádiz ya salvados

Hoy se enfrentan a las 19:00 en El Sadar dos equipos que pueden presumir de tener las tareas más que hechas esta campaña en LaLiga Santander. Dos escuadras a las que une un jugador que se fue en el mes de abril del año pasado, Michel Robinson, el mítico jugador y comentarista de televisión, que jugó en España en tierras navarras y tenía un gran cariño al conjunto gaditano.

De hecho, en la primera jornada del campeonato, donde Cádiz y Osasuna se enfrentaron en un Ramón de Carranza que se estrenaba en Primera División tras más de una década de ausencia, ambos cuadros rindieron un pequeño homenaje antes del pitido inicial del colegiado. Aquel partido acabó con Osasuna llevándose a Pamplona los tres primeros puntos del curso y con el Cádiz pagando la novatada en el estreno en la máxima categoría del fútbol español después de mucho tiempo.

Ahora los dos equipos disputarán un choque sin nada en juego, pero con la satisfacción de de haber cumplido el objetivo que se marcaron a comienzo de curso. Tiene aún más mérito conseguir la permanencia en estas circunstancias puesto que la ausencia de público para los dos equipos supone una gran desventaja, ya que ambas aficiones son de las que aprietan y mucho a los rivales, y entre ambas existe también cierta simpatía.

En esta Liga tan extraña por la falta de aficionados, los de Arrasate y Cervera han plantado cara a grandes equipos. Los navarros han conseguido puntuar contra algunos de los equipos del top 4 de la clasificación, han mostrado una gran imagen y puesto en aprietos a muchos de ellos. De hecho, el Real Madrid no logró sacar los tres puntos del Estadio El Sadar en un partido marcado por Filomena que esos días llenaba la mayor parte de España de nieve.

En el Di Stéfano, Osasuna cayó por dos goles a cero, pero Sergio Herrera, el guardameta rojillo, fue de los mayores protagonistas del cuadro navarro, realizando grandes paradas, aunque recibió ambos tantos en la recta final del encuentro. En dos jornadas, Osasuna se mide al Atlético en el Wanda Metropolitano, en un choque en el que seguro los del Cholo se jugarán continuar líderes de LaLiga Santander tras el duelo que disputarán ante la Real Sociedad.

Por otro lado, los andaluces han ganado a un grande. Todo un Real Madrid recibía a los de Cervera en el Alfredo Di Stéfano allá por el mes de octubre, y ante la sorpresa de todos, volvió casa con los tres puntos en el bolsillo, tras un magnífico partido. En el duelo de vuelta contra los blancos, no corrieron la misma suerte cayendo derrotados en Carranza por tres goles a cero. Ante el FC Barcelona, ganaron en Carranza desplegando un gran juego y empataron a uno en el Camp Nou. Por último, los dos duelos ante Atlético de Madrid se saldaron con derrota tanto en Madrid como en Cádiz.

Este partido, en definitiva es una gran fiesta, la fiesta de la continuidad en la élite del fútbol profesional con lo que ello supone para dos equipos históricos del fútbol español. El Sadar vivirá una tarde de celebración y lo más seguro que con goles y buen juego.

Osasuna logra la salvación matemática en Primera División

En el día de ayer, tras los resultados que se dieron a lo largo de la jornada, el Club Atlético Osasuna ha certificado su permanencia en LaLiga Santander en la campaña en la que la institución navarra ha celebrado su centenario. Los de Pamplona no han vivido una temporada sencilla ni mucho menos, ya que el inicio no fue bueno, aunque celebraron su primera victoria en la primera jornada de campeonato en el gaditano Ramón de Carranza ante un Cádiz que volvía a Primera tras una larga ausencia.

Los meses de finales de año fueron los que sembraron las dudas en los despachos del Sadar, ya que veían que el equipo no daba la talla y peligraba la permanencia en una temporada tan significativa y especial. Hasta la fecha, tras el choque de esta pasada noche ante el Athletic Club de Bilbao, donde los de Arrasate han firmado un empate a dos en los últimos compases del partido, Osasuna ha cosechado un total de diez victorias, once empates y catorce derrotas.

Uno de los protagonistas de esta temporada en Osasuna ha sido el atacante croata Ante Budimir, que junto a Jonathan Calleri ha conformado la pareja en ataque durante la mayoría de enfrentamientos de Osasuna este curso. También ha destacado el buen hacer en portería del burgalés Sergio Herrera, que bajo palos ha sido una de las grandes garantías este curso para los navarros, habiendo destacado sobre todo recientemente en el duelo ante el Real Madrid en Valdebebas pese a la derrota en el último cuarto de hora de partido.

En la defensa, David Garcia y el canario Aridane han sido los más destacados de la plantilla en la parte de atrás del equipo. Han realizado excelentes apariciones a lo largo de la campaña, aunque, tal y como hemos comentado en el inicio, tuvo una etapa de crisis y de derrotas, y partidos donde el equipo no ofrecía una buena imagen y permitía demasiado atrás en defensa, destacando el choque ante el FC Barcelona en el Camp Nou, donde los navarros sufrieron la derrota más abultada de la campaña, cayendo por cuatro goles a cero.

La vuelta de Ezequiel Chimy Ávila ha sido de las últimas noticias de Osasuna, una gran alegría para la entidad, puesto que si el argentino logra volver a su máximo nivel, sus goles, lucha, garra y esfuerzo están garantizados en la entidad. Jagoba Arrasate, el técnico vasco, es uno de los mayores protagonistas de esta temporada, habiendo sabido mantener en el equipo la ilusión, las ganas y la esperanza de poder lograr el objetivo ya cumplido. Sin duda, es uno de los mayores aciertos de los últimos años en los banquillos de Osasuna.

Ahora, una vez cumplido el objetivo, la entidad presidida por Luis Sabalza comenzará a preparar una ilusionante temporada, en la cual se espera que los aficionados rojillos puedan volver por fin al renovado Estadio El Sadar, que cambió su piel esta temporada y aún no ha podido albergar partidos frente a su público, un público entregado a su club y de los más decisivos de la competición. Osasuna celebrará su cuarenta temporada en LaLiga Santander el curso próximo y espera lograr grandes objetivos para que el club siga en auge.

Crónica| Madrid CFF 0-1 Atleti: Ludmila da la victoria al Atleti Femenino

Se medían en el Estadio Antiguo Canódromo de Madrid a las 12:00 horas el Madrid Club de Fútbol Femenino y el Club Atlético de Madrid Femenino, en la jornada 29 de la Liga Iberdrola, un partido muy especial al ser un derbi madrileño de la capital española, que medía a dos equipos con situaciones muy parejas en el campeonato de Liga

El Madrid CFF salía con Paola bajo palos, en defensa Itzi, Mónica, Frisbie y Joyce, en el mediocampo Sara Tui, Rita, Maca, Pris y Valeria y arriba en ataque formaba con Geyse.

Por su parte, el Atlético de Madrid Femenino salía con Peyraud-Magnin en portería, en defensa con Strom, Van Dongen, Aleixandri y Kazadi, en el mediocampo con Meseguer, Santos y Amanda Sampedro, y en la delantera con Ludmila, Duggan y Knaak.

El encuentro comenzó con una tempranera ocasión tempranera por parte del Atlético de Madrid que se marchó alto por el travesaño de Paola y no intimidó ni puso en peligro a la guardameta local. Toni Duggan era de las principales amenazas del conjunto colchonero y puso en peligro en varias ocasiones a las jugadoras locales.

El partido llegaba a los diez minutos con una igualdad espectacular entre los dos equipos. En el min. 14, Valeria, atacante de las locales recibía una falta que no tuvo consecuencia alguna para la jugadora. Las ocasiones se iban sucediendo una tras otra y ningún conjunto conseguía abrir la lata perforando la red rival. En el min. 24, Joyce recibió un fuerte golpe por parte de las visitantes, lo que requirió la entrada de las asistencias médicas por si el lance pudiese haber ido a mayores, pero afortunadamente para la jugadora, pudo continuar sin problemas el duelo.

Las disputas en mediocampo eran la tónica del encuentro, las guardametas intervenian de vez en cuando con alguna buena parada, pero las mediocampistas eran las protagonistas del choque. Rita, dorsal 18 del conjunto local recibía una tarjeta amarilla en el primer tiempo, siendo la primera amonestada de la mañana. Ohale en el min. 31 sustituía a la lesionada Joyce, que no pudo continuar tras un lance en el choque y ocasionando el primer contratiempo del partido para las locales. El Madrid CFF ejercía una presión alta y el Atlético pudo adelantarse en tres ocasiones antes del pitido del colegiado dirección a vestuarios por medio de Santos, Knaak y una internada de Duggan.

El segundo tiempo comenzó sin modificaciones por parte de los dos equipos, salían las mismas jugadoras al verde del Antiguo Canódromo. El Atlético dispuso de las ocasiones iniciales al comienzo de los segundos 45 minutos, haciendo a la guardameta Paola tener que desviar el balón tras algunas intentonas. La jugadora del Madrid CFF Sara Tui veía la cartulina amarilla tras cometer falta sobre una atlética. El marcador no se movía y llegabamos al min.65 en Carabanchel con tablas entre los conjuntos.

Paola Ulloa era la protagonista del segundo tiempo tras evitar el gol de las visitantes, que podría haber sido obra de Toni Duggan, pero con una gran estirada evitó que el balón acabase en el fondo de la red y el Atlético de Madrid Femenino se adelantase en el electrónico. El área del Madrid CFF era el lugar más concurrido del verde, la guardameta colchonera Peyraud-Magnin por el contrario no tuvo demasiado trabajo en el encuentro. Aunque eso cambio tras un buen contraataque del Madrid CFF que acabó con un disparo por parte de Valeria que atajó la guardameta atlética. Una de las primeras aproximaciones del Madrid CFF en el segundo tiempo.

Faltando quince minutos para el final del encuentro, Knaak ingresaba en el banquillo para que entrase Laurent en sustitución. Itzi por parte del Madrid CFF, y Amanda Sampedro y Ludmila por parte de las colchoneras, veían la amonestación tras una falta cometida por las visitantes, y la protesta de las jugadoras del Atlético de Madrid. La igualada se rompió tras un derechazo de Ludmila, que sorprendió a Ulloa y nada pudo hacer para evitar el gol del Atlético de Madrid, un golazo que sorprendió a todos los presentes en el Antiguo Canódromo y permitía a las visitantes adelantarse en los últimos instantes del partido.

Tras el gol, el Atleti realizó su segunda sustitución, sentando a Duggan y metiendo a Bernabé. El marcador no se modificó y de esta manera el Atlético de Madrid Femenino obtiene una victoria en un duelo muy igualado y especial, como es un derbi ante un Madrid CFF que se marcha sin conseguir la victoria en esta jornada.

El Eibar cree en la permanencia en LaLiga Santander

Tras el duelo de la pasada jornada donde el conjunto vasco dirigido por José Luis Mendilibar logró derrotar al Deportivo Alavés por tres goles a cero en el Estadio Municipal de Ipurúa, la Sociedad Deportiva Eibar aún tiene posibilidades matemáticas de permanecer una campaña más en la máxima competición del fútbol español. La campaña del equipo vasco no ha sido buena en muchos aspectos ya que sólo han celebrado durante el curso cinco victorias, han cosechado once empates y han sufrido dieciocho derrotas.

Tal y como afirmaba el técnico del cuadro armero, la falta de afición en Ipurua ha sido un factor determinante a lo largo de este difícil curso, donde el aliento, los ánimos y el calor de la grada han brillado por su ausencia en territorio eibarrés. El público de Eibar es algo vital para el equipo, ya que al ser una institución pequeña, se echa mucho más en falta a los fans, y en definitiva el club acaba pagando caro la temporada.

Un jugador que sin duda ha sido uno de los mayores descubrimientos en el equipo vasco esta temporada ha sido Bryan Gil. El joven jugador gaditano ha aportado muchos de los goles que hay hoy en día en el casillero de los armeros, y cuando sufrió una lesión que le apartó de los terrenos de juego durante un tiempo, el equipo notó que Bryan no estaba sobre el césped. Dmitrovic, el guardameta serbio, también ha sido uno de los jugadores clave en esta convulsa temporada para los vascos, incluso llegando a anotar un gol en un encuentro ante el Atlético de Madrid en casa.

El punto más débil del equipo ha sido sin duda la defensa, ya que han encajado un total de 46 tantos. Aunque no es de los equipos que más goles ha recibido esta campaña, el Granada CF de Diego Martínez ostenta el puesto de club con más goles recibidos con 55 goles en contra. Conforme han ido avanzando las temporadas, el Eibar se ha ido asomando poco a poco, año tras año al pozo del descenso a LaLiga SmartBank, pero esta temporada el equipo ha tocado fondo.

Manteniéndose o no en Primera División, tanto la dirección deportiva como la plantilla necesita una gran reestructuración para afrontar los años venideros. De hecho, la reestructuración institucional ya ha comenzado, debido a que Fran Garagarza, director deportivo del conjunto vasco, no continuará en la dirección deportiva del club y Amaia Gorostiza, presidenta de la entidad debe buscar un sustituto que reemplace a Garagarza en sus distintas funciones dentro de la Sociedad Deportiva Eibar.

La figura de Jose Luis Mendilibar ha sido intocable durante todos estos años en Primera División tras la marcha de Gaizka Garitano al finalizar la temporada 2014-2015, pero es obvio que esta temporada las cosas no han salido como el técnico esperaba y quizás desde arriba se planteen un cambio en el timón del barco del equipo. Aunque Mendi sería el técnico idóneo para el Eibar en su hipotética vuelta a Primera División porque conoce de primera mano como funciona la institución y sabría llevar por buen camino a la Sociedad Deportiva Eibar en la División de Plata.

Ahora el Eibar no debe perder la esperanza, debe intentar sacar el máximo número de puntos posible que le permitan llegar con posibilidades de salvarse en la última jornada de la competición ante el FC Barcelona, un partido que será un duelo muy dificil pero no imposible para los de Mendilibar. La esperanza es lo último que se pierde en la vida.

El Espanyol vuelve a ser de Primera División tras un año en Segunda

El Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona ha vuelto a LaLiga Santander tras un año en el infierno de la Segunda División española. Tras el duelo de este sábado ante el Real Zaragoza en La Romareda, el conjunto de Vicente Moreno certifica su vuelta a la élite de nuestro fútbol. Hasta el día de hoy en lo que llevamos de temporada el conjunto catalán ha cosechado un total de 23 victorias, 9 empates y 6 derrotas en la competición.

A lo largo de la campaña, la plantilla periquita ha mostrado un rendimiento excelente, realizando grandes partidos y con un nombre propio como es el de Raúl de Tomás. Un delantero que ha aportado los goles del equipo y ha permitido que la estancia en el infierno de la Segunda División española sea un mero viaje de ida y de vuelta. Precisamente, durante los mercados de fichajes de esta temporada, se ha llegado a especular sobre la posible salida del delantero rumbo a otros conjuntos, pero el jugador ha querido permanecer en Cornellá y celebrar la vuelta del equipo barcelonés a Primera.

Los partidos más destacados del equipo durante este curso fueron en primer lugar, el estreno ante el Albacete en la primera jornada de LaLiga SmartBank, donde los catalanes hicieron sus primeros deberes de la campaña derrotando al equipo manchego por tres goles a cero. Ante un rival directo como es el RCD Mallorca, en la segunda jornada del campeonato, empató a cero en el Visit Mallorca Estadi.

Cuatro jornadas después les tocó visitar Vallecas, donde cayeron ante el equipo madrileño por un gol a cero. Recientemente, se vieron las caras con uno de los principales rivales de la categoría como es la Unión Deportiva Almeria, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante el conjunto andaluz, los de Moreno no pasaron del empate a uno, pero mantenían vivas las opciones del esperado ascenso.

También, durante este viaje por la división de plata de nuestro fútbol han tenido gran importancia jugadores como Diego López en portería, con grandes intervenciones que decidieron choques, y Adrián Embarba en la delantera junto con el ya mencionado Raúl de Tomás. Embarba llegó hace año y medio a la disciplina periquita, y desde su aterrizaje en Cornellà El-Prat ha sido un jugador fundamental para el ataque del RCD Espanyol. Lo fue en el último tramo en LaLiga Santander, y lo está siendo este curso en LaLiga SmartBank.

Tras esta gran campaña, el cuadro catalán espera asentarse durante los próximos años en Primera División y hacer que la afición disfrute del equipo en la élite. Vicente Moreno y sus pupilos darán guerra sin lugar a dudas la temporada que viene en LaLiga Santander. El Espanyol está de vuelta en Primera.

Previa| Athletic-Osasuna: A mantener viva la esperanza europea

Esta noche se enfrentarán en la Catedral bilbaína de San Mamés el Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna, en el encuentro correspondiente a la jornada 35 de LaLiga Santander, donde tanto el equipo vasco dirigido por Marcelino García Toral como los navarros dirigidos por Jagoba Arrasate, buscarán los tres puntos en un choque igualado igualado en todos los aspectos.

Antecedentes

Temporada 2020/2021: CA Osasuna 1-0 Athletic Club

Temporada 2019/2020: CA Osasuna 1-2 Athletic Club/ Athletic Club 0-1 CA Osasuna

¿Cómo llegan ambos equipos?

En primer lugar, el Athletic Club de Bilbao llega a este choque tras derrotar al Sevilla FC de Julen Lopetegui en el Ramón Sánchez-Pizjuán, acabando así con las posibles aspiraciones al título del conjunto hispalense, salvo sorpresa de última hora. Actualmente, los vascos ocupan la novena plaza de la tabla, y aún tienen opciones de poder clasificarse a la UEFA Europa Conference League si los rivales directos se dejan puntos en estas últimas citas del campeonato nacional. Tras recibir a Osasuna en San Mamés, el Athletic visitará El Alcoraz para medirse ante la SD Huesca, necesitada de puntos buscando la permanencia.

Por su parte, el Club Atlético Osasuna afronta este duelo con el objetivo de la permanencia más que cumplido. En la última jornada, cayó en el Estadio Alfredo Di Stéfano de Valdebebas contra el Real Madrid, aunque mostró una buena imagen sobre el verde madridista. A día de hoy, Osasuna es undécimo en la clasificación, dos por debajo de su rival en el día de hoy. El jugador rojillo David García llega al cruce tras renovar su contrato con la entidad rojilla, por lo que este encuentro será especial para el defensor navarro, e Iñigo Pérez vuelve tras superar unos problemas físicos, para enfrentarse a su ex equipo.

El partido:

En San Mamés se verá un partido muy parejo entre ambas disciplinas. El Athletic saldrá en busca de la portería de Sergio Herrera desde el pitido inicial del colegiado, ya que quiere que sus aspiraciones europeas, por pequeñas que sean, no se acaben esfumando por completo. Osasuna tratará de aprovechar las ocasiones que pueda encontrar a lo largo del transcurso del partido, y a través del Chimy Ávila intentará perforar las redes de Unai Simón. 

En lo que respecta a la defensa local, Unai Nuñez, Iñigo Martínez, De Marcos y Balenziaga serán los encargados de repeler las ofensivas e intentonas rojillas. La delantera de los vascos la formarán Iñaki Williams y Asier Villalibre previsiblemente, ya que tras el choque en Sevilla, Raúl García salió lastimado y no se espera que pueda salir de inicio. Nico Williams espera sumar minutos para seguir progresando como jugador del primer equipo después de debutar el lunes pasado.

La defensa visitante saldrá con Manu Sánchez, Aridane, David García y Nacho Vidal, los cuales, después de sufrir la jornada pasada de primera mano los ataques madridistas en Valdebebas, intentarán mantenerse bien atrás y no cometer fallos que comprometan el choque a los de Arrasate. El ataque navarro formado por el Chimy Ávila y Ante Budimir buscará dar la sorpresa y que los tres puntos viajen a Pamplona.

Jugadores a seguir

Nico Williams: El hermano pequeño de Iñaki buscará sumar minutos en este último tramo de competición y seguir creciendo como jugador del Athletic.

Iñigo Pérez: El jugador navarro vuelve a los terrenos de juego para enfrentarse a uno de sus ex equipos. Sin duda, un encuentro especial para él. 

Rueda de prensa

Marcelino García Toral: «Osasuna es un equipo alegre, dinámico y me gusta lo que expone»

Jagoba Arrasate: “Es un partido difícil, pero para nosotros es ilusionante”

Convocatoria

Athletic Club: Aún no hay convocatoria oficial.

CA Osasuna: S. Herrera, Juan Pérez, I. Álvarez, Nacho Vidal, Juan Cruz, Unai García, David García, Facu Roncaglia, Ramalho, Aridane, Jony, Darko, R. Torres, Kike Barja, Rubén García, Iñigo Pérez, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Chimy Ávila, Budimir, Enric Gallego y Adrián.

Posible once

Athletic Club: Unai Simón, Balenziaga, Iñigo Martínez, De Marcos, Unai Núñez, Vesga, Unai López, Sancet, Ibai, Villalibre, Williams. 

CA Osasuna: Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Manu Sánchez, Oier, Roberto Torres, Moncayola, Rubén García, Budimir, Chimy. 

Árbitro: Pizarro Gómez

VAR: Estrada Fernández

David García renueva su vinculación con Osasuna hasta 2026

El Club Atlético Osasuna acaba de hacer oficial a través de sus canales de comunicación que su jugador David García renueva su contrato con la entidad hasta el 30 de junio de 2026. El defensor nacido en la localidad navarra de Ibero, acumula hasta la fecha 194 partidos con el conjunto rojillo en todas las competiciones desde su debut en el año 2014 durante un duelo ante el Real Zaragoza en el Estadio La Romareda. La cláusula del jugador, mientras el equipo se mantenga en la máxima categoría del fútbol español, será de 20 millones de euros. Por el contrario, si los navarros descienden a LaLiga SmartBank, la cláusula de rescisión disminuirá a seis millones de euros.

La importancia del defensor en la plantilla de Osasuna ha ido creciendo conforme avanzaban las temporadas. Hoy en día es uno de los pilares más fundamentales del proyecto deportivo de la institución de Pamplona y lo será también a largo plazo tras esta renovación. En la temporada 2017/2018 fue cedido a la Cultural Leonesa, por lo que salió de Tajonar en busca de minutos tras una grave lesión, que le apartó de los terrenos de juego, para regresar a Pamplona convertido en un mejor profesional, ya que su progreso durante su temporada defendiendo la camiseta del equipo leonés fue notable y disputó los minutos que no podrían haberle proporcionado en Osasuna.

Tras esta renovación, el jugador sigue ligado por muchos años al club de su vida y defenderá los colores de Osasuna hasta dentro de cinco años. Ahora, David García querrá acabar la temporada del centenario con los mejores resultados posibles, ya que, una vez la permanencia ha sido alcanzada, Osasuna no tiene ningún tipo de presión, pero debe finalizar esta importante campaña en las condiciones más óptimas y encarar con entusiasmo e ilusión el próximo curso en LaLiga Santander.

Chimy Ávila vuelve al once rojillo tras una larga ausencia

El jugador argentino del Club Atlético Osasuna ha vuelto a jugar de inicio con Osasuna por primera vez desde que sufrió una fatídica lesión a mediados de la pasada campaña que le apartó de los terrenos de juego hasta hace pocas semanas. La lucha del jugador ha sido incansable ante todos los obstáculos que se le iban presentando. Tras recuperarse de la lesión que sufrió a finales del mes de enero del año pasado en un partido frente al Levante en El Sadar, el Chimy volvió a caer en septiembre, cuando sufrió de nuevo, una lesión similar, pero en la rodilla opuesta. 

Tras disputar 64 minutos en el duelo de la pasada noche ante el Real Madrid, Chimy Ávila va poco a poco cogiendo ritmo de competición para volver al más alto nivel cuanto antes sea posible. La confianza que desde su vuelta ha depositado en él Jagoba Arrasate ha sido fundamental para el jugador, puesto que sin un entrenador que le ayude y crea en él y en su juego y posibilidades de ayudar al equipo, su participación hubiese sido mucho menor.

De esta manera, el atacante argentino de esta manera, comienza un proceso de adaptación y de familiarización con el juego, para que de aquí a no mucho tiempo, pueda mostrar el fútbol que tanto enamoró a todo Pamplona a comienzos de la pasada campaña. La hinchada rojilla está deseosa de volver a ver al Chimy al más alto nivel, y de celebrar los goles del delantero.

El jugador estaba en boca de todos justo antes de sufrir la lesión. Se rumoreaba que conjuntos tales como el FC Barcelona o el Atlético de Madrid pudiesen intentar el fichaje del delantero de Osasuna, pero su lesión frenó todos los procesos en seco. Ahora, Chimy está contento de volver a jugar al fútbol, de volver a jugar con Osasuna, con un equipo que tanto le ha dado y por el cual él ha dado tanto. Su andadura en el fútbol y con los rojillos comienza de nuevo.

P