Once madridistas son convocados por sus selecciones

Llega el primer parón de la temporada 2021-2022 y el Real Madrid vuelve a ser, de nuevo, uno de los equipos de LaLiga que más futbolistas cede. Esta vez serán un total de once, pero ninguno se marchará con la selección española, tal y como ya pasó en la última convocatoria de Luis Enrique. Los internacionales europeos regresarán en al club blanco, tras nueve días concentrados con sus selecciones, mientras que los sudamericanos lo harán pasados 11 días. De esta manera, estos jugadores se perderían el primer partido liguero tras el parón (Real Madrid-RC Celta). Por ello, LaLiga ha cambiado este choque, del sábado a las 16:15h, al domingo a las 21:00h.

Luka Modrić partirá hacia Croacia para sumar otras tres internacionalidades con su selección. El conjunto ajedrezado, del cual Modrić es el capitán, jugará contra Rusia, Eslovaquia y Eslovenia en las eliminatorias europeas camino al Mundial 2022. Croacia es líder del grupo H, con seis puntos en tres partidos, y es la favorita para obtener el billete a Qatar como primera de grupo.

Eden Hazard y Thibaut Courtois se concentrarán con los «Red Devils» para enfrentarse a Estonia, República Checa y Bielorrusia. Ubicada en el grupo E, la selección de Bélgica no debería de tener problemas, ni para ganar estos tres partidos ni para clasificarse. Courtois jugará, en principio, los tres compromisos, mientras que se prevé que Hazard también los dispute, pero no los complete.

Gareth Bale estará con su Gales en el mismo grupo que Courtois y Hazard. Los galeses jugarán un amistoso contra Finlandia y dos partidos oficiales contra Bielorrusia y Estonia. Líder y capitán de su selección, Bale intentará conducirla a su primera Copa del Mundo. Si se consiguen clasificar, seguramente sea en la repesca, ya que el primer puesto parece estar reservado para Bélgica.

Karim Benzema vuelve a la selección francesa, tras la Eurocopa. Los rivales de los «Bleus» serán Bosnia y Herzegovina, Ucrania y Finlandia. El delantero madridista hizo un buen papel en la EURO, pese al fracaso de su selección.

David Alaba jugará con Austria frente a Moldavia, Israel y Escocia. Los austriacos tienen como rivales más duros en su grupo a los escoceses y a Dinamarca. Parece que los daneses se clasificarán como primeros, ya que han tomado cuatro puntos de ventaja sobre Escocia y cinco sobre Austria. Las opciones austriacas de jugar el Mundial pasarían por ganar la repesca.

Luka Jović ha sido convocado de nuevo por Serbia, pese a no contar con muchos minutos en el Madrid. Allí en la selección suele ser suplente de Mitrović, aunque a veces han jugado los dos en doble punta. El primer partido será amistoso frente a Qatar, mientras que el segundo y el tercero serán oficiales frente a Luxemburgo e Irlanda. Actualmente, marcha segunda empatada a puntos con Portugal. Ya se clasificaron al último Mundial, e intentarán repetir la hazaña.

Casemiro, Militão y Vinícius disputarán las Eliminatorias CONMEBOL para clasificarse al Mundial. La «canarinha» ha ganado los seis partidos que ha jugado y no fallará a una nueva cita con la Copa del Mundo. Se enfrentará a Chile, Argentina y Perú. Fijo en el equipo solamente es Casemiro, mientras que Militao y Vinícius pueden ir rotando.

Federico Valverde jugará con Uruguay y se enfrentará a Perú, Bolivia y Ecuador. En principio, la selección uruguaya no debe de tener problemas para clasificarse a la cita mundialista, tal y como viene haciendo en las últimas ediciones. Primero, deberá sumar una buena cantidad de puntos en estos tres partidos para no complicarse la vida. Se espera que Fede tenga un papel importante en el esquema de Tabárez.

Mientras tanto, los jugadores que no se marchan con sus selecciones continuarán entrenando en Valdebebas con normalidad, a las órdenes de Carlo Ancelotti. De los internacionales, solo se espera que vuelvan sanos y salvos, sin ninguna lesión.

Ancelotti: «Mbappé es un gran jugador, pero mi plantilla es fantástica»

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, ha comparecido en la rueda de prensa telemática, previa al partido de mañana de su equipo frente al Real Betis, en el Benito Villamarín. El tema estrella de la conferencia ha sido el posible fichaje de Mbappé por el equipo blanco.

La rueda de prensa comenzó haciendo referencia al partido del Betis: «El Betis juega bien, se ha reforzado y tiene un entrenador experto. Hay que mejorar en defensa. La llave estará en defender bien».

Acerca de sus sensaciones respecto al fichaje de Mbappé, Carletto dijo: «Es algo que maneja el club. Entiendo que interesa, pero no puedo decir nada más. Estamos centrados en el partido. Lo que es la política del fútbol no me importa».

Su respuesta a si Mbappé es la estrella que le falta al Real Madrid fue: «Mbappé un gran jugador, eso es decir la verdad. Pero me centro en mis jugadores. Me repito: mi plantilla es fantástica. En eso me centro. Podemos competir con cualquier equipo del mundo. Si la plantilla mejora, mejor para todos».

Esta tarde se ha publicado que la Juventus estaría interesada en Hazard para suplir la marcha de Cristiano. Ancelotti ha dejado clara la importancia de Eden en su esquema: «Es muy importante para nosotros. Está muy enchufado y motivado. Está saliendo de una serie de lesiones pero lo está haciendo bien».

Respecto a si daría por bueno un empate en el Villamarín, señaló: «No trabajamos para empatar. Eso no se hace en el Madrid, aunque a veces pueda ser bueno. Nacho no está, pero vuelve Carvajal. El trabajo defensivo es de todos. Hoy hay que defender con 11, no vale con siete u ocho».

Referente a las pocas oportunidades que podría tener Vinícius, si llega Mbappé. Ancelotti defendió al brasileño: «Es un titular, aunque no haya empezado los dos primeros partidos. Ha marcado tres goles entrando desde el banquillo. Eso es lo que le pido. Veremos s juega mañana de inicio o después. Su racha es muy buena y puede marcar muchos goles. Lleva tres goles en una hora, los mismos que la pasada Liga. Es complicado sentar a quien merece jugar, sea Vinicius u otros. No cambia nada que tenga más o menos experiencia».

Acerca de la importancia de Casemiro en su esquema, Carlo argumentó: «Puede ser que lo tuviera que haber utilizado más en mi primera etapa. Él me lo dijo con mucho respeto y le dije que era posible que yo hubiera fallado. Hoy es muy importante para nuestro equipo. Necesitamos su inteligencia defensiva. Ha mejorado mucho con balón. Es un medio completo que no cambiaría por nadie».

En relación a la salida de Cristiano de la Juve rumbo al Manchester United, comentó: «Es una cosa buena. Regresa a un equipo que lo ha querido mucho. Le deseo lo mejor. Y va a un club que a mí me gusta mucho. Creo que en nuestra Liga hay mucha calidad, y no solo hablo del Real Madrid».

Carlo Ancelotti se ha sometido de nuevo a un aluvión de preguntas respecto al caso Mbappé. Ahora que parece que la negociación está avanzada, el italiano se ha mostrado más cómodo respondiéndolas. De la misma manera, el entrenador blanco sigue con su discurso de pensar única y exclusivamente en el siguiente partido. Resta por ver si mañana los puntos se quedan en Heliópolis, o por lo contrario, vuelan hacia Madrid.

Pedro Ruiz abandona el Castilla y firma por el Olympique de Marsella

Pedro Ruiz acaba de fichar por el Olympique de Marsella después de finalizar su contrato con el Real Madrid. El joven jugador de 21 años ha firmado por tres años. El primero de ellos, no lo jugará con el elenco francés ya que ha sido cedido al NEC Nimega, club recién ascendido a la Eredivisie de los Países Bajos.

El espigado delantero de 1,98m llegó a «La Fábrica» en 2015 procedente del Real Betis. En estos seis años vistiendo de blanco, ha conseguido ser internacional con las categorías inferiores de España y se convirtió en uno de los delanteros más destacados de la cantera merengue. Así lo demostró en la Youth League, donde anotó nueve goles en diez partidos.

La mala fortuna llegó a su carrera en enero de 2020 cuando sufrió una grave lesión en la rodilla, concretamente en los ligamentos cruzados. Este infortunio le ha tenido fuera de los terrenos de juego durante más de un año y medio. Pedro hizo su debut en el Real Madrid Castilla con Santiago Solari como entrenador y se había asentado en la plantilla entrenada actualmente por Raúl González.

Después de la tormenta siempre llega la calma y eso es lo que le ha pasado a Pedro Ruiz. Tras el calvario de la lesión, ahora se le ha presentado una magnífica oportunidad para dar sus primeros pasos en el fútbol profesional. El Olympique de Marsella, un club histórico que se está reconstruyendo de la mano del español Pablo Longoria, ha apostado por él para formar parte del proyecto a largo plazo.

De momento, jugará cedido en el NEC Nimega de la Eredivisie. La liga neerlandesa, donde abundan jóvenes talentos, será su nuevo hogar esta campaña y le servirá para curtirse profesionalmente, para recuperar sensaciones tras su larga lesión y para crecer futbolísticamente.

Carlo Ancelotti: «Estoy probando a Asensio en el medio»

Carlo Ancelotti compareció en rueda de prensa por tercera vez en su segunda etapa como entrenador del Real Madrid. Fue una conferencia larga con muchas preguntas en referencia a temas como el de Mbappé, el de la calidad de la actual plantilla y el de la venta de Ødegaard.

Se le preguntó acerca de si en el vestuario se habla de la posible llegada de Mbappé y respondió lo siguiente: «El ambiente en el vestuario es muy bueno. Están motivados y focalizados en su trabajo. No se habla del mercado. Solo de preparar bien los partidos. Debemos de mantener la buena atmósfera que existe en el vestuario durante mucho tiempo».

En relación a si considera real o descabellada la llegada de Mbappé, Ancelotti comentó: «No lo sé. No me importa lo que pasará en los próximos días porque tengo una plantilla muy buena y muy fuerte».

Tanto Modrić como Kroos, indiscutibles en el centro del campo, están lesionados. El entrenador italiano comentó el tiempo que estará de baja cada uno: «Son dos casos distintos. Modrić puede que llegue ante el Betis. Kroos creo que estará listo tras el parón. Mañana también vuelve Carvajal, que es muy importante para nosotros».

Referente a los motivos de la marcha de Ødegaard y si su charla con el noruego tuvo peso en la decisión de éste de marcharse, Ancelotti echó balones fuera y señaló lo siguiente: «Él ha tomado esta decisión. Aquí ha trabajado con mucha intensidad, profesionalidad y seriedad. Va a un gran club inglés como es el Arsenal y creo que lo va a pasar bien».

Hace unos días, Ancelotti escribió un tuit desmintiendo que él hubiera pedido el fichaje de Cristiano al Real Madrid. Ahora, el míster blanco ha decidido zanjar el asunto: «El tema se ha acabado. Después de contestar los rumores, quiero aclarar que tanto el club como yo miramos hacia adelante. El club, los aficionados y yo le tenemos mucho cariño a Cristiano y le deseo siempre lo mejor.»

Sobre lo que espera de Marco Asensio, Carlo argumentó: «Le estoy poniendo en una posición distinta, en una línea de tres en el medio campo. Creo que lo puede hacer bien. Llegó en buena forma de los Juegos. Estoy probando a Asensio como mediocentro, por la izquierda o por la derecha. La ausencia de Modrić es importante, pero tenemos una plantilla capaz de competir».

En la misma línea, se le preguntó acerca del estado actual de Isco. Así ve Ancelotti al malagueño: «Yo le veo motivado y con ganas de mostrar su calidad. Está listo para jugar y demostrar. Los últimos años no lo ha pasado bien y ahora está trabajando correctamente».

La última pregunta refería a Eden Hazard. Su entrenador no le ve a tope, pero sí progresando adecuadamente hacia su mejor nivel: «Hazard no está a nivel óptimo, pero cerca. Está bien. No veo a un jugador con miedo a ir al choque».

El técnico italiano no ha querido dar ninguna pista de las sensaciones que hay dentro del club sobre el posible fichaje de Mbappé. Ha hablado individualmente de varios jugadores de la primera plantilla blanca, entre ellos Marco Asensio. Ancelotti le está probando como tercer mediocentro para poder suplir a Modrić. Falta por ver si el balear parte de inicio frente al Levante, y si lo hace en la posición de mediocampista.

Se busca delantero centro para el Real Madrid Castilla

El Real Madrid Castilla necesita un delantero centro. Tras el regreso de Hugo Duro al Getafe CF después de su cesión en el filial madridista, el conjunto entrenado por Raúl González se ha quedado falto de un «nueve», de un «killer», de un «ratón de área». Así lo demuestran sus números en esta pretemporada, donde en cinco partidos solo ha logrado anotar tres goles.

La temporada pasada, Hugo Duro metió 12 goles en 20 partidos y se convirtió en uno de los jugadores más importantes del Castilla. Fijo en las alineaciones de Raúl, tuvo un papel significativo con sus aportaciones y cifras en el objetivo común de conseguir el ascenso a LaLiga Smartbank, que finalmente no se dio. Además, fue uno de los máximos goleadores de toda la Segunda B.

A pocos días del primer partido oficial frente a la RB Linense, Raúl todavía no cuenta con una figura que pueda ejercer esta temporada el papel que protagonizó Duro la temporada pasada. Los delanteros centro actuales de la plantilla son Juanmi Latasa y Pedro Ruiz, buenos y prometedores jugadores, pero que no alcanzan aún el nivel de Hugo Duro. En esta situación aparecen en el horizonte dos «Sergios»: Sergio Moreno y Sergio Benito.

Sergio Moreno es momentáneamente jugador del Rayo Vallecano. La temporada pasada militó cedido en Segunda División con el CD Mirandés donde disputó 25 partidos. Sergio Benito militó el curso pasado en el Real Valladolid Promesas. Allí se convirtió en una pieza importante, que llevó al filial pucelano a luchar por el ascenso. Esporádicamente, hizo alguna aparición en partido con el primer equipo. Benito está siendo seguido también por otros equipos como el Deportivo y el Málaga.

Si finalmente llega algunos de estos dos futbolistas seguramente sea con la misma fórmula que lo hizo Hugo Duro la temporada pasada: cesión con opción de compra. Tanto Moreno como Benito son arietes con características parecidas. Ambos son jugadores correosos y hábiles que basan su juego en su potencia, además de que se asocian con facilidad. No se sabe si terminará llegando alguno de los dos, lo que sí se tiene claro es que al menos uno, es necesario cuanto antes.

Militão y Casemiro, convocados por la Selección Brasileña

Carlos Henrique Casemiro y Éder Militão han sido convocados por Tite, seleccionador nacional brasileño, para disputar los partidos de clasificación al Mundial de Qatar en 2022. La Selección Brasileña jugará un total de tres partidos y los rivales serán Perú, Chile y Argentina.

Casemiro es una pieza fundamental en el centro del campo desde hace varios años en el Madrid y lo seguirá siendo en el nuevo esquema de Carlo Ancelotti. Él es quien sostiene al equipo e impide que se parta en dos, por eso cuando no juega se nota considerablemente. Por otro lado, Éder Militão fue muy importante en el tramo final de la temporada pasada en la defensa madridista, consolidándose como titular indiscutible junto a Nacho y ofreciendo muy buen rendimiento. Esta temporada, con las marcha de Varane y Ramos, su participación incrementará todavía más y deberá asumir más galones.

Viendo la convocatoria, se prevé que ambos sean titulares en los tres encuentros. El fútbol sudamericano es bastante más duro que el fútbol europeo por lo que este factor podría ocasionar algún percance para los jugadores madridistas. Además, el denominado virus FIFA ha acusado bastante al Real Madrid en las últimas temporadas y podría seguir haciéndolo.

No estarán en la lista de Tite ni Vinícius Jr ni Rodrygo Goes. Vinicius fue convocado para disputar la Copa América, en la que Brasil quedó derrotada en la final, mientras que Rodrygo no entra de momento en los planes del seleccionador. Los días 2,5 y 10 de septiembre tendrán lugar los tres partidos que le servirán a la «canarinha» (si no hay ninguna sorpresa) para hacerse con un billete destino Qatar 2022. El primer partido será frente a Chile, el 5 de septiembre se jugará «El Clásico» de Sudamérica entre brasileños y argentinos, y por último el 10 de septiembre finalizará la triple jornada ante Perú.

Tebas: «Al Madrid y al Barcelona no les interesa una liga fuerte y moderna»

Tras una intensa y larga reunión, Javier Tebas ha comparecido en rueda de prensa ante los medios de comunicación para anunciar que el acuerdo de LaLiga Impulso con el fondo CVC ha sido aprobado. El resultado (38 votos a favor, 4 en contra) se ha determinado mediante la votación de todos los clubes de Primera y Segunda. Han votado en contra el Real Madrid, el Barcelona, el Athletic Club y el Real Oviedo.

Tebas ha comenzado atizando tanto a Real Madrid como Barcelona debido a sus votos en contra: «Hemos conseguido con CVC que los equipos que no quieran verse afectados puedan hacerlo. Yo creo que es en clave Superliga. Al Real Madrid y al Barcelona no les interesa una liga fuerte y moderna. Luego pondrán mil excusas jurídicas y financieras, pero es así».

Así ha explicado el presidente de LaLiga lo que pasará de aquí en adelante con los derechos audiovisuales: «La gestión de los derechos audiovisuales sigue en LaLiga. Vamos a hacer los tenders nosotros, CVC no gestiona nada como se ha dicho. Lo que pasa es que claro, si hacemos siempre caso a lo que dice el Real Madrid… CVC no tiene ningún derecho de nada. LaLiga tiene mecanismo para compensar los repartos según la participación del club en la generación de recursos. La queja de Real Madrid y Barcelona de que tenían de posibles detracciones ya no va a ocurrir porque no lo reciben, y no pierden nada».

Acerca de si piensa que la Superliga ha hecho daño, Tebas ha respondido lo siguiente: «Lo que sí es verdad es que la Superliga baja la valoración de LaLiga. El riesgo de que pudiera salir adelante no beneficia, claro. La postura del Real Madrid sobre todo tiene que ver con la Superliga. El Barça ha sido un poco menos líder en esto, pero esta inyección de fondos a LaLiga no le viene bien al Real Madrid. Florentino cree que los grandes clubes tienen que jugar entre ellos y lo que les sobre, para los demás. Lo dijo en la famosa entrevista de El Chiringuito. El Real Madrid lleva ocho años entorpeciendo acuerdos de derechos audiovisuales y, aún así, hemos seguido creciendo. No son imprescindibles. Me hubiese gustado que hubieran estado en este tipo de acuerdo, pero no impiden el crecimiento de LaLiga. Veré lo que hago porque el objetivo de la nota del Real Madrid era asustarnos, amenazarnos y coaccionarnos para que no hiciéramos lo que ha ocurrido hoy».

Javier Tebas ha sido cuestionado acerca de si el Barça hubiera podido inscribir a Messi si hubiera votado a favor del acuerdo: «El Barcelona antes de Messi había firmado a otros. Ese 15% son más de 40 millones, a algún jugador podría haber inscrito. Nosotros siempre queremos tener los mejores jugadores. La salida de Messi ha sido un poco traumática porque durante un mes Laporta decía que todo iba bien pero en una tarde se cayó todo. En cualquier caso nosotros hemos trabajado muchísimo para que nuestro valor de mercado crezca. Tenemos vendidas las cuatro próximas temporadas y ninguna cláusula dice que valgan menos sin Messi. Los fans del Barcelona lo seguirán igual con o sin Messi. Hace poco firmamos ocho años con ESPN sin que haya ninguna obligación de ningún jugador. Importan, ayudan, pero no son imprescindibles».

Por último, ha respondido sobre el comunicado que hizo la RFEF acerca del acuerdo con CVC: «La RFEF siempre se mete en todo lo que hacemos, aunque en realidad ni se han leído el acuerdo. Hemos pensado en los clubes que ascienden y también en los que han estado antes, porque han contribuido al crecimiento».

Javier Tebas se ha mostrado muy contento y orgulloso de haber conseguido sacar el acuerdo LaLiga Impulso con CVC adelante. Se ha mostrado crítico con los clubes que no han aceptado el esfuerzo, especialmente con el Real Madrid y el Barcelona. En varias ocasiones ha mentado al club blanco en sus respuestas sin ser preguntado acerca de él. Claramente, la relación de Tebas con las dos instituciones más grandes de LaLiga Santander está bastante deteriorada a raíz de la Superliga. La cuerda está tensa, veremos si ambas partes suavizan la actual situación o por el contrario alguien ejecuta una maniobra que sea definitiva para terminar de romper relaciones.

Bicho, fichaje para el filial femenino del Real Madrid

Andrea Beleña Sanz, conocida futbolísticamente como Bicho, se ha convertido en nueva futbolista del Real Madrid. La hasta ahora jugadora del Rayo Vallecano de 19 años, jugará esta temporada en el filial femenino madridista. En Vallecas ha permanecido durante cuatro temporadas y ahora tendrá la oportunidad de dar un salto cualitativo en su carrera jugando en uno de los mejores equipos femeninos de España, aunque de momento actuará en la cantera.

La carrilera debutó en el Johan Cruyff Estadi ante el FC Barcelona con el primer equipo rayista gracias al técnico Carlos Santiso, con tan sólo 19 años. También fue titular en la penúltima jornada ante el Tenerife. Conforme avanzaba la temporada, se fue convirtiendo en una fija en el esquema de Jorge Cámara en el filial siendo la pichichi del equipo a pesar de jugar como carrilera. Esto lo compaginaba con los entrenamientos y los partidos que realizaba con el primer equipo.

Bicho sumó este año su cuarta temporada en el Rayo Femenino tras llegar al club en el verano de 2017 procedente de la cantera del Atlético de Madrid, club en el que jugó desde 2011. En el Rayo Vallecano estuvo jugando dos años en el Juvenil A y la temporada pasada dio el salto definitivo al filial a pesar de ser juvenil.

Esta temporada jugará en principio en el filial del Real Madrid Femenino, pero esto no descarta la posibilidad de actuar con el primer equipo cuando sea necesario.

El Real Madrid Femenino continúa en el proceso de convertirse en un club ganador también en su sección femenina. Aunque la directiva merengue fiche jugadoras con gran repercusión a nivel nacional e incluso internacional, tampoco se olvida de cuidar su cantera. Desde las entrañas de la institución saben que este aspectos tendrá un gran peso en la plantilla de los años venideros y por eso están tratando de reforzarla.

Así es la nueva segunda equipación del Real Madrid

Tanto el Real Madrid como Adidas, empresa encargada de diseñar las camisetas del equipo blanco, han presentado esta mañana en sus redes sociales y sus páginas webs la elástica visitante de la temporada 2021-2022. El color es el azul, que se combina con el blanco del escudo y del patrocinador y crea un contraste con el naranja del cuello y las tres franjas de Adidas.

Esta camiseta tiene como base el azul mencionado anteriormente, pero también cuenta con una especie de garabatos en un azul más claro que están presente por toda la equipación. Estos dibujos representan el arte urbano y los grafitis del barrio de Malasaña, ubicado en Madrid. En esta zona madrileña, los artistas se inspiran constantemente en el paisaje de las grandes ciudades, que son independientes y no siguen nunca a nadie convirtiéndose en sus propios líderes.

Según Adidas, la nueva elástica del Real Madrid simboliza la creatividad que abunda por las calles de Malasaña. Además, refleja la diversidad de la capital española y muestra a los creadores del arte en Madrid. Por último, esta camiseta también da vida al optimismo rebelde de los aficionados y seguidores madridistas que hay por todo el mundo.

Las camisetas están fabricadas con con primegreen, una lista de materiales reciclados de alto rendimiento, y cuentan con la innovadora tecnología «heat.rdy-keep cool», diseñada para regular la temperatura durante los partidos.

El Real Madrid estrenará esta camiseta el próximo domingo 8 de agosto en el amistoso que jugará contra el AC Milan. El encuentro será el segundo amistoso oficial para los de Ancelotti (perdieron el primero 2-1 frente al Rangers en Glasgow) y tendrá lugar en Austria, concretamente en Klagenfurt. Las chicas de la sección femenina del equipo merengue se pondrán esta camiseta por primera vez esta tarde en su partido contra el Sparta de Praha.

Varane se despide del madridismo en redes sociales

Raphael Varane se ha despedido de los aficionados del Real Madrid mediante sus redes sociales. El francés se ha mostrado agradecido con ellos, con todos sus compañeros, con los españoles, con la ciudad de Madrid y con el club en general. A su despedida le han acompañado una serie de imágenes con sus mejores momentos vestido de blanco. Así dice su publicación:

«Estos últimos días han estado cargados de muchas emociones, sentimientos que ahora quiero compartir con todos vosotros. Tras 10 años increíbles y maravillosos en el Real Madrid, club que siempre llevaré en mi corazón, ha llegado el día de despedirme.

Desde que llegué en 2011, hemos superado juntos todas las expectativas y hemos logrado cosas que jamás hubiera soñado. Quisiera dar las gracias a todos los entrenadores y a todas las personas que trabajan o han trabajado en el club por todo lo que han hecho por mí .

Muchísimas gracias también a todos los madridistas que siempre me dieron mucho cariño y con su gran exigencia me empujaron a dar lo máximo y luchar por cada éxito.

He tenido el honor de compartir vestuario con los mejores jugadores del mundo. Innumerables victorias que nunca olvidaré, especialmente «la Décima». Me doy cuenta de que ha sido un gran privilegio haber podido vivir esos momentos tan especiales.

Finalmente, quiero dar las gracias a todos los españoles y sobre todo a la ciudad de Madrid, donde han nacido mis dos hijos. Este país siempre será especial para mí.

Ha sido un viaje increíble en todos los sentidos. Me voy con el sentimiento de haberlo dado todo y no cambiaré ni una sola cosa en esta historia nuestra.

Empieza un nuevo capítulo…«

De esta forma, Varane cierra una etapa formidable en el Real Madrid, club en el que ha permanecido una década. Llegó siendo un niño de 18 años y se ha hecho una estrella de 28. En total, «Rafa» se lleva bajo el brazo 18 títulos entre Champions, Ligas, Copas del Rey, Mundiales de Clubes, Supercopas de España y Supercopas de Europa.

Ahora comienza un nuevo desafío para él en Old Trafford con el objetivo de que el Manchester United vuelva a ser un club ganador en Inglaterra y Europa. Formará pareja junto con Harry Maguire en la zaga y está destinado a convertirse en uno de los líderes del equipo más pronto que tarde. Veremos si consigue adaptarse rápido a la Premier League y si su época Red Devil llega a ser tan fructífera como la merengue.

Así juegan las «Siete Magníficas» que se suman al Real Madrid Femenino

El Real Madrid Femenino no para de moverse en el mercado. Tras el reciente fichaje de Athenea del Castillo, David Aznar ya cuenta con siete refuerzos de cara a la nueva temporada: Claudia Zornoza, Lucía Rodríguez, Rocío Gálvez, Méline Gerard, Esther González y Nahikari García, además de la mencionada Athenea. Todas ellas son jugadoras que aumentarán el nivel y la competitividad en la plantilla con el objetivo de formar un equipo que pueda pelearle la liga al FC Barcelona y que consiga realizar un buen papel en la Women’s Champions League.

Claudia Zornoza, de 30 años, estuvo militando antes de fichar por el Real Madrid en el Levante UD, equipo en el que permaneció durante tres temporadas, en el que alcanzó la capitanía. En esta última temporada, la centrocampista fue subcampeona de la Supercopa de España y de la Copa de la Reina con el conjunto granota. En liga jugó 32 partidos y marcó 2 goles.

Lucía Rodríguez »regresa» tras dos temporadas rindiendo a un muy buen nivel en la Real Sociedad. La lateral derecho ya estuvo jugando en años anteriores en el CD Tacón, equipo que compró el Real Madrid para crear su sección femenina. La jugadora de 22 años también puede jugar como central y ha pasado por todas las categorías inferiores de la selección española. A la espera de su debut con la absoluta, es una de las defensoras con mayor proyección a nivel nacional.

Rocío Gálvez también viene del Levante. A lo largo de su carrera, la cordobesa ha jugado en otros equipos como el Real Betis o el Atlético de Madrid. En el conjunto colchonero estuvo cuatro temporadas y ganó una Liga y la Copa de la Reina. En su etapa como levantinista, la central de 24 años ha jugado 52 partidos y ha marcado tres goles. Además, solía ser una habitual en las categorías inferiores de la Selección Española y ya ha debutado con la absoluta.

Méline Gerard llega al Real Madrid para pelearle la titularidad a Misa Rodríguez. La portera francesa proviene del Real Betis, club en el que militó desde 2018. Casi toda su carrera se ha desarrollado en equipos franceses como el PSG, el Montpellier o el Olympique de Lyon, donde lo ganó todo. La jugadora de 31 años cuenta en su palmarés con tres Champions, tres ligas y tres copas francesas, además de la She Belives con la selección gala. Esta competición es el torneo amistoso entre selecciones más importante del mundo.

Esther González ha acabado contrato con el Levante y se ha unido al Real Madrid para aportar sus goles y su experiencia en la delantera. Con 28 años de edad, la temporada pasada fue la segunda máxima goleadora de la Liga Iberdrola anotando 29 goles, solo por detrás de Jenni Hermoso. Ha sido internacional con la Selección Española en diversas ocasiones.

Nahikari García llega al club blanco tras ocho temporadas en la Real Sociedad. La »Perla de Urrutia» de 24 años de edad, es una de las delanteras españolas de moda en la Liga Iberdrola y todavía tiene un futuro muy ilusionante por delante. Ganó la Copa de la Reina en 2019 y ha conseguido anotar un total de 104 goles con la camiseta txuri-urdin. Es internacional habitualmente con la Selección Española.

Athenea del Castillo llega al Real Madrid procedente del Deportivo, club que ha descendido a la Segunda División. La jugadora de 20 años es toda una apuesta de futuro que incluso ya debutó con la Selección Española el pasado mes de octubre. Su rapidez y verticalidad la convierten en una de las jugadoras llamadas a ser de las mejores a nivel nacional en un futuro no muy lejano.

Cacau: «Vini necesita más partidos seguidos para rendir mejor en el área»

Vinícius Júnior comenzó a jugar a fútbol a los seis años, en una de las tantas escuelas que tiene el Flamengo repartidas por toda Brasil. Allí le dirigió Cacau, entrenador en la «Escolinha» al que se le puede considerar como su descubridor, pues desde el primer entrenamiento ya notó que en aquel chico menudito había algo diferente que le hacía destacar sobre los demás. El técnico de categorías inferiores ha concedido una entrevista en la que habla acerca de los orígenes y la situación actual de Vinícius como jugador del Real Madrid.

Acerca de lo que le llamó la atención de Vini en las primeras veces que le vio jugar, declaró lo siguiente: «Vini era, y es, muy tímido. Era flaquito, pero volaba sobre el campo. Destacaba por su rapidez y por su precisión en velocidad. Hacía todo muy rápido. Pero lo que tenía mejor era la cabeza. Era muy atrevido y jugaba siempre con chicos dos años mayores que él».

São Gonçalo es un barrio pobre de Brasil que ha empeorado últimamente. Así habla Cacau del lugar de nacimiento de Vinícius: «Las cosas han ido a peor en los últimos años, pero él está orgulloso de su lugar de crecimiento. Como Vinicius. Estuvo en la Escolinha hasta 2010. Durante dos años (10-12), compaginó Escolinha y el Flamengo, que ya lo reclutó para su cantera. Él no se olvida de la Escolinha, siempre compartió todos sus trofeos con los chicos de aquí y viene al barrio cuando puede».

En cuanto a los problemas evidentes de definición que muestra el extremo brasileño frecuentemente, Cacau se sorprende y argumenta: «Él nunca tuvo problemas de definición. Siempre tuvo gol y acabó máximo artillero muchas veces. Pero los jugadores se desarrollan a raíz de la confianza que le dan. Quizá necesita más partidos seguidos, y no entrar y salir tanto, para que rinda mejor en el área».

El entrenador de la «Escolinha» todavía tiene relación con Vinícius Júnior. Tanto es así que, en 2019, Cacau visitó Madrid y se quedó en casa del jugador merengue. Según el técnico de fútbol base carioca, Vini debería de jugar mayor cantidad de partidos sin ser sustituido para anotar más goles y mejorar sus números. Veremos si Carlo Ancelotti le da esa confianza desde el principio, o por el contrario Vini tendrá que ganársela.

P