El calendario de la Liga Santander 21/22, presentado por la RFEF

Nos ha deparado muchas noticias el sorteo del calendario para la próxima campaña en la máxima categoría del fútbol español. Comenzando a las 17:30 y pudiéndose ver a través de los canales oficiales de la RFEF,  los aficionados al deporte rey ya conocen las fechas de los partidos de cada una de las jornadas venideras de la temporada 2021/2022 de la Liga Santander. 

La cita más esperada por el público era la del clásico FC Barcelona – Real Madrid, la cual ha sido en la jornada 10 y jornada 29. Dos históricos clubes españoles que se conocen a la perfección y como no podría ser de otra manera pelearán por auparse en lo más alto de la clasificación. Como en la anterior temporada, los merengues visitarán primeramente el coliseo blaugrana para, posteriormente, ser estos últimos los que viajen hasta el remodelado estadio Santiago Bernabéu.

Desde Sevilla, el derbi por excelencia, la otra cita que los espectadores demandaban con alevosía era la del derbi sevillano entre el Real Betis Balompié y el Sevilla F.C. Ambos equipos buscarán la victoria en la jornada 13 y 26. Celebrándose en primer lugar el derbi en feudo heliopolitano y con una vuelta vibrante en el Pizjuán

El derbi madrileño se jugará en la jornada 17 y en la jornada 35, para ser los colchoneros los que previamente se desplacen hasta Chamartín a mediados de diciembre. Entrados ya en el mes de mayo serán los pupilos de Ancelotti los que crucen la capital de España para disputar la trigésimo quinta jornada en el Wanda Metropolitano.

El ascenso del Espanyol ha provocado que el derbi barcelonés vuelva a la Liga Santander. Este se celebrará en las jornadas 14 y 24. Un encuentro con mucha rivalidad entre ambos equipos catalanes, que para desgracia de los hinchas pericos y aficionados al fútbol en general no se pudo celebrar el año pasado.

Real Sociedad y Athletic Club nos traerán el derbi vasco más popular y con mejor cordialidad entre aficiones. Las fechas ligueras en las que se ha encuadrado este maravilloso partido, entre dos equipos consolidados en la máxima categoría del fútbol español, son las jornadas 12 y 25.

Por último el derbi valenciano entre Levante UD y Valencia C.F dejará grandes sensaciones por ser quien mande en la capital del Turia. Un Levante UD al alza y que con su nueva incorporación, el veterano Roberto Soldado, tratará de imponerse a sus vecinos chés. Por el otro lado un Valencia que busca una temporada nueva con ilusión y ganas para dejar atrás fantasmas del pasado que no le hacen bien. Las jornadas 18 y 34 resolverán los dos encuentros entre ambos equipos de la Comunidad Valenciana.

Contratiempo para la medular verdiblanca

La temporada 21-22 ha empezado a rodar en el Real Betis Balompié. En pleno mercado de fichajes y con la tarea por parte de Antonio Cordón de perfilar la plantilla bética, el conjunto heliopolitano ha sufrido un traspié en lo referido a la incorporación de activos de su plantilla.

Muchos de los principales baluartes verdiblancos han sido llamados por sus respectivas selecciones nacionales para la disputa de los diferentes torneos que en este verano se celebran como consecuencia del COVID-19. Algunos nombres propios como los de Guido o los de Miranda están destacando por encima del resto. Sin embargo, no son todo buenas noticias para los pupilos de Manuel Pellegrini. Uno de estos pilares, tanto en el vestuario hispalense como en el azteca, es Andrés Guardado. La Federación Mexicana de fútbol emitió ayer un comunicado en el que informada de la lesión grado dos en el bíceps femoral del capitán.

El tiempo estimado de baja se encuentra entre las cuatro y las seis semanas de baja, resultado que supone un contratiempo para los dos equipos que Guardado representa actualmente. Aparte de no poder continuar en la lucha por la Copa Oro con su combinado nacional, se pierde con total seguridad el stage de preparación que el equipo sevillano tenía planificado para este verano. El jugador y el club deberán de acordar los plazos para la vuelta a los terrenos de juego del mexicano, debido a que este mismo no ha podido disfrutar de las vacaciones que le corresponden después de la gran campaña que ha conseguido junto a sus compañeros para los intereses de los seguidores del Betis.

Roberto Soldado, sancionado con tres partidos de suspensión

Dentro de la última parte del campeonato liguero, el Granada C.F se ha encontrado una serie de bajas en los pilares de su actual plantilla. Después del encuentro disputado el pasado domingo contra el Cádiz C.F, en los que los pupilos de Diego Martínez perdieron por cero goles a uno, Roberto Soldado acabó siendo expulsado por doble amarilla.  Esta acción provocó que el jugador saliera del terreno de juego entre insultos a los diferentes colegiados encargados de impartir justicia. Más tarde, golpearía al monitor del VAR situado a pie de campo en un ataque de ira para finalmente acabar en su vestuario.

Las sanciones que sufrirá el jugador del equipo nazarí no son de pequeño calibre, dado que el delantero natural de Valencia se perderá los próximos tres partidos, en los que sus compañeros y él disputan el conseguir una plaza en posiciones europeas para la  próxima campaña. El primero de ellos contra el Real Betis, por la sanción que Díaz de Mera le impuso en la acción del minuto 87 de juego y la posterior protesta que acarreó la expulsión del encuentro. Los otros dos partidos en los que podrá defender los intereses del Granada son los del jueves 13 a las 22:00h, contra el Real Madrid en el estadio de Los Cármenes y el encuentro contra el Alavés, el domingo 16 a las 18:30h en Mendizorroza.

A parte de la baja de Soldado, se suman las del Rui Silva, Vallejo, Kennedy, Luis Milla, Neva y Yessi. Esta circunstancia provoca la máxima entrega del resto de jugadores del combinado andaluz en las cuatro jornadas restantes.

Opinión| Ahuyentar el oscuro pasado, para centrarse en el tan importante presente

Pasada la jornada del derbi para el Real Betis Balompié, el club heliopolitano encara la jornada vigesimoctava de LaLiga con la esperanza de levantarse del golpe y retomar el buen ritmo que anteriormente tuvo. La continua racha negativa de resultados en los encuentros con el máximo rival ha vuelto a despertar algunos fantasmas del pasado.

Independientemente del estado que los hombres de Pellegrini venían demostrando en partidos anteriores, existen unas estadísticas desfavorables en lo referido a partidos disputados con los vecinos de Nervión, acontecimiento de mal agrado en la parroquia bética. Y como el fútbol es presente, el técnico chileno declaró en la rueda de prensa del jueves previa al choque de hoy, que el equipo saldría al terreno de juego con la misma mentalidad y espíritu de todos los partidos. Para bien de los béticos, se suman más efectivos para la causa, dado que Marc Bartra volvió a la convocatoria tras tres duros meses de recuperación por problemas musculares que venía acarreando desde hace bastante tiempo atrás. Para mal, pierden a Tello (se cae de la lista por el reciente fallecimiento de su padre). Dura batalla a las 21:00 a la que se enfrenta el Real Betis Balompié, ante todo un UD Levante con varias bajas en la medular, la última Rochina, pero que llega al Benito Villamarín al alza y con el mismo objetivo de conseguir plaza europea para la próxima campaña.

Sin dejar de pensar en lo sucedido el pasado domingo, los verdiblancos, se enfrentan al último tramo de la competición doméstica y la rabia por la derrota debe de transformarla en tres valores que son tan aplicables al fútbol como a la vida misma. Compromiso, unión y regularidad. Algunos de ellos, en este tan positivo 2021 en cuanto a victorias se refiere, los ha demostrado que los tiene. Sin embargo, en este bendito deporte todo puede pasar y faltando aún once jornadas por jugarse, desde el club del «final de La Palmera´´ deben de olvidar los ya mencionados fantasmas del pasado. Estos fantasmas pueden ser aquellos que se resignan con un posible penalti cometido por Bono, esos que dudan de la continuidad en cuanto a participación o brillantez de ejes centrales de la plantilla bética como Joaquín, Canales o el mismo Fekir, u otros que necesitan de cualquier acontecimiento negativo del club para infundir cualquier tipo de comentario sin criterio ni información. Uno de los valores mencionados anteriormente era la unión, y no harían mal desde la hinchada bética en remar todos en una misma dirección para que en lo deportivo, el club esté a la altura que sus incondicionales se merecen.

Hablaba un servidor en las primeras líneas acerca de la esperanza que los béticos tienen para el retorno a la hoja de ruta correcta. Según la RAE, la esperanza es el estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea. Curioso que las primeras palabras de la definición sean esas. Qué al bético le hablen de estado de ánimos resulta anecdótico. Un equipo que lleva por bandera su lema « manque pierda´´. Esa idiosincrasia del equipo hispalense ha llevado consigo en sus más de 113 años de historia, el grito de todo aquel que siente al club como si de un familiar se tratarse. Y puede malinterpretarse. Hay voces que lo califican de conformismo, de baja ambición o de vulgaridad pero, ¿cómo puede ser vulgar una expresión humana, enternecedora y amorosa la cual es, el decirle a alguien que tras dar el máximo de sus posibilidades por un objetivo y no alcanzarlo, le vas a querer de la misma manera que si lo hubiera conseguido?

No cabe duda de que, si el equipo de las 13 barras consigue mantener el rendimiento demostrado hoy en día, las alegrías llegarán más pronto que tarde. Como dice su himno: «Ahora, Betis, ahora, no dejes de atacar. Ahora Betis ahora, porque el gol ya va a llegar´´.

Mateu Lahoz y Martínez Munuera, árbitros para el derbi sevillano

En el próximo encuentro que los hombres de Manuel Pellegrini van a disputar en el feudo sevillista, Mateu Lahoz y Martínez Munuera (ambos del comité arbitral valenciano) serán los encargados de dirigir el partido entre rivales de la misma ciudad. Mateu Lahoz, con ayuda de sus asistentes, realizará el trabajo a pie de campo convirtiéndose en el árbitro principal, mientras que Martínez Munuera se encontrará en la sala VAR analizando todas las jugadas que requieran una especial atención por parte del colectivo arbitral. No son pocos los partidos en los que el conocido árbitro natural de Algimia de Alfara (Valencia) ha impartido justicia para ambos equipos de la ciudad hispalense. Sin irnos más lejos, Mateu Lahoz fue el árbitro principal en el choque de vuelta del año pasado entre heliopolitanos y nervionenses, donde una acción polémica en el penalti cometido por Marc Bartra a Luuk de Jong, abrió la lata de aquel partido disputado el día 11 de junio del 2020 (siendo el primer encuentro para ambos después del parón producido por la COVID-19).

Ese ha sido el único (hasta el domingo) derbi sevillano que el colegiado valenciano ha pitado para el Sevilla FC estando Julen Lopetegui en el banquillo de Nervión dado que ya arbitró la vuelta de los octavos de final de Copa del Rey en el año 2016, con resultado favorable para los sevillistas por 4 tantos a 0. Ese partido es muy recordado por la afición bética debido a la suplencia de varios jugadores importantes del plantel verdiblanco. En cuanto a las estadísticas con cada equipo, podemos presenciar unos números más favorables para los rojiblancos. A estos, les ha dirigido en 34 ocasiones con un balance de 18 victorias, 3 empates y 13 derrotas. Por el otro lado, 27 partidos ha pitado Mateu Lahoz al Real Betis Balompié, consiguiendo los verdiblancos un cómputo de 10 victorias, 9 empates y 8 derrotas en el casillero de los de Heliópolis

Un partido vibrante que nos espera el domingo 14 a las 21:00 en el Ramón Sánchez Pizjuán y en el que tanto sevillistas como béticos, esperan que los principales protagonistas del encuentro sean los que visten camisetas de rayas verdes y blancas o por el contrario, los que porten elásticas blancas y rojas.

Tras más de 365 días sin pisar el Villamarín, los béticos vuelven a casa

Pasadas las 15:00 el Real Betis Balompié ha querido informar a sus seguidores a través de los medios oficiales del club, la mejor de las noticias que podrían recibir la afición bética tras la alegría por la brillante victoria de ayer ante el Deportivo Alavés. Mediante un comunicado, informa de la apertura de sus recintos deportivos para los equipos profesionales de fútbol, dando así la posibilidad a sus aficionados de presenciar al Real Betis Futsal el viernes 12 de marzo a las 19:00 contra Industrias Santa Coloma. 400 socios verdiblancos, que previamente deben inscribirse mediante el área de abonados de la página web del club, serán los afortunados de volver a ver al equipo de las treces barras verdiblancas en Amate. El equipo de Juanito buscará la victoria que permita asentarse en la zona alta de la clasificación, siendo esta su primera temporada en la máxima división de futsal nacional

De la misma manera ocurre en el partido entre Betis Deportivo – Linares Deportivo del grupo IV de 2ªB, donde los pupilos de Manuel Ruano luchan por conseguir un puesto en el play off de ascenso a la división de plata. En este caso, los jugadores del filial verdiblanco podrán disputar el partido con sus incondicionales apoyándoles dado que el club ha facilitado entradas para 800 aficionados en la grada baja de Fondo del estadio Benito Villamarín. Las entradas las pueden adquirir por medio de la página web bética, reuniendo una serie de requisitos en cuanto a antigüedad y agrupación. El plazo de inscripción ha comenzado hoy a las 15:30  para ambos partidos, finalizando el jueves 11 de marzo a las 12:00. Los agraciados recibirán un SMS con la entrada (siendo estas nominativas, intransferibles y gratuitas) teniendo que enseñar su DNI y portando una mascarilla obligatoriamente.

Vuelven los béticos a su casa, donde hubieran disfrutado de las victorias que en este 2021 el equipo de Manuel Pellegrini ha conseguido materializar, pero por culpa de la situación mundial desde la llegada de la COVID-19 los seguidores béticos no han podido disfrutar en su asiento de ellas.

P