|PREVIA| Real Sociedad de Fútbol – Getafe C.F: El liderato en juego

Llega el líder de la LaLiga Santander a Donostia, a pesar de la disparidad de jornadas entre los equipos, a defender lo que parece un sueño contra una Real Sociedad que sufrió una dura derrota contra el Valencia y que parece estar en una maldición cada vez que juega en casa.

No es la primera vez que el Getafe se ve en lo alto de la tabla de la Primera División española, ya que estuvo en la temporada 2009/2010 al acabar la primera jornada y anteriormente en la temporada 2005/2006 en las jornadas tres, seis y ocho.

Interesante recordar también que la temporada pasada estos dos equipos fueron rivales directos para entrar en Europa y, a pesar de que el Getafe ganó los dos duelos directos entre ellos, fueron finalmente los donostiarras los que consiguieron el objetivo.

Antecedentes

LaLiga 2019/2020, Ida: Real Sociedad 1 – 2 Getafe; Vuelta: Getafe 2 – 1 Real Sociedad.

LaLiga 2018/2019, Ida: Getafe 1 – 0 Real Sociedad; Vuelta: Real Sociedad 2 – 1 Getafe.

¿Cómo llega la Real Sociedad?

Sufrió un varapalo la jornada anterior frente al Valencia con una derrota muy peleada por 0 – 1 y un gol anulado en el minuto 95, pero eso no les va a hacer decaer en su idea de dominar el juego con la posesión de balón. Es un equipo muy joven con mucha hambre de demostrar su valía y pondrá toda la carne en el asador para llevarse el gato al agua para romper por fin su mala racha en casa.

La novedad en la lista Txuri Urdin respecto a la jornada anterior es la inclusión de Martín Merquelanz y que no podrá contar con Januzaj ni Zaldua por lesión.

Imanol Aguacil quiere centrar a sus jugadores en el partido contra el Getafe una vez conocidos sus rivales en la Europa League. Tienen como reto competir en las dos competiciones, lo que en muchas ocasiones hace que el esfuerzo en el torneo europeo merme las fuerzas en el campeonato nacional.

¿Cómo llega el Getafe?

Los azulones llegan radiantes y es que las sensaciones fueron muy buenas tras el partido contra el Betis. Este equipo nos recuerda a la mejor versión del Getafe antes de la llegada de la pandemia.

 A pesar de ello, Bordalás resta importancia al liderato actual y quiere que sus jugadores mantengan la humildad centrándose en el día a día, ya que su objetivo es la permanencia. La temporada es muy larga y la plantilla parece corta por lo que el míster alicantino sigue intentando que Ángel Torres le traiga algún regalito antes de que acabe el mercado. Suena fuerte la incorporación de un interior que podría ser José Callejón o Víctor Mollejo. El primero llegaría libre desde Nápoles, mientras que el segundo después de jugar en el Deportivo de la Coruña la temporada pasada, vendría cedido por el Atlético de Madrid.

Partido

El partido se presume intenso, con una Real que intentará imponer su estilo de juego dominando el balón a lo que el Getafe buscará ganar todas las disputas, choques individuales y buscar sus jugadas automatizadas que parecen ser memorizadas por los pupilos de Bordalás.

La eficacia de cara a puerta será fundamental y es que el dominio del balón que pretenden los blanquiazules no servirá de nada si no están certeros de cara a la portería que defenderá David Soria si luego llega el equipo azulón y a la primera marca gol.

Destacar la disciplina de los jugadores del Getafe que llegan con un físico espectacular y con unas directrices tácticas claras. Guardan muy bien las líneas, defienden con uñas y dientes para luego salir al ataque con automatismos dignos de estudio.

Jugadores a seguir

Mikel Merino: el internacional por España es un valor seguro. Sus cualidades son indiscutibles y su liderazgo es seña de identidad. Si consigue transmitir su fuerza y hambre de títulos a sus compañeros, la Real tiene mucho ganado. Se podría definir como un futbolista total, un futbolista moderno técnico y a la vez muy físico.

Marc Cucurella: Esta puede ser su temporada de explosión definitiva. El internacional sub 21 lleva unas muy buenas temporadas pasadas, pero parece que no ha tocado techo. Bordalás parece que le está sacando todo su jugo y es que haciéndolo jugar también de interior en vez de lateral, le fuerza a mejorar de cara a puerta. Contra el Betis su partido fue sobresaliente, fue peleón, un puñal por la banda y encima goleador que es lo que el míster quiere que mejore.

Rueda de prensa

Imanol Alguacil: «Me acabo de enterar de los rivales cuando he llegado a la rueda de prensa, porque estaba con Barrenetxea haciendo un vídeo individual, así que imagínate cual era mi preocupación por el sorteo, mínima, ya que estamos todos centrados en el partido de mañana. Es muy importante, más aún porque venimos de perder«.

Sobre el Getafe: «Es un rival súper potente, que lleva años haciendo las cosas muy bien, con muy buenos jugadores y entrenador. El año pasado por ejemplo, perdonamos. Hicimos un primer tiempo muy bueno, pero sólo fuimos capaces de hacer un gol y ellos luego, con uno más, le dieron la vuelta. Allí nos hicieron muy pocas ocasiones de gol, creo que dábamos por bueno los dos equipos el empate, pero al final recibimos el gol en un despiste. Los detalles marcan ante equipos de este nivel»

José Bordalás: “Es más que por el liderato, que es anecdótico. Hay equipos que han jugado menos partidos. Pensamos en los tres puntos, en que va a ser complicado y difícil. Consideramos que es un gran equipo. No pensamos en nada más».

La Real siempre es un equipo muy importante con jugadores de muchísima calidad. Ahora no se puede hacer una valoración muy extensa. Vienen de perder contra el Valencia, van a salir con la intención de sacar el partido adelante y recuperar los puntos que perdieron. Tenemos la obligación de hacer un buen partido».

Convocatorias

Real Sociedad de Fútbol: Remiro, Moyá, Aritz, Portu, Merino, Willian José, Oyarzabal, Aihen, Sagnan, Guevara, Merquelanz, Gorosabel, Isak, Monreal, Silva, Barrenetxea, Le Normand, Bautista, Roberto López, Pacheco, Atambarri y Zubimendi.

Getafe C.F: Soria, Yáñez, Djené, Cabaco, Etxeita, Chema, Nyom, Olivera, Damián, Portillo, Ante Palaversa, Cucurella, Arambarri, Maksimovic, Timor, Cucho Hernández, Enes Ünal, Ángel y Jaime Mata

Posibles Onces

Real Sociedad de Fútbol: Remiro, Gorosabel, Aritz, Le Normand, Monreal, Merino, Guevara, Portu, David Silva, Oyarzabal, Isak.

Getafe C.F: David Soria, Damián Suarez, Djene, Etxeita, Olivera, Maksimovic, Arambarri, Cucurella, Ángel, Cucho Hernández.

Árbitro: Antonio Mateu Lahoz.

VAR: José Luis González González.

|CRÓNICA| Real Madrid 1 – 0 Real Valladolid: Victoria muy sufrida

Noche plácida en el Estadio Alfredo Di Stefano donde disputaron el Real Madrid y el Valladolid su partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga Santander. Dos equipos con dos objetivos totalmente diferentes, uno ganar la liga y el otro, conseguir la permanencia, pero ambos con algo en común teóricamente: la falta de gol.

Alineaciones:

Salían al terreno de juego los de la capital con un 4-4-2, con la ausencia destacada de Toni Kroos y la sonada baja de última hora de Eden Hazard.

El once inicial del vigente campeón fue el siguiente: Courtois; Odriozola, Varane, Ramos, Marcelo; Valverde, Casemiro, Modric, Isco; Jovic y Benzema.

Llamaba especialmente la atención la titularidad de Odriozola, Marcelo y Jovic. Los dos primeros se estrenaban esta temporada, mientras que el serbio jugaba por segunda jornada consecutiva como titular.

Por otro lado, el Pucela aparecía con un 4-2-3-1 y el siguiente once: Roberto; Hervías, Bruno, Javi Sánchez, Raúl García; Míchel, San Emeterio; Plano, Orellana, Waldo; y Weissman. En él destaca la salida inicial del atacante Shon Zalman Weissman que debuta como titular. El jugador israelí es el más caro hasta ahora de la historia del equipo castellano leonés y es que los 37 goles que anotó el año pasado con el Wolfsberger austriaco hizo que Ronaldo Nazario no se lo pensara.

El partido:

Se preveía un partido con un claro favorito para llevarse los tres puntos, los blancos, ya que era el típico partido de David contra Goliat, aunque lo bonito de este deporte es que no hay nada empírico y Goliat puede dar la sorpresa dando mucho dinero a los que apuesten por él.

La primera parte empezó, como se esperaba, con un Madrid controlando la posesión buscando combinaciones y el Valladolid con sus líneas bien juntas esperando errores del equipo local para contratacar. La primera ocasión clara vendría del lado del Real Madrid en el minuto nueve, siendo una doble ocasión ya que primero Marcelo disparó dentro del área pero se topó con un defensa y el rebote calló en las botas de Valverde, al que respondió con un paradón Roberto. En el minuto 16 se vió la ocasión más clara de los blancos, y es que Jovic finalizó un contragolpe a toda velocidad, pero su disparo a pase de “El Pajarito” se fué lamiendo el poste izquierdo. Poco más tuvo este tiempo donde los vallisoletanos compitieron muy bien como acostumbran en estas últimas temporadas.

Nada más empezar el segundo período, en el minuto 47, otra vez Jovic estuvo a punto de volver a marcar con un certero cabezazo en el que Roberto sacó una mano espectacular y a la que Casemiro en el rechace dio al poste con todo a su favor. Parecía que el Madrid salía fuerte pero todo fue un espejismo y el Valladolid tuvo dos oportunidades seguidas en las que repelió fenomenal Courtois.

 Zidane, visto lo visto, decidió hacer un triple cambio introduciendo a Asensio, Vini y Carvajal. Con ello consiguió mayor verticalidad, más rapidez en el juego y que el Valladolid se viniera más atrás. Esto forzó un error defensivo en la zaga de los de Pucela y en el minuto 64, Vinicius conseguía el ansiado gol para abrir la lata.

A pesar del gol, el Real Madrid no llegó a matar el partido y eso que hubo otro error defensivo en el minuto 81, Modric le roba la cartera a Míchel en la salida de balón pero le dio al palo cuando Roberto está completamente batido. El Valladolid tuvo sus ocasiones también pero el Madrid tiene un grandísimo portero y gracias a él gano el partido.

Foto vía: Real Madrid C.F.

|PREVIA| Real Sociedad – Valencia: Puntos de confianza con altas miras

Hoy, 29 de septiembre a las 19.00 horas, dará comienzo la cuarta jornada de LaLiga con el encuentro entre la Real Sociedad de Fútbol y el Valencia C.F. El equipo donostiarra puede pasar a ser el líder provisional de la jornada mientras que el equipo “che”, busca la regularidad para poder coger confianza y huir un poco de la incertidumbre que rodea a la entidad últimamente.

Antecedentes

LaLiga 2019/2020, Ida: Valencia 1 – 1 Real Sociedad; Vuelta: Real Sociedad 3 – 0 Valencia.

LaLiga 2018/2019, Ida: Real Sociedad 0 – 1 Valencia; Vuelta: Valencia 0 – 0 Real Sociedad.

¿Cómo llega la Real Sociedad?

El equipo de Imanol Alguacil llega en un buen momento y todavía invicto en el campeonato liguero. Empezó con dos empates ante Valladolid y Real Madrid, y acabó goleando a un Elche en la última jornada disputada hasta el momento.

Zaldua será una de las novedades en la lista al recuperarse de unas molestias musculares que le han impedido estrenarse de momento.  Los demás jugadores lesionados,  Illarramendi, Zubeldia, Guridi, Merquelanz y Luca Sangalli evolucionan favorablemente.

Destacar, el gran trabajo que se está realizando en Zubieta ya que la edad media de la plantilla es de 25,6 años. Fiel reflejo de este trabajo es, por ejemplo, que Le Normand ha sido elegido dentro del once titular que realiza el diario deportivo  L´Equipe entre los mejores jugadores galos y que el pichichi del equipo es Roberto López, jugador de tan solo 20 años.

¿Cómo llega el Valencia?

El equipo del Turia llega a este duelo con cuatro puntos: una victoria, una derrota y un empate. Empezó con una gran victoria en el derbi contra el Levante, pero no parece estar en su mejor momento, ya que después de perder contra el Celta solo consiguió empatar en casa contra un recién ascendido como es el Huesca, el cual dejó mejores sensaciones y mejor juego que el equipo de Javi Gracia.

El mal ambiente parece reinar en el club valenciano, donde el propio míster afirma apenas tener contacto con el presidente Peter Lim y parece que los refuerzos no acaban llegando a pesar de las bajas que han sufrido y, en algunos casos, de jugadores tan importantes como Rodrigo.

Partido

La Real Sociedad, fiel a su estilo, intentará dominar el balón y partido con posiblemente un 4-2-3-1. Los vascos con bandas largas y veloces,  una defensa férrea con Le Normand y “El Kaiser de Beasain” (Aritz Eloustondo) más un ataque potente con jugadores de la talla de Oyarzabal escudados por Mikel Merino, parten como favoritos ante un Valencia al que se le vió sufrir bastante ante el Huesca con apenas ideas en el juego y muy directos. Solo a balón parado parecía crear peligro y es así como logró el gol.

El conjunto “che” saldrá, salvo sorpresa, con un 4-4-2 en busca de contragolpes, jugadas rápidas por banda y centros buscando a Maxi Gómez, rematador nato donde los haya. La verdad es que su banda izquierda asusta, más de un equipo quisiera tener a Gayá y Gonçalo Guedes. Una cuestión clave para el Valencia y de la que dependerá en gran medida un resultado positivo para ellos, será la solidez defensiva. El técnico navarro está empeñado en trabajar la defensa, la cual ha recibido 46 remates y cinco goles en tan solo tres partidos.

Jugadores a seguir

Mikel Oyarzabal: el internacional por España siempre que despunta y desequilibra hace mucho mejor a su equipo. Es de esos jugadores que marca las diferencias y si está fino, la Real tendrá mucho ganado.

Maxi Gómez: El Valencia necesita de sus goles y es que si pasa desapercibido, los del Turia pierden mucho. Sí que es verdad que puede que no participe mucho en el juego del equipo pero un buen delantero existe para hacer goles aunque rasque poca bola.

Rueda de prensa

Imanol Alguacil: «Es verdad que se le han ido muchos jugadores, pero los que tiene son muy buenos. Maxi, Wass, Gayá, Guedes, Kondogbia… Sigo viendo un Valencia potente, con un potencial terrible. Seguramente no es el mejor Valencia, pero sí un Valencia con un potencial bárbaro. Y tiene un entrenador muy bueno, con mucha experiencia aquí y fuera. Tiene cuatro puntos, uno menos solo que nosotros, así que está claro que son un buen equipo y que van a estar arriba».

Javi Gracia: “Creo que la Real es uno de los mejores, por no decir el mejor, equipo que está jugando. Ha hecho una plantilla muy compensada y es un equipo ya hecho en cuanto a movimientos defensivos y ofensivos. Tiene un estilo muy marcado, han hecho una buena base, van incorporando jugadores de mucha calidad. Va a ser muy exigente para nosotros y la mejor manera de conseguir los tres puntos es ir con una mentalidad exigente, de equilibrar sus virtudes, porque nos van a exigir mucho. En nuestro trabajo ofensivo, tenemos que saber sobrepasar la presión agresiva que hacen, que te lleva a jugar al uno contra uno”.

Convocatorias

Real Sociedad de Fútbol: Remiro, Moyá, Zaldua, Aritz, Portu, Merino, Willian José, Oyarzabal, Januzaj, Aihen, Sagnan, Guevara, Gorosabel, Isak, Monreal, Silva, Barrenetxea, Le Normand, Pacheco, Roberto López, Aranbarri y Zubimendi.

Valencia C.F: Jaume, Cillessen, Rivero, Correia, Lato, Diakhaby, Gayà, Guillamón, Molina, Centelles; Kondogbia, Guedes, Wass, Racic, Kang In, Jason, Esquerdo, Koba, Musah; Gameiro, Sobrino, Vallejo, Maxi y Blanco.

Posibles Onces

Real Sociedad de Fútbol: Remiro, Gorosabel, Aritz, Le Normand, Aihen, Merino, Guevara, Portu, David Silva, Oyarzabal, Isak.

Valencia C.F: Jaume, Wass, Guillamón, Diakhaby, Gayá, Musah, Racic, Kondogbia, Guedes, Maxi Gómez, Gameiro.

Árbitro: Jorge Figueroa Vázquez

VAR: Javier Alberola Rojas

Oficial| Darío Poveda, nuevo fichaje del Getafe CF

Darío Poveda Romera se convierte en la tercera incorporación del equipo azulón. El jugador alicantino de 23 años proviene del Atlético de Madrid en calidad de cedido y sin opción de compra.

Como ya se llevaba comentando desde hace unos días, el atacante estaba cerca del Getafe y finalmente llegará en calidad de cedido. Darío, se formó en la cantera del Villareal FC y, en la temporada 2017/2018, hizo su debut en Primera División contra el Levante UD, jugando unos minutos sustituyendo a Manu Trigueros.

El Atlético de Madrid puso sus ojos en él y lo acabo fichando para su equipo filial la siguiente temporada. En esta última campaña, sufrió una grave lesión de rodilla, rotura del ligamento cruzado, cuando estaba entrando en la dinámica de los entrenamientos del primer equipo a las órdenes del Cholo Simeone y, encima, acababa de jugar sus primeros minutos contra el Granada CF. Su lesión se produce, por casualidades de la vida, contra el filial azulón y para más inri cuando llevaba una racha de diez goles en diez partidos.

Con la llegada del joven delantero, y la salida de Hugo Duro al Real Madrid Castilla, se vuelve a pensar en la posible salida de algún delantero de la plantilla actual. Vuelven a ser cinco delanteros para uno o dos puestos. En principio, Poveda tendría ficha con el primer equipo, pero podría darse la opción de que tuviera ficha con el filial como la tenía Hugo Duro y poder alternarse con ambos equipos según mande José Bordalás.

Brahim Díaz, cerca de salir cedido al AC Milan para la próxima temporada

Brahim Díaz será nuevo jugador del AC Milán, salvo sorpresa. El jugador malagueño será rossonero el próximo curso, poniendo rumbo a Milán en calidad de cedido sin opción a compra.

A falta de hacerlo oficial, el joven jugador internacional de 21 años ha visto con buenos ojos la operación. Empeñado en querer triunfar en el Real Madrid se ha resistido a las numerosas ofertas que ha recibido a lo largo de toda la temporada e incluso ahora en el periodo estival. Y es que, novias nunca le han faltado.

En el club blanco apenas ha tenido minutos, solo ha participado en diez partidos en toda la temporada 2019/2020 y eso es lo que se quiere solucionar desde el equipo merengue para evitar que su progresión se estanque. Recordemos que Brahim llegó al Real Madrid por 17 millones de euros procedente del Manchester City en la temporada 2018/2019 y que estos, a su vez, le compraron muy joven al Málaga CF por 350,000 € en la temporada 2013/2014 con tan solo 14 años, gracias a Manuel Pellegrini que intervino en la operación y que tenía muy buena relación con el equipo de la Costa del Sol. No fue hasta la temporada 2016/2017 cuando se estrenó como profesional al debutar en el primer equipo citizen en la Copa de la Liga contra el Swansea City con apenas 17 años.

El joven prodígio tiene un apasionante reto en el Calcio y en uno de los grandes, no solo de Italia sino del mundo, recordando que es el segundo equipo con más Champions League con 7 títulos. Eso sí, destacar que el AC Milán lleva sin ganar un Scudetto desde la temporada 2010/2011 por lo que su presidente Paolo Scaroni quiere formar un equipo potente con jugadores jóvenes con hambre de títulos y jugadores ya experimentados con dilatada experiencia como Zlatan Ibrahimovic.

Ante Palaversa llegará cedido al Getafe CF

La secretaría técnica del Getafe CF sigue trabajando duro para confeccionar la plantilla de la temporada que viene y ya estarían cerca de reforzar la posición del mediocampo con la incorporación de Ante Palaversa. El joven croata de 20 años, propiedad del Manchester City llegaría en calidad de cedido al conjunto madrileño. Hoy mismo pasaría el reconocimiento médico y se hará oficial por ambos clubes.

Los citizens se hicieron con sus servicios la temporada 2018/2019 pagando al Hajduk Split 6,3 millones, pero lo terminaron cediendo de nuevo al conjunto croata donde llegó hasta debutar en la UEFA League y la temporada pasada fue también cedido al club belga  KV Oostende donde no tuvo mucha presencia. Pep Guardiola no le encuentra sitio en el actual equipo, lo cual es complicado teniendo en cuanta el nivel que tiene la plantilla y considera oportuno que busque minutos en el club azulón.

Ante Palaversa, natural del Split, juega como mediocentro defensivo y ha sido internacional con su país en distintas categorías, actualmente con la Sub – 19.  Se trata de un jugador con buen toque de balón y de los que se denomina box to box. Destacar que ganó el trofeo de mejor jugador en la UEFA Youth League en la temporada 2016/2017.

En Getafe tampoco lo va a tener fácil, ya que tendrá que competir con Arambarri y Maksimovic, dos jugadores titularísimos para José Bordalás , más Timor y Fajr, aunque este último puede tener las horas contadas en Getafe , por lo que tendrá que esforzarse al máximo si quiere contar la confianza del míster alicantino.

Mathieu Peybernes, objetivo del Getafe CF

El Getafe está muy interesado en hacerse con los servicios del jugador francés propiedad de la UD Almería y que esta temporada ha jugado cedido en el CD Lugo.

En el equipo azulón lo tienen claro pero no pueden avanzar en las negociaciones hasta que den salida a algún zaguero de la actual plantilla. En estos últimos días, y lo que puede hacer que se acelere la transacción, es la salida de Chema Rodríguez. Por otra parte, desde el equipo indálico no se cuenta con el central y verían con muy buenos ojos su salida para continuar con la idea de aligerar su plantilla, y por tanto costes, al no conseguir el ascenso a Primera División.

Mathieu Peybernes, de 29 años de edad, se dió a conocer en España cuando llegó cedido por parte del FC Lorient al Sporting de Gijón en la temporada 2018/2019 donde llegó a ser un titular indiscutible en el equipo asturiano en el que cuajó grandes actuaciones. Justo al año siguiente, el equipo francés lo traspasaría al Almería por 600.000 €. El equipo andaluz, que no confió en él, lo cedió al equipo lucense, donde también ha sido un jugador destacado.

La cláusula del jugador es de 3 millones de € pero también existe la posibilidad de que llegue al equipo de Bordalás en calidad de cedido con opción a compra.

La operación se ha complicado en los últimos días debido al interés que existe también por parte de equipos británicos como son el Nottingham Forest F.C. y el Swansea City, ambos en la Championship (Segunda División Inglesa). Quizás los que más ventaja tengan sean los Reds, ya que el jeque Turki Al-Sheikh tiene muy buena relación con ellos después del sonado fichaje que realizó la temporada pasada, y que a su vez fue el más caro de la historia de la Segunda División y del propio Almería, Arvin Appiah.

El deseo del jugador es ir al equipo madrileño, jugar en Primera División y a las órdenes de José Bordalás con el que cree poder sacar todo su potencial.

Jorge Molina se desvincula del Getafe CF

Cuando el río suena, agua lleva y eso es lo que finalmente ha pasado con Jorge Molina Vidal y su salida del Getafe CF. Llevábamos días escuchando constantemente el rumor de que se iba, y hoy el club azulón ha confirmado que resciende su contrato.

Jorge Molina debutó de manera tardía en Primera División con 29 años y con la camiseta bética. Podemos decir que es como el vino, cuantos más años, mejor. Llegó  al equipo azulón en la temporada 16/17, proveniente del Real Betis Balompié, por 1,2 millones cuando el equipo estaba en Segunda División y se echó el equipo a sus espaldas consiguiendo el ascenso a Primera División y marcando 22 goles (solo superado por Joselu Moreno del CD Lugo).

Su rendimiento en el equipo de Bordalás ha sido extraordinario, por ello, no sería descabellado que se le hiciera un buen homenaje al de Alcoy y mejor aún, cuando la gente pudiera asistir al Coliseum Alfonso Pérez para que aprecie el inmenso cariño que le tiene la gente.

Hasta la fecha de hoy no ha parado de marcar goles, sudar la camiseta como el que más y defender a su club frente a todo. Jugador humilde, de equipo, que nunca se ha creído más que nadie y competitivo hasta morir. 163 partidos, 51 goles, 21 asistencias, un ascenso y la clasificación para la Europa League en la que cayó eliminado por nada más y nada menos que contra el Inter de Milán, equipo finalista. Hablar de Jorge Molina es hablar de la mejor época del Getafe en su historia.

Su destino no ha se ha hecho oficial todavía pero, como adelantamos hace unas horas, Jorge Molina, a punto de fichar por el Granada CF, su futuro parece ligado al club nazarí.  A sus 38 años, busca un último gran proyecto donde ir con la ilusión de un novato.

Se va por la puerta grande, con todo una afición a sus pies que le recordará para siempre.

Rober Ibáñez, a un paso de volver al CD Leganés

Roberto Ibáñez Castro, conocido como Rober Ibáñez, está muy próximo de volver al conjunto pepinero, lugar donde ya estuvo cedido la temporada 2016/2017 bajo las órdenes de Asier Garitano, temporada del debut en la máxima categoría del equipo blanquiazul.

Todo está listo, a falta de unos flecos, para que se cierre la cesión con opción de compra del jugador, actualmente en las filas del CA Osasuna. Más concretamente, esa opción de compra sería del 50% de los derechos del futbolista, ya que el otro 50% pertenece al club vecino, el Getafe CF.

El jugador valenciano, de 27 años de edad, es un jugador rápido, vertical y habilidoso con el balón. Es un jugador que salió de la cantera del Valencia CF y que, tras no encontrar los minutos que todo futbolista desea, busco fortuna en el Granada, Leganés, Getafe y actualmente en el Osasuna en el que lleva tres temporadas, tras pagar 2 millones de euros al equipo azulón. Su progresión se ha visto truncada por las lesiones y lo que es muy curioso es que cuando sufrió una de las más graves, y estaba en un momento dulce, fue en un Leganés – Osasuna donde marcó dos goles al equipo rojillo.

Por tanto, podemos decir que es un jugador experimentado que puede venir muy bien al ataque del Leganés aportando calidad y desborde. Desde la entidad pepinera se sigue trabajando a destajo para cerrar una plantilla al gusto de su nuevo entrenador José Luís Martí y volver a tocar el cielo con la vuelta del club a Primera División.

Hoy domingo, el míster les ha dado el día libre y así coger el día de mañana con fuerzas en un entrenamiento de doble sesión.

Hugo Duro, convocado por la Selección Española Sub-21

El jugador getafense está siendo noticia en estos últimos días y es que, después de que se le relacione con el Real Madrid Castilla, le ha llegado la hora de debutar en la lista de la selección española sub 21 para el próximo encuentro clasificatorio  ante Macedonia del Norte, que se disputará el próximo 3 de septiembre. Se trata de un partido que se vió obligado a aplazarse por la crisis sanitaria.

El canterano no será el único miembro del Getafe CF que esté en esta lista porque su compañero Marc Cucurella también es uno de los elegidos y es que, de esta manera, los dos se ven recompensados por la gran temporada realizada.

A Hugo Duro se le relaciona con el Real Madrid Castilla y parece ser una petición expresa de Raúl González Blanco. La operación sería de cesión con opción a compra. De esta manera, al joven futbolista, de tan solo 20 años, se enfrenta a un dilema: o seguir en el club de su vida, el Getafe (en el que lleva desde los cinco años), o marcharse al filial blanco bajo las órdenes de una de las figuras más grandes que ha tenido el Real Madrid.

En ese dilema tendrá que poner sobre una balanza las dos posibilidades e intentar acertar. En el club azulón  es todo a lo que un niño pequeño de la cantera aspira. Es verdad que pueda que tenga mucha competencia para la próxima temporada ya que, tras los fichajes de Ünal y el Cucho Hernández, habría siete delanteros en la plantilla pero si se comienza a analizar, de esos siete también es posible la salida de alguno de ellos como bien puede ser Jorge Molina, Amath o Ángel, e incluso pensar que tanto Amath como Cucho pueden jugar en las bandas.

Si por lo contrario, decide marcharse al club blanco, sería jugar en dos categorías más bajas pero con más posibilidades de minutos y en uno de los gallitos de la categoría. Recordar, que hasta ahora, Hugo Duro tenía ficha con el filial getafense  que está en la misma categoría del Castilla, 2º B.

Oficial| El Getafe CF consigue la cesión de Sabit Abdulai

El club azulón sigue trabajando para confeccionar la plantilla de la temporada que viene una vez confirmada la continuidad de D. José Bordalás.

Tras las incorporaciones de Enes Ünal y Cucho Hernández, el siguiente en ponerse a disposición del técnico alicantino es Sabit Abdulai. Se trata de un jugador ghanés de 21 años e internacional sub 20 procedente del descendido Extramadura UD, llegando en calidad de cedido, pero con opción de compra. El ghanés empezó siendo jugador del filial blaugrana pero, con el equipo ya descendido jugó las últimas 4 jornadas con el primer equipo, en la que llegó hacer hasta un gol. Es un jugador de los que gustan y mucho a Bordalás por ser fuerte, polivalente (puede jugar de mediocentro o central) y con buen físico.

El equipo del sur de Madrid, demuestra así una vez más su idea de rejuvenecer su plantilla, eso sí, no está del todo claro que tenga ficha con el primer equipo, pudiendo tenerla con el filial y subir cuando Bordalás lo considere conveniente. Esto se debe a que el filial azulón necesita reforzarse, y bien, tras el milagro de no descender por decisión de la RFEF de anular los descensos.

P