La RFEF suspende dos semanas la Segunda B y la Tercera División

La RFEF ha anunciado oficialmente este mismo miércoles que todos los partidos de las Competiciones de Fútbol y Fútbol Sala de Ámbito Estatal no profesionales se suspenderán durante dos semanas.

La Segunda B sigue posicionándose en cuanto a esta medida. Los partidos a puerta cerrada afectan mucho a esta categoría tanto a nivel económico o deportivo, como a nivel de salud debido a que se pone en riesgo a los futbolistas, entrenadores o árbitros.

Según algunas declaraciones de portavoces o dirigentes de algunos de estos clubes a las que ha podido acceder el diario Marca, prefieren que se paralice la competición y se aplacen los encuentros hasta que realmente sepamos hasta dónde puede llegar el Covid-19.

Uno de esos clubes es la Balompédica Linense y su presidente Raffaele Pandalone. «Es un problema serio. La salud es más importante que el fútbol. Mis futbolistas tienen un partido en Villarrubia y se exponen al peligro. Todos somos responsables, pero hay que ser realistas. Quiero que no se jueguen los partidos», afirma. Posteriormente, añade que no entiende cómo no se ha actuado antes y se han prohibido los eventos al aire libre considerando que estos son muy peligrosos en estos momentos.

Lo que no logra entender es que muchos de los clubes de Segunda B opinan igual, pero no se han pronunciado públicamente: «He hablado con muchos presidentes y muchos opinan como yo aunque no se pronuncien. No lo estamos haciendo bien, no es política o hablar de árbitros, pero quiero decir esto por la responsabilidad que tenemos como presidentes. Espero que al final no se juegue, se aplace».

No obstante, otros clubes, aunque comparten el pensamiento de Raffaele, no se han manifestado al respecto. Así, esperan que los futuros encuentros no se jueguen, se aplacen.

Federación, Liga y AFE aplazan su reunión a este jueves

La reunión que en principio debía celebrarse este miércoles para hablar de la posible suspensión de las próximas jornadas de LaLiga, ha quedado aplazada a este jueves. Hasta el momento, solo sabemos que los partidos de LaLiga no volverían a disputarse hasta el 5 de abril, según lo acordado por la Federación, Liga y AFE.

Sin embargo, mientras la Federación y AFE quieren que se suspendan esas dos jornadas ligueras, LaLiga insiste en seguir las recomendaciones citadas por el Gobierno de jugar a puerta cerrada. Javier Tebas está a la espera de una llamada del Ministerio de Sanidad que le confirme que los partidos han de suspenderse. Si no existe esa llamada, en principio, LaLiga no está por la labor de aplazar esos encuentros.

Por su parte, la AFE ya hizo público un comunicado ayer pidiendo la suspensión de las dos próximas jornadas. A esta iniciativa se han sumado también algunos clubes. Además, la Federación hoy mismo ha decidido suspender las dos próximas semanas todo el fútbol masculino y femenino no profesional y también el fútbol sala.

La AFE pide suspender los encuentros para velar por la salud pública

La Asociación de Futbolistas Españoles se ha comunicado con el Consejo Superior de Deportes (CSD), Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga para informarles de su última decisión debido al Covid-19:

«Dadas las medidas que se están tomando por parte del Gobierno, y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación no sólo al hecho de las actividades con público, sino y especialmente en la condición de trabajadores, y recogiendo el sentir como sindicato a los efectos, solicitamos que las medidas que se lleven a cabo estén presididas por la garantía de mínimo riesgo de los y las futbolistas de todas las categorías.

Y para ello, expresamente, les hemos solicitado la suspensión de TODOS los partidos, de TODAS las divisiones y de TODAS las categorías de ambos sexos.

 Dada la situación, hemos realizado esta solicitud pensando exclusivamente en la salud de los y las futbolistas, colectivos a los que representamos. Y lo que no es de recibo es que no se tenga en cuenta este hecho, más allá que entendemos necesario evitar grandes aglomeraciones por el incremento del riesgo que esto supone.

Un riesgo que no solo se evita con la ausencia de público en los partidos. Además, jugar por sistema en campos cerrados al público durante varias semanas desvirtúa el sentido de las competiciones deportivas.

Por otro lado, queremos insistir en la importancia de tener informados a los y las futbolistas con una fluida interlocución entre los agentes del deporte.»

Con este comunicado, la Asociación de Futbolistas Españoles ha querido dirigirse a los fieles seguidores del mundo futbolístico con el fin de hacerles comprender que ante todo lo que prima es la salud pública, incluso por encima del deporte.

Por último, aclara que atenderá cualquier duda o problema que surja al conocerse esta nueva medida con la que pretenden contribuir al freno del contagio por Covid-19.

Las próximas jornadas de LaLiga serán a puerta cerrada por el Covid-19

El Gobierno de España ha decretado tras reunirse con el Consejo de Ministros para tomar una importante decisión que, las jornadas 28 y 29 de LaLiga Santander serán a puerta cerrada para evitar un mayor contagio por coronavirus.

El comunicado a través del cual se ha hecho pública esta decisión reza así:
Según información del Consejo Superior de Deportes (CSD), los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank se jugarán a puerta cerrada, desde el día hoy y durante al menos las próximas dos semanas.

Por su parte, LaLiga promete mantener un continuo contacto con el Ministerio de Sanidad y el CSD con el fin de mantener informados a los aficionados al mundo futbolístico y garantizar su salud.

Sin embargo, LaLiga informa de que está intentando organizarse con la UEFA, para que en caso de que los partidos se anulen, estos puedan disputarse más adelante en otras fechas que aún están por acordarse.

Entre los encuentros que se ven afectados por esta medida hasta el momento estarían el derbi sevillano del próximo domingo en el Sánchez-Pizjuán, el de la plantilla de Setién ante el Leganés, o el del Real Madrid, que será el equipo más afectado por esta medida en Primera división.

Por último, destacar que, el encuentro entre el Eibar y la Real Sociedad que se iba a disputar este martes también será a puerta cerrada. Los clubes lo harán oficial después de que lo comunique el Consejo de Ministros.

Oficial: Barcelona – Nápoles a puerta cerrada

Como ya le informábamos hace menos de una semana, para el choque europeo entre el FC Barcelona y el Nápoles había múltiples sospechas de la posibilidad de que se jugara a puerta cerrada. Finalmente, la Generalitat esta mañana ha confirmado que se disputarán los noventa minutos sin público alguno. La decisión se ha tomado tras una reunión entre la Generalitat y el FC Barcelona.

Entendimiento entre todas las partes

La reunión convocada por la Generalitat esta misma mañana, ya nos indicaba que el encuentro se jugaría a puerta cerrada. En esta asamblea, estaban presentes representantes de ambas partes involucradas, gobierno catalán y FC Barcelona. Tras el término de esta, el secretario general del Deporte de la Generalitat ha transmitido la respuesta a los medios. Gerard Figueras ha afirmado que » La recomendación es que el partido se juegue a puerta cerrada por criterios sanitarios y el Barcelona lo ha asumido«. Así pues, tras la confirmación del acuerdo también por parte de Joan Guix, secretario de Salud Pública de Cataluña, se da por cerrado el tema.

Los clubes

Tanto FC Barcelona como Nápoles ya se han pronunciado sobre el anuncio. Por un lado, los blaugranas han subido a redes sociales un breve tuit que explica la situación. Por el otro, el conjunto napolitano se ha puesto en contacto con sus aficionados para comentar que no habrá entradas disponibles. Así pues, desde Italia solo viajarán en la expedición hacia la ciudad condal el club del suroeste italiano. Estos podrán hacerlo gracias a que cumplen con los requisitos para que su motivo de viaje sea asuntos laborales.

El Barcelona – Nápoles en peligro

El coronavirus sigue afectando al mundo del deporte. Ya en los últimos días, se ha conocido la suspensión de eventos deportivos como la maratón de Barcelona, y precisamente en la ciudad condal, siguen las alarmas encendidas. Esta vez, por el encuentro europeo entre el FC Barcelona y el Nápoles. La Generalitat, junto a varios estamentos catalanes, se plantea en declarar el partido a puerta cerrada por seguridad.

No sería la primera vez

El principal argumento para declarar el encuentro a puerta cerrada sería la aglomeración de gente. Se estima que acudirán 100.000 personas a los alrededores del Camp Nou, siendo, al menos, 5.000 hinchas del club napolitano. Además, aunque Nápoles no es una de las ciudades más atacadas de Italia, el país de la bota ya ha registrado más de 6.000 contagiados. Curiosamente, no sería la primera vez para ambos conjuntos. El Nápoles ya vivió un encuentro europeo a puerta cerrada. Fue en 1987, cuando tras una sanción hacia el Real Madrid, disputaron los noventa minutos sin público en el Santiago Bernabeu. Por su parte, la anterior vez que el conjunto blaugrana jugó en estas condiciones fue bastante reciente. En 2017 para ser exactos, siendo esta por seguridad ante los altercados vividos en la ciudad condal.

El deporte, afectado

El coronavirus se está expandiendo rápidamente a nivel mundial. Por ende, numerosos eventos deportivos se están cancelando para evitar su contagio masivo. Por este motivo ya son muchas las jornadas a puerta cerrada en la Serie A. Sin embargo, desafortunadamente va más allá del fútbol. Ya hemos conocido la noticia de que la maratón de Barcelona se aplazará, al menos, dos meses. A pesar de la importancia de esta carrera, podría suspenderse otra más conocida si cabe. Se trataría de la vuelta ciclista italiana, más conocida como el Giro d´Italia. Este virus golpea al mundo del deporte con dureza, aunque poco a poco se van tomando las decisiones oportunas para debilitarlo.

Ronaldinho, exjugador del Barça, en prisión preventiva

El exfutbolista Brasileño Ronaldinho Gáucho y su hermano Roberto, fueron ingresados este sábado a una cárcel de Asunción tras la orden de prisión preventiva firmada por una jueza en el Palacio de Justicia, ya que fueron pillados entrando a Paraguay con documentos de identidad falsos y fueron imputados anoche por dicha causa. Ya fue detenido por segunda vez y el culebrón continúa.

El arresto se produjo en un hotel de Asunción donde se hospedaban y el pasado sábado 7 de marzo fueron trasladados para estar hasta 6 meses en prisión preventiva. Los hermanos brasileños viajaron a Paraguay para la presentación de un proyecto benéfico para niños paraguayos en el que el exinternacional de Brasil debía poner su imagen, además del lanzamiento de un libro (Genio en la vida), previsto para el pasado jueves.

Esa misma noche donde estaban en el hotel para el siguiente día presentar un evento, acudieron agentes fiscales en el hotel ante la denuncia del departamento de Migraciones dando el aviso de que los dos hermanos ingresaron en el aeropuerto con pasaportes paraguayos que habían sido falsificados.

Foto vía (@MinPublicoPy).

Ronaldinho tenía un vuelo reservado para salir del país en la tarde de este viernes, pero como se retrasó su encuentro con el juez Valinotti, tuvo que posponer su salida del país. Los hermanos Assis Moreira fueron vistos por multitudes de medios de comunicación esposados en la llegada al Palacio de Justicia, esta mañana de sábado para la audiencia de imposición de medidas ante la jueza Clara Ruiz Díaz.

«Hay peligro de fuga, un extranjero que entró de forma ilegal en el país», dijo la jueza sobre Ronaldinho y su hermano. Donde también afirmaba, «Estamos ante un hecho punible grave porque atentó contra intereses de la República y contra el Estado paraguayo. Se trata de un extranjero que entró de forma ilegal al país y permanece de forma ilegal», añadió.

Foto vía (@MinPublicoPy).

El abogado del brasileño ha desvelado que van a apelar contra el caso, «Declaró, aceptó, ¿qué más quieren?» Declaró.

El caso queda en trámite ya que la defensa de los dos hermanos procedió a recusar a la jueza, donde el pasado viernes también presentaron recursos de apelación contra la resolución del juez Mirko Valinotti para la salida procesal de ambos, lo cual fue rechazada tal solicitud. Poco después se emitió la imputación y orden de detención para los dos hermanos. También se decretó la prisión preventiva para Wilmondes Sousa, el empresario brasileño que entregó presuntamente los pasaportes falsos, que fue detenido el pasado miércoles. Fue imputado con los siguientes cargos: uso de documentos públicos de contenido falso, asociación criminal y producción de documento público de documento falso.

|PREVIA| Barcelona-Real Sociedad: Tres puntos claves para sus objetivos

El F.C. Barcelona y la Real Sociedad se verán las caras este sábado en el Camp Nou a las 18:30. Los blaugranas llegan tras perder el liderato en el Clásico y se miden a unos donostiarras crecidos tras lograr el pase a la final de la Copa del Rey.

Último encuentro:

El último partido disputado entre los dos equipos fue en el Reale Arena, en el partido de ida de La Liga Santander. Terminó con un resultado de empate a dos con un gran partido de ambos equipos.

¿En qué estado de forma llegan ambos equipos?

El FC Barcelona no llega en su mejor momento. El último partido del equipo culé se disputó en el Santiago Bernabéu. El equipo perdió 2-0 y con muy malas sensaciones en la segunda parte. En Champions no consiguió vencer en San Paolo, con un Nápoles que le puso las cosas muy difíciles al equipo de Setién.

La Real Sociedad llega en su mejor momento de la temporada. El pasado miércoles derrotó al Mirandés en las semifinales de la Copa del Rey. El equipo de Imanol Alguacil disputará su primera final de Copa en los últimos 32 años. En LaLiga cosecha tres victorias consecutivas ante Bilbao, Valencia y Valladolid, venciendo con gran claridad.

Partido:

El Barcelona jugará con una 1-4-3-3 como lo lleva haciendo la mayoría de la temporada. El equipo de Setién intentará mantener la posesión mientras tenga el dominio del balón. Una vez perdida la posesión, ejercerá una asfixiante presión tras pérdida.

La Real Sociedad jugará con una 1-4-3-3 de inicio, aunque dependiendo de cómo transcurre el partido, puede cambiar a una 1-4-2-3-1, adelantando a Martin Ødegaard como segundo delantero. El equipo de Imanol Alguacil intentará un juego directo y una presión intensa para no dejar que el Bacelona toque con facilidad en campo contrario.

Jugadores a seguir: 

Martin Braithwaite: Tras la lesión de Arthur, Setién apostará por el delantero danés, en su primera titularidad como delantero azulgrana. El ex del Leganés ha disputado dos encuentros con el equipo saliendo como revusilvo. En ambos partidos ha tenido una gran relevancia, con una asistencia y dos ocasiones muy claras de gol. Destaca por su velocidad y su fuerza, y hará grandes desmarques de ruptura para sorprender al equipo txuri-urdin. 

Isak: El delantero sueco se ha ganado un puesto fijo en el equipo tras cosechar una gran cantidad de goles y un enorme rendimiento. El joven de 20 años lleva siete goles y una asistencia en esta Liga. Isak ya marcó en el partido de ida contra el F.C. Barcelona para darle el empate a la Real Sociedad. El sábado le pondrá las cosas muy difícil a la zaga defensiva de los azulgranas.

Rueda de prensa:

Setién: «Siempre hay que esperar al mejor rival y no solo porque se haya clasificado para la final de Copa, sino porque está jugando muy bien. Es un equipo extraordinario con jugadores en muy buen momento. Será un duelo comprometido, con dificultades porque es un rival que se le puede complicar la vida a cualquiera».

Alguacil: «En los dos últimos partidos en Barcelona hemos estado muy cerquita de sacar algo positivo. Quiero que a la tercera sea la vencida. En el momento en el que estamos, nos lo creemos. Es un rival poderoso que en un mal día te pueden marcar tres o cuatro goles».

Convocatoria:

Barcelona: El entrenador del FC Barcelona ha convocado 18 futbolistas. El técnico llamó a los 16 jugadores disponibles del primer equipo (entre ellos contamos a Ansu Fati) y dos jugadores del filal, Collado y Riqui Puig. Para el encuentro, Setién no podrá contar con Dembélé, Luis Suárez ni Sergi Roberto. A estas bajas se suma Arthur Melo. El brasileño no se ha ejercitado con el grupo por unas molestias en el tobillo. 

Real Sociedad: Imanol Alguacil ha citado a un total de 19 futbolistas. El técnico llamó a todos los jugadores disponibles del primer equipo. Vuelve a la convocatoria Diego Llorente, que recayó de su lesión muscular. En el equipo donostiarra, Asier Illaramendi y Aritz son baja por lesión.

Posibles XI:

Barcelona: Ter Stegen, Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba, Busquets, Vidal, De Jong, Messi, Griezmann y Braithwaite.

Real Sociedad: Remiro, Gorosabel, Le Normand, Zubeldia, Aihen, Guevara, Ødegaard, Merino, Portu, Oyarzabal e Isak.

Árbitro: Juan Martínez Munuera

VAR: Mario Melero López

Imagen vía: Informa Fútbol

El futuro de Ter Stegen en el Barcelona, en duda

La cuestión de quién debe ocupar la portería del FC Barcelona es un tema que se zanjó años atrás, con el rendimiento mostrado por el ahora indiscutible Marc André Ter Stegen. Y aunque para la mayoría de los aficionados del club el futuro del alemán parecía estar garantizado, una reciente información ofrecida por el programa de radio televisión catalán ‘El club de la mitjaint’ podría ponerlo en duda. Según el medio, Ter Stegen ha rechazado la participación en un libro biográfico al no tener la certeza de continuar el año que viene en el Barça.

Aunque el guardameta no ha ofrecido mayor información respecto al tema, varios incidentes ocurridos a lo largo de la temporada podrían justificar la incertidumbre respecto a su permanencia en el club. Meses atrás, tras la victoria por 1-2 ante el Slavia Praga, el portero ofreció unas polémicas declaraciones post-partido en las que aseguraba lo siguiente: “No hemos jugado al nivel que queríamos estar, no hemos hecho las cosas bien, por suerte hemos sumado los tres puntos, pero tenemos que hablar entre nosotros de algunas cosas”. Esta posible falta de entendimiento entre compañeros se agravó meses después con una pequeña discusión con Messi en uno de los primeros entrenamientos de enero.

Si finalmente Ter Stegen decidiera irse, dejaría un total de 206 partidos, siendo 93 de ellos con la portería a cero, en el club blaugrana. Por otro lado, la cifra que se tendría que pagar por él sería muy elevada, sabiendo que este posee una cláusula de 180 millones de euros y un contrato vigente por dos años más.

En cualquier caso, parece que la decisión del portero aún no está tomada, y, el peso que este tiene en el club, unido al esfuerzo económico que supondría su traspaso para cualquier equipo interesado, dificultan la idea de su marcha del club catalán.

Neymar Jr. vuelve a escena

De camino a convertirse en “la historia interminable”, el nombre del brasileño Neymar da Silva Santos Jr., es de nuevo vinculado al F.C. Barcelona como solución a los problemas que vive actualmente Josep Maria Bartomeu en la entidad azulgrana, y es que, su fichaje, podría suponer un lavado de cara a su mandato y a su imagen.

Si se llegase a concretar por fin su regreso, jugadores y gran parte del barcelonismo podrían llegar a “perdonar” al presidente por sus últimas decisiones cuestionables, que han llevado al club a una situación de malestar entre sus distintos componentes.

De este modo, Neymar se convierte en objetivo prioritario de cara a la temporada 2020/2021, aunque claro está que, como siempre, dicha operación no será nada fácil.

En primer lugar está su elevado coste: el Barcelona deberá desembolsar una cantidad mínima que ronda entre los 180 millones de euros, más el sueldo que el brasileño exija. Además, habrá que tener en cuenta la palabra de Nasser Al-Khelaïfi, el cual no guarda buenas relaciones con los azulgranas, por lo que no dejará marchar al jugador tan fácilmente. 

De cualquier forma, se avecina un nuevo culebrón que, de momento, no parece tener una conclusión cercana. lo que sí sabemos, es que, esta es una de las últimas balas de Bartomeu para recuperar la confianza de los suyos y afianzarse como presidente.

Foto vía: París Saint-Germain Football Club

ivan rakitic

Ivan Rakitic y la oportunidad del Atlético de Madrid

Pese a que el mercado de fichajes terminaba hace ya más de un mes, los clubes de LaLiga no se relajan y siguen en la búsqueda de jugadores. Concretamente, el Atlético de Madrid no ha parado de estudiar el mercado en lo que va de campaña y, como consecuencia, afronta ya la planificación de la temporada que viene.

Han sido muchos los futbolistas vinculados al equipo de Simeone, pero uno de ellos lleva sonando con fuerza varios meses: Ivan Rakitic. El croata milita actualmente en un FC Barcelona cuya medular está plagada de talento joven, lo que provoca que su titularidad no sea segura.  Aunque su periplo en Barcelona ha sido muy positivo, la situación del mediocampista se ha complicado. Y es que la llegada de jugadores como Frenkie de John o Arthur Melo han sentado al exsevillista, quien cuenta con menos minutos de los deseados.

De esta forma, Rakitic no ve mal un cambio de aires. Tanto es así que, en el último mercado de enero, se especuló con su posible salida a diferentes clubes, entre ellos el mismo Atlético de Madrid.

Sin embargo, según ha informado el diario Marca, aquello que en enero solo eran contactos informales con el jugador, se han convertido en la posibilidad real de que el internacional con Croacia acabe aterrizando en Madrid. Aún siendo una opción real, el subcampeón del mundo ha dejado claras las expectativas salariales que el club colchonero debe cumplir para poder contar con él, las cuales se antojan bastante altas.

Además, las razones que llevo a Ivan Rakitic a decidirse por los rojiblancos fueron varias. Por un lado, el centrocampista quería quedarse en España, después de haber estado viviendo en este país durante casi una década. Por otro lado, quiere contar con minutos, y Simeone se los puede asegurar con una plantilla corta y tres competiciones por disputar.

Con todo ello, el croata del FC Barcelona aún no tiene asegurada su salida de la ciudad condal. Pero en caso de que se diera, parece seguro que su destino sería el Wanda Metropolitano.

Sarabia, frustrado en el banquillo: “No hace nada de lo que hay que hacer”

El pasado domingo 1 de marzo tuvo lugar en el Estadio Santiago Bernabéu el encuentro entre el Real Madrid y el FC Barcelona, más conocido como El Clásico.

Mientras que los blancos se hacían con la victoria con un 2-0 y los tres puntos, situándose por encima de los blaugranas por un punto, en el banquillo de los de Setién se mascaba el nerviosismo y la frustración.

Eder Sarabia, segundo entrenador y hombre de confianza de Quique Setién, se convirtió en uno de los protagonistas del encuentro del domingo por una serie de escenas y comentarios.

Las cámaras del programa #Vamos de Movistar captaban a un Sarabia inquieto en el banquillo durante el encuentro. El preparador, que no pudo ocultar su estado de frustración, comentó lo siguiente: “No es un pase a Busi, es un pase a los interiores”, “Gol, métela Antoine (Griezmann), me cago en mi p*** madre, suave, suave”, o “No hace nada de lo que hay que hacer, de repente empieza a jugar y tirar, cuando tiene que jugar la pelota. ¡C******!”.

Esta forma de hablar es habitual en Sarabia, que durante su breve carrera en Primera División ha acumulado ya seis expulsiones. Además, cabe añadir que el segundo de Setién tiene un carácter muy intervencionista y suele salir al área técnica a hablar con algún futbolista.

A pesar de esta derrota ante el Real Madrid, los blaugranas siguen preparando el nuevo encuentro en liga ante la Real Sociedad el próximo sábado 7 de marzo a partir de las 18:30 horas.

P