LaLiga establece “fechas comodín” ante el riesgo del coronavirus

Si hay algún tema del que toda la sociedad habla en las últimas semanas es el famoso coronavirus. Sus consecuencias se hacen latentes en todos los ámbitos, incluido el deporte. Tanto es así, que en la Serie A italiana ya han sido pospuestos varios encuentros por el riesgo que supone practicar deporte en un lugar donde se extiende el virus a un gran ritmo.

Sin embargo, la llegada de la enfermedad a España se ha dado en menor medida que en el país italiano. Aún así, cada vez son más los infectados, y mayor es la difusión del virus por todo el país. Como consecuencia, LaLiga no excluye la posibilidad de cancelar determinados partidos o incluso jornadas enteras, en caso de que el virus suponga un peligro real tanto para los deportistas como para los aficionados.

Así, se han establecido las fechas en las que se disputarían los choques hipotéticamente pospuestos por el arriesgado contexto en el que nos sitúa el coronavirus. La primera de estas fechas sería el fin de semana que se disputa la final de la Copa del Rey, es decir, del 17 de abril al 19 del mismo mes. Esta fecha tendría un único problema, y es que existe una alta posibilidad de que los dos finalistas de la Copa del Rey sean equipos de Primera División. Como consecuencia, no podrían disputar encuentros de la competición doméstica ese fin de semana.

Por esta misma razón se ha encontrado una segunda fecha: entre el 19 y 21 de mayo. En este caso, coincide con la semana que se ubica entre la penúltima y la última jornada de LaLiga. De esta forma, los futbolistas tendrían que disputar una jornada intersemanal justo antes de que la competición termine.

Con todo ello, La Liga de Fútbol Profesional ha buscado, de forma muy acertada, soluciones a la posible cancelación de encuentros por el virus que se extiende a nivel mundial, y que puede poner en peligro la salud de los aficionados al fútbol.

Ramos responde a Piqué: «Firmo ganar los Clásicos así»

Sergio Ramos no se cortó en responder sobre las declaraciones de Gerard Piqué tras el partido. La victoria del Real Madrid lo hace líder de una liga a la que solo le faltan 12 jornadas. Un Clásico que puede definir el destino del futuro campeón de La Liga Santander 2019/2020.

El central culé salió decepcionado por el resultado de un partido que puede ser decisivo. Exento de autocrítica, Piqué señaló el mal juego blanco de una primera parte en la que el Barcelona perdió la oportunidad de materializar unos tantos que hubieran cambiado las tornas en el Bernabéu.

Piqué, que junto a Ter Stegen fue uno de los jugadores más destacados del encuentro, salió a declarar tras la derrota blaugrana: «En la primera parte, el peor Madrid que he visto en mucho tiempo. Hemos perdido una gran oportunidad. Hemos perdido balones y se han crecido. Pero hemos estado muy cerca», señalaba el defensor catalán.

El capitán del Real Madrid no pudo evitar contestar a las declaraciones del que fuera compañero suyo en la selección española. «Es respetable. Pero es cierto que yo firmaba ganar todos los Clásicos con una primera parte tan mala como él piensa que hemos hecho», afirmaba el camero, que mostró su conformidad con el gran resultado obtenido.

El capitán blanco no dio importancia a unas declaraciones que ponen de nuevo en entredicho la cuestión de la identidad futbolística de un equipo y el juego bonito frente al resultadismo. Y es que mientras unos optan por el buen juego como única vía para la victoria, otros son los que prefieren ganar de cualquiera de las maneras.

Un nuevo episodio de la eterna «rivalidad» entre ambos jugadores, que son el foco de atención en unos «Clásicos» donde siempre son protagonistas.

Courtois, héroe y rompe récords en «El Clásico»

Thibaut Courtois es una de las mayores sensaciones de la liga española en cuanto a guardametas se refiere. Siendo el portero menos goleado de la presente liga, es uno de los pilares que sostienen a un equipo como el Real Madrid.

El conjunto blanco es el equipo menos goleado con 17 tantos en 26 jornadas, fruto de una solidez defensiva que Zinedine Zidane trabajó por conseguir. Tras una defensa sobresaliente se halla un cancerbero que detiene todo lo que puede, haciendo realidad unas cifras envidiables.

El belga, cuestionado la pasada campaña y en el inicio de esta por los medios de comunicación, hizo caso omiso a unas críticas que no le afectaron en su rendimiento deportivo. Los problemas defensivos de su equipo no le acompañaron en su labor, siendo injustamente utilizado como foco de todos los problemas.

Tras unos reajustes y ensayos de prueba y error, el técnico francés halló su once y un estilo de juego que tras una sólida defensa ganaba partidos. Courtois mejoró notablemente y fueron sus atajadas las que condicionaron unos resultados en favor de los suyos.

Los números son los que hablan por si mismos cuando decimos que Thibaut Courtois ha logrado la portería a cero en los dos Clásicos de una misma temporada, registro que no se lograba desde la temporada 74/75. Un clásico que entrará en la historia por lo que pudo significar para un Real Madrid que recupera el liderato a solo 12 jornadas de liga.

Cuando se habla de porteros que ganan partidos, son palabras que sobre el verde del campo cobran aún más sentido. Siendo determinante una vez más, es en una fecha importante más la que hacen ver al portero top mundial que fichó la pasada campaña el Real Madrid. Con paradas que pudieron condicionar el encuentro, salvó a un equipo cuya victoria puede condicionar el destino una temporada.

El «Clásico» que puede marcar un antes y un después en la temporada

El encuentro que enfrentaron ayer a Real Madrid y Barcelona puede ser el punto de inflexión de ambos equipos para lo que queda de temporada.

Real Madrid y FC Barcelona se veían las caras en un partido que era vida o muerte para los blancos, ya que venían de una derrota que les deja con pie y medio fuera de Champions, y si perdían contra el conjunto blaugrana, estos se distanciarían a 5 puntos, una distancia considerable a falta de 12 jornadas por disputar.

El Barcelona llevó el ‘’tempo’’ del partido en la primera parte, con un par de ocasiones claras, y en la segunda, a partir de un tiro de Isco que desvió de manera brillante Ter Stegen, el partido dio un giro de 360º y el Real Madrid arrasó al Barcelona, con una presión asfixiante, provocando errores inexplicables en el equipo de Setién. Así llegaron los goles de Vinicius y Mariano. Con esta victoria , el Real Madrid sale de una mala racha, y como bien decimos anteriormente, puede ser el punto de inflexión en el equipo por varias cosas:

El Madrid, al venir de tres partidos sin ganar, incluyendo la derrota contra el Manchester City, si perdía el ‘’Clásico’’ saldría con la moral por los suelos, y con una distancia importante en LaLiga respecto al Barcelona. Si conseguía la victoria, la mentalidad de los jugadores cambiaría radicalmente, tendrían más confianza en la remontada en Champions, y saldrían líderes.

Esto último fue lo que ocurrió, y así, el Madrid sigue vivo en esta competición, e irá con una mentalidad muy diferente a Manchester. Además, jugadores como Mariano, Vinicius o Kroos, salen reforzados tras el excelente partido que realizaron ayer. Sobre todo, Mariano, que hasta el partido de ayer no había debutado en liga, y en dos minutos anotó su primer gol.

En cambio, el Barcelona, se marchó del Bernabéu sin liderato, y como dijo Piqué, no poder ganar al ‘’peor Real Madrid que se han enfrentado últimamente’’. Esta derrota también podría afectar en la vuelta contra el Nápoles en Champions, sabiendo que de salió vivo de San Paolo tras hacer un partido muy pobre.

Es una intriga cómo será el post-clásico de ambos equipos, puesto que igual que el Madrid y Barcelona venían de dos situaciones muy diferentes y el partido se lo llevó el que peor venía, también puede ser distinta la reacción que esperamos de cada equipo. Pero lo que no hay discusión, es que este partido puede ser lo que cambie el devenir de lo que queda de temporada para dos de los clubes más importantes de España y Europa.

¿Messi cojeando en la llegada a Madrid?

En la llegada del FC Barcelona a su hotel en Madrid, Messi ha hecho temblar las redes sociales de cara al ‘Clásico‘ de esta noche, donde se puede apreciar al ’10’ argentino cargar más peso en la pierna derecha que en la izquierda. Esto ha provocado un total revuelo en redes y han salido a luz todo tipo de especulaciones sobre este viral vídeo a escasas horas del partido.

Pese a esto, no ha habido ningún parte médico donde se testifique esta llamativa imagen y queda claro que jugará esta noche sin ningún tipo de problema o molestia. Este vídeo lo ha subido el propio club en ‘twitter‘ y ha conseguido más de medio millón de visualizaciones, además de tener todo tipo de comentarios mostrando la preocupación por el capitán.

El conjunto culé llega a Madrid esperando dar un golpe de autoridad en su visita al Bernabéu para consolidar el liderato. Ambos clubes luchan en la recta final de temporada para lograr sus objetivos asignados a principio de curso y esperan conseguirlo. Hoy el Barça no podrá contar con los lesionados Luis Suárez, Ousmane Dembélé y Sergi Roberto, así que, pese a las dudas, Messi terminará jugando tras la confirmación de los onces titulares.

Foto vía FC Barcelona

|PREVIA| Real Madrid–Barça: Tren por el liderazgo de LaLiga

El Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona se verán en el Bernabéu en un encuentro marcado por la disputa del primer puesto de la tabla liguera. El choque tendrá lugar en la noche del domingo uno de marzo a las 21:00 horas.

Antecedentes

Temporada 2019/20: Ida: Barcelona 0-0 Real Madrid.

Temporada 2018/19: Ida: Barcelona 5-1 Real Madrid. Vuelta: Real Madrid 0-1 Barcelona.

¿Cómo llega el Real Madrid?

Segundos en liga, los de Zidenine Zidane llegan en una mala racha, sin conseguir la victoria en los últimos tres partidos oficiales. Con 15 victorias, ocho empates y dos derrotas, los madrileños reúnen 53 puntos. Además, son el club más goleador por detrás del Barcelona, con 46 goles. Por otro lado, son la plantilla con menos tantos encajados, 17 dianas.

¿Cómo llega el FC Barcelona?

Los de Quique Setién se encuentran primeros en la tabla de la competición doméstica. Reúnen 55 puntos gracias a 17 partidos ganados, cuatro tablas y cuatro choques perdidos. Su bagaje goleador se encuentra formado por 62 goles –el máximo goleador de la liga– y 29 encajados.

El partido

Si hubiera alguna forma de contrarrestar al Barcelona es el Real Madrid el conjunto idóneo para llevar a cabo un procedimiento de presión intensa tras pérdida, que ahogue y atasque la circulación del conjunto blaugrana. Y es este método el que realizó Zidane en la ida, consiguiendo, a pesar del empate a 0-0, marchase del Camp Nou con la cabeza bien alta tras un soberbio partido.

El Real Madrid partirá muy probablemente con un 1-4-3-3, con un pivote de perfil ‘destructivo’, como lo es Casemiro, y dos interiores. Generalmente, el conjunto blanco hace uso del ataque directo. Ofensivamente, mueven la pelota con un ritmo de juego alto, con un bloque profundo y unos laterales muy verticales, evolución del juego mediante el toque de balón y el juego al espacio, y una alta participación de jugadores en zonas de finalización, con una llegada potente de la segunda línea, que se puede ver en la producción goleadora de algunos jugadores de mediocampo como Casemiro.

Defensivamente, como se resaltó antes, generalmente se llevará a cabo una presión intensa tras pérdida, en zona de salida de balón del rival, con un ritmo de recuperación e intensidad alto.

El Barcelona por su parte aparecerá también con un 1-4-3-3, con un pivote de perfil con características más creativas, como lo es Sergio Busquets, y dos interiores. Quique Setién es conocido por su juego de balón constante, priorizando el ataque combinativo, con una circulación de pelota veloz. El bloque es profundo y con alta participación de jugadores en zona de construcción. Destaca también por una salida combinativa de balón desde la zona de inicio, con los laterales en amplitud y la medular en apoyo constante a los centrales. Se busca la superioridad de jugadores en base a los triángulos que proporciona la formación.

Defensivamente, posicionan el bloque en zonas altas de campo en una defensa de contención. Ceden terreno al equipo rival con basculaciones que buscan provocar una aglomeración de jugadores en zonas interiores, llevando la salida de balón del rival por la banda donde provocan superioridad numérica e intentan recuperar la pelota presionando en dicha zona. Por ende, la reducción de riesgos atrás es clave en los planes de Setién, evitando proporcionar espacios y evitando posibilidad de contraataques.

Jugadores a seguir

Vinicius: Ante la recaída de Hazard, de nuevo lesionado y de la sanción de Rodrygo, el joven futbolista brasileño apunta a ser titular en El Clásico, pues su velocidad y juego de desborde se antojan vitales a la hora de crear superioridad numérica frente al Barcelona. No obstante, el técnico francés podría dejarle fuera de la titularidad, optando por alinear a cinco centrocampistas.

Messi: Con 18 goles y 12 asistencias, el astro argentino ha participado en casi la mitad de goles de la entidad culé. Sus números avalan su fútbol y, una vez más, será el gran protagonista del legendario duelo entre madrileños y barceloneses.

Rueda de prensa

Zidane: «Es un momento delicado, porque son tres partidos que no se gana en el estadio. Pero el que sabe de fútbol sabe que estas cosas nos pueden pasar. Necesitamos un ánimo positivo. No escuchamos lo que se dice, necesitamos a nuestra gente con nosotros del 1 al 90. Entiendo que la gente puede estar molesta, pero nosotros necesitamos a la gente y lo vamos a dar todo».

Setién: «Puede ser un día importante porque una victoria nos daría una ventaja que no sé si sería suficiente. No me fío de las dinámicas. En estos partidos el pasado se olvida, y lo que prima es el presente. La realidad es que es un Clásico, los dos equipos siempre se emplean al máximo independientemente de la situación. Espero un partido disputado, con alternativas, igualado. Veremos quién hace mejor las cosas para ganar«.

Convocatoria

Real Madrid: Thibaut Courtois, Alphonse Areola y Toni Fuidias; Dani Carvajal, Éder Militão, Sergio Ramos, Raphaël Varane, Marcelo y Ferland Mendy; Toni Kroos, Luka Modric, Casemiro, Fede Valverde e Isco Alarcón; Karim Benzema, Gareth Bale, Lucas Vázquez, Mariano Díaz y Vinicius Jr.

Barcelona: Ter Stegen, Neto; Semedo, Piqué, Umtiti, Lenglet, Junior, Jordi Alba; Busquets, De Jong, Arthur, Arturo Vidal, Rakitic, Àlex Collado; Ansu Fati, Leo Messi, Griezmann y Braithwaite.

Posibles Once

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Varane, Ramos, Mendy, Casemiro, Kroos, Valverde, Vinicius, Benzema, Isco.

Barcelona: Ter Stegen, Sergi, Piqué, Umtiti, Alba, Arthur, Busquets, De Jong, Vidal, Messi, Griezmann.

Árbitro: Matheu Lahoz.
VAR: González González.

Foto vía: Real Madrid twitter.

Setién desvela los secretos de su charla con Guardiola en el Bernabéu

Aprovechando la importancia de la próxima jornada 26 de LaLiga, el reciente fichaje de Martin Braithwaite, y otras cuestiones como la Champions, el actual técnico del FC Barcelona Quique Setién ha concedido una extensa entrevista al diario ‘La Vanguardia’. Esta ha sido publicada este sábado 29 de febrero y responde a cuestiones técnicas, personales y futbolísticas relativas al veterano entrenador y su actual estado en el club.

En un inicio el técnico habló sobre el estrés que supone entrenar a un club de tal exigencia, donde aclaraba: ‘‘No tengo grandes tensiones en el trabajo. Me apasiona lo que hago, si no, no estaría aquí. Soy positivo, llego aquí cada mañana con una sonrisa y dando los buenos días.’’

Ante una posterior pregunta sobre el planteamiento del próximo enfrentamiento liguero ante el Real Madrid, el entrenador respondió lo siguiente: ‘‘Al ataque y con un punto de ambición vamos a ir siempre. Este es el ADN de este club. Siempre tratamos de ser valientes y de ir a buscar al rival, pero el Madrid lleva meses defendiendo muy bien y tiene jugadores de calidad para salir de la presión y hacerte daño arriba. No puedes ir abiertamente a buscar los partidos si no tienes también un plan para contrarrestar los efectos de cualquier pérdida de balón.’’ 

Respecto a su rival, Setién habló con Guardiola tras el Real Madrid – Manchester City, comentando respecto a eso: ‘‘Hay cosas que hizo el City que nos pueden valer. Podemos identificar su juego con el que hacemos nosotros. Pero hay cosas también que no las ves tan aprovechables.’’ En añadido a su relación con el técnico catalán, explicó: ‘‘Nos llevamos bien. Siempre ha sido muy cordial conmigo. Estando yo en el Lugo ya le visité cuando era entrenador del Barça. También estuve en Manchester…’’

Durante el desarrollo también surgió la pregunta sobre la posible titularidad de Braithwaite, a lo que contestó: ‘‘Podría serlo perfectamente. Ha venido en una condición extraordinaria. El trabajo defensivo que destinamos a los delanteros es relativamente sencillo para él. Un futbolista con ganas siempre es un plus.’’

Acercándose el final de la entrevista, se inquirió sobre las impresiones del anterior partido de Champions frente al Nápoles: ‘‘No me marché triste porque el partido fue muy complicado, tremendo. Pero no puedes ir a Nápoles pensando en pasarles por encima. Pusieron a diez jugadores a defender al borde del área, incluso a Insigne o Callejón. No es fácil.’’

A diferencia de lo que se podría pensar, Setién se encuentra plenamente optimista ante el próximo partido, así como los próximos retos a los que se enfrentará al mando del FC Barcelona, y así lo ha dejado ver en sus respuestas a esta completa entrevista.

El ‘modus operandi’ de Bordalás para motivar a sus jugadores ante el Ajax

El Getafe CF no falló a su cita con la historia en el día de ayer en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam, certificando el pase para los cuartos de final de la Europa League. Sin embargo, la anécdota de la jornada la dejó José Bordalás, técnico azulón, por la forma que usó para motivar a sus jugadores en los instantes previos al comienzo de la vuelta de octavos de final frente el Ajax, haciendo uso de unas declaraciones de Frenkie De Jong, mediocentro del FC Barcelona y ex del conjunto holandés.

El centrocampista culé mostró su insatisfacción con el juego del club madrileño al día siguiente del partido de ida, afirmando en ‘Noos’: «el partido entre el Getafe y el Ajax fue doloroso. Para mí, especialmente frustrante. El Getafe no juega para entretener al público. Me resulta molesto ver sus partidos», dijo.

Ante esto, Bordalás, en vez de responder o entrar en polémica con De Jong, usó estas declaraciones para motivar a su plantilla, empapelando todo el vestuario con las palabras del centrocampista azulgrana. Un ‘modus operandi’ del técnico para motivar a su equipo que salió a la perfección, ya que a los cinco minutos de juego dejaron encarrilada la eliminatoria con un gol de Jaime Mata.

Finalmente, el encuentro entre ambos acabó con victoria por 2-1 para los de Ten Haag. Pese a la victoria holandesa en la vuelta, el 2-0 en el Coliseum hizo que el conjunto azulón pase a la siguiente ronda, donde se enfrentará ante el Inter de Milán.

El Barça apuesta por Ivan Quaresma

El FC Barcelona ha puesto los ojos en el guardameta de 22 años Ivan Quaresma, actual jugador del Ponte Preta y la selección brasileña SUB-23. El club azulgrana valora hacer una oferta de 4,5 millones para contratar al meta.

Si dicho traspaso llega a confirmarse, Neto deberá de salir por el lado opuesto del Barça y tomar otras riendas en el fútbol europeo este verano. Neto, que fue fichado en este mercado veraniego procedente del Valencia, únicamente ha jugado 4 partidos oficiales con la elástica blaugrana hasta ahora y Bartomeu le estaría buscando una forzada salida hacia otro destino europeo, donde ya hay varios pretendientes.

Quaresma se formó en las categorías inferiores del Ponte Preta y poco a poco se fue ganando la titularidad, donde ha disputado un total de 108 partidos oficiales y ha encajado 83 goles con una media de 0,8 tantos por encuentro. El brasileño tiene un contrato en vigor hasta 2023 y según cita el diario deportivo ‘Goal’, el Barcelona ya habría comenzado a entablar unas negociaciones para llegar a un acuerdo para que el jugador llegue este mismo verano.

Los agentes del portero, elenko sports ltda, tienen relación con el club ya que fueron los que gestionaron el traspaso de Malcom al Barça y actuales representantes del canterano Matheus Pereira, lo cual facilitaría aún más el traspaso del joven brasileño a los catalanes.

El principal objetivo de Bartomeu con este posible traspaso es una apuesta futura para suplir al irrebatible Marc-André Ter Stegen en un largo plazo cuando éste termine buscando nuevas metas.

Foto vía Ponte Preta, twitter.

Las nuevas medidas de la FIFA que afectan a LaLiga

La ‘Fédération Internationale de Football Association’ o FIFA ha sacado a la luz ciertas reformas que afectan a LaLiga. Concretamente, son dos las propuestas aceptadas por la federación que actualizan la política de cesiones de jugadores y prohíben al campeonato liguero español celebrar partidos fuera de las fronteras nacionales.

La primera resolución viene dada tras la reunión de un Comité formado por representantes de clubes, ligas, jugadores y confederaciones en Zurich, tras varios meses de estudio de la situación. Así pues, se ha decidido adoptar medidas regulatorias para las cesiones de jugadores con el fin de “asegurar que tengan un propósito deportivo válido». Por ende, la normativa, que incluye una limitación de cesiones de jugadores de 22 años o más, será presentada al Comité de Jugadores y al Consejo de la FIFA. No obstante, constará primero de ‘un periodo de transcisión’ donde, a partir de la temporada 2020/21, las entidades podrán tener únicamente a ocho jugadores cedidos, comprendidos tanto los jugadores que se marchan como las llegadas.

Una temporada más tarde, en la 2021/22, se reducirán a seis jugadores. Y en la 2022/23 se pretende que las cesiones estén formadas por solamente tres altas y tres bajas. Además, se creará un fondo de financiación para ayudar a aquellos clubes que formen a jugadores, con un impuesto adicional del 1% sobre las tarifas de transferencias. Por tanto, la FIFA aclara que: «Este sistema moderno alentará y recompensará los esfuerzos de capacitación de los clubes y, dado que los pagos se automatizarán a través de la nueva Cámara de Compensación de la FIFA, garantizará que se pague realmente la compensación de capacitación, que a menudo no es el caso”.

La segunda resolución, que afecta directamente a LaLiga, prohíbe la disputa de encuentros de la competición liguera nacional fuera de terreno español, frustrando así el plan de realizar un partido de la competición en Miami. De esta forma lo aclaraba la FIFA: «se ha aprobado el principio establecido por el Consejo de la FIFA de que los partidos nacionales oficiales deben tener lugar en el territorio de la asociación miembro en cuestión. Los reglamentos sobre este asunto se presentarán al Consejo de la FIFA del próximo mes». Todo aquello se basa, entre otras aclaraciones, en no romper el ideal definido de local y visitante en igualdad número de condiciones y ocasiones.

De esta forma, se implantan nuevas concepciones en el campeonato doméstico que marcaran un nuevo rumbo en la normativa, finalizando el debate acerca de la disputa de los partidos fuera de España. Además, la nueva regla dará comienzo a un nuevo sistema de organización en las cesiones, que hasta ahora han estado sirviendo de buena manera para repartir minutos a los futbolistas más jóvenes, con el fin de que puedan gozar de suficientes minutos para su desarrollo.

Foto vía: Federación FIFA twitter.

Neymar demanda 6,5 millones al Barça

El jugador del PSG, Neymar Junior, ha reclamado por las contingencias fiscales que afrontó por los contratos ficticios de su fichaje y ya suma tres demandas judiciales que emprende contra el club. El jugador brasileño, de nuevo, lleva a los juzgados a la entidad azulgrana, reclamando 6,5 millones de euros.

Según informa el diario ‘El Mundo’. El futbolista parisino sigue luchando en los juzgados por una cantidad que entiende que le pertenece y queda pendiente de sentencia. Apenas tres meses después de pedirles 3,5 millones en concepto de su último mes de salario, ahora solicita 6,5 en concepto de contingencias fiscales.

El jugador ya fue advertido por el exvicepresidente culé, Jordi Mestre, que si tenía deseo en volver al Barça debería de retirar las acciones judiciales contra el conjunto blaugrana y en cambio, ha añadido otra más. La demanda sería por las contingencias fiscales que tuvo que afrontar en los contratos ficticios que provocaron la sanción que Hacienda le puso tras su polémico fichaje en 2013 procedente del Santos FC (club el cual también en su momento demandó a la entidad). De este modo asciende a 38,3 M€ todo lo que demanda el jugador a los catalanes.

Una noticia que ha sido sorpresa tras el interés del ariete brasileño en unirse al Barça el pasado verano. Un nuevo cruce de intereses que trasciende de lo deportivo, pero sigue complicando el regreso del astro brasileño a Can Barça y Josep María Bartomeu queda como el más señalado ante este proceso.

El Barça no piensa contraatacar con una nueva demanda, como ya hicieron el pasado verano y tampoco tienen intención de pagar dicha cantidad. Desde su marcha al PSG, el 3 de agosto de 2017, las demandas por ambas partes no han parado de sucederse, ya que se reclaman dinero a raíz de la prima de renovación firmada poco antes de la salida del brasileño rumbo a París.

El lío con Neymar no termina, a pesar de que las dos partes estuvieron a punto de llegar a un acuerdo en verano. Por ende, parece que la situación va a seguir persistiendo durante mucho tiempo.

La RFEF declina la petición del Leganés para suplir a Braithwaite

La Real Federación Española de Fútbol ha declinado el recurso presentado por el CD Leganés para poder fichar a un delantero, y así, poder suplir la baja de Braithwaite, tras su marcha al FC Barcelona por su cláusula de rescisión (18 millones de euros). De esta manera, el conjunto pepinero solo podría fichar a todos aquellos jugadores que hayan terminado contrato con su club antes del 31 de enero 

La RFEF, antes de la resolución final de la solicitud del Leganés, consultó a la FIFA como consulta sobre el caso, alegando que no hay posibilidad de fichar fuera del plazo que se marca en el artículo 6.1 (inscribir futbolistas libres que hayan finalizado contrato antes del cierre del mercado invernal).

Ante esto, el conjunto madrileño ha explicado mediante un comunicado los motivos de la desestimación de la Federación: «El fundamento de la RFEF es que, según su criterio, no existe ninguna normativa de aplicación que habilite y pueda permitir la solicitud del Leganés, es decir, la inscripción de un jugador en sustitución de uno que haya causado baja por el pago de una cláusula de rescisión para cubrir, a su vez, una baja por una lesión de larga duración, ello fuera de los periodos habilitados. Asimismo, la RFEF hace referencia a que permitir la solicitud del Leganés, podría dar pie a una cadena de traspasos fuera del periodo de inscripción que podría suponer un notable daño a la integridad de la competición y a la equidad de los participantes».

Así, la Federación ha afirmado su compromiso a iniciar los trámites para eliminar el artículo 124.3 del Reglamento General, que consiste en que un club podrá fichar en caso de ser una lesión de larga duración. Todo ello con el objetivo de acabar con estas situaciones de injusticia, como le ha ocurrido al Leganés, que tras no suplir a En-Nesyri a tiempo, y la venta de Braithwaite, se ha quedado sin sus dos grandes referencias ofensivas.

Además de explicar los motivos de la desestimación del recurso, el conjunto pepinero ha mostrado su total indignación al final de su comunicado: «el Leganés se reafirma en que nos hallamos ante una normativa injusta, que atenta contra la integridad de la competición y el derecho de todos los clubs a competir en igualdad de condiciones, y que nos ha causado un enorme y grave perjuicio».

Foto vía FC Barcelona

P