Iñaki Williams

Iñaki Williams y el motivo de cambiar su nombre con Ghana

El debut de Iñaki Williams con la selección africana de Ghana en el Mundial de Catar trae una curiosa anécdota relacionada con su nombre y la cultura de este país.

Iñaki Williams debutó en el Ghana contra Portugal, pero hubo una particularidad; tuvo que cambiar su nombre. Las razones responden a una cuestión netamente cultural ya que su nombre de pila no tiene traducción en el país africano. Sin embargo, en la camiseta aún portaba el “Williams” característico que luce en LaLiga Santander en el Athletic Club de Bilbao.

La nueva designación con la que ahora se le conoce al delantero del Athletic Club es “Kwaku” que en la lengua “twi” significa “nacido un miércoles“. El ariete bilbaíno nació un 15 de junio de 1994 siendo el día mencionado un miércoles. De esta manera, el 24 de noviembre del 2022 será una fecha que el jugador nunca olvidará.

El cambió del nombre no es literal ya que utilizará el “Kwaku” solo para jugar con la Selección Ghana en la cita mundiallista. Cuando regrese a Bilbao seguirá siendo Iñaki Williams. El motivo fue que porque el país africano tienen esa costumbre cultural que viene desde hace décadas y se sigue aplicando actualmente.

Athletic Club

El Athletic prefiere que Iñigo Martínez fiche por el Real Madrid

Iñigo Martínez continúa sin aceptar las propuestas de renovación del Athletic Club de Bilbao y su salida a final de temporada coge cada vez más fuerza.

Iñigo Martínez finaliza su contrato con el Athletic Club el próximo 30 de junio y ni el club ni el jugador han anunciado ningún principio de acuerdo. El presidente del combinado vasco, Jon Uriarte, ya aclaró que: «Queremos jugadores que quieran estar con nosotros y que su coste económico encaje en los parámetros del club. Dicho esto, Iñigo es uno de los mejores jugadores de la plantilla y nos gustaría que estuviese con nosotros muchos años» aclaró.

Por lo tanto, todo hace indicar que la renovación del central internacional por España está descartada a día de hoy. Además, el propio Iñigo Martínez tiene avanzado un acuerdo verbal con el FC Barcelona desde el año pasado. Una resolución que de producirse no gustaría en Bilbao, pues prefieren vender al central de Ondárroa al Real Madrid con vistas a futuras operaciones entre sendos clubes.

El cuadro vasco tiene en cuenta la baja que tendrá el equipo de Ancelotti con la salida de Nacho Fernández al finalizar la temporada y que podría llevar la propio Iñigo Martínez al Real Madrid. Además, incluso el club bilbaíno habría mostrado interés en reclutar a Álvaro Odriozola y a la joven promesa Julen Jon Guerrero del juvenil madridista.

Crónica| Betis 1-0 Athletic Club: El Betis se vuelve a reencontrar con la victoria

El Real Betis ha recibido al Athletic Club, después de caer derrotado en el partido de la ida de la Europa League contra el Frankfurt. El escenario del partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga Santander ha sido el Benito Villamarín.

Alineaciones

Betis: Rui Silva, Sabaly, Pezzella, Bartra, Miranda, Paul, Guido; Canales, Fekir, Juanmi; y Borja Iglesias.

Manuel Pellegrini realizó cinco cambios en el once respecto al partido de Europa League. Destaco el cambio en la portería donde quitó a Claudio Bravo de la portería, después de ser cuatro partidos consecutivos titular. Además, entró Miranda en el once, el lateral ya tuvo minutos el pasado jueves.

Athletic Club: Unai Simón; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; Berenguer, Vencedor, Vesga, Muniain; Sancet e Iñaki Williams.

Marcelino salió con el mismo once con el que el los leones sacaron tres puntos en casa frente al Levante, a excepción del lesionado Iñigo Martínez.

Partido

El Real Betis comenzó teniendo el balón y mucho mejor que el rival. En el 3′ Borja Iglesias remató con un disparo cruzado, pero el cuero salió desviado. Juanmi pudo marcar el primero para los verdiblancos tras una pared con Borja Iglesias, pero el disparo fue flojo y pudo pararlo Unai Simón. En el 20′ llegó el primer gol del partido tras un buen centro de Miranda que acabó con el remate de cabeza de Borja Iglesias en el segundo palo para adelantar al conjunto andaluz.

Los «leones» respondieron con un cabezazo de Iñaki Williams tras el centro de Óscar de Marcos, pero el balón se marchó desviado por escasos centímetros. La última ocasión de la primera parte fue para el conjunto dirigido para Marcelino con el remate de Munain, pero atrapó el guardameta portugués.

La segunda parte arrancó con un disparo de Sergio Canales desde fuera del área, pero el cuero fue atrapado por el portero internacional con la Selección Española. En el 55′ Borja Iglesias estuvo cerca de anotar su segundo gol tras un centro de Canales, pero no pudo rematar bien y el balón se marchó por poco. A la hora de partido, Marcelino movió banquillo dando entrada a Nico Williams y Balenzagia, en sustitución de Iñaki Williams y Yuri, que estaba amonestado. A partir de ese momento los vascos mejoraron y tuvieron varias ocasiones. En el 64′ Muniain realizó una jugada fantástica dentro del área, haciendo un caño a Bartra, pero en la finalización se topo con Rui Silva.

Manuel Pellegrini dio entrada a Aitor Ruibal por Miranda. Mientras que en el Athletic Club se fue Vesga para dejarle su lugar en el terreno de juego a Zarraga. A 17 minutos del final, Manuel Pellegrini quitó a Borja Iglesias, el autor del primer gol, en sustitución de William Carvalho. Aitor Rubial recibió cartulina amarilla tras derribar a Nico Williams para cortar el contragolpe, esto provoca que Ruibal se perderá el siguiente partido, contra el Celta de Vigo. El Betis tuvo que jugar con uno menos durante diez minutos tras la expulsión de Fekir, después de recibir una falta de Óscar de Marcos y pegarle una patada a Muniain, previamente el jugador del Athletic Club le dijo algo al francés. Marcelino agotó los cambios, dando entrada a Raúl García y Nico Serrano. Paul se tuvo que marchar por problemas físicos y entró Edgar en su lugar. En el tramo final lo intentó el Athletic, pero sin generar claras ocasiones.

Triunfo del Betis, que no ganaba desde el 20 de febrero que lo hizo en casa contra el Mallorca. El siguiente partido de los verdiblancos será el próximo jueves en la Europa League donde viajarán a Alemania. Mientras que el conjunto vasco pierde una oportunidad de oro para acercarse a puestos europeos.

Athletic Club vs Real Madrid en cuartos de final de la Copa del Rey

El Real Madrid se clasificó para los cuartos de final tras vencer al Elche en la prórroga, después de remontar con los goles de Isco y Hazard. Hoy ha conocido el rival en la siguiente ronda.

El Real Madrid se enfrentará en cuartos de final al Athletic Club a partido único, por lo tanto San Mamés acogerá el enfrentamiento entre los merengues y los leones. El equipo de Marcelino eliminó ayer al FC Barcelona tras ganar 3-2 en la prórroga, además en diecisavos ganó 0-2 al Mancha Real.

Será el cuarto enfrentamiento de esta temporada entre el Real Madrid y el Athletic Club, ya que se han enfrentado en dos partidos en la competición liguera y el la final de la Supercopa de España. En los tres encuentros el equipo blanco es el que se ha llevado el triunfo. La última vez que se han enfrentado estos dos equipos en la Copa del Rey en los cuartos de final fue en 1961 a doble partido donde el club madrileño se impuso por 3-0 y 0-2.

Los partidos de cuartos de final se disputarán el 1,2 y 3 de febrero. Carlo Ancelotti no podra contar para ese partido con Fede Valverde, Vinicius, Rodrygo, Militao y Casemiro, ya que se encontrarán concentrados con sus selecciones.

PREVIA| Athletic – Real Madrid: La lucha por el primer título del año

El Real Madrid y el Athletic Club se verán las caras en el King Fahd Stadium de Riad este domingo 16 de enero, a las 19:30h. Ambos equipos tratarán de conseguir el primer título del año en la final correspondiente a la Supercopa de España. El conjunto blanco tratará de cobrar venganza tras la derrota frente a los leones en la pasada edición.

Antecedentes

Temporada 2021/2022, LaLiga: Athletic 1-2 Real Madrid

Temporada 2021/2022, LaLiga: Real Madrid 1-0 Athletic

Temporada 2020/2021, LaLiga: Athletic 0-1 Real Madrid

Temporada 2020/2021, Supercopa de España: Real Madrid 1-2 Athletic

¿Cómo llegan los dos equipos?

El Real Madrid llega al partido tras ganar a su máximo rival, el Fútbol Club Barcelona, en las semifinales por 2-3. El encuentro llegó a los 90 minutos reglamentarios con empate a dos. En la prórroga, un gol de Fede Valverde valió para enviar al equipo a la final. En su último encuentro liguero sumaron los tres puntos en el partido en el que recibieron al Valencia. La buena dinámica lograda por los de Ancelotti permite al equipo soñar con conseguir el primer título de una temporada que apunta alto.

El Athletic Club hizo lo propio en la otra semifinal, venciendo al Atlético de Madrid por 1-2. Los leones se clasificaron a la final tras un encuentro en el que tuvieron que reponerse del gol en propia puerta de Unai Simón. El acierto en los cambios de Marcelino permitió a los vascos luchar por la ‘supercorona’. En su última cita liguera no lograron pasar del empate en su visita al Alavés.

El partido

La final de la Supercopa de España presenta un encuentro de rivalidad histórica, donde los jugadores son conocedores de la exigencia.  Va más allá de un partido de 90 minutos, el ganador logrará sumar un ‘plus’ de confianza para afrontar lo que resta de temporada.

El conjunto de Bilbao, bajo las órdenes de Marcelino, ha encontrado el esquema que más se adecua al equipo, el 1-4-4-2. Un sistema que apuesta por las bandas abiertas y el juego rápido. Todos los equipos dirigidos por el técnico español centran sus bases en la potencia física y en el contraataque. Los hermanos Williams han devuelto la ilusión a Lezama. Marcelino recupera para esta Supercopa a Villalibre y Yuri, mientras que prescinde de Nuñez y Vencedor que son baja por motivos médicos.

El equipo de la capital baraja dos posibles esquemas. Ancelotti ha mostrado pasión por el 1-4-3-3, mientras que también ha demostrado afecto por el 1-4-4-2. En partidos donde las ocasiones escasean, el esquema cambia al 1-4-2-4. El técnico italiano recuperó para su último encuentro el entusiasmo por el contraataque, sistema que durante la temporada se intercalaba con la posesión. El Real Madrid deberá prescindir para este partido de Mariano y Bale, que se recuperan de una lesión, por otro lado, tampoco podrá contar con Carvajal por COVID. Alaba y Asensio, según ha podido confirmar Ancelotti en rueda de prensa, son duda.

Jugadores a seguir

Iñaki Williams: El delantero se ha consolidado como el máximo goleador del club esta temporada. El español ya suma cinco anotaciones y dos asistencias en LaLiga. Además, es el jugador al que Marcelino ha dado más minutos. 

Vinícius Junior: El extremo brasileño se ha convertido en el jugador referencia del ataque madridista. Sumado con Benzema, forma parte de una de las duplas más letales del mundo. Esta temporada ya suma doce tantos en LaLiga, otros dos en Champions y uno en Supercopa. A estos datos hay que sumarle las nueve asistencias que lleva en total.

Rueda de prensa

Ancelotti: “Queremos ganar. Es seguro que el plan es distinto al de la semifinal, porque el Athletic tiene distinto registro al del Barcelona. Esto es evidente.”

Marcelino: “Vamos a dejar todo por ganar la final, aunque sabemos de la dificultad que conlleva. El Real Madrid es el equipo más en forma de la Liga. Nuestras experiencias nos indican que vamos a tener opciones. El acierto es fundamental.”

Convocatoria

Real Madrid: Courtois, Lunin, Fuidias, Carvajal, Militäo, Alaba, Vallejo, Nacho, Marcelo, Mendy, Kroos, Modrić, Casemiro, Valverde, Lucas, Ceballos, Isco, Camavinga, Hazard, Benzema, Asensio, Jović, Vinícius y Rodrygo.

Athletic Club: Unai, Ezkieta, Agirrezabala, Petxarroman, Iñigo, Yeray, Vesga, Berenguer, Sancet, Iñaki Williams, Muniain, Vivian, Dani García, Lekue, Yuri, De Marcos, Zarraga, Villalibre, Capa, Raúl García, Nolaskoain, Balenziaga, Nico Williams y Serrano.

Posibles alineaciones

Athletic Club: Unai Simón; Balenziaga, Iñigo Martínez, Yeray, De Marcos; Dani García, Muniain, Zarraga, Nico Williams; Sancet y Iñaki Williams.

Real Madrid: Courtois; Mendy, Nacho, Militão, Lucas; Casemiro, Modrić, Kroos; Vinícius, Benzema y Rodrygo.

Árbitro: César Soto Grado

VAR: Medié Jiménez

Raúl García: «Jugar la Supercopa en Arabia Saudí no tiene sentido»

El delantero rojiblanco pone voz a las dificultades que le ponen los nuevos formatos del fútbol al aficionado.

El Athletic Club partirá mañana hacia Arabia Saudí con intención de defender su título de Supercopa y con todo el optimismo y motivación que requiere disputar ese título ante tres grandes: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Raúl García ha sido el encargado de atender a los medios de comunicación en esta ocasión y ha mostrado claramente su posición ante el viaje que tendrán que realizar a Arabia Saudí los cuatro equipos que disputarán esta Supercopa.

El delantero del equipo bilbaíno muestra sin tapujos su opinión acerca del largo desplazamiento para disputar los partidos: “Yo soy muy claro, para mí no tiene sentido. Estamos jugando un campeonato que se juega en nuestro país y obviamente creo que irse a otro país a jugarlo no tiene sentido, salvo el que todos sabemos que tiene.” Raúl García defiende que no tiene sentido participar en la competición en un lugar fuera del país siendo una competición nacional. Asimismo explica la poca importancia que se le da al aficionado, a quien se le pone complicaciones para ir a los partidos ya sea por decisiones como la de la Supercopa o por los horarios de los partidos. El rojiblanco afirma que ahora mismo “lo que importa es generar e intentar sacar patrocinios”; a lo que añade  “Creo que nos estamos olvidando un poco de lo básico que es el fútbol que es ese ambiente que hace que los partidos sean diferentes”.

Polémicas aparte, el navarro muestra la ilusión que mantiene el equipo en esta competición. El Athletic Club disputará su primer encuentro este jueves 13 a las 20:00 horas ante el Atlético de Madrid. El equipo es consciente de la dificultad que tiene hacerse con el título y de la dificultad que tendrá enfrentarse a los rivales que tiene, pero mantiene la motivación necesaria para defender su actual título de campeón de la Supercopa.

El Athletic será el rival del Barça en octavos de Copa del Rey

El FC Barcelona, en los octavos de final de Copa del Rey, se enfrentará al Athletic Club en el estadio de San Mamés.

El partido enfrentará a los dos últimos finalistas de la competición, que ganó el Barça por 0-4. El equipo vasco tendrá ganas de revancha y querrá eliminar al conjunto blaugrana, con el beneficio de jugar en el estadio bilbaíno.

El enfrentamiento tendrá lugar más adelante de lo normal, debido a la disputa de la Supercopa de España por parte de los dos equipos.

PREVIA| Athletic – Real Madrid: El último partido del año

El Athletic Club y el Real Madrid se verán las caras en San Mamés este miércoles 22 de diciembre, a las 21:30h. Será el último encuentro de ambos equipos este año. El conjunto local tratará de sumar los tres puntos en busca de acercarse a posiciones europeas, mientras que los visitantes tratarán de poner distancia con el segundo clasificado. El partido se ha adelantado dado que ambos disputarán la Supercopa de España cuando llegué la jornada 21 de LaLiga.

Antecedentes

Temporada 2021/2022, LaLiga: Real Madrid 1-0 Athletic

Temporada 2020/2021, LaLiga: Athletic 0-1 Real Madrid

Temporada 2020/2021, Supercopa de España: Real Madrid 1-2 Athletic

Temporada 2020/2021, LaLiga: Real Madrid 3-1 Athletic

¿Cómo llegan los dos equipos?

El Athletic Club recibirá al Real Madrid tras lograr ganar en el último encuentro al Betis, por 3-2. A pesar de la victoria, los leones no lograban sumar tres puntos desde hacía ocho jornadas. Actualmente, son el segundo equipo que menos goles ha encajado, con un total de 14 anotaciones. Los malos resultados encadenados en las últimas jornadas hacen que los bilbaínos se sitúen en la décima posición, a cinco puntos de los puestos europeos.

El Real Madrid llega al partido tras no lograr pasar del empate a cero en el enfrentamiento contra el Cádiz. Aun así, el equipo blanco encadena 14 partidos sin conocer la derrota. Es el equipo más goleador de la temporada con 39 tantos, además de contar con tan solo 15 goles encajados. La buena dinámica lograda por los de Ancelotti permite al equipo asentarse en la primera posición, con cinco puntos de ventaja sobre el segundo, el Sevilla.

El partido

Esta vigésimo primera jornada de LaLiga presenta un encuentro de rivalidad histórica, donde los jugadores son conocedores de la exigencia del encuentro y del orgullo que representa en la afición el logro la victoria.

El conjunto de Bilbao, bajo las órdenes de Marcelino, parece tener un esquema claro basado en el 1-4-4-2. Un sistema que apuesta por las bandas abiertas y el juego rápido. Los equipos dirigidos por el técnico español han demostrado afecto por el juego físico y por la pasión en el contrataque. A pesar de no haber logrado arrancar la temporada con buena cara, los leones parecen ver un ápice de esperanza en su juego, tras la victoria en su último encuentro. La dupla formada por Raúl García e Iñaki Williams parece que empieza a traer buenos resultados a la Catedral. Unai Simón, Iñigo Martínez, Berenguer y Ezkieta serán baja por COVID-19. Marcelino, también, deberá prescindir por lesión de Asier Villalibre.

El equipo de la capital baraja dos posibles esquemas. El sistema más empleado por Ancelotti es el 1-4-3-3. Dependiendo del rival puede pasar a jugar con un 1-4-4-2. En el último encuentro el italiano utilizó un sistema que parece ser su solución para partidos atascados, el 1-4-2-4, como ya demostró en el choque en el que perdió frente al Espanyol. El juego de los blancos varía según el rival que tenga en frente, buscando el balón largo, a la vez que apuesta por la pausa y el control del juego.  El técnico ha confesado en rueda de prensa su afecto por la posesión vertical. El Real Madrid llega al partido con la enfermería llena. Alaba, Marcelo, Asensio, Rodrygo, Bale, Lunin, Isco y Modrić son baja por COVID-19. Carlo Ancelotti no podrá contar tampoco con Carvajal por lesión, ni con Ceballos por una sobrecarga. Casemiro será baja por acumulación de tarjetas.

Jugadores a seguir

Iñaki Williams: El delantero del Athletic parece haber encontrado el olfato goleador tras lograr dos goles en el último encuentro. El español ya suma 5 anotaciones y una asistencia en LaLiga. Es el jugador al que Marcelino ha dado más minutos.  

Vinícius Junior: El extremo brasileño, acompañado de Benzema, se ha convertido en el jugador referencia del ataque madridista y la solución al juego atascado del Madrid. Esta temporada ya suma diez tantos en LaLiga y otros dos en Champions. A estos datos hay que sumarle las nueve asistencias que lleva en ambos torneos.

Rueda de prensa

Marcelino: “Seguro que vamos a sufrir hasta el último minuto, tendremos que hacer un partido perfecto”.

Ancelotti: “Partido difícil en un ambiente de San Mamés que me gusta mucho. Tenemos bajas, pero puede ser una oportunidad para demostrar la calidad de la plantilla”.

Convocatoria

Athletic Club: Sin anuncio oficial por parte del club.

Real Madrid: Courtois, Fuidias, Piñeiro, Militão, Vallejo, Nacho, Mendy, Miguel, Marín, Kroos, Valverde, Lucas, Camavinga, Blanco, Arribas, Peter, Hazard, Benzema, Jović, Vinícius y Mariano.

Posibles alineaciones

Athletic Club: Agirrezabalaga; Lekue, Nuñez, Álvarez, Balenziaga; Dani García, Vencedor; Muniain, Nico Williams, Sancet y Iñaki Williams.

Real Madrid: Courtois; Mendy, Nacho, Militão, Lucas; Camavinga, Valverde, Kroos; Vinícius, Benzema y Hazard.

Árbitro: César Soto Grado

VAR: Mateu Lahoz

El Athletic pone a prueba al líder en Anoeta

Mañana visita el Athletic Club de Bilbao el Reale Arena para medirse a la Real Sociedad, en el primer derbi vasco desde la vuelta al público a los campos de fútbol. La Real llega en una dinámica muy positiva, situándose en la zona noble de la tabla tras firmar un comienzo de temporada espléndido. Logró derrotar en la jornada intersemanal al Celta de Vigo del Chacho Coudet por dos goles a cero en un lluvioso Balaídos. Por su parte el Athletic Club de Bilbao de Marcelino García Toral llega a San Sebastián después de cosechar un empate en casa del RCD Espanyol el pasado martes.

La temporada pasada, ambos conjuntos se midieron en la final de la Copa de SM El Rey en el Estadio La Cartuja de Sevilla. En un partido que se tendría que haber disputado en abril de 2020, pero a causa de la irrupción del COVID-19, no se pudo celebrar en la fecha prevista. Ese encuentro se lo llevó la Real Sociedad gracias a un solitario tanto de Mikel Oyarzabal. En lo que se refiere a LaLiga Santander, en el choque de ida, la Real asaltó La Catedral el día del Fin de Año. En la vuelta, se firmaron las tablas en el Reale Arena, en un partido que se disputó tras el duelo de Copa del Rey.

Un duelo muy especial sin duda para todo el País Vasco por toda la historia que tiene y la grandeza y poderío de ambos equipos. La Real tiene la gran oportunidad mañana en un gran partido de poder continuar con una dinámica excelente. El Athletic tiene por su parte, la opción de asaltar las posiciones europeas. Anoeta dictará sentencia. Tras el partido de mañana, la Real recibirá al Sturm Graz el próximo jueves a las 18:45 y el Athletic al Cádiz en San Mamés el viernes.

Asier Villalibre vuelve a ser baja en el Athletic

Villalibre no termina de arrancar en la presente temporada. Ayer, ante el Villareal, el jugador salió a falta de 20 minutos para concluir el encuentro, aportando frescura a la doble punta del ataque bilbaíno junto a Sancet. Pese a sus intentos, se fue sin poder perforar la portería rival, además de recibir una mala noticia: sufre una lesión en la musculatura isquiosural del muslo izquierdo.

A falta de realizar más pruebas para ver el alcance total de la dolencia, se prevé que el delantero reaparezca de nuevo a finales de noviembre, después del parón previsto de LaLiga por el fúbol de selecciones. Una vez más, Marcelino se queda con tres delanteros: Iñaki Williams, Raúl García y el propio Oihan Sancet.

Asier ya venía de una lesión anterior sufrida en la jornada seis contra el Rayo Vallecano. Fue su primer partido como titular en la temporada, además de jugar los 90 minutos completos. Ahí empezaron los problemas de su muslo izquierdo, de los que no se ha terminado de recuperar al sufrir la recaída en este último partido. Se une a Yuri y Peru Nolaskoain en la lista de bajas del Athletic.

Sin tiempo para pensar en la pérdida, la siguiente jornada intersemanal está a la vuelta de la esquina. El club viajará a Barcelona para enfrentarse a un Espanyol que se posiciona en la mitad de la tabla clasificatoria. Por su parte, los vascos, a falta del compromiso contra el Madrid, apuntan a colarse entre los seis mejores.

El derbi entre la Real Sociedad y Athletic Club se jugará el 31 de octubre

Ya han salido a la luz los horarios de la doceava jornada de LaLiga. La Real y el Athletic se verán las caras a las nueve en la noche de «Halloween» en el Reale Arena, el primer cara a cara de la temporada de este derbi vasco histórico. 

La Real Sociedad tiene una significativa carga de partidos antes de llegar al derbi, y recuperar a los jugadores que están de baja, será clave para estas semanas plagadas de partidos. Aun así, la Real sigue con paso firme en todas las competiciones y no ha perdido desde la primera jornada de liga contra él F.C Barcelona. 

Los leones también están realizando un gran inicio, asentándose en la séptima posición. Los bilbaínos no tienen competición europea este año, por lo que el equipo está 100% concentrado en liga. El conjunto dirigido por Marcelino le tendrá ganas a una Real que les venció en esa memorable final de copa. 

El partido se jugará el domingo 31 de octubre en Donostia, en el Reale Arena, y se espera un llenazo y el buen ambiente que siempre existe entre las dos hinchadas en la vuelta del derbi vasco sin restricciones.

Una fecha marcada en el calendario para ambos equipos. Rivales directos que lucharán por puestos de Europa y la gran pero sana rivalidad, hará de este, un encuentro vibrante y muy luchado.

Marcelino cuenta con Asier Villalibre

Marcelino empieza a respirar tranquilo tras el parón de selecciones. En estas semanas en las que el Athletic no va a disputar el partido de competición de LaLiga por el aplazamiento del encuentro ante el Madrid, el técnico asturiano contará con más tiempo para recuperar a sus jugadores.

El club ya contaba con varios problemas para alinear la doble punta del ataque. Iñaki Williams y Raúl García han sido los únicos titulares para la demarcación, con un Sancet que salió de la enfermería en la última jornada. La situación ha sido tal que Nico Serrano, del filial, llegó a participar en el duelo frente al Valencia, saliendo desde el banquillo en los minutos finales.

Tras la aparición de Oihan contra el Deportivo Alavés, es el turno de la reaparición de Asier Villalibre. El delantero ha participado en la sesión de entrenamiento con buenas sensaciones, lo que indica que podrá estar presente en el siguiente partido ante el Villareal.

El vasco se había perdido los dos últimos duelos ligueros, no estando presente en las jornadas correspondientes del Valencia y Alavés. Sufrió una lesión muscular de carácter moderado en el bíceps femoral del muslo izquierdo que le ha impedido participar en esos compromisos.

El Athletic ha cuajado un buen inicio de temporada, ganando tres partidos, empatando cuatro y perdiendo uno. Los trece puntos conseguidos le han permitido colocarse en la séptima posición de la tabla clasificatoria, permitiendo soñar a la afición por conseguir estar en una competición europea de cara a la próxima temporada.

P