Brais Méndez está en un gran momento de forma y empieza a justificar el desembolso que la Real Sociedad hizo por él en el pasado mercado de fichajes.
Brais Méndez a sus 25 años está siendo una de las sensaciones de LaLiga Santander.La pasada jornada fue el encargado de dar la victoria a la Real Sociedad contra un rival directo como es el Villarreal CF (1-0). Un único tanto que esconde mucho más de lo que se puede ver a simple vista. Y es que para sorpresa de muchos, el jugador de Pontevedra también pasó por las filas del club groguet.
Como principal anécdota, Brais Méndez tuvo una gran amistad con Pau Torres e incluso se alojó en su casa durante las pruebas para jugar en el club amarillo. Unas pruebas donde fue seleccionado, pues rápidamente mostró su calidad con el esférico. Sin embargo, tras dos años en la cantera del Villarreal, el jugador trasladó al club su deseo de volver a Vigo. El motivo fue echar de menos su casa, algo común entre los jóvenes futbolistas en formación.
Ahora, el jugador nacido en Mos disfruta del fútbol en Anoeta sumando cinco goles en el campeonato doméstico siendo el cuarto máximo goleador. Solo por detrás de los delanteros Lewandowski, Borja Iglesias y Joselu. Además, su importancia dentro del equipo vasco y su buen hacer ocasionaran que, salvo sorpresa, entre en la lista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar.
La llegada del centrocampista de Talavera de la Reina al RC Celta de Vigo se hizo efectiva esta mañana en un comunicado en el que ambos clubes confirmaban su salida del Sevilla FC en forma de cesión.
El español firmará con su nuevo equipo por un año en forma de cesión y el club gallego se guardaría una opción de compra de entorno a 10 millones por sus servicios. Esto le permite al Sevilla concretar la sexta salida en este verano y se une a la de Pozo, Luuk de Jong, Diego Carlos, Martial y a la reciente salida del cantera Javi Diaz que se desvinculo del club hispalense con destino a Tenerife.
Óscar Rodríguez, tras una etapa de altibajos en Sevilla en la que pudo disputar 44 partidos viendo puerta dos veces durante su estancia, no será recordado por lo que fue en su paso sino por lo que pudo haber sido. Óscar llegó al Sevilla FC tras una gran temporada con el Leganés en primera, con grandes registros goleadores y con una calidad a balón parado digna de los grandes futbolistas.
La temporada 21/22 para el centrocampista empezó de una gran forma sorprendiendo a muchos aficionados ganándose la titularidad, pero finalmente se acabaría uniendo al grupo de suplentes habituales de Julen Lopetegui y tendría que buscar su salida en el mercado invernal. Una vez en Getafe, saldría a por todas con un equipo con la ilusión renovada con la llegada de Quique Sánchez Flores y jugaría un total de 18 partidos en los que dejaría un muy buen gusto que haría que los madrileños hayan intentado hasta el final la ampliación de su cesión.
El ya exsevillista empezará en los próximos días los entrenamientos con el conjunto vigués y una nueva pretemporada en la que intentará convencer a Coudet para tener un puesto en el once inicial. Óscar finalmente se marcha de un Sevilla FC en que no parece ser que vaya a haber mucho descanso y se intentarán cerrar próximamente la venta de más futbolistas como la de Koundé.
El Celta de Vigo y la Real Sociedad se enfrentan hoy a las siete de la tarde en el Estadio de Balaídos. Los dos equipos buscan objetivos muy diferentes, el Celta busca salir del agujero y tomar aire fresco alejado de los puestos de descenso. La Real por su parte, busca la victoria para mantenerse en lo más alto de la tabla.
Estado de forma
Los gallegos no llegan en la mejor forma, van decimocuartos en liga a tres puntos del descenso. Eso sí, su última victoria contra el Getafe fuera de casa por 0-3, puede dar confianza al equipo de cara a este partido. Los donostiarras llegan de dulce, llevan sin perder desde la primera jornada de liga, doce partidos consecutivos sin perder. Los de Imanol irán a ganar el encuentro para mantener la posición en tabla y seguir con la racha.
Tácticas
La Real buscará la posesión como lo lleva haciendo toda la temporada. Imanol ha conseguido crear una táctica donde el equipo controla el partido con la posesión mientras que consiguen ser bastante verticales. La táctica del Celta es más difícil de predecir. El conjunto dirigido por Coudet, puede optar por presionar la salida de balón, aguantar y salir a la contra o intentar jugar el balón para incómodar a la Real. El equipo guipuzcoano tiene muchos focos en la plantilla, Oyarzabal, Merino, Isak… pero las bajas de la Real hacen muy posible que Sorloth, el nuevo fichaje que se estrenó como goleador la anterior jornada, juegue de inicio. La defensa de la Real tendrá que tener mucho cuidado para mantener la portería a cero con delanteros como Iago Aspas, Nolito o Santi Mina.
Cara a cara
Desde el año 2019, la Real ha ganado tres enfrentamientos directos y el Celta dos, sin ningún empate: en la temporada 18/19 en Balaídos ganó el Celta por 3-1, y en Anoeta ganó la Real por 1-0. En la temporada 20/21: Reale Arena: 0-1, y en Balaídos: 1-4. En el último enfrentamiento, el 22/04/2021, el equipo vasco venció por dos a uno. Este año no están tan empatados como los anteriores, y aunque la Real sea la favorita, siempre es difícil ganar en Vigo.
Celta de Vigo: Matías Dituro, Rubén Blanco, Coke Carillo, Hugo Mallo, Néstor Araujo, Kevin Vázquez, Jeison Murillo, Aidoo, Carlos Domínguez, Medrano, Miguel Baeza, Javi Galán, Fran Beltrán, Okay Yokuslu, Renato Tapia, Denis Suárez, Brais Méndez, Solari, Cervi, Nolito, Santi Mina, Iago Aspas, Thiago Galhardo y Hugo Álvarez.
Árbitro: Melero López
El SD Eibar ficha a Fernando Llorente
Este Miércoles el SD Eibar ha hecho oficial el fichaje de Fernando Llorente. El riojano, que jugó en el Napoles y Udinese en la anterior campaña, ha llegado a un acuerdo con el conjunto eibarrés hasta el final de temporada.
El Eibar, que después de descender está dejando claro que es serio candidato a subir, ficha a Fernando Llorente como refuerzo para la delantera. El conjunto armero está segundo con 24 puntos y añade un arma más al ataque, para mantener la posición en una liga tan complicada como la segunda división española.
Fernando Llorente, que tuvo un buen comienzo en el Napoles consiguiendo marcar en varios partidos, no ha vuelto a encontrar minutos. El campeón del mundo quiere minutos y viene al Eibar a ayudar al equipo a subir. Llorente con 36 años todavía puede aportar altura y remate en el área. Tendrá que pelear para ganarse el puesto de titular.
Apuesta del Eibar con la intención de volver a primera. Fernando es un jugador veterano, pero puede aportar mucha experiencia y juego a los armeros.
Con poco descanso después de la anterior dura semana, el Celta de Vigo recibe a la Real Sociedad en casa, en el estadio de Balaídos este jueves para comenzar la undécima jornada. La Real está de dulce, pero teniendo en cuenta el calendario y las bajas que tienen , puede que los jugadores se encuentren fatigados. Por otra parte, el Celta de Vigo no se encuentra en una muy buena posición, pero con la victoria ante el Getafe vendrá con confianza a robar puntos al líder.
Después de una dura semana con buenos resultados tanto en Europa League, como un punto importantísimo en el Wanda, la Real tiene que asegurar los tres puntos ante el Vigo, un equipo que en estos momentos está a 4 puntos del descenso. Los de Imanol siguen acarreando el problema de las lesiones, pero poco a poco los jugadores se van recuperando e incorporando al equipo, como es el caso de Diego Rico. La Real debe ganar este tipo de partidos y no puede dejar escapar puntos en partidos como estos si quiere mantenerse en lo más alto.
El Celta de Vigo se encuentra en una delicada posición. Está a 4 puntos del descenso y no esta encadenando ni resultados, ni buenos partidos. La anterior jornada logró sacar los tres puntos del Coliseum Alfonso Pérez con una clara victoria por cero a tres. Sin ninguna duda, es un buen resultado para intentar darle la vuelta a la situación, pero el Getafe es el colista de LaLiga. Las buenas sensaciones demostradas contra el Getafe traen esperanza al conjunto gallego que intentará rascar algun punto al líder.
Un partido importante para ambos, la Real debe asegurarse los tres puntos ante un rival a priori «asequible» , y el Celta de Vigo debe sacar algo para no ahogarse en el fondo de la clasificación.
RC Celta y Sevilla FC se verán las caras en el encuentro correspondiente a la novena jornada de LaLiga Santander. El conjunto dirigido por Julen Lopetegui aterriza en Balaídos tras encajar su primera derrota en lo que va de curso ante el Granada CF. Por su parte, el equipo dirigido por Eduardo Coudet también cayó derrota en la última jornada liguera ante el Elche CF.
Horario del partido entre RC Celta y Sevilla FC
El encuentro entre RC Celta y Sevilla FC tendrá lugar el domingo día 17 de octubre a partir de las 16.15 horas en el Estadio Abanca-Balaídos.
¿Dónde ver el Celta – Sevilla?
El partido correspondiente a la novena jornada de LaLiga Santander entre los conjuntos dirigidos por Julen Lopetegui y Eduardo Coudet se podrá seguir por el canal de Movistar LaLiga (Dial 46).
El Celta de Vigo tiene una nueva preocupación sobre la mesa. Renato Tapia, uno de los jugadores clave en el esquema de Coudet,se encuentra en el alambre debido a su estado físico. Ya preocupó a la afición gallega cuando se retiró en los minutos finales contra el Elche debido a molestias físicas, y se comunicó que sufría una sobrecarga muscular en ambos gemelos.
Pese a su situación, el jugador viajó hasta Perú para disputar los encuentros de su selección en este parón de LaLiga. Sin embargo, la situación ha empeorado, y desde su país se ha informado que sufre un desgarro muscular. Esta lesión le ha impedido jugar el partido ante Chile y le descarta con casi toda probabilidad de estar presente contra Bolivia y Argentina.
Todavía queda tiempo para la jornada en la que se medirá al Sevilla, pero no parece que vaya a estar presente para el compromiso. Ha estado en las ocho alineaciones que ha elaborado el técnico, acumulando 589 minutos. A esto se le acumula que apenas ha tenido tiempo de descanso. La concentración peruana en la Copa América terminó el diez de julio tras haber conseguido el cuarto puesto. Diez días después, se encontraba en la concentración celtista para iniciar la pretemporada, lo que demuestra su grado de implicación con el club.
Con esta baja, el entrenador argentino tendrá que ingeniárselas para confeccionar un once titular. Fran Beltran retrasaría su posición para dar su lugar a Denis Suárez, que ha sido suplente en los tres últimos compromisos.
El Celta afronta el actual parón con una mala dinámica en LaLiga. De los ocho partidos, ha ganado dos, empatado uno y perdido los cinco restantes. Estos resultados sitúa al equipo en la decimoquinta posición, con siete puntos. Un lugar más alejado de lo que Coudet y la afición esperaban al principio de temporada.
El principal foco de atención está en la portería celtista, pero Matías Dituro no es el problema. De hecho, el argentino ha realizado grandes actuaciones para los gallegos, llegando a atajar varios lanzamientos desde el punto de penal. Sin embargo, cada vez que la plantilla encaja un tanto, los jugadores se vienen abajo y no son capaces de remontar la situación o mantener la ventaja que ya tenían.
Ya empezó a visualizarse el problema en el encuentro ante el Atlético. Iago Aspas empató de penalti, logrando el 1-1, pero finalmente perdieron 1-2. Algo similar pasó contra el Real Madrid. Santi Mina abrió el marcador, aunque el partido finalizó con un 5-2 en contra. Lo mismo pasó en las jornadas ante el Cádiz, Elche y Athletic.
El Chacho tiene tiempo para revertir esta situación negativa que atraviesa la plantilla. En el último partido ante el Elche ya reconoció que tienen margen de mejora. El siguiente rival será el cuarto clasificado de la competición, el Sevilla, que tendrá que viajar hasta Balaídos.
Partido disputado en la noche del domingo 12 de septiembre de 2021 a las 21:00h, en el estadio Santiago Bernabéu, correspondiente a la cuarta Jornada de LaLiga, entre el Real Club Celta de Vigo y el Real Madrid CF. El encuentro fue dirigido por el árbitro José María Sánchez Martínez, con el apoyo en el VAR del colegiado David Medié Jiménez.
Siguiendo el protocolo sanitario, se permitió la entrada al 60% de la capacidad registrada en el estadio, además de empleados, operarios y medios de comunicación. Bajo estas condiciones, y 560 días después del último partido celebrado con público, el Bernabéu pudo contar con un máximo de 48.625 espectadores. En la previa al encuentro, se realizó un homenaje a Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid, fallecido por causa del COVID-19.
Alineaciones:
Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, el Madrid llevó a 23 convocados para el partido. Se quedaron fuera, por lesión, Bale y Alaba, mientras que Jović fue baja por una gastroentiritis. Los chicos del Castilla, Miguel Gutiérrez y Antonio Blanco, repitieron tras su presencia en las tres primeras listas. Finalmente, la decisión de Carletto fue salir de inicio con Courtois, Carvajal, Militão, Nacho, Miguel Gutiérrez, Modrić, Casemiro, Valverde, Hazard, Benzema y Vinícius.
El Celta, bajo el mando del técnico argentino Eduardo “Chacho” Coudet, viajó con la buena noticia de la recuperación de Fontán, Vázquez y Baeza. Además, incluyó a Yokuslu y Jeison Murillo, por primera vez en la temporada, y armó una convocatoria de 23 jugadores. El once inicial quedó integrado por Duituro en la portería, acompañado por Hugo Mallo, Murillo, Araújo, Galán, Tapia, Brais Méndez, Denis Suárez, Cervi, Iago Aspas y Santi Mina.
La temporada pasada, el Real Madrid venció en ambos encuentros. Dos goles a cero en el Di Stéfano, mientras que en Balaídos, obtuvo un resultado de uno a tres.
El partido:
El encuentro comenzó con un Celta volcado sobre el área del Madrid y a los tres minutos de juego ya lograba abrir el marcador, por medio de Santi Mina. Un arranque merengue muy frío y que pagó caro. Dos minutos después, fue Vinícius, con un remate de cabeza, el que exigió la reacción de Duituro. El gol en contra hizo reaccionar al local y era el brasileño el que llevaba mayor peligro, tal y como fue la tónica en las tres jornadas anteriores.
La defensa del Real Madrid presentaba fisuras constantes y, en el minuto 18’, Aspas estuvo muy cerca de aumentar el marcador, pero no pudo aprovechar el fallo. Sin embargo, cinco minutos después, en el 23’, Valverde logró asistir a Benzema para empatar el encuentro. La línea de ataque se diferenciaba en mucho de la defensiva. Cada avance del Celta llevaba angustia y en el 31’, Cervi volvió a colocar al equipo gallego por delante en el marcador. En la acción, Nacho se hizo acreedor de tarjeta amarilla.
En el minuto 42’, Hazard se escapaba por la banda derecha y Murillo le cometió una falta fortísima con la que se ganó una cartulina que estuvo muy cerca de la roja. No ocurrió nada más hasta el 45’. Un primer tiempo que hizo recordar el partido contra el Levante, donde la fragilidad defensiva marcó el resultado.
Nada más comenzar el segundo tiempo, el Celta dio ingreso a Beltrán en sustitución de Tapia y casi de inmediato, avance de Vinícius, Valverde peleó el balón, pase a Miguel Gutiérrez, que asistió a Benzema para igualar el encuentro. Apenas diez minutos después, el brasileño se volvió a escapar y, en esta oportunidad, él se encargó de definir y marcó el tercero. En la celebración saltó a la grada y se ganó la tarjeta amarilla. La siguiente acción correspondió a Iago Aspas, pero Courtois se lució en dos oportunidades y evitó el empate. El partido se mostró frenético y, a estas alturas, nadie podía predecir un resultado.
En el 62’, Solari cometió falta sobre Modrić y se ganó la amarilla. En la acción salieron Cervi y Santi Mina, para dar entrada a Nolito y Galhardo. Dos minutos después, entró el nuevo fichaje del Madrid, Eduardo Camavinga en sustitución de Hazard. Al reanudarse las acciones, Vinícius estuvo a punto de aumentar el marcador, pero Duituro lo evitó milagrosamente.
Cuando no tenía ni siquiera diez minutos en cancha, Camavinga se estrenó de forma soñada al anotar el cuarto gol merengue. Mérito también para Modrić, que condujo la jugada previa y remató con el exterior, tal y como es su costumbre. El croata salió minutos después, en el 77’, ovacionado por el Bernabéu, para que entrara Asensio.
Por si algo le faltara al partido de Vinícius, en el 86’ forzó un penal para que Benzema marcara su ‘hat-trick’. En los minutos finales entraron Marcelo y Rodrygo, en lugar de Miguel y Vinícius, pero el resultado no se alteró.
Un segundo tiempo trepidante, donde el Real Madrid logró darle la vuelta a un encuentro que lucía muy cuesta arriba al término de la primera parte. Un gran Vinícius, que ha comenzado esta campaña a un ritmo impresionante, junto a un muy efectivo Benzema, lograron calmar las aguas y conseguir un triunfo mucho más trabajado que lo que aparenta el resultado.
Pese a que el mercado de fichajes haya terminado en la mayoría de países, los clubes todavía no pueden dar por cerradas sus plantillas al todavía haber movimientos en Turquía y en Rusia. Es el caso del Celta, que conoce el interés que ha generado Okay Yokuslu.
El jugador ya ha estado en la rampa de salida en más de una ocasión. A principios de 2021 se fue cedido al West Brom, donde jugó 16 partidos, consiguiendo una asistencia. Antes del cierre de este último mercado veraniego, los gallegos han intentado aprovechar su estancia en Inglaterra para acordar un posible traspaso, solicitando seis millones de euros, pero sin ningún éxito.
Ahora, es el Galatasaray quien ha puesto la mirada en el deportista. Sin embargo, todavía no se ha llegado a ningún acuerdo, y no hay indicios que demuestren lo contrario. El equipo de Estambul ha solicitado una cesión, pero se niegan a pagar los casi dos millones de ficha del turco. Por otra parte, la directiva celtista únicamente aceptaría un traspaso por tres millones de euros según informaciones del medio deportivo Sporx.
En caso de permanecer en Vigo, Coudet ha declarado que estaría dispuesto a contar con él. Formaría parte del sistema de rotaciones, al menos hasta la apertura del próximo mercado, en enero. Hasta ahora no ha jugado ni un solo minuto debido a la situación en la que se encontraba.
Con el pivote o sin él, la plantilla debe prepararse para recibir en Balaídos a su próximo rival, el Cádiz. Con un empate y dos derrotas, el equipo está obligado a luchar para obtener la primera victoria de la temporada.
El Celta ha anunciado que Jeison Murillo seguirá perteneciendo jugando otro año más en Vigo. Tras varias negociaciones con el Sampdoria de la Serie A, el jugador estará un tercer año más en el club, con una opción de compra sobre la mesa.
La primera vez que el central aterrizó en tierras gallegas fue en 2020 de la mano de Óscar García. Su buen rendimiento en media temporada que estuvo provocó que siguiese en el conjunto celtista una vez más. Siguió gustando tanto al técnico que estuvo en el banquillo como a la afición. Sin embargo, esta última temporada no ofreció el buen nivel que había tenido anteriormente.
Pese a ello, Coudet ha insistido en la continuidad del colombiano. Los 24 partidos que ha disputado con el entrenador argentino demuestran que seguirá siendo una pieza indiscutible en la zaga del once titular.
Desde su llegada, ha disputado 50 partidos, 49 de LaLiga y uno de Copa del Rey, logrando tres goles. En esta ocasión, Murillo espera poder entrar en competiciones europeas después de quedarse a las puertas en el final de la temporada 2020-21. Los vigueses se encuentran en la decimoctava posición después de dos derrotas y un empate. Su siguiente rival será el Real Madrid, uno de los aspirantes a conseguir el título de la competición.
El guardameta gallego jugará a las órdenes de Asier Garitano esta temporada.
El Celta de Vigo anunció este miércoles que el recién proclamado subcampeón olímpico, Iván Villar (Aldán, 9 de julio de 1997), jugará en calidad de cedido en el Leganés la temporada 2021/22.
Con Rubén Blanco en la plantilla y el fichaje de Matías Dituro, Villar apenas iba a tener oportunidades en el primer equipo.
El Leganés, que andaba buscando un portero de garantías, ha acordado con los vigueses la cesión por una sola campaña y sin opción de compra ya que el Celta espera que su canterano regrese a Vigo para competirá por un puesto en el equipo titular en la 2022/23.
Iván Villar en un partido liguero con el RC Celta. Foto vía Twitter oficial de Iván Villar
Iván Villar peleará con Asier Riesgo, de 37 años, por un puesto en el once titular del Leganés, que vuelve a ser uno de los grandes candidatos a lograr el ascenso a LaLiga Santander.
El comunicado por parte del Celta tras la cesión de Iván Villar ha sido el siguiente:
El portero celeste Iván Villar jugará la temporada 2021/22 en el,CD Leganés tras el acuerdo alcanzado en la jornada de hoy por clubes y jugador. El canterano, quien recientemente se proclamó subcampeón olímpico con la Selección Española de Fútbol, llega al equipo ‘pepinero’ cedido para la presente campaña.
El RC Celta quiere desearle a Iván Villar mucha suerte y un gran éxito en esta temporada que comenzará en unos días.
Brasil es una de las mayores fábricas de futbolistas con talento de la historia del fútbol. Del país carioca salieron estrellas mundiales como Pelé, Zizinho, Zico, Falcao, Sócrates, Rivelino o Jairzinho. También jugadores más recientes como Rivaldo, Ronaldo, Neymar o el jugador que para muchos es el más completo de la historia del fútbol, Ronaldinho Gaucho.
Algunos futbolistas dieron el salto en los últimos 3 años y su progresión está siendo muy prospera. Emerson Royal es uno de ellos, el ex del Atlético Mineiro fue ojeado por Betis y Barcelona, los cuales lo contrataron en una operación conjunta por unos 12 millones de euros. Tras dos años y medio en tierras sevillanas, el brasileño se une a las filas del FC Barcelona siendo una de las grandes sensaciones de la última temporada en el campeonato doméstico español. Vinicius Júnior y Rodrygo Goes han sido incorporados al Real Madrid también en los últimos tiempos procedente de Flamengo y Santos respectivamente, pero estas operaciones han sido mucho más altas que la de Emerson. También ha dado el salto entre otros muchos Renan Lodi, en este caso al Atlético de Madrid procedente del Athletico Paranaense. Los cuatro jugadores han debutado con la selección absoluta de su país.
En la actualidad existen varios futbolistas que por nivel y progresión podrían estar preparados para cambiar su Brasil natal por algún equipo europeo. Los siguientes son solamente alguno de ellos.
Abner Vinícius
El joven lateral nacido en Presidente Prudente, interior del estado de São Paulo, salió de las categorías inferiores de Ponte Preta. Actualmente defiende los intereses del Athlético Paranaense y de la selección sub-23 del combinado nacional brasileño. El lateral izquierdo de 21 años destaca por su importante velocidad, además es un jugador fino en la colocación tanto en labores defensivas como ofensivas. Tiene visión de juego como para dar pases que rompan líneas rivales. El valor de Abner Vinícius es de 7,5 millones de euros según la web especializada Transfermarkt y tiene contrato con el club de la ciudad de Curitiba hasta julio de 2024.
Ângelo Gabriel
El futbolista nacido en Brasilia y de tan solo 16 años de edad es una de las grandes perlas del fútbol brasileño actual. El extremo derecho fue descubierto por la reputada escuela de talento “Meninos da Vila-DF”, el delantero nacido en 2004 forma parte de plantilla del Santos FC. A pesar de su corta trayectoria en el brasileirao, muestra cualidades de delantero hábil, agilidoso, con velocidad y un gran remate al arco rival. A pesar de no ser titular con el histórico equipo brasileño, su valor es de 7 millones de euros y tiene contrato hasta 2023. Ojeadores del Liverpool ya han desplegado informes positivos sobre el atacante nacido en la capital del país americano.
Cláudio Rodrigues (Guga)
El lateral derecho nacido en Río de Janeiro es una de las principales perlas del Atlético Mineiro. A pesar de haber perdido su baza de indiscutible en los últimos tiempos, el brasileño sigue demostrando potencial para viajar al viejo continente en busca de retos más importantes para su carrera deportiva. Sus principales puntos fuertes son el regate, los centros área con gran calidad, el pase y el lanzamiento a puerta desde media distancia. En ámbitos generales es un futbolista con mucha técnica. Tiene contrato con el Mineiro hasta diciembre de 2023 y su valor de mercado es de 7 millones de euros.
Danilo dos Santos
El futbolista de 20 años es uno de los indispensables en las convocatorias de la selección ‘canarinha’ sub-20. A pesar de su poco tiempo en el primer equipo del Palmeiras, el centrocampista ya muestra su potencial. Con la aportación del pivote defensivo nacido en Salvador de Bahía, el Palmeiras recibe tan solo un tercio de los goles que sufre sin él. A pesar de sus grandes cualidades defensivas (buen marcaje y agresividad), Danilo dos Santos cuenta con capacidad para sacar el balón jugado desde atrás. Es capaz de dar gran respiro a sus compañeros en la medular cuando está sobre el verde. Su valor de mercado es de 8 millones y si vinculación finaliza en diciembre de 2025.
Renan da Silva
El central nacido en Itapevi está comenzando a despuntar en el Palmeiras. A sus 19 años (19/05/2002) ya es una referencia en el eje de la zaga del club brasileño desde hace unos meses. Su fiabilidad y su imponente colocación han hecho que su nombre esté entre los jugadores más prometedores del fútbol ‘brasileirao’. Renan se convirtió con 18 años en el tercer futbolista del más joven en marcar un gol en la Copa Libertadores con el Palmeiras. Su valor de mercado asciende hasta los 7 millones de euros y tiene contrato firmado hasta diciembre de 2025
Matheus Henrique
El centrocampista de 23 años juega en el Gremio de Puerto Alegre. Destaca por su gran capacidad para recuperar balones en el centro del campo, lo que suele hacer de forma bastante limpia. Matheus también posee buena salida de balón desde atrás, suele acompañarlo con velocidad cuando ve espacios para poder avanzar el balón rápido. Ha sido campeón olimpico en Tokyo hace apenas unos días. Su valor de mercado asciende hasta los 15 millones de euros y su contrato finaliza en diciembre de 2023.
Gabriel Menino
El centrocampista defensivo de 24 años puede actuar también como lateral derecho. Al menos esta fue la posición para la que le convocó la selección absoluta de Brasil en 2020. El futbolista nacido en Morungaba, São Paulo, destaca por su dinamismo en el campo, su potente chut y una gran versatilidad. Además es un jugador con gran polivalencia que puede pegar al balón con ambas piernas. Tiene contrato con el Palmeiras hasta diciembre de 2024 y su valor actual de mercado es de 14 millones de euros.
Gabriel Sara
El lateral izquierdo de 22 años se ha convertido en un jugador clave para el São Paulo. Es un jugador muy regular, con rápida transición, buena capacidad técnica y gran arrancada. Ya ha sido tanteado por la selección brasileña para ser convocado en un futuro próximo. Su valor de mercado es de 6,5 millones de euros y tiene contrato hasta diciembre de 2024.
Gabriel Veron
El delantero de 18 años de edad ingresó en la primera plantilla del Palmeiras ganando el mundial sub-17 con la selección amarilla, donde fue nombrado mejor jugador de la competición. Actualmente es el jugador más joven en anotar un gol en la historia del Palmeiras en la Libertadores. Destaca por su velocidad, agilidad, sangre fría y temple a la hora de definir. Su valor de mercado actual es de 18 millones de euros, siendo el más alto en febrero de 2020, donde alcanzó los 25 millones de euros. Tiene contrato hasta septiembre de 2025.
Gustavo Lobo
El joven delantero anotó 36 tantos en la cantera del Fluminense. Por ser muy decisivo fue llamado el “talismán” del equipo tricolor y aunque quizás sea un poco pronto para su salto al fútbol europeo, es una de las perlas más prometedoras del fútbol brasileño.
Hugo Souza
Es considerado la mayor revelación del Clube Regatas Flamengo. A sus 22 años el portero tuvo su oportunidad de debutar con el primer equipo a causa de un brote de Covid-19 que sufrió la plantilla. Fue capaz de asumir la responsabilidad con actuaciones verdaderamente buenas en el arco del Flamengo. Con la nombrada gran actuación, Hugo se fue del partido como mejor jugador del campo. Su valor actual es de 3,5 millones y tiene contrato con la entidad brasileña hasta diciembre de 2025
Kaio Jorge
Es uno de los jugadores más destacados de la nueva generación de “Meninos da Vila” y uno de los principales goleadores del Santos FC. Se consagró en la selección brasileña sub-17. A sus 19 años, Kaio Jorge es un referente en la zona de ataque del histórico equipo americano. El futbolista cumple las expectativas de jugador determinante desde hace ya algún tiempo. Su valor de mercado es de 12 millones de euros.
Pedro Guilherme
El atacante de 24 años de edad es uno de los goleadores más destacados del Clube de Regatas Flamengo, lo que le ha hecho internacional absoluto con Brasil. Con gran desparpajo y cualidades para regatear, también es hábil para cabecear y definir con ambas piernas. Además, es frecuente verle marcar desde fuera del área en algunas ocasiones. Tiene contrato hasta diciembre de 2025 y su valor de mercado es de 14 millones de euros.
Mateus Vital
El centrocampista de 23 años juega en el Corinthians Paulista, y viene de realizar grandes actuaciones desde el inicio de la temporada, siendo incluso uno de los goleadores más destacados del equipo. Jugó desde la Sub-15 a Sub-20 de Brasil y en 2019 fue incluso convocado con la sub-23 con la que fue campeón del Torneo de Toulon. Es un futbolista con buenas capacidades técnicas y buen golpeo de balón. Además posee gran capacidad combinativa a la hora de elaborar jugadas, es dinámico a la hora de realizar el intercambio de pases con los compañeros. Tiene contrato hasta diciembre de 2023 y su valor de mercado es de 3,5 millones de euros.
Sandry Roberto
Sandry es otro de los ‘Meninos da Vila’ que se encuentran en increíble crecimiento. El centrocampista de 18 años juega en la mayor fábrica de talento del país, el Santos y fue campeón sub-17 junto a su compañero Kaio Jorge. Es un jugador con gran polivalencia y buena calidad ofensiva. Es un mediocampista con mucha cabeza y con grandes cualidades para triunfar en el fútbol europeo. Su valor es de 3,5 millones de euros. Tiene vinculación con el Santos hasta mayo de 2026.
Estos son solo algunos de los futbolistas más prometedores de Brasil, ya que dicho país es una gran fábrica de talento y posee muchos jugadores con potencial más que suficiente para buscar nuevos retos en países como España, Inglaterra, Italia o Alemania. De hecho, muchos de los equipos más grandes poseen una buena red de ojeadores en dicho territorio.
Con la inestimable colaboración de:
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.