Almería vs Sevilla: Para alcanzar la gloria ,hay que ganar

Mañana el Sevilla se visita al Almería a las 22:00 ,un duelo en el cual los dos equipos se juegan darle la primera victoria a sus aficionados.

El Almería lleva 1 punto de 6 al igual que el Sevilla ,tras perder contra el Madrid en su debut liguero y empatar a 1 en el Martínez Valero frente al Elche. Un Almería peligroso con el portero madrileño Pacheco ,la velocidad de la dupla Sadiq y largie Ramazani ,un nueve que ya conoce la liga como es Leo Baptistao. Rubí sacará seguramente una 3-4-1-2 con Pacheco en portería defensa de tres para Babic ,Ely ,Fernándes Melo un centro del campo dirigido por Akiene ,Eguaras ,Samu y ,Puigmal y de MCO Robertone o Leo Baptistao, y una doble punta para Ramazani y Sadiq.Luego el Sevilla al igual que el Almería lleva 1 punto de 6 tras perder en el Sadar contra el Osasuna y haber empatado contra el Valladolid a 1 en casa.

Julen Lopetegui sabe que la afición aprieta cuando no hay resultados a pesar de que tiene la confianza del presidente y de Monchi ,la afición quiere ver ganar al Sevilla y darle motivos para ilusionarse.

El Sevilla tiene que despertar cuánto antes si quiere hacer frente a sus rivales de la Champions y dar un giro de 180° ,con la reincorporación del gaditano y canterano del Almería, Suso, y las bajas de Acuña por sanción y de Corona por lesión y posiblemente Marcao que ha vuelto a entrenar en solitario por una recaída.

Julen podría salir de nuevo con una 4-2-3-1 o con una 4-3-3. Con Bono en portería, Telles ,que debutará en liga, Rekik ,Nianzou ,Navas , en el centro del campo Fernando , Rakitić y Papu Gómez haciendo que en la delantera Isco juegue de Extremo Izquierdo ya que es donde le gusta jugar ya que tendría más libertad y colocarse por dentro para buscar el tiro ,Rafa Mir que ha empezado enchufado la liga marcando dos goles y de Extremo derecho podría repetir Lamela aunque podría repetir a Ocampos.Los dos equipos andaluces necesitan ganar para darle porfin una alegría a su afición ya que solo llevan un punto en estas dos jornadas.

Augustinsson rumbo al Aston Villa

Esta tarde se hizo efectiva la salida del lateral izquierdo Ludwig Augustinsson hacia la Premier League en forma de cesión con una opción de compra que podría rondar los 4,5 millones de euros. El sueco acompaña a Diego Carlos y así los “villians” confirman su segundo fichaje procedente del conjunto hispalense.

El lateral se une también a la lista de Pozo, Luuk de Jong, Diego Carlos, Martial, Javi Díaz y Óscar Rodríguez completando así una lista de 7 bajas en el conjunto de Nervión.

Augustinsson, tras una etapa con más sombras que luces, ha llegado a disputar un total de 29 partidos con el conjunto sevillano durante la temporada que estuvo. Aún teniendo un buen número de partidos a sus espaldas, el lateral no ha conseguido ganarse la confianza del entrenador e hizo que Lopetegui optase por la alternativa de Karim Rekik en el lateral durante la ausencia de Marcos Acuña.

Ludwig ocupaba un rol de suplente en la disciplina andaluza y ahora deja esa vacante en el equipo por lo que Monchi y su dirección deportiva tratarán de encontrar un jugador ante ese problema que se le presenta al equipo. En la lista de futuribles laterales izquierdos se encontraban desde hace tiempo Mojica del Elche y Andrea Cambiasso del Genoa quien finalmente apunta a la Juventus. Como nuevos integrantes se unen los nombres de Sergio Reguilón, cuya contratación tanto en forma de traspaso como de cesión sería muy difícil debido a su alto precio y salario, y el nombre de Nicolás Tagliafico del Ajax que tiene un precio de 4 millones de euros y no vería con mala cara la opción hispalense, aunque Brighton y Lyon lo tienen más avanzado por su contratación. ¿Conseguirá Monchi un gran recambio que le haga competencia a Marcos Acuña?

Ferrán Jutglá, a punto de ser traspasado

El jugador blaugrana, Ferrán Jutglá, está cerca de llegar a un acuerdo para salir del conjunto del Camp Nou tras su gran temporada en el filial y su falta de oportunidades en el primer equipo.

Sus representantes se encuentras revisando el contrato que tendrá el futbolista en el Brujas, su próximo equipo. Según ‘Que t hi jugues’, programa de cadena SER, en las próximas horas se cerraría el traspaso. Sus representantes se encuentras revisando el contrato que tendrá el futbolista en el Brujas, su próximo equipo.

Con 19 goles en 32 partidos con el filial en primera RFEF, el delantero culé ha sido el máximo goleador de la categoría. En el primer equipo, disputó un total de 9 partidos y anotó dos goles, Elche en Liga y Linares en Copa del Rey.

La cifra de venta está concretada, entre seis o siete millones, pero aun no es oficial. Jutglá eligió Brujas por, entre otras cosas, la duración del contrato (cuatro o cinco temporadas), y la disputa de la UEFA Champions League.

Por la función que tendría en el primer equipo o en el B sin poder subir por cuestiones de edad, la mejor opción era su venta, más ahora que el Barça necesita vender, por los problemas económicos que sufre.

Crónica| Valencia 0-3 Betis: Deberes hechos y a seguir soñando

El Valencia y el Real Betis Balompíe se han vuelto a ver las caras después de enfrentarse en la final de la Copa del Rey. Esta vez se han enfrentado en LaLiga Santander abriendo la jornada 32 donde el Real Betis ha goleado por 0-3 y mete presión al Atlético de Madrid.

Alineaciones

Valencia: Mamardashvili, Correia, Diakhaby, Alderete, Vázquez, Foulquier, Racic, Soler, Ilaix, Gil y Hugo Duro.

José Bordalás ha realizado varias modificaciones respecto al once que presentó en el Nuevo San Mamés. Las tres bajas importantes en la zaga la sustituyo con el joven Vázquez y la entrada de Racic. Además, cambió la dupla del ataque con la entrada de Bryan Gil y Hugo Duro, que ha sido noticia porque ya es oficialmente jugador del Valencia.

Betis: Rui Silva, Sabaly, Pezella, Bartra, Alex Moreno, Guido, William, Canales, Fekir, Rodri, William José.

Manuel Pellegrini solo ha realizado tres cambios respecto al partido del FC Barcelona. Uno de ellos la titularidad de Rui Silva, tras la lesión del guardameta chileno. Juanmi y Guardado se han quedado en el banquillo, mientras que han entrado como titulares William Carvalho y Rodri.

Partido

La primera llegada del encuentro fue para el conjunto local tras un despeje de Alderete, que ganó Hugo Duro y finalizó con un remate, que atajó Rui Silva sin problema. En el 9′ replicaron el conjunto andaluz tras el remate de William José, que tocó en Alderate y se marchó a córner. Poco precisos ambos equipos por lo que no se vio muy buen fútbol en todo el encuentro. Canales pudo marcar tras un lanzamiento de falta directo, pero Mamardashvilli pudo salvar el tanto con una buena intervención. Canales recibió tarjeta amarilla tras cortar un contragolpe agarrando a Ilaix Moriba. En la última jugada de la primera parte, el Valencia se pudo adelantar, después de un buen centro de Carlos Soler hacía Bryan Gil que remató con un cabezazo, pero atrapó el guardameta portugués. Con empate a cero se marcharon ambos equipos a los vestuarios.

La segunda parte arrancó con un cambio en las filas de José Bordalás, entró Yellu, jugador de 17 años que ya ha tenido minutos en algunos partidos, ocupando el lugar de Racic. El conjunto ché arrancó con más intensidad y dominó en los primeros compases de la segunda mitad. Carlos Soler probó a Rui Silva con un disparo lejano, pero estuvo atento el guardameta del Betis, deteniendo el cuero. Cinco minutos más tarde, avisaron con un centro de Bryan Gil que no remató por poco Hugo Duro.

En el 55′ se adelantó el Betis tras una buena recuperación que acabó con el pase de Sergio Canales hacia William José que a pesar de que salió el portero georgiano para intimidar, el ariete mandó el balón al fondo de la red. Tras el tanto, ambos entrenadores movieron los banquillos, en el Valencia entraron Gudes y Maxí Gomez y se marcharon Bryan Gil y Correia. Mientras que el primer cambio de Manuel Pellegrini fue la sustitución de Rodri por Juanmi.

Fekir pudo ampliar la ventaja tras un remate que se marchó desviado, Juanmi le recriminó que se encontraba solo en esa acción para empujar el balón. Guedes dinamitó el encuentro y estuvo a punto de lograr el empate, pero su centro que se enveneno lo salvó Pezzella. A 20 minutos del final, ingresaron al terreno de juego Miranda y Joaquín, este último fue ovacionado por Mestalla. Foulquier probó con el remate tras una jugada ensayada de los locales, pero el balón se fue desviado por poco.

En el 82′ Rui Silva se adelantó tras un buen pase de Yellu a Hugo Duro, evitando una clara ocasión. Un minuto más tarde, Marc Bartra recibió cartulina amarilla y se perderá el siguiente compromiso contra el Granada. Un mal pase del guardameta portugués estuvo a punto de aprovecharlo Carlos Soler, pero chutó por encima de la portería. En el 87′ Juanmi asistió a Canales que dio un pase a la red para aumentar la ventaja. Incluso antes del final, hubo tiempo para el tercero donde Miranda asistió a Borja Iglesias que no falló, marcando de nuevo contra el Valencia.

El Betis vuelve a la senda del triunfo tras sumar cuatro partidos consecutivos sin conocer la derrota en LaLiga Santander y se afianza en la quinta posición. Los verdiblancos se encuentran a tres puntos del Atlético de Madrid que podría certificar su clasificación a la Champions League si ganan al Elche.

Lucas Boyé y Mojica, en la agenda del Sevilla FC

El próximo mercado de verano de fichajes se acerca y con ello comienzan los tradicionales bailes de nombres y rumores en torno a un equipo. Pese a quedar todavía temporada por delante, es cierto que muchos equipos piensan más ya en la próxima temporada que en la presente. No es exactamente el caso del Sevilla FC, ya que en los últimos cinco encuentros que quedan de liga, aún se están jugando el billete para la próxima Champions League. Pese a ello, ya hay varios nombres de jugadores que suenan para vestir la elástica sevillista la próxima campaña.

Concretamente, dos jugadores del Elche CF han sido situados en la órbita del club de Nervión: Lucas Boyé y Joan Mojica. Ambos jugadores están realizando una gran temporada con el equipo ilicitano y por ello habrían despertado el interés de la dirección deportiva encabezada por Monchi. Mojica, lateral zurdo, y Boyé, delantero, son dos posiciones en las que esta temporada el Sevilla ha tenido algo de carencias. En el caso del lateral izquierdo, no por el titular, que es Acuña y cumple con creces siendo uno de los mejores laterales del campeonato español, sino por el lateral suplente. Augustinsson no está cumpliendo con las expectativas y ya suena para marcharse en este próximo verano. En cuanto al tema de la delantera, el Sevilla no ha tenido suerte con las lesiones y su máximo goleador el año pasado, En-Nesyri, entre lesiones y mala racha no ha cuajado una buena temporada.

Por todo esto, el Sevilla vería con buenos ojos las incorporaciones de Boyé y Mojica. El lateral izquierdo colombiano tiene una clausula de 5,5 millones, mientras que la del delantero argentino sería de unos 25 millones de euros. Un total de unos 31 millones de euros, aproximadamente, tendría que desembolsar el Sevilla en las arcas del Elche si quiere hacerse con los servicios de estos dos jugadores, cotizados en este mercado. Aún así, apuntan que la operación por el delantero, Lucas Boyé, estaría prácticamente cerrada de cara a la próxima temporada. Veremos que acaba sucediendo con estos rumores.

Foto vía: Elche CF.

El Barça, el mejor visitante de Europa en Liga con Xavi

El FC Barcelona, equipo entrenado por Xavi Hernández, todavía no ha perdido en Liga cuando juega de visitante, en un racha que ya asciende a 12 partidos.

La victoria de este 21 de abril en Anoeta se convirtió en la octava con Xavi en Liga como visitante, en un partido muy sufrido por el equipo culé, que los otros cuatro partidos han acabado con empate en el marcador final.

Inter y Juventus tienen estadísticas muy parecidas pero el equipo milanista tiene un partido menos y el juventino dos partidos menos. Manchester City, Liverpool, Chelsea, Tottenham, Marsella o Rennes perdieron algún partido desde noviembre, fecha en la que Xavi llegó como entrenador al conjunto azulgrana.

Valencia, Elche, Madrid, Levante o Valencia son algunos de los triunfos más destacados del conjunto culé durante esta racha.

Crónica| Betis 0-1 Elche: Paso atrás en la lucha por la Champions

El Real Betis Balompié y el Elche se han enfrentado en esta jornada intersemanal en el partido correspondiente a la jornada 33 de LaLiga Santander. Un encuentro disputado en el feudo verdiblanco, el Benito Villamarín. El conjunto ilicitano se ha impuesto por la mínima para dar un gran paso a su objetivo de la permanencia.

Alineaciones

Betis: Rui Silva; Sabaly, Bartra, Pezzella, Miranda; Paul, Guardado Canales, Fekir, Juanmi; y Willian José.

Manuel Pellegrini no quiso que su equipo saliera pensando en el partido del próximo sábado, sabiendo de la importancia de sumar tres puntos, por eso salió con cinco titulares en el once inicial, entre ellas sus principales estrellas, Canales y Fekir.

Elche: Edgar Badía; Palacios, Enzo Roco, Gonzalo Verdú, Diego González, Mojica; Raúl Guti, Kike Pérez, Gumbau; Fidel y Eze Ponce.

Francisco repitió el sistema de tres centrales y hubo tres novedades en el once respecto al encuentro del Mallorca. En la zaga entraron  Diego González y Palacios y Gumbau sustituyo al sancionado Mascorell.

Partido

Arrancó el duelo con un Elche creando peligro con el centro de Mojica que buscó a Kike Pérez, pero no pudo rematar cómodamente gracias a Marc Bartra. Pasando los minutos el Betis se fue encontrando mejor y un cabezazo de William José estuvo a punto de llegar Juanmi en el segundo palo. William José remató al larguero y seguidamente Fekir asistió a Juanmi que anotó, pero el tanto no subió al marcador por fuera de juego. En el 25′, Palacios recibió la primera tarjeta del partido tras una dura entrada a Miranda. Seis minutos más tarde, Canales probó con un tiro desde fuera del área, pero Edgar con una fantástica parada evitó el tanto.

Juanmi la tuvo en el 37′ tras una buena transición de los verdiblancos donde Canales se la puso de cara al jugador de Coín, que mandó el balón por encima de la portería. Antes de irse a los vestuarios doble ocasiones para los de Manuel Pellegrini tras otro remate de Canales, donde intervenió Edgar y seguidamente un pase de Guardado al segundo palo no llegó a rematar nadie. En la última acción de la primera parte, Miranda mandó el balón alto tras un disparo lejano. Con empate a cero se fueron los 22 protagonistas al descanso.

La segunda parte comenzó con un cambio en el cuadro de Francisco. Se marchó Palacios, que estaba amonestado y en su lugar entró Josan. En el 48′ Guardado recibió cartulina amarilla tras llegar tarde y cometer falta sobre Gumbau. De nuevo Edgar Badía apareció para evitar el tanto de Juanmi tras su volea. Manuel Pellegrini realizó el primer cambio con la entrada del capitán Joaquín, en lugar de Guardado.

En el 59, Fekir mandó el balón desviado tras el pase de Bartra. El Elche replicó con otro buen centro de Mojica, que estuvo a punto de llegar Raúl Guti. William José mandó a fuera el balón en su última acción. Después fue reemplazado por Borja Iglesias, también entró Tello al campo. A ocho minutos del final, Josan puso desde la línea un buen balón que remató Tete Morente para poner al conjunto ilicitano por delante. En el tiempo de descuento Sabaly disparo a fuera el balón en el intento de anotar el empate. Paul fue expulsado con roja directa tras su dura entrada sobre Olaza.

El Betis cae derrotado contra el Elche, antes de disputar el próximo sábado la final de la Copa del Rey contra el Valencia. Mientras que el conjunto de Francisco con esta victoria se acerca a lograr la permanencia en Primera División un año más.

El Madrid afronta un abril clave para fortalecer opciones hacia la recta final

El camino de cualquier equipo durante una temporada es, como la vida, una ruta que tiene sus altibajos. Ahora bien, para llegar a buen puerto y conseguir títulos, el asunto está en cómo aguantar y superar esos baches que se van presentando.  

La porción de la temporada correspondiente al 2021 fue bastante buena para el Real Madrid. En especial, el tramo final entre noviembre y diciembre. Tal vez, haya sido el más difícil hasta ahora, pero el más exitoso. En la Champions, jugaron tres encuentros que resolvieron con la misma cantidad de triunfos y que le garantizaron entrar en octavos como cabezas de serie. Por lo que respecta a LaLiga, se vieron las caras con Athletic, en dos oportunidades. Además confrontaron al Sevilla, Real Sociedad, Atlético de Madrid, el mejor Rayo Vallecano de la campaña, Granada y Cádiz. Todos los partidos se saldaron con victoria, excepto el empate frente al conjunto gaditano. De conseguir hacerse con el título del torneo local, ese performance, de seguro, tendrá mucho que ver.

Luego, llegaron los dos primeros meses del año y con ellos, los altibajos. Si bien es cierto, enero dejó en las vitrinas el primer trofeo de la temporada, con la obtención de la Supercopa de España, el nivel de juego no tenía que ver con el del cierre del 2021. La ausencia de Benzema y la carga excesiva de partidos para los convocados a las eliminatorias CONMEBOL, fueron demasiado y la Copa del Rey pagó las consecuencias: eliminados en la instancia de cuartos.

Esos meses de enero y febrero trajeron tres ‘patinazos’ de siete encuentros disputados en LaLiga. Por un lado, la derrota ante el Getafe, además de dos empates, frente al Elche y el Villarreal. En el otro, las victorias contra Valencia, Alavés, Granada y Rayo, siendo las dos últimas por la mínima. La Champions no se quedó atrás y la imagen dejada en París fue lamentable, aunque el resultado fue lo mejor, al recibir un solo gol.

El mes de marzo, que está por culminar, trajo el repunte y la imagen fue muy similar a la de noviembre y diciembre. Solo el cierre en el Clásico enturbió los logros obtenidos. Diez goles a favor, y apenas dos en contra, para remontar al PSG y arrollar a la Real Sociedad y el Mallorca. Luego, la debacle inesperada contra el Barça y un cero a cuatro en el marcador.

Ahora, llega abril con un calendario más cargado de partidos que el anterior y complicado por lo demás. En total serán un mínimo de siete, con posibilidad de llegar a ocho, en caso de superar los cuartos en la Champions contra el Chelsea. Solamente enero contempló tal cantidad de encuentros hasta ahora, al juntarse el torneo local, la Copa del Rey y la Supercopa, con siete disputas. Además, está un añadido: de los cinco partidos a disputar en LaLiga, tres de ellos son como visitante. Uno de estos será nada menos que frente al ocupante de la segunda plaza, el Sevilla. Por si esto fuera poco, los partidos como local serán contra el Getafe y el Espanyol. Dos encuentros que se pueden definir como ‘trampa’, pues los azulones y los pericos le han propinado dos de las tres derrotas que llevan en el torneo.

Las fechas definidas para cada uno de los enfrentamientos son las siguientes:

Sábado 02/04, Celta vs Real Madrid, 18:30h.

Miércoles 06/04, Chelsea vs Real Madrid, 21:00h.

Sábado 09/04, Real Madrid vs Getafe, 21:00h.

Martes 12/04, Real Madrid vs Chelsea, 21:00h.

Domingo 17/04, Sevilla vs Real Madrid, 21:00h.

Miércoles 20/04, Osasuna vs Real Madrid, 21:30h.

Sábado 30/04, Real Madrid vs Espanyol, 16:15h.

En caso de superar al Chelsea, se agregaría el octavo partido del mes, en concreto, el 27 de abril. Sin duda alguna, un calendario complicadísimo, pero que de superarlo con éxito puede llevarle a una recta final de campaña más tranquila, al menos, en lo que a LaLiga se refiere. El aspecto físico y las lesiones jugarán un papel fundamental. Benzema y Mendy están en la etapa final de su recuperación y ambos son claves en el esquema de Ancelotti. Sobre todo el primero de ellos, donde ya está más que demostrado que la sinergia que ha encontrado con Vinícius es tal, que la ausencia de uno influye demasiado en el desempeño del otro.

Aunque la espera durante los parones se hace cada vez más larga, lo cierto es que ya resta muy poco para que comience a rodar el balón. La afición espera y anhela que, como dice la canción, nadie les robe el mes de abril.

Mes de marzo con pocos partidos, pero de alta tensión para el Madrid

Los dos primeros meses del año no han sido fáciles para el Real Madrid. Si bien es cierto, enero dejó en las vitrinas el primer trofeo de la temporada, con la obtención de la Supercopa de España, el nivel de juego ha mostrado altibajos.

En LaLiga han disputado cinco encuentros en lo que va del 2022, con balance de dos empates y tres triunfos. Más allá de no haber salido derrotados, la sensación es que les ha costado mucho definir los partidos. Sin embargo, hay que reconocer que la ausencia de Karim Benzema fue demasiado importante como para no tomarla en cuenta. Aun así, se han logrado mantener en la cabeza de la tabla, con seis puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, el Sevilla.

Donde sí se le complicaron las cosas fue en los otros dos torneos. La Copa del Rey fue un suplicio en octavos donde, tras la prórroga, lograron remontar el partido frente al Elche. No sucedió lo mismo en cuartos de final, pues cayeron derrotados en su encuentro contra el Athletic. También es justo destacar que la ausencia ya mencionada del delantero francés, además del poco tiempo de descanso de los jugadores que disputaron los partidos en la CONMEBOL, fueron un mazazo para las aspiraciones del club merengue.

La situación más dura ocurrió en la Champions. A pesar de haber salido con vida del Parque de los Príncipes, con un marcador en contra de uno a cero, la imagen mostrada ante el PSG fue, cuando menos, decepcionante.

Ahora llega el mes de marzo con un calendario no muy cargado de partidos, pero con rivales de muchísimo cuidado. En el torneo local, nada más y nada menos que Real Sociedad, Mallorca y Barcelona serán sus oponentes. El partido contra el equipo bermellón será como visitante, mientras que los otros, contra el cuarto y el séptimo de la tabla, serán como locales. Esta última condición será la que tendrán en el otro cotejo pautado para el tercer mes del año en la vuelta de octavos en la Champions. Ahí se verán las caras con el PSG, en el Bernabéu, para tratar, no solo de darle la vuelta a la eliminatoria, sino de limpiar la imagen dada en París. Asimismo, tendrán que superar para ese partido dos ausencias clave: Casemiro y Mendy.

Las fechas definidas para cada uno de los encuentros son las siguientes:

Sábado 05/03, Real Madrid vs Real Sociedad, 21:00h.

Miércoles 09/03, Real Madrid vs París Saint-Germain, 21:00h.

Lunes 14/03, Mallorca vs Real Madrid, 21:00h.

Domingo 20/03, Real Madrid vs Barcelona, 21:00h.

Sin duda alguna, un calendario complicado para el Real Madrid en las dos competiciones donde se mantiene con opciones de alzar un nuevo título. De superar los encuentros programados, el envión en lo anímico será muy importante para afrontar los meses finales de campaña. Sobre todo, en lo que se refiere al torneo continental, donde la imagen que mostró en la ida no estuvo acorde con los pergaminos del rey de la competición.

Julen Lopetegui sevilla fc uefa europa league

Las posibles bajas del Sevilla FC ante el Dinamo Zagreb

A poco más de cuarenta y ocho horas para el partido de UEFA Europa League entre el Sevilla FC y el Dinamo de Zagreb, el conjunto de Julen Lopetegui ha tenido tres ausencias de peso en el entrenamiento del lunes. Ivan Rakitic y los recién llegados Tecatito Corona y Anthony Martial han protagonizado las ausencias en la ciudad deportiva.

Un gran problema para el Sevilla FC

Sin embargo, según ha informado Radio Marca, esta vez no se trata de ningún tipo de lesión, sino que relaciona al COVID-19 con el motivo de sus ausencias. De ser así, se confirmaría una muy mala noticia para los intereses del Sevilla FC y un problema que deberá solventar Julen Lopetegui, pues los tres fueron alineados de inicio en el partido ante el Elche CF.

Además, mirando a largo plazo el calendario del conjunto hispalense, los tres afectados podrían perderse el próximo partido de LaLiga Santander ante el RCD Espanyol en Barcelona debido a los protocolos de prevención ante el COVID-19.

La vuelta de Lucas Ocampos a los entrenamientos

Sin embargo, no todos son malas noticias en la ciudad deportiva sevillista. Lucas Ocampos se ha dejado ver entrenando con normalidad junto a sus compañeros. De evolucionar favorablemente, la figura del argentino será de gran importancia en la eliminatoria de UEFA Europa League para hacer frente a la complicada defensa croata.

Karim Benzema: “Me siento bien, entrenaré y tomaremos una decisión”

Karim Benzema, delantero del Real Madrid, compareció en rueda de prensa en la previa del partido de ida contra el París Saint-Germain, por los Octavos de Final de la Champions League. El sorteo marcó como escenario al Parque de los Príncipes, el quince de febrero a las 21:00h, pues los merengues clasificaron como cabeza de serie.

Sin duda alguna, la aparición del francés fue todo un acontecimiento. Las dudas con respecto a su participación, tras la lesión sufrida en el encuentro frente al Elche estaban en el ambiente. Tres partidos se perdió, incluyendo la eliminatoria de la Copa del Rey.  

Como era de esperarse, las primeras preguntas giraron en torno a su estado de forma: “Son muchas horas de trabajo. Me siento mucho mejor. Ahora tenemos un entrenamiento para ver cómo me siento y ver si puedo jugar el partido. Me siento bien, pero necesito más sensaciones en el campo. He recuperado bastante, pero tengo que tener sensaciones en el campo. En la cabeza estoy al 100%, pero veremos en el entrenamiento y luego decidiremos”

Acerca de cómo ha sido el proceso de recuperación, señaló: “Fue difícil, cuando estás fuera es difícil. Me ponía por la mañana, por la tarde, por la noche, trabajando, en casa y en Valdebebas. Hoy estoy preparado. Tengo que verme en el campo, pero estoy aquí para ayudar a mi equipo, es un gran partido. Si juego, lo daré todo”.

Tampoco podía faltar la referencia a Mbappé: “Está claro que es un partido muy grande. Jugar contra Kylian es especial. Como todos saben, algún día puede llegar al Madrid. Pero lo más importante es ganar, los amigos son para después”.

Por otro lado, restó importancia al hecho de jugar en Francia: “Es un partido de Champions, no es especial por ser en Francia. Me siento bien cuando estoy con la selección, pero hoy estoy con mi club. La gente está bien conmigo, tengo que mostrar cosas en el campo. Ellos vienen para ver cosas al campo”. Asimismo, tampoco quiso hablar de una posible dependencia del equipo cuando él está en la alineación: “Han sabido ganar sin mí. Lo más importante es estar bien, tener buenas sensaciones. Luego, no hay que tomar riesgos, la temporada es larga”.

Con relación a un posible favoritismo: “No hay favorito. En el fútbol de hoy no lo hay. Se puede ganar, se puede llegar a la final, pero son 90 minutos y el que tiene más ganas puede ganar. Si miramos jugador a jugador, estamos todos iguales. No hay favoritos en el fútbol ahora. Ya veremos para ganar. Aquí estamos para hacer un buen partido. Hay que estar al 100% en el campo, mostrar lo que podemos hacer. Me siento bien, entrenaré y tomaremos una decisión”.

Volviendo al tema de su estado físico y de si forzaría para llegar, afirmó: “Yo siempre voy a forzar por mi equipo. Si no, me quedo en Madrid. Si tengo que forzar, forzaré. Pero no es para lesionarse más, eso sería malo para el equipo. A ver las sensaciones que tengo”.

De acuerdo con Benzema, la receta para ganar tiene varios ingredientes: “Concentración, ganas de jugar al fútbol y como siempre ayudar al equipo. Estar feliz y disfrutar. Un poco de suerte también viene bien”.

Finalmente, de los puntos perdidos en LaLiga, acotó: “Nosotros siempre queremos ir a jugar. Nos cuesta con los equipos que se quedan atrás. Necesitamos un punto de suerte para marcar pronto, para no ponernos nerviosos. Perdimos puntos, pero estamos bien”.

Tal y como era previsible, una buena parte de la rueda de prensa giró en torno a su estado de forma. A pesar de que aclaró que debe esperar al entrenamiento para tomar una decisión final, no hay duda de que su aparición en sala de prensa trasladó esperanza a la afición madridista. Faltan horas apenas y la incógnita quedará resuelta.

Benzema, incógnita hasta el final

El 23 de enero de 2022, fue la última vez que Karim Benzema participaba en un partido con el Real Madrid. Desde ese fatídico minuto 50, de aquel encuentro frente al Elche, no se ha vuelto a ver al francés sobre los terrenos de juego. Hablamos de una lesión que, a priori, alarmaba lo mínimo, tanto a los aficionados madridistas como al cuerpo técnico, pero lo cierto es que todo se ha ido torciendo y la evolución no es la esperada.

Ahora, existe una preocupación real de que el máximo goleador de esta temporada no pueda jugar uno de los partidos más importantes hasta la fecha: los octavos de final de la Champions League. Este es el objetivo del francés, estar en el terreno de juego del Parque de los Príncipes el 15 de febrero, ayudando a su equipo a seguir soñando con la decimocuarta.

Según el Diario Marca, Benzema está casi descartado para el partido de este sábado frente al Villareal, una salida siempre complicada para cualquier equipo, aunque el Real Madrid recupera efectivos para el choque que se disputará a las 16:15 en el Estadio de La Cerámica. Casemiro y Lucas Vázquez están curados de sus problemas estomacales. Vinícius Jr ya ha cumplido el partido de sanción por acumulación de tarjetas.

El madridismo se mantendrá expectante a la convocatoria del italiano para ver si su estrella empieza a ver la luz al final del túnel en esta lesión que tanto le esta lastrando al jugador francés.

P