Crónica| República Checa 2-2 España: Un punto y de milagro

La Selección Española ha disputado su segundo partido de la UEFA Nations League en Praga frente la República Checa, preparando el Mundial que se jugará este mismo año en Qatar. La Selección Española se complica estar en la final four tras empatar por segunda vez de manera consecutiva.

Alineaciones

España: Unai Simón, Carvajal, Eric García, Iñigo Martínez, Marcos Alonso, Rodri, Koke, Gavi, Sarabia, Dani Olmo y Raúl de Tomás.

Luis Enrique solo ha repetido en el once titular con tres jugadores frente al último partido donde empataron en el Benito Villamarín contra la Selección de Portugal, estos han sido: Pablo Sarabia, Unai Simón y Gavi.

República Checa: Vaclik, Coufal, Zima, Brabec, Mateju, Zeleny, Sadilek, Soucek, Pesek, Lingr y Kutcha.

Tres novedades en la alineación de la selección checa que no pierde en la ciudad de Praga desde el año 2017, que perdieron frente a Alemania.

Partido

El arranque de la Roja no fue buena y en el minuto 5′ el conjunto local se puso por delante en el marcador. El gol llegó tras un buen pase hacía Krutcha que asistió a Pesek, rematando al fondo de la red a placer. El tanto fue anulado en primeras instancias, aunque tras la revisión en el VAR el arbitro dio marcha atrás y dio validez a la diana. El conjunto español no estuvo cómodo durante los primeros minutos, gracias a la buena colocación del conjunto local.

En el minuto 24′ se produjo un contratiempo para el equipo dirigido por Silhavi tras la lesión de Zeleny, en su lugar entro Jankto, jugador que milita en el Getafe. A la media hora llegó la primera ocasión del combinado español, pero Pablo Sarabia golpeó mal al balón y se marchó muy desviada del objetivo. República Checa acabó la primera parte con diez jugadores por la lesión de Jankto, que llevaba 20 minutos en el terreno de juego, tras un golpe con Pablo Sarabia.

En el tiempo extra de de la primera parte los de Luis Enrique lograron empatar, después de que Rodri cazara un balón dentro del área y asistió a Gavi, que con un remate ajustado al palo logró anotar. Con empate a uno se marcharon los protagonistas al termino de los primeros 45 minutos.

La segunda parte entró con una modificación en la Selección Española entró Ferrán Torres, en sustitución de Pablo Sarabia. Un error de Dani Carvajal pudo costar un tanto, pero apareció Iñigo para recuperar el balón con la cabeza. En el contragolpe la ocasión fue para la Roja, pero el remate de Dani Olmo desde fuera del área no encontró portería. En el minuto 54′, un buen balón entre los defensas dejó a Kutcha solo frente a Unai Simón, pero el remate del ariete del Lokomit de Moscú se marchó desviado por poco, desperdiciando un mano a mano.

Rodri recibió la primera cartulina del partido tras frenar un contraataque del rival. A la hora de partido Luis Enrique realizó un triple cambio con la entrada de Morata, Asensio y Sergio Busquets en lugar de Rodri, Dani Olmo y Raúl de Tomas. En el primer balón que tocó el jugador del Real Madrid pudo poner por delante a su equipo, pero su disparo se estrelló contra el poste.

En el minuto 67, otro desajuste defensivo permitió a Cerny dar un pase filtrado a Kuchta entre los centrales, dejando al delantero solo contra el portero del Athletic Club y está vez no falló definiendo con una vaselina para volver a poner a los checos por delante. España reaccionó con un centro de Marco Asensio que remató Ferrán Torres con un cabezazo, que se marchó rozando el poste. El último cambio de Luis Enrique fue la entrada al terreno de juego de Marcos Llorente en sustitución de Koke.

En el tramo final, España no encontraba la manera de crear peligro a República Checa. Lo intentaron con varios centros laterales hacia Morata, pero todos fueron despejados por la zaga checa. En el minuto 90, un buen centro de Marco Asensio lo remató Iñigo Martínez, que tocó el balón en el larguero y acabó entrando tras la revisión en el VAR.

La Selección Española que estuvo muy floja en la zona defensiva salvó un punto gracias a un gol en el tramo final de cada parte. Con este punto, Portugal es líder del grupo con cuatro puntos empatado con República Checa. Los de Luis Enrique se quedan en tercera posición y el próximo jueves se enfrentarán a Suiza, que es la colista con cero puntos en su casillero.

Vía imagen: Selección Española de Fútbol

200 aficionados del Leeds viajan a Castellón para ver la retirada de Pablo

Pablo Hernández colgó las botas este fin de semana, después de 17 años como futbolista profesional. El jugador castellonense ha jugado en varios equipos en España: el Valencia, Cádiz, Getafe, Rayo Vallecano y por último en su lugar de origen, el Castellón.

Pablo debutó el pasado 16 de mayo del año 2006 en el conjunto ché con 21 años. Además, ha sido internacional en cuatro ocasiones con la Selección Española, jugando dos amistosos, uno de clasificación de Eurocopa y otro de Copa de Confederaciones.

Además, estuvo cinco temporadas en Inglaterra, vistiendo la camiseta del Leeds United. Aquí realizó su mejor temporada, anotando 12 goles y repartiendo once asistencias en 41 encuentros que disputó en la temporada 2018/19. Además, fue clave en la temporada siguiente logrando el ascenso a la Premier League.

La afición del Leeds United le quiso agradecer todo lo que hizo por su equipo y cerca de 200 aficionados viajaron a Castellón, presenciando el último partido de Pablo Hernández. El centrocampista se despidió de los terrenos de juego con derrota frente el Cornellá.

Bono renueva con el Sevilla FC hasta 2025

El Sevilla FC ha anunciado una nueva renovación en su primera plantilla. Uno de los jugadores clave del equipo de Nervión, Yassine Bono, seguirá vinculado al club hasta 2025. El guardameta marroquí, con 31 años recién cumolidos, finalizaba el contrato en 2024 y amplía así su contrato una temporada más. Bono llegó al Sevilla en el verano de 2019 para hacer dupla con Tomás Vaclick. En octubre de ese mismo año se produjo su debut oficial con la camiseta rojiblanca, en UEFA Europa League, ante el APOEL de Chipre. Su debut en liga, ante el Getafe esa misma temporada tras tener que retirarse el guardameta checo en el descanso del encuentro.

Su consagración en la portería sevillista se produjo en la fase final de la Europa League de 2019. Tras el parón por la pandemia del Covid-19 se reanudó la competición europea donde el Sevilla FC consiguió alzarse con su sexto antorchado de la Europa League. En esos encuentros, ante Roma, Wolves, Manchester United e Inter de Milán, el marroquí fue clave. Incluso salvó al equipo atajando dos penaltis decisivos en diferentes rondas. Un fijo para Julen Lopetegui. Si este próximo jueves juega ante la UD Levante cumplirá 100 partidos con la elástica sevillista. Habiendo conseguido una Europa League y anotar un gol en estas tres temporadas, ante el Real Valladolid en liga. Un guardameta de muchos quilates.

Foto vía: Sevilla FC.

Parejo respondió al entrenador del Bayern, que faltó el respeto al fútbol

El Villarreal obró algo histórico al eliminar al Bayern Múnich en el Allianz Arena. A pesar de que viajaron a tierras germanas con ventaja gracias al tanto de Danjuma en la ida, sufrieron de lo lindo en el encuentro de vuelta. Los alemanes tuvieron el dominio y empataron la eliminatoria con el tanto de Lewandowski, pero el tanto de Samu Chukwueze a dos minutos del final dio el pase al conjunto submarino.

Parejo se acordó del entrenador del Bayern Múnich, Nagelsmann, que antes de jugar el primer partido contra el Villarreal dijó que quería dejar «la eliminatoria sentenciada en el partido de ida». El centrocampista no se cortó la lengua y respondió: Para nosotros fue una falta de respeto y creo que al final cuando escupes para arriba, a veces te suele caer«.

El Villarreal se medirá en semifinales de la UEFA Champions League al ganador de la eliminatoria entre Liverpool y Benfica, que se decidirá hoy y donde los ingleses tienen una ventaja considerable. Los de Unai Emery antes de pensar en la competición europea tienen que centrarse en el siguiente partido donde viajarán a tierras madrileñas para enfrentarse al Getafe.

Previa| Levante U.D-Getafe C.F: Necesidad de ganar

El sábado, 16 de octubre, a las 18.30h comienza la jornada 9 de LaLiga en el duelo que enfrenta a Levante y Getafe en el Ciutat de Valencia. Ambos equipos estrenan nuevo entrenador.

El Levante viene de perder 1-0 frente al Mallorca fuera de casa, pero es que aún no ha conseguido ganar en las 8 jornadas que ha disputado. Esta mala dinámica ha supuesto la destitución de Paco López y por consecuente la llegada de Pereira, que intentará revertir la situación con una victoria ante su gente. El Levante está en puestos de descenso, 18º, con solo cuatro puntos, cuatro empates.

El club azulón de Quique Sánchez Flores, visita el Ciutat de Valencia con la obligación de ganar. El Getafe es colista y apenas ha conseguido un punto, el logrado en el último partido de Michel frente a la Real Sociedad (Getafe 1-1 Real Sociedad), el cual supuso la destitución del técnico madrileño y la llegada de Sánchez Flores.

El último encuentro disputado entre ambos se saldó con victoria azulona en el Coliseum Alfonso Pérez (Getafe 2-1 Levante), jornada 37 de la temporada 2020/2021. Esa fue la última victoria del Getafe en partido oficial.

Temporada 2020/2021- Ida: Levante 3-0 Getafe. Vuelta: Getafe 2-1 Levante.

Temporada 2019/2020- Ida: Getafe 4-0 Levante. Vuelta: Levante 1-0 Getafe.

Ambos equipos tienen la necesidad de ganar por estos motivos:

1). Ganar a un rival directo.

2). Conseguir cambiar la dinámica gracias al cambio de entrenador.

3). Conseguir acercarse a los puestos de salvación.

Jugadores a seguir.

Sandro Ramírez: El delantero es el máximo artillero del club azulón, ha conseguido anotar dos goles en los ocho primeros encuentros, en los que el equipo no ha conseguido ganar. Marcó el gol del empate momentáneo en el Camp Nou y ante la Real Sociedad.

Morales: El comandante es el capitán del barco levantinista y el equipo le necesita para poner rumbo hacia la primera victoria de la temporada.

Rueda de prensa.

Pereira: «Espero un partido disputado. Es verdad que el Getafe viene también de no ganar partidos y de cambiar de entrenador. Ellos también quieren construir un equipo de atrás hacia delante. Nosotros tenemos la responsabilidad de llevar la iniciativa y de sacar los tres puntos en casa. A la afición le quiero decir que necesitamos su ayuda y su energía. Esto es una familia.»

Quique Sánchez Flores: «Están muy capacitados para entender lo que significa la élite. No son jugadores rotos ni están atravesando mentalmente un drama. No titubean y saben lo que dicen. Nos hemos enfocado muchísimo en nosotros. Afrontamos el partido como una final, pero nuestra fuerza radica en creer más en nosotros mismos. Todo el mundo tiene una idea aproximada de lo que es el Levante y sus virtudes.»

Posibles onces.

Levante U.D. (1-4-4-2): Aitor; Miramón, Mustafi, Rober Pier, Clerc; de Frutos, Melero, Pepelu, Pablo Martínez; Roger, Morales.

Getafe C.F. (1-4-3-3): Soria; Damián, Djené, Cuenca, Olivera; Maksimovic, Florentino, Arambarri; Aleñá, Ünal, Sandro.

Árbitro: Melero López

VAR: Estrada Fernández

Michel destituido como técnico del Getafe C.F.

El Getafe C.F. ha tomado la decisión este lunes, 4 de octubre, de destituir a Michel González. Los malos resultados han condenado al técnico. Apenas ha logrado sumado un punto en las ocho primeras jornadas.

Pese al empate logrado ayer en el Coliseum frente a la Real Sociedad, el presidente Ángel Torres ha decidido cambiar de entrenador en este parón de selecciones. Esto supone el fin de la segunda etapa de Michel como entrenador del conjunto azulón, en los últimos partidos se notaba la tensión y todo hacía indicar que se iba a producir pese a confianza del presidente en su, hasta hoy, técnico.

Por lo tanto, Michel se convierte en el segundo entrenador cesado en esta Liga, tras la destitución de Paco López del Levante U.D.

El gran favorito para sustituir a Michel es Quique Sánchez Flores. El técnico español volvería a sentarse en el banquillo del Coliseum. Sería la tercera vez que ocupase el cargo de técnico del Getafe C.F. La primera etapa estuvo marcada por el histórico ascenso a primera división en 2004. En su segunda etapa no tuvo tanta suerte, apenas duró unos meses al frente del equipo.

Otra opción puede ser la de Juanfran García, ex entrenador del Club Deportivo Lugo hace dos temporadas. Su agente ha sido visto esta mañana en las oficinas del Coliseum, donde se ha reunido con Ángel Torres. El presidente le ha comunicado que se trata de una opción seria para sentarse en el banquillo azulón.

El Alavés pone fin a su mala racha contra el Atlético

Javi Calleja puede respirar tranquilamente en esta jornada número siete. En una demostración de compromiso y esfuerzo, el Alavés pudo superar al vigente campeón de LaLiga, el Atlético de Madrid, en Vitoria.

El ex técnico del Villareal tenía motivos reales para estar preocupado. Había cosechado cinco derrotas en los cinco partidos disputados, y le tocaba enfrentarse a un equipo que, pese a su bajón de rendimiento en los últimos encuentros, impone respeto a cualquier rival con una plantilla que pocos pueden envidiar.

En el minuto cuatro Victor Laguardia abría el marcador. El único gol que habían marcado los babazorros hasta ahora había sido el conseguido por Joselu al Real Madrid en el minuto 65 del primer partido de la temporada. Después, han estado cerca de 400 minutos sin anotar hasta ahora.

En cuanto a goles recibidos, la estadística es igual de negativa. Once goles en tan solo cinco enfrentamientos había hecho que el Deportivo Alavés fuese el más goleado del torneo junto al Granada. Finalmente, Pacheco pudo completar los 90 minutos sin recoger el esférico de la red en un día que no tuvo demasiado trabajo.

Con los tres puntos conseguidos, los vascos han subido a la decimonovena posición, dejándole el farolillo rojo al Getafe. Su siguiente encuentro será frente el Athletic en San Mamés, e intentarán aprovechar el impulso obtenido tras una victoria que ha motivado a la plantilla.

Designaciones arbitrales de la primera jornada: Arranca LaLiga

Mañana comienza la temporada 21/22 tanto de Primera como de Segunda División y la RFEF ya ha presentado los nombres de los colegiados encargados de pitar cada partido de la jornada. Valencia – Getafe y Huesca – Eibar serán los primeros partidos de ambas categorías, respectivamente.

Este es el listado arbitral que ha presentado la Real Federación Española de Fútbol para la primera jornada de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank. La Primera División arrancará mañana viernes a las 21 horas en Mestalla con el Valencia – Getafe, con el colegiado Gil Marco al mando e Ignacio Iglesias Villanueva como responsable del VAR. Alejandro J. Hernández Hernández será el encargado de arbitrar el que parece ser el encuentro de la jornada, con los campeones de las dos últimas finales de la Copa del Rey: Barcelona – Real Sociedad.

Foto Vía: Real Federación Española de Fútbol.

Por su parte, el Huesca – Eibar será el partido que abrirá la Segunda División con el árbitro José Antonio López Toca, y con David Pérez Pallas a cargo del VAR. Este encuentro también tendrá lugar mañana, día 13 de agosto, pero una hora antes: a las 20 horas en el Alcoraz.

Foto Vía Real Federación Española de Fútbol

Árbitros de la 1ª jornada de LaLiga Santander:

  • Valencia-Getafe: Jesús Gil Manzano (C. Extremeño), VAR: Ignacio Iglesias Villanueva (C. Gallego).
  • Mallorca- Betis: Antonio Mateu Lahoz (C. Valenciano), VAR: Juan Martínez Munuera (C. Valenciano).
  • Cádiz-Levante: Santiago Jaime Latre (C. Aragonés), VAR: José L. González González (C.Castellano-Leonés).
  • Alavés-Real Madrid: César Soto Grado (C. Riojano), VAR: Xavier Estrada Fernández (C. Catalán).
  • Osasuna-Espanyol: Miguel A. Ortiz Arias (C. Madrileño), VAR: Carlos del Cerro Grande (C. Madrileño).
  • Celta-Atlético de Madrid: José L. Munuera Montero (C. Andaluz), VAR: David Medié Jiménez (C. Catalán).
  • Barcelona-Real Sociedad: José L. Hernández Hernández (C. Las Palmas), VAR: José L. González González (C.Castellano-Leonés).
  • Sevilla-Rayo Vallecano: Isidro Díaz De Mera Escuderos (C. C-Manchego), VAR: Ignacio Iglesias Villanueva (C. Gallego).
  • Villarreal-Granada: Pablo González Fuertes (C. Asturiano), VAR: José M. Sánchez Martínez (C. Murciano).
  • Elche-Athletic: Mario Melero López (C. Andaluz), VAR: Xavier Estrada Fernández (C. Catalán).

Árbitros 1ª jornada de LaLiga SmartBank:

  • Huesca-Eibar: José A. López Toca (C. Cántabro), VAR: David Pérez Pallas (C. Gallego).
  • Zaragoza-Ibiza: Iosu Galech Apezteguia (C. Navarro), VAR: Iñaki Vicandi Garrido (C. Vasco).
  • R.Sociedad B-Leganés: Víctor García Verdura (C. Catalán), VAR: David Pérez Pallas (C. Gallego).
  • Girona-Amorebieta: David Gálvez Rascón (C. Madrileño), VAR: Daniel Ocón Arráiz (C: Riojano).
  • Ponferradina-Alcorcón: Javier Iglesias Villanueva (C. Gallego), VAR: Eduardo Prieto Iglesias (C. Navarro).
  • Sporting-Burgos: Gorka Sagués Oscoz (C. Vasco), VAR: Jon Ander González Esteban (C. Vasco).
  • Oviedo-Lugo: Alejandro Quintero González (C. Andaluz), VAR: Santiago Varon Aceitón (C. Balear).
  • Fuenlabrada-Tenerife: Saúl Ais Reig (C: Valenciano), VAR: Santiago Varon Aceitón (C. Balear).
  • Las Palmas-Valladolid: Dámaso Arcediano Monescillo (C.C-Manchego), VAR: Víctor Areces Franco (C. Asturiano).
  • Málaga-Mirandés: Juan L. Pulido Santana (C. Las Palmas), VAR: Rubén Ávalos Barrera (C. Catalán).
  • Cartagena-Almería: Aitor Gorostegui Fernández (C. Vasco), VAR: Álvaro Moreno Aragón (C. Madrileño).

Enric Gallego abandona la disciplina del Club Atlético Osasuna

El Club Atlético Osasuna ha comunicado que el jugador Enric Gallego ha abandonado la disciplina del equipo. El futbolista, al que le han dado la carta de libertad, tenía contrato vigente hasta el 30 de junio de 2022.

El barcelonés llegó a Pamplona en enero de 2020 en calidad de cesión procedente del Getafe, buscando nuevas oportunidades al no contar con el tiempo de juego que esperaba tras llegar al conjunto madrileño. El club navarro buscaba un recambio para Chimy Ávila, que se encontraba apartado de los terrenos de juego debido a su grave lesión En caso de lograr la permanencia, Osasuna debía pagar dos millones de euros para contratar al jugador de manera definitiva.

La media temporada en la que estuvo cedido fue fructífera, teniendo minutos en casi todos los partidos. Únicamente se perdió tres encuentros, dos por lesión y otro por amonestación. Sin embargo, su segundo año no fue tan bueno. La gran temporada de Budimir, la preferencia de Jagoba Arrasate por Calleri más el regreso del argentino a final de temporada le privaron de más titularidades.

A sus 34 años, tiene la nueva oportunidad de buscarse otro equipo para volver a pisar el terreno de juego. Hasta que ha llegado la rescisión de su contrato, había jugado 40 partidos con la camiseta de Osasuna, marcando cuatro goles y realizando tres asistencias.

Los horarios de la segunda jornada, ya establecidos

En el día de hoy, lunes diecinueve de julio, LaLiga ha hecho oficial los horarios de la segunda jornada de la competición. Esta cita abarcará desde el viernes veinte de agosto hasta el lunes veintitrés si nada lo impide.

Si la primera jornada, y por tanto la competición, la inauguraba el duelo entre Valencia y Getafe el viernes trece de agosto, esta jornada el primer encuentro repite hora y día. Este será entre el Real Betis y el Cádiz CF, un bonito duelo andaluz que dará comienzo el viernes veinte a las 21:00 horas de esta segunda jornada. Los nueve partidos restantes se repartirán entre sábado, con cuatro encuentros, domingo, con tres y lunes, en el que se disputarán dos.

El sábado lo abrirán Deportivo Alavés y RCD Mallorca a las 17:00 horas, mientras que a las 19:30 habrá un choque doble, para estos cruces habrá que dirigirse al sur de la península, donde se jugará un Granada-Valencia y, simultáneamente, nos transportaremos a Barcelona para que juegue de local un viejo conocido, el RCD Espanyol, que se enfrentará al Villarreal. Cerrando el día se encuentra uno de los partidazos de la jornada en Bilbao, donde Athletic y FC Barcelona se verán las caras a las 22:00 horas.

El domingo a las 17:00 horas también habrá encuentro en el País Vasco, ya que jugará la Real Sociedad contra el Rayo Vallecano. Más tarde, a las 19:30 horas, Atlético de Madrid y Elche CF guerrearán por los tres puntos y la semana la finalizarán Levante y Real Madrid a las 22:00 horas. Ya el lunes tendremos la cita entre Getafe CF y Sevilla FC a las 20:00 horas y dos horas más tarde, a las 22:00 horas, CA Osasuna y RC Celta intentarán llevarse la victoria en el partido con el que concluye esta jornada 2.

Crónica| Japón 1-1 España: España necesita mejorar para los JJ OO

La Selección Española ha jugado un partido amistoso frente a Japón a cinco días del debut oficial en los Juegos Olímpicos. El equipo dirigido por Luis de la Fuente es una de las favoritas para llevarse el oro en Tokyo.

Alineaciones

Japón: Kosei, Sakai, Yoshida, Itakura, Hatate; Tomiyasu, Endo, Endo, Kubo, Soma y Hayashi. En el once de Japón podemos destacar a Kubo, jugador del Real Madrid que ha jugado esta temporada pasada cedido en el Villarreal y el Getafe.

España: Unai, Óscar Gil, Mingueza, Pau Torres, Miranda; Zubimendi, Merino, Ceballos, Asensio, Dani Olmo y Rafa Mir.

Luis de la Fuente salió con un once donde estaban tres jugadores que estuvieron en la Eurocopa: Unai, Pau Torres y Dani Olmo. El seleccionador dio descanso a Pedri, que jugó todo los minutos excepto uno con Luis Enrique.

El partido comenzó con dominio para el combinado español, mientras que la selección japonesa esperaba al rival y buscaba salir al contraataque. El equipo de Luis de la Fuente se caracterizó por la alta presión tras perdida de balón. La primera ocasión se originó en las botas de Rafa Mir con una volea tras el pase de Marco Asensio, pero el guardameta rival atrapó en dos tiempos. En el minuto 26 se produjo una buena conexión entre Dani Olmo, Ceballos y Asensio, acabó con un remate desviado del extremo del Real Madrid.

La primera ocasión de Japón llegó tras un saque de esquina que lo remató Itakura por encima de la portería defendida por Unai Simón. Poco después, Hayashi avisó a la zaga española y en el minuto 42 Doan puso el balón a la escuadra para adelantar a la selección japonesa. Con el 1-0 a favor de los locales se fueron los protagonistas a los vestuarios.

Antes de que comenzase la segunda parte hubieron varios cambios en Selección Española. Entraron Moncayola, Oyarzabal y Bryan Gil, mientras que salieron Zubimendi, Rafa Mir y Dani Olmo. Dani Ceballos tuvo la primera ocasión del combinado español, pero el disparo salió muy centrado. Eric García entro por Mingueza para acompañar a Pau en la zaga y Soler en sustitución de Merino. Bryan gil pudo empatar, pero el portero japonés lo evitó con una gran estirada. Pedri y Puado entraron a falta de 23 minutos para el final, en lugar de Asensio y Ceballos. Oyarzabal tras una gran jugada de la Roja, estrelló, el balón al lateral de la red. En el minuto 78, Carlos Soler, tras una nueva combinación del equipo español, consiguió empatar el partido. Cucurella y Álvaro Fernández entraron en sustitución de Unai y Miranda a falta de diez minutos para la conclusión del partido.

La Selección Española acabó empatando y desde mañana comenzarán a trabajar para llegar en las mejores condiciones posibles al debut en los Juegos Olímpicos del próximo jueves frente a Egipto. Un equipo que buscará el oro en este torneo internacional, donde solo ocurrió una vez en 1992, en los Juegos Olímpicos que se celebraron en Barcelona.

Oficial| Carles Aleñá, nuevo jugador del Getafe hasta 2026

El Getafe CF sigue rastreando el mercado en busca de apuntalar la plantilla y ofrecer al nuevo técnico, Míchel, un equipo competitivo que vuelva a disparar la ilusión en la afición. Así pues, tras los fichajes de Darío Poveda, Nikolov, Vitolo, Macías y Mitrovic, el club ha anunciado el fichaje de Carles Aleñá para las próximas cinco temporadas.

Así pues, el mediocentro, petición expresa de Michel, pone rumbo al club azulón hasta 2026. El FC Barcelona no ha especificado la cantidad fijada por el traspaso, aunque si ha trasladado que conservará el 50% en el caso de su venta, así como una opción de recompra y un derecho de tanteo ante cualquier oferta que reciban los azulones por el catalán.

Tras su cesión el pasado curso en el club getafense, Carles Aleñá se ha decantado por el nuevo proyecto de Michel, a pesar de poseer otras ofertas. El jugador será presentado el próximo lunes, 12 de julio, a las 12:00 en la sala de prensa del Coliseum Alfonso Pérez.

El catalán, formado en La Masía, fue otra de las grandes promesas de la cantera culé que finalmente no logró despuntar. La falta de continuidad ha sido uno de los principales problemas, ya que desde que debutó en la temporada 2016/17 en Copa ante el Hércules, el mediocentro solo ha disputado 43 partidos desde aquel entonces. Por ende, el catalán iniciará una nueva aventura en el club getafense con el objetivo de exprimir al máximo sus capacidades y permitir a la afición soñar con la consecución de objetivos ilusionantes.

P