Este fue el último jugador del CA Osasuna convocado por España

Luis de la Fuente ha dado a conocer su primera lista como entrenador de la Selección Española para medirse contra Noruega y Escocia, dos partidos para la clasificación para la Eurocopa 2024. Una de las novedades ha sido David García, que ha sido convocado por primera vez. 13 años después un jugador del CA Osasuna vuelve a ser llamado por la ‘Roja’.

El último jugador del conjunto navarro que fue convocado por la Selección Española fue Nacho Monreal, que jugó en 2010 un amistoso contra la Selección Argentina. Volvió a ser llamado por Vicente del Bosque, pero ya fue como jugador de la Real Sociedad. El defensa de 37 años ya retirado debutó con España en 2009 contra Macedonia y disputó 22 partidos.

La lista completa de Luis de la Fuente ha sido la siguiente:

Porteros: Kepa, Robert Sánchez y Raya.

Defensas: Carvajal, Pedro Porro, David García, Laporte, Nacho, Iñigo Martínez, Balde, Gayà.

Centrocampistas: Rodri, Zubimendi, Gavi, Fabián Ruiz, Mikel Merino, Ceballos y Pedri.

Delanteros: Morata, Dani Olmo, Nico Williams, Joselu, Iago Aspas, Gerard Moreno, Brian Gil y Oyarzabal.

Décimo jugador del equipo navarro convocado por la ‘Roja’

En total 9 jugadores del CA Osasuna han vestido alguna vez la camiseta de la Selección Española. Estos han sido: Juan Bilbao Mintegui (2 partidos), Seve Goiburu (12 partidos), Ignacio Zoco (25 partidos), Fernando Serena (1 partido), Enrique Martín (2 partidos), José Antonio Martín Domínguez (3 partidos), José Ángel Ziganda (2 partidos), Roberto Soldado (12 partidos) y Nacho Monreal (22 partidos). David García se concentrará el próximo lunes en las Rozas, antes intentará ayudar a su equipo en el Sadar frente al Villarreal este domingo a las 16:15 horas

Osasuna recurrirá su partido contra el Barça en Copa de la Reina

El Barcelona tendrá que esperar a que los despachos certifiquen si puede continuar o no disputando la Copa de la Reina. La razón es que Osasuna decidió recurrir el encuentro entre ambos conjuntos por alineación indebida.

El comunicado del club navarro señala: “La Fundación Osasuna Femenino recurrirá el encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa de la Reina ante el Fútbol Club Barcelona por la alineación indebida de la futbolista Geyse Ferreira. La junta directiva de la entidad ha adoptado la decisión tras la disputa del encuentro motivada por el respeto que merecen sus jugadoras y afición ante la evidente infracción del Reglamento, reconociendo a su vez desde la máxima deportividad y respeto hacia la institución blaugrana su superioridad sobre el terreno de juego”.

Si bien es cierto, el conjunto culé ganó en el campo por un contundente cero a nueve, el problema surge al alinear a la brasileña Geyse. La jugadora militó la temporada pasada en el Madrid CFF y jugó los cuartos de final de la Copa. La delantera fue expulsada en el minuto 75′, al ver su segunda amarilla, y no había cumplido la sanción.

La RFEF está a la espera de recibir la denuncia formalmente para iniciar el proceso contra el Barcelona. En caso de comprobarse, tendríamos un nuevo “caso Chéryshev”, tristemente recordado por provocar la salida del Real Madrid de la Copa del Rey. En este caso, de resultar procedente, el conjunto clasificado para los cuartos de final de la Copa de la Reina sería Osasuna.

Almería vs Sevilla: Para alcanzar la gloria ,hay que ganar

Mañana el Sevilla se visita al Almería a las 22:00 ,un duelo en el cual los dos equipos se juegan darle la primera victoria a sus aficionados.

El Almería lleva 1 punto de 6 al igual que el Sevilla ,tras perder contra el Madrid en su debut liguero y empatar a 1 en el Martínez Valero frente al Elche. Un Almería peligroso con el portero madrileño Pacheco ,la velocidad de la dupla Sadiq y largie Ramazani ,un nueve que ya conoce la liga como es Leo Baptistao. Rubí sacará seguramente una 3-4-1-2 con Pacheco en portería defensa de tres para Babic ,Ely ,Fernándes Melo un centro del campo dirigido por Akiene ,Eguaras ,Samu y ,Puigmal y de MCO Robertone o Leo Baptistao, y una doble punta para Ramazani y Sadiq.Luego el Sevilla al igual que el Almería lleva 1 punto de 6 tras perder en el Sadar contra el Osasuna y haber empatado contra el Valladolid a 1 en casa.

Julen Lopetegui sabe que la afición aprieta cuando no hay resultados a pesar de que tiene la confianza del presidente y de Monchi ,la afición quiere ver ganar al Sevilla y darle motivos para ilusionarse.

El Sevilla tiene que despertar cuánto antes si quiere hacer frente a sus rivales de la Champions y dar un giro de 180° ,con la reincorporación del gaditano y canterano del Almería, Suso, y las bajas de Acuña por sanción y de Corona por lesión y posiblemente Marcao que ha vuelto a entrenar en solitario por una recaída.

Julen podría salir de nuevo con una 4-2-3-1 o con una 4-3-3. Con Bono en portería, Telles ,que debutará en liga, Rekik ,Nianzou ,Navas , en el centro del campo Fernando , Rakitić y Papu Gómez haciendo que en la delantera Isco juegue de Extremo Izquierdo ya que es donde le gusta jugar ya que tendría más libertad y colocarse por dentro para buscar el tiro ,Rafa Mir que ha empezado enchufado la liga marcando dos goles y de Extremo derecho podría repetir Lamela aunque podría repetir a Ocampos.Los dos equipos andaluces necesitan ganar para darle porfin una alegría a su afición ya que solo llevan un punto en estas dos jornadas.

Polémica con las entradas del Almería -Sevilla FC

Sevilla y Almería se verán las caras en la jornada 3 del campeonato liguero en el estadio, recientemente renombrado, Power Horse Stadium, casa de la UD Almería. Los de Lopetegui llegan a tierras almerienses en busca de encauzar el rumbo de la temporada ya que solo ha sido capaz de cosechar un punto de seis posibles en las dos primeras jornadas. El conjunto hispalense no ha sido capaz de vencer ni a Osasuna ni a Valladolid y llega a la tercera jornada de liga esperando poder cosechar los tres primeros puntos de la temporada ante la UD Almería de Rubi.

El equipo hispalense puso a disposición de sus aficionados las entradas para acudir a dicho partido en la zona de visitante y las localidades se agotaron en muy poco tiempo. La fecha del encuentro y la vuelta del Sevilla a Almería tras 7 años desde su última visita, hicieron que las entradas volaran en escasos minutos. El problema y la polémica ha llegado cuando la Peña Sevillista de Almería ha comunicado públicamente su queja al no recibir ninguna entrada pese a ser peña federada del club. El cabreo entre los aficionados sevillistas almerienses ha sembrado la polémica en torno a las entradas y ahora, el Sevilla tendrá que responder.

El encuentro se disputa el próximo sábado 27 de agosto a las 22 horas y se prevée un masivo movimiento de aficionados sevillistas hacia el antiguo Juegos del Mediterráneo. Por el momento, desde el club no se han pronunciado ante la polémica. Mientras tanto, desde Almería, esperan respuesta.

Foto vía: Real Madrid.

Isco,  Marcão, Nianzou y Munir, novedades en la convocatoria

El Sevilla se enfrenta en la noche de hoy viernes 19 de agosto al Real Valladolid en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El partido es el correspondiente a la jornada 2 de La Liga y el conjunto de Lopetegui llega al estreno liguero en casa, tras haber perdido su primer choque de la temporada ante Osasuna por dos goles a uno. Por su parte, el Real Valladolid, también, perdió su primer encuentro ante el Villarreal por cero goles a tres.

Julen Lopetegui ha dado a conocer la convocatoria para este encuentro ante los de Pucela y es la siguiente: Bono, Dmitrovic, Jesús Navas, Montiel, Rekik, Marcao, Nianzou, Acuña, Telles, Fernando, Gudelj, Delaney, Jordán, Rakitic, Óliver Torres, Papu Gómez, Isco, Ocampos, Lamela, Munir, Rafa Mir, En-Nesyri, Alberto Flores, José Ángel e Iván Romero. La lista de 25 destacan las novedades de los fichajes Isco, Marcão, el recién llegado Nianzou y la vuelta de Munir tras no haber viajado a Pamplona. Las ausencias más relevantes son las de Tecatito, que ya ha sido operado de la lesión de fractura de peroné y daños en sus ligamentos, y Suso, que sigue sin estar al cien por cien.

El Sevilla buscará reencontrar buenas sensaciones ante su público y comenzar la senda de la victoria en un encuentro en el que podrá contar con todos los fichajes que han realizado en este mercado de verano, cosa que no todos los equipos pueden hacerlo en estos momentos del campeonato. La repentina baja de Tecatito Corona ha provocado que el técnico vasco vuelva a contar con Munir para la convocatoria. El hueco que va a dejar por unos meses el mejicano, es un vacío importante en el esquema de Lopetegui y, ahora, veremos con que jugador suple esta baja.

Foto vía: Sevilla FC.

El Real Madrid Femenino arrasa con el Sturm Graz en la UWCL

Después de cerrar una pretemporada, por demás exitosa, llegó el turno de los partidos oficiales. La semifinal de la primera ronda de la Fase Previa de la Champions era el primer obstáculo a vencer para el Real Madrid Femenino. El escenario, el Alfredo Di Stéfano y, el oponente, el Sturm Graz. En la otra llave, se enfrentaban, en el mismo horario, 21:00h, el Manchester City y el Tomiris-Turan.

Por parte del Real Madrid, cuatro fueron los partidos de preparación. Todos se saldaron con victoria y, apenas, recibieron un gol en contra. En contraparte, marcaron ocho, además de ser beneficiados por uno más en propia puerta. Caroline Weir se estrenó como goleadora y, con tres anotaciones, fue la máxima artillera. Esther González le siguió con otros dos y, cerraron la lista, Nahikari, Kathellen y Rocío. Las víctimas fueron Osasuna, por uno a tres y, luego, la Real Sociedad, cero a tres, para conquistar la primera edición de la Copa Sentimiento. De ahí, hicieron maletas para desplazarse a Praga, capital de la República Checa. Allá, derrotaron al Slavia Praga, por cero a dos y al Sparta, donde les valió el autogol mencionado.

Alberto Toril no desperdició la oportunidad para darle minutos a casi toda su plantilla en los partidos de preparación. Solo Maite Oroz y Claudia Florentino se quedaron sin ver acción. Los cuatro recientes fichajes no defraudaron, jugaron muy bien, se compenetraron perfectamente con sus compañeras y dos de ellas dijeron presente en el marcador. Además, las canteranas Carla Camacho, Paula Partido, Sofía Fuente y María San Julián (Pichi), pudieron mostrar sus aptitudes sobre el césped.

El técnico andaluz llevó, al Di Stéfano, una convocatoria con 23 jugadoras. Todas las canteranas que participaron en la pretemporada, excepto Pichi, fueron incluidas en la lista. A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Misa, Kenti, Ivana, Kathellen, Olga, Toletti, Zornoza, Weir, Feller, Esther y Athenea.

En la otra orilla, el conjunto austríaco, el Sturm Graz, con la dirección del entrenador Christian Lang, presentó una lista con 22 convocadas. Su once de arranque quedó integrado por: Sherif, Kirschstein, Magerl, Grossgasteiger, Croatto, Malle, Maierhofer, Matuschewski, Wirnsbesger, Schasching y Andrea Glibo

Tras el pitido de la árbitra Aleksandra Česen, natural de Eslovenia, se dio inicio a las acciones. Con el Madrid dominando desde el primer momento, Olga conseguía el primer saque de esquina, al 3’. Ocurrió tras un centro que se fue envenenando y que Sherif debió sacar, no sin apuros. Zornoza lo intentó, desde afuera del área, un minuto más tarde, con una nueva intervención de la portera rival.

La tónica mostrada por el Real Madrid, en la pretemporada, practicando la presión alta, continuaba presente y dando sus frutos. La recuperación de balones en campo contrario, les permitía controlar el juego desde el primer momento. Así, llegó una nueva ocasión, en el 11’, cuando se combinaron Esther y Weir, con remate final de la escocesa. Su disparo se marchó afuera, por muy poco. Sin embargo, las merengues no cesaron en su búsqueda para romper la valla contraria y, al 15’, Esther decía presente. Una combinación entre Weir y Athenea, con asistencia de la cántabra, centrando al área, para que la andaluza rematara de cabeza fue la vía. El conjunto blanco lograba ponerse al frente en la pizarra.

Zornoza lo seguía intentando desde afuera del área y, al 25’, casi obtuvo su premio. Un par de minutos más tarde, Weir se encargó del cobro de una falta, cerca del área grande y su disparo se marchó rozando el travesaño. El Real Madrid buscaba el gol de la tranquilidad, pero éste no terminaba de llegar, a pesar del dominio mostrado. Finalmente, al 36’, Naomie Feller se encargó de conseguir esa ansiada anotación. Se inició con la recuperación de Weir, continuó con la habilitación a Esther que se sacudió a su marcadora, para servir un balón al medio que la francesa no desaprovechó. Nuevamente, los recientes fichajes del club daban de qué hablar, en el juego y en la pizarra.

Al 40’, Esther reventaba el travesaño y el marcador no se movió más, en los primeros cuarenta y cinco minutos de juego. Un resultado parcial de dos a cero, que lució muy corto para todo lo visto. No es exagerado aseverar que todas las acciones transcurrieron en campo austríaco y que Misa fue una espectadora.

Alberto Toril movió su banquillo para iniciar la segunda mitad del encuentro. Salieron Naomie Feller y Sandie Toletti. En su lugar, ingresaron Sofie Svava y Teresa Abelleira. La danesa se ubicó en el lateral izquierdo y Olga Carmona adelantó su posición en la misma banda. Por su parte, la gallega se colocó como pivote defensivo. La lateral zurda, recién incorporada al césped, tardó tres minutos en colocar un balón filtrado a Esther, que, por muy poco, no significó su doblete.

Athenea se resbaló, al  50’, pero el balón no le duró ni diez segundos a las austríacas. Esa fue la tónica de la pretemporada, la de la primera mitad y seguía presente en el Di Stéfano. Un minuto después, Kenti se fue por su banda, centró al área y encontró a Esther que, nuevamente de cabeza, conseguía su doblete. Weir probó a Sherif, otra vez, al 56’, y la escocesa ya se merecía su gol desde hace tiempo.

Zornoza salió, al 58’, y Maite Oroz entró para buscar esos minutos que no pudo tener en la pretemporada, debido a situaciones físicas. Como era previsible, visto el encuentro que practicaba el Real Madrid, no varió el guion. Misa, finalmente tocó el balón, al 60’, pero por un tema de reorganización en el ataque. Un minuto después, una jugada muy similar al del tercer gol, pero en lugar de la banda derecha, la protagonista fue la izquierda. Se escapó Svava, centró al área y, de nuevo, Esther batía a Sherif. La andaluza ya podía presumir de hat-trick y del balón del partido. No se conformó y, al 65’, la propia delantera conseguía su póquer de goles.

Toril movió de nuevo el banquillo. Primero fue Caroline Møller, que entró por su tocaya, Caroline Weir. Luego, Nahikari ingresó en lugar de la goleadora del partido. La única duda en el Di Stéfano ya radicaba en si el Real Madrid iba a levantar, o no, el pie del acelerador. Poco tardó en resolverse la incógnita pues, al 73’, Moller habilitó a Athenea y la cántabra marcó el sexto. Y si alguien piensa que, tras la media docena, bajaron el ritmo, se equivoca por completo. Si, en el minuto 80’, hubiese aterrizado un marciano en el estadio y la pizarra estuviese apagada, pensaría que el Real Madrid estaría tratando de remontar el partido.

Finalmente, no se movió más el marcador y el Real Madrid se estrenó con un set de goles en la Champions. Ahora, en el horizonte asoma el Manchester City para la final de la primera ronda de la Fase Previa del torneo continental. Será el próximo domingo y ahí, Caroline Weir se verá las caras con sus excompañeras. A juzgar por lo visto en los cinco partidos del Real Madrid, incluyendo los cuatro de pretemporada, se avecina un apasionante encuentro. Será la reedición de la eliminatoria del curso pasado entre ambos conjuntos, donde las merengues se impusieron a doble partido. Ahora, será uno solo, a todo o nada.

La multa impuesta del Comité de Competición a Pepe Castro

El pasado viernes arrancó la liga en El Sadar, un choque liguero que enfrentaba al Sevilla FC y al CA Osasuna. 

El partido dio de que hablar con una derrota sevillista que causó cierto malestar a la afición sevillista, ya que el club navarro consiguió la victoria por un polémico penalti señalado por Carlos del Cerro Grande.

Tras el penalti pitado el presidente del conjunto hispalense bajó al túnel de vestuarios para indicarle al árbitro su inconformidad por la decisión tomada del colegiado.

Por ello, el Comité de Competición ha decidido multar al presidente sevillista, José Castro. El colegiado del encuentro ha dictado en el acta como el presidente estaba en una zona del campo que no le correspondía estar y como le mostró su desacuerdo por el penalti señalado.

Carlos del Cerro Grande apuntó en el acta: «Posteriormente, una vez accedimos al túnel que conducía hasta los vestuarios, se encontraba el Presidente del referido club, D. José Castro Carmona, dirigiéndose a mí y manifestándome su disconformidad con una de las decisiones tomada durante el partido, indicándole que no debería estar en dicho túnel, ya que jugadores, sustitutos, entrenadores y equipo arbitral estaban accediendo a sus respectivos vestuarios en ese momento. Finalmente se accedió a los respectivos vestuarios sin ninguna otra incidencia».

Por esta razón, el presidente sevillista ha sido multado por una cifra de seiscientos euros, un precio considerado bajo, ya que ha sido la primera vez que Pepe Castro ha recibido una sanción de este tipo.

Iván Romero se queda en Nervión

Cuando todo hacía apuntar que el joven canterano Iván Romero saldría cedido al Tenerife en este mercado de verano finalmente, permanecerá esta campaña en el conjunto hispalense. El delantero, que ya disputó unos minutos en el debut liguero en el Sadar ante Osasuna, estaba pretendido por el Tenerife y todas las voces apuntaba a una cesión dirección a las islas. El acuerdo estaba cerrado con el club tinerfeño pero su salida no es lo más aconsejable para el Sevilla.

Iván disputó los últimos diez minutos del primer encuentro de liga sin mucha fortuna. Suma ya seis partidos en Primera División con el equipo de Lopetegui y es un recurso más con el que cuenta el técnico vasco para ocasiones puntuales. La pasada temporada descendió de categoría con el Sevilla Atlético, donde disputaría esta temporada la 2 RFEF, cuarta categoría del fútbol español y que se queda pequeña para la calidad del atacante. Esto último sumado a los pocos minutos que puede disputar con el primer equipo nervionense había hecho que se buscase una salida en forma de cesión para que así el canterano siguiera creciendo a base de minutos.

Finalmente, el jugador de 21 años permanecerá en el Sevilla este próximo curso en busca de oportunidades. Oportunidades que pueden llegar en partidos de Copa y en algunos encuentros ocasionales. Sí bien es cierto que su nivel actual podría encajar más en la Segunda División pero, su salida parece estar estancada y su futuro, ligado un curso más a vestir la camiseta sevillista.

Foto vía: Sevilla FC.

Julen Lopetegui: «Feliz y dichoso de poder dirigir un proyecto más»

El conjunto hispalense arrancará mañana el inicio de la temporada 2022-2023, en un encuentro que tendrá lugar en El Sadar.

El técnico vizcaíno ha comparecido esta mañana en la rueda de prensa previa al choque liguero contra el CA Osasuna.

Lopetegui dio comienzo felicitando a su antiguo equipo, El Real Madrid, por llevarse el triunfo de la Supercopa de Europa.

El entrenador sevillista inicia esta temporada sumando cuatro años dirigiendo al equipo. “Me encuentro con mariposas en el estómago, es la mejor manera de definir mi estado. Feliz y dichoso de poder dirigir un proyecto más del Sevilla FC. Con ilusión, con ganas de ser competitivos y siendo conscientes de que el mercado está como está, aunque estamos en plazos. Esto marca el trabajo de los primeros partidos y LaLiga empieza a andar. Osasuna es un equipo suficientemente bueno e importante, al igual que El Sadar, como para pensar en otras cosa”.

Anotó las ganas e ilusión de comenzar de nuevo: “El equipo llega ilusionado, con mariposas en el estómago. Es una de las ligas más competitivas del mundo, con la ilusión y ambición de afrontar el primer partido ante un equipo asentado en su forma de entender el juego, el entrenador, un test muy duro pero también bonito”.

También se le preguntó cómo veía lo que quedaba de mercado, y si esperaba la llegada de un nuevo jugador: “Plena confianza en lo que Monchi y su departamento va a hacer. El mercado cierra cuando cierra y esa foto fija será cuando cierre el mercado, no antes”.

“Es un buen jugador que viene a ayudarnos, es uno más que viene a dar su mejor versión para ayudarnos a mejorar, es la relación que tengo con todos mis futbolistas. Estamos contentos con su incorporación, tiene que quemar una serie de etapas que no hizo en pretemporada, le toca refrendar la ilusión con hechos y nos ayudará sin duda en los retos tan complejos que tenemos esta temporada”, declaró sobre la llegada de Isco.

Por otra parte, se comentó como seguía el primer fichaje sevillista, Marcao, y si estaba listo para incorporarse al equipo: “Como ya expliqué, llegó con un problema y sigue con ese problema. Todavía no tiene el alta médica. Después tendrá que entrenar con nosotros para obtener el alta competitiva. Ojalá que sea más pronto que tarde”.

Por último, se habló sobre el papel que tendrán en esta temporada los canteranos sevillistas. “José Ángel y Kike han hecho una buena e interesante pretemporada. Están bajo nuestro paraguas y llevan tiempo trabajando con nosotros. Cuando lo consideremos oportuno trataremos de utilizarlos. Los últimos años han sido difíciles, pasaron muchas cosas y cuantos más efectivos tengamos mejor, sin ninguna duda”.

El Real Madrid Femenino comienza su gira en Praga con un triunfo

Después de hacerse con el título en la Copa Sentimiento, el Real Madrid Femenino viajó a Praga para continuar con su preparación. No le fue nada mal en Tajonar, y allá derrotó al Osasuna, por uno a tres, para comenzar el torneo. Luego, en un duelo de Champions, arrasó con la Real Sociedad, en la final, con marcador de cero a tres.

Alberto Toril no desperdició la oportunidad para darle minutos a casi toda su plantilla. Solo Maite Oroz y Claudia Florentino se quedaron sin ver acción. Por su parte, los cuatro recientes fichajes hicieron gala de buen juego y se compenetraron muy bien con sus compañeras. De hecho, Caroline Weir se hizo con el MVP de la competición, además de anotar dos goles. Pero no fue la única, pues la brasileña Kathellen Sousa también se hizo presente en el marcador. Además, tanto Sandie Toletti, como Naomie Feller, estuvieron a la altura de lo exigido.

El primero de los dos encuentros de preparación en la capital de la República Checa, se disputó contra el SK Slavia Praga. Dicho conjunto ostenta el título de vigente campeón del torneo local. Por lo que respecta al Real Madrid, su técnico se llevó a 23 convocadas para la gira. Las dos ausencias, con respecto a la pasada lista para Tajonar, fueron las que no disputaron minutos: Claudia Florentino y Maite Oroz. Repitieron las jugadoras del filial que estuvieron en Tajonar: Sofía Fuente, Carla Camacho, Paula Partido y María San Julián (Pichi). A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Gérard, Lucía, Ivana, Kathellen, Olga, Toletti, Weir, Teresa, Athenea, Esther y Møller.

Con la dirección del entrenador Michal Kolomazník, el Slavia presentó una lista con 21 convocadas. Su once de arranque quedó integrado por: Lukášová, Necidová, Bendová, Abrahamsson, Šlajsová, Černá, Krejčiříková, Šurnovská, Divišová, Szewieczková y Kožárová.

El partido comenzó con la actitud, por parte del Real Madrid, que parece será la pauta de esta temporada, la presión alta. Así lo hizo en sus dos encuentros anteriores, y así comenzó en Praga. El Slavia, con un bloque bajo, esperaba para salir a la contra.

Las merengues, que hoy mostraron su segunda equipación, color lila, trataban de explotar las bandas, especialmente la izquierda. A los nueve minutos, Olga forzó la primera salvada de la portera checa, Lukášová. En la misma jugada, el Real Madrid cobró tres saques de esquina consecutivos buscando la desigualdad. Esta llegó al filo del cuarto de hora, por la misma banda. Weir recuperó un balón al borde del área y habilitó a Caroline Møller. La danesa colocó el pase de la muerte y Esther González no falló.

Después del gol, el Real Madrid siguió a lo suyo dominando todas las facetas del juego y, poco a poco, la banda derecha, iba apareciendo con más frecuencia. Tanto fue el cántaro a la fuente que, al 32’, terminó por romperse. Athenea hizo lo que mejor sabe hacer y se escapó en velocidad para habilitar a Caroline Weir que no perdonó. Tres partidos, tres goles para la escocesa. Como si hubiese jugado siempre en el Madrid. Minutos más tarde, por la misma banda derecha estuvo a punto de llegar el tercero en los botines de Esther.

El Slavia trataba de rebelarse ante lo inevitable, pero sus jugadas eran ahogadas por la defensa y el mediocampo merengue. Muy poco peligro lograban llevar al arco defendido por Gérard y la incógnita se reducía a cuántos goles podría anotar el Real Madrid.

La primera mitad culminó con el cero a dos, favorable a las visitantes. Los segundos cuarenta y cinco, no mostraron cambios de arranque en el conjunto merengue. En las primeras acciones, el Slavia adelantó un poco sus líneas para tratar de equiparar el juego.

A los 60 minutos del partido, el Madrid comenzó a realizar sus cambios. Salieron del terreno de juego, Lucía, Esther, Toletti, Kathellen y Møller. En su lugar, ingresaron Kenti, Nahikari, Zornoza, Rocío y Paula Partido. Al reanudarse las acciones, el Slavia tuvo su primera oportunidad clara, cuando las merengues perdieron un balón en defensa, pero lograron resolver el apuro.

Con el correr de los minutos, el monólogo del Real Madrid se intensificaba, pero no llegaba el premio del gol. Alberto Toril introdujo nuevos cambios y como si se tratase de una réplica, la reanudación trajo una nueva oportunidad para el conjunto de casa, que se marchó afuera por muy poco.

La recién ingresada, Sofie Svava, mostró sus recursos en el SK Prosek Praha Stadium y se marchó en velocidad. La única manera de detenerla fue con una falta cerca del área grande. La jugada preparada pudo ser solventada, no sin problemas, por Lukášová, bajo los tres palos y el Real Madrid seguía a lo suyo, buscando el tercero. Luego, un error en salida de Kenti Robles, pudo significar el descuento, pero el balón se marchó apenas desviado por encima del travesaño.

Así, se llegó al final del encuentro sin que el marcador se moviera. El segundo tiempo se presentó un poco más equilibrado, más por los errores del Real Madrid, que por los aciertos del SK Slavia Praga. El cero a dos, de la primera parte, fue el que imperó en el marcador. Un nuevo triunfo para el conjunto de Chamartín, que cuenta sus tres partidos de pretemporada por victorias y mostrando un gran nivel, en especial, el de sus fichajes. Ahora, la gira en Praga continuará el próximo fin de semana. Allá, se enfrentarán al Sparta de Praga y cerrarán sus compromisos de ajuste para llegar a punto a la “Fase Previa” de la Champions, donde les espera el Sturm Graz.

El Madrid Femenino, campeón indiscutido de la Copa Sentimiento

Tras un estreno soñado para sus cuatro fichajes y con minutos para 21, de sus 25 convocadas, el Real Madrid Femenino se instaló en la final de la Copa Sentimiento. Los goles de Weir, Nahikari y Kathellen rubricaron un muy buen comienzo de pretemporada para derrotar a las anfitrionas de Osasuna, por uno a tres. Al otro lado de la vereda, les esperaba la Real Sociedad, que había logrado superar al Levante, con marcador de tres a dos.

Nada mejor que un encuentro de Champions para cerrar con broche de oro el torneo llevado a cabo en Tajonar. De un lado, las donostiarras, ya ubicadas en la segunda ronda de la “Fase Previa” del torneo europeo, producto del subcampeonato alcanzado en la Liga. En el otro, las merengues, que están en la primera ronda, de la misma fase, tras el tercer lugar logrado en la última fecha.

Como se mencionó al inicio, el técnico del Real Madrid, Alberto Toril, con su contrato ampliado hace poco más de un mes, llevó 25 convocadas. Una lista donde el número cuatro jugó un papel peculiar. Cuatro son las recientes incorporaciones y, otras cuatro, son las jugadoras que llevó del filial: Sofía Fuente, Carla Camacho, Paula Partido y María San Julián (Pichi). A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Misa, Kenti, Rocío, Kathellen, Svava, Toletti, Weir, Zornoza, Athenea, Esther y Feller. Siete variantes en relación con el equipo presentado frente a Osasuna.

Con la dirección de la entrenadora Natalia Arroyo, la Real Sociedad presentó un once de arranque integrado por: Olatz, Specht, Etxezarreta, Intza, Arnaiz, Sarriegi, Eizagirre, Aparicio, Gemma, Bernabé y Viles.

No se habían asentado aún los equipos en el terreno de juego y, al segundo minuto, el Real Madrid se adelantó en el marcador. Claudia Zornoza inició la jugada, habilitó a la recién fichada, Naomie Feller, que asistió a Esther González para batir a Olatz.

Al igual que en el partido frente a Osasuna, la francesa Feller estaba siendo un dolor de cabeza para las donostiarras por la banda derecha. Su potencia y regate hacían mucho daño, internándose constantemente, habilitando compañeras y rematando. Promete grandes cosas esta reciente incorporación en la delantera merengue.

Con el cuarto de hora en el reloj, la banda izquierda se sumó a la fiesta. Athenea, a fuerza de regate e intensidad, conseguía el saque de esquina. A pesar de que el cobro no trajo consecuencias, la jugada mostró los efectos de la presión alta que estaba aplicando el Madrid. Un par de minutos más tarde, Esther estuvo a punto de conseguir el doblete, tras una habilitación de Caroline Weir. Después, la énésima recuperación de Feller le daba continuidad al vendaval que tenían encima las donostiarras.

En el 25’, llegó el primer saque de esquina para la Real Sociedad, cobrado sin consecuencias. El Real Madrid se fue al contragolpe y, aunque no prosperó siguió insistiendo con la presión en campo contrario. Esa actitud tuvo su premio de inmediato, cuando Esther recuperó el balón y habilitó a Caroline Weir que ponía el segundo. La escocesa decía presente en el marcador por segunda vez en esta Copa Sentimiento. Del gol se fueron a la pausa de hidratación y el regreso mostró al mismo Madrid, cuando Esther hacía rugir el travesaño del arco defendido por Olatz.

Por si fuera poco el dominio merengue, en el 37’, mostraron también la importancia de las jugadas ensayadas. Caroline Weir se encargó del cobro de un saque de esquina, Athenea peinó el balón y Rocío Gálvez, aprovechando su altura, conseguía el tercero, de cabeza. Al 42’, se escapaba Esther, empeñada en alcanzar su doblete, pero su remate fue controlado por Olatz Santana.

Al filo de la culminación del primer tiempo, una salida en falso, de Misa, le otorgó una oportunidad a la Real Sociedad, pero su remate salió desviado. En dos minutos de tiempo añadido no ocurrió nada más. El Real Madrid era un vendaval en Tajonar y dominaba el juego y el marcador de manera contundente. Al igual que en el partido frente a Osasuna, hay que destacar la rápida integración de los nuevos fichajes con sus compañeras. A la luz de lo visto en la primera mitad, tiene muy buena pinta este nuevo Madrid.

Alberto Toril decidió salir a la segunda parte con varios cambios y le dio entrada a Teresa, Ivana, Møller y Lucía. Salieron del partido Feller, Weir, Rocío y Kenti. El Madrid siguió a lo suyo y los cambios no mostraban diferencia con lo visto en la primera mitad. Primero Esther y, luego, Caroline Møller, en dos oportunidades, buscaron el arco contrario, aunque sin éxito.

Al 54’, una nueva recuperación de Esther habilitaba a Athenea que hizo gala de velocidad y regate por la banda derecha. El pase final a Møller no pudo ser aprovechado, pero la jugada había sido para enmarcar.

En el 57’, Toril hizo cuatro cambios más. Entraron Lorena, Paula Partido, Pichi y Nahikari. Para ello, salieron Kathellen, Zornoza, Esther y Athenea del terreno de juego. La reanudación casi trajo el cuarto gol del Madrid, pero el remate final de Caroline Møller fue rechazado por la defensa. La danesa se mostraba sumamente activa, buscando su gol desde el inicio. Una jugada entre ella, su paisana Svava y Paula Partido, en el 70’, estuvo a punto de ser el primer gol de la canterana con el primer equipo.

Olga Carmona, Sofía Fuente y Carla Camacho completaron, en el 74’, durante la pausa de hidratación, el cambio completo del once inicial. Salieron Misa, Toletti y Svava. Al igual que con el resto de los cambios, el juego del Real Madrid no se resentía y seguían a lo mismo. Una muestra evidente del muy buen trabajo que estaban llevando a cabo tras bastidores.

Carla Camacho también estuvo a punto de hacerse presente en el marcador, en el 89’, pero no pudo llegar al pase de Carmona. Luego, otra combinación canterana entre Carla y Paula tampoco pudo prosperar y no sucedió nada más. Con un nivel de juego altísimo y recital de goles, el Real Madrid se hizo con el título de la Copa Sentimiento. Además del resultado, lo mejor fue la disposición mostrada por todas las jugadoras sobre el terreno de juego. Hoy participaron 22 y ninguna de ellas desentonó. Hay que insistir con la rápida adaptación de los fichajes y es evidente la calidad que aportan al equipo.

Ahora, la pretemporada se trasladará a Praga, con dos nuevos encuentros para terminar de ajustar la maquinaria. No hay que perder de vista que el objetivo es llegar a punto a la “Fase Previa” de la Champions, donde les espera el Sturm Graz.

Los fichajes inyectan ‘Sentimiento’ al Madrid Femenino en Tajonar

Como cierre a una semana intensa en las oficinas merengues, nada mejor que un par de partidos de fútbol del Real Madrid Femenino. Además, estos no solo servirán para dar inicio a los encuentros de pretemporada. A lo mejor, podríamos disfrutar de algunos minutos de esos fichajes que han colmado la atención de la dirigencia, el cuerpo técnico y el aficionado. Así ha sido, y de qué manera.

En el pasado mes de julio, en apenas unos días, conocimos las dos primeras incorporaciones. La centrocampista escocesa, Caroline Weir, fue la primera de ellas. Luego, a los tres días, se anunció a la delantera francesa, Naomie Feller. Ambas han estado con el resto de sus compañeras haciendo la pretemporada. Pero es que también, en esta misma semana, se incorporó Sandie Toletti, otra centrocampista, paisana de Naomie. Y por si esto fuese poco, al día siguiente llegó el esperado refuerzo en la línea defensiva, personificado en la brasileña Kathellen Sousa, campeona reciente de América con su selección.

Con la expectativa del aficionado, por ver nuevamente en acción a las guerreras merengues y a los cuatro fichajes, el Real Madrid viajó a Tajonar. La localidad de Navarra se vistió de gala para albergar la primera edición de la “Copa Sentimiento”. En ella, el Club Atlético Osasuna hizo las veces de anfitrión y fungió de rival para las merengues en el primer encuentro. Las ganadoras se enfrentarán con el equipo vencedor de la otra llave, la Real Sociedad, que se impuso al Levante, a primera hora.

El técnico del Real Madrid, Alberto Toril, que había ampliado su contrato hace poco más de un mes, llevó 25 jugadoras convocadas. La lista incluyó a las cuatro recientes incorporaciones, además de otras cuatro fichas del filial: Sofía Fuente, Carla Camacho, Paula Partido y María San Julián (Pichi). A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Gérard, Lucía, Ivana, Rocío, Olga, Zornoza, Teresa, Weir, Feller, Møller y Nahikari.

El primer remate a puerta llegó al segundo minuto de juego, en los botines de Claudia Zornoza, que se marchó ligeramente desviado. Era tal el dominio que mostraba el Real Madrid, en las primeras de cambio, que la incógnita se reducía a cuánto tiempo tardaría en caer la valla de Osasuna. El momento llegó, al 11’, y sirvió para que una de las debutantes se estrenara con el gol. La escocesa Caroline Weir aprovechó un balón que quedaba en el área, tras los intentos de Carmona y Feller, para inaugurar el marcador. Cuatro minutos después, el otro fichaje, la delantera Naomie Feller quiso emular a su compañera y estuvo a punto de conseguirlo. La francesa causaba estragos en la defensa contraria cada vez que se proyectaba al ataque.

Teresa y Møller se combinaron, en el 20’, pero Maitane salvó su arco y envió el balón al saque de esquina, que se cobró sin consecuencias. La siguiente corrió a cargo de Feller y Nahikari, con remate final de esta última. Sin embargo, no pudo traducirse en la segunda anotación que ya merecían las merengues. Al 26’, sí llegó el premio con un robo de balón de Weir para habilitar a la donostiarra. Debut soñado para la escocesa, con gol y asistencia.

Al 30’, Meline Gérard sacó un balón de Leyre que se colaba por la escuadra, en la primera acción real de peligro del conjunto navarro. Una situación donde el conjunto de casa intentaba rebelarse ante el dominio del Real Madrid. En el 34’, de nuevo Weir se mostraba de cara al arco contrario y solo el rechace final de la defensa evitó el tercero. El partido de la escocesa estaba siendo de muy alto nivel. Un minuto después, Teresa mandó un pase entre líneas, al que Nahikari no llegó por muy poco.

La primera parte se cerró con una acción entre Teresa Abelleira, Olga Carmona y el disparo final de Caroline Møller que tampoco pudo ser. Una muy buena primera mitad, donde destacaron las recién fichadas, Caroline Weir y Naomie Feller. La primera por su llegada, sin dejar de lado la recuperación. La segunda, por su regate y potencia.

Toril decidió salir a los cuarenta y cinco minutos de complemento, con un equipo nuevo, a excepción de la portera. Ingresaron Athenea, Esther, Pichi, Kathellen, Toletti, Carla Camacho, Paula Partido, Svava, Kenti y Lorena. Con ello, debutarían entonces los cuatro fichajes recién realizados.

Las dos canteranas, Camacho y Partido, se combinaron, al 48’, para llevar la primera acción de peligro, con remate final de cabeza de esta última. Un minuto más tarde, Athenea lanzaba un remate que se fue envenenando, sin conseguir rematadora. En ese momento, la segunda parte ya mostraba la misma tónica de la primera.

En el 53’, lo intentó Osasuna. De nuevo Gérard pudo sacar el primer centro y la defensa se ocupó de sacar el remate posterior. Tres minutos más tarde, lo volvió a buscar el conjunto navarro y conseguía una pena máxima a favor. Alexia Jr. la cambiaba por gol y, en un partido que iba de cara para el Real Madrid, se asomaba una sombra. De hecho, las acciones habían comenzado a equipararse. No hay que olvidar que las merengues mostraban una pareja de centrales inédita, con la juvenil Pichi combinándose con el fichaje del día de ayer, Kathellen Sousa.

Al 62’, Carla Camacho se iba en una jugada individual donde se sumó Esther González, que cayó en la acción preocupando al banquillo. La andaluza pudo recuperarse y, un par de minutos después, era ella la que habilitaba a Carla. Sin embargo, de nuevo, Maitana salió a tiempo a cubrirla cuando se cantaba el gol en las gradas. Luego, Paula Partido era la que conectaba con su compañera canterana y Maitana se volvía a vestir de héroe. El Madrid retomaba el control del juego que había perdido por momentos y que se había traducido en el descuento por parte de Osasuna.

Esther lo intentaba, otra vez, al 69’, tras una habilitación de Lorena Navarro, pero su remate se iba ligeramente desviado. En el 71’, Kenti Robles se marchó por la banda derecha y, tras el rechace de la defensa, Lorena lo conectaba con la zurda, pero, de nuevo, el balón salía desviado. Las merengues buscaban con ahínco el gol de la tranquilidad. La delantera andaluza lo hacía repetidamente y, de nuevo, Maitane lo impedía. Por si fuera poco, la portera contó con la suerte de que su rechace no pudo ser bien conectado por Athenea.

Otro de los fichajes, Sandie Toletti, hacia volar a la portera navarra, al 79’. El saque de esquina se cobró sin consecuencias, pero en segunda jugada, Kathellen Sousa llegó de cabeza y, con su 1,80 de estatura, nada pudieron hacer para detenerla. Con la asistencia de Esther González, la brasileña marcaba el gol de la tranquilidad.

No ocurrió nada más y el Real Madrid cerró con nota alta su primer partido de la pretemporada. El próximo domingo le espera la final del torneo, contra la Real Sociedad. Más allá de la labor del equipo, sin duda hay que destacar a los cuatro fichajes. Todos ellos se integraron perfectamente en el funcionamiento del conjunto y, por si fuera poco, se hicieron presentes en el marcador.

P