En el mediodía de hoy, se ha celebrado el sorteo de los emparejamientos de los dieciseisavos de la Copa del Rey 2021-22. En el mismo, se encontraba un equipo de 2ª RFEF, cuatro equipos de 1ª RFEF, once equipos de Segunda División y quince equipos de Primera División.
El Mancha Real (único equipo de 2ª RFEF), tenía que enfrentarse a algún equipo de los cuatro que jugarán la Supercopa de España este año (Atlético de Madrid, FC Barcelona, Real Madrid o Athletic Club). Tres de los cuatro equipos de 1ª RFEF también se enfrentarían a los tres equipos restantes de la Supercopa y el único restante, se enfrentaría ante un Primera División. Los once duelos restantes para completar este sorteo lo completarían once equipos de Segunda División contra los otros once de Primera División.
Tras realizar los choques entre los equipos de 2ª RFEF y 1ª RFEF, se comenzaron a extraer las bolas de Segunda y Primera División. La primera bola extraída de los equipos de la categoría de plata fue la del Real Valladolid, quien esperaba a once rivales posibles de la máxima categoría del fútbol español. Finalmente, el Real Betis Balompié fue el equipo a emparejar con los pucelanos. Debido al factor campo del equipo de menor categoría, los verdiblancos visitarán el Estadio José Zorrilla. Los posibles días de este encuentro son el 4, 5 o 6 de enero, donde ambos equipos buscarán el pase a los octavos de la Copa del Rey.
Enfrente tiene a un gran histórico como es el Valladolid, que ha disputado 45 temporadas en LaLiga. Actualmente, el equipo dirigido por Pacheta se encuentra en la quinta posición de LaLiga Smartbank, a solo dos puntos de los puestos directos a Primera División. A pesar del descenso del curso pasado a Segunda División, el conjunto blanquivioleta cuenta con futbolistas de buen nivel como Óscar Plano, Weismann u Olaza. Este encuentro supondrá el reencuentro de Sergio León con el que fue su equipo durante dos temporadas.
El Real Betis ya sabe lo que es sufrir ante un equipo de menor categoría como le pasó ante el Talavera, y el Real Valladolid no se lo pondrá fácil para el pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey.
Hugo Vallejo ha sido anunciado como nuevo fichaje del Real Valladolid, de esta forma, el equipo dirigido por Pacheta, consigue incorporar a uno de los jugadores más utilizados por Raúl, en el Castilla, la temporada pasada
El extremo de 21 años llegó al Real Madrid en enero de 2020, procedente del RC Deportivo, por poco menos de medio millón de euros. Rápidamente se convirtió en un jugador importante para Raúl, que le utilizó principalmente en la posición de extremo izquierdo.
Tras poco más de un año y medio, y tras llamar la atención de varios equipos, finalmente su destino será el Real Valladolid, recientemente descendido a Segunda División. Se convertirá, probablemente en el primer y único fichaje que hará el equipo presidido por Ronaldo Nazário durante este mercado. Vallejo tendrá una nueva oportunidad de mostrar su calidad en la Liga Smartbank, teniendo en cuenta que ya estuvo en esta categoría con el Málaga y el RC Deportivo.
Según información de ‘AS’, el Real Madrid se reserva el 50% de sus derechos. Sus números de blanco se resumen en 24 partidos, cuatro goles y una asistencia. Respecto a posibles sustitutos, el club blanco puede optar por darle una oportunidad a jugadores del Juvenil A, como Bruno Iglesias. También está la opción de ir al mercado para reforzar su ataque, que ha tenido varias bajas este mercado, teniendo en cuenta las salidas de Hugo Vallejo, y Pedro Ruiz, además de la finalización de la cesión de Hugo Duro, entre otras. Raúl tendrá un difícil trabajo para confeccionar el equipo, que tiene como objetivo luchar nuevamente por el ascenso.
Brasil es una de las mayores fábricas de futbolistas con talento de la historia del fútbol. Del país carioca salieron estrellas mundiales como Pelé, Zizinho, Zico, Falcao, Sócrates, Rivelino o Jairzinho. También jugadores más recientes como Rivaldo, Ronaldo, Neymar o el jugador que para muchos es el más completo de la historia del fútbol, Ronaldinho Gaucho.
Algunos futbolistas dieron el salto en los últimos 3 años y su progresión está siendo muy prospera. Emerson Royal es uno de ellos, el ex del Atlético Mineiro fue ojeado por Betis y Barcelona, los cuales lo contrataron en una operación conjunta por unos 12 millones de euros. Tras dos años y medio en tierras sevillanas, el brasileño se une a las filas del FC Barcelona siendo una de las grandes sensaciones de la última temporada en el campeonato doméstico español. Vinicius Júnior y Rodrygo Goes han sido incorporados al Real Madrid también en los últimos tiempos procedente de Flamengo y Santos respectivamente, pero estas operaciones han sido mucho más altas que la de Emerson. También ha dado el salto entre otros muchos Renan Lodi, en este caso al Atlético de Madrid procedente del Athletico Paranaense. Los cuatro jugadores han debutado con la selección absoluta de su país.
En la actualidad existen varios futbolistas que por nivel y progresión podrían estar preparados para cambiar su Brasil natal por algún equipo europeo. Los siguientes son solamente alguno de ellos.
Abner Vinícius
El joven lateral nacido en Presidente Prudente, interior del estado de São Paulo, salió de las categorías inferiores de Ponte Preta. Actualmente defiende los intereses del Athlético Paranaense y de la selección sub-23 del combinado nacional brasileño. El lateral izquierdo de 21 años destaca por su importante velocidad, además es un jugador fino en la colocación tanto en labores defensivas como ofensivas. Tiene visión de juego como para dar pases que rompan líneas rivales. El valor de Abner Vinícius es de 7,5 millones de euros según la web especializada Transfermarkt y tiene contrato con el club de la ciudad de Curitiba hasta julio de 2024.
Ângelo Gabriel
El futbolista nacido en Brasilia y de tan solo 16 años de edad es una de las grandes perlas del fútbol brasileño actual. El extremo derecho fue descubierto por la reputada escuela de talento “Meninos da Vila-DF”, el delantero nacido en 2004 forma parte de plantilla del Santos FC. A pesar de su corta trayectoria en el brasileirao, muestra cualidades de delantero hábil, agilidoso, con velocidad y un gran remate al arco rival. A pesar de no ser titular con el histórico equipo brasileño, su valor es de 7 millones de euros y tiene contrato hasta 2023. Ojeadores del Liverpool ya han desplegado informes positivos sobre el atacante nacido en la capital del país americano.
Cláudio Rodrigues (Guga)
El lateral derecho nacido en Río de Janeiro es una de las principales perlas del Atlético Mineiro. A pesar de haber perdido su baza de indiscutible en los últimos tiempos, el brasileño sigue demostrando potencial para viajar al viejo continente en busca de retos más importantes para su carrera deportiva. Sus principales puntos fuertes son el regate, los centros área con gran calidad, el pase y el lanzamiento a puerta desde media distancia. En ámbitos generales es un futbolista con mucha técnica. Tiene contrato con el Mineiro hasta diciembre de 2023 y su valor de mercado es de 7 millones de euros.
Danilo dos Santos
El futbolista de 20 años es uno de los indispensables en las convocatorias de la selección ‘canarinha’ sub-20. A pesar de su poco tiempo en el primer equipo del Palmeiras, el centrocampista ya muestra su potencial. Con la aportación del pivote defensivo nacido en Salvador de Bahía, el Palmeiras recibe tan solo un tercio de los goles que sufre sin él. A pesar de sus grandes cualidades defensivas (buen marcaje y agresividad), Danilo dos Santos cuenta con capacidad para sacar el balón jugado desde atrás. Es capaz de dar gran respiro a sus compañeros en la medular cuando está sobre el verde. Su valor de mercado es de 8 millones y si vinculación finaliza en diciembre de 2025.
Renan da Silva
El central nacido en Itapevi está comenzando a despuntar en el Palmeiras. A sus 19 años (19/05/2002) ya es una referencia en el eje de la zaga del club brasileño desde hace unos meses. Su fiabilidad y su imponente colocación han hecho que su nombre esté entre los jugadores más prometedores del fútbol ‘brasileirao’. Renan se convirtió con 18 años en el tercer futbolista del más joven en marcar un gol en la Copa Libertadores con el Palmeiras. Su valor de mercado asciende hasta los 7 millones de euros y tiene contrato firmado hasta diciembre de 2025
Matheus Henrique
El centrocampista de 23 años juega en el Gremio de Puerto Alegre. Destaca por su gran capacidad para recuperar balones en el centro del campo, lo que suele hacer de forma bastante limpia. Matheus también posee buena salida de balón desde atrás, suele acompañarlo con velocidad cuando ve espacios para poder avanzar el balón rápido. Ha sido campeón olimpico en Tokyo hace apenas unos días. Su valor de mercado asciende hasta los 15 millones de euros y su contrato finaliza en diciembre de 2023.
Gabriel Menino
El centrocampista defensivo de 24 años puede actuar también como lateral derecho. Al menos esta fue la posición para la que le convocó la selección absoluta de Brasil en 2020. El futbolista nacido en Morungaba, São Paulo, destaca por su dinamismo en el campo, su potente chut y una gran versatilidad. Además es un jugador con gran polivalencia que puede pegar al balón con ambas piernas. Tiene contrato con el Palmeiras hasta diciembre de 2024 y su valor actual de mercado es de 14 millones de euros.
Gabriel Sara
El lateral izquierdo de 22 años se ha convertido en un jugador clave para el São Paulo. Es un jugador muy regular, con rápida transición, buena capacidad técnica y gran arrancada. Ya ha sido tanteado por la selección brasileña para ser convocado en un futuro próximo. Su valor de mercado es de 6,5 millones de euros y tiene contrato hasta diciembre de 2024.
Gabriel Veron
El delantero de 18 años de edad ingresó en la primera plantilla del Palmeiras ganando el mundial sub-17 con la selección amarilla, donde fue nombrado mejor jugador de la competición. Actualmente es el jugador más joven en anotar un gol en la historia del Palmeiras en la Libertadores. Destaca por su velocidad, agilidad, sangre fría y temple a la hora de definir. Su valor de mercado actual es de 18 millones de euros, siendo el más alto en febrero de 2020, donde alcanzó los 25 millones de euros. Tiene contrato hasta septiembre de 2025.
Gustavo Lobo
El joven delantero anotó 36 tantos en la cantera del Fluminense. Por ser muy decisivo fue llamado el “talismán” del equipo tricolor y aunque quizás sea un poco pronto para su salto al fútbol europeo, es una de las perlas más prometedoras del fútbol brasileño.
Hugo Souza
Es considerado la mayor revelación del Clube Regatas Flamengo. A sus 22 años el portero tuvo su oportunidad de debutar con el primer equipo a causa de un brote de Covid-19 que sufrió la plantilla. Fue capaz de asumir la responsabilidad con actuaciones verdaderamente buenas en el arco del Flamengo. Con la nombrada gran actuación, Hugo se fue del partido como mejor jugador del campo. Su valor actual es de 3,5 millones y tiene contrato con la entidad brasileña hasta diciembre de 2025
Kaio Jorge
Es uno de los jugadores más destacados de la nueva generación de “Meninos da Vila” y uno de los principales goleadores del Santos FC. Se consagró en la selección brasileña sub-17. A sus 19 años, Kaio Jorge es un referente en la zona de ataque del histórico equipo americano. El futbolista cumple las expectativas de jugador determinante desde hace ya algún tiempo. Su valor de mercado es de 12 millones de euros.
Pedro Guilherme
El atacante de 24 años de edad es uno de los goleadores más destacados del Clube de Regatas Flamengo, lo que le ha hecho internacional absoluto con Brasil. Con gran desparpajo y cualidades para regatear, también es hábil para cabecear y definir con ambas piernas. Además, es frecuente verle marcar desde fuera del área en algunas ocasiones. Tiene contrato hasta diciembre de 2025 y su valor de mercado es de 14 millones de euros.
Mateus Vital
El centrocampista de 23 años juega en el Corinthians Paulista, y viene de realizar grandes actuaciones desde el inicio de la temporada, siendo incluso uno de los goleadores más destacados del equipo. Jugó desde la Sub-15 a Sub-20 de Brasil y en 2019 fue incluso convocado con la sub-23 con la que fue campeón del Torneo de Toulon. Es un futbolista con buenas capacidades técnicas y buen golpeo de balón. Además posee gran capacidad combinativa a la hora de elaborar jugadas, es dinámico a la hora de realizar el intercambio de pases con los compañeros. Tiene contrato hasta diciembre de 2023 y su valor de mercado es de 3,5 millones de euros.
Sandry Roberto
Sandry es otro de los ‘Meninos da Vila’ que se encuentran en increíble crecimiento. El centrocampista de 18 años juega en la mayor fábrica de talento del país, el Santos y fue campeón sub-17 junto a su compañero Kaio Jorge. Es un jugador con gran polivalencia y buena calidad ofensiva. Es un mediocampista con mucha cabeza y con grandes cualidades para triunfar en el fútbol europeo. Su valor es de 3,5 millones de euros. Tiene vinculación con el Santos hasta mayo de 2026.
Estos son solo algunos de los futbolistas más prometedores de Brasil, ya que dicho país es una gran fábrica de talento y posee muchos jugadores con potencial más que suficiente para buscar nuevos retos en países como España, Inglaterra, Italia o Alemania. De hecho, muchos de los equipos más grandes poseen una buena red de ojeadores en dicho territorio.
Tras la destitución de ayer de Sergio Gonzalez, el cuadro blaquivioleta habría empezado la búsqueda de un nuevo entrenador con el que volver a enganchar a la afición de cara a la temporada que viene, tras una temporada decepcionante.
El club dirigido por Ronaldo tiene la intención de realizar cambios dentro de la estructura del club con la intención de crear un proyecto firme que logre asentarse en primera división de manera sólida. Después del fracaso de la temporada anterior, se ha optado por la destitución del director deportivo y del entrenador, y según desvela “Diario Vasco”, Mendilibar sería el favorito para encargarse de dirigir al equipo pucelano la próxima campaña.
Los motivos por los cuales Mendilibar se postula como opción preferencial al cargo son más que obvios, un hombre que ya tiene experiencia en el club, con mucha personalidad, un carácter diferencial dentro y fuera del campo, y una larga carrera como entrenador en primera y segunda división. Junto con él, iría también todo su cuerpo técnico liderado por Iñaki Bea, Toni Ruiz y Josu Anuzita.
Mendilibar estuvo al cargo del Valladolid desde la temporada 2006/07, cuando consiguió ganar la Segunda División y como consecuente el ascenso, hasta la mitad de la temporada 2009/10, tras unos malos 20 primeros partidos. Ahora tendría ante sí el reto de lograr otro ascenso con el equipo pucelano, algo que le traerá buenos recuerdos, ya que esa temporada consiguió el record de Segunda División de más partidos sin perder, con 29 jornadas invicto.
La idea del club es conseguir un nuevo entrenador rápidamente para que empiece a trabajar lo antes posible en el nuevo proyecto deportivo, pero están a la espera de que llegue el nuevo director deportivo para que este dé el visto bueno a los posibles candidatos.
Tras el descenso del Real Valladolid, el presidente del club, Ronaldo Nazario, ha salido esta mañana a comentar la desagradable situación que vive el equipo pucelano y a dar explicaciones a los aficionados en relación a las decisiones ya tomadas como la destitución de Sergio González o las que vaya a tomar en los próximos días.
Acerca de por qué no destituyó a Sergio antes del final de temporada dijo: «Para nada me arrepiento. Más allá de lo que mostraban los datos, mi sentido común me decía que debía mantener a Sergio hasta el final de LaLiga. No ha sido posible mantenerse, hemos fallado todos. Toca trabajar el doble para volver cuanto antes».
Ronaldo no quiso desvelar quien será el nuevo entrenador declarando lo siguiente: «Nos han llegado nombres importante de entrenadores. Durante la temporada, estaba convencido de que no era el momento del cambio y rechazamos a todos. Nosotros anunciaremos los cambios a poco a poco».
Relacionado con su futuro como presidente en el club no se quiso mojar: «No quiero poner plazos a mi ciclo en el club. Quiero construir un legado y mientras no logre esto aquí estaré. Esperamos estar entre los dos o tres primeros presupuestos de la categoría»
Sobre si comprende el disgusto de la afición con su trabajo afirmó: «La afición no debería estar enfadada con mi vida privada y sí con la situación del equipo, como creo que lo están. No he venido a muchos partidos, pero nunca he dejado de trabajar»
Claramente y como era de esperar, hemos visto a un Ronaldo triste y desganado. Aún así, su mensaje ha sido de ánimo y optimista para la hinchada vallisoletana, asegurando que trabajarán el doble de lo que han hecho hasta ahora para devolver al equipo donde se merece. Ahora, tras caer al pozo de LaLiga Smartbank, es difícil creer y tener un mínimo hilo de esperanza en este equipo, pero con un ambicioso proyecto y un buen entrenador seguro que el Valladolid puede estar de vuelta a Primera muy pronto como han hecho Mallorca y Espanyol.
Luis Suárez, delantero del Atlético de Madrid y protagonista en el encuentro de hoy, sería uno de los encargados de mostrar sus impresiones tras el último partido de LaLiga y consecución de ella.
En primer lugar, habló sobre como se sintió al llegar al club rojiblanco: “Fue muy difícil. Me menospreciaron. Siempre voy a estar agradecido al Atlético por confiar en mí y abrirme las puertas. Es el año que mi familia más ha sufrido y por ello, mi entrega en cada partido ”.
Posteriormente, el ariete mostró sus impresiones tras la temporada: “Mi trabajo, siendo delantero, es ayudar al equipo y haciendo goles. En otros equipos a veces la contundencia es necesaria. El equipo hizo un gran año, fuimos los más regulares y justos campeones”.
Además, el uruguayo comentó las dificultades que habían pasado para proclamarse campeones: “Hemos pasado por dificultades. No era normal la primera vuelta que hicimos, hemos tenido baches en algunos partidos por falta de eficacia. Creo que el Atlético estaba preparado para sufrir, y sufriendo somos campeones”.
Por último, le preguntaron sobre su gran amigo Messi: “Estará contento porque somos amigos, eso es lo primordial. Me deseo toda la suerte y que me fuera bien”.
El título de LaLiga no se puede entender sin la participación esencial de Luis Suárez, clave en su faceta realizadora. El uruguayo es el jugador que más puntos ha dado con sus goles a su equipo en la presente campaña (21 puntos con 21 goles).
A falta de una jornada para que termine la temporada 2020-21 de LaLiga, los equipos que todavía aspiran a un objetivo ultiman sus cálculos para prever lo que pueda pasar a lo largo de los últimos 90 minutos de la competición.
Lucha por el título
La pelea por quién se alzará por el campeonato está protagonizada por dos clubes. El actual líder, el Atlético, tiene 83 puntos, dos más que el segundo, y jugará contra el Valladolid. Dependiendo de su rival, le podría valer cualquier resultado siempre que tenga al menos un punto de diferencia a favor.
Por su parte, el Real Madrid, con 81, está obligado a ganar frente al Villareal y esperar al resultado de sus vecinos. En caso de empatar a puntos, la plantilla dirigida por Zidane conseguiría el trofeo al tener el gol average ganado contra los colchoneros.
Pelea por puestos europeos
Ya se conocen quienes estarán jugando competiciones europeas en la próxima temporada, pero queda por ver quienes irán a la Europa League y quién se conformará con la Conference. En caso de que se diese una situación de un empate entre los tres aspirantes, se tomarían en cuenta los resultados obtenidos únicamente entre ellos.
La Real, con 59, viajará a Navarra para medirse a Osasuna. Es quien parte como favorito para clasificarse para la Europa League de los tres aspirantes. Siempre saldrá victorioso en caso de producirse un doble o un triple empate a puntos, aunque una victoria daría más tranquilidad a la afición en caso de que Villareal y Betis consigan ganar sus compromisos.
El Betis sueña para clasificarse para la segunda máxima competición continental, y el último escalón que le queda es el Celta en Balaídos. Tiene medio trabajo hecho y, aunque quedaría por debajo de los vascos si suman los mismos puntos, está por encima del Villareal aún teniendo los dos 58.
El Villareal tiene una jornada complicada ante el Madrid, y es quien está en la peor posición. Pese a compartir el mismo puntaje que los béticos, se encuentran en la séptima posición para clasificarse a la Conference League. Tienen el gol average perdido contra los otros dos aspirantes, y están obligados a empatar o ganar y esperar a otros resultados.
La lucha por seguir en Primera
Huesca, Elche y Valladolid tratarán de evitar ser uno de los dos equipos que todavía que faltan por confirmar su descenso. En esta pelea, las variables son más extensas que en los casos más altos de la tabla.
El Huesca parte con ventaja teniendo 33 puntos y es quien tiene condiciones más favorables. Tiene sus duelos ganados al Elche y al Valladolid. En caso de doble o triple empate, sería quien permaneciese en Primera, aunque no debe confiarse ante un Valencia que ya endosó una goleada al Eibar.
El Elche también cuenta con 33, pero parte desde la decimoctava posición. Tiene que empatar o ganar al Athletic y esperar a otros resultados. En principio, no le valdría un empate clasificatorio contra ninguno de los otros dos.
Más alejado está el Valladolid, con 31. De los tres, es el único que está obligado a conseguir la victoria contra el Atlético, aunque eso no le garantiza la salvación. En caso de empate, quedaría por debajo del Huesca, pero por encima del Elche.
El Eibar ya confirmó su descenso, pero todavía sigue siendo un agente importante en la actual pelea. En caso de ganar al Barça, alcanzaría los 33, los mismos que actualmente tienen Huesca y Elche. Ante una derrota de estos dos equipos y una derrota o empate de los vallisoletanos, la situación cambiaría y serían los ilicitanos quien permaneciesen en la categoría.
Joaquín Fernández, central del Real Valladolid, ha concedido declaraciones un día después de la penúltima jornada de LaLiga Santander. Los blanquivioletas sufrieron una dura derrota contra la Real Sociedad con un resultado de 4-1.
El futbolista perteneciente a las filas del conjunto pucelano sorprendió ignorando las pocas opciones del Valladolid para permanecer en Primera. Decía lo siguiente, respondiendo sobre el proyecto de la entidad de continuar en Primera División: ‘‘En cuanto al proyecto, esperamos un proyecto ambicioso para intentar subir, imagino. Bastante tenemos ya con lo nuestro. Aunque creo que eso es una pregunta para el club. Y el club ya sabrá lo que hacer’’. El central siguió hablando sobre la derrota abultada frente a la Real Sociedad: ‘‘No tengo una explicación. Sabemos que nos jugamos mucho, pero nos pasan por encima. Somos profesionales para saber que nos queda un último partido y no se puede repetir lo de la Real’’.
El jugador español continuó aclarando cuestiones similares sobre el proyecto del club: ‘‘Tampoco creo que tuviéramos nivel para jugar UEFA. Pero sí opino que se estaba gestionando un proyecto para salvarse sin problemas. De hecho, con menos angustia de la que hubo el año pasado para quedarse en la categoría’’. El defensa hizo un balance de la temporada, intentado justificar el puesto de descenso en el que se sitúa el equipo: ‘‘Las sensaciones nunca han sido buenas, jugábamos bien y no nos daba para ganar, jugábamos mal y nos ganaban sobrados. Respecto al míster, ha habido respeto total por Sergio y tanto a entrenador como a los jugadores nos ha superado la situación’’.
El Real Valladolid llega a la última jornada herido de muerte para continuar en la máxima categoría del fútbol español. Su salvación pasa por una victoria frente a quien busca el título de liga, el Atlético de Madrid. Además de la victoria, depende de las derrotas del Huesca y del Elche.
Valladolid y Atlético de Madrid se enfrentaran en la siguiente jornada, donde el central montenegrino Stefan Savic se perderá el partido por acumulación de tarjetas. Con esta, ya son 15 las que suma, liderando la clasificación de apercibidos por amarilla.
Stefan Savic vio cartulina amarilla en el minuto 75 de partido, cuando Budimir adelantó a Osasuna, tras encararse con el delantero croata, con el que ya se las había tenido con anterioridad. Una tarjeta que impedirá que el defensor colchonero más en forma durante toda la temporada se pierda la decisiva cita del próximo domingo en Valladolid, donde el cuadro de Simeone se proclamará campeón si consigue el triunfo, independientemente de lo que haga el Madrid ante el Villareal en el Alfredo Di Stéfano.
El motivo por el que Martínez Munuera amonestó a Savic, según el acta que redactó el colegiado alicantino, fue: “discutir con un contrario sin llegar a insultos ni a la amenaza”. Budimir también vio amarilla por el mismo motivo. La otra amarilla para el Atlético la recibió Luis Suárez, en el minuto 89, por quitarse la camiseta para celebrar el tanto que daba la victoria a su equipo. Sin embargo, el ariete uruguayo no se encontraba apercibido por lo que podrá estar en Pucela.
Posible recambio para Savic
Simeone tiene disponible a Giménez, que tuvo que salir sustituido contra el Elche con molestias musculares, pero ha estado en las convocatorias contra Barcelona, Real Sociedad y Osasuna pese a no llegar a tener minutos, formando siempre con Savic y Felipe en el centro de la zaga y la polivalencia de Hermoso para actuar como tercer central o lateral izquierdo.
Todo está por decidir en la última jornada, una que se espera que sea de infarto. El Valladolid debe resarcirse de la goleada recibida por la Real Sociedad y, al igual que el Atlético de Madrid, buscar el triunfo que, con suerte, certifique la permanencia.
Hacía años que el cierre de LaLiga no estaba tan tenso como este final de temporada 2020/2021. Los aspirantes a campeón de liga, a entrar en Europa y a seguir en Primera División un año más disputarán sus partidos hoy a las 18:30 horas (horario peninsular). Atlético, Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad, Real Betis, Villarreal, Celta, Alavés, Getafe, Huesca, Valladolid, Elche y Eibar se jugarán sus distintos objetivos.
La lucha por el título
El Real Madrid, con 78 puntos, deberá hacer mejor o igual en San Mamés que el Atlético -que se enfrentará a Osasuna en casa dos puntos por delante del Madrid- para seguir teniendo aspiraciones para alzar el título de liga. En caso de pinchazo de ambos, todo se decidirá en la última jornada, teniendo el cuadro merengue la diferencia de goles a su favor. El Barcelona, con dos puntos menos que los de Zidane, deberá conseguir los tres puntos frente al Celta en el Camp Nou y esperar la derrota colchonera. En caso de empate o derrota culé, se despedirán de cualquier esperanza por conseguir el título. Para que el Atleti cante el alirón, deberá ganar y esperar la derrota de sus vecinos de la capital.
La batalla por la plaza europea
El Celta, octavo y a cinco puntos del Villarreal, deberá ganar sí o sí y esperar la derrota de los tres inmediatamente por encima o un empate o derrota del Betis para tener opciones matemáticas en la jornada 38. Precisamente los de Coudet decidirían frente a los heliopolitanos cuál de los dos equipos certificaría la clasificación a Europa. En caso de que los celestes no ganen su partido, béticos, txuri-urdines y castellonenses estarán matemáticamente en Europa a falta de una jornada. Su posición final se decidiría el fin de semana que viene. Una derrota del Villarreal y sendas victorias de Real Sociedad y Betis les otorgaría la plaza de Europa League.
La disputa por jugar un año más en Primera
En el descenso están involucrados los seis equipos restantes. La derrota de Eibar y Elche-ambos con 30 puntos- y una victoria o empate del Huesca (33) frente al Betis y tres puntos del Valladolid (31) contra la Real Sociedad descendería a armeros e ilicitanos a Segunda a falta de jugar la jornada 38. En caso de que los pucelanos sacaran uno o ningún punto del feudo donostiarra, se la jugarán a una carta a la espera de lo que hagan Alavés, con 35 puntos, y Getafe, con 34.
Antes de presenciar el emocionante final de liga, os invitamos a pasaros por nuestro canal de YouTube, donde analizamos en detalle la jornada 37. ¡No os lo perdáis!
Ganar a la Real Sociedad. Es la única premisa que maneja Sergio González para el duelo de este domingo, un partido para seguir vivos en la lucha por la permanencia en Primera División. Así lo ha considerado el entrenador del Real Valladolid este sábado, en la rueda de prensa previa a la disputa de la jornada 37 en LaLiga Santander.
«Tenemos que estar pendientes de nuestro partido, nuestra misión y de lo que nosotros depende es ganar a la Real, con todas las dificultades que eso atañe. Si lo hacemos, ese será nuestro camino; si no consigues tu victoria nada te va a sumar», indicó con claridad el técnico, que aclaró que «la consigna es que nadie tenga información del exterior, tenemos que estar pendientes de nuestro partido», al respecto de los resultados que puedan llegar de otros campos con los mismos intereses que el blanquivioleta, ya que la jornada se disputa en horario unificado.
Sergio González analizó al rival: “Es un equipo que le gusta tener el balón el máximo tiempo posible», y para contrarrestar eso apuntó que: “intentaremos cortar líneas de pase por dentro, estar acertados en las coberturas, y a partir de ahí con balón tener capacidad para asociarnos, hacer daño a sus espaldas, y tener la efectividad y el acierto que no hemos tenido estos últimos partidos”.
Se desarrollaba la charla y en relación a la situación que atraviesa el equipo comentó: “Sabemos la situación en la que estamos pero también sabemos que si ganamos a la Real Sociedad las cosas cambian. Llevamos mucho sin tener esa sensación de la victoria pero la idea es tener la actitud necesaria para lograr mantenernos”.
Para concluir la rueda de prensa, el míster habló sobre cómo llegan sus jugadores a este trascendental partido: «Perdemos a El-Yamiq y Sergi por tarjetas, sobre Bruno y Roque, tienen molestias importantes y hasta última hora no vamos a saber si pueden estar al cien por cien» y aseguró que «los futbolistas están responsabilizados y con la personalidad para saber qué tenemos en este partido». Al hilo de eso, completó: «Sabemos donde nos hemos metido pero también que si ganamos a la Real, y es verdad que llevamos mucho tiempo sin victoria y sabemos lo difícil que es, estoy convencido que saldremos. Mientras queden puntos en juego vamos a apurar opciones».
No es fácil porque el Real Valladolid no depende de sí mismo, pero Sergio González sigue pensando que su equipo cuenta con bastantes opciones de salvar la categoría y así lo reconoció en la rueda de prensa previa a la visita a San Sebastián.
En la tarde este jueves 13 de mayo, el día del patrón de Valladolid, el equipo pucelano cayó derrotado, una vez más en esta campaña, ante el Villarreal de Unai Emery en el José Zorrilla. No fue el mejor partido para los vallisoletanos. Tras un espectacular y emotivo recibimiento de la afición a las afueras del estadio, el equipo no estuvo a la altura y dejó escapar gran parte de sus posibilidades de permanecer en Primera División esta temporada. La pregunta que muchos aficionados nos hicimos fue: Y ahora, ¿qué? ¿Cómo hemos llegado a esto?
Hacía tiempo que este redactor no veía una temporada tan mala, dolorosa y desesperante como la de este año. Habría que rememorar la 2013/2014, el año en el que el Pucela bajó a Segunda bajo las ordenes de Juan Ignacio Martínez. La falta de ambición, de garra y de confianza en que podíamos aspirar a algo más que a una simple permanencia son algunos de los factores que han provocado esta situación. Pero hay más, claro que sí.
Sergio González, ese entrenador que consiguió un ascenso casi imposible, que logró dos permanencias consecutivas con el presupuesto más bajo de Primera División, podría haber dejado un legado increíble si se hubiera marchado en el momento apropiado. Ahora, tristemente, será recordado como el entrenador que arrastró al equipo a la categoría de plata del fútbol español si se consuma finalmente el descenso. Dejar de contar con jugadores de tanta calidad como Toni Villa, Waldo, Kike Pérez, Jota, cambios constantes y, a veces, incomprensibles en el once titular ha sido también demasiado perjudicial. En el fondo, siento mucha lástima por él. Es un entrenador al que he defendido a capa y espada, al que debemos muchísimo, pero es insostenible su proyecto y ha sido incapaz de darse cuenta de que éste ya no servía, ya no funcionaba y estaba perjudicando al equipo. Un error imperdonable, que le perseguirá durante muchos años.
Ronaldo, Miguel Ángel Gómez, David Espinar…En fin, las oficinas. En lo económico, fetén, casi no se les puede poner un solo pero. En lo deportivo, insuficiente. La falta de toma de decisiones en momentos clave tiene mucho que ver con lo que le está sucediendo al Pucela. No se prescindió de jugadores que no estaban dando el nivel que deberían. No se prescindió de Sergio cuando se debía, por esas razones de corte sentimental de Ronaldo de mantener al técnico de turno pase lo que pase. Es muy bonito mantener a un entrenador toda una temporada, pero si la pelota no traspasa la línea, caes en el pozo, que es justo lo que ha sucedido.
Respecto a los jugadores, difícil resumirlo en un párrafo, pero evidentemente también tienen su parte de responsabilidad. Muchos nombres serían candidatos a aparecer en las siguientes líneas. Jugadores que no han dado la talla, como Guardiola, Alcaraz, Nacho, Masip…Veteranos en el equipo que han cuajado una temporada muy pobre a nivel individual. Las nuevas incorporaciones, como Weissman, Orellana, Olaza o Roque Mesa, han dado un buen rendimiento. Otros viejos nombres del equipo han dado todo cuanto han podido y más, como Óscar Plano, Kike Pérez o Toni Villa. Estos dos últimos cuando han gozado de minutos, pues Sergio ha contado bastante poco con ellos. Sin embargo, otras como Bruno han rendido por debajo de las expectativas. El equipo no ha parecido entenderse del todo bien a lo largo de la temporada, y así se ve en los resultados y en la clasificación. Pese a que haya una unidad del vestuario que es prácticamente incuestionable, no se refleja en el campo, que es donde más necesitamos esa unidad.
Este jueves el Valladolid padeció y fue sepultado, pero, ¿resucitará? Gran pregunta. Algunos aún somos optimistas, otros ya ven un mal final. Optimistas bien por pasión o bien porque no queremos aceptar un destino que parece inminente, otros ven ya cerca el fatal destino. El gran perjudicado de todo esto, a parte del propio equipo, es la afición. Una afición que lleva mucho sin poder estar con su equipo en casa, animándolo desde la distancia, confiando ciegamente en que la permanencia se iba a alcanzar. Una afición que ahora está desolada, triste, enfadada, decepcionada y demás adjetivos negativos y melancólicos. Una afición a la que solo le queda acogerse a la esperanza de un milagro o aceptar una realidad muy dolorosa que, de no haber un cambio radical, en una semana se encarnará en un descenso a la Segunda División española. Todo lo expresado en este artículo lo resumen, a la perfección, las lágrimas que este jueves vertía Kike Pérez en las gradas del José Zorrilla.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.