Aún no se cumplen ni siquiera quince días desde que la UEFA anunciara la apertura de un expediente sancionador contra el Real Madrid, el Barcelona y la Juventus, y el día de hoy el propio organismo europeo ha anunciado su decisión de suspender la medida.
En un comunicado emitido por el Comité de Apelación independiente de la UEFA, se señala: “Tras la apertura de un procedimiento disciplinario contra el FC Barcelona, la Juventus FC y el Real Madrid CF por una posible violación del marco legal de la UEFA en relación con el proyecto de la llamada ‘Superliga’, el Órgano de Apelación de la UEFA ha decidido suspender el procedimiento hasta nuevo aviso”.
En virtud de ello, la entidad presidida por el abogado Aleksander Čeferin ha emitido una nota donde explica, entre otras cosas, el motivo de la decisión: “La UEFA señala que la decisión de suspender temporalmente el procedimiento ha sido tomada por el Comité de Apelación de la UEFA tras la notificación formal hecha a la UEFA por las autoridades competentes suizas el 2 de junio de 2021 de una orden judicial ex-parte obtenida el 20 de abril de 2021 por la entidad legal European Super League Company SL del Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid”.
Si bien es cierto, dice entender la razón de la medida al señalar: “La UEFA entiende por qué era necesario suspender el procedimiento disciplinario por el momento, pero sigue confiando y seguirá defendiendo su posición en todas las jurisdicciones pertinentes”, no es menos cierto también que aún no se dan por vencidos y afirman: “La UEFA tomará todas las medidas necesarias, en estricta conformidad con la legislación nacional y de la UE, para que el Comité de Apelación de la UEFA esté en condiciones de reanudar el procedimiento disciplinario lo antes posible”.
Es de hacer notar la coincidencia de que, precisamente el día de hoy, que se emite el comunicado de la UEFA, se da a conocer también que los seis equipos ingleses que apoyaron el proyecto de la Superliga europea (el Big Six), han aceptado pagar una multa a la Premier League por un total de 20 millones de libras. De esta manera, los conjuntos del Arsenal, Manchester United, Liverpool, Tottenham, Manchester City y el reciente ganador de la Champions, el Chelsea, aceptan no sumarse a cualquier proyecto en el futuro que tuviese que ver con la Superliga.
En el momento en que la UEFA había anunciado la apertura del expediente sancionador, la Juventus, el Barcelona y el Real Madrid, habían rechazado de manera conjunta el comunicado y habían manifestado su desacuerdo con la medida haciendo ver que interfería con el procedimiento judicial que habían interpuesto: “Resulta alarmante dicha actitud en flagrante incumplimiento de la decisión de los tribunales de justicia, que ya se han pronunciado claramente advirtiendo a la UEFA que se abstenga de realizar cualquier actuación contra los clubes fundadores de la Superliga mientras se tramita el procedimiento judicial”.
Por los momentos, una de las batallas ha sido ganada por la Superliga, sin embargo, la historia está aún lejos de finalizar en este punto. La UEFA ha manifestado su disposición a continuar y revertir el fallo del Comité de Apelación y, por otro lado, los clubes que quedan (el Real Madrid, el Barcelona y la Juventus), ya habían manifestado en aquel comunicado que no iban a ceder y que estaban firmes en su decisión de “debatir, desde el diálogo y el respeto, las soluciones urgentes que exige hoy el mundo del fútbol”. Así que aún queda mucha tela que cortar en este tema, al menos en las próximas semanas.