Partido disputado en la noche del miércoles 22 de diciembre de 2021, a las 21:30h, en San Mamés, correspondiente a la vigésimo primera Jornada de LaLiga, entre el Athletic Club y el Real Madrid CF. Un encuentro que se juega adelantado, por los compromisos de ambos conjuntos en la Supercopa de España a celebrarse en el próximo mes de enero. Fue dirigido por el árbitro César Soto Grado, con el apoyo en el VAR del colegiado Antonio Mateu Lahoz.
Alineaciones:
El Athletic, bajo el mando del técnico asturiano, Marcelino García, se presentó con una serie de bajas. Ezkieta, Unai Simón, Íñigo Martínez y Berenguer están confinados por COVID-19. Asimismo, Vivian, Nolaskoain, Berchiche y Villalibre estuvieron ausentes por lesión. Ningún jugador se presentó en condición de apercibido. A partir de una lista de 21 convocados, el once inicial quedó integrado por Agirrezabala, De Marcos, Yeray, Núñez, Balenziaga, Vencedor, Dani García, Zárraga, Muniain, Iñaki Williams y Sancet.
Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, y repleto de bajas, principalmente por los casos de COVID-19, el Madrid presentó una lista inicial de 21 convocados. Esta se vio luego reducida a 20 por la baja de Sergio Arribas, apenas horas antes del encuentro, tras resultar positivo. También se quedaron afuera, por causa del virus, Modrić, Rodrygo, Bale, Asensio, Marcelo, Lunin, Isco y Alaba. Por otro lado, Carvajal y Ceballos, ambos con sobrecarga muscular, estuvieron ausentes, al igual que Casemiro, por haber llegado a las cinco tarjetas amarillas. Del filial se incluyó a los porteros Toni Fuidias y Diego Piñeiro, junto a Miguel Gutiérrez, Rafa Marín, Antonio Blanco y el juvenil Peter. En cuanto a jugadores apercibidos, Camavinga sumaba cuatro cartulinas. Finalmente, la decisión de Carletto fue salir de inicio con Courtois, Lucas Vázquez, Militão, Nacho, Mendy, Camavinga, Kroos, Valverde, Hazard, Vinícius y Benzema.
El último partido entre ambos conjuntos ocurrió en este mismo mes, en el Santiago Bernabéu. Casualmente, también se jugó fuera de la fecha inicial, pues se había aplazado al no cumplir con los días de descanso después de un encuentro de Conmebol. Dicho cotejo se cerró con marcador de uno a cero, favorable al Real Madrid, anotación conseguida por Benzema en una gran jugada colectiva. Además, fue el enfrentamiento 200 entre ambos. El balance general dice que los merengues han salido airosos en 102 de ellos, con 38 empates y 60 derrotas.
El partido:
Comenzó el encuentro con un Madrid eléctrico. Al primer minuto ya Kroos había ensayado uno de sus clásicos disparos al arco desde la media distancia. En el minuto 3’, una triangulación entre Benzema, Vinícius y el alemán, que asistió finalmente al francés, abrió el marcador. Cuatro minutos después, Karim reventó nuevamente las redes rojiblancas, pero hubo muy poca celebración, pues quedó tendido en el piso haciendo temer lo peor. Al incorporarse, se reanudó el juego con la respectiva validación del VAR, y apenas un minuto después, en el 10’, el Athletic descontaba por intermedio de Sancet. Diez minutos frenéticos en San Mamés.
Los minutos siguientes trajeron acciones de lado y lado que en nada tenían que envidiar a los primeros minutos. La única diferencia era la ausencia de goles. Por cada jugada de peligro en un arco había otra en la portería contraria. Del lado del Real Madrid había un factor clave en el vértigo que le imprimían a cada acción. Y es que a la ya conocida velocidad de Vinícius, ahora se sumaban la de Valverde y Camavinga. No se trata de si estos centrocampistas son mejores o peores que los titulares, porque no cabe la comparación, pero lo que sí es cierto es que el estilo es diferente. La velocidad en largo es ya una marca registrada del uruguayo y el francoangoleño.
En el 42’, De Marcos cometió falta sobre Vinícius que Soto Grado no convalidó. Vencedor recriminó al brasileño y, a raíz de la discusión, el principal decidió sacar amarilla a los dos. Un incidente que se pudo haber evitado si se hubiera pitado correctamente. A partir de ahí, San Mamés comenzó a abuchear al delantero cada vez que tocaba el balón. Otra prueba para forjar el carácter del chico llamado a ser uno de los mejores del mundo.
Las estadísticas del primer tiempo mostraron la posesión favorable a los visitantes, 41% a 59%. Si bien es cierto, los locales remataron más veces, ocho a seis, el Madrid colocó cuatro de ellos bajo los tres palos, mientras que el Athletic, solo uno.
Ante una asistencia de 42.722 espectadores, comenzó el segundo tiempo con el conjunto blanco tratando de hacerse del control del juego. El Athletic optó por incrementar la marca y ‘meter pierna’. Por otro lado, a medida que avanzaban los minutos, San Mamés, pitaba menos a Vinícius. Los pulmones no dan para abuchear constantemente a un jugador como el brasileño que está en permanente contacto con el balón.
Marcelino movió su banquillo en el 56’ y sacó a Zárraga para que ingresara Nico Williams. Dani García se ganó la tarjeta, en el 59’, por derribar a Valverde. En el 60’, un despiste de la defensa merengue no pudo ser aprovechado por Iñaki. Luego, en el 62’, Camavinga vio la tarjeta que le hace perderse el próximo partido. El técnico del Athletic sacó a Sancet y a Balenziaga, para dar entrada a Raúl García y Lekue.
Con los cambios, el Athletic adelantó sus líneas. Sin embargo, la defensa blanca se mostraba bastante solvente. A pesar de la ausencia de dos titulares en la zaga, no hay que olvidar que el lateral suplente, Lucas Vázquez, fue un baluarte en la posición ante las repetidas ausencias de Carvajal la campaña pasada. Por su parte, Nacho conformó, en el mismo período, una pareja muy solvente con Militão.
En el 77’, casi se encuentran los hermanos Williams, pero el mayor de ellos no logró rematar al arco. Al 80’, Camavinga recuperó un balón que la delantera en pleno se encargó de llevar al arco contrario. Solo faltó el gol, pero la jugada armada entre Vinícius, Benzema y Hazard fue digna de un videojuego. En el 83’, Marcelino y Ancelotti movieron el banquillo. Se fue Muniain y entró Nico Serrano. También salió Vinícius e ingresó Mariano. En la reanudación apareció Courtois para contener un avance de Nico Williams.
Al 86’, debutó el juvenil Peter en sustitución de Hazard. Un jugador con mucho desborde que ha hecho lo suyo en la Youth League con actuaciones de mucho nivel. El Madrid optó por cerrarse y proteger el resultado en los últimos minutos. Administrando el reloj, Ancelotti sacó a Benzema en el 90’ y le dio entrada a Jović. Los tres minutos de añadido fueron del Real Madrid y presenciaron una escapada de Peter que forzó a Agirrezabala a salir del área arriesgando físico y tarjeta. Después, el juvenil y el serbio se combinaron para casi conseguir el tercero y luego, una más en combinación con Kroos, que el portero rechazó.
Los minutos finales fueron como los diez primeros, pero sin el premio del gol. Los noventa, un derroche de buen juego por ambos conjuntos. El Real Madrid superó con creces el camino de espinas desde el parón de selecciones hasta fin de año: nueve victorias y un empate. Nada mal para este Madrid 2.0 de Ancelotti. El campeón de invierno descansa hasta el 2021.