Courtois: “Cuando fueron cuatro penales en Valencia nadie dijo nada”

Thibaut Courtois, guardameta del Real Madrid, compareció en rueda de prensa en la previa del partido de ida, de los cuartos de final de la Champions League, contra el Chelsea. El lugar de los hechos será Stamford Bridge, el seis de abril a las 21:00h. De seguro, una eliminatoria que genera sentimientos encontrados en el belga, dado su pasado en el equipo londinense.

Acerca del partido y la inevitable comparación con la eliminatoria de la pasada campaña, señaló: “Fue diferente, sin afición y era en semifinales. Esta es una nueva temporada, es la ida de los cuartos, estamos todos muy bien y sabemos lo que nos jugamos. Vamos a darlo todo para ganar. Con la intensidad adecuada, podemos ganar. Espero hacer mi papel para ayudar al equipo”.

- publicidad -

De su pasado en el Chelsea y el descontento de algunos aficionados, no entró en mayores detalles: “Estuve aquí cuatro años y yo solo tengo recuerdos bonitos. Los traspasos son difíciles, pero vengo aquí con el Madrid para ganar y llegar a semifinales. Eso es lo importante”.

Con relación a las críticas a pesar de la temporada que llevan, primeros en LaLiga, en cuartos de Champions y un trofeo, se mostró comprensivo, en cierto modo: “Pasa siempre en el Real Madrid. Aunque vengas de una racha, cuando pierdes, la gente duda. Nosotros sabemos dónde estamos y qué estamos haciendo. Estamos con ganas de ganar más trofeos y esperamos poder demostrarlo mañana”.

Para nadie es un secreto que las actuaciones de Courtois han salvado partidos para el Real Madrid. Acerca de si le gustaría ser decisivo, o participar menos, el belga ofreció su análisis: “Es un papel que me toca. Hoy en día un portero es importante, no solo para parar, sino en el juego. Un equipo que gana trofeos necesita portero y defensas, es el futbol moderno. Solo intento ayudar. En Vigo solo fue la primera parte, en la segunda no tiraron a puerta. Lo importante es cuando te toca hacerlo”.

Ante la ausencia del técnico Carlo Ancelotti, positivo en COVID-19, y de cómo les afecta en el día a día, indicó: “Tenemos suerte que el segundo es su hijo, así que es bastante parecido. Sabemos bien cómo quiere que entrenemos y hay un gran equipo detrás de él. A veces, también participa por videollamada. En vivo, el cuerpo técnico lo ha hecho muy bien también.  Hay diferencia si está o no en el banquillo, pero en Vigo el cuerpo técnico lo hizo bien. No creo que sea un problema”.

También habló de la complicada situación actual, producto de la venta del Chelsea: “Sí, es un periodo difícil. Pero creo que se ve que la gente que ama al Chelsea quiere mantener el mismo espíritu. Este club me dio la oportunidad de crecer durante siete años, cedido en el Atleti y jugando aquí. Siempre estoy contento de volver. Espero que los nuevos dueños entiendan el club que están comprando”.

Volviendo al tema de su estado de forma, comentó: “Estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera. Espero seguir ayudando a mantener portería a cero. Un primer partido es importante, sobre todo con la vuelta al Bernabéu”

Por otro lado, Courtois respondió una pregunta relacionada con Lukaku y comparó su situación, con la suya propia: “Es un gran delantero. Es extraño no verle jugar tanto, pero tiene una calidad enorme y marca muchos goles. Obviamente hay buenos delanteros en el Chelsea y si el equipo sigue ganando el entrenador repite con los mismos. Mi primer año en Madrid no fue fácil tampoco, seguro que esto pasará”.

De nuevo volvió el tema de las críticas recibidas, pero esta vez, un poco más centrado en los penales pitados durante el último partido en Vigo. De entrada, corrigió al periodista, pues este indicó que la diferencia de puntos en LaLiga era de nueve: “No son nueve, son doce, de momento. Sabemos que aún quedan ocho partidos. Con o sin VAR, siempre van a haber dudas, eso es el fútbol. Nunca es sí o no, sino que hay grises donde el árbitro decide. Cuando fueron cuatro en Valencia nadie dijo nada y ahora parece que ganamos por los árbitros. Hay partidos más complicados y atacamos mucho y eso puede provocar penales. Es el fútbol”.

Ante la ausencia de Ancelotti, Courtois fue consultado, sorprendentemente, con respecto a la posible utilización del 1-4-4-2. El guardameta, no cayó en la ‘trampa’: “El míster es el míster y es el que decide. A veces, puede hablar con alguien importante del vestuario, pero al final es quien decide. Depende de lo que quiera hacer el míster y es lo que entrenamos, pero obviamente, no puedo decir mucho”.

En el pasado reciente, Courtois no quedó en la lista de los mejores porteros de algunas publicaciones. Un tema que ya había salido en otros escenarios y que, en esta rueda de prensa, volvió a aparecer. El belga mostró su desacuerdo con la figura periodística para tomar ese tipo de decisiones: “Lo único que puedo hacer es entrenar fuerte. Jugar lo mejor que puedo y luego el campo dará la razón. No puedo cambiar la opinión de la gente. Todo depende de quién está juzgando. Yo creo que para opinar quien es el mejor deberían ser exporteros, no periodistas que no saben lo que es estar debajo de una portería”.

No podía faltar la pregunta relacionada con el estado físico y anímico de su compatriota Hazard: “Eden es muy útil para nosotros. La clase y el talento no se olvidan. Tuvo mala suerte con la placa. Está bien de ánimos, se siente bien. Lo importante es recuperarse bien para la pretemporada, estar bien con el Madrid y prepararse para el Mundial. Esto (la eliminatoria), es especial para él y es una pena que no pueda estar. Todavía puede aportar mucho, lo que ha tenido es mala suerte y Vinícius, que juega en su lugar, está haciendo una gran temporada”.

Nuevamente, el tema de su estado de forma y si se considera el mejor portero de la actualidad: “Eso es valoración de gente como vosotros, de periodistas y analistas. A lo mejor un español dice que sí, y un inglés que no. Pero no me hace falta, eso depende de gustos. Sé que tengo que jugar bien para ayudar a mi equipo. Yo tengo confianza, pienso que soy de los mejores. La confianza es importante para los porteros. Sin confianza, no te lanzas a por algunos balones, esos detalles ayudan”.

En otro orden de ideas, no consideró que, en el juego, afecte el tema de este año con la eliminación del valor doble de los goles fuera de casa. Al respecto, manifestó: “En el campo no estás pensando en eso. Se piensa más después de un partido, que durante. En mi opinión, es un buen cambio de norma”.

Finalmente, del Chelsea del pasado año, al de este, afirmó: “Son los mismos jugadores, aunque el año pasado estaba en muy buena racha y este año le está costando más. Sabemos lo que podemos hacer, y eso esperamos hacer”.

No es de extrañar que el leitmotiv de la rueda de prensa fuera el estado de forma del guardameta. No en vano, sus actuaciones han significado puntos y eliminatorias. Tal y como debe ser un portero de equipo grande, Courtois ha sostenido al Madrid en momentos clave, mientras llegan los goles del equipo y, en otras, ha resguardado resultados. Lo importante no debería de ser la cantidad de veces que actúa, sino que responda cuando llegue el momento, aunque le toque una sola vez, o muchas, durante el enfrentamiento. Eso sí, a pesar de sus grandes paradas, de seguro que la afición espera que no deba ser nombrado en el transcurso del encuentro. Menos Courtois y más Benzema, Vinícius y compañía, será el deseo del madridismo.

Foto de portada vía Web oficial del Real Madrid CF

Lo+Leido

P