domingo, marzo 16, 2025

Tres capitanas para seguir en el camino del crecimiento

El Real Madrid Femenino se enfrenta a su tercera temporada de existencia defendiendo el escudo de la entidad. Pero también, llegó el momento de la renovación de la plantilla, de evolucionar y, para ello, hubo salidas, además de llegadas que aún no finalizan. Una parte de la afición no se mostró de acuerdo con el primer apartado, es decir, el de las jugadoras no renovadas. Sin embargo, toca mirar hacia adelante y remar todos en la misma dirección. Para ello, uno de los puntos clave corresponderá a las capitanas.

Dicha demarcación no quedó exenta de variaciones. En la temporada pasada, Ivana ejerció el rol acompañada por Babett Peter y Aurélie Kaci. Las dos últimas no siguen en la entidad merengue. La alemana decidió emprender la senda del retiro, mientras que la francesa no fue renovada y se marchó al Club América, en México.

Ante tal situación, había dos vacantes que resultaron cubiertas. Para una de ellas, se optó por una de las veteranas del grupo, la mexicana Kenti Robles, de 31 años. La otra, recayó en una de las jóvenes con mayor proyección de la plantilla, la sevillana Olga Carmona, de apenas 22 primaveras.

Las tres fueron objeto de sendas ampliaciones en sus contratos durante la recién finalizada campaña. Kenti fue la primera, en febrero, y firmó hasta 2024. Luego, al mes siguiente, Olga, la polivalente jugadora de la banda izquierda, amplió por tres años más, hasta 2025, en una muestra de la confianza que se tiene en su talento. Finalmente, la única sobreviviente de las capitanas anteriores, Ivana Andrés, de 28 años, extendió su vinculación, en mayo, hasta 2024.

Todas ellas son internacionales con las absolutas de sus respectivos países, lo que demuestra a las claras, la calidad técnica y humana que ostentan. De hecho, la lateral mexicana fue la mejor jugadora del equipo, en el pasado noviembre, gracias al voto de la afición. Asimismo, la sevillana se hizo con la misma distinción en abril.

Los objetivos son muy claros y pasan por continuar el progreso que ha experimentado el equipo desde que comenzó su andar. El primer año, subcampeonas de la Primera Iberdrola y clasificadas para la Champions. Durante el segundo, cuartos de final del torneo continental, tercer lugar en la competición local y nueva clasificación para Europa. Ahora, en su tercer año, es imperativo conseguir de nuevo la clasificación europea, algo que solo pueden lograr finalizando en el podio. Además, esta vez deberán superar una ronda más, para tener aspiraciones de, al menos, igualar la gesta de la pasada edición.

No la tendrán fácil, pues la primera ronda de la Fase Previa, les deparó un primer encuentro con el Sturm Graz. De superarlo, podrían llegar a enfrentarse al Manchester City, si las inglesas superan su partido con el  Tomiris-Turan. En caso de que las merengues salieran airosas, aún les faltaría superar la segunda ronda, para poder meterse en Fase de Grupos. Un camino complicado, pero para el que se cuenta con una gran plantilla y, a partir de ahora, con tres grandes capitanas que darán el todo por el todo. El cielo es el límite y estas guerreras han demostrado de sobra lo que son capaces de hacer. Si a ello le sumamos las llegadas, podemos hablar de una tercera temporada, cuando menos, ilusionante.

Últimas Noticias

DEJA TU COMENTARIO

Por favor, ingresa su comentario
Por favor, ingresa tu nombre aquí