Este fue el último jugador del CA Osasuna convocado por España

Luis de la Fuente ha dado a conocer su primera lista como entrenador de la Selección Española para medirse contra Noruega y Escocia, dos partidos para la clasificación para la Eurocopa 2024. Una de las novedades ha sido David García, que ha sido convocado por primera vez. 13 años después un jugador del CA Osasuna vuelve a ser llamado por la ‘Roja’.

El último jugador del conjunto navarro que fue convocado por la Selección Española fue Nacho Monreal, que jugó en 2010 un amistoso contra la Selección Argentina. Volvió a ser llamado por Vicente del Bosque, pero ya fue como jugador de la Real Sociedad. El defensa de 37 años ya retirado debutó con España en 2009 contra Macedonia y disputó 22 partidos.

La lista completa de Luis de la Fuente ha sido la siguiente:

Porteros: Kepa, Robert Sánchez y Raya.

Defensas: Carvajal, Pedro Porro, David García, Laporte, Nacho, Iñigo Martínez, Balde, Gayà.

Centrocampistas: Rodri, Zubimendi, Gavi, Fabián Ruiz, Mikel Merino, Ceballos y Pedri.

Delanteros: Morata, Dani Olmo, Nico Williams, Joselu, Iago Aspas, Gerard Moreno, Brian Gil y Oyarzabal.

Décimo jugador del equipo navarro convocado por la ‘Roja’

En total 9 jugadores del CA Osasuna han vestido alguna vez la camiseta de la Selección Española. Estos han sido: Juan Bilbao Mintegui (2 partidos), Seve Goiburu (12 partidos), Ignacio Zoco (25 partidos), Fernando Serena (1 partido), Enrique Martín (2 partidos), José Antonio Martín Domínguez (3 partidos), José Ángel Ziganda (2 partidos), Roberto Soldado (12 partidos) y Nacho Monreal (22 partidos). David García se concentrará el próximo lunes en las Rozas, antes intentará ayudar a su equipo en el Sadar frente al Villarreal este domingo a las 16:15 horas

Le Normand

Peligra la convocatoria de Le Normand con España

Le Normand se postulaba como una de las posibles novedades en la primera convocatoria de la Luis de la Fuente como seleccionador español.

El central de la Real Sociedad de 26 años dio el sí al seleccionador español para jugar con la Roja. El francés espera desde hace días la doble nacionalidad, pero en la RFEF son pesimistas y no confían que esté aprobada antes del viernes, cuando el nuevo seleccionador haga pública su primera convocatoria.

El proceso lleva en marcha desde hace días, pero casi parece imposible. Tras dar el visto bueno para jugar con la selección española hace poco más de dos semanas, se empezó un procedimiento burocrático que en el caso de los futbolistas puede ser de urgencia. Normalmente se agiliza más cuando hay una competición importante a la vista, pero no es el caso y, además, los plazos eran muy justos. 

La RFEF transmitió la petición de nacionalización de Robin Le Normand al Consejo Superior de Deportes (CSD), que depende del Ministerio de Cultura. A partir de ahí, el caso pasa al Ministerio de Justicia, que es quien otorga la nacionalidad, y el último paso es que se valide en Consejo de Ministros, que acostumbra a celebrarse los martes. Por tanto, todo hace indicar que Le Normand tendrá que esperar a la ventana internacional de junio cuando España jugará la Final Four de la Nations League contra Italia.  

España ya tiene rival para la Final Four de la UEFA Nations League

Este miércoles 25 de enero se ha celebrado el sorteo de la tercera edición de la Final Four de la UEFA Nations League donde estarán las cuatro primeros de cada grupo. La Selección Española es una de ellas tras lograr el billete en el último suspiro al vencer a Portugal. También están en las semifinales Países Bajos, Croacia e Italia.

Semifinales

España vs Italia

Croacia vs Países Bajos

La Selección Española volverán a enfrentarse a Italia en las semifinales de la Final Four de la UEFA Nations League y ocurrió en octubre de 2021. Un encuentro en el que se llevó la victoria la Roja por 1-2 tras un doblete de Ferrán Torres logrando el pase a la final.

La primera semifinal será la de Países Bajos contra Croacia, ya que los neerlandeses son los anfitriones de esta Final Four y se disputará el 14 de junio en Róterdam a las 20:45 horas, mientras que el día siguiente, el 15 de junio, será el turno de la Selección Española y la italiana que se enfrentarán en Enschede también a las 20:45 horas. La lucha por el tercer puesto se disputará el 18 de junio, también ese mismo día a las 20:45 se disputará la final.

España

España cae tres puestos en el ranking FIFA tras el Mundial

España ha caído un total de tres puestos en el ranking de la FIFA tras caer de manera prematura ante la selección de Marruecos en octavos de final.

Todo acto tiene sus consecuencias y España no ha sido la excepción tras el fiasco ocurrido en el ya finalizado Mundial de Catar. La pronta eliminación en octavos ante Marruecos en penaltis le ha costado a la selección española tres puestos en el ranking que organiza la FIFA. Un ‘castigo’ que muestra la realidad más inmediata de la selección española que ya se llevó por delante a Luis Enrique como seleccionador y el anuncio de Luis de la Fuente como su sucesor.

Por tanto, España ha pasado de la séptima a la décima posición, a tan solo un puesto de salir del top 10 del ranking. Por delante quedan selecciones Portugal (9º), Italia (8º) pese a no clasificarse a la cita mundialista o Croacia (7º) y Países Bajos (6º). El top 5 de esta clasificación está formado por Inglaterra, Bélgica pese a caer en grupos, Francia, Argentina y Brasil respectivamente. Ni si quiera Argentina proclamándose como ganador del Mundial ha podido arrebatar el primer puesto a Brasil quedando separadas ambas selecciones por 2,39 puntos.

Destaca que son dos selecciones Sudamericanas como Brasil y Argentina lideran la clasificación pese a que el resto del top 10 está formado por selecciones europeas. La subida más destacada se le ha llevado Marruecos obteniendo un total de 108,85 puntos que supone un salto de once puestos en el ranking con respecto a la última actualización, colocándose a las puertas del top-10 (undécimo lugar).

España

Se confirma la primera baja de peso en España contra Japón

Tras el empate ante el combinado de Alemania, España se enfrentará en la última jornada de la fase de grupos del Mundial con la selección nacional de Japón sin Sergio Busquets.

Luis Enrique se mostró satisfecho con el empate entre España y Alemania. Además, asegura que su equipo irá a ganar contra los nipones pese a tener pie y medio en los octavos de final de este Mundial de Catar 2022. Una situación que ha dado lugar a las especulaciones creadas de un posible biscotto con motivo de evitar encontrarse a Brasil en cuartos de final en caso de quedar España como primera de su grupo.

Una suposición que el propio Luis Enrique ha descartado tras declarar su intención de buscar la victoria contra Japón. Sin embargo, España no especulará contra los «Samuráis Azules» pero tampoco va a arriesgar más de lo estrictamente necesario. Por lo que todo hace indicar que Sergio Busquets no va a jugar el último partido de la fase de grupos salvo que una hecatombe en el Alemania-Costa Rica y el España-Japón ponga la clasificación en peligro.

La idea con Sergio Busquets es que descanse porque tiene amarilla y una amonestación ante los japoneses le dejaría fuera del partido de octavos de final. Para Luis Enrique es un jugador clave en España pese a las intenciones de la gente de «querer retirarlo de la selección» según declaró el técnico asturiano en rueda de prensa. Koke o Rodri se postulan como los principales jugadores para cubrir la posición de Sergio Busquets.

Los requisitos que tendrán que cumplir los aficionados que viajen al Mundial

El Mundial está a la vuelta de la esquina. En menos de un mes dará comienzo el torneo más importante del mundo a nivel de selecciones en Catar. País que ha puesto una serie de normas para los aficionados de todas las partes del mundo que viajaran hasta el país asiático para animar a su selección. Muchas de estas con bastante polémica como gran parte de lo que rodea a este mundial, que se celebrará en un país en el que existen restricciones que no se dan en la mayoría de países occidentales.

Catar es un país con no mucha población. Un territorio de tres millones de cataríes, que espera recibir a dos o tres millones de visitantes durante la cita mundialista. Las condiciones para poder entrar al país están levantado cierto revuelo ya que se vivirá una Copa del Mundo con unas normas, en las calles, que se está acostumbrado en comparación con países que la albergaron en otros años. Los requisitos impuestos por Catar, y que se conocen por el momento, son los siguientes:

  • No puedes entrar al país sin una entrada.
  • Necesitas la Hayya Card, una app que sirve de visado.
  • Ciertas normas de conducta que, gusten o no, tienes que cumplir si no quieres tener problemas con las autoridades.

Además, el problema con el alojamiento está siendo otro dolor de cabeza para todo aquel aficionado que quiera ir a animar a su selección a Catar. Desde el país catarí han anunciado que desde el 1 de noviembre ningún residente del país podrá alojar a ningún extranjero. La única manera de entrar, teniendo una habitación de hotel. Habitaciones que están a unos precios desorbitados y que son la única forma de tener donde poder alojarte durante tu estancia en el Mundial.

Por último, Catar ha eliminado la obligatoriedad de una prueba PCR para poder acceder a entrar al país. Esto entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, a escasos veinte días de que se de el pistoletazo de salida a esta edición mundialista con el partido inaugural entre la selección anfitriona y la selección de Ecuador.

Fuente: Relevo

Foto vía:

Las 15 disidentes de la Selección presionan al resto de jugadoras

El conflicto en la Selección Española Femenina de Fútbol continúa sumando decibelios. Ahora, se ha filtrado una tensa reunión efectuada y promovida por las 15 jugadoras disidentes. En ella, resultaron increpadas el resto de las futbolistas que atendieron el llamado del técnico Jorge Vilda en la pasada convocatoria.

La información fue suministrada por el periodista José Félix Díaz, en el Diario Marca, que catalogó la reunión como muy tensa. A través de FUTPRO, asociación conformada por las mujeres futbolistas que compiten en España, las jugadoras que renunciaron, consiguieron que se convocara el encuentro. Este transcurrió de forma telemática y el periodista indica que algunas de ellas conservan una copia grabada.

Dentro de las exposiciones filtradas llama la atención una de Amanda Gutiérrez, que está a cargo de FUTPRO. En ella le habló a las futbolistas que sí atendieron el llamado de Vilda para ‘recomendarles’: “Lo que tenéis que hacer es ir a ver al psicólogo de vuestro club y luego hacer el paripé”. Esto con la finalidad de que asuman la misma posición de sus compañeras.

Por si estas palabras ya no fuesen lo suficientemente alarmantes, Nerea Eizaguirre, jugadora disidente y perteneciente a la Real Sociedad, soltó la siguiente pregunta: “¿Cómo no vamos a ir las quince mejores jugadoras a un Mundial?”

De acuerdo con las mismas informaciones, las 15 exintegrantes de la Selección Española, exigieron un comunicado a las futbolistas que les sustituyeron. A raíz de ello, y temiendo nuevos episodios de coacción, decidieron redactarlo. El mismo lo harían de manera ambigua para evitar males mayores.

Más allá de lo antes descrito, no hay que olvidar que los últimos acontecimientos deportivos no han dejado muy bien paradas a las 15 disidentes. La última convocatoria de Jorge Vilda fue todo un éxito deportivo, pues la Selección Española venció por primera vez a Estados Unidos. Por si esto fuera poco, también le arrancó un empate a Suecia. Dos conjuntos de un nivel altísimo en la rama femenina. Así que no es descabellado pensar que acontecimientos como los descritos podían suceder. Lo que sí es cierto es que el conflicto, continúa pareciendo muy lejos de resolverse. Habrá que esperar ahora a las reacciones que puedan haber, ante este nuevo episodio.

Ya hay fecha para la convocatoria de España para el Mundial

Cada vez falta menos para la próxima cita mundialista. El próximo 20 de noviembre dará comienzo el Mundial de Catar de 202. El partido inaugural lo disputarán la anfitriona, Catar, y la selección sudamericana, Ecuador. La selección Española quedó encuadrada en el grupo E con las selecciones de Japón, Costa Rica y Alemania. Los de Luis Enrique tendrán un incómodo camino hacia los octavos de final, que buscará disputar y poder llegar lo más lejos posible en esta cita. Una nueva generación que comienzan, por primera vez la gran mayoría, por su camino en las Copas del Mundo.

Desde la Real Federación Española de Fútbol ya han dado a conocer la fecha en la que el seleccionador dará la convocatoria de los jugadores que viajarán a Catar para la disputa del Mundial. Será el próximo 11 de noviembre. El acto tendrá lugar en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, a las 12:30 horas. Un máximo de 26 jugadores, serán los que pueda llamar Luis Enrique para formar parte del equipo final que participe en Catar. Los jugadores llegarán a la convocatoria el lunes 14 de noviembre en Las Rozas.

Además, desde la RFEF han anunciado un encuentro amistoso previo a la cita mundialista. El partido será contra Jordania en la ciudad de Ammán el jueves 17 de noviembre a las 19 horas. España debutará en el Mundial el 23 de noviembre ante Costa Rica a las 17 horas. El segundo encuentro será ante la selección de Alemania el 27 de noviembre a las 20 horas. Y, por último, cerrará la fase de grupos ante el conjunto Nipón el 1 de diciembre a las 20 horas.

Foto vía: Sefutbol.

Ya se conoce el canal por el que ver el Mundial de Catar al completo

Cada vez queda menos para la celebración de una nueva cita mundialista. Cada vez falta menos para Catar 2022, que dará comienzo el próximo 20 de noviembre. Dará inicio con el encuentro inaugural entre la selección anfitriona, Catar, y Ecuador. Este Mundial tendrá la peculiaridad de disputarse en mitad de temporada, parando así las principales competiciones del panorama futbolístico.

Tras una espera algo más larga de la habitual, las ganas de este evento son mayúsculas. Tendrá ciertos aromas de despedida de dos grandes leyendas del fútbol mundial. Podríamos estar ante el que puede ser el último Mundial de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Dos de los mejores jugadores de la historia, dejarán su última huella en una cita mundialista, en tierras cataríes. Todo ello, sumado a lo que significa un Mundial para cada uno de los países participantes, hará que sea un torneo muy seguido desde todas las partes del mundo.

En España, ya se dio a conocer la televisión pública que ofrecería los encuentros de Catar 2022. Televisión Española, sería la encargada de emitir los partidos del combinado nacional dirigido por Luis Enrique. Sin embargo, mediante la televisión pública española no se podría seguir todos los encuentros del Mundial al completo. TVE emitiría todos los partidos de La Roja y una selección de partidos ya predeterminada. Ahora, Movistar ha hecho oficial que emitirá los 64 partidos que conformarán el campeonato. Para ello creará un nuevo canal que emitirá durante 24 horas contenido exclusivo de Catar 2022.

Vilda: “No sé qué demandan las jugadoras, que se expliquen”

Tras la guerra de declaraciones y comunicados por parte de la RFEF y las jugadoras disidentes de la selección española, finalmente llegó el turno del seleccionador. La ocasión llegó de la mano con la próxima convocatoria para los partidos de preparación contra Suecia y EEUU y Jorge Vilda no dejó indiferente a nadie. Una lista donde no estarán, ni las quince que renunciaron por medio del correo, ni las que manifestaron su apoyo posterior, como Hermoso y Paredes.

Antes de comenzar con el turno de preguntas y después de agradecer los apoyos recibidos, Vilda agregó: “No le deseo a nadie lo que he pasado estos días. Lo primero que quiero comentaros es que, por la falta de claridad en el mensaje de las jugadoras, se han podido deslizar ciertas dudas a que haya algo extradeportivo en torno a esto que está sucediendo. Es normal, porque todo lo que se ha montado hace parecer que ha sido por algo extradeportivo. Si hay algo que no haya sido exquisito, desde aquí reto a que cualquiera salga y diga que no ha habido respeto y alguna tacha en mi comportamiento hacia ellas. Si hay algo, que salgan. Hay que ser valientes y por eso estoy aquí”.

Después de la introducción realizada por Vilda, comenzó la extensa ronda de preguntas. En ellas, descartó que pensara en dimitir, principalmente, por lo injusto que él considera ha sido todo el asunto. Por lo que respecta a la comunicación con las jugadoras disidentes, señaló: “No voy a entrar en si he hablado o no con ellas. Mi teléfono está abierto 24h. Cualquier jugadora que necesite algo de mí, la voy a seguir ayudando”.

Acerca de sus sensaciones con el conflicto, Vilda apuntó: “Estoy profundamente dolido, es una situación injusta y no la merecemos nadie. El primero, el fútbol español. Nos ha costado mucho conseguir lo que teníamos y por el interés o intereses se ha montado este jaleo. No es bueno para nadie, es un ridículo a nivel mundial, cuando podríamos sentirnos todos orgullosos de esta Selección. También, a nivel personal, por la campaña de desprestigio. Mi solución es esta lista ante lo acontecido, no veo ahora mismo otra solución. Ante los hechos, tengo que convocar jugadoras que estén convencidas de todos los métodos de trabajo que hemos tenido hasta ahora. Algo tendremos que ver en lo que han conseguido algunas jugadoras y equipos. Antes, el único estímulo internacional que tenían era la Selección. Algunas de las que han mandado el correo han tenido 50 internacionalidades conmigo. No es merecido todo esto”.

En cuanto a los correos enviados por las jugadoras, Vilda puntualizó: “Tuve confusión porque no sé lo que demandan. Me gustaría que hubiera habido claridad. Preferiría que me lo hubiesen dicho a mí, en persona, y estoy seguro de que no estaríamos en esta situación. Es tan sencillo como eso. Se puede hablar conmigo y en una concentración hay 24 horas para hablar y para decir opiniones. Está claro que luego nosotros tomaremos decisiones, para eso estamos contratados y eso hay que entenderlo. Pero fuera de eso, siempre estamos abiertos al diálogo. Nosotros somos los primeros que nos hacemos preguntas”.

Luego, el seleccionador volvió a hacer énfasis en la comunicación: “Todos los entrenamientos están grabados y yo estaría encantado de que se emitieran en directo todos. Seguro que ha habido falta de diálogo, pero no de nuestra parte”. Más adelante, agregó: “Las puertas de la RFEF están abiertas y mi teléfono también. No he recibido información de lo que piden. Que se expliquen […] Me gustaría que a la cara dijeran por qué han tomado esa decisión y por qué están desacuerdo”.

Una rueda de prensa extensa, de más de una hora de duración, donde solo quedó claro, que no hay nada claro. Sí, por contradictoria que parezca la expresión, es así. Lo único que está perfectamente descrito, es que las jugadoras disidentes vía correo y las que después manifestaron su apoyo, no están en la convocatoria. Sigue en pie que la readmisión de las jugadoras solo procederá, en caso de disculpa. El seleccionador continuará en su cargo, al menos, por el momento. Pero, como hemos dicho en artículos anteriores, esto aún está lejos de acabar.

Los principales jugadores que pueden perderse el Mundial

El Mundial 2022 este año será atípico puesto que en vez de celebrarse durante los meses de verano se hará entre noviembre y diciembre debido a las altas temporadas en Qatar. Algunos jugadores son serias dudas para esta gran cita internacional en la que ninguno quiere perdérsela.

Las dos selecciones que se encuentran más mermadas son México y España que podrían quedarse sin dos de sus fijos en las listas de convocados para la Copa del Mundo. En el conjunto de Centroamérica, Jesús Corona tiene muy pocas opciones puesto que el futbolista del Sevilla sufrió una rotura de peroné y ligamentos de tobillo durante un entrenamiento y puesto que aún le queda un mes aproximadamente de recuperación es difícil que llegue a tiempo. Algo más fácil lo tiene su compatriota Raúl Jiménez, que ha sido muchos años el principal líder de esta selección y una lesión le ha provocado no poder jugar estos amistosos y su vuelta a los terrenos de juego marcará el camino a Qatar.

Dos fijos de Luis Enrique como posibles ausencias en el Mundial

Por otro lado, la Selección Española también podría contar con dos bajas importantes. Una de ellas, Laporte, el central del Manchester City, un jugador importante para Luis Enrique en la zaga. Sin embargo, una lesión en el tramo final de la temporada en la rodilla le ha privado de jugar desde entonces. La última vez que Laporte jugó fue el 22 de mayo contra el Aston Vila. Mientras que la baja de Mikel Oyarzabal es a día de hoy casi segura, puesto que el jugador aún no ha vuelto a entrenar tras la rotura de ligamento cruzado anterior y puede que el jugador de la Real Sociedad no vuelva a jugar hasta el 2023 para no arriesgar.

Hay más jugadores además de estos cuatro que podrían quedarse fuera de las listas para el Mundial de Qatar 2022. Son los casos del guardameta argentino Musso, Ronald Araujo, Foyth, Kevin Phillps, Paul Pogba y Marcos Reus entre otros.

Luis Enrique

Luis Enrique deja claro que cuenta con él para el Mundial

A tan solo cincuenta y cuatro días para el Mundial de Qatar, Luis Enrique empieza a tener claro sus jugadores fijos para la cita mundialista.

El caso de Jordi Alba es de los que más ha llamado la atención en la última lista anunciada por Luis Enrique. El defensa catalán, a sus 33 años, está viviendo un momento difícil en el FC Barcelona. La juventud y proyección de Alejandro Balde lo han relegado al blanquillo blaugrana en LaLiga Santander. De esta manera, Jordi Alba solo ha disputado tres de los seis partidos posibles con un 23% minutos jugados. Además, cuenta con la competencia de un recién llegado como Marcos Alonso.

Una situación que, aparentemente, lo podría dejar fuera de la lista de Luis Enrique para el Mundial. Sin embargo, el actual seleccionador español parece ir en contra de los planes de Xavi. Tanto es así que ‘Lucho’ lo puso como titular en el importante partido ante Suiza. Un encuentro donde Jordi Alba anotó uno de los goles de España y jugó los 90 minutos del encuentro.

Ahora, con el transcendental partido ante Portugal en el horizonte, veremos si Luis Enrique termina de demostrar con su alineación que Jordi Alba es el lateral izquierdo de la Selección Española para el Mundial de Qatar 2022. Una situación que podría ayudar a jugador de Llobregat a reivindicarse en el lateral izquierdo del FC Barcelona.

P