El duelo entre Sevilla y Éibar, perteneciente a la jornada séptima de LaLiga Santander, llegaba tras un muy buen partido del equipo sevillista en Champions ante el Chelsea, en el que al término del mismo se evidenciaron claras muestras de cansancio entre sus jugadores y un Éibar que se mostraba fuerte y seguro después de estar tres jornadas seguidas sin encajar una derrota.
El Sevilla FC saltó al terreno de juego con un once poco habitual, en el que Julen mostraba, de manera clarividente, su objetivo de dar descanso a los titulares: Vaclik, Acuña, Diego Carlos, Sergi Gómez, Navas, Óliver, Gudelj, Rakitic, Óscar, En-Nesiry y Munir.
El Eibar alineó en el Pizjuán a: Dmitrovic, Pozo, Oliveira, Burgos, Arbilla, k. Rodrigues, S. Álvarez, Bryan, Inui y Kike García.
El partido comenzó con un ritmo vertiginoso que, como consecuencia, ambos tuvieron imprecisiones en la circulación de la pelota. En el minuto cinco, la conexión Inui-Bryan por el carril zurdo, provocaba el primer saque de esquina para el equipo armero. El gol llegaría en el minuto cuarenta y uno, en el que un pase filtrado de Diop sobre Kike García ganándole la posición a Sergi Gómez, que termina finalizando cayéndose. Un gol muy de delantero.
En el minuto 22, los datos de la posesión se decantaban claramente a favor del Sevilla, con un 68%, pero sin crear ocasiones de peligro.
En el minuto 29, Oliveira despejó en plancha un centro con peligro con el que termina cayendo de manera estrepitosa. El defensa tras unos minutos renqueantes pudo continuar.
En el minuto 34, paradón de Dmitrovic a Munir que lo intentó desde fuera del área con un potente disparo, que, aunque le salió centrado, puso a prueba al portero del Éibar.
En el minuto 44, tarjeta amarilla para Kevin Rodrígues tras un agarrón a Óscar y amarilla a Mendilibar por sus continuas protestas subidas de tono.
Con dos minutos de añadido, finalizaba la primera parte con un Sevilla que dominaba el partido, pero no conseguía llegar con peligro a la portería que defendía el portero armero, y un Eibar que aprovechó la ocasión más clara que tuvo, buscaba la velocidad por bandas con el objetivo de formar la contra para certificar el segundo gol y encontrar una estrategia más defensiva.
La segunda parte empezaba con un Sevilla que realizó dos cambios, dando entrada a Lucas Ocampos por Sergi Gómez, en un claro gesto que tenía como fin el querer lograr cuanto antes el primer tanto.
En el minuto 50, ocasión muy clara desperdiciada por En-Nesiry, tras un contragolpe de libro que propició un pase en profundidad de Navas sobre Munir, que asiste de primeras al marroquí, que dispara alto.
En el minuto 54, nueva ocasión para el Sevilla tras una nueva internada de Munir por el costado zurdo, que pone un buen balón al área, pero la defensa lo despejó a saque de esquina cuando En-Nesiry ya se relamía.
En el minuto 61, cambio en el Eibar. Se marchó Rodrígues que dio entrada a Sergi Enrich. Cambio con el que Mendilibar introducía a un nuevo atacante para aprovecharse de lo adelantado que estaba jugando el equipo sevillista.
El Sevilla veía como las ocasiones no se concretaban en goles y el paso del tiempo no ayudaba a que el equipo jugase de manera ordenada. El Eibar seguía muy firme defensivamente, a la espera de aprovechar un despiste defensivo del equipo contrario y haciendo daño en las ocasiones a balón parado.
En el minuto 70, doble cambio en el conjunto andaluz, en el que se marchaban del terreno de juego Óscar y un desafortunado En-Nesiry, para dar entrada a Suso y Carlos Fernández. Lopetegui ponía toda la carne en el asador.
En el minuto 77, un buen centro de Arbilla desde la zurda, que Sergi Enrich no logra cazar en el segundo palo.
A partir del minuto 80, ambos entrenadores agotaron sus cambios, en los que por parte de Lopetegui eran de índole ofensivo, mientras que Mendilibar estaba contento con el trabajo de su equipo y puso a hombres de refresco en el medio campo y las bandas para que se sumaran a la causa.
Tras decretar Hernández Hernández cinco minutos de añadido, el Sevilla tuvo una nueva ocasión desde un centro lateral, del incansable Navas, que sirvió en bandeja a Carlos Fernández que ajustó el remate lo máximo posible, pero no le dio la suficiente fuerza. Un minuto más tarde, Lucas Ocampos fallaba un remate tras un córner delante de la portería contraria, tras intentar la finalización de una manera poco convencional.
Concluía de esta manera, un partido en el que Sevilla no supo encontrarse con la imagen que mostró en la Champions League, y una Sociedad Deportiva Eibar, que tras dar un recital defensivo y aprovechar la que tuvo, se lleva los tres puntos del fortín de Nervión, y suma una nueva jornada sin conocer la derrota, avanzando con paso firme en su objetivo de la permanencia.
En el canal de InformaFútbol, hemos analizado los CINCO MOTIVOS por los que el SEVILLA puede SOÑAR con LALIGA, entre ellas, PORTERO DE GRAN NIVEL Y KOUNDÉ-DIEGO CARLOS-FERNANDO.
En el canal de InformaFútbol, hemos analizado los CINCO MOTIVOS por los que el EIBAR puede MANTENER LA CATEGORÍA, entre ellos, LA COHERENCIA DE LA PLANTILLA Y EL NIVEL DE SU ENTRENADOR.