|Análisis| Elche CF: La vuelta a Primera División con sabor argentino

El Elche CF ha vuelto a la máxima categoría del fútbol español tras cinco temporadas de ausencia. Su descenso administrativo al finalizar la campaña 2014/2015 provocó una grave crisis en el conjunto ilicitano, el cual ha jugado en Segunda División y Segunda B durante los últimos años. Pero afrontan su vuelta a la élite con una gran ilusión pero sin sus fieles aficionados, que debido al Covid-19 no han podido volver a pisar el Manuel Martínez Valero desde el pasado mes de marzo, cuando comenzó la pandemia en España.

El retorno del equipo alicantino se gestó con grandes pilares de la plantilla como Nino o Édgar Badía, y con Pacheta en el banquillo, el cual salió del club para que entrase Almirón posteriormente. El técnico argentino está consiguiendo que su equipo muestre un gran nivel y actualmente se encuentra fuera de los puestos de descenso, por lo que, de momento, el objetivo de la temporada estaría cumplido, aunque restan muchas jornadas y duelos clave por jugarse.

La temporada pasada se alargó más de lo previsto para los ilicitanos, debido al brote por Covid en el CF Fuenlabrada que obligó a retrasar los playoff de ascenso a Primera División. En ellos, el equipo de Pacheta consiguió ascender tras pasar por encima del Girona en Montilivi, con un gran partido de Pere Milla. Este curso comenzó con un partido de pretemporada ante la UCAM Murcia y la disputa del Trofeo Gamper contra el FC Barcelona en el Camp Nou. El estreno liguero fue en el Martínez Valero en la tercera jornada de LaLiga ante la Real Sociedad de Imanol Alguacil, David Silva, Oyarzabal y compañía, donde el equipo de Alicante cayó en un mal partido por tres goles a cero.

Su primera visita lejos de Elche en liga ante la SD Eibar acabó con victoria gracias al tanto de Lucas Boyé al filo del descanso. Contra la SD Huesca en casa, el choque acabó en empate a cero, y ninguno de los dos conjuntos pudo abrir la lata. En Vitoria-Gasteiz ante el Deportivo Alavés, por fin se consiguió la primera gran victoria del curso, con dianas de Pere Milla y Morente. El Valencia de Javi Gracia visitaba el Martínez Valero en un derbi valenciano donde viajaría de vuelta a la capital del Turia de vacío y con ningún punto en el bolsillo tras caer por dos goles a uno.

Tocaba visitar al Real Betis de Pellegrini en el Benito Villamarín, y los de Almirón cayeron en un partido donde el Betis les pasó por encima completamente y concedieron tres tantos, pero anotaron uno. Después de este partido en Sevilla, llegarían cuatro empates seguidos ante Celta, Levante, Cádiz y Villarreal. El Granada, equipo revelación de la pasada campaña en Primera División visitó Elche y logró la victoria por uno a cero.

En el Wanda Metropolitano de Madrid en uno de sus últimos compromisos, cayeron derrotados por tres goles a uno, en un excelente partido de Luis Suárez. El uruguayo está mostrando de lo que es capaz a las órdenes de Diego Pablo Simeone y suma una buena cantidad de dianas. Osasuna empató la jornada siguiente antes del parón navideño a dos, donde los navarros se pusieron por delante en el marcador en dos ocasiones, pero los de Elche supieron poner las tablas en el marcador por partida doble. Luego llegó el meritorio empate contra el Real Madrid, en un encuentro en el cual los ilicitanos, replegándose de forma extraordinaria en defensa, lograron mantener el empate, provocando el pinchazo de los blancos.

Por último, ayer visitaron San Mamés, pero no pudieron sumar los tres puntos, y los vascos lograron el triunfo tras caer en el derbi ante la Real Sociedad. Gaizka Garitano fue destituido como entrenador del Athletic Club de Bilbao horas después de finalizar el choque, a pesar de haber logrado los tres puntos.

En definitiva, el Elche CF está realizando una campaña bastante completa gracias en gran parte a las actuaciones de su arquero Badía bajo palos, que está rindiendo a un gran nivel e incluso algunos reclaman para próximas convocatorias de la selección española. Seguirá siendo un cerrojo para el equipo alicantino, sin duda.

Las aspiraciones a día de hoy del equipo de Almirón son mantener la categoría tras volver a la Primera División. Una vez consigan el objetivo, podrán aspirar a cotas más altas y soñar en grande esta temporada tan especial para los alicantinos.

P