La selección española Sub-21 certificó ayer mismo su pase a los cuartos de final del Europeo. Después de los primeros tres encuentros en la competición, se puede vislumbrar que este equipo no tiene techo. Con dos victorias y un empate, en el que dejó muy buenas sensaciones, “La Rojita” se postula como candidata al título.
Recordemos que España es la vigente campeona de la competición, puesto que logró alzar el trofeo en el año 2019. Por aquel entonces, futbolistas como Dani Olmo, Mikel Merino y Fabián Ruiz lideraban al conjunto de Luis de la Fuente. Este equipo arrolló a sus rivales y tocó plata siendo más que merecedor campeón, después de desplegar un juego muy cercano al fútbol total.
Este año, los nuevos pupilos de Luis de la Fuente tendrán una intensa competencia para revalidar el título. Con la fase de grupos recién terminada, sabemos que el rival de España en los cuartos de final será Croacia, escuadra de gran nivel, pese a haber ganado tan solo un partido en la fase de grupos.
Por otro lado, España se podrá encontrar en el camino con “huesos duros de roer”. Selecciones como Italia, Francia o Portugal siempre son rivales muy complejos. Si bien esto es cierto, la realidad es que Francia ha quedado segunda de grupo, es decir, no es imbatible, e Italia no dejó las mejores sensaciones en el último partido ante “La Rojita”.
A estos rivales directos hay que sumarle a la que está siendo selección revelación del Europeo: Dinamarca. Junto con Portugal, es el único equipo que ha logrado llevarse tres victorias en tres partidos de fase de grupos. Con Anders Dreyer como su máximo goleador con dos tantos en tres choques, los daneses han logrado batir a una de las favoritas: Francia. Con ello, se alzan también como una de las opciones que podría complicar a España tocar plata un año más.
Pese a todo, la realidad es que la selección española de Luis de la Fuente transmite mucha confianza. Con las ideas muy claras y con un estilo muy definido, se trata de un equipo con descaro y, sobre todo, con mucho talento. Prueba de ello es que está formado por futbolistas que, en su mayoría, tienen un puesto asegurado en sus respectivos equipos, rondando tan solo los 21 años.
Así, el próximo mes de junio veremos quién se hace con el Europeo, pero lo que parece seguro es que España luchará por ello hasta el final. Ya ha demostrado que ningún rival le queda grande, y que pueden plantar cara a cualquier escuadra imponiendo su juego. Esperemos que se suficiente para batir a las Dinamarca, Portugal o Francia de turno.