Mundial de Qatar

Estas selecciones lucirán la bandera LGTBI en el Mundial de Qatar

Numerosas selecciones se han puesto de acuerdo para lucir un brazalete con la bandera LGTBI en el Mundial de Qatar como forma de reivindicación.

Varias selecciones europeas se han posicionado a favor de llevar el brazalete que representa al colectivo LGTBI en la próxima cita mundialista en protesta por el trato que el país árabe dispensa a las personas homosexuales. La lista la conforman las selecciones de Inglaterra, País Bajos, Dinamarca, Francia, Alemania, Gales, Bélgica y Suiza. Todas estas selecciones han confirmado que cada uno de sus capitanes lucirá el brazalete arcoíris como forma de apoyo a la comunidad LGTBI en el Mundial de Qatar.

Destaca la ausencia de la Selección Española de Fútbol que no se ha pronunciado sobre dicha iniciativa. Según las palabras de Luis Rubiales el pasado viernes, la selección «no ha rechazado nada». El presidente de la RFEF también añadió que: «Dentro de poco habrá algunas novedades al respecto» y que «la Selección Española lleva el brazalete oficial de la UEFA con la palabra ‘Respect’ en contra de todos los ataques discriminatorios».

Haaland puede perderse lo que resta de año por lesión

Llegan malas noticias para el Borussia Dortmund. La máxima estrella del conjunto bávaro, Erling Haaland, podría haber jugado ante el Ajax en Champions League su último encuentro hasta el año que viene. Según desveló Jan Aage Fjörtoft, exjugador noruego e íntimo amigo de la familia del killer del Dortmund, la lesión que tiene el delantero puede ser más grave de lo que se esperaba. «Puede ser que el partido contra el Ajax haya sido el último en lo que resta de año«, comentó el ya retirado jugador noruego en unas declaraciones en un medio de su país.

A priori, se esperaba que el atacante noruego reapareciera a principios de diciembre, pero parece que no va a poder ser así. Según ha añadido el medio alemán Bild, la lesión se trataría de un desgarro muscular en el flexor de la cadera. Esto le imposibilitaría volver a los terrenos de juego cuando el club tenía previsto.

Entre partidos de Bundesliga, UEFA Champions League y Pokal, Haaland se perdería un total de 12 encuentros, siempre y cuando reapareciese en el mes de enero. Desde el club no han comunicado nada al respecto aún y esto fue lo que dijo su entrenador sobre la situación de su estrella: «No soy médico. Prefiero no especular. Erling está lesionado. Se trata de una lesión en el mismo muslo en el que sufrió la anterior, pero en un lugar diferente«. En lo que resta de año, si esto se confirma, el conjunto borusser tendrá una baja muy sensible en un tramo complicado de la temporada.

Foto vía: BVB.

Hans-Dieter Flick anuncia que abandonará el Bayern

Hans-Dieter Flick es el técnico de moda en el fútbol mundial, principalmente por haber llevado al Bayern Múnich a ser el segundo equipo en la historia que gana un triplete. Sin embargo, su relación con la directiva bávara no ha sido la mejor, y es por eso que al finalizar esta temporada rescindirá su contrato con el Bayern.

El entrenador alemán habló en rueda de prensa después del triunfo de su equipo con un ajustado marcador de 3-2 ante el Wolfsburgo y dijo lo siguiente: “Quiero dar por terminado mi contrato”. Esto es un duro golpe para el Bayern, pues Hansi demostró ser el entrenador ideal para mantener al Bayern en el primer escalón del fútbol mundial, y sus números lo respaldan, pues en los 81 partidos que ha dirigido al club, solo ha perdido siete, y su equipo ha marcado 244 goles. Se dice que la relación del Hansi con el director deportivo, Hasan Salihamidzic, no era buena, y esta puede ser una de las principales causas por las cuales va a abandonar al gigante de Baviera.

Entre los temas más discutidos entre entrenador y director deportivo están como se movieron en el mercado, ya que parece que hubo discrepancias entre los jugadores que uno y otro querían que llegaran al club, y la decisión de la no renovación de Jerome Boateng.

De cara al futuro, Flick tiene una oferta para dirigir a la selección alemana, ya que recordemos que Low abandonará el timonel nacional tras la Eurocopa de este verano. Mientras tanto, Fabrizio Romano asegura que Julian Nagelsmann sería la apuesta del Bayern para el banquillo de la temporada 2021-2022.

Crónica| M City 2 – 1 Borussia Dortmund: El City se acerca a las semis

En la tarde de hoy han dado comienzo los cuartos de final de la UEFA Champions League, la mayor competición a nivel de clubes suele deparar partidos ciertamente interesantes desde sus inicios en la fase de grupos, y los cuartos de final, donde solo llegan los mejores, no podrían ser menos. Hoy hemos visto un interesante encuentro en el que el líder de la Premier League, el Manchester City, recibía a uno de los grandes del fútbol alemán, que no está cumpliendo con las expectativas en la Bundesliga, el Borussia de Dortmund.

Los locales, tras ganar 26 de sus últimos 27 encuentros y con la liga ya casi en el bolsillo, partían con el rol de favoritos en esta eliminatoria, en la que buscarían meterse en semis por segunda vez en su historia, siendo la primera y única en la temporada 2015/16 de la mano de Manuel Pellegrini. Para ello tendrían que eliminar a unos schwarzgelben que vienen mostrando dos caras muy diferentes en liga y Champions, pues en la competición doméstica, se encuentran en quinta posición a siete puntos del Eintracht de Frankfurt, que marca la cuarta plaza, pero han mostrado ser capaces de jugar mucho mejor en esta liga de campeones, tras eliminar al Sevilla en octavos.

Con el objetivo de hacerse con la posesión, los de Guardiola salieron con su habitual 1-4-2-3-1, con Ederson bajo palos Walker, Stones, Rubén Días y Cancelo bajo palos; Rodri y Gündogan en el centro del campo; Mahrez y Foden por bandas; y De Bruyne por detrás de Bernardo Silva en ataque.

Por otro lado los visitantes tratarían de incomodar a sus rivales y anular sus largas posesiones con un 1-4-3-3. Terzic salió de inicio con Hitz defendiendo el arco; Guerreiro, Hummels, Akanji y Morey en la línea de cuatro atrás; Dahoud, Emre Can y Jude Bellingham creando juego; y Marco Reus, Erling Haaland y Knauff en ataque.

El partido comenzó con un ritmo muy bajo, los cityzens como de costumbre manejaban la pelota, pero los visitantes ejercían una presión alta y bien colocada que les impedía generar ocasiones, la primera de ellas no llegaría hasta el minuto 19 cuando Emre Can falló un pase a banda en la salida del balón y entre De Bruyne, Foden, Bernardo Silva y Mahrez crearon una jugada que culminó con un centro raso y potente del argelino a los pies de De Bruyne en el área pequeña, que solo tuvo que empujar el balón para adelantar a su equipo en la eliminatoria.

Tras este gol los germanos intentaron aprovechar la velocidad de sus jugadores al robar el balón, que seguía en posesión de los skyblues, de tal forma que las oportunidades no llegaban a concretarse, y en el minuto 28, tras una falta centrada por Kevin De Bruyne, Emre Can soltó la pierna que impactó con la rodilla de Rodri. El colegiado señaló la pena máxima y amonestó al alemán, pero tras revisar las imágenes del VAR cambió su decisión y dio bote neutral, sin embargo la tarjeta amarilla seguía vigente al haber sido provocada por las protestas y no por la supuesta infracción.

El partido continuaba con dominio claro local cuando en el minuto 37 Bellingham se hizo con un balón que había controlado erróneamente Ederson, quedando solo ante la meta vacía, pero antes de que pudiera chutar el colegiado señaló falta del inglés sobre el guardameta. Sin embargo, la repetición mostró claramente que no había contacto y por ende no había infracción, aunque el VAR no pudo intervenir ya que el árbitro había cortado el juego antes de finalizar la jugada, generando la que sería la gran polémica del partido. Tras este incidente, el encuentro llegó a su descanso, con el primer tiempo controlado en su totalidad por los locales, mientras el conjunto alemán trataba de hacer daño con su velocidad en los contraataques, una fórmula que les servía para generar cierto peligro, sin llegar a asustar en exceso al meta rival.

A penas había comenzado la segunda mitad cuando Erling Haaland hizo su primera aparición del partido, tras partir en desventaja con respecto a Rubén Dias en un balón largo y lograr hacerse con el cuero en la frontal del área, el noruego trató de abrirse un poco a la izquierda y cruzar el balón, sin embargo el cancerbero del Manchester City salió con decisión y detuvo su disparo.

El partido había cambiado claramente su dinámica, los locales habían salido completamente desacomplejados y se hicieron con el control de la pelota, hasta que los de Pep Guardiola tirando de galones recuperaron la posesión y encadenaron una larga sucesión de pases anestesiando a sus rivales y devolviendo el partido a su curso. Gracias a esto lograron generar una de las oportunidades del encuentro, tras un gran sprint de Kevin De Bruyne por la banda derecha, internándose en el área hasta llegar a la línea de fondo, desde donde puso un gran pase atrás para que su compañero Phil Foden rematara de primeras, no obstante el inglés erró al elegir la colocación del disparo y Hitz consiguió rechazarlo a bocajarro.

Los skyblues tenían el partido donde querían, con un buen resultado de 1-0 a favor y sin la urgencia de convertir su segundo tanto, lo cual se veía reflejado en su constante juego de pases sin buscar la portería rival, pero el plan de Guardiola falló cuando Haaland recibió el balón procedente de Bellingham y lo envió de primeras a Marco Reus, para que este saliera a gran velocidad hacia la izquierda del área y mandase un disparo cruzado frente al cual Ederson poco pudo hacer, subiendo así el empate al electrónico a escasos diez minutos del final.

Pero los locales no se conformaron con el empate y siguieron con su juego de toques, buscando el gol de la victoria. En el minuto 89 Kevin de Bruyne centró el cuero al segundo palo, este llegó a Ikay Gundogan que se la colocó a Foden para que pusiera el 2-1 a favor de los cityzens. Tras tres minutos de descuento en los cuales los alemanes fueron incapaces de provocar ninguna ocasión, el colegiado señaló el final del encuentro, dejando al Manchester City con una ligera ventaja frente a sus rivales, pero con todo aun por resolver para la vuelta del próximo miércoles en Signal Iduna Park.

Toni Kroos dejará la selección alemana en un futuro cercano

Toni Kroos fue uno de los pilares en los éxitos recientes de la selección alemana, trabajando como un reloj en el centro del campo germano y llevando el ritmo de los partidos. Todos recuerdan que fue parte de la Alemania campeona del mundo en Brasil 2014, o cuando anotó el gol de tiro libre frente a Suecia para mantener a su país vivo en el Mundial. Pero cuando pase la Eurocopa de este mismo verano, no volveremos a ver a Toni con la camiseta blanca de Alemania.

El teutón quiere centrarse en su futuro con el Real Madrid, club con el que tiene contrato hasta 2023, y en el que ya ha manifestado su deseo de retirarse, por lo que, según comunica el diario Bild en Alemania, Kroos habría decidido que la Euro de este verano será su último torneo con la Mannschaft.

Kroos debutó con los teutones en marzo de 2010 en un partido amistoso, y, en competiciones oficiales debutó durante el Mundial de Sudáfrica en ese mismo año. Desde ahí ha participado en los mundiales de Brasil (donde fue campeón) y Rusia, y en las Eurocopa de los años 2012 y 2016, a expensas de lo que suceda este verano. Durante estos 11 años ha participado en 101 partidos con Alemania marcando 17 goles y regalando 19 pases de gol.

Esto significará una baja muy importante para el combinado nacional alemán para los próximos años, pues a nadie se le escapa que Kroos fue uno de los jugadores más importantes durante la última década. Pero con la nueva generación de centrocampistas alemanes que ya están despuntando por toda Europa como Kai Havertz, Florian Wirtz o Jamal Musiala, o con jugadores un con más experiencia como Joshua Kimmich o Leon Goretzka, parece que podrán cubrir el hueco de Kroos en la selección.

Previa| Rumanía-Alemania: Tres puntos para seguir en racha

El domingo 28 de marzo se producirá el segundo encuentro de los dos primeros clasificados del grupo J. Rumanía y Alemania se verán las caras en el Arena Națională de Bucarest, capital de Rumanía a las 20:45h (hora española). Un partido que en principio debe decantarse para el equipo alemán, que se enfrentará a una Selección rumana que viene de vencer en su primer encuentro en los minutos finales.

Alemania y Rumanía lucharán por conseguir los tres puntos en un duelo que les haga afianzar sus esperanzas de estar en el Mundial de Qatar 2022.

Antecedentes:

Eurocopa ’00 – Fase de grupos: Alemania 1-1 Rumanía

Tras este encuentro, jugaron dos amistosos. El primero fue en 2004 con victoria apabullante del conjunto “tricolor” sobre la Alemania de Joachim Löw (5-1).

En el segundo, y, por tanto, último encuentro entre ambos, el conjunto germano derrotó de manera plácida a los rumanos (3-1).

¿Cómo llegan ambos equipos?

La selección rumana viene de ganar su primer partido en esta clasificación para el Mundial el pasado jueves. Victoria (3-2) frente a Macedonia del Norte, de la que no quedaron muy satisfechos tras la casi remontada del conjunto macedonio en los últimos minutos. Precisamente, Ianis Hagi, hijo del mítico Gica Hagi (exjugador de Real Madrid y FC Barcelona), consiguió anotar el gol de la victoria a cuatro minutos del final. Rumanía, sin mirar atrás, afronta el partido del domingo como una opción de redimir esos fallos en defensa que cometieron con Macedonia, fallos que destacó su entrenador Mirel Rădoi en la rueda de prensa tras el partido. Rumanía intentará luchar por conseguir su segunda victoria consecutiva para hacer camino y procurar estar en su primer Campeonato del Mundo en este Siglo XXI.

Por otro lado, la Mannschaft llega con la intención de ampliar su ventaja en un grupo donde es la favorita. Tras ganar en casa ante Islandia (3-0), se colocan primeros de grupo, dejando ver que quieren empezar con buen pie este Mundial de Qatar 2022. Mundial al que le hicieron un gesto honorable al inicio del encuentro, defendiendo los Derechos Humanos en contra de la situación precaria en la que están laborando los trabajadores del país de origen.

Durante el partido, no se acordaron de la voluminosa derrota ante España en noviembre (6-0) y quisieron demostrar que no viven del pasado, pues ya en los primeros diez minutos anotaron dos tantos ante los islandeses. Más tarde, Gündogan amplió el marcador con un gol desde la frontal del área. Havertz anotó un gol que no subiría al marcador por fuera de juego y Gnabry se topó contra el palo en los minutos finales. Podemos decir entonces, que la excampeona del mundo está comenzando a engranar sus piezas.

El partido:

Se presenta una noche apasionante para ambos equipos, un encuentro donde se verán reflejados dos estilos de fútbol totalmente opuestos.

La Selección de Rumanía probablemente juegue con un 1-4-2-3-1, buscando tener un juego equilibrado y no muy acelerado. Tratarán de establecer equilibro tanto en defensa como en ataque. Necesitarán de sus jugadores más verticales en la ofensiva y de sus más seguros en defensa. Se espera un combinado “tricolor” con la intención de resarcirse de sus errores defensivos y mostrar mayor solidez ante las incesantes acciones ofensivas del conjunto germano.

En cuanto a la Selección de Alemania, con casi total certeza, jugará con el clásico 1-4-3-3, buscando el mayor número de efectivos en el lado contrario, y con ello, mayores ventajas al atacar. Necesitarán desarrollar un gran esfuerzo físico, pues jugar con dicho esquema estimulará el juego por las bandas. Con los jugadores del medio del campo sumándose al ataque, la ofensiva puede ser destructora. No hay que olvidar que se espera una Alemania que contrarreste sus problemas en organización defensiva.

Jugadores a seguir:

Stanciu, titular indiscutible en el once del conjunto local, está en muy buena forma tras sus últimas anotaciones en el SK Slavia de Praga, sin duda, es el jugador más valioso de la selección en estos momentos.

Gnabry, en relación al conjunto visitante, es uno de los jugadores que deben tener en cuenta y del que no se tienen que olvidar los defensas contrarios, jugador veloz y ágil que tratará de buscar la portería contraria constantemente.

Rueda de prensa:

Entrenador local: Mirel Rădoi explica que “Alemania también tiene problemas en términos de organización defensiva, deja espacios, tendremos que especular sobre ellos”. Señala que será un partido más duro que el que tuvieron frente a Macedonia, no obstante, aclara que sufrirán y se esforzarán todos por el bien del equipo.

Entrenador visitante: Joaquim Löw no ha comparecido ante la prensa para el partido de esta noche. Tan solo se han escuchado rumores de que Xavi Hernández (exjugador del FC Barcelona) ve a Löw como buen entrenador para el conjunto azulgrana tras su retirada en esta Eurocopa.

Convocatoria:

Local: Florin Iacob, David Lazăr, Florin Niţă, Ionuț Radu, Andrei Burcă, Vlad Chiricheş, Alexandru Crețu, Vasile Mogos, Ionuţ Nedelcearu, Alin Toşca, Nicușor Bancu, Eric Bicfalvi, Camora, Alexandru Cicâldău, Ianis Hagi, Răzvan Marin, Alexandru Maxim, Ovidiu Popescu, Nicolae Stanciu, Florin Tănase, Florinel Coman, Claudiu Keșerü, Dennis Man, Valentin Mihăilă y George Pușcaș.

Visitante: Bernd Leno, Manuel Neuer, Mac-André ter Stegen, Kevin Trapp, Matthias Ginter, Robin Gosens, Marcel Halstenberg, Lukas Klostermann, Phlipp Max, Antonio Rüdiger, Niklas Süle, Jonathan Tah, Emre Can, Goretzka, Gündoğan, Havertz, Jonas Hofmann, Kimmich, Toni Kroos, Jamal Musiala, Neuhaus, wirtz, Amin Younes, Gnabry, Sané y Timo Werner.

Posible once:

Local: Niţă; Mogoș, Chiricheș, Nedelcearu, Camora; N. Stanciu, R. Marin, Cicâldău; Man, Pușcaș y Mihăilă 

Visitante: Neuer; Klostermann, Ginter, Rüdiger, Emre Can; Goretzka, Kimmich, Gündoğan; Havertz, Gnabry y Sané.

Árbitro:

Clement Turpin

|CRÓNICA| España 6-0 Alemania: España deshace el rodillo alemán

La selección española y la alemana se enfrentaban hoy, martes 17 de noviembre, en el estadio de La Cartuja de Sevilla a partir de las 20.45 horas en el partido internacional de selecciones correspondiente a la jornada 6 de la Liga de Naciones.

La selección española se juega ante la selección alemana el pase a la fase final de la UEFA Nations League que se disputará en octubre del próximo año y en la que nunca antes ha estado. Las cuentas son claras para La Roja. Al equipo de Luis Enrique sólo le vale ganar. Un empate clasificaría a los de Low. Únicamente se clasifica el primero, y ese, ahora mismo es Alemania, con dos puntos de ventaja sobre la roja.

La selección alemana recupera para la cita a Toni Kroos, que descansó frente a Ucrania de cara a este partido. Con la baja ya conocida de Kimmich, el equipo formará en el medio con el jugador del Real Madrid, Goretzka y con Gündogan.

ALINEACIONES:

Once de Alemania: Neuer; M.Ginter, R.Koch, Niklas Süle, Max; Leon Goretzka, Toni Kroos, Ilkay Gundogan; Leroy Sané, Serge Gnabry y Timo Werner.

Once de España: Unai Simón, Sergi Roberto, Sergio Ramos, Pau Torres, Gayá, Sergio Canales, Rodri, Koke, Ferran Torres, Dani Olmo y Álvaro Morata.

EL PARTIDO:

La primera sería para España, un tiro flojo de Morata que pararía Neuer tras una buena jugada trenzada de Ferran Torres y el propio Morata. España se veía con muchas ganas de fútbol llegando a ser Sergio Ramos el hombre más adelantado en la presión cuando los centrales alemanes tocaban la pelota. Los jugadores españoles exigían un penalti, pero el árbitro vio muy claro que la falta fue fuera del área, que acabaría en un paradón de Neuer al tiro de Ramos. Lo intentaban los alemanes a la contra y hasta el minuto nueve no tendría una clara que Pau Torres sacaría a córner. Problemas para España en el minuto 10, Sergio Canales caía lesionado y daría entrada a Fabián Ruiz. Lo intentaba Morata desde lejos pero el balón acabó en la grada.

En el minuto 17, Fabián ponía un córner con música que dejaba solo a Morata cogiéndole las espaldas a Serge Gnabry y a toda la defensa alemana, que supondría el 1-0 para la selección española. Despertaban los de Low y la primera sería para Timo Werner, el tiro se iría fuera. Ilkay Gundogan la rompería desde la frontal y el disparo no entró por poco. España anotaría el segundo de la noche, pero el gol se anularía por un fuera de juego inexistente de Morata. Se tranquilizaría el partido y Alemania intentaba hacerse con el partido, pero no encontraba la forma de llegar a la portería de Unai Simón. Neuer le sacaba un mano a mano a un Ferran Torres muy ágil tras un robo de Dani Olmo. Tras un tramo de idas y venidas, Ferran remacharía un remate de Dani Olmo al larguero tras un centro de Koke para anotar el segundo. Esta vez si valdría y el partido se ponía muy de cara para los españoles en el minuto 34.

Alemania estaba tomando malas decisiones y lo estaba pagando en forma de derrota. Tras este gol, Low mandaría a los suyos a presionar aún más la salida de balón de los españoles y Koch vería amarilla por ir pasado de revoluciones en esa presión. España, por la parte que le tocaba, siempre sabía lo que hacer y donde poner el balón, uno de los mejores partidos jugados por la roja en los últimos años. Rodri remataría un córner sacado por Koke para hacer el tercero en el minuto 39. Y no por eso dejarían de haber problemas en la selección, Ramos caía lesionado al igual que Sergio Canales y daría entrada a Eric García.

Y tras los cinco últimos minutos, donde España dominaba el partido, el descanso llegaría y los chicos de Luis Enrique se iban ganando por 3-0 en una primera parte espectacular de los españoles. España podría haber metido dos o tres goles más, pero Neuer se vestía de salvador.

Empezaría la segunda parte donde el central de Leverkusen, Jonathan Tah, supliendo a Niklas Süle. Una Alemania más dominativa en los primeros minutos que intentaba proponer más que en la primera parte, se vería castigada por una defensa española imperial. En el minuto 55, una enorme jugada entre Gayá y Dani Olmo, acabaría en gol de Ferrán Torres. Esto supondría el cuarto del partido y el gol de la tranquilidad máxima.

España, que parecía que había salido mas relajada a la segunda mitad, volvió a ser la misma de la primera parte y estaba dando un recital ante una Alemania que no conseguía hacer nada bien, culpa del partidazo de los seleccionados por Luis Enrique. Lo seguía intentando España, que no se conformaba con ganar 4-0, Alemania lo estaba pasando muy mal y no conseguía ni siquiera llegar a la zona de tres cuartos del campo. Tocaba, tocaba y tocaba la selección que recordaba a los mejores momentos de aquella selección bicampeona de Europa y campeona del mundo. Y conseguía Ferran su hat-trick con un golazo desde la frontal con la derecha. España anotaba el quinto del partido y aun tenía 20 minutos para intentar ampliar esa ventaja.

A pesar de ir perdiendo 5-0, Low daría entrada a Henrichs, que es un defensor, para quitar al ariete alemán, Timo Wener. La tendría Gnabry en sus pies con un trallazo de 30 metros que se estrellaría en el larguero. Lo intentaba Alemania tras el larguerazo de Gnabry, pero la colosal defensa española no permitía ni un tiro ante la portería de Unai Simón. Buscaba España dormir el partido mientras Alemania no podía hacer más que mirar e intentar robar el balón sin fortuna. Tampoco se negaría España a atacar e intentaba anotar el sexto por medio de Marco Asensio y Gerard Moreno. No se quedaba atrás Oyarzabal, que conseguía anotar el sexto empujando el balón a un centro de Gayá para cerrar el marcador con un 6-0 final. La cara de Low y sus compatriotas lo decía todo.

Este sería el final del partido, un 6-0 histórico para pasar de fase en la Nations League. La Cartuja no recibía un encuentro de la Selección desde el año 2008 y vaya forma de volver, un recital español ante una Alemania irreconocible.

P