Real Madrid no cederá sus jugadores para el Mundial Sub-20

Con dos confirmaciones ya realizadas y una más en camino, el Real Madrid no cederá a sus jugadores para disputar el Mundial Sub-20. No está obligado a hacerlo, pues dicho evento no forma parte del calendario de partidos oficiales de FIFA y ejercerá su derecho.

Hasta ahora se conocen, de forma oficial, dos de los casos. El primero es el del futbolista brasileño Endrick, que está cedido en el Palmeiras hasta que cumpla la mayoría de edad y pueda jugar en España. La propia federación de Uruguay ya confirmó el segundo. Se trata de Álvaro Rodríguez, que ha estado en varias de las convocatorias de Ancelotti y es fijo en las de Raúl González. En un breve comunicado, el ente mencionado señaló: “Informamos que por decisión de su club, Álvaro Rodríguez no será parte del Mundial Sub-20 de Argentina. Pese a las gestiones realizadas por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no podremos contar con el jugador que había sido convocado por Marcelo Broli para la Selección Uruguaya Sub-20”.

Estos dos casos no serán los únicos. Se sabe que en las próximas horas, el centrocampista Nico Paz no formará parte del elenco argentino en la competición. Un nombre con el que ya Lionel Scaloni sorprendió a propios y extraños al incluirlo en su prelista del año pasado para las eliminatorias CONMEBOL.

Las razones, al menos en los casos de Álvaro y Nico saltan a la vista. El filial del Real Madrid está en una encarnizada lucha para conseguir el ascenso. Actualmente está en el segundo lugar del Grupo 1 de la Primera Federación, apenas a un punto del liderato con, apenas, cinco partidos por jugarse. A esto hay que sumarle que Ancelotti ha contado regularmente con Álvaro, cuando sus compromisos con el Castilla se lo han permitido. Así que, en el caso de estas grandes promesas merengues, la Sub-20 deberá esperar.  

Benzema apunta al Clásico, pero hay dos jugadores en duda

Tras su clasificación a los cuartos de final de la Champions, el Real Madrid retomó los entrenamientos en la Ciudad Deportiva. Con el Clásico en el horizonte cercano, las dudas acerca del estado físico de los jugadores se centran en solo dos de ellos. Pero, además, hay una tercera debida a otras razones.

Por un lado, está Karim Benzema. El francés marcó el único gol en el partido de vuelta contra el Liverpool y encendió las alarmas, tras su anotación. Los evidentes gestos de dolor preocuparon a más de un aficionado y, por supuesto, al cuerpo técnico. Sin embargo, el jugador, al finalizar el encuentro, señaló: “Fue un golpe fuerte en la tibia, sólo un golpe. Estaré el domingo”.

A pesar de su optimismo, Benzema no realizó el entrenamiento del día de hoy con el resto de jugadores del Real Madrid. Sin embargo, las informaciones de los medios capitalinos, aludiendo a fuentes del club, no muestran preocupación. Karim trabajó en el gimnasio de acuerdo con el plan establecido.

La incógnita de cara al Clásico es David Alaba. En su caso, las informaciones van y vienen. Durante la remontada del Real Madrid, en Anfield, jugando como lateral izquierdo, se resintió de su lesión y tuvo que abandonar el encuentro. Su recuperación va poco a poco, pues se rompió el bíceps femoral. Al día de hoy, continúa entrenando en el interior de las instalaciones y es muy probable que no esté listo sino hasta después del parón. La duda viene dada por su convocatoria con la Selección.

Finalmente, está el caso de Álvaro Rodríguez aunque, en su caso, no se trata de un problema físico, sino de sanción. El delantero vio la amarilla en el partido del Castilla contra el “Depor” y el recurso del Real Madrid, ante Competición, fue desestimado. Ahora, su presencia depende de la decisión del Comité de apelación.

A pesar de los tres casos mencionados, asumiendo que Benzema sí estaría disponible, el Real Madrid no tendría mayor inconveniente para el decisivo Clásico. Si bien es cierto, Alaba es titular indiscutible, su presencia en la zaga ha sido bien cubierta. Nacho y Rüdiger se han encargado muy bien de su posición, bien sea en el centro, o en la izquierda. Un poco más complicado luce lo de Álvaro Rodríguez debido a que Ancelotti no cuenta con un perfil similar en la plantilla, sobre todo, de cara a los minutos finales, en caso de complicación.

En todo caso, estén los que estén, el Real Madrid tomará el encuentro contra el Barcelona como si de vida o muerte se tratara. Ganar, recortaría la distancia a seis puntos. Perder, significaría despedirse anticipadamente de LaLiga. En cuestión de horas, tendremos la respuesta y, con ella, cerrará el marzo de alto voltaje de la entidad merengue.

Diego Forlán se deshace en elogios y aconseja a Álvaro Rodríguez

La irrupción de Álvaro Rodríguez, en el Real Madrid, no deja de generar reacciones. En ellas, se puede apreciar que la apuesta del club al extenderle contrato y modificar su cláusula de rescisión, no estaba mal encaminada. Tampoco lo estuvo, la decisión de dejarle en la primera plantilla, a pesar de la falta que le hace a Raúl, en el Castilla. Ahora, una de las figuras que se ha deshecho en halagos hacia “el Toro”, es nada más y nada menos, que la leyenda de su país, Diego Forlán.

En declaraciones recogidas por el diario AS, el exjugador uruguayo señaló: “Lo que está haciendo Álvaro Rodríguez es muy complicado de conseguir. Son pocos futbolistas los que llegan a debutar en el primer plantel del Real Madrid y a esa edad tiene más mérito. Pero, su trayectoria no ha hecho más que comenzar”.

Asimismo, Forlán coincidió en que, si Ancelotti y Raúl, sus técnicos en el Real Madrid, dicen que Álvaro Rodríguez tiene un don especial, ello constituye un importante aval. Al respecto, afirmó: “Si dos grandes figuras mundiales, y referentes absolutos como ellos, le tienen tanta estima y confían tanto en él, será por algo. En el fútbol de élite se regalan pocos elogios”.

Precisamente, acerca de la leyenda del Real Madrid, Raúl González, Forlán señaló que Álvaro Rodríguez debe aprender todo de él: “Es un gran espejo en el que mirarse. Raúl salió de la cantera, como él, y llegó a ser uno de los mejores delanteros del mundo durante bastante tiempo. Seguro que sabe mostrarle el camino y Álvaro debe escuchar mucho. Esa es una virtud importante. Además, genéticamente tiene ventaja porque su padre jugó al fútbol, fue bueno y eso se lleva en la sangre”.

Forlán también habló del sentimiento que está despertando Álvaro Rodríguez en Uruguay: “Hay entusiasmo. Somos un país que ama el fútbol y siempre que un uruguayo brilla o hace goles, los aficionados lo viven con mucha pasión. Si además es joven como Álvaro y en un club de la dimensión mundial que tiene el Madrid, con más motivo”.

Días atrás, con motivo de la convocatoria de Álvaro Rodríguez para el partido en Anfield, hicimos un recorrido por su trayectoria. Una que le ha llevado a brillar en las inferiores del Real Madrid. Por si esto fuera poco, también mantuvo el ritmo con su selección, en el Suramericano Sub-20. Ahora, le tocará seguir creciendo, pero arropado por el cuerpo técnico y los jugadores del primer equipo. Los elogios de Diego Forlán, no son poca cosa, así que “el Toro” está viviendo un momento donde su entorno debe ayudarle a mantener la cabeza fría. Por nuestra parte, estamos seguros de que así será y le seguimos deseando salud, que las lesiones le respeten y la mejor de las suertes.

Álvaro Rodríguez, confirmado por Ancelotti para el próximo curso

Hace poco, hablamos de la apuesta del Real Madrid por Álvaro Rodríguez. Vale la pena recordar que el club no dudó en quebrar una lanza por “el Toro” y, en su momento, le extendió su contrato hasta 2027. Además, le colocó una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros. Ahora, Carlo Ancelotti ha confirmado que, a partir de la próxima campaña, tendrá ficha del primer equipo. Una noticia que, en este mismo mes, habíamos adelantado en InformaFútbol.

La confirmación ocurrió tras el pitazo final del derbi madrileño que culminó con empate a uno. Un resultado dado gracias al gol de cabeza que marcó Álvaro Rodríguez para estrenarse como goleador en la primera plantilla. Ancelotti reveló sus planes con el uruguayo: “Para la próxima temporada, Álvaro va a estar en la plantilla del primer equipo, porque él tiene calidad que tienen pocos. Por su edad, tiene una altura importante, es un jugador potente, que maneja bien el balón, formidable de cabeza. La idea es la próxima temporada tenerlo en el primer equipo. En este último tramo de la temporada, evaluaremos si lo necesitamos nosotros, creo que sí, o el Castilla. Yo creo que puede hacer los dos. Lo vamos a manejar bien con Raúl. Hablaré de esto con Raúl”.

Hace menos de una semana, con motivo de la convocatoria de Álvaro Rodríguez para el partido en Anfield, en InformaFútbol hicimos un recorrido por su trayectoria. Una que le ha llevado a brillar en las inferiores del Real Madrid y que invitamos al lector a consultar. Por si esto fuera poco, ha mantenido el ritmo con su selección, en el recién finalizado Suramericano Sub-20. Ahora, le tocará seguir creciendo, pero arropado por el cuerpo técnico y los jugadores del primer equipo. A finales de temporada, saldrá Mariano Díaz y otro canterano tomará su lugar. Uno que, desde ya, se está ganado el cariño del aficionado. Desde acá le deseamos salud, que las lesiones le respeten y la mejor de las suertes.

El camino de Álvaro Rodríguez para ir a Anfield con el Real Madrid

Cuando Ancelotti incluyó cinco canteranos, en la convocatoria del Real Madrid para enfrentar al Cacereño, aseguramos que no se trataba de un simple relleno. Luego, en cuartos de final, contra el Atlético de Madrid, el italiano colocó un nombre más. Seis jóvenes que despuntaban en las categorías inferiores del club y ahora, tres de ellos, van en la lista para Anfield. Nada más y nada menos, que a unos octavos de final en la Champions League, en un campo mítico. Los tres ya han debutado en la primera plantilla. Se trata de Sergio Arribas, Mario Martín y Álvaro Rodríguez. Y, de este último, es de quien hablaremos ahora.

Álvaro Rodríguez se estrenó con la primera plantilla, en ese encuentro de Copa del Rey, contra el Cacereño. Su ingreso tuvo lugar en el minuto 67’, en lugar de Eden Hazard. No fue su única aparición, pues volvió a jugar, el pasado fin de semana, en la vigésima segunda jornada de LaLiga. Ahí, contra Osasuna, el nacido en Girona, con nacionalidad uruguaya, lució con dos asistencias. Una fue válida, en la otra, el gol quedó anulado, pero ambas fueron una muestra de su calidad.

En un madridismo ávido de un “nueve” que dé garantías, ante las ausencias del indiscutido, Karim Benzema, Álvaro Rodríguez irrumpió con fuerza. Las comparaciones con un intrascendente Mariano Díaz, no se hicieron esperar. No obstante, lo del uruguayo no es asunto de un solo día.

El recién finalizado Suramericano Sub-20, donde Uruguay consiguió la clasificación al Mundial de la categoría, fue su último escaparate. En dicho evento, marcó cinco goles y dio una asistencia, incluyendo un hat-trick, en siete encuentros disputados. Sin embargo, no es su único aval. Con el Castilla, dirigido por Raúl González, ha conseguido cinco anotaciones, la última de ellas, contra el Fuenlabrada, antes de partir con su selección.

Tal es el interés que despierta Álvaro Rodríguez en el Real Madrid, que su nombre es considerado para formar parte de la primera plantilla. La comunicación entre Raúl y Ancelotti es constante, algo reconocido por ambos en diferentes declaraciones y el delantero forma parte importante de esas conversaciones. De hecho, tras el partido del pasado fin de semana, donde el Castilla se hizo con el liderato, su técnico volvió a tocar el tema. Básicamente, ambos entrenadores habían acordado que Álvaro no disputara más de 60 minutos. La idea era protegerlo para su convocatoria al crucial encuentro de Champions en Anfield.

Vale la pena recordar, entonces, de dónde viene Álvaro Rodríguez y cuál ha sido su camino hasta llegar a su convocatoria para la Champions. Este chico de 18 años y 1,92 mts, es ficha del Juvenil A, pero juega en el Castilla. Además, cuenta con un contrato recién renovado, hasta 2027, y una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros. En octubre ya formó parte de dos convocatorias para sustituir al lesionado Karim Benzema, precisamente en Champions, además de LaLiga. A ellas agregó las ya mencionadas contra el Cacereño, su debut, y la reciente para enfrentar a Osasuna. Esta será, entonces, su quinto llamado para reforzar a la primera plantilla.

La llegada de Álvaro Rodríguez al Real Madrid, ocurrió en 2020. Llegó procedente del Girona, para integrarse al Juvenil C, club donde había permanecido por cinco años. Antes, militó en el Gironés Sabat por un año y, previo a ello, cuatro más en el Global Palamós. Si bien es cierto, cuando llegó al club merengue, jugaba en la posición de extremo, su juego y su estatura, de 1.92 mts, le llevaron a convertirse en un delantero de área. Y si de genes se trata, resulta que es hijo del ‘Coquito’ Rodríguez, exjugador de Peñarol y Palamós, además de ganador de una Copa Intercontinental.

Lo que va a pasar en el futuro con Álvaro Rodríguez, dependerá de lo que vaya sucediendo en el resto de la campaña. Lo que sí es cierto, es que su futuro se asoma muy prometedor. Mientras tanto, desde InformaFútbol le deseamos la mejor de las suertes y mucha salud para que las lesiones lo respeten. Esperamos que en un futuro cercano podamos disfrutarle, como habitual de la primera plantilla, siguiendo la senda marcada por otros productos de La Fábrica.

Álvaro Rodríguez brilla en el Sub-20 y el Real Madrid afina su plan

El Real Madrid no dudó en apostar por Álvaro Rodríguez y, en su momento, le extendió su contrato hasta 2027. Además, le colocó una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros. Ahora, más allá del Castilla, al otro lado del Atlántico, en el Sudamericano Sub-20, el uruguayo está demostrando, con resultados, la confianza depositada en él.

Álvaro Rodríguez lleva cinco goles y una asistencia en el torneo. Contra Bolivia, se llevó el balón a su casa con un hat-trick. Luego, en el partido donde Uruguay derrotó a Venezuela, contribuyó con dos anotaciones más. En gran parte, gracias a su aporte, la selección charrúa consiguió la clasificación al Mundial de la categoría. Por los momentos, está ubicado en el segundo lugar de la tabla de goleadores, a uno del líder, Víctor Roque.

Ancelotti ya lo hizo debutar esta temporada con la primera plantilla del Real Madrid. Álvaro Rodríguez ingresó al terreno de juego, en el minuto 67’, en lugar de Eden Hazard. Este jugador de 18 años y 1.92 mts, es ficha del Juvenil A, pero juega en el Castilla, donde lleva cinco goles anotados en quince encuentros. En octubre pasado, ya formó parte de la convocatoria para sustituir al lesionado Karim Benzema. Llegó al club merengue procedente del Girona, en 2020, para integrarse al Juvenil C.

Ahora, de acuerdo con la información de Relevo, en el Real Madrid cuentan con él para la planificación de la próxima temporada. La fórmula que está en estudio sería que formara parte de la primera plantilla, pero manteniendo la ficha del filial. No hay que olvidar que, por sus características, Ancelotti no cuenta con un delantero de su perfil. Si bien es cierto, cuando llegó al club jugaba en la posición de extremo, su juego y su estatura, de 1.92 mts, le llevaron a convertirse en un delantero de área. No en vano, su apodo es “el Toro”.

Por lo pronto, a su regreso del Sudamericano, Álvaro Rodríguez volverá a incorporarse a las órdenes de Raúl González, en el Castilla. Lo importante es que, paso a paso, está recorriendo el camino correcto y destacando en todas sus etapas. De seguir así, en InformaFútbol tampoco tenemos dudas de que lo veremos disputando mayor cantidad de minutos con el primer equipo. Desde acá le deseamos salud, que las lesiones lo respeten y la mejor de las suertes.

Álvaro Rodríguez debuta con la primera plantilla del Real Madrid

Ya decíamos que los canteranos que acudían para reforzar la convocatoria del Real Madrid no eran simple relleno. Todos ellos reunían méritos, más que suficientes, para tener la oportunidad de disputar minutos en la Copa del Rey, y así ha sido. Ancelotti los premió llevándolos al encuentro contra el Cacereño y dos de ellos formaron parte de los suplentes que ingresaron al terreno de juego.

El hecho de compartir con la primera plantilla ya era, de por sí, todo un aprendizaje para los chicos de La Fábrica. Cañizares, Marvel, Arribas, Nico Paz y Álvaro Rodríguez son nombres con un gran presente y un futuro prometedor.

El primero en ingresar fue el delantero uruguayo, Álvaro Rodríguez, en el minuto 67’, en lugar de un intrascendente, Eden Hazard. Algo que constituyó su debut con el primer equipo. El chico de 18 años y 1,93 mts, es ficha del Juvenil A, pero juega en el Castilla, donde lleva cinco goles anotados en catorce encuentros. Cuenta con un contrato recién renovado, hasta 2027, y una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros. En octubre ya formó parte de la convocatoria para sustituir al lesionado Karim Benzema. Llegó al Real Madrid procedente del Girona, en 2020, para integrarse al Juvenil C.

Posteriormente, en el 80’, ingresó Sergio Arribas en lugar de Marco Asensio. En su caso, no se trató de un estreno, pues ya contaba con 126 minutos disputados en LaLiga y 30’ en la Champions, estos últimos en la 2020/21, contra el Borussia Mönchengladbach y el Atalanta.

Desde InformaFútbol les hacemos llegar nuestras felicitaciones a todos estos canteranos y les deseamos la mejor de las suertes. Esperamos que en un futuro cercano podamos disfrutarles como habituales de la primera plantilla siguiendo la senda marcada por no pocos productos de La Fábrica. 

La cantera del Real Madrid, presente en Copa por mérito propio

Para nadie es un secreto que el Real Madrid suele dar descanso a una buena parte de sus titulares en la Copa del Rey. Una situación que se hace más evidente en las primeras rondas. Sin embargo, que nadie piense que los canteranos que acuden para reforzar la convocatoria no lo merecen, o van como simple relleno. Primero, sería un irrespeto hacia el rival. Por otro lado, todos ellos tienen un excelente presente y una enorme proyección de futuro, así que su presencia está más que justificada.

No cabe duda de que esta es una oportunidad de oro para los canteranos de La Fábrica del Real Madrid. Si tienen la fortuna de poder disputar minutos, mejor que mejor. Pero, más allá de esa posibilidad, el hecho de compartir con la primera plantilla es algo que no tiene precio a nivel de aprendizaje.

En esta oportunidad, acuden cinco nombres muy interesantes, sin contar a Luis López, habitual en las convocatorias como tercer portero. Lucas Cañizares fue el llamado en esa demarcación. En la línea defensiva, la escogencia recayó en Marvelous Antolín Garzón, mejor conocido como Marvel. El centro del campo contará con Sergio Arribas y Nico Paz. Finalmente, la delantera tendrá el aporte de Álvaro Rodríguez.

Lucas Cañizares es ficha del Castilla y es dirigido por Raúl González. Llegó a las categorías inferiores en el 2014, concretamente al Infantil B, procedente del Alboraya. Tiene 20 años y una estatura de 1,88 mts. Es internacional Sub-17 con España y ya ha sido convocado por Ancelotti en varias oportunidades, cuatro en LaLiga, incluido el Clásico, y dos en Champions.

Por su parte, Marvel actúa como defensa central en el Castilla, su perfil es zurdo y cuenta con una muy buena salida de balón. Nació en Marruecos y en pocos días cumplirá los 20 años. Llegó procedente del Rayo Vallecano en 2015 y pasó a formar parte del Infantil A, aunque su inicio fue en el Benjamín del Real Madrid. En la temporada ha disputado doce encuentros con el filial y ya suma 966 minutos. Además, en una oportunidad apoyó al Juvenil A, de Álvaro Arbeloa, en la Youth League y agregó 27 minutos más. También ha sido convocado por España para la Sub-19.

El centro del campo contará con Sergio Arribas y Nico Paz. El primero ya cuenta con 126 minutos disputados en LaLiga y 30’ en la Champions, estos últimos en la 2020/21, contra el Borussia Mönchengladbach y el Atalanta. Llegó del Leganés, en 2012, y ha disfrutado de un extenso recorrido por las inferiores del Real Madrid, desde los alevines. El madrileño es considerado una joya de la cantera y, en la pasada campaña, anotó quince goles en 36 partidos, además de otorgar siete asistencias. En la temporada actual, continúa con su ritmo demoledor y lleva ocho dianas y cinco pases gol, en 17 partidos. Aunque su nombre sonó para buscar destino fuera del Real Madrid, al final el club le hizo ver la confianza que le tenían. Además, le mostraron que la mejor manera de llegar al primer equipo era continuar en el Castilla y cumplir su tercer año.

En cuanto a Nico Paz, en marzo del año pasado, Lionel Scaloni sorprendió al incluir su nombre en su prelista para las eliminatorias CONMEBOL. El canterano de 18 años es uno de los puntales del Juvenil de Álvaro Arbeloa que está disputando la Youth League. Ahí, ha marcado cinco goles en la Fase de Grupos de la actual edición, para un promedio de una anotación cada 58 minutos. Está llamado a ser uno de los grandes nombres del futuro. Tanto es así, que el Real Madrid quiso evitar sorpresas y renovó su vínculo con la entidad, a la que ingresó como Infantil.

Para finalizar, en la delantera fue llamado Álvaro Rodríguez, de 18 años y 1,93 mts. Es ficha del Juvenil A, pero está jugando en el Castilla, donde lleva cinco goles anotados en catorce encuentros. Es hijo del ‘Coquito’ Rodríguez, exjugador de Peñarol y Palamós, además de ganador de una Copa Intercontinental. Actualmente, cuenta con un contrato recién renovado, hasta 2027, y una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros. En octubre ya formó parte de la convocatoria para sustituir al lesionado Karim Benzema. Llegó al Real Madrid procedente del Girona, en 2020, para integrarse al Juvenil C.

En resumen, una serie de nombres propios que despuntan en la cantera y que, ojalá, tengamos la oportunidad de ver disputar algunos minutos. Pero, de no ser así, que la experiencia les sirva para seguir mejorando y lograr grandes cosas en su carrera. ¡Felicidades a todos ellos!   

La cantera del Real Madrid irrumpe en la Champions

El juego brusco y artero aplicado por el Sevilla, en su visita al Real Madrid, dejó un nuevo paciente en la enfermería. Valverde fue víctima de una entrada horrenda por parte del Papu Gómez, que dejó al uruguayo sin poder desplazarse en los últimos minutos del partido. Aunque las primeras informaciones apuntan a que pronto podrá volver al once, no llegará al encuentro de Champions contra el RB Leipzig del próximo martes. Su baja se une a la de Karim Benzema ocurrida en la previa de la Jornada y a las de Mariano y Ceballos.

A pesar de lo importante de las ausencias de los dos titulares, el Real Madrid ya tiene la clasificación a octavos de Champions en el bolsillo. Cierto es que aún no certifica el primer lugar del grupo, pero su último enfrentamiento, contra el último de la tabla, le da un respiro. Es por ello que Ancelotti y su cuerpo técnico han visto el momento propicio para que el Real Madrid tire de cantera. Contra el Sevilla, ya fue convocado Álvaro Rodríguez, al que le dedicamos un artículo donde comentamos acerca de él. El uruguayo repite en la lista y, a él, se han unido dos nombres más: Carlos Dotor y Sergio Arribas.

Los tres juegan a las órdenes de Raúl en el Castilla y fueron de la partida en el encuentro de este domingo contra el ‘Depor’. De hecho, Carlos Dotor ostenta la banda de capitán. Juega en la posición de mediocentro y tiene el aval de resultar nombrado el mejor centrocampista de la Primera RFEF, en la pasada campaña. En ella, jugó el 72% de los minutos posibles y fue el tercer futbolista más utilizado por Raúl, solo por detrás de Arribas, el otro convocado por Ancelotti y Gila, traspasado en verano a la Lazio. A pesar de ubicarse en una posición más defensiva, anotó diez goles y otorgó dos asistencias. Esta temporada, continúa al mismo ritmo y ya ha anotado dos goles en seis encuentros.

Dotor cuenta con 21 años y nació en Madrid. Llegó procedente del Rayo Majadahonda, en 2015 y, a partir de ahí, ha recorrido todas las categorías inferiores desde el Cadete. En su palmarés figura la Youth League conquistada por el Real Madrid, en 2020, también bajo la dirección de Raúl. Un logro que, asimismo, aparece en el currículo del otro canterano convocado, Sergio Arribas.

Con la misma edad de Dotor, 21 años, recién cumplidos, Arribas es ya un ‘veterano’ de las convocatorias en otras temporadas. Cuenta con 126 minutos disputados en LaLiga y 30’ en la Champions, estos últimos en la 2020/21, contra el Borussia Mönchengladbach y el Atalanta. Llegó procedente del Leganés, en 2012, y ha disfrutado de un extenso recorrido por las inferiores del Real Madrid, desde los alevines. El también madrileño es considerado, al igual que sus dos compañeros, como una joya de la cantera. En la pasada campaña, anotó quince goles en 36 partidos, además de otorgar siete asistencias. Un ritmo que tampoco ha bajado en la temporada actual, donde ya lleva cuatro dianas y dos pases gol, en nueve partidos.

Al finalizar el curso anterior, Arribas sonó muchísimo para buscar destino fuera del Real Madrid. Este habría sido con la fórmula que maneja el club para aquellos a los que ve un futuro prometedor. Hablamos de una cesión o traspaso con opción a compra. Sin embargo, de acuerdo con las distintas informaciones que circulan, al final, le hicieron ver la confianza que le tenían. Además, le mostraron que la mejor manera de llegar al primer equipo era continuar en el Castilla y cumplir su tercer año.

Visto el desarrollo de Álvaro, Dotor y Arribas, no es de extrañar que, a la hora de una situación como esta, Ancelotti les llame. Además, son tres nombres muy reconocidos dentro de la cantera que ayudarán a transmitir el mensaje que el técnico quiere enviar. Uno que no es otro que, el talento, trabajo duro y constante puede llevarles al primer equipo. Tal y como lo hacemos en el caso de cualquier canterano, al que se le brinda la oportunidad, desde InformaFútbol, les deseamos la mejor de las suertes. Y, como siempre, ojalá podamos disfrutarles por algunos minutos. Pero, de no ser así, que aprovechen al máximo esta oportunidad para seguir con su aprendizaje.

Foto de portada vía Web oficial del Real Madrid CF

Álvaro, la perla de la cantera llamada para sustituir a Benzema

Tras la noticia de la lesión de Karim Benzema, el cuerpo técnico tomó la decisión de llamar a un paisano de Fede Valverde, para sustituirle en la convocatoria. El honor correspondió al canterano Álvaro Rodríguez, nacido en España, pero que también ostenta la nacionalidad uruguaya.

Álvaro es ficha del Juvenil A, pero está jugando en el Castilla, a las órdenes de Raúl. Es hijo del ‘Coquito’ Rodríguez, exjugador de Peñarol y Palamós, además de ganador de una Copa Intercontinental. Actualmente, cuenta con un contrato recién renovado, hasta 2027, y una importante cláusula de rescisión por un monto de 50 millones de euros.

Si bien es cierto, cuando llegó al Real Madrid jugaba en la posición de extremo, su juego y su estatura, de 1.92 mts, le llevaron a convertirse en un delantero de área. Llegó procedente del Girona, en el 2020, y cuenta con 18 años recién cumplidos. Sus inicios fueron en el club de su ciudad natal, el Global Palamós. De ahí pasó al Girones Sabat y luego al Girona, desde donde llegó al Juvenil C, de los merengues.

En la presente temporada ha estado presente en cinco de los ocho encuentros del Castilla, actuando en cuatro de ellos como titular. Los otros tres, los perdió por una rotura en el recto de la pierna izquierda, que le tuvo fuera de los terrenos de juego por un mes. En los 384 minutos disputados, anotó dos goles.

Con este llamado, Ancelotti ha querido darle un voto de confianza a Álvaro Rodríguez. Pero, a su vez, es un claro mensaje para el resto de jugadores que día a día se esfuerzan en la cantera del Real Madrid. Además del talento, el trabajo duro y constante puede llevarles al primer equipo. La labor no es sencilla y son muchos los llamados y pocos los elegidos. Sin embargo, el italiano ha querido demostrar con esto que los chicos pueden llegar a tener su oportunidad. Ojalá podamos disfrutarle por algunos minutos pero, de no ser así, de seguro que estará aprovechando esta oportunidad para seguir con su aprendizaje.

P