Dani Ceballos y su defensa de un futbolista objeto de burlas

El centrocampista del Real Madrid, Dani Ceballos, suele ser muy activo en sus redes sociales con publicaciones de todo tipo. Ahora, ha aprovechado la ocasión para salir en defensa de un excompañero suyo durante la cesión que le llevó a la Premier League. En concreto, se trata del jugador Mohamed Elneny, jugador del Arsenal.

Las redes sociales se han cebado con el egipcio. La razón es que su entrenador, Mikel Arteta, decidió darle ingreso al terreno de juego, a apenas instantes del pitazo final. Algo que ocurrió en el encuentro de la Premier League donde su equipo derrotó al West Ham. Producto de las burlas continuadas, el jugador del Real Madrid no dudó en salir en su defensa.

El asunto se originó cuando Elneny apenas permaneció 23 segundos sobre el terreno de juego. Ante las burlas mencionadas, Dani Ceballos publicó un tweet en respuesta a una de ellas. En él, señaló: “Increíble profesional, increíble compañero. Más jugadores así en el fútbol. Un jugador de lujo para el Arsenal”.

El gesto de Ceballos ha contado con infinidad de reacciones positivas en la red social. La clase y educación demostradas por el jugador del Real Madrid ha logrado llegar al corazón de muchos. Como bien es sabido, en muchas ocasiones se toma a mal que un jugador de fútbol ingrese al terreno de juego en los últimos instantes. Tal vez, lo de Elneny pudo haber rebasado ciertos límites no escritos, pero un jugador de fútbol está para respetar las decisiones de su entrenador. Y, de ello, se ha hecho eco el utrerano al reconocer la profesionalidad del egipcio. En definitiva y, parafraseando a Ceballos, ¡más jugadores como Elneny y más gestos como el suyo!

Atlético de Madrid

Los tres equipos que insisten al Atlético de Madrid por Joao Félix

El mercado de fichajes de enero está a punto de comenzar y hay tres equipos que han acelerado para a Joao Félix del Atlético de Madrid en enero.

Pese a que el Mundial de Catar ha eclipsado un poco este tema, la salida de Joao Félix del Atlético de Madrid continúa hacia adelante. El agente del portugués, Jorge Mendes está trabajando para buscarle un nuevo equipo para el mes de enero tras manifestar su representado el malestar que vive en el Wanda Metropolitano.

Según informa Matteo Moretto desde Relevo, en la primera semana de enero podría llegarse a una conclusión sobre este asunto. Hasta el momento los tres equipos que se mantienen en la pelea por Joao Félix son Manchester United, Arsenal y Chelsea. El PSG parece haberse alejado una vez alcanzado aparentemente el conjunto parisino un acuerdo de renovación con Leo Messi.

El Atlético de Madrid estaría pidiendo una cifra cercana a 130-140 millones de euros. Sin embargo, también están ofertando la opción de cesión con compra obligatoria en junio. Además, el sueldo del futbolista portugués iría a cargo del equipo en el que recalase cedido. Entre los equipos de la Premier League, el Manchester United es el equipo que más se acerca a las pretensiones del Atlético tras ofrecer el pasado verano 130 millones. Por detrás, Arsenal y Chelsea se mantienen en liza.

Thomas Partey se cambia el nombre por su novia

Thomas Partey, jugador que actualmente milita en el Arsenal estuvo en LaLiga Santander durante varios años. Primero una campaña en el Almería y seguidamente en el Atlético de Madrid, donde defendió la camiseta rojiblanca seis temporadas. En el año 2020 decidió marcharse a Inglaterra, ahora el centrocampista ha sido noticia por un tema extradeportivo.

El futbolista internacional con la selección de Ghana confirmó que se ha convertido al Islam a pesar de que el nació siendo cristiano, explicando el propio Thomas Partey que «el siempre convivió con musulmanes durante toda su vida» y lo ha hecho debido a su novia marroquí, Sara Bella.

Por otro lado, en un video compartido por la locutora Nana Aba explica que al ser rebautizado ha cambiado a un nombre musulmán: «Ya estoy casado y mi nombre musulmán es Yakubu«. Este nombre traducido al español es Jacobo y veremos en los próximos meses sí también habrá cambio de nombre en el dorsal de la camiseta.

Thomas Partey ha disputado está temporada 24 encuentros con los «gunners» aportando dos goles y una asistencia. Sin embargo, el jugador ghanés no pudo disputar los últimos partidos, debido a que estaba lesionado. En la próxima campaña el ex jugador del Atlético de Madrid disputará competición europea, ya que el Arsenal se ha clasificado para la Europa League.

Oficial| Martin Ødegaard es traspasado al Arsenal FC

Finalmente, la historia de Martin Ødegaard en el Real Madrid ha llegado a su fin. El noruego protagonizó otro de los culebrones del verano dentro del club. Abandona la entidad y su  destino no sorprende, pues las muestras de afecto con el Arsenal eran evidentes, desde su cesión en la pasada temporada. Firma por cinco años, hasta 2026, y deja 40 millones de euros en las arcas del club, que conserva un derecho de tanteo en una posible futura venta.

El comunicado oficial del club señala: “El Real Madrid C. F. y el Arsenal FC han acordado el traspaso del jugador Martin Ødegaard.

Nuestro club le agradece su profesionalidad y su comportamiento ejemplar durante el tiempo que ha formado parte del Real Madrid.

Asimismo, quiere mostrar todo su cariño a él y a su familia y le desea mucha suerte en esta nueva etapa”.

Finalmente, el equipo inglés consiguió su objetivo, pues su entrenador, Mikel Arteta, es un entusiasta del noruego. En febrero pasado ya decía: “En el campo está demostrando mucho carácter y mucha inteligencia. Son características que debe tener un líder. Lleva muy poco tiempo aquí, pero se ha adaptado muy rápido”. Al final de la temporada, el exfutbolista de San Sebastián no pudo ser más claro en relación al interés por el jugador. En aquel entonces indicó: “Tenemos una opinión muy clara y decidida sobre lo que nos gustaría hacer. Pero no es nuestro jugador”.

No cabe duda de que Martin Ødegaard tiene calidad y técnica más que comprobadas. Sin embargo, no ha sido muy proclive a pelear por un puesto en la primera plantilla. Su caso no es nuevo. La historia del Real Madrid está repleta de jugadores que pensaron que la calidad era suficiente para ser titular y salieron por la puerta de atrás. Cinco cesiones fueron demasiada espera para el club merengue y decidieron hacer caja con él. Independientemente de cual sea su futuro, lamentablemente será uno más que no tuvo la fortaleza para mantenerse y triunfar en el que, quizás, sea el mejor club del mundo.

El Arsenal comienza la 21/22 con una derrota frente un recién ascendido

Comenzó la Premier League, una competición donde veremos nuevas estrellas como son Varane o Lukaku. Además, el Manchester City buscará defender la corona y para eso se ha reforzado con Grealish. La Liga Inglesa 21/22 comenzó en el Brentford Community Stadium entre el Brentford y el Arsenal. 

En las alineaciones destacamos que en el equipo local se encuentran dos jugadores españoles que salieron desde el inicio: el guardameta David Raya y Sergi Canos. Mientras que en el equipo de Mikel Arteta había muchas novedades, a destacar la ausencia de Lacazette y Aubameyang. 

El Brentford fue el primero en avisar tras la carrera de Mbeumo que ganó al central Pablo Mari y mandó el balón contra el poste. Minutos después, el centrocampista español, Sergio Canos con un disparo raso adelantó a su equipo. Incluso pudieron irse al descanso con más ventaja. 

En la segunda parte, el Arsenal estuvo algo mucho mejor y el joven Smith Rowe tras una buena jugada individual generó una clara ocasión que finalmente acabó el balón en las mano de Leno. Cuando el técnico Mikel Arteta realizó cambios para buscar el empate, en un saque de banda que se colgó en el área y no pudo despejar la zaga del Arsenal acabó con el remate en el segundo palo de Norgaard para poner el 2-0 en el marcador. Hubo algunos intentos de los “gunners” en el tramo final, pero todos fallidos. 

Primera derrota del Arsenal en esta nueva temporada que empieza como acabó la pasada, dejando muchas dudas. Lo peor no es la derrota en sí, sino que su calendario no es el más óptimo para sumar puntos en las siguientes jornadas, ya que se enfrentará al Chelsea y al Manchester City.

Oficial| Mattéo Guendouzi jugará a las órdenes de Sampaoli

Tras jugar cedido en el Hertha Berlín, Matteo Guendouzi emprenderá otra aventura, esta vez en su tierra natal, bajo el mando de Jorge Sampaoli en el Olympique de Marsella. Volverá a estar cedido durante la temporada 2021-22, y para la temporada siguiente el club francés dispone de una opción de compra.

Guendouzi llegó al Arsenal en julio de 2018 procedente del FC Lorient; llegó con tan solo 19 años y un futuro muy prometedor. Fue una pieza importante en el esquema de Unai Emery, jugando 66 partidos en el año y cuatro meses que el español fue entrenador del Arsenal. A partir de ahí solo jugó 12 partidos con Mikel Arteta en el banquillo, y fue declarado transferible al finalizar la temporada 19-20.

Arteta y Guendouzi tuvieron un par de altercados, en los que el Dt dio reprimendas al joven francés por faltas de respeto y problemas disciplinarios. Pero lo más molesto al cuerpo técnico fue la manera de responder del jugador, en ocasiones con arrogancia y sin aceptar sus faltas. Esto lo condenó en el Emirates Stadium, y parece que no volverá a jugar de local en este estadio, pues desde la directiva están buscando una salida definitiva para Mattéo.

En el Hertha de Berlín también tuvo algún roce con el entrenador Pál Dárdai, pero el técnico también destacó sus ganas de aprender y su motivación por ganar. En la página del OM, destacaron su habilidad para el pase y su buena visión de juego. Guendouzi es el quinto fichaje del club francés este mercado, lo que indica un esfuerzo del club por volver a pelear el título de liga.

Oficial| El Crystal Palace ficha a Patrick Vieira para el banquillo

Tras la retirada de Roy Hodgson de los banquillos, el puesto de entrenador estuvo huérfano en el Crystal Palace por más de un mes, hasta que se oficializó que Patrick Vieira será el próximo entrenador de los ‘glaziers’ con contrato hasta 2024. Será su tercera experiencia como primer entrenador tras pasar por OGC Niza y el New York City.

Vieira es uno de los máximos iconos de la historia de la Premier League, siendo parte del Arsenal de los ‘invencibles’. Aquel equipo que ganó una liga sin perder ni un solo partido. También jugó en el Manchester City el último año y medio de su carrera, antes de retirarse en 2011 en el conjunto ‘citizen’. En este club empezó su formación como técnico, hasta que en 2016 se hizo cargo del New York City, otro club muy ligado al Manchester City. Dirigió 90 partidos en Estados Unidos antes de fichar por el Niza francés en 2018. Allí estuvo durante un año y medio, hasta que fue despedido en diciembre de 2020.

Patrick Vieira será el primer entrenador francés en dirigir al Palace, y el cuarto fuera de Reino Unido en su historia, lo que muestra lo mucho que apuestan por entrenadores británicos. El exjugador, nacido en Senegal, se mostró emocionado por dirigir al club londinense. “Estoy realmente emocionado de tener esta oportunidad de regresar a la Premier League y dirigir este gran club de fútbol, ​​ya que comenzamos un nuevo capítulo juntos.”, dijo a los medios del club.

Vieira tiene un gran trabajo por delante, ya que debe rejuvenecer una plantilla cuya edad media está en 28 años. A nivel deportivo también deberá mejorar el trabajo de Hodgson, con quien terminaron decimocuartos en liga la pasada temporada. Se espera que Vieira pueda asentar al equipo en la zona media de la tabla, con vistas a competir por Europa en un futuro no muy lejano.

Ben White, muy cerca de convertirse en jugador del Arsenal

El Arsenal necesita reforzar su defensa después de una mala temporada 20/21, donde no se clasificaron para ninguna competencia europea. Adicionalmente, David Luiz, uno de los centrales del conjunto ‘gunner’, abandonó la institución, por lo que el club busca a su reemplazo. Uno de los nombres que más suena es Benjamin White, central del Brighton, con quien el Arsenal ya ha empezado negociaciones.

Ben White es un central muy joven, de tan solo 23 años, y el Arsenal busca su contratación para tener un estandarte defensivo en los próximos años. White se formó en las categorías juveniles del Southampton, hasta que en 2015 el Brighton lo ficho para su equipo sub 18. Posteriormente fue avanzando en las categorías del club hasta llegar al primer equipo, previo paso cedido en Newport Country. Durante 2018 estuvo cedido en Peterborough, y en 2019 hizo eso mismo en el Leeds United de Marcelo Bielsa. En este último dio un rendimiento sobresaliente, lo que llevó al Brighton a que formara parte del equipo en la temporada 2020/21.

En esa temporada, jugó 36 partidos de Premier League, con un rendimiento extraordinario, que llamó la atención de muchos clubes, tanto ingleses como del extranjero. Y parece ser que quien se llevará el gato al agua será el Arsenal. Según David Ornstein en The Athletic, los ‘Seagulls’ piden alrededor 50 millones de libras para vender a su jugador, mientras que el Arsenal ofrece 45 millones y 5 en variables. No obstante, no deberían tardar en resolver la cifra del traspaso, mientras que el contrato del jugador parece que también será sencillo de firmar.

Este fichaje supondría otra salida en la defensa del equipo de Mikel Arteta, y el que tiene todas las papeletas de irse del club es William Saliba. El francés no es del agrado del técnico español, porque pese a estar disponible toda la primera parte de la temporada, Arteta no le permitió siquiera debutar con el primer equipo, y los pocos partidos que jugó fueron en el Arsenal sub 23. En la segunda mitad de la campaña, estuvo cedido en el Niza francés, donde recupero la confianza, y todo indica que seguirá en su tierra natal la próxima temporada.

Ahora White está concentrado con la selección inglesa, que disputará los octavos de final de la Eurocopa frente a Alemania. Ben no ha debutado en el torneo, pero que Gareth Southgate lo haya tenido en cuenta para la convocatoria por encima de centrales como Tarkowski o Dunk ya deja ver el potencial que tiene.

Martin Odegaard asegura que el Real Madrid quiere que se quede

Martin Odegaard, centrocampista del Real Madrid, nacido en Drammen, ciudad Noruega situada a 47 Kms de la capital, Oslo, va a regresar a la disciplina del equipo una vez cumplida la cesión que le tuvo seis meses en Inglaterra, concretamente en el Arsenal.

Sin embargo, la noticia no es su regreso propiamente dicho, sino que la novedad es que el propio jugador de 22 años se encargó de disipar las dudas acerca de su futuro que habían sembrado, tanto él mismo, como el conjunto inglés que le tuvo en calidad de préstamo.

El noruego llegó al Real Madrid con apenas 16 años, después de haber visitado las instalaciones de los principales equipos de Europa que se disputaban su fichaje. Cierto es que su adaptación no fue fácil y después de las cesiones que le llevaron a los Países Bajos con el Heerenveen y el Vitese, llegó el turno de la Real Sociedad en la temporada 2019-20. Ahí tuvo un desempeño muy interesante, que le llevó a ser reclamado por Zinedine Zidane para la siguiente temporada en el Madrid, a pesar de que el acuerdo inicial era permanecer durante dos períodos en el conjunto de San Sebastián.

No obstante el voto de confianza recibido en el arranque de la temporada, llegando a disputar siete encuentros, no pudo hacerse de un lugar en el once titular de Zidane y volvió a salir cedido en el pasado mercado invernal, para recalar en el Arsenal donde acumuló 1.290 minutos con dos goles y dos asistencias. Desde ahí, tanto el noruego como el equipo inglés, lanzaron varios mensajes haciendo saber su disposición a mantener unidos sus caminos. Sin embargo, la salida de Zizou probablemente haya introducido nuevos elementos que alteraron lo que parecía ser la ruta a seguir en su carrera y que apuntaba a Inglaterra.

Al menos eso es lo que parece, al analizar las palabras de Odegaard a la televisión noruega TV2, donde para sorpresa de muchos, señaló: “La situación es que soy jugador del Real Madrid y que tengo volver allí dentro de semana y media. El Real Madrid ha sido claro y me quiere de vuelta. Así que tendré que viajar allí cuando comiencen los entrenamientos”.

Si bien es cierto, el jugador noruego reconoce que no ha hablado personalmente con su nuevo entrenador, Carlo Ancelotti, dice que sí lo ha hecho con el Real Madrid, además de afirmar: “Está claro que mi sueño ha sido siempre jugar allí. Llevo en el club más de seis años ahora, y ese ha sido siempre mi objetivo”.

A pesar de las palabras de Odegaard, falta saber qué piensa hacer Ancelotti, que al hacerse cargo del equipo por segunda vez, manifestó: “La plantilla es de calidad, es muy larga, hay que reducirla un poco, ya veremos cómo lo hacemos”. Si a ello se le suman las palabras que dijo el italiano en su libro, al referirse al fichaje del jugador, tal vez el optimismo de Odegaard luzca un tanto exagerado. En ese entonces, Ancelotti señaló: “Cuando Florentino compra a un futbolista noruego simplemente hay que aceptarlo. Además, el presidente decidió que jugaría tres partidos con el primer equipo como un golpe de relaciones públicas […] Puede que sea el mejor del mundo, pero a mí no me importa porque nunca lo pedí yo. Fue un fichaje producto de las relaciones públicas”.

A raíz de lo anterior, no parece que el caso esté tan claro por el momento. Lo que sí es cierto, es que las declaraciones de Odegaard han marcado un giro a lo dicho en los últimos meses, y si el Real Madrid quiere que de verdad se quede, habrá que esperar a ver el nivel de decisión que tenga Ancelotti en el asunto y si su opinión respecto al jugador ha variado en el tiempo.

La Premier League 2021/22 ya conoce su calendario

En la mañana de hoy, se ha realizado el sorteo del calendario de la próxima temporada de la Premier League, que comenzará el próximo 14 de Agosto, y acabará el fin de semana del 22 de mayo. Esta temporada se plantea cuanto menos ilusionante para los clubes ingleses, pues esperan poder abrir sus estadios al público de nuevo al 100% de su capacidad desde la primera jornada, tras haber recibido ya a sus aficionados con ciertas restricciones en las últimas dos jornadas de la temporada 2020/21.

La competición doméstica comenzará con uno de los platos fuertes en la primera jornada, en un partido en que el Tottenham recibirá al Manchester City, mientras que el Chelsea ejercerá de local frente al Crystal Palace, y el Manchester United disputará en Old Trafford uno de los clásicos del fútbol inglés contra el Leeds. Además, para completar el conocido como “Big Six” el Arsenal y el Liverpool comenzarán su andadura en la siguiente temporada visitando a los recién ascendidos Brentford y Norwich respectivamente, mientras que el otro equipo que retorna a la máxima categoría del fútbol inglés, el Watford, recibirá la visita de un conjunto que no deja de sorprender con su crecimiento, el Aston Villa. La jornada la completarán los siguientes enfrentamientos: Burnley-Brighton, Everton-Southampton, Leicester-Wolverhampton, y Newcastle-West Ham.

Si hablamos de derbis, debemos comenzar con el “North West Derby”, el mayor clásico de Inglaterra que enfrenta a los dos equipos históricamente más grandes del país: el Liverpool y el Manchester United. Ambos equipos se verán las caras el 23 de octubre en un encuentro que tendrá lugar en el conocido como “El teatro de los sueños”, mientras que la vuelta se disputará en Anfield el 19 de marzo. Por otra parte tendremos el “North London Derby”, en el que Arsenal y Tottenham se pelean por el dominio del Norte de la capital. Este encuentro tendrá lugar muy temprano en lo que al calendario se refiere, pues la ida se celebrará el 25 de septiembre en el Emirates Stadium. Por otra parte, el partido de vuelta se celebrará en el Tottenham Hotspur Stadium el fin de semana del 15 de enero.

Otro de los derbis más destacables es el “Merseyside Derby”, que enfrentará a Everton y Liverpool en Goodison Park el 30 de noviembre, y cuya vuelta se disputará en Anfield el 23 de Abril. También destaca el derby de Manchester, en el cual se verán las caras Manchester City y United, dos equipos cuya rivalidad ha ido creciendo tras el impresionante crecimiento de los “skyblues” en el pasado reciente. Ambos se enfrentarán en Old Trafford el día seis de noviembre, mientras que la vuelta tendrá lugar en el feudo “citizen” el cinco de marzo.

Por su parte, el vigente campeón de Europa, el Chelsea Fútbol Club, tendrá sus partidos más importantes frente a Arsenal (ida 21/8/21 en el Emirates Stadium, vuelta 12/02/22 en Stamford Bridge) en el conocido como “gran derbi de Londres”, y frente a Manchester City ( ida 25/09/21 en Stamford Bridge, vuelta el 15/01/22 en el Etihad Stadium) en unos partidos que revivirán la final de la última edición de la Uefa Champions League. Además, los “Blues” se enfrentarán por tercera vez en su historia al Brentford, un equipo con el que protagonizarán un inusual derbi del oeste de Londres (ida 16/10/21 en el Brentford Community Stadium, vuelta el 02/04/22 en Stamford Bridge).

Además, el 26 de diciembre tendrá lugar el tradicional “Boxing Day”, un día en el que las familias aprovechan para ir con sus hijos al fútbol para celebrar las fiestas navideñas y en el cual se disputa una jornada completa, en esta destacan el Manchester City-Leicester, Aston Villa-Chelsea, Liverpool-Leeds, Tottenham-Crystal Palace, Newcastle-Manchester United, y Norwich-Arsenal. También se disputarán encuentros entre lo que, a priori, serán rivales directos por la mitad baja de la tabla como el Brentford-Brighton o incluso el Wolverhampton-Watford tras la decepcionante campaña que protagonizaron los lobos. La jornada la completarán dos partidos en los cuales equipos con aspiraciones europeas se enfrentarán a otros conjuntos que, previamente al inicio de la campaña, parece que tendrán como objetivo evitar el descenso, como son el West Ham-Southampton y el Burnley-Everton.

La última jornada no será nada fácil para los recién ascendidos, pues el Norwich deberá recibir al Tottenham, mientras que el Watford visitará el feudo del Chelsea. Ligeramente más fácil lo tendrá el Brentford, que se enfrentará como local al Leeds de Marcelo Bielsa. Además, el Arsenal recibirá al Everton, siendo este un partido entre dos equipos que tienen como objetivo regresar a Europa, y el Manchester United visitará Londres para medirse al Crystal Palace. Por su parte el Liverpool, recibirá en Anfield a un siempre complicado Wolverhampton, mientras que el Manchester City jugará en su campo frente al Aston Villa. Todos estos encuentros, añadidos a los que se disputarán entre Brighton-West Ham, Burnley-Newcastle y Leicester-Southampton, pondrán el broche de oro a lo que se antoja una apasionante campaña de la Premier League.

Previa| Arsenal-Villarreal: La ilusión de un pueblo por la gran final

Arsenal FC y Villarreal CF se enfrentarán en el Emirates Stadium esta noche a las 21:00h. Esta será la sexta vez que se enfrenten en su historia. El conjunto inglés ya sabe lo que es llegar a una final de la Europa League y el combinado castellonense está a tan solo 90 minutos de meterse por primera vez en una final europea.

El submarino amarillo viene con una liviana ventaja después de haber ganado en la ida por 2-1. Dicho resultado les da un colchón de confianza, a sabiendas además de que, marcando en Londres, el partido se les podría poner muy a favor.

Por otro lado, los “gunners” saben lo que supondría ganar este encuentro, pues la victoria maquillaría e ilusionaría a la afición tras la desastrosa campaña que están haciendo en la competición doméstica.

Antecedentes:

Temporada 2020-2021: Semifinales UEFA Europa League

– Ida: Villarreal 2-1 Arsenal

Temporada 2008-2009: Cuartos de final UEFA Champions League

– Ida: Villarreal 1-1 Arsenal

– Vuelta: Arsenal 3-0 Villarreal

¿Cómo llegan ambos equipos?

El Arsenal viene de ganar dos, perder dos y empatar uno de sus últimos cinco encuentros. El domingo consiguió su decimocuarta victoria en una liga en la que no están demostrando ser el conjunto londinense que acostumbraban a ser. Sin embargo, el Arsenal ha perdido solo uno de sus 11 partidos en eliminatorias contra rivales españoles en casa (siete victorias y tres empates), siendo esa derrota en febrero de 2016 ante el FC Barcelona en los octavos de la Champions League.

El Villarreal viene de ganar en su último encuentro liguero, lo que le hace posicionarse en la sexta plaza en la lucha por Europa. Los de Emery llevan 13 partidos invictos en competición europea (12 victorias y un empate), ganando cada uno de sus últimos nueve y perdiendo por última vez en abril de 2019 por 0-2 frente al Valencia en la vuelta de cuartos de final de la Europa League. Los de Emery son conscientes de que el único camino para llegar a la Champions sería ganando la Europa League.

El partido:

Se espera que el conjunto local salga con un 4-4-2 para tratar de ganar el encuentro. El conjunto inglés no estuvo muy acertado en el partido de ida, aunque consiguió un gol que les permite seguir soñando con su tercera final de Europa League y con la oportunidad de ganar por primera vez dicho torneo. Los de Arteta están dispuestos a dar su mejor versión, porque saben que pueden darla. Por tanto, se espera a un Arsenal FC con la artillería cargada.

El club de La Plana presentará casi a ciencia cierta un 4-3-3, pero es complicado sacar una conclusión de lo que se espera por parte del conjunto castellonense. La superioridad en la ida no se mostró en el marcador, pues el Arsenal pudo recortar distancia y ajustar el resultado a su favor, a pesar del gran partido del Villarreal. No obstante, los «groguets» no están para echar la vista al pasado y lamentarse de no poder haber afianzado más su ventaja. No es un mal resultado y saben que, jugando a su máximo nivel pueden clasificarse para la final tan deseada. Emery es un experto en la Europa League y, sin duda, el submarino amarillo está bajo los mandos de un buen capitán.

Jugadores a seguir:

Aubameyang: Tras casi un mes de baja por malaria, todo apunta a que la estrella gabonesa vuelva esta noche. Son tres goles en siete partidos de competición europea. Es un jugador acostumbrado a jugar de media punta gracias a su verticalidad y agilidad.

Gerard Moreno: Goleador y pilar del submarino amarillo. Su físico y su capacidad con las dos piernas hacen de Moreno un goleador nato. Le gusta enfrentarse al defensa y suele ganar la partida.

Rueda de prensa:

Mikel Arteta: «Es cierto que para algunos jugadores puede ser su última temporada en el club por diferentes razones. Puedo ver lo mucho que significa la UEFA Europa League para ellos y lo mucho que la quieren. Marcar un gol es muy importante para él (Pierre-Emerick Aubameyang), así que está en un buen momento. Creo que es la décima vez que el club juega una semifinal europea, así que es un gran momento para nosotros».

Unai Emery: «Llegamos a este partido de vuelta con el máximo respeto por el Arsenal y la Europa League, y con mucha ilusión. Vamos a ver a Aubameyang en acción, así que vamos a ver lo mejor del Arsenal, individual y colectivamente. El resultado de la ida no cambia mi visión de la eliminatoria: El Arsenal partía como favorito y lo sigue siendo. Haremos todo lo posible por competir».

Convocatoria:

Arsenal FC: Leno, Ryan, Hein, Hillson, Okonkwo, Smith, Graczyk; Bellerín, Tierney, Gabriel, Holding, Cédric, Chambers, Pablo Marí, David Luiz, T. Bola, Joel López, Swanson, Kirk, Awe, Monlouis, Norton-Cuffy; Saka, Ceballos (sancionado), Odegaard, Willian, Partey, Elneny, Smith Rowe, Xhaka, Alebiosu, Cottrell, Azeez, Giraud-Hutchinson, Patino; Lacazette, Aubameyang, Pépé, Nelson, Nketiah, Martinelli, Balogun, Coyle y McEneff.

Villarreal CF: Asenjo, Rulli, Iker, Jörgensen, Vidal; Mario Gaspar, Albiol, Pau Torres, Funes Mori, Foyth, Estupiñán, Moreno, Peña, Jaume Costa, Esmoris, Edu Adell, Murria Soriano, Ratiu; Parejo, Chukwueze, Raba, Trigueros, Coquelin, Moi Gómez, Pedraza, Capoue (sancionado), Collado, García, Álex Baena, Ahn, Agüero, Millán, Hassan; Gerard Moreno, Bacca, Alcácer, Pino y Niño.

Posibles onces:

Arsenal FC: Leno; Xhaka, Marí, Holding, Bellerín; Saka, Thomas, Elneny, Odegaard; Pepé y Aubameyang.

Villarreal CF: Rulli; Mario, Albiol, Pau Torres, Pedraza; Coquelin, Parejo, Manu Tigueros; Gerard Moreno, Alcácer, Chukwueze.

Árbitro: Slavko Vincic (SI).

VAR: Bastian Dankert (DEU).

Los clubes de la Premier League se desvinculan de la Superliga

La Superliga ha causado mucho revuelo entre directivos y aficionados, pues son muchos los fans que están criticando la decisión de sus equipos de involucrarse en este nuevo torneo. En Inglaterra las protestas son más fervientes, y esto podría repercutir en el futuro de la competición.

Según un comunicado oficial de los clubes vía Twitter, estarían por la labor de buscar los trámites legales para poder así salir del proyecto de Superliga. Esto es lo que muchos fans han pedido para ambos, y las directivas de sendos clubes está buscando la manera correcta de retirarse del nuevo proyecto para que sus aficionados estén contentos. Esto es muy importante en el devenir de la nueva competición que han formado 12 de los clubes más importantes de Europa, pues se quedan sin la mitad de sus miembros fundadores, y esto podría afectar negativamente el proyecto.

Florentino Pérez ya estaba teniendo problemas para encontrar equipos que estén dispuestos a ser parte de los 15 equipos fundadores, y si ya no cuenta con el apoyo de ninguna institución del futbol británico, tendrá todo más difícil para poder llevar su plan a cabo.

A las afueras de Stamford Bridge, en la previa del partido entre los ‘blues’ y el Brighton And Hove Albion, muchos fans realizaron protestas en contra de la Superliga. Además, todos los clubes de la Premier iban a calentar en partidos contra equipos del Big-Six con camisetas protestando la decisión de los clubes.

Boris Johnson ya estaba por la labor de hacer todo lo posible desde el gobierno británico para que la Superliga no se produjera, o que al menos los clubes ingleses no participaran. Cuándo salió el primer comunicado, por parte del Manchester City, el primer ministro dijo por medio de un tweet que está seguro de que es lo mejor para todos.

P