La Copa del Rey trae prestigio, pero poco impacto en las arcas

No cabe duda de que la Copa del Rey constituye el segundo torneo en importancia de España, tras LaLiga. Tampoco existe titubeo alguno al decir que el cambio de formato en la competición constituyó todo un acierto. Es la oportunidad para que un equipo de los llamados “pequeños” pueda competir de tú a tú con un “grande”. Noventa minutos dan para que suceda cualquier cosa y, más aún, si el partido es en tu casa. Sin embargo, no necesariamente esto se traduce en lo económico y, es ahí, donde queda mucho margen de mejora. Real Madrid y Osasuna desearán el triunfo para mostrar el trofeo en sus vitrinas, pero no para engrosar su balance.

Real Madrid y Osasuna se verán las caras en La Cartuja, este seis de mayo, para dirimir el Campeón de la Copa del Rey. Hasta ahora, ambos tienen asegurados 660.000 euros. A partir de ahí, el ganador puede acreditarse un monto que estará alrededor de 1.2 millones de euros. El subcampeón rondará el millón de euros. En contraparte, si damos un vistazo a otras competiciones, podremos apreciar las diferencias. El ganador de un Mundial de Clubes, torneo menospreciado por muchos, ingresa cinco millones. Una cantidad similar se embolsa el triunfador de la Supercopa de España. Por su parte, los campeones de LaLiga y la Champions están alrededor de 60 y 100 millones respectivamente.

Números aparte, nadie duda de la ilusión de los aficionados del Real Madrid y de Osasuna para hacerse con este trofeo. Ni qué hablar de jugadores, club y cuerpo técnico. Si repasamos la ruta de los merengues, dejando en el camino al Cacereño, Villarreal, Atlético de Madrid y Barcelona, el sabor es muy especial. Eso sí, los rojillos no se quedan atrás. La ruta de los navarros, un poco más larga, dejó en el camino a Fuentes, Arnedo, Gimnàstic, Real Betis, Sevilla y Athletic Club. Muy pronto conoceremos al ganador de la 2022/23 que será un digno sucesor del aún campeón, el Real Betis. Eso sí, el balón no se detendrá y, para Real Madrid, será apenas uno de los pasos de un mayo que seguirá envuelto en partidos cada tres días. Su próxima parada, la Champions League.

Real Madrid y Osasuna ya conocen el balón de la final de Copa

El partido de la final de la Copa del Rey, a disputarse el seis de mayo, entre Real Madrid y Osasuna, ya cuenta con balón. Así lo ha dado a conocer la Real Federación Española de Fútbol.

La marca Adidas ha diseñado la pelota que viajará por el césped de La Cartuja para dirimir el campeón de la presente edición. El nombre seleccionado para él, es “Amberes”, y tiene, como era de esperarse, una historia asociada. La ciudad belga fue el escenario en el que la Selección de España jugó su primer partido. Asimismo, pretende rendir homenaje a la primera Eurocopa lograda por el seleccionado en 1964. Cabe destacar que la construcción del balón es la misma con la que se realizó el del reciente Mundial de Catar. Uno conocido bajo el nombre de Rihla que, en árabe, significa “el viaje”.

Su diseño está constituido por el “CTR-CORE” y la “SPEEDSHELL”. El primero de ellos consiste en un núcleo ubicado en el interior del balón, que se ajusta para mejorar la precisión y la consistencia. En cuanto a la segunda, es el nombre dado a la piel de poliuretano que lo recubre. Está fabricada con una nueva forma de panel de veinte piezas, con el objeto de mejorar la aerodinámica, la precisión, la estabilidad de vuelo y el desvío de los disparos.

Como ya es costumbre, el balón tendrá impresos los nombres de los dos finalistas, Real Madrid y Osasuna. También tendrá el logotipo correspondiente a la Copa del Rey. Cabe destacar que el esférico será utilizado, posteriormente, en todas las competiciones organizadas por la Real Federación Española de Fútbol. Así que ya es cuestión de unos días para ver rodar a “Amberes” sobre el campo de juego de La Cartuja. Osasuna buscará su primera Copa y el Real Madrid la vigésima. Para ambos, constituye uno de los grandes objetivos de la temporada.

Este fue el último jugador del CA Osasuna convocado por España

Luis de la Fuente ha dado a conocer su primera lista como entrenador de la Selección Española para medirse contra Noruega y Escocia, dos partidos para la clasificación para la Eurocopa 2024. Una de las novedades ha sido David García, que ha sido convocado por primera vez. 13 años después un jugador del CA Osasuna vuelve a ser llamado por la ‘Roja’.

El último jugador del conjunto navarro que fue convocado por la Selección Española fue Nacho Monreal, que jugó en 2010 un amistoso contra la Selección Argentina. Volvió a ser llamado por Vicente del Bosque, pero ya fue como jugador de la Real Sociedad. El defensa de 37 años ya retirado debutó con España en 2009 contra Macedonia y disputó 22 partidos.

La lista completa de Luis de la Fuente ha sido la siguiente:

Porteros: Kepa, Robert Sánchez y Raya.

Defensas: Carvajal, Pedro Porro, David García, Laporte, Nacho, Iñigo Martínez, Balde, Gayà.

Centrocampistas: Rodri, Zubimendi, Gavi, Fabián Ruiz, Mikel Merino, Ceballos y Pedri.

Delanteros: Morata, Dani Olmo, Nico Williams, Joselu, Iago Aspas, Gerard Moreno, Brian Gil y Oyarzabal.

Décimo jugador del equipo navarro convocado por la ‘Roja’

En total 9 jugadores del CA Osasuna han vestido alguna vez la camiseta de la Selección Española. Estos han sido: Juan Bilbao Mintegui (2 partidos), Seve Goiburu (12 partidos), Ignacio Zoco (25 partidos), Fernando Serena (1 partido), Enrique Martín (2 partidos), José Antonio Martín Domínguez (3 partidos), José Ángel Ziganda (2 partidos), Roberto Soldado (12 partidos) y Nacho Monreal (22 partidos). David García se concentrará el próximo lunes en las Rozas, antes intentará ayudar a su equipo en el Sadar frente al Villarreal este domingo a las 16:15 horas

FC Barcelona fichajes

El FC Barcelona y la cláusula del miedo de EZ Abde y Nico

Existen ocasiones en que los clubes que ceden a sus jugadores utilizan la denominada ‘cláusula del miedo’ cuya finalidad es dejar a los futbolistas cedidos sin poder jugar contra el equipo que posee sus derechos. Una táctica que Mateu Alemany ha realizado con EZ Abde y Nico González en sus cesiones desde el FC Barcelona.

El FC Barcelona es uno de los equipos menos propensos a realizar dicha operación en el momento de ceder jugadores a otros clubes. Sin embargo, CA Osasuna y Valencia CF son los principales perjudicados al poner el conjunto catalán en práctica la mencionada cláusula. Según informa Catalunya Radio, en el caso de que navarros o valencianos alinearan al jugador tendrían que pagar una compensación económica al club que dirige Joan Laporta.

Además, también se ha conocido la intención de CA Osasuna de no alinear a EZ Abde contra el equipo catalán. Por su parte, el Valencia CF no ha dado aún noticia alguna sobre sus intenciones con Nico González. Ambos son casos distintos al de otro jugador cedido por el Barcelona como es Álex Collado. EL jugador de Sabadell se encuentra cedido en el Elche CF sin cláusula alguna pero no pudo enfrentarse la pasado jornada al Barcelona por indisposición.

Lopetegui: «Si hay un campo que aprieta y exige, es El Sadar»

Julen Lopetegui ha comparecido ante los medios de comunicación en lo que ha sido al rueda de prensa previa al choque liguero ante Osasuna. El partido que enfrentará a navarros y andaluces se disputará el sábado 5 de febrero a las 21:00 horas en el estadio del Sadar. El Sevilla llega buscando reencontrar buenas sensaciones y poder seguir estando presente en la lucha por el título de liga, mientras que el equipo rojillo llega al partido como undécimo clasificado con 28 puntos.

En primer lugar, Lopetegui habló sobre cómo se encuentra la plantilla ahora. «Son buenas noticias tener más jugadores a disposición. Los africanos, los argentinos, Jesús que ha entrenado en algún momento… A pesar de alguna noticia negativa siempre es positivo ser más caras en los entrenamientos. Alguno no va a poder viajar a Pamplona. Vamos a tratar de equilibrarlo todo de cara a mañana», comentó el técnico vasco.

«Espero un rival que lleva trabajando diez días con todos los futbolistas el partido. Nosotros hasta hoy no hemos tenido a todos y tenemos alguna duda. Es lo que toca de contexto de selecciones. Nos tenemos que centrar en lo que podemos hacer. Los espero agresivos, con las cosas claras. Han tenido problemas en el lateral derecho pero lo han cubierto siempre de diferentes maneras. Juegue quien juegue lo hacen decididos y con calidad en el tramo final del juego, con presencia ofensiva y con gol. Si hay un campo que aprieta y exige, es El Sadar», continuó Lopetegui.

El entrenador sevillista recalcó que se encuentra satisfecho con la plantilla con la que cuenta actualmente una vez finalizado ya el mercado de invierno. «estamos encantados con el mercado cerrado y la vuelta de todos para hablar de lo que nos toca. Es un punto de partida importante porque el mercado genera incertidumbre. Estamos encantados con los que han venido y esperemos que la adaptación sea lo más rápida posible. Estamos encantados con la plantilla que tenemos. Nuestra obligación es competir cada partido con el interés de ganarlo, y ya sabemos lo difícil que es eso. Tenemos ilusión por ganar siempre y ver dónde podemos llegar. Lo único que nos ayuda es el siguiente partido. Nuestra guerra es Osasuna, no hay más, nos equivocaríamos gravemente», añadió Julen.

Por último, se centró en algunos jugadores puntualmente y cómo se encuentran físicamente. «Diego Carlos no ha entrenado en toda la semana y alguno que parecía que iba a estar no lo va a hacer. Cosas positivas y negativas. Nos centramos en la respuesta de quién va a estar, lo decidiremos todo mañana. Martial va a viajar y está a disposición. Tiene que coger ritmo y esperemos que sea cuanto antes para ayudarnos en este tramo que viene ahora tan importante. Delaney se lesionó en un gran momento y también pasó el covid, esperemos que pueda estar con nosotros de vuelta cuanto antes», finalizó el técnico rojiblanco.

Foto vía: Sevilla FC.

Crónica| Madrid 0-0 Osasuna: Los rojillos montan granito y sacan petróleo

Partido disputado en la tarde del miércoles 27 de octubre de 2021 a las 21:30h, en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la undécima Jornada de LaLiga, entre el Real Madrid CF y el CA Osasuna. El encuentro fue dirigido por el árbitro César Soto Grado, con el apoyo en el VAR del colegiado Guillermo Cuadra Fernández.

Alineaciones:

Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, y con una lista de cuatro bajas, el Madrid presentó una lista inicial de 23 jugadores convocados. Tres horas antes del inicio, se dejó fuera a Modrić, quedando la definitiva en 22. A falta de confirmación oficial, hay medios que hablan de ligeras molestias, mientras que otros hablan de descanso.  Desde un principio, ya se habían quedado fuera de la convocatoria, por lesión, Bale, Ceballos, Isco, y Valverde. Finalmente, la decisión de Carletto fue salir de inicio con Courtois, Carvajal, Militão, Alaba, Mendy, Casemiro, Camavinga, Kroos, Asensio, Vinícius y Benzema.

El Osasuna, bajo el mando del técnico vasco, Jagoba Arrasate, llegó al partido con tres bajas y viajó con una convocatoria de 23 jugadores. Juan Pérez y Aridane Hernández se quedaron fuera por lesión y José Ángel Cote por sanción. Por otro lado, Lucas Torró se presentó apercibido, producto de las cuatro tarjetas amarillas acumuladas. A partir de ahí, el once inicial quedó integrado por Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Manu Sánchez, Kike García y Chimy Ávila.

La pasada temporada, ambos conjuntos empataron a cero en El Sadar. Posteriormente, en el Di Stéfano, los merengues salieron airosos con un dos a cero en el marcador.

El partido:

El Osasuna se presentó en el Bernabéu defendiendo con sus líneas muy juntas en un 1-5-3-2. El Madrid con el 1-4-3-3, tratando de abrir las líneas navarras con pases cortos, regates, hasta que en el minuto 8’, ensayaron un pase largo que Carvajal no pudo llegar a rematar, gracias a la intervención de Sergio Herrera. El ataque blanco se notaba espeso, falto de claridad y ahogado en la presión navarra. En el 14’, Vinícius decidió arrancar en velocidad en un contragolpe, por primera vez, y la consecuencia inmediata fue la amarilla para Unai García. La falta, cobrada por Benzema, se marchó por encima del travesaño.

Los centrales del Real Madrid jugaban prácticamente de mitad de cancha hacia adelante. La línea de cinco de los rojillos se mostraba granítica. Una clara muestra del planteamiento de uno y otro conjunto. La velocidad apareció de nuevo en el 21’, entre Asensio y Camavinga, pero el remate del franco-angoleño no fue bueno. Por lo visto hasta el momento, parecía que la receta para atravesar el muro navarro no era otra que la velocidad, o alguna genialidad individual.

El minuto 27’, trajo la tarjeta amarilla para Camavinga, por falta cometida sobre Torró. Al 29’, Militao probó con un disparo de fuera del área, un arma no utilizada hasta ese momento que rechazó Herrera. La siguiente jugada trajo un nuevo intento de Vinícius que, de no tener un ligero desvío de la defensa al saque de esquina, habría podido poner en aprietos a los rojillos. El partido se animó del lado blanco y  los ataques ya eran más cercanos al arco contrario. El disparo del central brasileño, pareció espabilar a los merengues.

Un saque de esquina, que golpeó en la rodilla de Kike García y rebotó al arco de Courtois, casi logra abrir el marcador del lado del Osasuna. Un aviso para el Madrid: los accidentes pueden ocurrir y ser muy dañinos con un marcador tan justo. Una falta cometida, en el 37’, por Camavinga, hizo correr sudor frío en el Bernabéu. Sus virtudes en ataque son innegables, pero se muestra inestable en defensa y eso debe ser un tema a considerar por Ancelotti. Sus cortocircuitos al cortar los ataques contrarios no son constantes, pero cuando ocurren, llevan angustia incorporada porque rozan la tarjeta. No se trata de la violencia, sino que la falta de colocación, o el exceso de ímpetu, le hacen cometer errores.

El primer tiempo se cerró con el marcador invariable. Un Madrid con una posesión del 75%. Nueve remates a cuatro; dos de ellos al arco, por ninguno. Cuatro saques de esquina a dos y 368 pases, por 124, mostraron el dominio blanco en el juego, más no en el marcador.

Al comienzo del segundo tiempo, entró Rodrygo en lugar de Camavinga. Ancelotti tomó nota de lo ocurrido con el último fichaje merengue y no quiso arriesgarse a quedarse con diez. Asensio bajó al centro del campo y Rodrygo ocupó el tridente de ataque. La otra variante corrió a cargo de Mendy, que comenzó jugando más adelantado, para apoyar a Vinícius en la banda.

El 49’, trajo una carambola que casi abre el marcador a favor del Osasuna. Contragolpe del Chimy, pase al medio y el remate de Moncayola, primero del equipo con dirección al arco, pegó en el palo y el rebote, a su vez, pegó en Carvajal y por muy poco, no fue gol en contra. El Madrid tomó nota y se fue a buscar el gol, pero exponiéndose a los contragolpes. Benzema, con dos ataques sucesivos, mostró intenciones.

En el 56’, el Madrid se animó a probar la banda derecha. Hasta ese momento, solo existía la izquierda para ellos. El momento de Vinícius, sería el único culpable. Su momento de forma invitaba a ello. Al 58’, el brasileño se juntó con su compatriota recién ingresado y el remate salió desviado por poco.

El partido estaba más dinámico que en la primera mitad. El ingreso de Rodrygo permitía explorar ambos frentes de ataque. En el 60’, se juntaron Vinícius y Benzema, pero el disparo del francés pegó en el travesaño. Doce a cinco los remates en ese momento. El asedio merengue era incesante. Por momentos, la última línea navarra montaba seis y hasta siete efectivos en línea. Una muestra más de lo que ocurría en el Bernabéu.

Ancelotti, con corbata rosa en apoyo al cáncer de mama, mascaba chicle y recorría la banda, inquieto, de un lado a otro. Arrasate introdujo dos cambios, en el 66’: Chimy y Javi Martínez salieron y entraron Brasanac y Rubén García. El italiano reaccionó dos minutos después: Marcelo y Lucas Vázquez, en lugar de los laterales, y salió Asensio para que ingresara Hazard.

En el 79’, Kroos lo intentó desde afuera por segunda vez, sin premio. Un minuto más tarde, Casemiro ensayó un disparo desde el círculo central para intentar sorprender a Herrera. El portero, tal vez por el susto, argumentó un posible tirón, que no sirvió más que para perder algo de tiempo y tomar respiro del asedio merengue. Al 87’, se juntaron Marcelo y Vinícius, sin resultado. La conexión entre ambos era evidente. En la continuación, salió Kike García y entró Barbero. Luego, se marchó Moncayola e ingresó Oier.

Los cuatro minutos de añadido mostraron la misma tónica. Un Madrid buscando el gol, un Osasuna queriendo conservar el punto. Sin embargo, el marcador no se movió. Los navarros llevaron granito y cemento, para obtener petróleo. El liderato se congestiona con Madrid, Sevilla, Betis y Real Sociedad empatados a 21 puntos.

Chimy Ávila vuelve a sonreir con Osasuna

Tras un comienzo de temporada en blanco, el Chimy Ávila ha vuelto a perforar la red rival en un partido con la zamarra rojilla. El delantero argentino no había logrado anotar en lo que llevamos de curso y hoy ante el Deportivo Alavés ha conseguido por fin quitarse un gran peso de encima. Su recibimiento en El Sadar en el último partido seguramente no le dejó muy buen sabor de boca y quería demostrar a la afición rojilla su compromiso con el club en forma de goles.

Mucho se habló antes de su lesión de su posible fichaje por el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, pero su tiempo de recuperación provocó que el ariete permaneciera en Osasuna. El nivel que llegó a mostrar aquella temporada fue excelente, algo que sin duda querrá recuperar para ser el jugador de antes. Ante el Villarreal CF en la Cerámica tiene una nueva oportunidad para poder demostrar el gran nivel que atesora, y en El Sadar contra el Granada no mucho después se le presentará el mismo escenario una vez más, pero esta vez ante su gente.

La competencia esta campaña en el club rojillo es más que evidente. Por la delantera asoman también otros jugadores como Kike García, ex del Eibar, o Ante Budimir, jugador ya consolidado en la escuadra rojilla, el cual llegó a Pamplona procedente del RCD Mallorca hace dos temporadas. Debido a esto, el Chimy tiene que aumentar su cifra de goles y ofrecer un gran fútbol para que Arrasate sepa que puede contar con él.

Osasuna y Alavés se ven las caras este viernes en Tajonar

El parón de selecciones da para mucho más que ver a los diferentes paises. En Tajonar, la Ciudad Deportiva de Club Atlético Osasuna, los navarros se enfrentarán al Deportivo Alavés a las 11:00 horas, donde tanto Arrasate como Calleja alinearán previsiblemente a varios canteranos, los cuales ante la falta de minutos en los compromisos ligueros, gozarán de un escenario para hacer ver a los técnicos de lo que son capaces.

Antes de este duelo, Osasuna y Alavés se vieron las caras ya esta temporada, en Mendizorroza, donde los navarros lograron derrotar a los locales por dos goles a cero, con goles de David García y Roberto Torres. Las trayectorias que ambos conjuntos están siguiendo en este arranque liguero son bien diferentes.

Por una parte, Osasuna se muestra invencible lejos de Pamplona, tras conseguir los tres puntos en sus visitas a Cádiz, Vitoria y Mallorca, pero en El Sadar hasta ahora ha ofrecido una mala imagen exceptuando su último choque ante el Rayo Vallecano, donde derrotaron a los madrileños por un gol a cero, obra de Manu Sánchez de cabeza en el tiempo añadido de la segunda mitad, algo que desató la locura de El Sadar.

Los babazorros tienen una trayectoria bien diferente. Han caído derrotados en todos sus choques menos uno, y sólo conocen la victoria precisamente ante el rival a batir de la competición liguera, el Atlético de Madrid, flamante campeón el curso pasado. El equipo afronta este partido como una prueba para ver en qué situación se encuentra la plantilla respecto al entrenador y también como un enfrentamiento para tratar de conseguir una victoria, aunque esta no sea oficial, lejos de casa. 

Tras este partido, Osasuna se enfrentará en casa del Villarreal CF la semana próxima y el Deportivo Alavés recibirá al Real Betis en casa. El partido determinará como los dos conjuntos llegan al regreso de la competición, unos deben continuar con su gran trayectoria hasta ahora y otros deben tratar de cambiar la dinámica o de lo contrario se verán envueltos en una situación difícil de remediar, aunque aún es pronto para sacar conclusiones.  

Jon Moncayola será el representante rojillo en Tokio

En la mañana de este martes, el seleccionador español sub21 Luis de la Fuente ha dado a conocer la lista de jugadores que defenderán la camiseta de España en los Juegos Olímpicos en Tokio este próximo verano. Entre los elegidos, se encuentra Jon Moncayola, el joven futbolista de Club Atlético Osasuna tendrá la suerte de formar parte de la expedición española en tierras asiáticas en los JJOO. La presencia del jugador navarro es más que merecida después de haber realizado una gran campaña a las órdenes de Jagoba Arrasate, siendo una de las piezas más importantes del conjunto rojillo en la segunda temporada consecutiva en LaLiga Santander, la temporada del centenario osasunista.

Durante esta pasada temporada, el de Garínoain ha disputado 36 partidos en LaLiga Santander, anotando dos goles, y un choque en la Copa de SM El Rey, acumulando un total de 2782 minutos entre las dos competiciones. Tal es la importancia de este mediocampista, que Braulio Vázquez desde la dirección deportiva de la institución pamplonesa se ha encargado de ampliar la vinculación entre el jugador y Osasuna hasta 2031 a principios de este mes. Una renovación que sin duda, está encaminada a retener en el club a una de las mayores promesas de los últimos tiempos de la cantera navarra.

Otro de los jugadores que se criaron en Tajonar como Moncayola es Mikel Merino, el jugador txuri-urdin crecido en Osasuna también estará en Japón defendiendo a la selección española. La presencia de Jon en Tokio supone una gran alegría para la institución rojilla ya que durante la concentración para el Europeo sub21 en el que España cayó en semifinales, el futbolista tuvo que aislarse tras dar positivo en una de las pruebas PCR realizadas a los integrantes de la expedición española y no pudo participar en la fase final del torneo europeo, pero ahora será parte del grupo de jugadores que intentarán poner a España en lo más alto en estos Juegos Olímpicos atípicos, que se celebran con un año de retraso por la pandemia del COVID-19 y a cuales solo asistirá público japonés.

Tras la disputa de los Juegos Olímpicos, Moncayola se incorporará a la pretemporada de Osasuna y comenzará a preparar un nuevo curso donde el público, podrá volver al Sadar y Osasuna contará con su mejor baza en los últimos tiempos, su afición, una afición que no pisa el feudo rojillo desde el 8 de marzo de 2020. El próximo curso será la temporada donde Moncayola termine de asentarse en la élite del fútbol y continúe demostrando la gran calidad que atesora.

El Sadar celebrará una fiesta con Osasuna y Cádiz ya salvados

Hoy se enfrentan a las 19:00 en El Sadar dos equipos que pueden presumir de tener las tareas más que hechas esta campaña en LaLiga Santander. Dos escuadras a las que une un jugador que se fue en el mes de abril del año pasado, Michel Robinson, el mítico jugador y comentarista de televisión, que jugó en España en tierras navarras y tenía un gran cariño al conjunto gaditano.

De hecho, en la primera jornada del campeonato, donde Cádiz y Osasuna se enfrentaron en un Ramón de Carranza que se estrenaba en Primera División tras más de una década de ausencia, ambos cuadros rindieron un pequeño homenaje antes del pitido inicial del colegiado. Aquel partido acabó con Osasuna llevándose a Pamplona los tres primeros puntos del curso y con el Cádiz pagando la novatada en el estreno en la máxima categoría del fútbol español después de mucho tiempo.

Ahora los dos equipos disputarán un choque sin nada en juego, pero con la satisfacción de de haber cumplido el objetivo que se marcaron a comienzo de curso. Tiene aún más mérito conseguir la permanencia en estas circunstancias puesto que la ausencia de público para los dos equipos supone una gran desventaja, ya que ambas aficiones son de las que aprietan y mucho a los rivales, y entre ambas existe también cierta simpatía.

En esta Liga tan extraña por la falta de aficionados, los de Arrasate y Cervera han plantado cara a grandes equipos. Los navarros han conseguido puntuar contra algunos de los equipos del top 4 de la clasificación, han mostrado una gran imagen y puesto en aprietos a muchos de ellos. De hecho, el Real Madrid no logró sacar los tres puntos del Estadio El Sadar en un partido marcado por Filomena que esos días llenaba la mayor parte de España de nieve.

En el Di Stéfano, Osasuna cayó por dos goles a cero, pero Sergio Herrera, el guardameta rojillo, fue de los mayores protagonistas del cuadro navarro, realizando grandes paradas, aunque recibió ambos tantos en la recta final del encuentro. En dos jornadas, Osasuna se mide al Atlético en el Wanda Metropolitano, en un choque en el que seguro los del Cholo se jugarán continuar líderes de LaLiga Santander tras el duelo que disputarán ante la Real Sociedad.

Por otro lado, los andaluces han ganado a un grande. Todo un Real Madrid recibía a los de Cervera en el Alfredo Di Stéfano allá por el mes de octubre, y ante la sorpresa de todos, volvió casa con los tres puntos en el bolsillo, tras un magnífico partido. En el duelo de vuelta contra los blancos, no corrieron la misma suerte cayendo derrotados en Carranza por tres goles a cero. Ante el FC Barcelona, ganaron en Carranza desplegando un gran juego y empataron a uno en el Camp Nou. Por último, los dos duelos ante Atlético de Madrid se saldaron con derrota tanto en Madrid como en Cádiz.

Este partido, en definitiva es una gran fiesta, la fiesta de la continuidad en la élite del fútbol profesional con lo que ello supone para dos equipos históricos del fútbol español. El Sadar vivirá una tarde de celebración y lo más seguro que con goles y buen juego.

Osasuna logra la salvación matemática en Primera División

En el día de ayer, tras los resultados que se dieron a lo largo de la jornada, el Club Atlético Osasuna ha certificado su permanencia en LaLiga Santander en la campaña en la que la institución navarra ha celebrado su centenario. Los de Pamplona no han vivido una temporada sencilla ni mucho menos, ya que el inicio no fue bueno, aunque celebraron su primera victoria en la primera jornada de campeonato en el gaditano Ramón de Carranza ante un Cádiz que volvía a Primera tras una larga ausencia.

Los meses de finales de año fueron los que sembraron las dudas en los despachos del Sadar, ya que veían que el equipo no daba la talla y peligraba la permanencia en una temporada tan significativa y especial. Hasta la fecha, tras el choque de esta pasada noche ante el Athletic Club de Bilbao, donde los de Arrasate han firmado un empate a dos en los últimos compases del partido, Osasuna ha cosechado un total de diez victorias, once empates y catorce derrotas.

Uno de los protagonistas de esta temporada en Osasuna ha sido el atacante croata Ante Budimir, que junto a Jonathan Calleri ha conformado la pareja en ataque durante la mayoría de enfrentamientos de Osasuna este curso. También ha destacado el buen hacer en portería del burgalés Sergio Herrera, que bajo palos ha sido una de las grandes garantías este curso para los navarros, habiendo destacado sobre todo recientemente en el duelo ante el Real Madrid en Valdebebas pese a la derrota en el último cuarto de hora de partido.

En la defensa, David Garcia y el canario Aridane han sido los más destacados de la plantilla en la parte de atrás del equipo. Han realizado excelentes apariciones a lo largo de la campaña, aunque, tal y como hemos comentado en el inicio, tuvo una etapa de crisis y de derrotas, y partidos donde el equipo no ofrecía una buena imagen y permitía demasiado atrás en defensa, destacando el choque ante el FC Barcelona en el Camp Nou, donde los navarros sufrieron la derrota más abultada de la campaña, cayendo por cuatro goles a cero.

La vuelta de Ezequiel Chimy Ávila ha sido de las últimas noticias de Osasuna, una gran alegría para la entidad, puesto que si el argentino logra volver a su máximo nivel, sus goles, lucha, garra y esfuerzo están garantizados en la entidad. Jagoba Arrasate, el técnico vasco, es uno de los mayores protagonistas de esta temporada, habiendo sabido mantener en el equipo la ilusión, las ganas y la esperanza de poder lograr el objetivo ya cumplido. Sin duda, es uno de los mayores aciertos de los últimos años en los banquillos de Osasuna.

Ahora, una vez cumplido el objetivo, la entidad presidida por Luis Sabalza comenzará a preparar una ilusionante temporada, en la cual se espera que los aficionados rojillos puedan volver por fin al renovado Estadio El Sadar, que cambió su piel esta temporada y aún no ha podido albergar partidos frente a su público, un público entregado a su club y de los más decisivos de la competición. Osasuna celebrará su cuarenta temporada en LaLiga Santander el curso próximo y espera lograr grandes objetivos para que el club siga en auge.

Previa| Athletic-Osasuna: A mantener viva la esperanza europea

Esta noche se enfrentarán en la Catedral bilbaína de San Mamés el Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna, en el encuentro correspondiente a la jornada 35 de LaLiga Santander, donde tanto el equipo vasco dirigido por Marcelino García Toral como los navarros dirigidos por Jagoba Arrasate, buscarán los tres puntos en un choque igualado igualado en todos los aspectos.

Antecedentes

Temporada 2020/2021: CA Osasuna 1-0 Athletic Club

Temporada 2019/2020: CA Osasuna 1-2 Athletic Club/ Athletic Club 0-1 CA Osasuna

¿Cómo llegan ambos equipos?

En primer lugar, el Athletic Club de Bilbao llega a este choque tras derrotar al Sevilla FC de Julen Lopetegui en el Ramón Sánchez-Pizjuán, acabando así con las posibles aspiraciones al título del conjunto hispalense, salvo sorpresa de última hora. Actualmente, los vascos ocupan la novena plaza de la tabla, y aún tienen opciones de poder clasificarse a la UEFA Europa Conference League si los rivales directos se dejan puntos en estas últimas citas del campeonato nacional. Tras recibir a Osasuna en San Mamés, el Athletic visitará El Alcoraz para medirse ante la SD Huesca, necesitada de puntos buscando la permanencia.

Por su parte, el Club Atlético Osasuna afronta este duelo con el objetivo de la permanencia más que cumplido. En la última jornada, cayó en el Estadio Alfredo Di Stéfano de Valdebebas contra el Real Madrid, aunque mostró una buena imagen sobre el verde madridista. A día de hoy, Osasuna es undécimo en la clasificación, dos por debajo de su rival en el día de hoy. El jugador rojillo David García llega al cruce tras renovar su contrato con la entidad rojilla, por lo que este encuentro será especial para el defensor navarro, e Iñigo Pérez vuelve tras superar unos problemas físicos, para enfrentarse a su ex equipo.

El partido:

En San Mamés se verá un partido muy parejo entre ambas disciplinas. El Athletic saldrá en busca de la portería de Sergio Herrera desde el pitido inicial del colegiado, ya que quiere que sus aspiraciones europeas, por pequeñas que sean, no se acaben esfumando por completo. Osasuna tratará de aprovechar las ocasiones que pueda encontrar a lo largo del transcurso del partido, y a través del Chimy Ávila intentará perforar las redes de Unai Simón. 

En lo que respecta a la defensa local, Unai Nuñez, Iñigo Martínez, De Marcos y Balenziaga serán los encargados de repeler las ofensivas e intentonas rojillas. La delantera de los vascos la formarán Iñaki Williams y Asier Villalibre previsiblemente, ya que tras el choque en Sevilla, Raúl García salió lastimado y no se espera que pueda salir de inicio. Nico Williams espera sumar minutos para seguir progresando como jugador del primer equipo después de debutar el lunes pasado.

La defensa visitante saldrá con Manu Sánchez, Aridane, David García y Nacho Vidal, los cuales, después de sufrir la jornada pasada de primera mano los ataques madridistas en Valdebebas, intentarán mantenerse bien atrás y no cometer fallos que comprometan el choque a los de Arrasate. El ataque navarro formado por el Chimy Ávila y Ante Budimir buscará dar la sorpresa y que los tres puntos viajen a Pamplona.

Jugadores a seguir

Nico Williams: El hermano pequeño de Iñaki buscará sumar minutos en este último tramo de competición y seguir creciendo como jugador del Athletic.

Iñigo Pérez: El jugador navarro vuelve a los terrenos de juego para enfrentarse a uno de sus ex equipos. Sin duda, un encuentro especial para él. 

Rueda de prensa

Marcelino García Toral: «Osasuna es un equipo alegre, dinámico y me gusta lo que expone»

Jagoba Arrasate: “Es un partido difícil, pero para nosotros es ilusionante”

Convocatoria

Athletic Club: Aún no hay convocatoria oficial.

CA Osasuna: S. Herrera, Juan Pérez, I. Álvarez, Nacho Vidal, Juan Cruz, Unai García, David García, Facu Roncaglia, Ramalho, Aridane, Jony, Darko, R. Torres, Kike Barja, Rubén García, Iñigo Pérez, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Chimy Ávila, Budimir, Enric Gallego y Adrián.

Posible once

Athletic Club: Unai Simón, Balenziaga, Iñigo Martínez, De Marcos, Unai Núñez, Vesga, Unai López, Sancet, Ibai, Villalibre, Williams. 

CA Osasuna: Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Manu Sánchez, Oier, Roberto Torres, Moncayola, Rubén García, Budimir, Chimy. 

Árbitro: Pizarro Gómez

VAR: Estrada Fernández

P