Real Madrid

Cinco bajas y una novedad en el entrenamiento del Real Madrid

A falta de seis días para la final de la Copa del Rey ante CA Osasuna, el Real Madrid se ha entrenado con seis bajas y única novedad.

El Real Madrid se ha ejercitado hoy en Valdebebas con varias bajas notables a menos de una semana para medirse contra CA Osasuna en la final de la Copa del Rey. Militao, Modric, Valverde, Vinicius y Mendy no han trabajado con el grupo esta mañana. En los próximo entrenamientos se verá si se trata de una rebaja de cargas debido a las jornadas intersemanales que se está viviendo en LaLiga Santander o si reviste mayor gravedad.

Aunque no todo iban a ser malas noticias en torno al entrenamiento del Real Madrid, pues David Alaba ha vuelto a los entrenamientos tras superar una pequeña rotura en el tríceps sural de la pierna derecha. Ante la falta de efectivos del primer equipo, e resto del grupo lo han completado jugadores del Real Madrid Castilla como Peter, Nico Paz, Noel y Javi Villar.

Entre la lista de ausentes del club merengue en el entrenamiento cabe destacar la de Luka Modric. Según Sportklub, el croata se ha desplazado hasta Belgrado para ver a Marijana Kovacevic, una doctora que acorta lesiones de manera extraordinaria. Sus manos son la última esperanza para Modric esté disponible en los próximos partidos.

Alaba y su lesión: “Me he cuestionado a mí mismo”

No la ha tenido fácil David Alaba con el tema de las lesiones en este tramo de la temporada. El austríaco del Real Madrid fue uno de los caídos en la batalla de Anfield que condujo a la remontada del dos-cinco. La diferencia es que, hasta hace apenas unos días, era el único que no había logrado recuperarse. Desde aquel pinchazo en los isquiotibiales pasó más de un mes hasta que el pasado lunes, contra Estonia, pudo disputar sus primeros cuarenta y cinco minutos.

Alaba está muy consciente de las causas que pudieron influir en su lenta recuperación: “Me cuestioné a mí mismo y saqué conclusiones. Tal vez fue un poco demasiado pronto. Jugué muchos partidos cada tres días seguidos. Tal vez debería haber controlado los partidos de manera un poco diferente”.

Así como se cuestionó, el versátil defensa del Real Madrid habló de sus sensaciones actuales y del tramo final de la temporada. Al respecto, señaló: “Estoy muy feliz de estar de vuelta en el terreno de juego. Trabajé mucho para eso. Tenemos partidos muy importantes por delante en LaLiga, en la Copa del Rey y la Champions League y todavía tenemos objetivos esta temporada que queremos lograr”.

No cabe duda de que el aporte de David Alaba, de cara al final de la campaña, es muy necesario. El Real Madrid afrontará partidos decisivos, especialmente en Copa del Rey y Champions que requerirán de la mayor cantidad de efectivos disponibles. Dado el rendimiento mostrado por Rüdiger, Militão y Nacho, no es descabellado pensar que el austríaco sea utilizado en la banda izquierda. Algo que no era muy del gusto de Ancelotti pero que, dadas las circunstancias y el desempeño de los mencionados, a lo mejor le ha hecho cambiar de parecer.

Por lo pronto, lo importante, en el caso del austríaco, es verle de vuelta sobre el césped. Además, quién sabe si, tal vez, le toque “levantar”, no solo otro trofeo más, sino también otra “silla”. Una como la famosa del camino a la Decimocuarta que, según desveló, está guardada en su casa.

Benzema apunta al Clásico, pero hay dos jugadores en duda

Tras su clasificación a los cuartos de final de la Champions, el Real Madrid retomó los entrenamientos en la Ciudad Deportiva. Con el Clásico en el horizonte cercano, las dudas acerca del estado físico de los jugadores se centran en solo dos de ellos. Pero, además, hay una tercera debida a otras razones.

Por un lado, está Karim Benzema. El francés marcó el único gol en el partido de vuelta contra el Liverpool y encendió las alarmas, tras su anotación. Los evidentes gestos de dolor preocuparon a más de un aficionado y, por supuesto, al cuerpo técnico. Sin embargo, el jugador, al finalizar el encuentro, señaló: “Fue un golpe fuerte en la tibia, sólo un golpe. Estaré el domingo”.

A pesar de su optimismo, Benzema no realizó el entrenamiento del día de hoy con el resto de jugadores del Real Madrid. Sin embargo, las informaciones de los medios capitalinos, aludiendo a fuentes del club, no muestran preocupación. Karim trabajó en el gimnasio de acuerdo con el plan establecido.

La incógnita de cara al Clásico es David Alaba. En su caso, las informaciones van y vienen. Durante la remontada del Real Madrid, en Anfield, jugando como lateral izquierdo, se resintió de su lesión y tuvo que abandonar el encuentro. Su recuperación va poco a poco, pues se rompió el bíceps femoral. Al día de hoy, continúa entrenando en el interior de las instalaciones y es muy probable que no esté listo sino hasta después del parón. La duda viene dada por su convocatoria con la Selección.

Finalmente, está el caso de Álvaro Rodríguez aunque, en su caso, no se trata de un problema físico, sino de sanción. El delantero vio la amarilla en el partido del Castilla contra el “Depor” y el recurso del Real Madrid, ante Competición, fue desestimado. Ahora, su presencia depende de la decisión del Comité de apelación.

A pesar de los tres casos mencionados, asumiendo que Benzema sí estaría disponible, el Real Madrid no tendría mayor inconveniente para el decisivo Clásico. Si bien es cierto, Alaba es titular indiscutible, su presencia en la zaga ha sido bien cubierta. Nacho y Rüdiger se han encargado muy bien de su posición, bien sea en el centro, o en la izquierda. Un poco más complicado luce lo de Álvaro Rodríguez debido a que Ancelotti no cuenta con un perfil similar en la plantilla, sobre todo, de cara a los minutos finales, en caso de complicación.

En todo caso, estén los que estén, el Real Madrid tomará el encuentro contra el Barcelona como si de vida o muerte se tratara. Ganar, recortaría la distancia a seis puntos. Perder, significaría despedirse anticipadamente de LaLiga. En cuestión de horas, tendremos la respuesta y, con ella, cerrará el marzo de alto voltaje de la entidad merengue.

Alaba desvela el lugar donde se guarda la “silla de la remontada”

El camino a la Decimocuarta dejó muchos momentos memorables pero, sin duda alguna, uno de los más significativos fue la “silla de Alaba”. Esa misma que apareció en la remontada al PSG, en el Santiago Bernabéu. El sitio donde se encuentra dicho mueble ha sido una incógnita que se desvelará, oficialmente, mañana. Pero, éste lugar se ha filtrado el día de hoy, precisamente, cuando se cumple un año de aquel maravilloso encuentro. Uno donde el Real Madrid volteó la eliminatoria con un tres a uno demoledor.

El público en general, o al menos, el que esté suscrito a Apple TV+, podrá ver, a partir de mañana, la serie relacionada con la temporada 2021/22 del Real Madrid. En ella, se mostrarán detalles desconocidos acerca de la espectacular campaña. Uno de ellos tiene que ver con David Alaba.

En un breve adelanto que ha ofrecido el diario Marca, se puede observar al austríaco hablando del episodio. Al respecto, señala: “Cuando Karim marcó, el estadio se volvió loco, todo el equipo se volvió loco. Entonces veo esa silla en la zona de seguridad y la levanté. No sé cómo, no sé por qué, la levanté sobre mi cabeza”.

El episodio quedó grabado en las redes sociales, cuando el propio Alaba subió la ya icónica fotografía afirmando: “Don’t you sit in our chair”. La traducción al español no puede ser más categórica: “No te sientes en nuestra silla”.

Ahora bien, lo que pasó después, con la silla, no se conocía hasta ahora. Alaba se encargó de aclararlo: “Yo, la tengo, sí, yo la tengo”. Así que, si algún aficionado quiere volver a ver el famoso mueble, deberá contar con una exclusiva invitación a la casa del austríaco. ¿Quién sabe? A lo mejor, alguna vez, el resto de los mortales podamos verla durante el Tour del Bernabéu. A fin de cuentas, si aquella Copa del Rey destrozada por Sergio Ramos, reposa en el museo de la RFEF, pues esta también tiene su sitio ganado. Y nada mejor que en un estadio completamente remodelado.

Anfield pasa factura, se cae Alaba para el derbi y dos más en duda

La remontada del Real Madrid en Anfield, digna del mejor de los guiones, con candidatura a los premios Oscar incluida, no fue solo felicidad. En el camino a la “manita” varios efectivos fueron cayendo. Uno de ellos, actuando como lateral izquierdo. Se trata de David Alaba, sin embargo, no terminó siendo el único.

De cara al derbi del próximo sábado, donde el Real Madrid se verá con el Atlético de Madrid, hay por lo menos tres dudas. La primera es la del propio Alaba, que se retiró tras sufrir un pinchazo en los isquiotibiales. El austríaco pidió el cambio y su reemplazo, Nacho Fernández, se marcó un partido sensacional, secando a Salah. Algo que puede tranquilizar al cuerpo técnico. Si bien es cierto, mañana jueves se conocerá el alcance real de la lesión, los medios capitalinos coinciden en lo que será el resultado. Aludiendo a fuentes del Real Madrid, señalan que, con seguridad, ya está descartado para la cita madrileña.

Pero, Alaba no es el único caído durante la cita del Real Madrid en Inglaterra. El delantero Rodrygo Goes también tuvo que salir del partido. Su caso no pareciera ser tan grave. El brasileño se retiró con una sobrecarga en el glúteo izquierdo. De no haber rotura, podría forzar. Sin embargo, Ancelotti nunca ha sido amigo de tomar ese tipo de riesgos. De todas formas, el resultado de las pruebas del jueves será el que marque la pauta.

Finalmente, hay otra incógnita, aunque no está directamente relacionada con el partido del Real Madrid en Champions. Se trata de uno de los ausentes a dicha cita, Aurélien Tchouameni, con un proceso gripal pendiente de evolución.

Como quiera que sea, habrá que esperar al resultado final de los exámenes. Tampoco se descarta una sorpresa como la de Toni Kroos volando, en el último momento, hacia el partido de octavos. Pero, lo que sí es cierto, es que el febrero de infarto del Real Madrid, va dejando sus consecuencias en la plantilla. Algo que, lamentablemente, parece que no se detendrá, pues marzo se avecina con las mismas características.

Crónica| Almería 1-2 Real Madrid: ALABAda sea la remontada

Partido disputado en la noche del domingo, catorce de agosto de 2022, a las 22:00h, en el Power Horse Stadium, correspondiente a la primera Jornada de LaLiga, entre la UD Almería y el Real Madrid. El encuentro fue dirigido por el árbitro Juan Martínez Munuera, con el apoyo en el VAR del colegiado Xavier Estrada Fernández.

Alineaciones:

La UD Almería, bajo el mando del técnico catalán, Joan Ferrer, mejor conocido como Rubi, llegó al partido con dos bajas y una convocatoria de 20 jugadores. Iván Martos y Juanjo Nieto, se quedaron afuera por lesión. A partir de ahí, el once inicial quedó integrado por Fernando, Chumi, Kaiky, Ely, Babic, Akieme, Samú Costa, Robertone, Eguaras, Ramazani y Sadiq.

Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, el Madrid presentó una lista de 23 jugadores, donde Carvajal y Rodrygo causaron baja. El primero de ellos, está siguiendo un tratamiento especial en su tobillo, producto del esguince sufrido en la pretemporada. Aunque ello no le impide jugar, no se le ha querido forzar, tras su aparición en la alineación titular del miércoles pasado. En el caso del brasileño, se trata de una sobrecarga muscular. Finalmente, Carletto decidió salir de inicio con Courtois, Lucas Vázquez, Nacho, Rüdiger, Mendy, Camavinga, Tchouaméni, Kroos, Valverde, Benzema y Vinícius. Cinco cambios con relación al once presentado, entre semana, para ganar la Supercopa de Europa. Tal y como había anunciado en la previa, la intención del italiano es aumentar las rotaciones por causa del Mundial.

El último enfrentamiento entre ambos conjuntos se remonta siete años atrás, con triunfo merengue por tres goles a cero. La estadística general muestra que, de doce partidos oficiales disputados, el equipo blanco ha salido airoso en nueve de ellos, con dos empates y una derrota.

El partido:

Antes de iniciarse las acciones, la UD Almería le hizo pasillo al Real Madrid. Un homenaje por el título de LaLiga conquistado la campaña pasada y que tan mala respuesta tuvo, en su momento, por parte del Atleti. Los anfitriones se presentaron con su equipación rojiblanca, mientras que los visitantes optaron por su segunda, de color lila.

Los locales se mostraron con un fútbol intenso desde el comienzo, con la presión alta como arma de arranque. Pero, el primer remate al arco llegó al minuto 3’, en los botines de Lucas Vázquez, aunque ligeramente desviado. La formación del Real Madrid colocó a Tchouaméni haciendo las veces de Casemiro, mientras que Camavinga ocupaba la demarcación de Modrić.

El primer ataque del Almería, al minuto 6’, contó con el premio del gol. Ramazani aprovechó la no reacción de los centrales y, con un disparo potente, batió a Courtois. Lo que vino a continuación fue un vendaval del Real Madrid. Valverde puso a prueba a Fernando, que logró despejar al saque de esquina. El cobro trajo un nuevo disparo del uruguayo, sin éxito. Luego, una escapada de Vinícius, pase al medio y el remate final de Benzema se iba afuera.

Un robo de balón de Robertone estuvo a punto de provocar el segundo tanto rojiblanco, en los botines de Sadiq. Para fortuna del Madrid, el disparo salió desviado. Al 15’, el cobro de un saque de esquina, por parte de Kroos, provocó que el balón le llegara a Valverde, que disparó un misil. El rebote concedido por el portero local, Fernando, favorecía el contragolpe, que era controlado por la defensa visitante.

El primer cuarto de hora ya podía presumir de tener de todo; gol, potentes remates al arco y acciones de uno y otro lado. Vinicius forzaba un córner, al 18’, después de driblar hasta tres veces al mismo rival. Tras el cobro, el remate de Benzema provocó un nuevo cobro, pero no tuvo consecuencias.

Al 27’, de nuevo Vinícius conseguía el saque de esquina. El Almería colocaba hasta siete efectivos en la última línea y, aun así, Benzema pudo rematar de cabeza, en segunda jugada. Un minuto después, Nacho lograba controlar a Sadiq en el contragolpe, y la estrategia rojiblanca ya no dejaba lugar a dudas. A defender el resultado, con uñas y dientes, y buscar el contragolpe, aprovechando su velocidad.

El partido pedía a gritos, para el lado del Real Madrid, el ingreso de Luka Modrić. No es que Camavinga no estuviera jugando bien, pero los pases entre líneas y visión de juego, aún no son lo fuerte de su repertorio.

Vinícius se mostraba, una y otra vez. Regates, túneles, pases, pero el premio del gol seguía sin aparecer. Al 39’, tras un saque de esquina provocado por el brasileño, Rüdiger, de cabeza, estuvo a punto de conseguirlo, pero Fernando lo volvió a evitar. El portero almeriense ya era figura. Sadiq y Camavinga vieron la amarilla, en el 40’, y ya parecía ser lo que faltaba para que Modrić hiciera su aparición en la segunda mitad.

Lucas Vázquez lograba, al fin, al 44’, batir el arco contrario, pero la revisión arrojaba un fuera de juego milimétrico. A juzgar por las repeticiones televisivas, las dudas no quedaron aclaradas cuando mostraron las líneas. Lo cierto del caso, es que el gol no fue convalidado y el Real Madrid siguió intentándolo, sin éxito, hasta el final de la primera parte, incluidos los cuatro minutos de añadido.

La estadística del primer tiempo fue brutalmente abrumadora, a favor del Real Madrid, pero no mandaba en el resultado, que es lo que cuenta. Un 70% de posesión, con 17 remates, siete de ellos a puerta, frente a los dos del Almería (uno solo al arco), no habían sido suficientes. Además, los merengues cobraron doce saques de esquina, por ninguno de los rojiblancos. Si hablamos de aproximaciones al área, el número era demoledor, mostrando un 54 a 5. Con estos números, la incógnita, para la segunda parte, se reducía a cuánto tiempo tardaría Ancelotti en introducir cambios.

La duda se resolvió antes de que comenzara a rodar el balón, en el segundo tiempo. Entró Luka Modrić, en sustitución de Camavinga. Las acciones siguieron igual, nada más comenzar. Remate de Kroos repelido por Fernando. Nuevo saque de esquina y balón envenenado de Vinícius que se marchó afuera por poco.

Samú buscó el arco de Courtois, al 48’, pero su remate salió, apenas, desviado. Vinícius conseguía la falta cerca del área grande, pero no hubo consecuencias en el cobro de Toni Kroos. Valverde, al 51’, volvía a poner a prueba a Fernando. La siguiente acción correspondió al Almería y el que reaccionó bien fue Courtois. Los primeros diez minutos mostraron ataques de lado y lado que hacían imposible predecir que podría pasar.

Kroos, Vinícius y Benzema, con remate final del francés, al 50’, sirvieron para mostrar la décima parada de Fernando. El portero requirió atención médica y, mientras tanto, entró Curro en sustitución de Robertone. Al 57’, salió Tchouaméni y entró Hazard. Valverde retrasó su posición, para que el belga asumiera la banda derecha del ataque. Toni Kroos, se colocó en la posición del francés.

Finalmente, al 60’, llegó el premio de la igualdad en los mismos botines del gol anulado de la primera parte. Vinícius se fue hacia el arco, Fernando salvó, en primera instancia, pero Lucas Vázquez pescó el balón y con un remate furioso conseguía la ansiada anotación. El Real Madrid respiraba aliviado.

El brasileño volvía a caer, al 66’, y Curro veía la amarilla. El cobro de Toni Kroos no provocó mayores consecuencias. El Madrid seguía a lo suyo. En el 68’, Kroos, Modrić, Hazard y Benzema armaron una jugada de lujo, que la defensa rival lograba despejar al saque de esquina en última instancia. Los pases entre líneas, que tanto escasearon en la primera parte, ahora estaban a la orden del día.

En el 70’, entraron Lazo y Sousa por Sadiq y Ramazani. En una jugada tremenda, Luka Modrić caía al borde del área. Ancelotti aprovechó de ingresar a Alaba por Mendy. El austríaco cobró la falta y la cambió por gol con un excelso golpeo del balón. El Real Madrid ya era el de las remontadas del curso pasado.

Rubi hizo dos cambios más, en el 80’. Entraron Portillo y Arnau por Eguaras y Kaiky. Ancelotti los hizo, al 83’. Salieron Kroos y Vinícius, e ingresaron Ceballos y Casemiro. Un minuto después, le tocó a Courtois salvar la igualdad, en dos tiempos. Hazard se escapó, al 85’, y Puigmal le derribó, viendo la amarilla en la acción. Lucas Vázquez casi consigue su doblete, al 87’, y de la misma forma, pero esta vez Fernando se lo impidió.

La UD Almería adelantó sus líneas, en los minutos finales. El arbitraje concedió seis minutos de añadido que comenzaron con dos saques de esquina consecutivos a su favor. Ely, al 93’, la tuvo de cabeza, pero Courtois reaccionó bien. Un contragolpe rojiblanco, al 94’, fue abortado por la defensa merengue y, era el Real Madrid el que defendía con uñas y dientes, acusando el cansancio de la remontada.

No sucedió nada más y el Real Madrid hizo lo acostumbrado, remontada y tres puntos a casa, tal y como transcurrió la campaña anterior. El calendario de agosto comienza con un título europeo y compartiendo liderato en LaLiga. Una semana para reponer fuerzas y preparar el partido en Balaídos.

Crónica| Real Madrid 2-0 Eintracht: Nada ha cambiado en Europa

Partido disputado en la noche del miércoles 10 de agosto de 2022, a las 21:00h, en el Olímpico de Helsinki, correspondiente a la Supercopa de Europa, entre el Real Madrid y el Eintracht de Frankfurt. El encuentro fue dirigido por el árbitro inglés Michael Oliver, con el apoyo en el VAR del colegiado polaco, Tomasz Kwiatkowski. En el encuentro, la UEFA estrenó la Tecnología Semiautomatizada de Fuera de Juego (SAOT). Esta se utilizará después, a partir de la fase de grupos, en la próxima temporada de la Champions League.

Alineaciones:

Con la dirección del técnico italiano Carlo Ancelotti, el Real Madrid no presentó bajas y viajó a Helsinki con su nómina completa. En total, la convocatoria incluyó a 25 jugadores. Finalmente, la decisión de Carletto fue salir de inicio con Courtois, Carvajal, Militão, Alaba, Mendy, Valverde, Casemiro, Kroos, Modrić, Benzema y Vinícius. Esta fue la misma alineación con la que los merengues consiguieron su Decimocuarta Champions, en mayo pasado, contra el Liverpool, y que les otorgó el derecho de disputar este trofeo.

El Eintracht de Frankfurt, bajo el mando del técnico austríaco, Oliver Glasner, armó una convocatoria de 22 jugadores. El once inicial quedó integrado por Trapp, Touré, Tuta, Ndicka, Knauff, Sow, Rode, Lenz, Lindström, Kamada, y Borré. En total, apenas una diferencia con respecto a la alineación que se hizo con la Europa League, al derrotar al Rangers en la definición por penales. El serbio Kostić ya no está en el equipo alemán.

La estadística general mostraba que habían transcurrido 62 años del último y único enfrentamiento, entre ambos, en competición oficial, ante 127.621 espectadores. Casualmente, se cumplieron el mismo día en el que el Eintracht se coronó en la presente edición de la Europa League. En aquel entonces, los merengues les derrotaron siete a tres, con cuatro goles de Puskas y tres de Di Stéfano. Un triunfo que sirvió para levantar la Copa de Europa número cinco y quinta consecutiva, en Glasgow. En cuanto al palmarés en el presente torneo, el Real Madrid había obtenido el título en cuatro oportunidades, en los años 2002, 2014, 2016 y 2017.

El partido:

Antes del inicio del encuentro, Benzema y Vinícius recibieron los galardones obtenidos, tras la finalización de la Champions 2021/22. El francés, como mejor jugador del torneo continental y, el brasileño, como mejor jugador joven.

Desde el primer momento, el Real Madrid tomó el control del juego. El Eintracht, por su parte, estaba totalmente metido en propio campo y esperando para salir a la contra. El primer saque de esquina fue favorable a los vigentes campeones de la Champions, provocado por Valverde. El cobro no trajo consecuencias.

Los minutos 12’ y 13’ trajeron las primeras apariciones de Courtois. La primera se marcó después como fuera de juego. En la segunda, Kamada remató a bocajarro. Ambas se resolvieron igual, con sendos paradones del belga. Luego, Vinícius lo tuvo al 16’. Tras la escapada de Valverde y la combinación con Benzema, llegó el brasileño. En realidad batió a Trapp, pero Tuta sacó el balón sobre la línea en una acción poco menos que escalofriante para todos los presentes en el Olímpico de Helsinki.

Courtois volvió a aparecer, en el 23’, para sacarle un remate al ataque alemán. A pesar del 60% de posesión del Real Madrid, hasta ese momento, las situaciones claras de gol eran favorables al Eintracht, por dos a una. Llamativo era, del lado merengue, el poco protagonismo de Benzema. Cerca de la media hora, Lenz caía y Ancelotti aprovechó la interrupción de juego para charlar con algunos de los suyos: Casemiro, Kroos, Carvajal y Militão. Su contraparte, el austríaco Oliver Glasner, no había parado de dar indicaciones durante todo el trayecto del encuentro.

En el lado del Real Madrid, el nivel mostrado por Valverde era altísimo. Se le veía aparecer por la derecha, principalmente, pero también por el centro y la izquierda. Ni que hablar del tema de la recuperación. El uruguayo le hacía ver a Carletto que el banquillo no era para él. Al 36’, por fin se encontraron Benzema y Vinícius, con remate final del brasileño, que Trapp despejó al saque de esquina con la punta de su guante. Sin embargo, la tranquilidad le duró muy poco. Toni Kroos se encargó del cobró y Benzema bombeó el balón de cabeza. Casemiro rescató el esférico, sobre la línea final y, también de cabeza, asistió a David Alaba que, como si de un ‘killer’ se tratara, conseguía la ansiada anotación.

A partir del gol, el Real Madrid se creció y fue un monólogo merengue hasta el final de la primera parte. Benzema remató, al 40’, y el balón se iba lamiendo el poste. Un minuto después, Vinícius volvió a encontrar a Benzema, que vio cómo su remate era rechazado por la defensa, para que llegara Casemiro e hiciera lucir a Trapp. Un minuto de añadido no cambió la historia y el Real Madrid se fue al descanso ganando por la mínima. La historia del primer tiempo, se resume en lo que fue la campaña anterior para los blancos. Courtois sosteniendo al equipo, mientras llegaba el gol. Vinícius y Valverde a lo suyo, como siempre, marcando diferencias, y con un Benzema que fue de menos a más.

El Real Madrid dio inicio a las acciones del segundo tiempo. En la banda, calentaban Rodrygo, Camavinga y Tchouaméni, es decir, olfato goleador, velocidad y fuerza, en ese mismo orden. El Eintracht adelantó un poco sus líneas y ya no esperaba metido en su campo, como al principio del partido.

La primera oportunidad la tuvo Vinícius al 54’, pero Trapp se lo negó nuevamente. El Real Madrid seguía a lo suyo, circulando el balón hasta que, de repente, se juntaban Kroos, Modrić, Benzema y Vinícius para enfilar al arco contrario. Viendo lo que tenía encima, Oliver Glasner no quiso esperar mucho más y, al 67’, introdujo sus primeros cambios. Se marcharon Rode y Lindström, para dar entrada a Gotze y Kolo Muani.

Valverde y Vinícius se fueron uno al lado del otro, a fuerza de potencia y el remate del uruguayo, al 60’, encontraba de nuevo a Trapp. Un minuto después, Casemiro estremecía el travesaño. El Real Madrid buscaba el gol de la tranquilidad con insistencia y buen juego. En el 64’, la defensa merengue se durmió por instantes y le permitió un remate a Knauff que, para su fortuna, Courtois logró resolver. Al minuto siguiente, en el 65’, Benzema resolvió el asunto y marcó el segundo, tras la asistencia de su socio favorito, Vinícius. Ancelotti aprovechó y sacó a Modrić para darle entrada a Rodrygo. Del lado del Eintracht entró Alario por Touré.

Al 70’, casi llega el tercero. Primero con la combinación Vinícius, Valverde y Rodrygo. Luego, en segunda jugada, se incorporaba Benzema a la fiesta. El Real Madrid ya era un vendaval y buscaba el arco contrario con insistencia. En el 75’, salió Fede Valverde para que entrara Camavinga. Cinco minutos después, Rodrygo, Benzema y Kroos, con remate final del alemán, estuvieron cerca de conseguir la nueva anotación, pero el balón se marchó desviado.

Una falta de Camavinga, cerca del área, le otorgó una oportunidad al Eintracht. Corría el minuto 82’, pero el cobro de Gotze no fue bueno. En el 84’, Carletto realizó tres nuevos cambios. Entraron Ceballos, Rüdiger y Tchouaméni. Salieron Vinícius, Kroos y Carvajal. Dos minutos más tarde, una falta de Alaba le concedió a los alemanes un ‘semi-córner’, que tampoco llevó peligro. El Real Madrid se dedicaba a esperar y administraba el resultado con solvencia.

Tres minutos de añadido concedió el arbitraje del encuentro. Para lo que sirvieron fue para que Alario viese la primer amarilla del encuentro. Nada más ocurrió y el Real Madrid sigue a lo suyo en Europa, Supercampeones del continente. Siguiente parada, el próximo fin de semana, para defender su título de LaLiga, porque el balón no se detiene.

En la resaca de la 14ª, Rummenigge lamenta las salidas de Alaba y Kroos

El triunfo del Real Madrid en la final de la Champions, con el que obtuvo su decimocuarto trofeo, ya comenzó a generar reacciones. No todo son felicitaciones, pues no hay duda de que, según la persona que opine, las cosas pueden ir hacia uno u otro lado.

En este caso, el comentario se generó en las cercanías del Bayern de Múnich. Su exdirectivo y leyenda del fútbol alemán, Karl-Heinz Rummenigge, habló en el diario alemán Bild. Ahí se refirió a dos de sus exjugadores, hoy titulares en el conjunto merengue, David Alaba y Toni Kroos.

Del austríaco, señaló: “Lamento mucho la salida de David. Pido perdón por ello. Él era el jefe de la defensa y jugó un año increíble a las órdenes de Flick cuando ganamos la Champions en Lisboa. Se nota mucho su baja en el Bayern. Eso es algo, que, sinceramente, siento”.

En cuanto al centrocampista alemán, matizó: “Su agente le exigió mucho al Bayern, tanto que no pudimos cumplirlo. Cobramos un traspaso y no creo que aquello fuera porque hiciéramos mal las cosas […] No necesitamos discutir su carrera. Es extraordinaria, evidentemente. También porque está jugando en un gran club que gana títulos y porque ha tenido grandísimos entrenadores”. Unas palabras llamativas, pues el Real Madrid no se caracteriza por pagar altos salarios, además de que Kroos no está en la cima de la escala.

Por otro lado, también llama la atención, de los comentarios de Rummenigge, que está dejando de lado un factor muy importante en la consecución de los títulos merengues. Y ese, no es más que el tema ‘equipo’. Si bien es cierto, después lo tocó de manera somera, al referirse a Kroos, no hay que olvidar que si algo demostró esta Champions fue el ‘factor grupo’. No hay duda de que Alaba y Kroos fueron muy importantes. Pero, también lo fueron Vinícius, Benzema, Modrić, Courtois y paro de contar porque tendría que nombrarlos a todos. Y si aún queda algún atisbo de duda, no hay más que ver el camino recorrido. Sin la unión de este grupo de jugadores con su cuerpo técnico, no se deja de lado a un Inter, PSG, Chelsea, Manchester City, junto a un Liverpool. Tal vez ahí, con el perdón de Rummenigge, debiera apuntar el Bayern.

Alaba: “Me encuentro muy bien y he tenido tiempo para recuperarme”

Una nueva final, para el Real Madrid, en la temporada 2021/22. La de esta oportunidad, tal vez, la más importante de todas, la Champions League. Atrás, ya quedan la Supercopa de España y LaLiga. Este es un trofeo que puede significar la decimocuarta para el club y la primera, con la casaca merengue, para David Alaba.

El defensor austríaco ofreció declaraciones durante el UEFA Open Media Day, celebrado en Valdebebas. De entrada, brindó tranquilidad a los aficionados preocupados por su estado físico. Al respecto, afirmó: “Me encuentro muy bien y he tenido tiempo para recuperarme. He trabajado muy duro estos días para estar preparado”.

De su llegada al club y su adaptación: “Me encanta jugar en el Real Madrid. Tenemos un equipo muy fuerte y jugadores con mucho talento. Lo hemos demostrado esta temporada, sobre todo Benzema. Estoy encantado de estar aquí y ayudar a este gran equipo”.

No podía faltar la alusión al camino recorrido: “Han sido una locura los últimos tres partidos en casa en la Champions. El Bernabéu es algo especial. Fue emocionante y estamos encantados de estar en la final”.

También habló de su compañero en el centro de la zaga, Éder Militão: “Nos llevamos fenomenal y también el equipo nos lo pone fácil. Ha sido fácil adaptarme y quiero echar una mano al equipo con mi fútbol”.

Para finalizar, un mensaje a la afición: “Quiero dar las gracias también a la afición por esta increíble temporada y por su apoyo. Nos queda tan solo un partido y daremos todo para volver con la Champions”.

Ya se le había visto haciendo trabajo con el grupo, pero oír de su propia voz que se encuentra recuperado es una gran noticia. Equipo y aficionados, de seguro, celebran su vuelta, pues no cabe duda de que su jerarquía y liderazgo son necesarios en estas instancias.

Foto de portada vía Web oficial del Real Madrid CF

La defensa tendrá al madridismo con el alma en vilo hasta última hora

La semifinal de la Champions está a la vuelta de la esquina. El próximo martes, 26 de abril, se verán las caras el Manchester City y el Real Madrid, para comenzar a dirimir el entramado que llevará a la gran final. Si bien es cierto, este tipo de encuentros generan noticias de todo tipo, en esta oportunidad, el aspecto físico de algunos jugadores llevará la voz cantante.

El Madrid ya se presentó al Sadar, en su pasado partido de LaLiga, con las bajas de sus laterales izquierdos, en concreto, Marcelo y Mendy. Tampoco viajó Casemiro, con molestias en los isquios. Como si esto no fuese suficiente, esa jornada le dejó un nuevo elemento caído. David Alaba se retiró del terreno de juego, al final del primer tiempo, producto de molestias en el abductor.

La situación hasta ahora genera dudas y no se va a tener claridad absoluta hasta el último momento. El caso con una mejoría más avanzada es el de Marcelo, que ya está haciendo trabajo con el grupo. En segundo lugar se podría ubicar al lateral francés, que ha realizado parte del entrenamiento con sus compañeros, aunque no por completo. Vale la pena recordar que, en su oportunidad, la expectativa con su caso era que, de llegar al Etihad, lo haría justísimo.

De acuerdo con los medios de la capital española, AS y Marca, el defensa austríaco ya fue sometido a una resonancia magnética. El resultado arrojó una contractura en el abductor y no hay un pronóstico, sino que se debe esperar cómo evoluciona en los días que restan. El mediocentro brasileño no ha trabajado con el grupo. Su caso se cataloga como de seria duda y, apenas, está realizando trabajo individual.

Luego están los temas de Mariano, Jović y Bale, que van evolucionando, pero preocupan menos dada su condición de suplentes. Este domingo será el último entrenamiento antes de viajar a Manchester, aunque no se esperan mayores avances, al menos, en los casos de Casemiro y Alaba.

Una situación por demás preocupante para la Champions, pero que en el torneo local puede tener también sus consecuencias. Si bien es cierto, ahí la ventaja de puntos es considerable, no hay que olvidar que en la próxima jornada, contra el Espanyol, Militão y Nacho causarán baja por acumulación de tarjetas.

Veremos que va pasando con el correr de las horas, para así tener una mayor claridad acerca de cómo resolver el ‘rompecabezas’ de la línea defensiva. Por su parte, Pintus y su equipo tendrán su importante aportación en la recuperación de los jugadores. Mientras tanto, el madridismo tendrá el alma en vilo, pues se trata de piezas importantísimas en el esquema de juego de Ancelotti.

Crónica| Osasuna 1-3 Madrid: El líder sigue imparable, a pesar de Herrera

Partido disputado en la noche del miércoles veinte de abril de 2022, a las 21:30h, en el estadio El Sadar, correspondiente a la trigésima tercera Jornada de LaLiga, entre Osasuna y el Real Madrid. El encuentro fue dirigido por el árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, con el apoyo en el VAR del colegiado Xavier Estrada Fernández.

Alineaciones:

Osasuna, bajo el mando del técnico vasco, Jagoba Arrasate, llegó al partido con cuatro bajas y viajó con una convocatoria de 21 jugadores. Jesús Areso, Juan Cruz y Kike García se quedaron fuera por lesión y Lucas Torró por sanción. Además, Manu Sánchez y Nacho Vidal lucieron condición de apercibidos. A partir de ahí, el once inicial quedó integrado por Herrera, Nacho Vidal, David García, Aridane, Cote, Moncayola, Darko Brašanac, Javi Martínez, Rubén García, Chimy Ávila y Budimir.

Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, el Madrid presentó una lista de 20 jugadores, donde Hazard, Marcelo y Mendy causaron baja por lesión. Ese número bajó a 19, por la ausencia a última hora de Gareth Bale. Por otro lado, Casemiro, Mariano y Jović, no viajaron por molestias, pero se estima estarán disponibles para el próximo encuentro. A ellos, se unió Vallejo, positivo en COVID-19 y Luka Modrić, a quien se le concedió descanso. En condición de alerta, por acumulación de amarillas, se presentaron Militão, Nacho y Kroos. La convocatoria contó con la inclusión de los canteranos Rafa Marín y Latasa, para suplir las ausencias en defensa y ataque, respectivamente. Finalmente, Carletto decidió salir de inicio con Courtois, Lucas Vázquez, Militão, Alaba, Nacho, Camavinga, Ceballos, Valverde, Rodrygo, Benzema y Asensio.

El último enfrentamiento entre ambos conjuntos ocurrió en la primera fase de esta temporada, a finales de octubre. En aquel entonces, el resultado fue un empate a cero. La estadística general muestra que, de 81 partidos disputados, el equipo blanco ha salido airoso en 50 de ellos, con 18 empates y 13 derrotas.

El partido:

La duda del lateral izquierdo quedó resuelta al ver a Nacho ocupando dicha banda, mientras que Alaba, se colocaba como central. En cuanto a los centrocampistas, Camavinga se ubicó como pivote en la demarcación de Casemiro. Precisamente, al minuto 4’, ya ocurría la primera polémica cuando, a pesar de las protestas de Alaba y Benzema, el principal sancionaba al francoangoleño con una amarilla, más que dudosa.

Un par de minutos después, Chimy Ávila se escapaba por la banda y su centro raso al área no encontraba rematador. La contra del Madrid terminaba con un disparo de Rodrygo que hizo lucirse al guardameta, Herrera, que forzó el saque de esquina, cobrado sin consecuencias.

Al comenzar la segunda decena de minutos, llegó la locura al Sadar. Primero, al 11’, en el cobro de una falta en jugada preparada, Ceballos encontró a Benzema. El francés centró hacia atrás y Alaba remató para que Herrera se luciera en el despeje, pero concedió un rebote que el mismo austríaco envió al fondo de la red. En la reanudación, Moncayola filtró un balón al Chimy, por la banda de Nacho, y su centro al área fue pescado por Budimir sin oposición alguna. El uno a uno brillaba en la pizarra y poco le duraba la alegría al Madrid.

En los siguientes minutos no se presentaban mayores cosas en las áreas. Casi todo el juego transcurría fuera de ellas hasta que, en el 25’, un control de Rodrygo y posterior habilitación a Benzema, no pudo ser aprovechada por el francés, que ni siquiera pudo disparar. La siguiente jugada trajo un remate lejano de Chimy que se fue desviado.

Al 31’, un saque de esquina favorable a Osasuna llevó una alegría efímera a los locales, cuando Budimir volvía a batir a Courtois. Sin embargo, el propio linier decretaba el fuera de juego. Asensio lo intentaba con su pierna ‘mala’, en el 37’, pero sin éxito, y el partido se igualaba en remates a siete por cada lado. Dos minutos después, Alaba hacía volar a Herrera, que se lucía despejando el misil lanzado por el austríaco, desde afuera del área.

El Madrid dominaba el balón, pero le costaba superar la defensa rival para adentrarse en el área. Osasuna seguía a lo suyo, defendiendo con dos líneas muy juntas, de cinco y cuatro, para salir a la contra. En el 43’, caía Benzema y Darko era amonestado. Finalmente, en la última jugada de la primera mitad, Asensio inició un ataque por banda derecha, dejó el balón a Camavinga, que habilitó a Ceballos. El remate del utrerano fue rechazado por Sergio Herrera, pero el mallorquín llegaba como una exhalación por el medio y conseguía batirle. Los merengues se ponían arriba nuevamente en la pizarra, aunque la preocupación se asomaba, pues Alaba quedaba tendido en el césped y le ayudaban a reincorporarse para irse al descanso.

La estadística del primer período mostró un 71% de posesión para el Madrid. Además, los blancos mandaban con once remates, siete de ellos al arco. Osasuna disparó ocho veces, pero solo dos bajo los tres palos.

Para la segunda mitad, Ancelotti le dio entrada a Carvajal, en lugar de Alaba. La situación del defensor austríaco se tornaba, cuando menos, preocupante. A una semana de las semifinales de Champions las alertas se encendían, más aún, con las dudas de Marcelo y Mendy. Nacho pasó entonces al centro de la defensa y el de Leganés ocupó la banda izquierda. Arrasate también hacía un cambio colocando a Manu Sánchez, en lugar de Rubén García.

En el 48’, Courtois volaba para despejar un remate de Darko. Dos minutos más tarde, Rodrygo se escapó por banda izquierda y Chimy, de manera infantil, bloqueó el balón con la mano. El principal no dudó en pitar la pena máxima, de la que se hizo cargo Benzema. Sin embargo, Herrera se estiró hacia su palo derecho para evitar la anotación en el cobro. El de Miranda de Ebro ya se erigía como figura.

Al 57’, Rodrygo era derribado y la historia se repetía. Benzema cobró al mismo palo y Herrera se lo sacaba nuevamente. No parecía el día del francés, sin ánimo de restar méritos al guardameta de Osasuna. Nacho veía la amarilla, en el 61’, y se pierde el siguiente encuentro, por encontrarse apercibido. Luego, era Militão el amonestado y Ancelotti deberá hacer magia en el encuentro contra el Espanyol, pues el brasileño también se lo perderá.

A pesar de los penales fallados, el Madrid no se amilanaba y seguía dominando y controlando el juego. En el 69’, se iba Javi Martínez para dar entrada a Oier. Un minuto más tarde, Ceballos caía y se tomaba su pierna. El utrerano se marchaba lesionado y Toni Kroos ingresaba en su lugar. Al 72’, Carletto sacaba a Camavinga, e ingresaba Isco.

Después de los cambios merengues, Osasuna pareció rebelarse y adelantó un poco sus líneas. Al 79’, salió Darko Brašanac y entró Roberto Torres. El partido se detuvo por unos minutos por un objeto lanzado a Courtois desde la grada. La reanudación trajo de nuevo al Madrid dominando el juego. En el 84’, entró Barbero por el Chimy. Un par de minutos después, un disparo de Asensio rebotó en la defensa y Herrera se hizo gigante para desviar el balón al saque de esquina. El cobro en jugada preparada provocó un pase de cabeza de Isco que Nacho no lograba rematar a puerta vacía.

Rodrygo caía en el área, al 88’, pero el principal no consideró que hubiese falta. En el campo solo mandaba el Madrid, pero lo corto del resultado sembraba la incertidumbre. Vinícius entró por Rodrygo, al 90’, para jugar los cuatro minutos de añadido que vieron al Osasuna intentar la sorpresa. Sin embargo, el brasileño entró dispuesto a cambiar el curso de los acontecimientos. Primero, se escapó en el 94’, aunque su remate se fue lamiendo el poste izquierdo de Herrera. Un minuto después, Benzema inició una contragolpe limpiando varios rivales, habilitó en profundidad a Vini que decidió encarar, pero esta vez optó por un pase al medio que aprovechó Lucas Vázquez para batir a Herrera.

El Madrid certificaba de esta manera el resultado y conseguía los tres puntos. Los merengues siguen su curso imparable en el mes de abril y tendrán ahora una semana para recuperar y preparar la ida de semifinales de Champions. En cuanto a LaLiga, está cada vez más cerca.  

David Alaba: “No podemos detenernos aquí, vienen LaLiga y la vuelta”

El polivalente defensor del Real Madrid, David Alaba, ofreció sus impresiones al culminar el partido contra el Chelsea, en la ida de los Cuartos de Final de la Champions League. Un cotejo que se cerró con victoria merengue, en Stamford Bridge, y un marcador de uno a tres.

Haciendo su análisis del enfrentamiento, se refirió a la actitud del equipo: “Ha sido un buen partido. Era muy importante. Todo pasa muy rápido en el fútbol, pero esto no está decidido. Estábamos muy centrados desde el inicio, eso fue lo bueno. Nos preparamos bien, pero debemos continuar, no podemos detenernos aquí. En el fin de semana jugamos en LaLiga y en la próxima semana la vuelta. No nos podemos detener”.

Una referencia al partido, es evidente que no puede dejar de lado a Benzema: “Es increíble lo que está haciendo esta temporada. Puedo verle trabajando duro y esta temporada es su vida. Está muy centrado y hambriento por marcar. Prepara mucho cada partido y sobre todo partidos como el de hoy. Estoy encantado de que sea mi compañero”.

Alaba se mostró en la misma dirección de cautela que mostró Ancelotti, en la rueda de prensa; así como, Thibaut Courtois en sus declaraciones postpartido. Pero, al mismo tiempo, denotan la concentración en que está inmerso el equipo. Algún lector, tal vez no coincida, pero probablemente, lo mejor que le pudo pasar al Madrid fue perder el Clásico como lo perdió. Ese toque de atención parece haber reconducido los pensamientos de jugadores y cuerpo técnico. No se puede negar que es más ‘educativo’ que ocurran esas situaciones en momentos así, donde la ventaja lo permite, a que surjan cuando están en juego los títulos.

Amanecerá y veremos, pero a lo mejor, el Barcelona habrá ayudado al Madrid a engrosar sus vitrinas… Cosas del fútbol. El mes de abril no se detiene y la próxima parada será el Getafe. Uno de los pocos que ha podido derrotar a los merengues en la temporada.

P