El Sevilla se verá las caras mañana, viernes día 3 de febrero, con el Deportivo Alavés en Mendizorroza. El equipo de Julen Lopetegui afronta esta nueva jornada liguera tras vencer en el último encuentro al Real Betis por dos goles a uno. Los de Nervión están a seis puntos del líder, el Real Madrid y seguirá en la lucha por intentar alcanzar a los blancos. Julen Lopetegui ha comparecido ante los medio en la rueda de prensa previa al encuentro en Vitoria.
«Cada partido es complejo y difícil y más ante equipos con buenos futbolista y un entrenador experimentado. Están jugando por salir de una situación complicada y estos partidos para mí son los más difíciles. Tenemos que prepararnos para competir contra ellos y ganarles», comenzaba comentando en técnico vasco.
Esto fue lo que declaró Lopetegui acerca de las bajas en el plantel: «Tenemos problemas tanto con Diego Carlos y con Martial, además de otros futbolistas. Veremos la lista luego pero va a haber muchas ausencias. Pondremos el foco en los que van a estar y en los que nos van a ayudar. Unas puertas se cierran y otras se abren para que todos nos ayuden a ganar cada partido. Hay un escenario demasiado amplio de bajas, muchas más de las que querríamos, sin duda. Nuestra conjura es recuperar futbolistas para poder ser competitivos en cada partido«. «Jesús ha jugado un partido completo después de tres meses y medio. Tiene que seguir mejorando y creciendo y cogiendo su mejor tono, aunque es una buena noticia, sin ninguna duda. El Alavés no solo tiene a Joselu, sino a Edgar, Rioja, Jason… Nuestro objetivo es hacer un buen partido para superar a este buen rival», continuaba comentando Julen.
«Lo que has hecho antes ya no te ayuda para volver a ganar. Todo lo que pasa es prehistoria y estamos ya centrados en el Alavés para hacer un equipo competitivo dentro de las dificultades máximas que tenemos. Siempre salimos a por los tres puntos y mañana no será una excepción», sobre el llegar tras haber ganado el derbi en la última jornada de liga.
«Cuanto más juegas más dando más pasos hacia adelante. No solo él, sino todos los compañeros, los que han intervenido menos, también. A medida que pasa el tiempo se debe ir teniendo mejores sensaciones. Eso es bueno para él y para el equipo», concluyó refiriéndose a En-Nesyri.
Julen Lopetegui ha comparecido ante los medios en la previa al partido de liga ante el Deportivo Alavés en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Los de Nervión volverán a la competición doméstica en casa tras esta última ventana de selecciones disputada. Los de Lopetegui intentarán sumar los tres puntos y así no descolgarse de la zona alta de la tabla. Por su parte, el Alavés buscará sumar para así seguir fuera de los puestos de descenso.
“Tienes que competir en estas situaciones, en el pre, en el post… de los partidos. Es lo que hay. Es el contexto que tenemos en la competición y para el que tenemos que estar preparados. Tenemos un partido difícil, ante un rival muy complicado como el Alavés, que sería el líder de la Liga en el último mes de competición, con 10 puntos de 12. Es un buen equipo, con un buen entrenador y con un buen estado de forma que además maneja varios registros y que ha podido preparar el partido mejor que nosotros”, comentaba el técnico vasco.
“Ellos tratarán de hacer su partido, es un equipo muy completo con balón, con una buena idea colectiva y buenos jugadores. Tenemos que prepararnos mentalmente para un partido que nos va a obligar a picar piedra”, añade el técnico, que insistió en sus virtudes: “Maneja bien diferentes registros. Si le dejas jugar te hace daño, en juego directo también y habrá preparado el partido estos 15 días con mucho mimo con todos sus jugadores salvo Loum», concluía a cerca de cómo ve al rival de cara al partido.
Por otro lado, ha hablado también sobre los jugadores que han vuelto de estar con su selección en este último parón: “Hay varios jugadores que no han llegado en buenas condiciones, otro que también nos ha dado una sorpresa negativa. Vamos a esperar a mañana, todavía no tenemos toda la información. ¿El Papu Gómez? Es cierto que no ha tenido continuidad antes de tener el virus; tengo confianza en él cuando esté recuperado”.
Una de las bajas más sensibles del equipo sevillista es la de En-Nesyri y esto ha comentado Lopetegui sobre la polémica con Marruecos respecto al período de baja del jugador: “No soy médico, soy entrenador y la opinión médica del club la dicen los médicos. Está lesionado, ojalá pueda jugar en 3 semanas, pero está lesionado. No puede jugar…”.
Por último, ha valorado el enfrentamiento en la primera ronda de Copa del Rey frente al Córdoba CF: “Es un buen equipo, histórico, que ha mantenido su plantilla del año pasado y que lidera de manera holgada su categoría. Cuando toque nos prepararemos”.
El Sevilla FC y el Deportivo Alavés se verán las cara el próximo sábado 20 de noviembre a las 16:15 horas en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Será el primer encuentro tras la vuelta del parón de selecciones y ambos equipos llegan con victoria en sus últimos enfrentamientos ligueros previos a este. Los de Lopetegui llegan terceros con 27 puntos empatado a puntos con el Real Madrid. Por otro lado, los vascos llegan como décimo cuartos con 13 puntos, dos puntos por encima de puestos de descenso.
Para este partido, la RFEF ha dado a conocer el nombre del árbitro que dirigirá el encuentro. Será Alejandro Muñiz Ruiz, pontevedrés de 30 años. Colegiado novel en la máxima categoría del fútbol español. Estará auxiliado en el VAR por el leonés González González, un árbitro con mucha más experiencia en Primera División.
Muñiz Ruiz ha arbitrado 6 partidos en su año de debut en LaLiga. Precisamente su debut en liga fue ante el Deportivo Alavés, en Mendizorroza, frente al Mallorca. El partido fue en la jornada 2 y finalizó con victoria de los visitantes por un gol a cero. El conjunto babazorro terminó el encuentro con un jugador menos. Rubén Duarte vio doble cartulina amarilla y fue expulsado en el minuto 66.
El parón de selecciones da para mucho más que ver a los diferentes paises. En Tajonar, la Ciudad Deportiva de Club Atlético Osasuna, los navarros se enfrentarán al Deportivo Alavés a las 11:00 horas, donde tanto Arrasate como Calleja alinearán previsiblemente a varios canteranos, los cuales ante la falta de minutos en los compromisos ligueros, gozarán de un escenario para hacer ver a los técnicos de lo que son capaces.
Antes de este duelo, Osasuna y Alavés se vieron las caras ya esta temporada, en Mendizorroza, donde los navarros lograron derrotar a los locales por dos goles a cero, con goles de David García y Roberto Torres. Las trayectorias que ambos conjuntos están siguiendo en este arranque liguero son bien diferentes.
Por una parte, Osasuna se muestra invencible lejos de Pamplona, tras conseguir los tres puntos en sus visitas a Cádiz, Vitoria y Mallorca, pero en El Sadar hasta ahora ha ofrecido una mala imagen exceptuando su último choque ante el Rayo Vallecano, donde derrotaron a los madrileños por un gol a cero, obra de Manu Sánchez de cabeza en el tiempo añadido de la segunda mitad, algo que desató la locura de El Sadar.
Los babazorros tienen una trayectoria bien diferente. Han caído derrotados en todos sus choques menos uno, y sólo conocen la victoria precisamente ante el rival a batir de la competición liguera, el Atlético de Madrid, flamante campeón el curso pasado. El equipo afronta este partido como una prueba para ver en qué situación se encuentra la plantilla respecto al entrenador y también como un enfrentamiento para tratar de conseguir una victoria, aunque esta no sea oficial, lejos de casa.
Tras este partido, Osasuna se enfrentará en casa del Villarreal CF la semana próxima y el Deportivo Alavés recibirá al Real Betis en casa. El partido determinará como los dos conjuntos llegan al regreso de la competición, unos deben continuar con su gran trayectoria hasta ahora y otros deben tratar de cambiar la dinámica o de lo contrario se verán envueltos en una situación difícil de remediar, aunque aún es pronto para sacar conclusiones.
Partido disputado en la noche del sábado 14 de agosto de 2021 a las 22:00h, en el estadio Mendizorroza, correspondiente a la Primera Jornada de LaLiga, entre el Deportivo Alavés y el Real Madrid. El encuentro fue dirigido por el árbitro César Soto Grado, con el apoyo en el VAR del colegiado Xavier Estrada Fernández.
Siguiendo el protocolo sanitario, se permitió la entrada al 20% de la capacidad registrada en el estadio, además de empleados, operarios y medios de comunicación. Bajo estas condiciones, el primer partido de la temporada para ambos conjuntos, pudo contar con 3.968 espectadores.
Alineaciones:
El Alavés, bajo el mando del técnico madrileño Javier Calleja, y con la baja por lesión de Ximo Navarro, armó una convocatoria de 23 jugadores. El once inicial quedó integrado por Pacheco en la portería, acompañado por Aguirregabiria, Laguardia, Lejuene, Duarte, Manu García, Pina, Pere Pons, Rioja, Joselu y Méndez.
Bajo la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, y con una serie de bajas, el Madrid llevó a 21 jugadores convocados para el partido. En el apartado de las ausencias estuvo el caso de Carvajal, que está siendo llevado con la máxima prudencia para evitar recaídas. Además, se quedaron fuera de la convocatoria, por lesión, Marcelo, Mendy, Kroos, Ceballos y Mariano. Por decisión técnica, Vallejo y Ødegaard fueron los otros sacrificados. Dos canteranos que brindaron grandes satisfacciones la pasada temporada, fueron incluidos: Miguel Gutiérrez y Antonio Blanco. Finalmente, la decisión de Carletto fue salir de inicio con Courtois, Lucas Vázquez, Militão, Nacho, Alaba, Modrić, Casemiro, Valverde, Bale, Benzema y Hazard.
La temporada pasada, ninguno de los dos equipos hizo valer la condición de conjunto de casa. El Alavés venció uno a dos en el Di Stéfano, y el Madrid triunfó en Mendizorroza, con un abultado marcador de uno a cuatro.
El partido:
Después de guardar un minuto de silencio, en memoria de las víctimas de la pandemia, se dio inicio al encuentro. El Alavés se lanzó al ataque desde el pitazo inicial, tratando de tener la posesión del balón, pero el empuje fue un espejismo que duró apenas unos minutos. El Madrid lucía ordenado en defensa y un poco impreciso en el ataque, con un Modrić encargado de darle inicio a todos los avances blancos. Sin Kroos en el campo, la responsabilidad absoluta era del croata.
No fue sino hasta el minuto 17, cuando se lograron juntar Luka y Hazard para articular la primera opción real de peligro, que salió afuera por muy poco. Un minuto después, fueron Benzema y Hazard los que se juntaron para inquietar a Pacheco. Los primeros 20 minutos mostraban muy activo al delantero belga, en contraposición a Bale quien parecía un espectador más, hasta que al minuto 21 ensayó un primer disparo a puerta.
La primera media hora mostró un partido bastante lento. En el 31’, Benzema ensayó un disparo con la pierna derecha, buscando el vértice de la portería contraria, que salió desviado por muy poco. Un minuto después, un nuevo intento de Hazard. Ambas jugadas lograron animar un poco el encuentro del lado merengue, pues el interés de los albiazules era muy diferente al del pitazo inicial: ralentizar el juego.
En el 34’, Manu García vio la tarjeta amarilla por falta sobre Benzema. El cobro de la infracción lo ejecutó Bale directo a las manos de Pacheco. En la siguiente jugada, el Alavés llevó peligro real por primera vez en el partido, pero el remate de Pere Pons se fue por encima del travesaño. Al 44’, Valverde consiguió una falta de la que se apoderó Alaba, pero su disparo salió muy desviado.
Lo mejor del primer tiempo para el Alavés fue el resultado, visto lo que propuso sobre el césped. Su interés principal se enfocaba en demorar el juego, y esperar alguna acción aislada que le diese el premio del gol. Para el Madrid, si bien es cierto no pudo abrir el marcador, la organización defensiva, el juego de Modrić; junto con la participación de Hazard en el juego, fueron lo más destacado. El belga se mostró con una buena condición física, muy diferente a la de las temporadas anteriores, demostrando que el ‘método Pintus’ tiene sus beneficios.
El segundo tiempo comenzó con el Real Madrid jugando un poco más arriba. No tardó mucho en llegar el premio. Al 47’, llegó el gol que abrió el marcador a cargo del pichichi del equipo después de la salida de Cristiano: Karim Benzema. El Alavés dejó a un lado la receta del primer tiempo y adelantó sus líneas. Sin embargo, ocho minutos después, en el 55’, asistencia de Modrić a Nacho quien puso el segundo gol del encuentro.
Calleja hizo dos cambios simultáneos. Salieron Manu García y Pere Pons; y entraron Guidetti y Ndiaye. Casi de inmediato, tres minutos después, Nacho le sacó un balón al recién ingresado Guidetti que tenía características de mucho peligro. Lo que se vino a continuación fueron minutos frenéticos: gol de Benzema en el 61’ y descuento de Joselu en el 64’, después de transformar un penalti cometido por Courtois sobre Guidetti, que le acarreó tarjeta amarilla.
En el 66’ salió Hazard y entró Vinícius. Del lado babazorro, se retiró Luis Rioja y entró Iván Martín. Un minuto después, Rodrygo ingresó por Bale. Al 68’, error arbitral al pitar mano inexistente de Militão, que no pasó a mayores para el Real Madrid. Como era de esperar, la entrada de Vinícius le imprimió mayor electricidad al partido con sus constantes subidas por banda que llevaban mucho peligro.
El Alavés realizó un nuevo cambio en el 82’, al entrar Toni Moya en lugar de Pina. En el 88’, Ancelotti introdujo tres sustituciones simultáneas. Se marcharon Valverde, Modrić y Benzema, para que entraran Asensio, Isco y Jović. Tres minutos de descuento concedió el árbitro que sirvieron para presenciar una nueva escapada de Vinícius que Pacheco logró despejar. En el cobro del saque de esquina, el brasileño tuvo su premio y colocó cifras definitivas al marcador.
Un debut soñado para Carlo Ancelotti y el Real Madrid. A la luz de lo ocurrido, la versión merengue del segundo tiempo agradó, gustó y se encontró con el gol. La otra buena noticia es que no solo Benzema aportó en el marcador. El Alavés pagó caro su planteamiento y se vio totalmente superado en el segundo tiempo.
Carlo Ancelotti compareció en rueda de prensa telemática en la previa del partido de la primera jornada de la Primera División española, donde el Real Madrid CF visitará al Deportivo Alavés en el estadio Mendizorroza.
Con respecto a las expectativas que tiene acerca de la competición, señaló: “Hemos empezado bien, con buena actitud. Hemos trabajado mucho y los jugadores están comprometidos. Estamos listos para empezar esta competición, que es muy importante para nosotros. Todas las competiciones para el Real Madrid son importantes. Vamos a hacer todo lo posible para ganarla. Va a ser una Liga muy competida, con equipos fuertes y hay que lucharla. La Liga española es muy competitiva y me gusta. Es una competición que tiene sus características específicas de juego y ganarla sería muy importante para nosotros”.
Hasta ahora, la plantilla solo cuenta con un nuevo fichaje, David Alaba. Refiriéndose a ello y a la posibilidad de alguna incorporación más, Ancelotti manifestó: “Es verdad que otros equipos han fichado y que es un mercado complicado. Nuestra plantilla es muy fuerte y amplia. Puede competir contra todos los equipos del mundo. Si el entrenador es capaz de que los jugadores den el 100% de su calidad estoy de acuerdo en que podemos competir contra todos. El mercado termina el 31 de agosto y no puedo confirmar que vayamos a cerrar la plantilla. Veremos qué pasa, pero la plantilla me gusta”.
En cuanto a la pretemporada desarrollada, el entrenador italiano se mostró satisfecho: “Hemos evaluado a los jugadores y hemos metido una pretemporada con bastante carga. Los jugadores lo han hecho bien después de combinar trabajo físico y táctico. Estamos recuperando jugadores importantes como Carvajal o Mendy. Hemos tenido un pequeño problema con Marcelo, que se recuperará pronto. La condición física es buena en este momento”.
No podía faltar el tema relacionado con los dorsales y las dudas que se han generado por la ausencia de Ødegaard y Vallejo. Su respuesta dejó en el ambiente la exigencia en el puesto de centrocampista y que el noruego no escapa de ello. Ancelotti aseguró: “El tema de Ødegaard y de Vallejo no es técnico. Es una circunstancia del momento porque no podemos inscribir a todos. Puede que mañana cambie. La lista definitiva de los inscritos es el 2 de septiembre. Ødegaard lo ha hecho bien. He hablado con él y le he dicho que en la posición de centrocampista hay mucha competencia porque tenemos ocho jugadores muy importantes. Solo podía elegir a dos y he escogido a Bale y Jović. Es temporal”.
En la rueda de prensa hubo oportunidad para referirse a otros jugadores criticados por su desempeño en el pasado. Con relación a Bale, indicó: “Es un gran jugador. Puede ser que en los últimos periodos no lo haya hecho bien, pero la evaluación que hago en este primer periodo es buena, ya que ha entrenado todos los días. Si lo hace bien en el campo va a jugar, pero si no lo hace bien jugará otro. La competencia es para todos y es bueno porque te da más motivación. Este primer mes lo ha hecho bien, pero veremos después en el campo lo que vaya a decir”.
En el caso de Isco Alarcón, argumentó: “Se ha presentado bien. Tiene compromiso, ganas y está listo para jugar. No puedo hacer una comparación de los años anteriores porque no he estado aquí. Pero lo que veo ahora es que Isco puede competir para jugar todos partidos”.
Con respecto a los canteranos que ha podido observar, Ancelotti se mostró muy complacido: “Los jóvenes estarán listos porque les necesito. Estamos trabajando muy bien con el Castilla y hablo con Raúl todos los días para que progresen. Me sorprendió la cantidad de jugadores jóvenes que tienen mucho talento”.
Los otros jugadores a los que se refirió fueron Hazard y Miguel Gutiérrez: “Hazard ha llegado bien y ha empezado a trabajar individualmente. Hace diez días comenzó con el grupo. Lo veo en una buena condición y está listo para jugar. Es un jugador importante para nosotros y estoy convencido de que volverá a su mejor versión. Miguel Gutiérrez es un jugador con talento y que ha jugado buenos partidos. No tiene problema para jugar en el Real Madrid”.
Ante la ausencia de gol en la pasada temporada, confirmó el trabajo realizado para solucionarlo: “Es un problema que tenemos que resolver. El año pasado Benzema marcó muchos goles. Estamos trabajando como colectivo y estamos intentando hacer un fútbol ofensivo para crear más oportunidades. Jugadores como Vinícius, Rodrygo, Jović, o los medios, pueden darnos más oportunidades para marcar gol”.
Carlo Ancelotti no quiso ‘mojarse’ en relación al posible fichaje de Mbappé: “No me gusta hablar de un jugador que no está aquí porque me gusta hablar de mis jugadores. Me gusta mucho esta plantilla porque es una buena mezcla de veteranos y jóvenes. Tienen muchas ganas y entusiasmo. He descubierto jugadores muy interesantes como Arribas, Blanco, Miguel, Marvin o Chust. Los veteranos son los de siempre. Modrić ha llegado muy ilusionado, Casemiro ha mejorado desde la última vez que estuve; Kroos, que tiene ahora un pequeño problema; o Benzema. No me parece correcto hablar de jugadores que no están aquí porque tengo jugadores que me encantan. Es un placer verlos entrenar. Sigo teniendo buena relación con el presidente del PSG y ya está”.
En definitiva, una rueda de prensa donde Ancelotti logró que el foco se colocara sobre los jugadores, la pretemporada y el estilo de juego. Como en sus mejores tiempos, como futbolista, despejó balones de todo tipo y no cayó en temas externos que puedan afectar al vestuario. La temporada 2021/22 está por comenzar para el Real Madrid y el Deportivo Alavés se encargará de poner a prueba las ideas del entrenador italiano para esta campaña.
Hace apenas unos días, se publicó en este medio la noticia de la ‘locura’ para presenciar el amistoso entre el Real Madrid y el Milan. Los aficionados de Klagenfurt, Austria, colmaron las instalaciones del Wörthersee Stadion, ávidos por tanto tiempo sin estar presentes en los campos de fútbol. Pues al parecer, el público de Vitoria no ha querido ser menos.
Si bien es cierto, en España el aforo no estará completo, el solo hecho de comenzar a ver público animando a sus respectivos equipos no deja de ser refrescante. En el caso del País Vasco, se permitirá la entrada al 20% de la capacidad registrada en Mendizorroza, además de empleados, operarios y medios de comunicación.
Bajo estas condiciones, el primer partido de la temporada para el Real Madrid, podrá contar con un máximo de 3.968 espectadores. De acuerdo con el diario AS, las solicitudes por parte de los abonados han superado las 7.000, por lo que se hará el sorteo correspondiente. Por supuesto, no se podrá respetar la ubicación habitual de cada quien, pero se tratará de colocarle lo más cerca posible.
Las personas que acudan al estadio deben cumplir con algunos requisitos. Además de la entrada, necesitarán el DNI, el pasaporte COVID o, en su lugar, una declaración responsable de estar libre de coronavirus.
Es obvio que todavía falta camino por recorrer para llegar a la normalidad completa. La peña Iraultza 1921, catalogada como la más bulliciosa del estadio, no irá al campo como un colectivo. Sin embargo, ha dado libertad a sus miembros para que asistan a modo individual. Mientras tanto, la afición madridista también se prepara, pues en septiembre, será el turno en un Santiago Bernabéu donde las obras avanzan aceleradamente para recibirles. Ya falta menos para que ruede el balón y algunos afortunados espectadores podrán estar presentes para disfrutarlo dentro del propio estadio. Las arcas de los clubes, también lo agradecerán después de casi dieciocho meses con los recintos vacíos.
La última jornada que cerraba este año tan diferente de LaLiga, se disputó en el Ramón Sánchez Pizjuán entre el Sevilla Fútbol Club y el Alavés. Ambos llegaban sin nada que jugarse, pero cerrar la temporada sumando tres puntos era indispensable.
Alineaciones:
Lopetegui volvió a formar con un 4-3-3, pero dando minutos a los jugadores que menos han jugado a lo largo de esta campaña. En portería Vaclik, defensa de cuatro para Vidal, Koundé, Rekik y Escudero. La medular estaría defendida por Jordan, Gudelj y ‘Mudo’ Vázquez. En la delantera Suso, En-Nesyri y Ocampos esperaban su oportunidad.
El Alavés salió con un 4-3-3 para cerrar la temporada formado por: Sivera, Navarro, Tachi, Lejeune, Darte, Pere Pons, Pina, Manu García, Edgar, Guidetti y Pellistri. Al igual que Lopetegui, Calleja ha decidido darle minutos a los menos habituales.
El partido:
El reloj marcaba las 21.00 horas, y el colegiado hacia sonar su silbato para que el cuero comenzase a rodar por última vez en la competición doméstica en esta temporada atípica. El Alavés era el encargado de tener la primera posesión del encuentro.
El conjunto de Calleja apretaba a los locales que se vieron obligados a sacar el balón del área cuando ya se quedaba un jugador del Alavés solo ante Vaclik. El Sevilla hasta el momento apenas había creado peligro.
Intentaban sorprender los nervionenses en un córner, Ocampos se marchaba de espaldas al primer palo de la portería rival cuando su compañero le cedía el cuero para que éste centrara al corazón del área, pero la jugada no llegó a nada, corría el minuto 15 del primer tiempo.
La tuvo el delantero marroquí del Sevilla, En-Nesyri, un tremendo pase de Escudero a la espalda de la defensa babazorra, pero Youssef se quedó sin espacio para finalizar con el remate.
Pudo abrir el marcador en el 35 el equipo comandado por Calleja en un córner: el cuero fue mandado al segundo palo para que Edgar lo pusiese al primero donde se encontraba Tachi que remató como pudo, y el balón se fue pegado al palo de la portería defendida por el checo Vaclik.
Corrían los últimos minutos de la primera mitad, y el Alavés apretaba a los rojiblancos si bien hasta el momento habría sido al revés, el Sevilla era el que comandaba el partido, llegando incluso a tener alguna ocasión clara de gol, pero que los locales no aprovecharon.
El colegiado que no añadió nada a los primeros cuarenta y cinco minutos, mandaba a sendos conjuntos a vestuarios, y tocaba esperar a la segunda mitad para ver si habría o no goles en este partido que cierra LaLiga 20-21.
Díaz de Mera Escuderos daba comienzo a la segunda mitad en el feudo nervionenses. Ambos conjuntos se mostraban igual a como había acabado la primera parte, posesión repartida entre sendos equipos y ocasiones contadas.
Lopetegui daba entrada a Rakitic, Óscar y Óliver Torres para ver si el Sevilla podía cambiar el rumbo del encuentro, salía del verde Ocampos, Jordan y ‘Mudo’ Vázquez, respectivamente. Estos serían posiblemente los últimos minutos de Franco Vázquez con la zamarra rojiblanca.
Óscar probaba fortuna desde la fatal en el minuto 61, pero el cuero se fue directamente a las manos de Sivera. Intentaba el Sevilla atacar desde fuera del área para probar fortuna y sorprender, pero no llegaba a nada.
Calleja también realizaba cambios para intentar dar con la tecla que le permitiese volverse a Vitoria con los tres puntos. Sivera tuvo que abandonar el verde antes de tiempo tras lesionarse, entraba en su lugar Pacheco.
El Sevilla acababa el partido jugando con tres centrales, tras abandonar el terreno de juego Escudero y entrar en su lugar el ‘Papu’ Gómez.
La ocasión más clara del encuentro cayó para el lado rojiblanco en el 77, aunque la jugada fue anulada por fuera de juego, Luuk De Jong fallaba la ocasión en un mano a mano ante el portero babazorro. Tan solo le bastó un minuto al Alavés, para tener otra ocasión, esta vez el remate de Manu García se estrellaba en el palo de la meta hispalense.
Paradón de Tomas Vaclik en el 90 cuando el Alavés ya celebraba el gol, Joselu se hacía con el cuero prácticamente solo, y en un mano a mano con el checo, éste pudo salvar al Sevilla y mantener el empate en el luminoso.
Alegría para el Sevilla en el 93, cuando todo indicaba que el encuentro acabaría en empate, llegaba el ‘Papu’ para anotar un auténtico golazo y dejar los tres puntos en Nervión. Consigue asi el Sevilla la mejor puntuación de la historia en LaLiga.
Acababa LaLiga con una victoria rojiblanca entre Sevilla y Alavés, último partido de la competición doméstica en la temporada 20-21, un año atípico en el que no se ha podido sentir el calor de la afición en los terrenos de juego. El Sevilla acaba cuarto, clasificado para la próxima Champions y el Alavés en décimo quinta posición.
Lucas Pérez habló tras la salida de Abelardo del banquillo del Deportivo Alavés el pasado lunes. Ha dejado clara su posición ante el cambio de entrenador de la entidad blanquiazul.
Lucas ya estaba en el ojo del huracán antes de la ultima rueda de prensa del “Pitu” Abelardo donde sus palabras sobre el delantero gallego fueron: “Muy listo no me considero, pero tonto tampoco. Si tomo esa decisión meditada es porque hay un jugador que no está identificado con el club, y que me ha faltado el respeto a mí y a sus compañeros. Yo sé de su calidad, pero por encima de todo tiene que haber una disciplina. Si lo dejo fuera no es por un calentón”.
Y muy lejos de quedarse callado, Lucas ha intentado defenderse de todas esas acusaciones ahora que el entrenador está fuera de la entidad: “Yo no he tenido ningún encontronazo, como él dijo en la última rueda de prensa. Como persona, cada uno reacciona de esa manera. A mí me chocan estas declaraciones. No hubo ningún encontronazo. Siempre he querido jugar. La única victoria que ha tenido el míster con el Alavés fue conmigo en el campo [ …]. Hay cosas que no entendían. Me preguntó que cómo me encontraba a nivel personal, que me veía cabizbajo y que me veía triste, y yo le expliqué la situación. Una conversación privada entre dos personas adultas. Él nos ha transmitido alegría y positividad. Toda la plantilla ha estado con él. Yo el primero. En lo personal me ha afectado a mí, y a mí familia también. No le guardo rencor. Lo único que me preocupa es que el Alavés se salve. Lucas Pérez está a disposición del Alavés“.
Lucas Pérez se vio envuelto en un conflicto abierto entre el jugador gallego y Rodrigo Ely por un tema personal que trascendió dentro del vestuario y por lo que creó una división. Los números de Lucas Pérez esta temporada son de 20 partidos jugados (1270 minutos), anotando cuatro goles y repartiendo tres asistencias.
El jugador dejó de ser convocado a partir del partido frente al Cádiz CF el 13 de abril, pero antes de esto ya se había quedado fuera de varias convocatorias como frente al Getafe CF, Sevilla FC, la ida frente al Cádiz CF y Granada CF.
Santos Borré es un nombre que en Sudamérica ha sobresalido de forma estelar estos últimos años pero que en Europa sigue sin retumbar mucho. Es por esto, que el jugador tras meditarlo durante dos temporadas, ha decidido salir de forma definitiva de su actual club, River Plate.
El jugador colombiano descartó la temporada pasada salir dirección Vigo porque las pretensiones económicas de River para su traspaso no fueron bien recibidas por los gallegos, pero esta temporada acaba su contrato y ya puede comenzar a negociar junto con su agente alejado del club argentino.
A parte del Alavés, varios clubes se han interesado en el jugador, como el Brighton, Osasuna o Niza, pero por ahora, los que mantienen un contacto directo tanto con el representante como con el jugador son los vascos.
La necesidad de un delantero centro de garantías hace que descarten a Deyverson, Guidetti, Joselu o Lucas Pérez. Estos dos últimos comenzaron sus andanzas juntos como delanteros del club de Álava como una de las mejores duplas del equipo, pero muy lejos de aquel nivel se encuentran actualmente pues el delantero gallego suma cuatro goles y tres asistencias y el jugador alemán de nacimiento suma siete goles y una asistencia, los números de la temporada pasada fueron totalmente diferentes, donde Joselu consiguió 11 goles y tres asistencias y Lucas Pérez obtenía el mismo número de goles y cinco asistencias.
Si hablamos del nivel de juego de Santos Borré, vamos a poder observar ese salto cualitativo frente a los dos delanteros centro titulares actualmente ya que el jugador cafetero acumula cinco goles en siete partidos en la actual campaña argentina y en la anterior campaña sumó 22 tantos y cinco asistencias, por lo que podría ser un win-win tanto para el Alavés como para el jugador. El club obtendría un jugador de calidad evidente para jugar de titular y el ariete cafetero obtendría experiencia en Europa y su juventud le ayudará a poder obtener pase a otros grandes europeos.
Rodrigo Battaglia volvió ayer a los entrenamientos con la plantilla del primer equipo. La vuelta del centrocampista argentino es una de las mejores noticias que ha tenido Abelardo desde que es entrenador del conjunto albiazul.
Este anuncio, da lugar a que el técnico español tenga una opción diferente para el centro del campo del equipo vasco, que tan mal lo pasó contra la Real Sociedad. De hecho, el de Morón era titular indiscutible, tanto en el once de Pablo Machín como en el de Abelardo. Por lo que no sorprende ver que, en lo que llevamos de temporada, haya jugado 24 partidos junto a un total de 1725 minutos con el cuadro vitoriano.
Esta lesión, de la cual se ha recuperado recientemente, lo ha tenido apartado de los terrenos de juego durante un tiempo. Un intervalo en el que se ha notado su falta, y es que sin él sobre el verde le han endosado dos goleadas de bandera, recibiendo un total de nueve goles en dos partidos, contra el FC Barcelona y Real Sociedad respectivamente. El equipo de Abelardo se vio muy débil en ambos partidos sin el futbolista argentino. La capacidad defensiva que aporta al equipo y, sobre todo, su corpulencia aportan un perfil capaz de robar balones y ganar duelos aéreos.
Desde la disciplina albiazul, se espera que Battaglia vuelva a recuperar su nivel de competición, sea capaz de aportar de nuevo ese gen competitivo que tanto le caracteriza y que puede ayudar un equipo necesitado en el centro del campo.
En el día de ayer, el Deportivo Alavés dio a conocer la renovación de dos de sus jugadores del filial que más futuro tienen en la disciplina vitoriana. Los jugadores que disfrutarán la estancia en el club albiazul son Giorgi Gagua y Tomás Mendes.
Este anuncio nos hace pensar que el equipo dirigido por Abelardo Fernández, apuesta por las jóvenes perlas que puedan salir de la cantera y que puedan aportar un plus al equipo siempre que haga falta. De hecho, no sería la primera vez que un jugador canterano da el salto al primer equipo del conjunto vasco. El ejemplo más reciente se personifica en el Borja Sáinz, un jugador con una capacidad de cambiar por completo el ritmo del partido.
Estos dos jugadores desempeñan unas funciones muy diferentes en el campo. Para comenzar, Mendes juega como centrocampista en el juvenil A del equipo norteño, mientras que Gagua juega como delantero en el Deportivo Alavés “B”. Por otro lado, ambos han sido convocados por las selecciones de sus respectivos países y en su categoría, de hecho, el centrocampista español es ya un fijo en las convocatorias de Julen Guerrero. Sin embargo, el jugador georgiano no se queda atrás, y es que esta temporada ha sido el autor de dos goles y una asistencia en la Segunda División B en el grupo en el que milita el equipo vitoriano.
Las dos renovaciones se efectuarán de manera diferente, en el caso de Mendes, será hasta 2023, mientras que la de Gagua será hasta 2024. Desde la academia se espera que los dos jugadores se desarrollen lo suficiente como para poder dar el salto pronto al primer equipo.
Foto: Vía Deportivo Alavés
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.