Mundial de Qatar

Estas selecciones lucirán la bandera LGTBI en el Mundial de Qatar

Numerosas selecciones se han puesto de acuerdo para lucir un brazalete con la bandera LGTBI en el Mundial de Qatar como forma de reivindicación.

Varias selecciones europeas se han posicionado a favor de llevar el brazalete que representa al colectivo LGTBI en la próxima cita mundialista en protesta por el trato que el país árabe dispensa a las personas homosexuales. La lista la conforman las selecciones de Inglaterra, País Bajos, Dinamarca, Francia, Alemania, Gales, Bélgica y Suiza. Todas estas selecciones han confirmado que cada uno de sus capitanes lucirá el brazalete arcoíris como forma de apoyo a la comunidad LGTBI en el Mundial de Qatar.

Destaca la ausencia de la Selección Española de Fútbol que no se ha pronunciado sobre dicha iniciativa. Según las palabras de Luis Rubiales el pasado viernes, la selección «no ha rechazado nada». El presidente de la RFEF también añadió que: «Dentro de poco habrá algunas novedades al respecto» y que «la Selección Española lleva el brazalete oficial de la UEFA con la palabra ‘Respect’ en contra de todos los ataques discriminatorios».

Eliminan a dos equipos de la Copa de Francia por altercados

En la Ligue 1 cada semana se vive altercados de las aficiones en el terreno de juego. Eso provoca que haya una mala imagen de la liga de Francia por todo el mundo.

El Cómite Disciplinario de la Federación Francesa se ha hartado de los comportamientos y ha decidido tomar decisiones drásticas tras lo ocurrido el pasado 17 de diciembre en el tiempo de descanso. Un día donde se tenían que enfrentar París FC y Lyon en los treintaidosavos de la Copa de Francia. El partido no se acabó, ya que se invadió el campo por parte de las aficiones de los dos equipos y no se pudo acabar.

Finalmente, se ha decidido desde el Cómite dejar fuera al Lyon y al París FC de la Copa de Francia. El Olympique de Lyon, además ha sufrido una multa económica y no podrá tener aficción en los partidos como visitantes en toda la temporada. Mientras que el París FC también ha tenido una multa económica y jugará cinco partidos de la liga a puerta cerrada.

Tras dejar fuera a Lyon y París FC, el Niza no tendrá rival en los diecisavos de la Copa de Francia. Por lo tanto, ya están clasificados para los octavos de final. La decisión del Cómite Disciplinario quiere servir para evitar más altercados en Francia con las aficiones.

Los compromisos de los internacionales sevillistas en noviembre

Vuelve a arrancar una nueva ventana de partidos para los internacionales del Sevilla FC. Son varios los jugadores del club hispalense los que tendrán compromisos con sus selecciones en este nuevo parón liguero. Concretamente, son diez los jugadores que han viajado con su selección nacional para disputar partidos clasificatorios para el próximo Mundial de Catar de 2022.

La primera selección en tener que disputar un encuentro será la Serbia de Dimitrovic y de Gudelj y será en un encuentro ante Catar este mismo día 11 a las 18:00 horas. Tras este, se enfrentarán el próximo lunes a Portugal, buscando el pase para la cita mundialista en Catar el próximo año. Por otro lado, la Suecia de Augustinsson disputará sus partidos ante Georgia y España. Partidos en los que buscará pasar como primera de grupo; grupo en el que se encuentra la selección española y ambas lucharán por el billete directo al Mundial. Los de Luis Enrique disputarán el partido decisivo ante Suecia en el Estadio de La Cartuja pero, previamente jugarán ante Grecia este mismo jueves 11.

El viernes será el turno para los marroquíes Bono y Munir que se enfrentarán a Sudán a las 20:00 horas. El próximo partido lo tendrán el martes ante Guinea estando ya clasificados para Catar 2022. Por su parte, la Dinamarca de Delaney disputará sus partidos ante las Islas Feroe y Escocia estando, también, clasificada y con pleno de victorias en su grupo de clasificación.

El sábado 13 de noviembre, disputará su primer compromiso la selección argentina de Acuña, Papu Gómez y Gonzalo Montiel. Se enfrentarán a Uruguay y Brasil en lo que serán, sin duda, dos partidos de muy alto nivel. Por último, la Francia de Jules Koundé buscará cerrar el pase al Mundial de Catar ante Kazajistán y Finlandia. Los galos son líderes de grupo con 12 puntos y están a una victoria de la clasificación mundialista.

Lopetegui irá recuperando jugadores poco a poco para preparar el próximo partido liguero que será ante el Deportivo Alavés, en casa, el sábado día 20 a las 16:15 horas.

Foto vía: FSSrbije.

Ramos no ve la luz al final del túnel

El calvario de Sergio Ramos parece no tener fin. El Camero aún no ha podido debutar con el PSG y se esperaba que reapareciera en los entrenamientos en el día de hoy, pero no ha ocurrido así. No se le ha podido ver en la mañana del día de hoy, que es cuando estaban citados los jugadores de la plantilla parisina, en la ciudad deportiva del club.

La lesión de rodilla que tenía cuando firmó por el club parisino sumada a la lesión en el sóleo, que es la que lo tiene apartado por el momento, han impedido al central español debutar. Desde el 5 de mayo ante el Chelsea y defendiendo la camiseta del Real Madrid, no disputa un partido y todo hace apuntar que seguirá siendo así al menos ante el Lille (Ligue 1) y el RB Leipzig (Champions League).

Las dudas sobre el estado físico del andaluz siguen siendo muchas y es que este firmó por dos temporadas con el PSG y ya van dos meses sin poder pisar el verde. Informa LeParisien que el tiempo de recuperación es indefinido debido a que las molestias no cesan en su sóleo.

Foto vía: PSG.

Neymar, señalado en París

El PSG ha encadenado su primera derrota de la temporada tras venir de una buena imagen y victoria, en Liga de Campeones, frente al Manchester City. Los parisinos cayeron en liga ante el Rennes por dos goles a cero. Tras esta derrota y la imagen del equipo, empiezan las primeras dudas de la temporada en París.

Messi, Neymar, Mbappé y Di María partieron desde el inicio, sin embargo, los de Pochettino no lanzaron a puerta en todo el encuentro. Entre todas las estrellas del equipo, desde Francia, señalan muchos a Neymar. El diario L´Équipe ha llegado a cuestionar el estado físico del brasileño. Renovó hasta el año 2025 y también ha sido esto cuestionado entre los franceses.

En el partido ante el Rennes, se le vio muy fallón en pases que a priori eran más sencillos, no generó ocasiones de peligro en área rival y a penas ayudó en defensa cuando el equipo lo necesitaba. El técnico argentino del PSG, lo cambió faltando 13 minutos para el final. Ahora, viene el parón de selecciones y tras este el siguiente compromiso del PSG es frente al RB Leipzig, donde el internacional brasileño podrá redimirse y empezar a encarrilar la temporada a base de goles, asistencias y buenas actuaciones.

Foto vía: PSG.

Samir Nasri cuelga las botas a sus 34 años

Uno de los últimos jugadores en activo de una generación, en Francia, con una calidad excepcional dice adiós al fútbol. Samir Nasri, a sus 34 años, ha comunicado mediante una entrevista con el semanal francés “Le Journal du Dimanche” que cuelga sus botas tras unas dieciséis temporadas en el fútbol.

En francés hizo bastante hincapié en la entrevista su período de inactividad cuando fue sancionado por dopaje en 2018. «Un episodio que me hizo mucho mal y que cambió mi relación con el fútbol fue mi suspensión. Me pareció muy injusto, no había tomado ninguna sustancia dopante. Sólo era una inyección de vitaminas porque estaba enfermo. Me detuvo en seco«, declaró el marsellés.

La sanción le ocurrió cuando jugaba en el Antalayaspor turco y frenó en seco su momento con el fútbol tras su buen paso por el Sevilla. El West Ham, con Manuel Pellegrini en el banquillo, apostó de nuevo por él. «Volví en el West Ham, volvía a Londres y con un entrenador que conocía. Era perfecto, pero me lesioné tres veces seguidas», reconocía Nasri en la entrevista.

Militando en el Anderlecht fue donde terminó de perder la ilusión por el fútbol, provocado también por el parón que tuvo que haber obligado por la pandemia del Covid-19. «Había un lado emocional en el Anderlecht, pero también la idea de ser jugador y parte del staff técnico. Como me gustaría ser entrenador, pensé en aprender con él (Kompany). No ocurrió como estaba previsto y el campeonato se detuvo por culpa de la Covid. Después, ya no quería jugar. No tenía ganas de más retos», comentó.

Samir Nasri, nacido en Marsella, pertenece a una generación de futbolistas franceses de una enorme calidad técnica como Karim Benzema o Hatem Ben Arfa. Con las categorías inferiores de la selección francesa se proclamó campeón de Europa sub-17.

Arrancó su carrera en el Marsella donde destacó en el medio del campo del conjunto francés dejando destellos de una enorme calidad. Su gran talento despertó el interés de Wenger, que le dio la oportunidad de jugar en la Premier League en las filas del Arsenal. En Londres rindió a un buen nivel y acabó fichando por el Manchester City.

En el City coincidió tan solo un partido con Pep Guardiola, pero guarda una gran opinión sobre él: «He trabajado con muchos grandes entrenadores, pero él tiene algo más. Va hasta la obsesión. Conoce y sabe todo. Ve los huecos y consigue mostrártelos«.

En la temporada 16/17 militó en el Sevilla de la mano de Jorge Sampaoli. El técnico argentino apostó por él dejándole libertad total para desarrollar su fútbol. La figura de Sampaoli fue muy importante y practicó un fútbol que, durante esa temporada, enamoró al Ramón Sánchez-Pizjuán.

Una vez finalizada su cesión en Sevilla se marchó a Turquía para jugar en el Antalayaspor, donde lo sancionaron y se cortó su carrera como el propio jugador ha dicho. West Ham y Anderlecht fueron sus últimos clubes, en este último colgó sus botas el francés. Solo una llamada del equipo de su ciudad natal, el Marsella, podría hacerlo volver del retiro. «No me veo volviendo a Francia si no es para jugar en el Marsella«, declaró en la entrevista con el semanal francés.

Cierra su carrera con cuatro títulos en su palmarés: dos Premier League, una Copa de la Liga y una Community Shield.

Foto vía: Ligue 1.

Mbappé: «Francia no es el mejor campeonato del mundo»

Kylian Mbappé está en boca de todos en este mercado de verano. El futuro del francés, a falta de pocos días para el cierre del mercado, no es certero o eso parece. El delantero del PSG ha concedido una entrevista a la revista Esquire, en la cual su carrera y la actualidad que rodea en torno a su figura.

El astro francés, habló sobre la visión del fútbol que él tiene y cómo él lo entiende: “Desde muy joven siempre estaba en los vestuarios, escuchando las charlas tácticas y los diferentes puntos de vista, porque el fútbol se compone de diferentes puntos de vista. Aprendí a tener esa tolerancia, y creo que me ayudó, porque ser entrenador es ponerse en el lugar de otro. Creo que tengo el don de hacerlo. En el fútbol ayuda, porque si eres jugador generalmente piensas solo en ti mismo, en tu propia carrera. Pero yo puedo ver, por ejemplo, cuando algo en un partido está frustrando a un compañero. Y puedo tranquilizarlo”.

Un equipo de fútbol no es un grupo de amigos. Igual que un panadero no se lleva bien con todos los panaderos. No tienes que cenar con tus compañeros todas las noches para ganar”, subrayó refiriéndose a su visión sobre el vestuario en un equipo de fútbol. Palabras que pueden generar cierta polémica, pero que no va más allá de la opinión del jugador parisino.

Habló, también, sobre su encuentro con Neymar tras finalizar el mundial en el que salió campeón con Francia: «No voy a pisar tu jardín. Seré candidato al Balón de Oro este año porque tú no lo serás, pero te prometo que no quiero ocupar tu lugar». No quería generar problemas ni malentendidos con la figura brasileña.

Sobre el partido de la eliminatoria de Champions League en el Camp Nou: «Fue el mejor partido de mi carrera, porque fue completo. Ayudé a mi equipo tanto en ataque como en defensa, y acerté en la creación y la finalización de mis jugadas, en el uno contra uno. Gané el 90% de mis duelos, si la estadística es correcta. En todo el partido, no tuve un momento en el que me sintiera apagado».

Tras la llegada a la Ligue1, no solo al PSG, sino a otros clubes, de jugadores de mayor nivel el delantero francés opina sobre su campeonato local: «Francia no es el mejor campeonato del mundo, pero siempre he sentido la responsabilidad, como jugador emblemático, de ayudar a que la liga crezca».

Mbappé es un jugador polivalente en las posiciones ofensivas y sobre ello también habló: «Pocos cambian de posición como yo. Antes había un número nueve, o un número siete. He jugado en la delantera, en la izquierda y en la derecha. Con toda la humildad, no creo que todo el mundo sea capaz de cambiar de posición así cada año y mantener un gran rendimiento al más alto nivel. Eso no cayó del cielo».

Está claro que Kylian es presente y fututo, no solo del fútbol francés, sino a nivel mundial y eso el jugador lo tiene claro: «Los grandes jugadores no quieren que les quites su sitio. Eso es lo que les hace grandes jugadores. Y sobre todo no quieren darte su lugar si llegas con la etiqueta de ‘futuro gran jugador». En cuanto a si es una estrella, el propio delantero lo afirma: «Yo creo que sí. Si tu cara está en todas partes en la ciudad, en todas partes en el mundo, eso es seguro. Ser una estrella es un estatus, pero no me hace mejor persona que los demás«.

«En Brasil son más festivos, en Francia más serios. Aquí no se considera bueno mostrar tus pasiones. La gente pensará que descuida el PSG porque juega al póquer. Creo que ha empezado a entenderlo. Al principio fue difícil para él, porque lo vivió como una afrenta. Cuando llegó, pusieron su cara en la Torre Eiffel, y seis meses después le preguntan por qué juega al póquer. En Francia, la gente sabe lo que tienes, pero no necesita verlo. Solo quieren verte jugando al fútbol, sonriendo», declaró haciendo referencia a lo que lo diferencia con otra de las estrellas del equipo, Neymar.

Constantemente se están buscando jugadores que sustituyan, en cuanto a marcar una época, a Cristiano y Messi: «Todo el mundo lo sabe. Si te dices a ti mismo que lo harás mejor que ellos, va más allá del ego o la determinación: es falta de conciencia. Esos jugadores son incomparables. Han roto todas las leyes de la estadística. Han tenido diez, quince años extraordinarios. Siempre te comparas con los mejores de tu deporte. (…) Creo que otros jugadores también me observan. Creo que eso empuja a los futbolistas a elevar su juego, igual que Messi fue bueno para Ronaldo y Ronaldo fue bueno para Messi», dijo sobre este tema.

Él y Haaland están encaminando sus carreras para ser las dos estrellas más mediáticas, por calidad, en los próximos tiempos en el mundo del fútbol. “Es su segundo año, lo estamos conociendo. Es el comienzo para él. Me alegro por él, por lo que está haciendo», declaró Mbappé sobre el noruego.

Por último, habló sobre cómo los rivales siempre intentan frenarlo y el plan que tienen en común la mayoría de los equipos para poder hacerlo: «Hay bastantes planes anti-Kylian cada partido. Significa que me han reconocido como un gran jugador. Te exige tener varias cuerdas en el arco. Y eso me gusta, porque adoro los retos».

Vergonzosa pelea en el derbi de la Costa Azul entre Niza y Olympique de Marsella

Este pasado domingo se disputó el derbi de la Costa Azul entre Niza y Olympique de Marsella. El encuentro se disputó en el Allianz Riviera, casa del conjunto de la ciudad de Niza.

En torno al minuto 76 cuando el choque iba uno a cero a favor de los locales, se produjeron lanzamientos de botellas sobre el jugador del Olympique de Marsella Dimitri Payet cuando se preparaba para lanzar un saque de esquina. Fue ahí cuando comenzó la vergonzante trifulca entre aficionados y futbolistas. Los hinchas del club local saltaron al terreno de juego tras obtener respuesta por parte del jugador francés, Payet.

Una vez que estaban ya todos los aficionados del Niza sobre el verde empezó una pelea entre ambos lados que dejó una imagen lamentable. El técnico visitante, Jorge Sampaoli, tuvo que ser sujetado para no llegar a las manos con los jugadores rivales. Tras todo lo que estaba sucediendo, el árbitro decidió mandar a ambos equipos al vestuario hasta que se calmase la situación. Una vez los dos equipos en el túnel de vestuarios, siguieron existiendo las hostilidades. Personal de ambos clubes llegaron a los insultos ya en el vestuario.

En el palco, según contó un testigo directo a la AFP (Agence France-Presse), los presidentes de ambos clubes llegaron casi a las manos.

Tras estar la cosa más calmada, dentro de toda la tensión, el colegiado decidió reanudar el encuentro, pero los jugadores del Olympique de Marsella decidieron no saltar a terreno de juego tras lo sucedido. Se dio por suspendido el partido.

Foto vía: OGC Nice.

Benzema: «Me siento la persona más feliz del mundo»

Karim Benzema está viviendo una de sus mejores etapas de su carrera futbolística. A pesar de estar a la sombra de Cristiano Ronaldo muchos años, él siguió trabajando y ahora es uno de los futbolistas con más galones en el Real Madrid tanto dentro del campo como fuera. Además, este año ha sido muy importante para el ariete, ya que ha vuelto a ser convocado con la Selección Francesa y podrá representar a su país en la Eurocopa. Benzema fue entrevistado por Marca donde habló de la vuelta a la selección, Ancelotti y Mbappé.

El delantero francés explicó que se siente muy feliz actualmente por todo lo bueno que le está ocurriendo:  «Me siento el más feliz del mundo. De todos modos, a mí lo que me hace más feliz es mi familia y el fútbol. Y en Madrid soy muy feliz jugando, y ahora que he vuelto con Francia para jugar la Euro, solo puedo estar orgulloso, feliz y con ganas de empezar la Euro». Además, comentó que le gustaría verse en la final con la Roja: «Nuestro objetivo es ir partido a partido y llegar hasta el final. España tiene una gran selección y ojalá lleguen ellos también a la final».

También, se mostró contento con la vuelta de Ancelotti al banquillo merengue: «Es una buena noticia, lo conocemos todos, jugadores, afición. Es un gran entrenador. A mí me gusta su filosofía del juego, cómo ve el fútbol, cómo gestiona el grupo y cómo lleva al equipo. Y quiere ganar todos los títulos». Aunque no se olvidó de Zidane, ya ex entrenador del Real Madrid: «Conmigo siempre se ha portado como un hermano mayor. Porque le conozco hace mucho tiempo y me ayudó mucho en el campo y fuera. Fue una decisión difícil para todos. Ahora tenemos otro entrenador y vamos a intentar triunfar otra vez».

Por otra parte habló del primer fichaje del conjunto blanco, Alaba: «Es muy buen jugador, ha jugado ocho o nueve años con el Bayern, ha ganado muchos títulos y es un gran refuerzo». Sin embargo, de nuevo volvió a elogiar a Mbappé y decirle que en el Real Madrid sería acogido con buen agrado: «Kylian es un jugador joven, con una calidad inmensa y es un buen chico. Sería bienvenido al Real Madrid, claro, ¿pero qué equipo no le ficharía sin dudarlo? Por ahora tiene contrato en el PSG y veremos lo que decide. Hoy nuestra prioridad es ganar la Euro».

Karim Benzema prepara la Eurocopa, el martes volverá a jugar un partido amistoso contra Bulgaria, antes del inicio de la Eurocopa. Los galos debutarán el día 15 frente a Alemania donde se reencontrará con Toni Kroos, además en su grupo está la selección de Portugal, por lo que volverá a ver a Cristiano Ronaldo y Pepe, ex jugadores del Real Madrid y compañeros del ariete francés.

Benzema elogia a Mbappé y lo ve como futuro jugador del Real Madrid

El Real Madrid ya ha finalizado la temporada y prepara la siguiente tras una campaña en blanco. A pesar de que el conjunto blanco llegó a las semifinales de la Champions League y estuvo peleando por LaLiga hasta la última jornada no ha sido una buena temporada, ya que no se ha cosechado ningún título. Tras la salida de Zidane, la llegada de Alaba, ahora el que se espera que llegue es Mbappé. Benzema tendrá un papel muy importante para que ese sueño se haga posible. El ariete francés habló en rueda de prensa donde dejó varios titulares.

Karim Benzema comenzó hablando de la marcha de Zidane y lo que supone para él: «Es un entrenador muy grande, sobre el plano humano también. Conmigo siempre estuvo magnífico. Estoy triste por su marcha del Madrid, pero es así. La vida sigue». Además, explicó el por qué de su vuelta a la Selección de Francia: «Creo que es el rendimiento y que nunca he dejado de creer. Estaba tocado porque moralmente era duro no estar. Ha habido muchos obstáculos que han formado parte de mi carrera pero siempre he luchado y he tenido mi recompensa. Al final es el fútbol que haces lo que cuenta».

Por otra parte, fue preguntado sobre Kylian Mbappé donde primero lo elogió: Es un jugador aún joven, un fenómeno. Ya he podido entrenar a su lado, jugamos a un toque, tiene movimientos, mete mucha velocidad y tiene habilidad de cara al gol. Es un muy muy buen jugador». Seguidamente le abrió las puertas en el Real Madrid: No sé qué pasará, pero Mbappé sería bienvenido en el Real Madrid. Es un jugador que tiene todas las cualidades para ser jugador del Madrid en el futuro, eso espero».

Mientras que se decide el futuro, la dupla de moda comenzará a preparar la Eurocopa. Una Francia que por nombres es la favorita, sin embargo en estos campeonatos siempre hay sorpresas. Los galos jugarán frente a Gales y a Bulgaria antes de debutar contra Alemania en el Allianz Arena.

Benzema podría estar en la lista de Deschamps para jugar la Eurocopa

Las selecciones europeas ya han comenzado a dar luz a sus convocados para disputar los encuentros de la Eurocopa que se celebrará este verano. Este martes se conocerá la lista de participantes elegidos por el seleccionador francés Deschamps, en la que podría estar el madridista Karim Benzema.

El delantero francés ha demostrado esta temporada estar más que preparado. Ha marcado 29 goles entre todas las competiciones oficiales completando su duodécima temporada al frente del equipo madridista, y ha sido elegido como mejor jugador francés en el extranjero, premio que concede la UNFP, el sindicato de futbolistas de Francia. El madridista está preparado para disputar cualquier encuentro, y la afición ansía que el francés vuelva a vestir los colores de su país. Los rumores han sido infundidos por L´Equipe, que ha sido el primero en decirlo, más tarde se han hecho eco otros medios franceses.

Tras quedar excluido en las convocatorias del año 2015, los rumores han sido infundidos por LEquipe, que ha sido el primero en decirlo, más tarde se han hecho eco otros medios franceses. y el cambio en su biografía del mismo Karim en Twitter, hacen sonar las alarmas de su posible regreso. Concretamente, el francés reescribía su biografía, en la que actualmente pone: «Football- @equipedefrance @realmadrid».

Solo hace falta que Deschamps publique la convocatoria oficial, para que el jugador vuelva a jugar con su selección. El último choque se disputó el 8 de octubre del 2015, un encuentro amistoso frente Armenia que acababa con un 4-0, y en el ariete marcó un doblete. Han pasado casi cinco años y medio tras el presunto chantaje del que se habló en su momento con Mathieu Valbuena al que se pondría fin si se confirma su vuelta con la selección gala.

España y Francia, primeras clasificadas a la Final Four

En la noche pasada tuvo lugar el comienzo de la jornada seis de la UEFA Nations Legue, que supuso movimientos de ascenso y descenso en distintos grupos, además de alguna sorpresa.

Tras ocho encuentros de esta jornada disputados se definieron las clasificaciones de distintos grupos, quedando así la selección española y la francesa clasificadas a la Final Four a través de los grupos de la liga A, ambas como primeras clasificadas del grupo 4 y 3 respectivamente.

 Si estas selecciones acabaron la jornada con estas sorpresas positivas, las negativas en la liga A se las llevaron Suecia, Ucrania, Bosnia e Islandia. La primera ha sido cuarta y, por lo tanto, última, en la tabla del grupo 3, alcanzando tres puntos. Ucrania no pudo disputar su partido ante Suiza y el encuentro ha sido cancelado por los recientes casos de Covid-19 en la selección ucraniana, finalmente el órgano de Control, Ética y Disciplina tomará cartas en el asunto y todo apunta a que dará el partido por perdido a Ucrania con un resultado de 0-3, lo que supone el descenso de la selección ucraniana a la liga B. Por otro lado, Bosnia e Islandia aún tienen que disputar sus encuentros de la sexta jornada, pero ninguna tiene opciones para salvarse del descenso.

Para completar los dos huecos restantes de la Final Four se necesitan dos naciones y la lucha por estas vacantes sigue vigente. En el grupo 1 de esta liga A hay tres aspirantes, estos son Italia, Países Bajos y Polonia, que lucharán para ocupar una sola vacante. La selección italiana, que no depende de otro resultado si gana, es primera de grupo con nueve puntos y se enfrenta a Bosnia, última de grupo. Países Bajos, que cuenta con ocho puntos, y Polonia, que tiene siete, se enfrentan entre sí, necesitando ambas ganar para pasar a la final a cuatro. Además, holandeses y polacos estarán atentos a lo que pase en Bosnia porque dependen del resultado. En el grupo 2  lucharán por la otra plaza disponible Bélgica y Dinamarca, que se verán las caras en el choque de esta noche. Bélgica parte como primera de grupo con 12 puntos y le vale un empate ante la selección danesa, que cuenta con dos puntos menos.

Hoy, día 18 de noviembre, se enfrentan selecciones de todos los grupos en los que aún quedan partidos por disputar. Esto significa que las clasificaciones de los distintos grupos aún pueden variar y algunas naciones tendrán que darlo todo para evitar descender o lograr un ascenso.

Esta Final Four no tiene escenario asignado pero los encuentros de semifinales y la final tienen fecha. Las semifinales del torneo se disputarán los días seis y siete de octubre del próximo año y la esperada final tendrá lugar el día 10 de ese mismo mes, al igual que el partido por el tercer puesto.

P