El Real Madrid se despide de Gareth Bale en un comunicado

Ante el anuncio de Gareth Bale retirándose del fútbol, el Real Madrid se ha sumado a aquellos que de uno u otro modo han querido recordar la trayectoria del galés. No podía ser de otro modo pues, a pesar de las discrepancias en sus años finales en el club, los logros alcanzados no se borran.

El Real Madrid así lo señaló a través de un comunicado: “Ante el anuncio de Gareth Bale sobre su retirada del fútbol como jugador profesional, el Real Madrid C. F. quiere mostrar su agradecimiento, su admiración y su cariño a una gran leyenda de nuestro club y del fútbol mundial.

Gareth Bale llegó al Real Madrid en 2013 y defendió nuestra camiseta durante 9 años, en los que ganó 19 títulos: 5 Copas de Europa, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España. A título individual, fue designado Mejor Jugador de la Final de la Champions League 2018 y conquistó el Balón de Oro del Mundial de Clubes en ese mismo año.

Gareth Bale ha formado parte de nuestro equipo en una de las etapas más exitosas de nuestra historia y representa para siempre muchos de los momentos más brillantes de la última década, como su gol tras una memorable carrera en la final de la Copa del Rey de Valencia en 2014, su trascendental gol en la final de la Champions League de Lisboa en 2014 o sus goles en la final de la Champions League en Kiev en 2018, especialmente la chilena que quedará grabada eternamente en la memoria de todos los amantes del fútbol.

Su figura estará unida para siempre a la historia y la leyenda de nuestro club.

Mucha suerte, Gareth, y nuestros mejores deseos para ti y para tu familia”.

No podía ser de otro modo. A fin de cuentas, más allá de su cierre de carrera controvertido, en la retina del aficionado estará su contribución a los títulos. En especial, aquél gol en la final de la Copa del Rey del 2014, donde desbordó a Marc Bartra. También lo estará la chilena de la final de Kiev donde el Real Madrid derrotó al Liverpool para conseguir la Decimotercera. Es preferible quedarse con esos momentos y no con lo que pasó después.  

La afición reacciona y la Federación de Peñas de Madrid atiza a Barnett

Hace apenas unos días, en InformaFútbol publicamos un artículo donde hablamos de Gareth Bale y de la nula representación que hace de los valores madridistas. Tan es así, que fiel a su costumbre, no ha habido declaraciones del jugador con relación al tema de sus lesiones. Tampoco ha hablado acerca del poco profesionalismo demostrado con el club que le paga regular y puntualmente. Cuestión que, de más está decir, no sucede con su selección, a donde acude repetidamente aunque no esté disponible para su equipo. Lo que sí han habido, son declaraciones de su representante, Jonathan Barnett, que lejos de hacer autocrítica arremetió, como es costumbre, contra el aficionado madridista.

Esta etapa de insultos por parte del agente tuvo un nuevo capítulo. El escenario fue el Primer Encuentro de Agentes Europeos, que se celebró en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. En dicho lugar, señaló: “No me importa lo que piensen los aficionados del Real Madrid. ¿Por qué debería preocuparme? Creo que han sido repugnantes con Gareth Bale. Se han comportado mal”.

Quizás, su agente pensó que proferir insultos al aire, no referidos a una persona en particular que pudiera responderle, no le iba a traer consecuencias. A fin de cuentas, así ha sido en oportunidades anteriores. Tal vez por eso, lo ha tomado por costumbre cada cierto tiempo. Sin embargo, nuevamente se equivocó. La Federación de Peñas Madridistas de la Comunidad de Madrid tomó la bandera y emitió un comunicado. Esa respuesta a los insultos proferidos por Barnett, es la que reproducimos a continuación:

“Desde la Federación de Peñas Madridistas de la Comunidad de Madrid queremos mostrar todas nuestras repulsa y condena hacia las palabras manifestadas por Jonathan Barnett esta semana durante el Primer Encuentro de Agentes Europeos celebrado en la Ciudad del Fútbol.

En dicho encuentro, el representante de Gareth Bale declaró que “Es irrelevante, no me importa lo que piensen los aficionados del Real Madrid. ¿Por qué debería preocuparme? Creo que han sido repugnantes con Gareth Bale. Se han comportado mal”.

No es ésta, ni mucho menos, la primera ocasión en la que el septuagenario agente dirige feroces críticas contra el Real Madrid como institución o contra la afición blanca. El penúltimo episodio en el que demostró su notoria falta de educación tuvo lugar durante el año pasado, cuando el objeto de sus ataques fue Zinedine Zidane, entonces entrenador del primer equipo blanco: “Zidane es una vergüenza. No muestra respeto por un jugador que ha hecho tanto por el Real Madrid”. Y es que, en más de una oportunidad, el británico ha dejado bien claro que, según él, todos los aficionados del Real Madrid deberían poner una alfombra roja a su representado.

Gareth Bale, quien en sus primeros años en la disciplina madridista vivió una etapa dorada dentro y fuera del terreno de juego a pesar de sus cada vez más numerosas lesiones, ya ha provocado hastío y hartazgo en la inmensa mayoría de nuestra afición. Y no podría ser de otra manera; en la presente temporada, y a causa de sus numerosas ausencias por motivos médicos, apenas ha disputado 193 minutos con el club mientras que siempre que ha de jugar con su selección se recupera de manera sorprendente para, recaer, al finalizar sus compromisos internacionales. Son ya varios años sufriendo esta situación en la que el futbolista sólo está disponible para defender la camiseta galesa.

No entendemos a qué comportamiento se refiere exactamente el señor Barnett ya que la afición no tiene ninguna ocasión para demostrarle su opinión al delantero de Cardiff. Recordemos que desde que no es obligatorio que los jugadores no convocados asistan a los partidos del Real Madrid, Gareth Bale no ha acudido a ninguno por lo que el encuentro entre unos y otro es absolutamente inexistente. Por otro lado, creemos que el todavía jugador del Real Madrid debería devolver una mínima parte de lo recibido por el madridismo y rectificar las palabras de su representante (de quien, dada su catadura moral, no podemos esperar nada)».

No estaría mal que el jugador abandonara su mutismo, así como tuvo el ‘valor’ de brincar y bailar en el lamentable episodio de la tristemente célebre bandera “Gales, golf, Madrid in that order”. De todos modos, haga lo que haga, lo que sí ha quedado claro es que el aficionado madridista se hartó de callar. Se hartó de poner la otra mejilla. Los integrantes de la Federación de Peñas Madridistas de la Comunidad de Madrid han sido los primeros en poner las cosas en su sitio. Ojalá haya muchos otros que se vayan sumando y se exija una rectificación, tanto del Señor Jonathan Barnett, como del Señor Gareth Bale. Mientras tanto, ¡bravo! Por aquellos que sí lo han hecho.

Gareth Bale escribe un nuevo capítulo en su saga particular con el Madrid

Apenas ayer publicamos un artículo relacionado con un jugador que representa lo que son los valores madridistas. Lamentablemente, hoy debemos referirnos a uno que personifica su antítesis y que no es otro que Gareth Bale. Ambos llegaron del mismo lugar, el Tottenham, y con dificultades similares, como son todas las relacionadas con una negociación donde esté involucrado Daniel Levy. A partir de ahí, dejando a un lado los éxitos obtenidos en algún momento de su trayectoria, se acabaron de un plumazo las similitudes.

Por enésima vez en su carrera en el Madrid, el galés viajó a la concentración con su selección albergando dudas acerca de su estado físico. Jugó 45 minutos en el encuentro contra Bielorrusia y ahora se regresa lesionado a la capital española.

De acuerdo con la información del diario AS, aludiendo a fuentes internas del club, el jugador vuelve con molestias en el gemelo. El alcance exacto de su lesión se desconoce, hasta tanto sea sometido a las pruebas correspondientes.

Hace mucho tiempo ya que la actitud del delantero llegó a una falta de respeto absoluta. Con el correr de los meses, lo único que ha dejado claro y en lo que ha sido perfectamente coherente es en su tristemente célebre “Gales, golf, Real Madrid”. Aunque si a las pruebas nos remitimos, la entidad merengue ni siquiera debiera estar en esa frase, pues para él, lo único que representa es ser el emisor de sus cheques.

El tema va mucho más allá de si Bale representa o no unos valores madridistas, pues está claro que no. De lo que hablamos es de una persona como unas cuantas que quien escribe puede conocer, o tal vez el lector se encuentre a menudo. La diferencia es que son menos mediáticas, pero eso, lejos de ser una contrariedad, debiera ser un aliciente para ser un ejemplo ante los demás. No olvidemos que el fútbol es pasión y sentimiento pero, a la vez, constituye un modelo para muchos niños y jóvenes que puedan verse reflejados en alguna figura. Nos referimos a una persona con un talento innegable, unas condiciones para el deporte extraordinarias, como cualquier otro puede tener para otra actividad, pero con una carencia de valores tan descomunal que opaca sus capacidades.

Si algo ha logrado Gareth Bale es que será poco recordado por su extraordinario gol en aquella ya lejana Copa del Rey frente al Barcelona. Tampoco lo será su chilena en la final de la Champions contra el Liverpool. Lo que privará en la retina madridista es su falta de actitud y de respeto para con el club y la afición. Afortunadamente para todos, la historia se acerca a su final y apenas faltan siete meses para que venza su contrato. Ese que le convirtió en su momento, por muy poco, en el traspaso más caro de la historia, superando al de un tal Cristiano Ronaldo. Pero como dice el dicho popular, el hábito no hace al monje y la profesionalidad de ambos no tiene punto de comparación.

Ancelotti: “Hazard debe aguantar, porque el entrenador prefiere a otros”

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, compareció en rueda de prensa telemática en la previa del partido de la undécima jornada de LaLiga. En ella, el club recibirá al Osasuna, en el Santiago Bernabéu, este miércoles 27 de octubre, a las 21:30h.

Haciendo un análisis del rival, manifestó: “Osasuna es un equipo bueno y que tiene una buena dinámica en este momento, con un fútbol intenso y que defiende bien. Son peligrosos en el área y la clasificación habla muy claro. Lo están haciendo bien y tenemos que prepararlo bien porque puede ser un partido complicado”.

Con relación a algunas críticas recibidas, a pesar del triunfo en el Clásico del pasado fin de semana, se mostró comprensivo: “Lo entiendo porque en el fútbol todos pueden opinar. Dije tras el partido que no jugamos un partido espectacular, pero sí un partido inteligente. Defendimos bien e intentamos hacer un juego de ataque rápido”.

Su compañero de profesión, Ronald Koeman, fue acosado por algunos aficionados a la salida del Camp Nou. Al respecto, señaló: “Es un poco molesto. Lo siento por Koeman. Son cosas que no pueden pasar. No se debe tolerar la mala educación. Tiene razón cuando dice que es un problema social, no del fútbol. Es una falta de respeto por la persona, no por el entrenador. Cuando se falta al respeto de la persona significa que la sociedad tiene un problema”.

En otro orden de ideas, pasando al tema de los jugadores, se le consultó acerca de la posibilidad de colocar algunos de los menos habituales: “Las rotaciones se hacen por distintos motivos: cansancio de los jugadores, motivar a los que quieren jugar, por estrategia. Es una evaluación que voy a hacer después del entrenamiento, cuando vea a algunos jugadores que no se hayan recuperado del partido del domingo”. De Vinícius, indicó: “Lo intenta todas las veces que puede. Se ve su calidad, pero también trabaja mucho. Es muy intenso con el balón. Tiene que mejorar sin balón, pero lo puede hacer. Es un jugador humilde y le gusta trabajar. Hasta ahora está bien. Está centrado en este momento. Es joven, le falta un poco de experiencia, se desconcentra en algunos momentos del partido con la afición. Tiene que concentrarse en el partido y no pensar en lo que hay alrededor”.

Al ser consultado por los aspectos a mejorar, Ancelotti indicó: “Hay que mirar las características que un equipo tiene. Lo que menos trabajo en este equipo es el aspecto motivacional, porque tengo unos jugadores con un compromiso muy alto y en el aspecto ofensivo, donde dejo que haya creatividad”.

Continuando con el tema de algunos jugadores, habló de Hazard: “La posición de Hazard es bastante clara. Puede jugar como extremo izquierdo en un 1-4-3-3, o como punta o segundo punta en un 1-4-4-2. Él está entrenando y listo para jugar. El problema que tiene es que en este momento hay un entrenador que prefiere a otro jugador, pero esto puede pasar en una plantilla como la del Real Madrid. Lo importante es que el jugador tenga la motivación de trabajar para jugar. Lo está haciendo y llegará su momento”. También habló acerca de Bale: “Ayer le dieron el alta médica. Está bien. Ha empezado a trabajar individualmente. Creo que en una semana podrá entrenar con el equipo. La única probabilidad que tiene para estar disponible antes del parón es para el partido contra el Rayo”.

Regresando al tema de Hazard, se le preguntó por qué el belga no tiene aún el status de estrella. Carletto respondió de forma sincera: “Porque ha llegado más tarde que otros jugadores, ha tenido muchas lesiones y poco a poco está volviendo a tener su mejor versión. Esto seguro de que esta temporada va a tener su mejor versión y va a jugar más de lo que lo está haciendo ahora”. Acerca de si considera que aún puede ser uno de los mejores, afirmó con rotundidad: “Claro que sí. Tiene absolutamente todo. Él tiene que aguantar. Pero tiene todas las características de un jugador que juega en el Real Madrid: calidad, motivación, pero tiene que aguantar, porque a veces pasa que hay momentos que el entrenador prefiere a otros”.

Finalmente, se refirió a Mendy: “Es un óptimo defensa. Trabaja muy bien en la banda, es muy rápido y fuerte en el uno contra uno. Ha salido bien de la lesión y va a mejorar en los próximos partidos. Poco a poco vamos a ver la mejor versión de Mendy”.

En esta oportunidad, la rueda de prensa giró, principalmente, en torno a nombres propios. Sorprende, tal vez, el centimetraje ocupado por Hazard, no así las referencias a Vinícius, que está teniendo un espectacular comienzo de campaña.

Tres partidos de LaLiga y uno en la Champions son el recorrido que le queda al Real Madrid, antes del próximo parón. Cuatro encuentros donde tendrán la oportunidad de seguir demostrando el buen momento exhibido en los dos últimos. Consolidarse en la parte alta de la tabla y posicionarse con más tranquilidad en su grupo de Champions, serán los claros objetivos antes de la nueva interrupción.

Los laterales zurdos del Madrid progresan en su recuperación

Cada vez parece estar más cerca la reaparición de Ferland Mendy en las alineaciones del Real Madrid. En la cuarta jornada, durante el primer encuentro de la temporada que los merengues disputaron en el Santiago Bernabéu, el francés estuvo en la convocatoria. Sin embargo, un nuevo problema muscular le impidió reaparecer y lo devolvió a la lista de bajas.

El jugador ha vivido un auténtico calvario, como consecuencia de la periostitis tibial sufrida a finales de la pasada campaña. Afortunadamente, ya comenzó a ejercitarse nuevamente sobre el césped al mismo ritmo que sus compañeros. De acuerdo con la información del diario AS, Mendy se probará en los entrenamientos que restan de aquí al próximo domingo. En caso de no llegar a tiempo, para ese partido contra el Espanyol, la idea sería que estuviese disponible para la siguiente disputa de Champions. Esta sería contra el Shakhtar Donetsk, después del parón de selecciones. No hay que olvidar, que el lateral zurdo no juega desde el cinco de mayo pasado, en la eliminatoria del torneo continental contra el Chelsea, así que la prudencia es la norma con su caso.

Con respecto al otro defensor de la banda izquierda, el primer capitán Marcelo Vieira, también está haciendo progresos evidentes en su recuperación. De hecho, ya comenzó a trabajar en solitario y se le vio haciendo ejercicios con el balón. Su regreso, también se estima que pueda ser muy pronto.

Finalmente, quedarían los casos de Ceballos, Bale y Carvajal, para los que se prevé su reincorporación a lo largo del mes de octubre. Tal vez, en este momento de lagunas defensivas, el aporte de Carvajal y Mendy sea de las cosas que más extrañe Ancelotti. Sin embargo, el hecho de que puedan irse reincorporando a la disciplina del equipo, a lo largo del mes de octubre, será un soplo de aire fresco, pues podría contar con ellos para la segunda mitad de la Fase de Grupos de la Champions. Aun cuando, el Madrid ocupa la posición de escolta, la derrota contra el Sheriff introduce dudas y los dos encuentros ante los ucranianos del Shakhtar, se han transformado en cruciales para la clasificación a octavos.

Bale: “Tengo buena relación con Ancelotti, pero para jugar hay que rendir”

El delantero galés, Gareth Bale, enfrenta la última temporada de su contrato de seis años con el Real Madrid. Un período lleno de triunfos, pero también de muchos momentos amargos.  Bien sea, por declaraciones fuera de tono de su representante, o por su propia actitud dentro y fuera de la cancha, lo cierto es que el aficionado madridista ha debido sufrir su constante falta de tacto. En la memoria de muchos está el tristemente célebre “Gales, golf, Real Madrid, en ese orden”, y su popularidad está por los suelos.

En esta oportunidad, el jugador ofreció declaraciones a la BBC, donde habló de varios temas. Con relación a su entrenador y el club, señaló: “Siempre he tenido una gran relación con Carlo Ancelotti, pero sigue siendo lo mismo en el sentido de que hay que rendir para poder entrar en el equipo. Tuve una buena pretemporada y un buen comienzo de temporada. Creo que siempre es bueno estar en un buen ambiente, y este año, obviamente, hay un mejor ambiente para mí”.

Al hablar de su año de cesión con los Spurs, la temporada pasada, volvió a referirse al ‘ambiente’: “Sabía que iba a ser un buen ambiente para mí. Esa es la razón principal por la que me fui al Tottenham. Fue un descanso que tal vez necesitaba en ese momento y lo pasé genial. Definitivamente, me ayudó a estar de vuelta en un lugar más feliz y creo que eso se demostró de nuevo al regresar con Gales en la Euro y, luego, lo he traído al Real Madrid esta temporada”.

También habló acerca de sus expectativas con la selección de su país: “Quiero jugar un Mundial con Gales. No solo por mí, sino por todo el país. Creo que sería una experiencia increíble para la nación. Ahora, estamos totalmente concentrados en intentar hacer eso. Creo que a todos los jugadores les encantaría llegar a los 100 partidos con su selección. Estoy muy cerca y sería bueno si puedo hacerlo”.

Finalmente, negó los rumores relacionados con su retiro: “Todo el mundo parece inventarse historias cuando quiere. No lo sé. Simplemente, inventan algunas cosas locas. Nunca planeé retirarme. Como dije antes, solo quería concentrarme en la Eurocopa y no quería tener que dar explicaciones. No sentía que lo necesitaba. Todavía no siento la necesidad de hacerlo”.

Lo cierto del caso, es que Bale se enfrenta a su último año de contrato de manera muy triste. Un jugador con unas habilidades excepcionales y con un mundo de posibilidades por delante, pero que no pudo posicionarse como líder del Real Madrid. El momento de la salida de Cristiano Ronaldo del club fue clave para lo que podía haber sido su carrera, pero no lo supo aprovechar. Ahora, solo le resta tratar de tener un buen año para que algún club se interese por sus servicios, pues sus probabilidades de renovar tienden a cero.

P