El acceso a Europa del Madrid Femenino se definirá en la última jornada

El Real Madrid Femenino arribó a la Jornada 29 de la Primera Iberdrola, para disputar una nueva ‘final’. En esta ocasión, viajó al Municipal Antonio Puchades para enfrentarse con el Valencia. Al igual que en las fechas anteriores, la única opción válida, para mantener intactas sus posibilidades de clasificar a Europa, eran las tres unidades. Para sus rivales, conseguir un punto en el encuentro les garantizaría la permanencia.

Los dos partidos anteriores habían sido muy difíciles. Ambos derbis, primero contra el Rayo, y luego enfrentando al Madrid CFF, se resolvieron por la mínima cuando el partido ya expiraba. Por si la coincidencia fuese poca, los dos contaron con una misma heroína. La recién elegida por la afición como la mejor jugadora de abril, Olga Carmona, se encargó de convertir la anotación. Si los tres puntos eran el objetivo, de seguro que el otro pasaba por no sufrir tanto y poder resolver el partido lo más pronto posible.

En la tabla, el conjunto merengue ostentaba el cuarto puesto, en igualdad de puntos con el Atleti que ocupaba el ansiado tercer lugar. A muy corta distancia, en la quinta posición, el Granadilla Tenerife acechaba a tres unidades. Cuatro triunfos, por una derrota, era su récord en los últimos cinco cotejos. Su rival, el Valencia, se situaba en la decimotercera casilla, con una victoria en sus últimas cinco apariciones, que incluían dos igualdades y dos tropiezos.

Alberto Toril, técnico del Real Madrid, armó una convocatoria con 18 jugadoras, con las ausencias de Marta Cardona, Ivana, Claudia y Svava. En esta oportunidad, incluyó a la canterana Clara Villanueva, por primera vez en la lista. A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Misa, Lucía, Peter, Rocío, Olga, Teresa, Zornoza, Oroz, Asllani, Esther y Athenea. En la otra orilla, el Valencia, dirigido por Andrea Esteban, presentó una lista de 23 jugadoras, de donde sacó una alineación con: Enith, Pujadas, Carro, Jiménez, Bibi, Beltrán, Candela Andújar, Torroda, Salmi, Esther Martín y Asun.

El Real Madrid comenzó haciéndose con el control del balón y del juego desde el primer momento. Sin embargo, los primeros quince minutos transcurrieron sin mayores ocasiones de gol. Al 17’, lo intentaba Teresa, pero su disparo se iba afuera por poco. Al 21’, la heroína de los dos últimos partidos, Olga Carmona, estrellaba el balón en el larguero.

Zornoza vio la amarilla, en el 24’, durante el primer ataque con peligro del Valencia. El cobro de la falta no trajo consecuencias, producto del fuera de juego pitado. En la continuación se hizo una pausa para la hidratación de las jugadoras. Tras la reanudación, el Valencia adelantó un poco más sus líneas. Asllani era derribada al filo de la media hora y las merengues pedían una tarjeta que no llegó. La ejecución de Zornoza no generó peligro.

Al 38’, una falta cerca del vértice del área, a favor del Madrid, no prosperó, pero sí generó un contragolpe conducido por Asun, que no llegó a más porque el balón se le quedó atrás. Candela Andújar lo intentó, en el 39’, pero Misa lo controló con seguridad. Bea Beltrán lanzó un centro, controlado también por la portera canaria y el Valencia vivía sus mejores momentos en el partido. En el 44’, Esther estrelló el balón al larguero, siendo la segunda vez que las merengues lo hacían en el partido. La última jugada del primer tiempo, mostró a Enith evitando el tanto de la andaluza en un mano a mano.

Dominio del Madrid hasta la pausa de hidratación. El Valencia salió del bloque bajo en la reanudación y pudo generar algunas acciones de peligro. Sin embargo, al final de la primera mitad  las merengues retomaron el control y tuvieron sus oportunidades en los botines de Esther. No cabe duda de que la necesidad de los tres puntos era una presión adicional que afectaba, en cierto modo, las acciones de juego. La charla al descanso se tornaba más importante que de costumbre, sobre todo, por el resultado positivo que estaba obteniendo el Atleti, y el empate del Tenerife.

El segundo tiempo comenzó con el centro de Olga Carmona, que era controlado por Enith. El Valencia no se amilanó y volvía a intentar armar sus jugadas de ataque. La portera valencianista se vestía de heroína, de nuevo, al 52’, cuando la sevillana colgaba un nuevo centro, que en esta oportunidad sí lograba rematar Esther. Parecía que una de las acciones tomadas por Toril era que Olga se proyectara un poco más en ataque, para aprovechar su velocidad y desborde. Es cierto que la ausencia de Svava la lastraba un poco en ese rol, pero su influencia en área contraria era demasiada como para desaprovecharla.

Al 56’, el Madrid conseguía un saque de esquina. Zornoza se encargó del cobro, pero no encontró rematadora. Andrea Esteban realizó un cambio, al 66’, dando entrada a Linda Bakker en lugar de Salmi. Por su parte, Toril ingresó a Nahikari, en lugar de Oroz. Al 70’, Enith volvía a salvar al Valencia, tras un disparo de la donostiarra.

En el 72’, con el Madrid apretando, llegó la pausa de hidratación y con ella, la angustia provocada por el reloj se incrementaba. La reanudación no varió el ímpetu merengue para tratar de desequilibrar el marcador. Esther lo intentaba, pero la capitana Marta Carro se lo impedía. Al 79’, salieron Asun y Bibi, para que ingresaran Ellen Jansen y Ainhoa. Cinco minutos después, Toril le dio entrada a Caroline Møller en lugar de Athenea del Castillo.

Olga lo intentaba, al 87’, pero de nuevo Enith controlaba. Luego, Esther remataba afuera en la siguiente jugada. El Valencia jugaba con el reloj haciendo un par de cambios. Salieron Marta Carro y Candela Andújar, para que ingresaran Oriana Altuve y Noelia Villegas.

La principal concedió seis minutos de añadido. Al Madrid lo que le quedaba era la heroica de los dos últimos encuentros. Nahikari lo intentaba en el último minuto, pero sin éxito. El Valencia se defendía con uñas y dientes y, esta vez, no llegó el gol salvador para las merengues. Las locales, con el empate, garantizaban su permanencia en la Primera Iberdrola.

El acceso a Europa se jugará a un solo partido. En el Di Stéfano, recibirán al Villarreal sin otra opción que ganar y esperar a que el Atleti pierda su partido contra el Barcelona. La profesionalidad culé y que quieran cerrar invictas su transitar en la Primera Iberdrola, será parte de la esperanza merengue. Pero, para ello, deben ganar obligatoriamente su último partido. Afortunadamente para el Madrid, el Tenerife no pasó del empate y se queda afuera de la carrera. Una última jornada a todo o nada ¡vaya cierre de temporada!

Kroos y la falta de Aubameyang: “Me tuvieron que coser con tres puntos”

El Clásico del pasado 20 de marzo dejó una serie de temas que van a seguir copando espacios por unos cuantos días más. Por un lado, el mal juego exhibido por el Madrid aparte de los errores de pizarra cometidos por su entrenador, Carlo Ancelotti y reconocidos hasta por el propio técnico. Por el otro, el ya reiterativo tema de la deficiente actuación arbitral. Si bien es cierto, lo más probable es que los merengues no se hubieran escapado de la derrota, el fantasma de la durísima entrada de Aubameyang a Toni Kroos quedará en la retina de más de un aficionado. Los azulgranas respirando aliviados y los blancos con esa mezcla de rabia e indignación.

De este y otros aspectos, desconocidos hasta ahora, habló Toni Kroos en el podcast que comparte con su hermano Félix, Simply Mal Luppen. Ahí confirmó que su salida en el entretiempo se debió a la falta recibida y, agregó: “Tenía una herida y me tuvieron que coser la carne de la tibia con tres puntos. Vi que estaba sangrando, pero realmente no lo noté”.

Asimismo, Kroos dio a conocer que él y Vinpicius fueron los seleccionados para el control antidoping. Un episodio nada agradable para él, por la compañía que dispuso y no precisamente del brasileño: “La noche se completó en el minuto 80′. El médico llegó y dijo quién tenía que ir al control de dopaje. Piqué y Jordi Alba estaban allí también. No hablamos. Vinícius y yo éramos la pandilla de perdedores. Así que estaba muy feliz cuando salí de allí […] Eso redondeó la noche, sentado allí durante una hora y media en el control de dopaje”.

Con relación al encuentro, el alemán reconoce el pésimo partido que hicieron: “Después del cero a uno, el partido fue en una sola dirección, eso fue decepcionante. En general, fuimos muy débiles hasta el final”. Aun así, quiso transmitir un mensaje de ánimo: “Tenemos que volver a levantar la cabeza. Todo el mundo habría firmado esta posición inicial antes de la temporada. Hay que sacudirse y seguir adelante. De todos modos, la temporada ha sido muy buena hasta ahora. Hemos estado en todos los lugares en los que queríamos estar, y lo estamos haciendo bien durante los últimos dos meses. Si no permitimos que eso nos desvíe del rumbo, hay muchas posibilidades”.

En el horizonte, tras eliminar al París Saint-Germain, aparecen los cuartos de final con el Chelsea en la otra vereda. De ese partido, también compartió su opinión: “Se nos recomienda mirarnos a nosotros mismos. Si estamos bien, es posible, lo hemos visto. Es por eso que tenemos que mirar que estamos muy bien porque tenemos que estarlo para llegar a semifinales”.

De más está decir que Kroos no las tuvo todas consigo en la amarga noche del Clásico. Lo que ahora espera toda la afición madridista es que solo haya sido un mal día, pero sobre todo, que se aprendiese la lección. Que por mucho que se haya equivocado Ancelotti, los jugadores no pueden, ni deben rendirse, como así pareció en el desarrollo del encuentro. Una cosa es no estar cómodo con la demarcación en el campo y otra muy diferente es bajar los brazos. Dentro de todo lo malo, es mejor recibir este golpe manteniendo nueve puntos de ventaja en LaLiga y a días de los cuartos de final de Champions. Aunque estos jugadores son guerreros de mil batallas, en la vida nunca se deja de aprender.   

Ancelotti: “Lo sentimos por la afición, es mi culpa”

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ofreció declaraciones al culminar el partido de la Jornada 29 de LaLiga. Un encuentro donde los merengues, tras un desempeño para el olvido, salieron derrotados, cero a cuatro, contra el Barcelona.  

Hablando de lo sucedido en el cotejo: “Han jugado mejor que nosotros, después de que marcaran dos goles ha sido casi imposible. No es tan complicado explicarlo. Han jugado mejor y han ganado […] Es duro porque es un Clásico, lo sentimos mucho, es un golpe, hemos perdido una batalla. Pero tenemos ventaja, tenemos que tener tranquilidad, calma y recuperar. No tenemos que hacer un drama de este partido. Lo sentimos. Ha salido todo mal, tenemos que olvidarlo y mirar adelante”.

De la colocación de Luka Modrić, como falso ‘nueve’, señaló: “Buscaba tener más control de balón e intentar apretar más arriba y no ha salido. Cuando se han adelantado hemos perdido el control. Nos han hecho daño. No era una buena noche, lo sentimos por la afición, pero tenemos que mirar adelante. Tenemos ventaja, hay que descansar y volver. He intentado de apretar arriba y no ha salido, mi culpa […] No he hecho un planteamiento bueno. El Barça ha jugado mejor que nosotros. Para mí no es un problema tomar la responsabilidad. A veces aciertas, a veces fallas. He fallado en este partido, pero no hago drama. No nos hunde esto, sabemos que un Clásico es importante, sobre todo para la afición. Lo sentimos, pero tenemos que seguir, mirar hacia adelante. Hay que tener tranquilidad y equilibrio. Tenemos que pensar en que tenemos nueve puntos sobre el segundo”.

En otro orden de ideas, se le preguntó al italiano con respecto a la baja de último minuto de Gareth Bale: “No se encontraba bien tras el entrenamiento. Esta mañana lo intentó, pero no estaba disponible. Ahora se va con Gales y ellos decidirán si puede jugar o no”.

Carletto no estuvo de acuerdo con un posible hundimiento anímico del equipo: “La afición ha estado muy cerca de nosotros, también en la derrota. Han entendido que no era una buena noche. No sabemos qué pasará en los próximos meses. Nos viene bien el parón. Podemos recuperarnos y ganar el próximo partido. No creo que esto afecte al equipo”.

Acerca de la influencia que pudo tener la ausencia de Benzema, indicó: “No tenemos que pensar en que perdemos porque no estaba Karim. Lo que pasó es que intentamos apretar más arriba, pero abrieron el marcador y nos costó aún más. Cuando han abierto el marcador, controlaron mejor. Nos ha costado, eso ha pasado”.

Finalmente, evitó entrar en demasiadas valoraciones, acerca de si Aubameyang debió ser expulsado: “No sé, no lo entiendo, pero no quiero entrar en esto. Significaría poner excusas y he planteado el partido muy mal. Tenemos tiempo para recuperar energía y preparar los próximos dos meses, para ganar títulos. Si tenemos que hacer un balance, hasta ahora, todos lo habríamos firmado: estar en marzo con nueve puntos de ventaja y en cuartos de Champions. Me hunde mucho la derrota, estoy muy triste, pero debo tener equilibrio”.

No fue la mejor imagen la que mostró el Real Madrid para cerrar su mes de marzo de alta tensión. Afortunadamente, pudo completar la remontada contra el PSG y sumar seis puntos en LaLiga. El desempeño irregular del segundo en la tabla, el Sevilla, le permite a los merengues distanciarse a nueve puntos y a doce de sus rivales en este partido. Una ventaja importante, pero que no debe llamar a la relajación. Ahora toca el parón de selecciones y preparar los cuartos de final de la Champions, además del torneo local.

Crónica| R. Madrid 0-4 Barça: Sin Karim Benzema, no hay paraíso

Partido disputado en la noche del domingo veinte de marzo de 2022, a las 21:00h, en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la vigesimonovena Jornada de LaLiga, entre el Real Madrid y el Barcelona. El encuentro fue dirigido por el árbitro Juan Martínez Munuera, con el apoyo en el VAR del colegiado Antonio Mateu Lahoz.

Alineaciones:

Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, el Madrid presentó una lista inicial de 24 convocados. Este número bajó a 23, a última hora, con la ausencia de Gareth Bale. Previamente, ya habían causado baja, por lesión, Karim Benzema y Ferland Mendy. Por su parte, Casemiro se presentó apercibido, debido a la previa acumulación de cuatro amarillas. Finalmente, el técnico decidió salir de inicio con Courtois, Carvajal, Militão, Alaba, Nacho, Casemiro, Kroos, Modrić , Valverde,Rodrygo y Vinícius.

El Barcelona, bajo el mando del técnico catalán Xavi Hernández, y con las bajas de Umtiti, Dest, Sergi Roberto, y Ansu Fati, armó una convocatoria de 23 jugadores. Eric García y Araújo sumaban cuatro amarillas, por lo que una adicional les acarrearía suspensión. El once inicial quedó integrado por Ter Stegen, Araújo, Piqué, Eric García, Jordi Alba, Busquets, Pedri, Frenkie De Jong, Ferran Torres, Dembélé y Aubameyang.

El último enfrentamiento entre ambos conjuntos se remonta al pasado enero en la Supercopa de España. En aquella oportunidad, los merengues salieron airosos, dos a tres, con goles de Vinícius, Benzema y Valverde. Además, en la primera vuelta de LaLiga, el Madrid también venció, uno a dos, gracias a las anotaciones de David Alaba y Lucas Vázquez.

Ahora, se vuelven a ver las caras en un marzo que ha sido de alta tensión para el conjunto blanco, pero que ha podido solventar con dos triunfos en LaLiga y la remontada al PSG. El triunfo en la Supercopa, significó el centésimo lauro para el Real Madrid, en 248 Clásicos oficiales disputados. Asimismo, ha obtenido 52 empates, mientras que su rival triunfó en 96 oportunidades. Por si esto fuera poco, el conjunto azulgrana no ha podido ganar en las últimas cinco veces que se han enfrentado.

El partido:

Antes de comenzar el enfrentamiento, Thibaut Courtois recibió el premio que le otorgó LaLiga como mejor jugador del mes de febrero. No se había cumplido el primer minuto y ya ocurría la primera falta del encuentro. El ‘honor’ correspondió a Militão que derribó a Ferrán. El primer disparo del Madrid fue producto de un contragolpe conducido por Valverde que conectó con Rodrygo. El remate del brasileño salió ligeramente desviado.

El Barcelona trataba de hacerse con la posesión, pero el Madrid no renunciaba al control del cotejo, lo que provocaba un ida y vuelta en los primeros minutos. Al 6’, Vinícius logró deshacerse  de su marcador, Araújo, y le dejó el balón a Valverde. Su disparo fue desviado al saque de esquina por Ter Stegen. Un cobro que no trajo consecuencias, a pesar que los merengues se quedaron en el área culé en la segunda jugada.

Al 10’, Aubameyang cometió una falta sobre Kroos, donde se salvaba de la tarjeta roja. Muy poco tardó Martínez Munuera en hacerse protagonista. El francés que defiende los colores de Gabón remató solo al minuto siguiente, pero Courtois se vistió de héroe. La jugada no quedó allí y Dembélé hizo un segundo disparo, nuevamente controlado por el belga. El Madrid respondió con un remate de Vinícius que fue controlado por Ter Stegen. Ferran lo intentó en el 17’, pero el balón le salió desviado.

Los azulgranas retomaban el control del juego y de la posesión. Kroos vio la tarjeta en el 21, tras un choque con Busquets, a pesar de sus reclamos al principal. Tal vez, recordaba la falta que recibió de Aubameyang, minutos antes, y que no fue sancionada. De Jong sí fue castigado con amarilla en el 25’, al derribar al mismo alemán. Cuatro minutos más tarde, Dembélé logró zafarse de Nacho y poner un centro para que Aubameyang rematara de cabeza y consiguiera desequilibrar el marcador. En la reanudación, Busquets vio la amarilla tras sujetar a Militão cuando intentaba escaparse hacia el arco contrario.

Al 34’, la tuvo de nuevo el autor del gol, pero Courtois lo evitó. Tras el cobro del saque de esquina, el Madrid salió a la contra y Vinícius cayó en el área, con los reclamos de lado y lado. La jugada se revisó sin consecuencias, al salir el balón para un saque de esquina en el área del Madrid. El cobro trajo el segundo gol azulgrana, de nuevo de cabeza, con Araújo como protagonista.

Nada más ocurrió en un primer tiempo para el olvido merengue y que, de no aplicar correctivos, se vislumbraba tan negro como su nueva equipación color carbón. El partido de los centrales merengues no estuvo a la altura de las circunstancias, permitiendo que ambos goles vinieran por arriba. Ni Militão pudo controlar a Aubameyang en el primero, ni Alaba pudo con Araújo en el segundo. Ambos, muy lejos del nivel que acostumbran tener. La estadística mostró la posesión azulgrana con el 63%, el dominio en disparos totales, nueve a cinco y, bajo los tres palos, cinco a dos.

Ancelotti no esperó y comenzó el segundo tiempo con dos cambios. Salieron Kroos y Carvajal, para dar entrada a Mariano y Camavinga. Sin dar oportunidad a que las sustituciones hicieran su aparición en el juego, Ferrán erró un gol antes del minuto y al 47’, no perdonó. Asensio y Lucas Vázquez calentaban en la banda.

En los 50’, una jugada confusa trajo el cuarto gol del Barcelona, en los botines de Aubameyang. Los jugadores del Madrid reclamaban que se habían detenido porque el linier había levantado el banderín. Las protestas no prosperaron y el VAR convalidó la anotación. Al 60’, lo intentaron Vinícius y Rodrygo, sin éxito. Dos minutos después, Modrić  vio la amarilla por cometer falta sobre Dembélé. Al detenerse las acciones, salieron Rodrygo y Nacho, para que ingresaran Asensio y Lucas Vázquez. Courtois evitó el gol de Ferran en la reanudación.

Casemiro probó suerte desde afuera del área en el 65’, pero el balón se marchó afuera. Al 70’, entraron Gavi y Depay en sustitución de Aubameyang y De Jong. Al 74’, Jordi Alba vio la amarilla, tras derribar a Vinícius. Cuatro minutos después, se combinaron Alaba y el brasileño, con remate final del austríaco, que Ter Stegen logró repeler.

Adama ingresó al 79’, en lugar de Dembélé. Camavinga fue sancionado con amarilla en el 81’, al derribar a Busquets. Valverde disparó en el 82’, desde afuera del área, pero el balón salió por encima del travesaño. Dos minutos después, Lucas Vázquez falló el gol de la honrilla bajo los tres palos.

Al 86’, se retiraron Alba y Pedri. Por ellos entraron Alves y Nico. Este último vio la amarilla al poco tiempo de entrar, junto a Lucas Vázquez. Tres minutos de añadido no trajeron nada más y el Madrid cerró un partido para el olvido. No finalizó de la mejor manera el mes de marzo de alta tensión, pero la remontada contra el PSG y seis de nueve puntos en LaLiga no fueron un mal negocio. Ahora, un parón de selecciones para recuperar efectivos, pues la ausencia de Benzema y Mendy es muy importante como para no tomarla en cuenta.

Karim Benzema, ni en el Clásico, ni con Francia

Hace unos días atrás, en InformaFútbol reseñamos las consecuencias, buenas y malas, del partido de la jornada 28 contra el Mallorca. Lo bueno, sin duda alguna, fue la ampliación de la ventaja en el liderato que llegó a diez puntos. En la otra vereda, el costo a nivel de lesiones no fue un asunto menor, afectando la convocatoria para el Clásico del próximo domingo.

A la ya confirmada ausencia de Ferland Mendy, se unió la de Karim Benzema. Así lo dio a conocer el técnico, Carlo Ancelotti, en la rueda de prensa previa al partido. El italiano señaló: “Benzema y Mendy no juegan mañana y tampoco irán con Francia. La próxima semana empezarán a trabajar con nosotros. Se quedan aquí. No voy a arriesgar”.

Asimismo, Carletto descartó que la lesión del delantero implique una importancia mayor: “Lo que ha tenido han sido molestias pequeñas. En estas dos semanas se recuperará y volverá para ser importante en la recta final”.

La ausencia de Benzema nunca es un asunto menor. Su influencia en el juego es mucha, como para no considerarlo así. Además, es el líder en goles y asistencias y se complementa con Vinícius de manera fenomenal, al punto de que el rendimiento de ambos decae cuando el otro no está en el césped. Sin embargo, es lo que hay. En el horizonte están los cuartos de final de la Champions y eso no es un asunto menor. La ventaja en LaLiga permite ciertas concesiones como estas y el parón de selecciones dará la oportunidad de recuperar al delantero.

Ancelotti: “Vamos a hacer un partido igual que el del PSG”

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, compareció en rueda de prensa telemática en la previa del partido de la vigesimonovena jornada de LaLiga. El equipo recibirá la visita del Barcelona este domingo, veinte de marzo, a las 21:00h.

Con relación al encuentro, señaló: “El Clásico exige mucho y es un partido especial. Necesitamos sacar lo mejor. Hemos trabajado bien y tenemos confianza para mañana. Vamos a hacer un partido igual que el del PSG. Queremos hacer lo mejor y va a ser un partido con muchas facetas. No podemos pensar que haciendo solo una cosa bien vamos a ganar. El partido tiene que ser completo porque jugamos contra un equipo fuerte y que lo está haciendo muy bien. Tenemos que presionar, jugar bien con el balón, salir bien desde atrás y jugar vertical”.

Asimismo, confirmó los temores de la semana, en lo que a las bajas se refiere: “Benzema y Mendy no juegan mañana y tampoco irán con Francia. La próxima semana empezarán a trabajar con nosotros. Se quedan aquí. No voy a arriesgar. En París no arriesgó, jugó porque podía. Pero mañana no, porque no ha entrenado con el grupo. Aún tiene alguna molestia”. Del recambio para el delantero francés, no quiso dar pistas: “Ya está decidido quién va a jugar. Pero no te lo voy a decir”.

Continuando con el tema de Benzema, se le consultó si Bale podría ser una opción: “Es una, como Mariano, Jović, Asensio, Isco… Hay muchas, pero he elegido la que creo que es mejor para este partido”.  Asimismo, acerca de si considera se puede ganar sin el francés, indicó: “Creo que sí. Karim es una parte muy importante, porque finaliza todo el trabajo, pero sin él hay que mantener ese trabajo y buscar soluciones diferentes”. También restó importancia a la magnitud de la lesión: “No me preocupa. Tiene 34 años y puede pasar, pero siempre que ha vuelto ha marcado la diferencia. Y lo que ha tenido han sido molestias pequeñas. En estas dos semanas se recuperará y volverá para ser importante en la recta final”.

Apartándose ya del tema de Benzema, Carletto habló del estilo que debe mantener el Madrid en estos partidos: “Uno que encarne las características de los jugadores. En eso tienen que pensar todos los equipos. Si tienes jugadores capaces de hacer una buena posesión, puedes jugar a eso. Si tienes defensas buenos con los pies, sales desde atrás; pero si no, por ejemplo, el balón largo es una gran opción. Yo no descarto nada. Por mi experiencia, siempre he intentado aplicar un equipo en el que los futbolistas estén cómodos, nunca forzarles a jugar de una forma en la que se sientan incómodos. Para mí el fútbol no es sólo un estilo, hay que poder jugar de varias maneras. Y esta plantilla tiene tanta calidad que puede hacerlo”.

También hubo espacio para hablar de la relación de Ancelotti con sus jugadores: “Sigo en mi luna de miel. Estoy contento y feliz. Me siento respetado por todos. Inevitablemente, los jugadores que no juegan sufren más, pero mi trabajo es tomar decisiones que afectan a los jugadores. Todos mis futbolistas son muy profesionales”.

En ese orden de ideas, habló de varios jugadores. De Nacho: “Es un jugador con muchísimo equilibrio en su carácter. Sabe perfectamente cuál es su papel en la plantilla. No le afecta si juega o no, mantiene ese equilibrio, y eso le permite tener un nivel de profesionalidad altísimo sin importar los minutos que tenga. O incluso si juega de central o lateral”. También se refirió a Hazard y Bale. Al ser consultado acerca de si está contento con ellos, contestó: “Sí. Evidentemente los jugadores de este nivel quieren más protagonismo. Si no lo han tenido es porque he elegido otros jugadores en base a una cuestión profesional. Pero ellos nunca han fallado a un entrenamiento. Nada”.

Volvió la tónica de las ruedas de prensa con el técnico italiano, donde se abarcan variedad de temas, incluso de táctica. Una cuestión que no sucedió en Mallorca por la cercanía de la remontada al PSG. Como era de prever, el caso de Benzema copó amplios espacios. Su trascendencia en el juego, goles y asistencias, es demasiada como para que pase por debajo de la mesa. De todas formas, la ventaja en el liderato, con diez puntos respecto al Sevilla y quince de diferencia con su rival, le permite a Carletto manejar el encuentro con mayor tranquilidad. Sin embargo, hablamos del Real Madrid y, de seguro, el resto de la plantilla querrá hacer el mejor papel posible y honrar la ausencia de su segundo capitán. Sería cerrar con broche de oro, un mes de marzo de alta tensión, con pocos, pero intensos enfrentamientos.

En este momento, con un parón de selecciones de por medio, las miradas están puestas en los cuartos de final de la Champions. No es prepotencia, es la situación que trae los puntos acumulados en LaLiga y las fechas que se avecinan. Hay que manejar los escenarios y estos son lo que son, sin importar quién esté al frente en un momento determinado.

Foto de portada vía Web oficial del Real Madrid CF

De los caídos en Mallorca, uno de ellos ya no llega al Clásico

El partido de la jornada 28 dejó sus noticias buenas, como la ampliación de la ventaja en el liderato que llegó a diez puntos. Sin embargo, a nivel de lesiones, el costo puede ser altísimo, y ya se conoce uno de los involucrados que no podrá llegar al Clásico.

Ferland Mendy, el lateral izquierdo, no se recupera a tiempo. De acuerdo con la información de los diarios de la capital española, AS y Marca, el francés sufre una lesión en el abductor que le tendrá fuera entre 10 y 15 días. Una situación que no es nueva en el jugador. De hecho, la última vez que causó baja, fue por la misma razón, en la previa de los cuartos de final de la Copa del Rey.

Del lado de las buenas noticias, se suma Rodrygo Goes. El delantero brasileño recibió una durísima falta en Mallorca que hizo temer lo peor. Sin embargo, el propio Ancelotti confirmó que estará disponible, e incluso, ya está entrenando con el grupo. Asimismo, Éder Militão está recuperado del proceso gripal que le impidió estar en la última jornada.

También queda espacio para la incertidumbre. Karim Benzema será sometido a pruebas el día viernes para determinar si puede estar o no en el Clásico. Se sabe, por las mismas fuentes, que progresa favorablemente, aunque aún persisten molestias.

La afición madridista ya respira un poco más tranquila por el caso de Rodrygo, pues las imágenes que dejó en el partido no invitaban al optimismo. De hecho, Valverde recriminó de manera contundente a los jugadores del Mallorca, en especial Raillo, por la durísima entrada sobre el brasileño. Si bien es cierto lo de Mendy es un contratiempo importante, Nacho emerge de nuevo como lo hizo en los octavos contra el PSG. Lo de Militão se sospechaba que no revestía mayor importancia. Finalmente, la posible ausencia de Benzema siempre es de cuidado. No solo por ser el líder en goles y asistencias. Es más que evidente que el rendimiento del equipo se incrementa exponencialmente cuando Vinícius y el francés están juntos en el frente de ataque. De todas formas, al no estar descartada su presencia, el aficionado estará expectante por conocer su evolución.

Toni Kroos: “Un partido como el Clásico, también es una final”

La rueda no para y las declaraciones de jugadores y técnico siguen copando espacios en las noticias. Es lo que conlleva un Clásico, no importa el momento de uno u otro, la expectativa es máxima.

Ahora, tras conocer las opiniones de Fede Valverde y del técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, llega el turno de otro centrocampista. Toni Kroos habló en Realmadrid TV, y se refirió al momento por el que atraviesa el equipo: “Vivimos un buen momento que viene de mucho trabajo en los últimos ocho o nueve meses. Siempre hay momentos buenos, a veces más complicados, de momento estamos muy bien, pero sabemos que en el fútbol eso puede cambiar muy rápido. Tenemos que estar atentos y seguir trabajando”.

Del encuentro en sí, señaló: “El Clásico va a marcarlo un poco la forma que tengamos en ese día, porque no puedes decir que un equipo tiene menos calidad que el otro. Son dos equipos muy buenos y siempre depende un poco del día. En el aspecto táctico la idea que tenemos va a ser muy importante, claro, pero muchas veces estos partidos los deciden los detalles. De nuestra parte tenemos que seguir como lo estamos haciendo, jugar muy serios sabiendo qué importancia tiene este partido, aparte de para LaLiga, para nuestros aficionados. Hay que prepararlo bien, defender muy serios y arriba siempre vamos a hacer algo. Pero estos partidos los marcan los detalles y no puedes saber qué va a pasar”.

El alemán es todo un especialista en este tipo de encuentros y ya cuenta con 19 en su haber. Al respecto, comentó: “Todavía es especial. Siempre lo ha sido. Recuerdo muy bien mi primer Clásico aquí, en 2014, un tres a uno. El primer Clásico siempre lo recuerdas, más si lo ganas. Se nota mucho en el equipo y fuera qué importancia tiene este partido y vamos con mucha motivación. Solo tienes que ver cuánta gente ve el Clásico en el mundo. Eso lo dice todo. Todo el mundo está esperando este partido cada temporada y nosotros también. A veces salen jugadores importantes de un equipo y del otro, pero un Madrid-Barcelona siempre va a ser especial”.

No podía faltar la referencia al Bernabéu, más aún, con el partido frente al PSG todavía en la retina: “Siempre está ahí. Hay un ‘feeling’, una sensación especial cuando llegan partidos más importantes y se ha notado también esta temporada, pero como siempre. Recuerdo muchos partidos en el Bernabéu en los últimos ocho años, como cuartos y semis de Champions. Hemos jugado aquí los partidos de vuelta y los aficionados nos han dado mucha energía, y también por eso hemos pasado a las finales. Un partido como el del domingo, un Clásico, también es una final. Recuerdo muy bien el Clásico de hace dos años porque después jugamos un año y medio sin afición y fue un partido especial que ganamos con dos goles en la segunda parte. Ojalá nos vayan a ayudar el domingo también”.

Acerca de la temporada que están teniendo, tanto él, como el equipo, indicó: “Vamos bien, yo estoy bien y me siento bien. Ha sido un poco complicado el inicio con mi lesión. No pude jugar los primeros partidos de la temporada, algo que nunca me había pasado. Pero después he cogido ritmo, la forma. Estoy bien y con ganas de jugar los últimos dos meses de esta temporada porque estamos ahí bien en las competiciones y yo quiero ayudar al equipo para ganar algo al final”.

Para terminar, un mensaje a la afición: “Solo puedo pedir ayuda, sabéis que es un partido muy importante para nosotros y nosotros, como siempre,  lo vamos a dar todo”.

No cabe duda de lo que genera un Clásico. En esta oportunidad, quince puntos separan al líder, Real Madrid, de un Barcelona que se ha venido recuperando en el juego y los resultados. Sin embargo, esa ventaja no le restará ni expectativa, ni morbo. El próximo domingo, el mundo del fútbol estará pendiente de todo lo que ocurra en el Santiago Bernabéu.

Ancelotti: “Vinícius recibe muchas faltas porque es peligroso y le temen”

En la previa de un Clásico, las declaraciones de jugadores y técnicos se suceden una tras otra. No importa la posición que cada uno ocupe en la tabla, o si está en buen o mal momento. Este es un partido que despierta expectativa y morbo alrededor del planeta, así que escuchar a los protagonistas va acorde con el interés que genera.

Siguiendo esta línea, a las declaraciones de Fede Valverde, se agregaron las de Carlo Ancelotti, que  habló de sus sensaciones en #Vamos de Movistar Plus: “Llegamos en un buen momento, con ganas de pisar de nuevo el Bernabéu tras lo del PSG. El Barcelona lo está haciendo muy bien, pero tenemos una enorme ilusión […] Estamos bien. Los últimos partidos hemos hecho grandes segundas partes. Los jóvenes están ayudando mucho a los veteranos, sobre todo en el medio, aportando energía”. Y del rival, acotó: “El ambiente en torno al club es mucho mejor que hace unos meses, eso hace cambiar la dinámica y los resultados. Además, han hecho grandes fichajes. Les veo bien”.

Tras el partido en Mallorca, el apartado de las lesiones sufridas en ese partido no podía quedar de lado: “Tenemos la duda de Karim. Rodrygo está bien. Hasta última hora no sabremos”. Asimismo, se refirió a la dureza que experimentaron allá: “Alguna de las entradas en Mallorca podía haber sido naranja. Pero evaluar lo que hace un árbitro siempre es complicado. Hay que confiar en lo que hacen. A veces aciertan y otras fallan, es parte del fútbol”. Y uno de los que sufrió de esa dureza fue Vinícius, de lo cual también habló: “Él sabe que los jugadores más peligrosos son los que más faltas reciben. Es muy peligroso y los rivales tienen miedo”.

Finalmente, Carletto continuó haciendo gala de prudencia, en torno al título en el torneo local: “Evidentemente tenemos una buena ventaja, pero LaLiga es muy difícil y queda mucho. Ganar un Clásico siempre brinda una ilusión especial. Personalmente sería muy bonito levantarla”.

La ventaja de diez puntos que disfruta el Madrid en LaLiga y los quince de diferencia con el Barcelona, le quitan importancia numérica al encuentro. Sin embargo, como se mencionó al comienzo, la expectativa y el morbo siempre están presentes. Ojalá y el tema de las lesiones no afecte el partido y se pueda disfrutar del espectáculo que espera el mundo del fútbol. Y no poder tener sobre el césped a la dupla de oro de la temporada, Benzema-Vinícius, seguro lastraría la fiesta.

Valverde recrimina a los jugadores del Mallorca por “su falta de conciencia”

Una vez finalizado el partido de la vigesimoctava jornada de LaLiga, donde el Real Madrid visitó al Mallorca, las voces de alarma se alzaron. Las duras entradas recibidas, entre otros, por Rodrygo y Vinícius, con lesión incluida para el primero, no eran un asunto menor. Además, las declaraciones e interacciones en redes sociales de jugadores bermellones, como Raillo y Maffeo, no estuvieron afortunadas del todo. Aunque el primero rectificó después, el ambiente quedó resentido.

En la previa del Clásico, Fede Valverde ofreció declaraciones en #Vamos de Movistar Plus. Si bien es cierto, a la salida del partido contra el Mallorca, sus palabras en torno al tema fueron de tono conciliador, en esta oportunidad quiso ir más allá: “Es una pena que entre compañeros de profesión no tengamos conciencia. Aquí cada uno nos estamos jugando el pan, sí, pero hay que tener cabeza para no hacer algunas cosas. Se puede ir fuerte, pero nunca con mala intención”.

Asimismo, se refirió a los insultos racistas hacia Vinícius en el mismo partido: “Eso no es parte del fútbol, todo lo contrario. Una cosa es la pasión por un escudo y otra, episodios así. Mi total apoyo y cariño a los compañeros que sufren esas cosas”.

Pasando ya al Clásico del próximo fin de semana, afirmó: “Sabemos la responsabilidad que tiene este partido, con toda su repercusión, visto desde todo el planeta. La motivación es máxima porque, de ganar, nos podríamos distanciar incluso un poco más”. De las diferencias con el partido entre ambos rivales en la primera vuelta, señaló: “Ellos están jugando bien, yendo a por los partidos, queriendo ganar. Pero nosotros también tenemos nuestras armas”.

En cuanto al estado físico de la plantilla, aclaró: “El día de Mallorca era clave y conseguimos ganar. Nos veo bien, muy motivados, con responsabilidad ante lo del domingo. También queriendo disfrutar del Bernabéu”. Sin embargo, no dejó de lado la dificultad de entrenar con calima: “Ha sido un poco duro, a mí de hecho me ha dado tos. Cuesta respirar. Pero es parte de la vida, toca ir hacia delante”.

Finalmente, habló de Benzema: “Sabemos la calidad que tiene y lo que puede aportar. Nosotros luchamos atrás para poder darle el balón. Ojalá pueda llegar al domingo”.

Las palabras de Valverde fueron contundentes, tal y como es su costumbre. El asunto en Mallorca no es un tema menor, ni en el tema de la dureza, ni en el del racismo. Si bien es cierto, de allá se salió reforzado en el liderato, la sensación general no fue la mejor. Más aún, si a esto se le suma la permisividad arbitral, en este caso de Sánchez Martínez, donde varios de estos episodios quedaron sin sanción. Por el bien del fútbol, ojalá y se tomen medidas para proteger a los jugadores. El espectáculo así lo reclama.

P