Caroline Weir, elegida la mejor del Real Madrid en la 2022/23

No podía ser de otra manera. Caroline Weir había sido elegida como la mejor jugadora del mes, en el Real Madrid, en cuatro oportunidades, concretamente, octubre, enero, febrero y abril. Si no hubiese sido por Athenea del Castillo, también hubiese conseguido el galardón de septiembre. Ya lo habíamos comentado en InformaFútbol, con motivo del premio obtenido el pasado abril. Con esos antecedentes y sus números, era imposible que la escocesa no fuese seleccionada como la mejor de la temporada, y así fue. De esta manera, Weir se convierte en la sucesora de Claudia Zornoza, que consiguió el premio en la campaña 2021/2022.

Desde su llegada, en julio del pasado 2022, su adaptación al Real Madrid fue inmediata. Al momento de fichar, señaló en sus redes sociales: “Encantada de fichar por el Real Madrid. Con muchas ganas de empezar esta nueva etapa y Hala Madrid”. Y ciertamente lo estaba, sobre todo, considerando su afinidad con el club merengue desde niña. Así lo demostró desde las primeras de cambio, cuando con su gol, las merengues eliminaron al Manchester City en la Fase Previa de la Champions. La celebración de Caroline Weir fue por todo lo alto, dejando a un lado su pasado “citizen”.

Los números de la escocesa no dejan lugar a dudas. Siendo centrocampista, destrozó las redes rivales con 28 goles y 17 asistencias. Marcó en todas las competiciones y asistió en todas, excepto en la Supercopa de España. Unas cifras que demuestran, a las claras, su influencia en el juego del Real Madrid. Desde aquí, en InformaFútbol, le hacemos llegar nuestras felicitaciones, que continúen los éxitos y que las lesiones la respeten.

Vinicius Júnior, elegido Mejor del mes por cuarta vez en la 2022/23

Tras haber obtenido la distinción al Mejor Jugador del mes en agosto, febrero y marzo, Vinicius Júnior lo ha vuelto a hacer. El brasileño fue elegido como el mejor de abril en el Real Madrid. De esta manera, iguala la cantidad de premios obtenidos por Caroline Weir en la rama femenina. A menos que ocurra una hecatombe, ambos son los principales candidatos para hacerse con el galardón al mejor de la campaña 2022/23 en el club merengue.

Al igual que sus compañeros, Vinicius Júnior tuvo un abril plagado de encuentros, uno cada tres días, con suerte dispar. En LaLiga, jugaron seis partidos con cuatro victorias y dos derrotas que descolgaron al Real Madrid de la caza del liderato. Los triunfos ocurrieron contra Valladolid, Cádiz, Celta y Almería. Mientras que no pudieron ganar contra Villarreal y Girona. Sin embargo, en la Copa del Rey lograron revertir la eliminatoria y endosarle un cero a cuatro al Barcelona en el Spotify Camp Nou. Ello les dio el derecho a disputar la final, el seis de mayo, contra Osasuna. La Champions también trajo satisfacciones y derrotaron al Chelsea en cuartos de final, con un idéntico marcador de dos a cero en ambos enfrentamientos.

Vinicius Júnior participó en todos los partidos del Real Madrid en abril, excepto el del triunfo contra el Cádiz. En total, ocho enfrentamientos donde marcó tres goles y dio nueve asistencias. El brasileño acumuló 677 minutos de juego en el período, lo cual arroja una participación de gol cada 56 minutos. Sencillamente, ¡una barbaridad!

Por si esto fuera poco, sus dos asistencias en los cuartos de final de la Champions le hicieron merecedor de otro registro. Vinicius ha logrado, al menos, una participación de gol en todos sus encuentros como titular en la competición. El asunto no quedó ahí y, en LaLiga, fue el primero en alcanzar el doble dígito en goles y asistencias. Pero, en lo que va de campaña ya acumula dos decenas en cada uno de esos renglones, sumando todas las competiciones. Nada más y nada menos que 22 goles y 20 asistencias en 4.272 minutos de juego.

En las votaciones, Vinicius Júnior superó a otros cuatro jugadores postulados. Tres de ellos, delanteros como él, y un centrocampista. Rodrygo Goes, Karim Benzema, Marco Asensio y Eduardo Camavinga le disputaron los honores en las preferencias del aficionado. Este último obtuvo una buena cantidad de votos que estuvieron muy cerca de arrebatarle el galardón al brasileño.

El Real Madrid tendrá un mes de mayo en la misma tónica de abril y del resto de la temporada, es decir, partidos cada tres días. Un título en juego, en La Cartuja, contra Osasuna, en el marco de la Copa del Rey. En su torneo fetiche, la Champions League, dos duelos de semifinales contra el Manchester City, penúltimo escollo para alcanzar la Decimoquinta. Sin duda, serán unos duros enfrentamientos, a la vez que apasionantes. En ellos, Vinicius Júnior volverá a tener la oportunidad de mostrar todo su talento. El Real Madrid y los aficionados merengues cuentan con él para cerrar la campaña con broche de oro.

En reñida votación, Caroline Weir, la mejor del Real Madrid en abril

Durante el pasado septiembre, Caroline Weir vivió una situación similar a la de ahora. En aquel entonces no hubo final feliz pues, en una cerrada definición, no pudo lograr el premio a la jugadora del mes. Athenea del Castillo logró imponerse, aunque por muy poco, a la escocesa. Ahora, estuvo a punto de vivir lo mismo, ésta vez, a manos de Linda Caicedo. Sin embargo, ahora la centrocampista sí logró imponerse en los votos de los aficionados. Por cuarta vez en la temporada, “Sweet Caroline”, como muchos la llaman, resulta elegida como la jugadora del mes en el Real Madrid.  

El club merengue solo jugó tres partidos en abril, como consecuencia del parón de selecciones. Todos ellos contados por sendos triunfos. Comenzó ganando al Real Betis, por uno a tres. Luego, derrotó al Villareal, con marcador de dos a uno. Finalmente, cerró con una remontada ante el Madrid CFF y se impuso con una pizarra de tres a dos.

Al revisar los números puede entenderse lo cerrado de las votaciones. Caroline Weir logró cuatro presencias en el marcador jugando los 270 minutos, producto de tres goles y una asistencia. Por su parte, Caicedo tuvo tres, con una diana y dos pases de gol, pero en 198 minutos. El promedio de la escocesa, una participación de gol cada 68 minutos. El de la colombiana, una cada 66 minutos. Más igualado, prácticamente imposible.

En las votaciones de los aficionados del Real Madrid, aparte de Linda Caicedo, Caroline Weir se impuso a otras tres jugadoras. Además de ellas, fueron postuladas la centrocampista Teresa Abelleira, la delantera Caroline Møller y la defensora Kathellen Sousa. De esta manera, sucede a Claudia Zornoza, que ganó el premio del mes de marzo.

No cabe duda de que, con este cuarto galardón, Caroline Weir tiene prácticamente asegurado el premio a la jugadora de la temporada. Este será otorgado cuando finalice la misma y que aún tiene dos grandes objetivos por rubricar. Uno de ellos, certificar la segunda plaza del campeonato para acceder directamente a segunda ronda de la Fase Previa de la Champions. El otro pasa, indudablemente, por hacerse con la Copa de la Reina. En ambos, la escocesa tendrá un papel muy importante para que el Real Madrid Femenino logre su cometido. 

La afición no duda, Zornoza, la mejor de marzo en el Real Madrid

La mejor jugadora del mes de marzo, en el Real Madrid Femenino, no generó dudas en la afición. Claudia Zornoza se hizo con la distinción, por primera vez en la campaña, aunque no es algo inédito para ella. No hay que olvidar que, en el pasado curso, 2021/22, resultó elegida como la mejor del club merengue en toda la temporada.

Si bien es cierto, Zornoza sólo hizo acto de presencia en las distintas pizarras del mes con una asistencia, nadie duda de su influencia en el juego. La conducción de los hilos del Real Madrid pasa por sus botines y así lo demuestra al ser una de las indiscutidas para Alberto Toril. En marzo fue titular en todos los encuentros, cinco en la Liga F y uno en la Copa de la Reina.

Sin poner en tela de juicio sus indudables cualidades técnicas, es muy probable que la elección del aficionado haya estado influenciada por el corazón. No es algo censurable, ni mucho menos, sobre todo, si analizamos el por qué. En el último encuentro del torneo local, Zornoza sufrió una rotura de peroné al ir por un balón dividido. Una acción en la que, inexplicablemente, la árbitra consideró que la madrileña merecía la tarjeta amarilla. A partir de ahí, el clamor popular se unió en torno a su figura y, probablemente, la votación sea un fiel reflejo de ello.

En las votaciones de los aficionados del Real Madrid, Claudia Zornoza se impuso a otras cuatro jugadoras. Además de ella, fueron postuladas dos centrocampistas más, Caroline Weir, ganadora en tres oportunidades de la distinción, y Maite Oroz. También estuvieron presentes en las opciones, la guardameta, Misa Rodríguez y la lateral, Kenti Robles. Sorprendió la ausencia del reciente fichaje del Real Madrid, Linda Caicedo, en el quinteto que optó al galardón. Sobre todo, por ser la que, con su gol, le dio la clasificación al equipo a la Final Four de la Copa de la Reina. Un evento para el que se espera que la madrileña ya esté de vuelta.

Para finalizar, desde InformaFútbol , le hacemos llegar nuestras más sinceras felicitaciones a esta más que talentosa jugadora. Y, por supuesto, desearle una pronta recuperación para que, más pronto que tarde, pueda seguir deleitando a los aficionados sobre el terreno de juego.

Vinicius Júnior, por tercera vez, Mejor del mes en Real Madrid

El delantero del Real Madrid, Vinicius Júnior, repite la distinción obtenida en febrero y resulta elegido como el Mejor Jugador del mes en el Real Madrid. Con este premio, rompe el empate que mantenía con Fede Valverde, a dos galardones por lado. El brasileño ha sido favorecido por el voto de la afición en tres oportunidades: agosto, febrero y esta del mes de marzo.

Vinicius Júnior, al igual que el resto de la plantilla del Real Madrid, tuvo un mes de marzo de altísima exigencia. Si bien es cierto, la carga de partidos se vio disminuida por el parón de selecciones, los cinco encuentros disputados no fueron un asunto menor. En Copa del Rey jugaron, en casa, la ida de la semifinal, contra el Barcelona, resuelta con derrota por cero a uno. En LaLiga, tres enfrentamientos contra Real Betis, Espanyol y Barcelona, con resultado de empate, victoria y derrota, respectivamente. Finalmente, en la Champions, pudieron hacerse con la eliminatoria de octavos contra el Liverpool.

A pesar de las dos derrotas y el empate obtenidos, Vinicius Júnior no desentonó en ningún encuentro. Un gol y dos asistencias fueron sus contribuciones al marcador, siendo estas últimas en Champions, contra Liverpool, y en LaLiga, durante el Clásico. La anotación fue contra el Espanyol.

En las votaciones, Vinicius Júnior superó a otros cuatro jugadores postulados. Thibaut Courtois, Éder Militão, Rodrygo Goes y Nacho Fernández. Este último obtuvo una buena cantidad de votos que estuvieron cerca de arrebatarle el galardón al brasileño.

Ahora, el Real Madrid se enfrentará a un mes de abril donde deberá dar lo mejor de sí, pues dos títulos estarán en juego. Por un lado, deberá revertir el resultado adverso de la ida y voltear la semifinal de Copa del Rey en el Camp Nou. Además, estarán en juego los cuartos de final de la Champions, contra el Chelsea. Sin duda, partidos apasionantes, además de los de LaLiga, donde Vinicius Júnior tendrá una nueva oportunidad para seguir demostrando por qué es uno de los mejores del mundo.

Caroline Weir, por tercera vez, la mejor del mes en el Real Madrid

Día tras día, Caroline Weir demuestra el por qué quería formar parte del club con el que simpatizaba desde niña. Su adaptación al Real Madrid ha rayado en la perfección desde el primer momento, como si hubiese jugado ahí toda su vida. A ello, suma unas cifras de goles y asistencias que son un escándalo para una centrocampista y son la envidia de cualquier delantera. Por si todo esto fuera poco, la escocesa se ha ganado el cariño y el aprecio de la afición. Una que, por tercera vez en la temporada, le ha elegido como la mejor jugadora del mes en el Real Madrid.

Caroline Weir ya había ganado el galardón otorgado por la afición en el mes de octubre. Un mes antes, también estuvo a punto de conseguirlo, pero Athenea logró imponerse en cerrada votación. El pasado mes de enero, repitió la distinción con unos números exorbitantes. Nada más y nada menos, que una participación de gol cada 56 minutos. Ahora, en el recién finalizado febrero, destrozó esa cifra y la bajó a 51 minutos.

El conjunto femenino del Real Madrid disputó cuatro encuentros en febrero, dos menos que el mes anterior, producto de los compromisos de las jugadoras con sus selecciones. Todos ellos disputados en el torneo local y, además, culminaron con sendos triunfos merengues. Caroline Weir participó en todos y jugó los minutos completos, es decir, 360’. Excepto en el último, se hizo presente en el marcador, bien sea anotando o asistiendo.

La escocesa comenzó con una asistencia en el enfrentamiento con la Real Sociedad, donde el Real Madrid se impuso por cuatro a uno. Luego, en la visita al Valencia, que se saldó con un contundente marcador de uno a seis, brilló con un hat-trick y una asistencia. Para finalizar, contra el Tenerife, volvió a ser decisiva. En una visita muy complicada, decidida por la mínima, por dos goles a tres, Caroline Weir anotó y asistió. Un total de cuatro dianas y tres pases de gol, para lograr una participación en la pizarra cada 51 minutos.

En las votaciones de los aficionados del Real Madrid, Caroline Weir se impuso a otras cuatro jugadoras. Además de ella, fueron postuladas las delanteras Esther González y Athenea Del Castillo. Asimismo, en las opciones figuraron la guardameta, Misa Rodríguez, y la defensa Rocío Gálvez

Caroline Weir es una de las fijas en los onces de Alberto Toril y uno de los pilares que sostiene al Real Madrid en el segundo puesto del torneo local. Además, sobre sus hombros recae una buena parte de uno de los grandes objetivos de la temporada. La Copa de la Reina ha pasado a ser un evento marcado en rojo en la agenda de las merengues, tras quedar afuera de la Champions. Si bien es cierto, llevaron a cabo un dignísimo recorrido en la competición europea, les faltó un poquito de suerte para terminar de clasificarse. Es por ello que la Copa ha adquirido un sabor más especial, pues puede convertirse en el primer trofeo de este conjunto que, apenas, está en su tercera campaña.

Por lo demás, no queda más que felicitar, nuevamente, a esta gran jugadora, que ha sabido ganarse el corazón y cariño de los aficionados. Tres distinciones de cinco así lo demuestran.

Camavinga, elegido el Mejor Jugador de enero en el Real Madrid

Dentro de los altibajos sufridos por el Real Madrid, tras el Mundial de Catar, hay un nombre que, para el madridismo, destacó sobre los demás. Se trata de Eduardo Camavinga, que ha sido seleccionado como el Mejor Jugador de la primera plantilla, en el recién finalizado mes de enero.

En un panorama complicado para el equipo, Camavinga no se dio por enterado de la situación y destacó en todos los encuentros. Lo más llamativo es que lo hizo como pivote, interior y, en los últimos partidos, como lateral izquierdo. Es cierto, que esta última posición no le era desconocida, pues Deschamps ya le había colocado en esa demarcación en la selección francesa. Sin embargo, su desempeño ha sido aún mejor desde que sustituyó a Ferland Mendy durante el enfrentamiento de Copa del Rey, contra el Atleti. A partir de ahí, el francoangoleño se constituyó en el compañero ideal de Vinicius Júnior por la banda izquierda del Real Madrid.

Camavinga sumó, en un mes de enero demoledor, ocho partidos. Tres de ellos en LaLiga, otros tres en Copa del Rey y dos en la Supercopa de España. En total, cinco triunfos, dos derrotas y un empate, durante 591 minutos. Pero, sobre todas las cosas, lo que permanece en la retina del aficionado, es que sin importar la posición que ocupe, cumple en todas ellas.

En las votaciones llevadas a cabo, Camavinga superó por amplio margen a los otros cuatro compañeros postulados. Éder Militão, Karim Benzema, Rodrygo Goes y Vinícius Júnior, nada pudieron hacer y el premio fue a parar a manos del internacional francés. De esta manera, se convirtió en sucesor del propio Vinicius, ganador de agosto, y de Fede Valverde, que obtuvo el galardón en septiembre y octubre.

Su técnico en el Real Madrid, Carlo Ancelotti, señaló que la nueva posición como lateral izquierdo no es de su agrado. De hecho, señaló: “Ha jugado muy poco en esta posición, pero crea mucho peligro en campo contrario. También tiene trabajo defensivo. A él no le gusta, pero a nosotros, sí”. Sin embargo, los hechos demuestran que, no por ello, Camavinga va a dejar de rendir. De hecho, tal ha sido la impresión que dejó, que el italiano no descartó usar, en el futuro, el doble pivote con él y Tchouameni. Como quiera que sea, será el tiempo, la confección de la plantilla y las lesiones, las que determinarán el futuro de esta joya. A fin de cuentas, con apenas 20 años de edad, su futuro está muy lejos de estar escrito sobre piedra.

Naomie Feller, Mejor Jugadora de noviembre en el Real Madrid

Caroline Weir ya tiene sucesora en el premio a la jugadora del mes en el Real Madrid. Si la escocesa se hizo con el galardón en octubre, ahora, en el recién finalizado noviembre, Naomie Feller se ha llevado la distinción.

En las votaciones de los aficionados, la delantera francesa se impuso a otras cuatro jugadoras. Además de Feller, estuvieron postuladas las delanteras Esther González y Nahikari García, la defensora Rocío Gálvez y la centrocampista Teresa Abelleira. Llama la atención que las tres primeras también estuvieron presentes en las candidaturas del mes anterior.   

El Real Madrid Femenino disputó cinco encuentros en noviembre. La francesa no participó en el Clásico debido a problemas físicos. En los otros cuatro partidos fue titular en tres de ellos, frente al Villarreal, el Chelsea y el Alhama. Además, actuó como suplente contra el Sporting de Huelva. En total, a nivel de números, acumuló dos anotaciones. Sin embargo, más allá de las cifras, está el hecho de que su presencia está siendo cada vez más importante en las alineaciones.

La potencia y el regate de Naomie Feller está siendo un factor muy interesante en el juego del Real Madrid Femenino. La línea de ataque que está conformando Toril reúne unas condiciones envidiables. A lo que aporta la francesa, hay que sumar el olfato goleador de Esther, los regates de Athenea y la visión de juego de Weir. Unas características que han catapultado al equipo al segundo lugar de la clasificación, a pesar de contar con un partido menos disputado.

Ahora, solo resta replicar en Europa estas actuaciones del torneo local. No es que se haya hecho mal, más aun considerando el grupo que les tocó. Sin embargo, ha faltado traducir el dominio en goles. Todavía hay tiempo para hacerlo, pues resta la segunda vuelta de la Fase de Grupos con nueve puntos en disputa. Si a esto le sumamos la igualdad a puntos en el segundo lugar de la tabla, hay sobradas razones para ser optimistas. Y, Naomie Feller, es una de ellas.

Caroline Weir, Mejor Jugadora de octubre en el Real Madrid

En el pasado mes de septiembre, Caroline Weir estuvo muy cerca de conseguir el premio a la jugadora del mes en el Real Madrid. Al final, en una reñida votación, Athenea del Castillo logró arrebatárselo y hacerse con la distinción. Pero, ahora, la escocesa devolvió la moneda y se apoderó de la distinción otorgada por los aficionados.

Realmente no hay indicios de algo más allá de una sana competencia. De hecho, Weir, apodada ya como “Sweet Caroline”, cayó con el pie derecho en el equipo desde el primer momento. Su adaptación ha sido perfecta y la ha coronado con goles y un altísimo nivel de juego. No en vano, fue el primer fichaje del Real Madrid para la presente temporada, llegando con su carta de libertad desde el Manchester City. Un conjunto al que eliminó en la primera ronda de la Fase Previa, gracias a un gol suyo que fue definitivo en el marcador. Uno que, por cierto, celebró por todo lo alto, certificando que su madridismo confeso desde la infancia, no es una simple etiqueta.

En las votaciones, Caroline Weir se impuso a otras cuatro jugadoras. Además de la ya mencionada, Athenea, también estuvieron postuladas Esther González, Rocío Gálvez y Nahikari García.

El Real Madrid Femenino disputó seis encuentros en el mes de octubre. La escocesa no participó en dos de ellos debido a problemas físicos. En concreto, se perdió el debut en la Champions, contra el Vllaznia y un partido de liga frente al Levante. Sin embargo, en los otros cuatro partidos hizo de todo.

Comenzó frente al Athletic, con un gol y dos asistencias que colmaron el marcador obtenido de cero a tres. Luego, anotó dos dianas en el triunfo por siete a uno, contra el Alavés. Posteriormente, jugó los noventa minutos del segundo partido de la Fase de Grupos de la Champions, que culminó con empate a cero frente al PSG. Este último constituye toda una declaración de intenciones por parte del Real Madrid. No hay que olvidar que, la campaña pasada, no lograron imponerse a las francesas y perdieron los dos partidos disputados en la misma instancia.

Para finalizar, Caroline Weir fue de la partida en el último encuentro del mes, contra el Sevilla, en el torneo local. El marcador final de dos a cero, favorable a las merengues, también contó con un gol suyo en la estadística.

En total, cuatro partidos, con dos asistencias y cuatro dianas, para promediar una participación de gol cada 56 minutos. Una cifra envidiable y que demuestra a las claras lo importante que es la escocesa en el esquema de juego del técnico Alberto Toril. Números que los aficionados también han tenido en cuenta a la hora de emitir sus votos, pero que no constituyen todo el panorama. Su entendimiento del juego y la sinergia con sus compañeras en la distribución y en el ataque están haciendo las delicias de todos los amantes del buen fútbol.

Sin duda alguna, Caroline Weir es uno de los pilares de este Real Madrid que, desde ya, aspira a grandes cosas en esta temporada. Una que, como mínimo, exige igualar el desempeño de la anterior: cuartos de final en Champions y conseguir clasificarse de nuevo para la próxima cita continental. Para ello, deben culminar en el podio de la Liga F. Algo que no luce descabellado, vista la calidad de la plantilla.

Athenea, Mejor Jugadora del Mes en el Madrid, en reñida votación

La delantera del Real Madrid, Athenea del Castillo, está teniendo un inicio de campaña espectacular. Pero, no es la única, tal y como quedó demostrado en una votación muy reñida, donde logró imponerse, por muy poco, a la escocesa Caroline Weir.

Eso sí, que nadie se equivoque en cuanto a los méritos de la cántabra. Lo que sucede, es que los primeros encuentros que nos ha regalado el Real Madrid han sido a un nivel altísimo y ambas han hecho lo suyo. De hecho, se han compenetrado perfectamente y conforman una dupla atacante de las mejores en Europa. Ha llegado a tal punto la sinergia en su juego, que una marca y la otra asiste y luego intercambian el rol.

Eso sí, no es justo tampoco, seguir avanzando sin nombrar al resto de jugadoras nominadas que también tuvieron un gran inicio de campaña. A los nombres de Athenea y Weir, fueron incluidos, en las votaciones, los de Kathellen Sousa, Misa Rodríguez y Claudia Zornoza. Sin duda alguna, cinco guerreras de un nivel superlativo.

Athenea, o como se le conoce cariñosamente, ‘Regathenea’, disputó como titular los tres encuentros del Real Madrid en septiembre. El primero tuvo lugar en la Liga F, donde no se hizo presente en el marcador, pero sí en el juego colectivo del equipo. En esa ocasión, las merengues triunfaron con marcador de dos a cero.

Los otros dos partidos tuvieron lugar en la Champions, en la segunda ronda de la Fase Previa, donde se vieron las caras con el Rosenborg. En la ida, disputada en Noruega, triunfaron con un cero a tres en el marcador. Ahí, Athenea marcó un gol y le otorgó dos asistencias a la escocesa, Caroline Weir. Luego, en la vuelta, ganaron en el Di Stéfano por dos a uno. De nuevo, ambas colocaron sus nombres en la pizarra con gol y asistencia.

De más está decir que este premio es más que merecido para Athenea, de la misma forma que si lo hubiese obtenido Weir. Ellas son solo dos ejemplos de lo bien que se han compenetrado los nuevos fichajes, con la plantilla ya existente. Una situación que hace albergar muchas esperanzas a los aficionados madridistas. Tal vez, en esta tercera campaña de existencia, les puedan ver alzando algún título. La calidad en la plantilla es indiscutible y la labor que están haciendo junto a su técnico, Alberto Toril, está dando buenos resultados. Por lo pronto, dos triunfos en el torneo local, además de meterse en la Fase de Grupos de la Champions. Y, a la luz de lo visto, como sigan así las cosas, el cielo será el límite.

‘Halcón’ Valverde, Mejor Jugador de septiembre en el Real Madrid

El polivalente jugador del Real Madrid, el ‘Halcón’ Fede Valverde, resultó elegido de forma muy merecida, por la afición, como el mejor jugador del club, en el mes de septiembre. De esta manera, sucede a Vinicius Júnior, que se hizo con el galardón en el período anterior.

En las votaciones, Valverde se impuso a otros cuatro compañeros. También estaban nominados los centrocampistas Aurelien Tchouameni y Luka Modrić, además de los delanteros Rodrygo Goes y el propio Vinicius. 

Durante el período de evaluación para otorgar el premio, el Real Madrid disputó cinco partidos, dos en la Champions League y tres en LaLiga. El uruguayo participó en todos ellos, cuatro como titular y uno como suplente. En el torneo local contribuyó en el marcador en todos los encuentros, con dos goles y una asistencia. Por si esto fuera poco, en la Champions también figuró en la pizarra de los dos enfrentamientos disputados, con una anotación y un pase gol. En total, tres dianas y dos asistencias en cinco cotejos para dejar una aportación a gol cada setenta y siete minutos. Unos números que ya quisiera para sí, cualquier delantero del mundo.

Cualquier elogio es poco para el rendimiento que está mostrando Fede Valverde, lo que lo hace un claro merecedor de este premio. Su aporte no está solamente en los números, sino también en la garra, el empuje y el liderazgo que imprime en cada encuentro. No importa si sale como titular, o como suplente, la actitud siempre es la misma, lo cual, es uno de sus principales valores. Una característica digna de resaltar en una plantilla como la del Real Madrid, tan plagada de estrellas, donde todos quieren jugar, pero no todos entienden.

A esto hay que agregar la polivalencia de Fede Valverde en el campo. Juega por el centro, como todo un mediocampista, o hace las veces de extremo. Por si esto fuera poco, hace gala de un incansable recorrido. Si sumamos todas estas características, no hay quien pueda negar que estamos ante un futbolista que marcará una época. Y conocido, como es, su madridismo, tampoco hay quien dude que la medular de los próximos años, en el Real Madrid, pasa por él como uno de sus pilares fundamentales. Desde InformaFútbol le hacemos llegar nuestras felicitaciones y que los éxitos continúen.

Claudia Zornoza, elegida como mejor jugadora del Madrid en la temporada

La delantera del Real Madrid Femenino, Kosovare Asllani, ya tiene sucesora en la selección como mejor jugadora de la plantilla en la temporada. Hace un año, la sueca resultó elegida como la más destacada de la campaña. Ahora, Claudia Zornoza le sucede y se corona, gracias a los votos de los aficionados, como la mejor de la 2021/22.

La centrocampista tuvo palabras para agradecer la distinción recibida: “Es muy bonito para mí. Agradecer a todo el mundo el apoyo, diariamente lo sentimos. También el de la afición cada fin de semana. Esto me va a servir para seguir trabajando y seguir en este nivel […] A nivel colectivo se sabe que no empezamos muy bien, pero nos ha servido para superarnos como equipo. Hemos demostrado que somos capaces y que hemos podido cumplir el objetivo. A nivel individual estoy feliz. Creo que estoy a un gran nivel, pero siento que puedo mejorar mucho más. Estoy motivada y feliz por lo que viene la próxima temporada”.

Sus palabras no pudieron ser más acertadas, pues es cierto que el comienzo en Liga estuvo muy lejos de la mejor versión de estas guerreras. Sin embargo, tras la llegada del nuevo entrenador, Alberto Toril, y con el aporte de cada una, en especial el suyo, las merengues lograron reponerse. La remontada estuvo a la altura de lo que es el escudo del Madrid y lograron alcanzar la instancia de cuartos de final de la Champions. Por si esto fuera poco, consiguieron clasificarse al torneo continental en la última jornada.

La madrileña ya se había hecho con la distinción del mes en un par de oportunidades. La primera elección ocurrió en el mes de diciembre. Luego, tres meses más tarde, en marzo, volvía a hacerse con las preferencias de los aficionados.

Claudia se caracteriza por su visión de juego y por una zurda muy bien educada, que le lleva a hacerse cargo de buena parte de los cobros a balón parado. Por ello el Madrid no dudó en incorporarle a sus filas, siendo el segundo fichaje para le temporada recién finalizada.  La exjugadora del Pozuelo de Alarcón, Rayo, Atleti, Valencia, Real Sociedad y Levante, no defraudó. Con seis goles y diez asistencias, además de su indudable aporte en el funcionamiento del equipo, se ha hecho de un lugar fijo en las alineaciones y en el corazón de la afición.

P