El diario ‘ABC’ asegura que la plantilla del Real Madrid está dispuesta a ‘renunciar’ a las primas, en caso de ganar Liga o Champions, para ayudar económicamente al club. El citado medio asegura que la cifra por ganar alguno de los dos títulos ascendería a los 30 millones de euros en total para todos los jugadores del conjunto blanco.
Días atrás Eduardo Inda, periodista de ‘El Chiringuito’, dio una información similar. «Los jugadores también indican que si ganan la Liga o la Champions renunciarán a la prima. Si ganan los dos títulos que hay en juego, renunciarán a la prima de uno de esos títulos», afirmó.
Situación parecida se dio la temporada pasada, ya que el Real Madrid se coronó campeón de La Liga 2019/20, y la plantilla decidió renunciar a estas primas. Sería una noticia positiva para el Real Madrid ahorrarse esa cifra, más aún en el contexto actual, sumado a que algunos jugadores han aceptado las rebajas salariales del 10% que ha propuesto el equipo presidido por Florentino Pérez.
liga
Canales, con mejores números de asistencias que Kroos o Messi
No debe de ser casualidad que con la vuelta de Sergio Canales el Betis ha sufrido un crecimiento exponencial, tanto en juego como en resultados. El cántabro, que se lesionó a finales de 2020 en un encuentro con la absoluta, es utilizado por Pellegrini tanto en el doble pivote como en el flanco izquierdo o central en la línea de tres dispuesta por detrás del delantero. El despliegue del canterano racinguista es innegable a lo largo y ancho del campo, siendo partido sí partido también alma, corazón y cabeza del conjunto verdiblanco.
Con tal implicación en el esquema del técnico chileno, no resulta extraño que Canales esté a la cabeza en varias estadísticas del conjunto bético, a saber: jugador de ataque con mayor efectividad de pase (superado por los centrales Mandi y Bartra), máximo anotador con siete dianas, y máximo asistente, sumando seis en su haber. La última, en la jornada del lunes ante el Alavés tras botar un córner magistralmente ejecutado de cabeza por Joaquín.
Así, el jugador santanderino no solo copa la tabla a nivel de club, sino también a nivel liguero. Con esta media docena de asistencias repartidas en sus 20 partidos de Liga disputados, el santanderino se coloca como el cuarto mejor asistente de la Liga, por delante de jugadores como Oyarzábal, Ángel Correa, Messi o Kroos. Esto se debe a que el baluarte bético ha conseguido la misma cifra de asistencias (seis) que los jugadores anteriores en un menor número de partidos. De esta forma, Canales alberga una ratio de 0,3 asistencias por partido. De hecho, de la lista actual de los diez máximos asistentes de la competición doméstica, Canales es el jugador que menos encuentros ha necesitado para instalarse en este top, teniendo en cuenta las seis jornadas ligueras a finales del pasado año que se perdió por lesión.
A falta de 12 jornadas por disputarse, el cántabro iguala su récord personal histórico de asistencias en la competición liguera, establecido la pasada campaña con 36 jornadas disputadas del total. El Betis ha metido marcha en dirección a Europa, y Canales aspira a seguir manteniendo el motor bien revolucionado.
El XI decepción de la temporada 2019/20 en LaLiga Santander
LaLiga 2019/20 ha llegado a su fin. Hemos visto muchos jugadores que han dado un rendimiento espectacular, pero también ha habido otros que no han dado la talla y no han cumplido las expectativas esperadas. Dicho lo cual, en un 1-3-4-1-2 se reunirán los futbolistas que conforman el XI decepción del campeonato:
Joel Robles
La marcha de Pau López le abrió las puertas de la titularidad, pero en ningún momento ha transmitido seguridad bajo palos. Ha encajado 48 goles en 33 partidos.
Marc Bartra
El catalán ha hecho una de las peores temporadas de su carrera. Su rendimiento ha sido muy decepcionante y ha sido uno de los causantes de que el Betis sea el segundo equipo con más goles en contra de LaLiga.
Mario Hermoso
El central llegó al Atlético de Madrid para dar un paso en su carrera pero en ningún momento ha conseguido asentarse en el once inicial.
Fernando Calero
Llegó al RCD Espanyol para sustituir al mencionado Hermoso y su temporada ha sido de suspenso. Ha cometido errores graves que le han costado puntos a su equipo y acabó perdiendo la titularidad.
Marc Roca
Fue una de las claves por las que el Espanyol entró en Europa pero este año no ha conseguido mantener el nivel. Ha sufrido mucho en el centro del campo y se le ha visto desconectado en varias ocasiones.
Arthur Melo
El brasileño debía dar un paso al frente en su segunda temporada en Barcelona pero no ha tenido continuidad en todo el año. Problemas extradeportivos, lesiones y una marcha obligada a la Juventus no han permitido ver la mejor versión de Arthur.
Rony Lopes
El ex del Mónaco ha disputado 132 minutos en Liga. En ningún momento ha tenido la confianza de Lopetegui y seguramente haga las maletas en el próximo mercado de fichajes.
Eden Hazard
El blega llegó para abanderar el proyecto del Real Madrid pero ha cuajado un año desastroso. Un gol en Liga y lesiones continuas nos han privado de ver al mejor Eden Hazard.
João Félix
El portugués no ha hecho una temporada desastrosa, ha marcado 6 goles y ha dado 1 asistencia, pero tras ver su espectacular rendimiento en pretemporada, el curso de João Félix es de aprobado. Ha tenido varias lesiones que han lastrado su rendimiento y le ha costado adaptarse a la exigencia del Cholo.
Luka Jović
Fue una de las grandes sensaciones el año pasado con el Eintracht pero en el Real Madrid no le ha competido la titularidad a Benzema en ningún momento. Sólo ha anotado dos goles en Liga.
Borja Iglesias
El “Panda” parecía el refuerzo ideal para apuntalar la delantera del Betis y había grandes expectativas depositadas en él. Pero ha estado muy desconectado del juego y ha anotado tres goles.
Javier Tebas: “No vamos a ver fichajes de más de 100 millones, solo trueques”
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha dejado una serie titulares interesantes sobre el futbol “post-confinamiento” en la inauguración de World Football Summit Live, la edición virtual del congreso sobre la industria del fútbol.
Tebas afirma que si LaLiga no se hubiera podido reanudar las pérdidas podrían haber llegado a los 1000 millones de euros. Asimismo, el presidente piensa que en el próximo mercado de fichajes no habrá grandes desembolsos: «Si en la anterior temporada hubo en el mercado de las cinco grandes ligas 3.200 millones en traspasos, ahora no pasaremos de 700. Oigo: Por Lautaro, 80 …. Se habla mucho en los medios, pero entre el número de fichajes que hay y lo que ya se paga llevamos 7.000 millones … El que ha hecho un ERTE no impide que se pueda fichar. Fichajes superiores de 100 millones imposible y superiores de 50 los vamos a contar con los dedos de sus manos y las mías. Unos 20 y no más”
Tebas declaró que está “convencido” de que tanto LaLiga como LaLiga SmartBank podrán terminarse a pesar de los rebrotes que están apareciendo en distintos puntos del país: “Tenemos nuestros protocolos en caso de positivos. Pero hay una incertidumbre que no nos gusta. Logísticamente estamos asumiendo una responsabilidad que nunca habíamos tenido. Nos encargamos de los viajes, de que todo esté sanitariamente perfecto, de los aviones, los hoteles … De todo», afirmó.
Por último, el presidente de LaLiga habló sobre la vuelta de público a las gradas, aunque la decisión está en manos de las Comunidades Autónomas: “A lo mejor en algunos lugares, sí. Asturias lleva 15 días sin contagios. Estoy muy convencido de que es menos probable contagiarse en un estadio que en cualquier playa. No sé si será al final de esta temporada o al principio de la que viene. No es una obsesión. Volverá de una forma ‘molesta’ porque será un 30 por ciento del estadio, tendrán que sacar antes la entrada, estar a una hora y en el estadio, llevar mascarilla. No va a haber bares, la ida a los baños será más controlada …»
Tanto Primera como Segunda División se encuentran en el momento decisivo de la temporada. En LaLiga solo restan cuatro jornadas para la finalización del campeonato, mientras que en la categoría de plata faltan cinco jornadas más los play-off.
Javier Aguirre: “Ya tenemos fecha de inicio de LaLiga: el 20 de junio”
El entrenador del Leganés, Javier Aguirre, confirmó en Marca Claro que ya conoce las fechas para la vuelta del fútbol en España, suspendido desde hace dos meses por la pandemia de coronavirus.
El técnico mexicano declaró que LaLiga se lo comunicó de manera oficial y mostró su alegría al conocer que podrá terminarse la temporada. «Ya tenemos fecha de inicio de liga: el 20 de junio arrancamos LaLiga y en cinco semanas terminamos oficialmente el 26 de julio”, aseguró el técnico pepinero. Con los conflictos entre Federación y AFE para la organización de los días de descanso entre partidos, Aguirre afirma que se jugarán dos jornadas por semana: “Se jugará sábados-domingos y miércoles-jueves. Me lo acaba de informar LaLiga oficialmente y por lo cual estoy muy contento porque ya tenemos calendarizados los entrenamientos”
Asimismo, Aguirre confirmó que todos los jugadores del Leganés han dado negativo en la prueba del Covid-19: “Ya empezamos mañana, afortunadamente pasamos las pruebas y por la tarde empezamos los entrenamientos”.
Una noticia muy positiva para los aficionados del futbol la que ha comunicado el “vasco” Aguirre. A lo largo de esta semana ya hemos observado a los diferentes jugadores de Primera División acercarse a sus respectivas instalaciones para realizar los tests del coronavirus. Está previsto que mañana algunos equipos empiezan a entrenar de forma individual, tomando las medidas de seguridad correspondientes. Conforme se vaya produciendo la desescalada, los equipos irán retomando los entrenamientos de forma colectiva.
Recordemos que el último partido de Liga se disputó el pasado 8 de marzo entre Real Betis y Real Madrid, con victoria por dos goles a uno para el cuadro verdiblanco. Si LaLiga se reanuda en las fechas que ha confirmado Aguirre, el campeonato se pondría en marcha en la jornada 28.