Un fondo de inversión de LeBron James, nuevo accionista del Málaga CF

Desde su descenso a Segunda División en la temporada 2017/2018, el Málaga no ha sabido levantar cabeza. El último clasificado de aquella temporada, con la excepción de la siguiente campaña al clasificarse para el play-off a Primera, no atraviesa su mejor momento institucional. La entidad de Martiricos atraviesa un momento crítico tanto a nivel institucional como económico, donde los aficionados del club piden la cabeza de Al-Thani. El catarí, propietario del club desde 2010, fue despojado de la propiedad del club debido a irregularidades en su gestión.

Cadena SER Málaga daba ayer a conocer que un grupo relacionado con la NFL había adquirido un lote de 600 acciones del Málaga CF. Sport Direct aseguró más tarde que dicho grupo se trataba de RedBird Capital Partners, asociada a Fenway Sports Group, con Lebron James como propietario. Este primer medio de inversión ya es poseedor de un lote de acciones del Liverpool y propietario del Toulouse francés.

Sin embargo, desde el propio RedBird aseguran que la estrella de los Lakers es independiente del proyecto. Por lo tanto, aunque James esté al mando de la empresa, el proyecto está liderado por sus asociados y no por él. La compra realizada por la compañía no permitirá tener ningún control sobre las decisiones que se lleven a cabo dentro de la directiva del club boquerón.

Sin embargo, la ampliación de capital del conjunto costasoleño deberá esperar a la sentencia del juicio de Abdullah Al-Thani y sus hijos. La familia del jeque habría sido obligada a devolver la mitad del club junto con una fianza de más de cinco millones de euros. El administrador judicial de la institución malagueña, José María Muñoz, avisó de que el grupo inversor de LeBron no podría hacer nada con su porcentaje hasta que la familia del jeque fuera condenada. De iniciar acciones legales, el proceso se retrasaría aún más, teniendo en cuenta el juicio en espera.

Pellegrini: «Todo técnico quiere ser entrenador del Real Madrid»

Manuel Pellegrini ha estado en varios grandes equipos del fútbol, como el Real Madrid o el Manchester City o incluso llevando al Málaga a lo más alto del continente europeo. Actualmente, entrena al conjunto verdiblanco donde quiere llevarlo a puestos europeos. El entrenador del Betis fue entrevistado por el medio The Athletic.

El técnico chileno recordó la etapa en el club blanco como especial: «Fue un año especial, todo técnico quiere ser entrenador del Real Madrid, pero por varios motivos no siempre estuve de acuerdo con el presidente». Además, habló de las controversias con Florentino Pérez: «El presidente y yo teníamos formas distintas de pensar sobre los jugadores. Me ficharon muchos jugadores muy buenos, pero algunos de ellos jugaban en posiciones en las que ya éramos fuertes, por lo que no estaba contento».

También, declaró que uno de sus mejores etapas fue en club de la Costa del Sol donde fueron eliminados de los cuartos de final de la Champions League ante el Dortmund y de manera polémica: «Cuando una puerta se cierra, se abre otra, tuve la suerte de irme al Málaga y fue uno de los momentos más exitosos de mi carrera. Construimos un equipo, nos clasificamos para Europa y llegamos a los cuartos de final de la Champions».

El entrenador del Betis quiere hacer ahora historia con el Betis y volver a meterlo en Europa. Por lo que su siguiente objetivo es vencer al Cádiz esta tarde en el Carranza, y esperar un pinchazo de su ex equipo, el Villarreal, para meterse en plazas europeas.

Sergio Pellicer: “La categoría es como una carrera ciclista de 42 etapas”

El entrenador del Málaga CF ha comparecido en rueda de prensa, hoy sábado día 12 de diciembre, previa al derbi andaluz que se disputará mañana a las 16:00 horas contra el UD Almería en el estadio Juegos del Mediterráneo.

En sus declaraciones afirmaba que les dio rabia no poder agradecer el recibimiento que les brindó su afición con una victoria que les hubiera metido en puestos de play-off:

“La jornada pasada teníamos esa ilusión de que si conseguíamos la victoria nos metíamos en esos puestos de play-off aunque ahora mismo es anecdótico todo. Nos dio pena no conseguir la victoria el otro día porque es de agradecer a la grada y al Frente Boquerón, especialmente, el recibimiento que nos dieron y que muchos jugadores no lo habían vivido. Se nos pusieron los pelos de punta y eso nos da muchísima más rabia de no conseguir la victoria”.

Preguntado, desde InformaFútbol, sobre si consideraba que una derrota en este partido lapidaría toda opción de entrar en los puestos de ascenso directo, el contestaba lo siguiente: “Para el final de temporada queda mucho. Nosotros miramos siempre cada partido, no podemos estar pensando en el futuro ni mucho menos, tampoco pienso en la derrota, pensamos en competir, en que vamos a Almería con nuestras armas, con nuestra idea”.

Además, el técnico del equipo malacitano insistía en que es una categoría muy complicada y que hay que ir partido a partido, incidiendo en que ellos buscan cuanto antes los puntos necesarios para conseguir la permanencia y a partir de ahí optar a lo máximo:

 “La categoría es como una carrera ciclista de 42 etapas donde ahora mismo hay un pelotón donde hay cuatro equipos que están marcando diferencias, hay otro pelotón que es donde estamos nosotros y queremos estar lo más arriba posible; y luego hay otro último pelotón donde están sufriendo y es donde nosotros no queremos estar. Tanto si conseguimos la victoria como si no, esto es una maratón, ganas un partido te pones arriba, pierdes te vas para abajo, tenemos que mantener un equilibrio. Sabemos lo difícil que es sumar en esta categoría, también en la situación en la que estamos. Tenemos que mantener la distancia con la gente de abajo y mirar por la victoria siempre para estar lo más arriba posible. Nuestro objetivo es partido a partido e ir soltando piedras para cuando estemos liberados poder competir al máximo nivel y conseguir los máximos puntos posibles”.

El Málaga resolverá las condiciones del ERE que firmó con once jugadores

El 24 de agosto, el Málaga CF anunciaba su segundo Expediente de Regulación de Empleo. El primero, que involucró al personal que no formaba parte del entorno futbolístico, fue publicado por el club ante la pandemia por COVID-19. En este caso, sin embargo, el equipo costasoleño ha tenido que avisar de otro ERE que comprometía a parte de la plantilla malagueña.

La AFE emitió entonces un comunicado en el que, además de defender a los futbolistas de la escuadra andaluza, denunciaba los impagos que estaban sufriendo los jugadores. No obstante, hoy se resolverá el Expediente que implicaba a once jugadores de la plantilla, con malos resultados para la mayoría de ellos, pero sobre todo para el club. La indemnización que Al Thani deberá pagar a estos jugadores será mas alta de lo esperado. Dependiendo del caso, fluctuará en torno a los años que cada uno haya pertenecido al Málaga y de su ficha.

Juanpi, Pacheco, Rolón, Renato, Cecchini, Diego González, Luis Hernández y Boulahroud abandonarán el club y podrán firmar por otro equipo a coste cero. Estos ocho futbolistas son los mejor pagados del club dirigido por Sergio Pellicer. Lombán, por su parte, aceptaría una rebaja en su salario que le permitiría seguir con los blanquiazules. Asimismo, Los canteranos Hicham e Ismael se quedarán al margen de la operación.

Después de todo el desorden, el club malacitano podrá invertir en futbolistas de menor peso salarial. Jairo Samperio, Dani Barrio, Iván Calero y Pablo Chavarría son, entre otros, los jugadores que han llegado libres a la entidad. Asimismo, es posible que Pellicer dé una oportunidad a los jóvenes del filial, de forma que las bajas ocasionadas se noten lo menos posible.

P