Luiz Henrique ha despertado el interés de varios equipos europeos que intentarán sacarlo del Real Betis Balompié para el próximo mercado de invierno.
Luiz Enrique, de 21 años de edad, llegó al Real Betis en el pasado mercado de fichajes veraniego procedente del Fluminense brasileño a cambio de ocho millones de euros. Ahora, el joven extremo brasileño ha despertado el interés de grandes equipos europeos tras sus primeros partidos con el conjunto de Heliópolis en LaLiga Santander donde cada vez suma mayor protagonismo (64% en la cuota del once inicial).
Su rápida adaptación al equipo y a lo que le exige el ingenieroManuel Pellegrini ha sido otra de las buenas noticias para los dirigentes béticos que también ha provocado el mencionado interés de otros equipos. Además, algunos de los interesados estarían dispuestos a realizar importantes ofertas económicas por el joven brasileño. A todo esto se le suma la mala situación económica del conjunto verdiblanco que ya el pasado verano tuvo muchas dificultades para inscribir a los nuevos fichajes. Llegando incluso a plantearse la posibilidad de vender a piezas importantes como Guido Rodríguez, Nabil Fekir o William Carvalho.
Sin embargo, pese a todo lo mencionado anteriormente, el Real Betis no estaría dispuesto a vender aún a uno de sus futbolistas más prometedores y ya habrían trasladado al Nápoles, uno de los más interesados, y al resto de equipos, que si quieren fichar a Luiz Henrique tendrán que pagar su cláusula de rescisión de 100 millones de euros. Además, el jugador de Petrópolis cuenta con contrato en vigor con el equipo verdiblanco hasta 2028.
Pese a que aún no se ha alcanzado el ecuador de la temporada, la dirección técnica del Real Betis Balompié ya se centra en los refuerzos para la próxima temporada.
La sobresaliente campaña que está realizando el Betis podría acabar con el equipo verdiblanco en puestos de UEFA Champions League y por tanto ganar poder adquisitivo y estatus de cara al próximo mercado de fichajes. Antonio Cordón tiene una espinita clavada que le causo varios dolores de cabeza el pasado verano. Se trata de la incorporación fallida de Houssem Aouar. Pese al esfuerzo en las negociaciones, el habilidoso mediocentro francés se quedó en las filas del Olympique de Lyon una temporada más.
Ahora, la buena dinámica del Real Betis podría llevar a concretar el fichaje de Aouar que termina contrato el próximo verano. Sin embargo ha surgido un inconveniente desde la Serie A italiana. La AS Roma de José Mourinho planea realizar un movimiento por el jugador francés el próximo mes de enero. Las palabras del propio Aouar tras su fichaje fallido por el conjunto de Heliópolis son tranquilizadoras: «No soy quien no quiso irse. En un traspaso hay tres partes: el club comprador, el club vendedor y el jugador. Si fuera por mí, me habrían traspasado, ya que había aceptado la oferta» explicó.
Aouar no escondió el pasado verano su entusiasmo por recalar en las filas del equipo verdiblanco junto a su gran amigo Nabil Fekir. Ahora será el propio jugador quien decida si espera al Betis el próximo verano o ve satisfecha sus pretensiones con la oferta que presente la AS Roma en el próximo mercado de enero.
El Real Betis comienza a pensar en el parón que ocasionará el Mundial de Qatar y ya trabaja en cerrar un amistoso contra el Manchester United.
El Real Betis es el primero de los equipos de LaLiga Santander que busca apalear el mes de inactividad que tendrán los jugadores del plantel no convocados por sus respectivas selecciones. Con el fin de no perder el ritmo competitivo, desde la planta noble del Villamarín ya estarían tratando de cerrar un amistoso ante el Manchester United de Erik ten Hag y Cristiano Ronaldo.
El encuentro, según informa Besoccer, se disputaría en el Estadio Benito Villamarín el día 10 de diciembre. Un amistoso ante un rival de reconocido prestigio a nivel internacional como ‘regalo’ para la afición verdiblanca. Además, cabe recordar que de cerrarse el acuerdo sería el tercer amistoso del Real Betis durante la disputa del Mundial de Qatar en el mes de diciembre. El equipo de Pellegrini ya tiene acordado encuentros frente a Colo Colo de Chile y el River Plate argentino en la que será la despedida de Marcelo Gallardo.
El Real Betis Balompié recibe al Getafe CF, el domingo 26 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Benito Villamarín. El partido corresponde a la jornada siete de LaLiga Santander. El Betis quiere volver a sumar tres puntos para seguir escalando posiciones en la clasificación, mientras que los azulones buscarán sus primeros puntos del año.
Antecedentes
Temporada 2020/21. Ida: Getafe 3-0 Real Betis. Vuelta: Real Betis 1-0 Getafe.
Temporada 2019/20. Ida: Real Betis 1–1 Getafe. Vuelta: Getafe 1-0 Real Betis.
¿Cómo llegan ambos equipos?
El Betis volvió a ganar, tras el empate el pasado fin de semana frente al Espanyol. En la pasada jornada, los de Pellegrini ‘asaltaron’ El Sadar y vencieron 1-3 al Osasuna. Los verdiblancos son novenos en la clasificación con nueve puntos, con un balance de dos victorias, tres empates y una derrota.
El Getafe, por su parte, viene de una dinámica muy distinta a la de su rival, pues aún no ha estrenado su casillero de puntos. En la jornada anterior, perdió 1-2 frente al Atlético de Madrid. Un encuentro que empezó ganando, pero que los colchoneros le dieron la vuelta, tras la expulsión de Aleñá. Los azulones son vigésimos, con un balance de seis derrotas en seis jornadas.
El partido
Pellegrini saldrá con un 1-4-2-3-1. El Betis recupera efectivos tras el partido frente a Osasuna, en el que estuvo bajo mínimos en defensa. Sabaly, Víctor Ruiz y Diego Lainez son bajas para esta jornada. En cambio, Bartra, Pezzella y Miranda regresan a la convocatoria, tras quedarse fuera en la anterior cita.
Como siempre, el Betis intentará hacerse el dueño del balón, pues, a priori, el Getafe no se lo impedirá. Pezzella volverá al eje de la defensa, al igual que Bellerín y, posiblemente, Juan Miranda, recuperado tras unas molestias. En la medular, William Carvalho podría formar doble pivote junto a Guido Rodríguez. Por último, Rodri apunta al once titular, para completar el ataque junto a Fekir, Canales y Willian José.
En la rueda de prensa previa a este encuentro, Míchel ha dejado claro que repetirá el 1-3-5-2 que ya usó frente al Atlético de Madrid. Los azulones llegan con muchas ausencias en todas las parcelas. Vítolo, Jakub Jankto, Arambarri, Sabit y Cabaco son bajas por lesión. Además, Carles Aleñá se pierde el partido por sanción.
Míchel volverá a jugar con tres centrales, que, a priori, serán Djené, Jorge Cuenca y Mitrović. Juan Iglesias, titular indiscutible en la derecha, y Olivera serán los carrileros, aunque Jonathan Silva podría entrar en la izquierda para rotar. La medular estará ocupada por Maksimović, como hombre más retrasado, que estará acompañado por Florentino Luís y Timor. La ausencia de Aleñá obliga al técnico madrileño a jugar sin media punta, como venía haciendo en los últimos encuentros. Arriba, la pareja de delanteros podría ser Jaime Mata y Enes Ünal. El turco reemplazaría a Macías, que fue titular ante el Atlético, aunque podría tener minutos en la segunda mitad.
Jugadores a seguir
Willian José: ‘El tigre de Alagoas’ está comenzando a rugir en Heliópolis. Frente al Espanyol, el pasado domingo, se estrenó como goleador verdiblanco. Además, anotó el gol de la tranquilidad en El Sadar, con una definición fabulosa. Apunta como titular para dar descanso a Borja Iglesias, titular ante Osasuna.
Florentino Luís: Recién llegado del Benfica, en forma de préstamo, tan solo ha jugado dos partidos. Sin embargo, el luso está siendo lo más destacable del Getafe en este arranque liguero. A pesar de tener sólo 22 años, es un jugador con buena técnica y que puede aportar muchísimo tácticamente al equipo de Míchel.
Rueda de prensa
Míchel González: «Veo a los jugadores absolutamente entregados en lo que les pedimos. Hacen muchas más cosas de las que les pedimos, pero quiero que se quiten el miedo a fallar porque ese miedo aleja el error».
Manuel Pellegrini: «El equipo está bien. Tenemos que tener claro que hay que sumar de tres en tres puntos contra un equipo que viene complicado en la tabla. Hay que hacerlo lo mejor posible. Con pocos entrenamientos, pero con la confianza de estar mentalizados».
Convocatorias
Real Betis: Montoya, Edgar, Paul, Bartra, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Tello, W. José, Rui Silva, W. Carvalho, Álex Moreno, Pezzella, Joaquín, Guardado, Bellerín, Guido Rodríguez, Camarasa, Aitor, Bravo, Rodri y Miranda.
Getafe: Rubén Yáñez, Diego Conde, David Soria, Djené, Nyom, Florentino Luís, Chema Rodríguez, Jaime Mata, Macías, Enes Ünal, Sandro, Jonathan Silva, Jorge Cuenca, Mathías Olivera, Darío Poveda, Maksimović, Juan Iglesias, Damían, Mitrović, Timor y Koffi.
Posibles onces
Real Betis: Claudio Bravo; Bellerín, Pezzella, Edgar, Miranda; Guido Rodríguez, William Carvalho; Rodri, Fekir, Canales; Willian José.
Getafe: David Soria; Juan Iglesias, Djené, Mitrović, Jorge Cuenca, Mathías Olivera; Maksimović, Florentino Luís, Timor; Jaime Mata y Enes Ünal.
El Club Atlético Osasuna recibe al Real Betis Balompié, el jueves 23 de septiembre, a las 19:30 horas, en El Sadar. El encuentro corresponde a la sexta jornada de LaLiga Santander. Los navarros quieren alargar su buena racha, mientras que los verdiblancos buscarán regresar a la senda de la victoria tras el empate contra el Espanyol.
Antecedentes
Temporada 2020/21. Ida: CA Osasuna 0-2 Real Betis. Vuelta: Real Betis 1-0 CA Osasuna.
Temporada 2019/20. Ida: CA Osasuna 0-0 Real Betis. Vuelta: Real Betis 3-0 CA Osasuna.
¿Cómo llegan ambos equipos?
Los ‘rojillos’ consiguieron tres puntos de ‘oro’ en su visita a Mendizorroza, gracias a los goles de Roberto Torres y David García. Hasta ahora, suman tres partidos como locales, aún sin conocer la victoria, con dos empates a cero y una derrota. En cambio, el conjunto entrenado por Jagoba Arrasate, se muestra fuerte lejos de El Sadar en este inicio liguero, con dos victorias en dos desplazamientos. Actualmente, son novenos en la tabla, con ocho puntos.
El Betis, por su parte, viene de empatar frente al RCD Espanyol. Los pupilos de Manuel Pellegrini vieron cómo se esfumaron los tres puntos sobre la bocina, tras un gol de Leandro Cabrera. De conseguir la victoria, habrían completado una semana fantástica, venciendo a domicilio, al Granada y, en casa, al Celtic. Con seis puntos, es duodécimo en la clasificación, tras un balance de una victoria, tres empates y una derrota.
El partido
Osasuna saldrá con un 1-4-1-4-1, que es el esquema que viene utilizando Jagoba Arrasate en este inicio liguero. En su última rueda de prensa, el de Berriatúa ha descartado que vaya a hacer rotaciones, por lo que saldrá con su once de gala. Cote y Budimir se perfilaban como titulares para este partido. Sin embargo, ninguno de los dos ha entrenado al 100% con el grupo y parece que saldrán desde el banquillo.
Osasuna intentará explotar los centros laterales con Nacho Vidal y Manu Sánchez, que están cuajando un buen arranque liguero. El balón parado es otra de los puntos fuertes, pues cuentan con grandes especialistas en ese aspecto como David García o el propio Kike García. Aridane y David García serán titulares en el eje de la zaga. Lucas Torró jugará por delante de ellos y estará acompañado de sus ‘fieles escuderos’, Brašanac, ex bético, y Moncayola. En las bandas, Roberto Torres, máximo anotador junto con el ‘5’ ‘rojillo’, y Rubén García.
Salvo sorpresa Manuel Pellegrini sacará, como siempre, un 1-4-2-3-1. El Betis llega con muchas bajas, especialmente, en el centro de la zaga. Pezzella, sancionado; Víctor Ruiz, con molestias musculares; Marc Bartra, recuperándose después de recaer en Granada. Por lo tanto, el técnico chileno deberá reinventarse para encontrar al acompañante de Edgar en el eje de la zaga, que podría ser Guido o Kike Hermoso. Además, tampoco podrá contar con Miranda, Lainez y Sabaly.
En los anteriores encuentros, hubo numerosas rotaciones en el once y este partido no será menos. Juanmi y Borja Iglesias se postulan como titulares. El Betis viene de hacer unos encuentros muy positivos en el aspecto ofensivo. El único ‘pero’ es la falta de puntería en los metros finales. Sin embargo, el equipo genera muchísimas ocasiones. Una de las claves de esa mejora en ataque está en las bandas, pues el equipo ha ganado mucha profundidad en los últimos metros. En ataque, Canales y Fekir llegan en un gran momento de forma, después de unas buenas actuaciones.
Jugadores a seguir
Kike García: La pasada campaña anotó 12 tantos con el Eibar. El ex armero ya sabe lo que es marcar como ‘rojillo’. Es un jugador muy trabajador y que domina el juego aéreo. Jagoba Arrasate ha encontrado en él, un jugador que encaja ‘como anillo al dedo’ en la filosofía de juego de Osasuna.
Juanmi Jiménez: El de Coín ha empezado la temporada con buen pie, tras anotar un gol en LaLiga y dos en Europa League. Manuel Pellegrini lo ha colocado como extremo zurdo y parece haberle sentado bastante bien. El ex de la Real Sociedad arranca desde la izquierda, para acabar convirtiéndose en un segundo delantero.
Rueda de prensa
Jagoba Arrasate: «El Betis va a medir nuestro nivel y nos va a indicar como estamos, para incluso poder superarlos. Son un equipo de media tabla hacia arriba, así que mañana debemos rozar la perfección en defensa».
Manuel Pellegrini: «Todo el fútbol tiene etapas. Hemos mejorado mucho en la creación de ocasiones, pero tenemos que mejorar la efectividad. Tenemos que afianzar el trabajo que estamos haciendo»
Convocatorias
CA Osasuna: Aún no hay anuncio oficial por parte del club.
Real Betis: Joel, Montoya, Edgar, Paul, Juanmi, Fekir, Borja Iglesias, Canales, Tello, W. José, Rui Silva, W. Carvalho, Á. Moreno, Joaquín, Guardado, Bellerín, Guido Rodríguez, Camarasa, Aitor, Bravo, Rober, Rodri, Miranda y Kike Hermoso.
Posibles onces
CA Osasuna: Sergio Herrera; Manu Sánchez, David García, Aridane, Nacho Vidal; Lucas Torró, Moncayola, Brašanac; Rubén García, Roberto Torres y Kike García.
Real Betis: Rui Silva; Álex Moreno, Edgar González, Guido Rodríguez, Montoya; Paul, Guardado; Juanmi, Fekir, Aitor Ruibal; Borja Iglesias.
Manuel Pellegrini ha estado en varios grandes equipos del fútbol, como el Real Madrid o el Manchester City o incluso llevando al Málaga a lo más alto del continente europeo. Actualmente, entrena al conjunto verdiblanco donde quiere llevarlo a puestos europeos. El entrenador del Betis fue entrevistado por el medio The Athletic.
El técnico chileno recordó la etapa en el club blanco como especial: «Fue un año especial, todo técnico quiere ser entrenador del Real Madrid, pero por varios motivos no siempre estuve de acuerdo con el presidente». Además, habló de las controversias con Florentino Pérez: «El presidente y yo teníamos formas distintas de pensar sobre los jugadores. Me ficharon muchos jugadores muy buenos, pero algunos de ellos jugaban en posiciones en las que ya éramos fuertes, por lo que no estaba contento».
También, declaró que uno de sus mejores etapas fue en club de la Costa del Sol donde fueron eliminados de los cuartos de final de la Champions League ante el Dortmund y de manera polémica: «Cuando una puerta se cierra, se abre otra, tuve la suerte de irme al Málaga y fue uno de los momentos más exitosos de mi carrera. Construimos un equipo, nos clasificamos para Europa y llegamos a los cuartos de final de la Champions».
El entrenador del Betis quiere hacer ahora historia con el Betis y volver a meterlo en Europa. Por lo que su siguiente objetivo es vencer al Cádiz esta tarde en el Carranza, y esperar un pinchazo de su ex equipo, el Villarreal, para meterse en plazas europeas.
El Real Betis Balompié vive una época fructífera en la fábrica de talentos del barrio de Los Bermejales. De la residencia de Heliópolis están saliendo diamantes que de la mano de Miguel Calzado, director de la cantera heliopolitana, compiten por todo en sus respectivos equipos filiales.
Este aspecto no pasa desapercibido para Manuel Pellegrini. En una temporada marcada por una crisis económica, fruto de la pandemia por el COVID-19, el preparador chileno ha dado oportunidad a varios canteranos de debutar con el primer equipo en lo que va de temporada en partido oficial. El primer canterano en debutar a las órdenes de “El Ingeniero” fue Paul Akoukou contra el Valladolid en la jornada dos. Cabe recordar que el jugador de Costa de Marfil ya hizo la pretemporada con el primer equipo en Marbella, ganándose la confianza del entrenador en base a actuaciones notables y apareciendo en numerosas convocatorias del primer equipo.
El segundo canterano en debutar con la elástica verdiblanca fue Rodri Sánchez. Se trata de un jugador que promete ser un pilar importante en el futuro bético a corto plazo. Debutó frente al FC Barcelona en el Camp Nou, jugando los cuatro minutos finales del choque. Aun así, apareció en la convocatoria de los partidos previos que enfrentaban al Real Betis Balompié contra el Atlético de Madrid y el Elche CF. A partir de ese momento, siempre ha aparecido en las convocatorias del conjunto heliopolitano, salvo en el último encuentro, gozando incluso de la titularidad en algunos choques.
Un jugador antagónico a los anteriores es Fran Delgado. Aunque no ha debutado en LaLiga, si que lo hizo en la Copa del Rey frente al Mutilvera, disputando además minutos frente al Sporting de Gijón, también de Copa del Rey. No obstante, desde la jornada uno hasta la siete fue un habitual en las convocatorias para los partidos de liga, apareciendo posteriormente en contadas ocasiones y convirtiéndose en uno de los líderes del Betis Deportivo de Manel Ruano.
A estos tres canteranos se ha unido recientemente Yassin Fekir, hermano de Nabil Fekir, quien ha adquirido la ficha del primer equipo liberada por Antonio Sanabria. Todo hace presagiar que estos no serán los únicos canteranos verdiblancos que se sumen a las listas de Pellegrini. Los porteros Dani Rebollo y Dani Marín también han aparecido en numerosas convocatorias. Por otro lado, el central Geovanni y el delantero Raúl García de Haro son algunos nombres que presumiblemente puedan aparecer en los planes del preparador chileno ya que la temporada es muy larga y tendrá que dar paso a jugadores jóvenes que aporten al equipo.
Manuel Pellegrini ha dado en la mañana del viernes 12 de febrero una rueda de prensa en el Benito Villamarín. Ha analizado a su rival más próximo, el Villarreal CF, y ha resuelto dudas sobre objetivos y bajas de jugadores.
Manuel Pellegrini, técnico del Betis, habló sobre el momento de su equipo a dos días del partido de Liga ante el Villarreal: «Es un partido de seis puntos, el rival está por encima nuestra y es un partido clave e importante. No es lo único, si ganamos al Villarreal y luego nos rendimos no podremos alcanzar los objetivos. Hay mayor importancia porque debemos descontar puntos para estar en Europa. Pero esto no termina aquí, quedan quince partidos después».
Le preguntaron que opinaba sobre su rival, a lo que dijo: «Sólo puedo alabar esta institución, se dirige lo mejor posible en el profesionalismo del fútbol. Desde que yo llegué sólo ha intentado crecer y se ha levantado ante cualquier traspié. Siempre quiere crecer y ser más ambicioso, será un fuerte rival. ¿Comparar con el Betis? A lo mejor a ellos les gustaría tener los 60.000 aficionados detrás que tiene el Betis, quizás al Betis le gustaría tener esa gestión económica realizada en el Villarreal».
«Creo que hicimos lo que creíamos conveniente en esos partidos. Ante el Barcelona, tuvimos ocasiones y no marcamos, luego ellos marcaron las diferencias. Las instituciones que están por delante nuestra son más poderosas» aclaró cuando le hablaron sobre las últimas citas del conjunto verdiblanco.
Sobre Sergio Canales dijo que «no tiene ningún problema físico, no jugó ante el Barcelona porque tenía mucha carga de minutos, era arriesgado. ¿Posición? Creo que Sergio juega de Sergio Canales. Le da igual si juega por la izquierda o como medio centro. Conduce, se mueve al espacio, es un jugador inteligente. Donde es más útil, él lo hace bien». También habló de esos nervios en los últimos minutos: «Es cierto que nos llevamos el disgusto en los últimos minutos de no haber pasado en la Copa y no haber sumado ante el Barcelona. Fue un poco frustrante, pero el nivel del equipo es ilusionante, ojalá lo podamos mantener hasta final de temporada, habrá que mejorar cosas».
Finalizó respondiendo a la pregunta de cuáles eran los objetivos para esta campaña: «Se ha juntado un poco de todo durante la temporada, pero creo que si evaluamos, el equipo tuvo siempre un avance en lo que realiza. Espero que seamos constantes, lo importante es ganar a los equipos que están al nivel nuestro, luego veremos cómo podemos eliminar los detalles para acercarnos a los demás».
En conclusión, el Real Betis saldrá al Estadio de La Cerámica con mentalidad ganadora pese a las más que posibles bajas de Borja Iglesias y Víctor Ruiz, quienes se suman a jugadores como Marc Bartra o Víctor Camarasa, que tampoco podrán estar de momento disponibles para el ingeniero.
El portero del Real Betis Balompié Claudio Bravo, ha superado las molestias musculares que lo han tenido al margen del equipo en los últimos partidos. Es la principal novedad de la lista ofrecida por el entrenador chileno para el partido de este jueves ante el UCAM Murcia de la primera ronda de la Copa del Rey.
El entrenador de la entidad verdiblanca, Manuel Pellgrini, reveló en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Eibar (0-2) del 30 de noviembre la lesión de su compatriota Claudio Bravo, habitual portero titular del equipo verdiblanco.
«Tuvo un problema en Bilbao al golpear su primer balón, jugó con molestias. Los exámenes han determinado que tiene una lesión muscular» comentó el técnico. Ahora, ClaudioBravo, tras perderse tres partidos ligueros (ante Eibar, Osasuna y Villarreal) vuelve a la lista de convocados. Se enfrentará el conjunto andaluz ante el UCAM Murcia en un encuentro copero. No han entrado en la lista Álex Moreno, con un esguince de tobillo, y el central brasileño Sidnei da Silva, con una lesión muscular. Es un alta importante, ya que Claudio Bravo es el portero titular del Betis y podría volver y estar contra el Granada también.
La lista ofrecida por «El arquitecto» es la siguiente: Joel Robles, Dani Martín, Claudio Bravo, Emerson, Montoya, Bartra, Mandi, Víctor Ruiz, Miranda, Guido Rodríguez, Guardado, William Carvalho, Rodri, Joaquín, Tello, Lainez, Fekir, Juanmi, Borja Iglesias, Loren y Sanabria.
Solo una victoria tras los últimos 12 parones de selecciones ha conseguido el Real Betis, que afronta un choque importante el próximo lunes a las 21.00 ante el Athletic en San Mamés. En el anterior parón de esta temporada, en el mes de octubre, la Real Sociedad jugó en el Villamarín y se llevó el duelo de calle con un contundente 0-3.
Tal y como recuerda ‘Mundo Deportivo’, el lunes se cumplirá un año de la última vez en la que el Betis logró tres puntos tras el regreso de los compromisos internacionales. Fue el 23 de noviembre de 2019, ante el Valencia. Un partido que es recordado por el que fue votado como el mejor gol del club verdiblanco en LaLiga en la temporada 19/20, una falta escorada de Canales en el minuto 90 que daba los tres puntos al Betis ante todo un Valencia campeón de Copa del Rey.
Una victoria, cuatro empates y siete derrotas es el bagaje reciente del Betis en esta estadística. Hay que recordar, eso sí, que el equipo verdiblanco es un club que para la preparación de esos partidos pierde muchos jugadores por las selecciones (Claudio Bravo, Emerson Royal, Aissa Mandi, Sergio Canales, Guido Rodríguez, William Carvalho, Andrés Guardado, Diego Lainez y Tonny Sanabria).
Además, el Betis ha perdido los siete partidos que ha disputado en el Nuevo San Mamés, seis de ellos en LaLiga y uno en Copa del Rey. Sólo venció enocho de las 64 visitas oficiales que ha dispensado al campo del Athletic Club contando con el Nuevo y el Viejo San Mamés.
Debido a las últimas lesiones confirmadas en el Betis de Sergio Canales y Nabil Fekir, Pellegrini tendrá que dar minutos a los menos habituales, al menos en el partido del próximo lunes. El técnico chileno tiene como alternativas a Diego Lainez, quien está ansioso por jugar. También recupera a Juanmi, que vuelve tras su lesión, y a Aitor Ruibal, que tendrán la oportunidad de reivindicarse ante futuras oportunidades.
Manuel Pellegrini, técnico del Real Betis ha comparecido telemáticamente este mediodía desde la sala de prensa del estadio Benito Villamarín. Ha analizado cómo afronta su equipo el partido en el que se enfrentará a la Real Sociedad en la próxima jornada de LaLiga Santander.
Al técnico chileno le preguntaron acerca de como han llegado los internacionales a lo que ha respondido: «Volvieron todos, hoy llegaron Tonny y William. Sanabria venía de Sudamérica y Carvalho fue el último en jugar. Pero están todos en perfectas condiciones, al igual que Claudio Bravo, que está disponible para jugar».
Después fue preguntado por el más que preocupante tema de Borja Iglesias. Expresó que «a Borja lo veo bien, preocupado como todos los jugadores que no hacen goles en largo tiempo. Es un jugador que trabaja fuerte todos los días, que trata de progresar y estoy seguro de que vamos a recuperar su mejor versión esta temporada». Otra de las intervenciones que realizó ‘el Arquitecto’ fue valorar la plantilla que tenía a su disposición: «Hemos estructurado una plantilla de acuerdo a la realidad económica del club, había problemas para comprar jugadores. Pero trajimos refuerzos que nos van a complementar un plantel. El Betis tiene buenos jugadores, va a depender del espíritu de equipo. En la medida en que lo hagamos como en estas cinco fechas, ahora vamos a intentar ganar a la Real Sociedad y a ver hasta dónde podemos llegar» fue su valoración.
También habló sobre la situación y las posibilidades de que el meta chileno, Claudio Bravo: «Claudio tuvo una distensión del ligamento de la rodilla que le significó más tiempo de lo que esperábamos. Se fue extendiendo y hasta que no estuvo 100% sin dolor no quisimos arriesgarlo. Desde el miércoles está trabajando con el plantel, no tiene ningún problema. El domingo veremos quién parte jugando en la portería». Por último, le preguntaron sobre la adaptación de Miranda. Su respuesta fue clara: «Juan se integró con nosotros a trabajar, lo está haciendo muy bien, conocía al club. Está al 100% disponible y va a estar seguro en la lista de citados porque se ha integrado con total normalidad al trabajo».
En conclusión, el técnico chileno ve en el Betis un equipo capaz de luchar por entrar en Europa League. Como a él le gusta, «partido a partido» comenzando el próximo domingo contra la Real Sociedad. El equipo llega con ganas tras un parón de selecciones que ha dado mucho de que hablar con los partidos de Canales con la Selección Española y con el espectacular gol del mexicano Diego Lainez en el partido que le enfrentaba a la Argelia de Aissa Mandi.
Una vez finalizada la temporada 2019/2020, ha quedado en evidencia que el Real Betis necesitaba un líder. Un entrenador capaz de ser la cabeza visible de un proyecto que va sin una dirección alguna. Con la llegada de Manuel Pellegrini a Heliópolis, el conjunto verdiblanco garantiza cubrir ese puesto con un técnico experimentado y con la mente de un líder.
Sin ser un entrenador con mano dura, trata de hacer ver al futbolista el compromiso que debe tener por el escudo que representa. Y que cualquier acción que haga, aunque él no la prohiba, puede acarrear una pérdida de la titularidad o falta de minutos. Porque sabe lo que representa el club para un aficionado y pide al jugador que actúe en consciencia.
El jugador debe estar predispuesto al trabajo para poder rendir al máximo nivel, por encima de lo que se espera de él. Mejorar el rendimiento que había demostrado con su anterior técnico es uno de los objetivos que se marca cuando llega a un equipo, aunque para que un jugador destaque a nivel individual requiere de un gran rendimiento a nivel colectivo.
Finalmente, exige respeto. Respeto por la profesión, sus compañeros, el rival y la afición.
Su pasado como estudiante de ingeniería, le han convertido en un técnico muy metódico y con una forma de trabajar muy definida. Trabaja con mucho orden, pero da libertad a sus futbolistas en el ataque. Porque más allá de la táctica está la técnica. Un entrenador puede crear mecanismos, pero si el futbolista no es capaz de enviar un centro preciso y el delantero de realizar la volea correctamente, la jugada no finaliza en gol. Es por ello que la precisión es la clave para poder llegar este y, por ello, a la victoria. El entrenador puede poner las herramientas, pero es el futbolista quien finalmente debe tener una técnica exquisita para que lo diseñado por el entrenador se plasme sobre el terreno de juego.
En este Real Betis, su liderazgo debe despertar a un vestuario que necesita orden. Nadie duda de los conocimientos tácticos de Rubi, ni de su incansable trabajo, pero sí ha demostrado que a nivel de liderazgo deja bastante que desear. La plantilla del Real Betis Balompié nunca creyó en él, ni desde un principio como llegó a confesar en rueda de prensa tras una derrota ante el Granada que toda la plantilla no iba al mismo rumbo. No era capaz de convencer a los jugadores que su método era válido y que les acercaba a la victoria, porque ni tan siquiera estas llegaron de forma regular.
Es por ello que el papel de Manuel Pellegrini a nivel psicológico se antoja esencial. Desde un primer momento deberá elegir las piezas para poder trazar una hoja de ruta. Futbolistas que sean capaces de afrontar momento difíciles y tirar del equipo, porque necesita de jugadores con carácter, capaces de ayudarle en su labor dentro del vestuario.
El fútbol en un 70% es psicológico, y sino que se lo pregunten a Zinedine Zidane que ha logrado levantar a una plantilla que la pasada temporada no daba muestras de vida, llegando incluso a hacerse con el título liguero. En el otro lado de la balanza está el ex entrenador del Real Betis, Quique Setién, que ha perdido la confianza del vestuario del FC Barcelona, si en algún momento la llegó a tener, y se ha demostrado en los resultados cosechados, perdiendo LaLiga pese a ser líder en su llegada.
Su trabajo en ese aspecto marcará el futuro del Real Betis. Porque la actual plantilla no es tan mala como se dice actualmente, ni era tan buena como se hacía creer al principio de temporada. El Real Betis tiene futbolistas para luchar más allá de la salvación.
En el Villarreal vimos la que seguramente fue su mejor etapa como entrenador en el fútbol europeo. Fue capaz de liderar un vestuario que salía a los encuentros con la confianza de que le podía ganar a cualquiera. La intensidad en su juego, era acorde con los resultados que lograba, sacando el máximo rendimiento a unos futbolistas que, por condiciones, no eran mejores a algunas plantillas por debajo en la clasificación.
El liderazgo de Manuel Pellegrini debe ser la base para relanzar el proyecto del Real Betis y que la próxima temporada, que vuelve a ilusionar a los béticos, se convierta en una realidad. Aunque, por supuesto, llegarán momentos donde la corriente trate de empujar con fuerza en el sentido no deseado, y los futbolistas junto al cuerpo técnico deberán remar con fuerza para cumplir con los objetivos.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.