Real Madrid, confirmado en la nueva versión del Mundial de Clubes

El secreto a voces ha sido confirmado por el máximo organismo del fútbol. La FIFA anunció los criterios para acceder al Mundial de Clubes, del año 2025, que contará con 32 equipos. De acuerdo con ellos, el Real Madrid estará presente para disputar el título de la cita, que se llevará a cabo cada cuatro años.

Por un lado, la FIFA anunció el reparto por Confederaciones. El acuerdo alcanzado es de doce equipos para la UEFA y seis para la CONMEBOL. Asimismo, Asia (AFC) tendrá cuatro cupos, los mismos que África (CAF) y la Concacaf. Los dos cupos restantes serán, uno para Oceanía (OFC) y el del anfitrión del torneo. Este último aún no se conoce porque no se ha determinado dónde se llevará a cabo.

Sin embargo, en función del criterio establecido, ya se sabe que el Real Madrid estará presente en la cita. A ella acudirán, por parte de UEFA, los cuatro campeones anteriores de la Champions. Una premisa que ya le otorga un cupo a la entidad merengue y otro al Chelsea.

Las otras ocho plazas, para completar el cupo de doce equipos que dispone la UEFA, saldrán  del coeficiente. Sin embargo, hay una salvedad y es que habrá un máximo de dos clubes por país. La única forma en que esta última regla no se cumpla es que haya más de dos conjuntos de una liga que hayan sido campeones de Champions. Esto, durante los cuatro años anteriores. Pero, es que además, los otros adicionales deberían estar entre los más altos del ranking. Una posibilidad que luce como muy remota, considerando que el desempeño en las competiciones europeas incide directamente en dicha clasificación.

Como quiera que sea, el Real Madrid tendrá, entonces, una magnífica oportunidad para incorporar un título inédito, por el formato, a su palmarés. Algo que, de seguro, colmará de satisfacción a la hinchada madridista e incrementará esa rivalidad que hay con otros equipos.

Real Madrid arma escudo protector alrededor de Vinicius Júnior

El recién finalizado Mundial de Clubes arrojó luz sobre muchas cosas. La primera de ellas es la reafirmación de Vinicius Júnior como crack mundial. Algo que ponía en duda el antimadridismo, pero también, algunos sectores de la prensa. Sobre todo, esos que se visten de una supuesta imparcialidad a la hora de opinar desde su, también, supuesto corazón merengue.

Lo segundo, y no menos importante, es que el “caso Vinicius Júnior” está circunscrito a la península ibérica. Fuera de las fronteras de LaLiga, en el escenario que sea, llámese Supercopas, Champions o Mundial de Clubes, la situación es la misma: hostigamiento cero.

En tercer lugar, hemos podido apreciar la defensa que, poco a poco, ha ido apareciendo por parte de sus compañeros. En la previa de la semifinal fue Fede Valverde el que tomó la batuta. Ancelotti continuó en la misma línea. Aurélien Tchouameni lo hizo en la final. Tras ganar el Mundial de Clubes, en un perfecto español, el turno correspondió a Rüdiger. Pero no han sido solamente jugadores y técnico, sino que el Real Madrid también está haciendo lo suyo.

A algún lector le habrá llamado la atención que Vinicius Júnior no hiciera declaraciones en Marruecos. No lo hizo después de la semifinal, a pesar de ser galardonado como MVP del encuentro. Tampoco habló después que el Real Madrid conquistó su octavo Mundial, quinto bajo este formato. La respuesta a ello ha sido desvelada por Relevo y su periodista Sergio Santos. Dicha fuente fue testigo de que, tras bastidores, el brasileño saludó, de muy buena manera, a un redactor brasileño con quien mantiene amistad. Pero, también se disculpó cuando le intentó hacer algunas preguntas. Su respuesta fue: “No puedo hablar”. Algo que no es obra de una estrategia aislada del delantero, sino que obedece a un lineamiento del club. La intención no es otra que la de bajar decibelios a todo el ruido generado a su alrededor.  

Ahora, gracias a la tarjeta amarilla que vio en el pasado encuentro de LaLiga, contra el Mallorca, Vinicius Júnior no verá acción contra el Elche. El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, decidió entonces darle un par de días libres a su estrella. Una forma de desconectar, seguir aislándose del ruido y recargar baterías. El febrero de infarto del club requiere que el brasileño esté completamente centrado en su juego.

Por su parte, LaLiga ha hecho algunas cosas, como el envío de inspectores a los terrenos de juego y las gestiones ante los juzgados. Sin embargo, lo más importante para la estabilidad de Vinicius Júnior es el apoyo de sus compañeros, cuerpo técnico y del Real Madrid. Y eso, lo está teniendo con una frecuencia importante, tal y como ameritaba la situación. Por lo demás, ojalá y los responsables sean castigados, tal y como ya intentó hacer el Real Valladolid. Que todos podamos disfrutar de la magia de este extraordinario jugador, sin que el racismo, la xenofobia y la antideportividad sean los que marquen la pauta. No es mucho pedir, ¿no creen ustedes?

Vinicius Júnior revienta récord de Messi en Mundiales de Clubes

En un torneo soñado para Vinicius Júnior, con tres goles y una asistencia, su desempeño también marcó un récord en la competición. El brasileño se convirtió en el jugador más joven en marcar un doblete en la final del Mundial de Clubes.

Con semejante registro, Vinicius Júnior ha superado a Lionel Messi. El argentino lo logró con 24 años y 177 días de edad. Sin embargo, el veloz delantero del Real Madrid solo necesitó de 22 años y 214 días. Una información que fue proporcionada por el periodista Alexis Martín-Tamayo Blázquez, mejor conocido como Míster Chip.

Continuando con registros, no hay que olvidar que Vinicius Júnior anotó el gol con el que el Real Madrid consiguió la Decimocuarta. Pero, además, dio una asistencia para conseguir la Supercopa de Europa. En resumen, Vinicius tuvo participaciones de gol en todos los encuentros del ciclo. Uno que se inicia con la conquista de la Champions, continúa con la Supercopa de Europa y cierra con el Mundial de Clubes. En este último, además, fue nombrado como el Mejor Jugador del torneo, haciéndose con el Balón de Oro de la competición.  

No cabe duda de que Vinicius Júnior está desarrollando una importante carrera con el Real Madrid. Ya solo queda que, en España, pueda disfrutar del respeto que se merece como persona y como profesional.

Fede Valverde salva el carnet de entrenador a Ancelotti

Ya Ancelotti puede dormir tranquilo, pues su carnet de entrenador está a salvo. Fede Valverde arribó a los diez goles que le había pedido el italiano al comienzo de temporada, en el Real Madrid. Una petición acompañada de apuesta, o amenaza, según se quiera interpretar. Pero, lo cierto del caso, es que Carletto había prometido romper su acreditación, como técnico, si el uruguayo no alcanzaba la meta.

Bromas aparte, el olfato de Ancelotti no se equivocó con Fede Valverde. Le pidió que se animara a probar suerte, de cara al arco, en mayor número de oportunidades. Le rogó que aprovechara su potente disparo: “Si no marcas diez goles, rompo el carnet y me retiro”. Y si se trata de afrontar un reto, el uruguayo no es de los que rehúye la faena.

Fede Valverde tuvo un arranque de temporada arrollador. De hecho, ganó el premio al Mejor Jugador del Real Madrid en septiembre. En ese mes, también obtuvo la distinción de LaLiga. Por si esto fuera poco, en octubre repitió la mención dentro del club. Luego, llegó el Mundial y, con él, un bache del que parece estar saliendo y encontrando de nuevo el rumbo. En la previa de la semifinal del Mundial de Clubes, no tuvo reparo en hablar del tema. Al respecto, afirmó: “Previo al Mundial mi rendimiento era bueno y después no es el mismo, hay baches. Debo seguir con la actitud previa al Mundial, hablar con gente que me ayuda. Dentro de poco, mi rendimiento volverá a ser bueno”. Y, palabras ciertas, en ese mismo encuentro anotó su noveno gol de la campaña.

No esperó mucho el Halcón para volver a perforar las redes y su técnico en el Real Madrid “respiró aliviado”. Durante la final del mismo torneo, contra el Al Hilal, en el minuto 18’, anotó su gol número diez. Ocurrió en su encuentro 33 de la temporada. Ahora, con la mitad de la campaña aún por delante, lo más probable es que la cifra solicitada se quede corta. Lo más esperanzador es que la recuperación de Fede Valverde llega en el mejor momento para el Real Madrid. Con un calendario de infarto en febrero y uno en marzo que no se quedará atrás, es una noticia espléndida la recuperación del uruguayo. Algo que llevará mucha alegría al aficionado madridista, pues el centrocampista es uno de sus jugadores más queridos.

Ancelotti lo confirma, Benzema y Militão viajan a Marruecos

Si bien es cierto, Karim Benzema y Éder Militão fueron inscritos en la lista de 23 del Mundial de Clubes, su presencia estaba en duda. Tras el partido de semifinales, donde el Real Madrid derrotó al Al Ahly, Carlo Ancelotti confirmó que sí viajarán a Marruecos.

A pesar de que ambos jugadores estarán con el grupo, su presencia en la final no está confirmada. El propio Ancelotti indicó que ambos entrenarán el viernes. Según los resultados que arroje la actividad, se tomará la decisión final. Adicionalmente, dejó entrever que la condición física de Benzema es mucho mejor que la del brasileño.

La que sí está descartada es la presencia de Courtois, tal y como indicamos en InformaFútbol, antes del comienzo del encuentro entre el Real Madrid y Al Ahly. Por otro lado, las bajas de Dani Carvajal y Marco Asensio en el partido de hoy, también pueden superarse de cara a la final. El de Leganés se cayó del once por un proceso febril y el mallorquín tenía una pequeña sobrecarga.

Ahora, lo importante será recuperar y, a partir de ahí organizar el mejor once posible, en función de las bajas. Por lo pronto, para el Real Madrid es esperanzador ver que figuras como Fede Valverde, de rendimiento irregular en los partidos previos, hizo un muy buen encuentro de semifinales. Poco a poco, como indicó Ancelotti en la previa, se ve que los jugadores van recuperando su nivel. El febrero de infarto que tiene el club, así lo exige.  

Courtois, fuera de la lista definitiva de 23 del Mundial de Clubes

Los resultados de los exámenes a los que se sometió Thibaut Courtois determinaron que no hubo rotura. Sin embargo, Ancelotti y su cuerpo técnico no han querido tomar riesgos. El guardameta belga no entró en la lista definitiva de 23 y no podrá disputar el encuentro del próximo sábado.

En contraparte, Éder Militao y Karim Benzema sí fueron incluidos y podrían estar presentes en el próximo encuentro. Por supuesto, todo ello sujeto a la evolución de sus respectivas lesiones. El grupo de tres guardametas que deben formar parte de la lista, según la reglamentación, quedó integrado por Lunin, Luis López y Cañizares.

Por lo que respecta a los canteranos que el Real Madrid llevó a Marruecos, Sergio Arribas y Mario Martín quedaron dentro de la lista. No así el defensa central Marvel, que viajó con el equipo, pero también se quedó afuera.

En la previa del encuentro de semifinales que el Real Madrid va a disputar contra el Al Ahly ocurrieron dos nuevas bajas. Sin embargo, ambos permanecen en la lista. Marco Asensio con molestias musculares y Dani Carvajal, con un proceso febril, no están descartados. No cabe duda de que Ancelotti y su cuerpo técnico han tenido que hacer magia ante la plaga de bajas que les aqueja.

Courtois podría llegar al partido del sábado del Mundial de Clubes

El encuentro del Real Madrid en Mallorca, en la vigésima jornada de LaLiga, fue nefasto en todos los sentidos. Por un lado, el resultado distanció a los merengues a ocho puntos del liderato. Por el otro, se unieron el hostigamiento a Vinicius Júnior y la posible lesión de Thibaut Courtois. Sin embargo, esto último parece que ha sido menos grave de lo que parecía en principio.

Courtois encendió las alarmas del club y de los aficionados cuando abandonó el precalentamiento con visibles muestras de dolor. El belga se llevaba la mano a la zona del abductor y su expresión no era la mejor. De seguro, en su mente no estaba nada más el partido de LaLiga, sino también, el Mundial de Clubes a celebrarse en tres días. Afortunadamente para todos, las pruebas realizadas el día de hoy confirmaron que no hubo rotura.

Las informaciones de los distintos medios de la capital española apuntan a que Courtois no jugaría el partido de semifinales contra el Al Ahly. Sin embargo, si la evolución es la prevista, sí podría llegar al encentro del sábado. Si el Real Madrid no derrota al conjunto egipcio, probablemente descansaría. Pero, en caso de llegar a la final, el belga podría ser de la partida.

De todas formas, Courtois no viajará con el resto de la plantilla del Real Madrid a Marruecos. Permanecerá en la capital recuperándose y acudirá en caso de ser necesario. Por supuesto, todo dependerá de su recuperación pero, no deja de ser una buena noticia. Sobre todo, en un período donde el club perdió a su columna vertebral producto de las lesiones. No hay que olvidar que, aparte del guardameta, Militão y Benzema también cayeron por problemas físicos. Ahora, solo falta que las buenas noticias continúen y que el Real Madrid pueda recuperarse de este período complicado.

El Real Madrid irá al Mundial de Clubes antes de ver al Liverpool

La plantilla del Real Madrid se enfrentará a una cantidad importante de encuentros, tras el parón de clubes en las últimas semanas del año. Las distintas competiciones reanudarán su ritmo frenético y, por si esto fuera poco, ahora se sumará el Mundial de Clubes.

De acuerdo con la información del diario AS, el Real Madrid pidió a la FIFA una consideración. Esta fue que las fechas le permitieran un tiempo prudencial para preparar la eliminatoria de Champions. Ante tal circunstancia, el máximo organismo propuso que el Mundial de Clubes se disputara entre el primero y el once de febrero. Esto otorgaría diez días al club merengue, antes de enfrentarse al Liverpool en el encuentro de ida. Las mismas informaciones apuntan que Gianni Infantino hará el anuncio este mismo viernes.

La sede aún no está clara del todo. Abu Dabi, Doha y Marruecos están en carrera para proporcionar las instalaciones donde se lleve a cabo. Además, faltan dos clubes por conocerse, el del país sede y el campeón de la Champions Asiática. Hasta ahora están clasificados, además del Real Madrid, como campeón de Europa, el Flamengo, el Seattle Sounders, el Wydad Casablanca de Marruecos y el Auckland. Pero, lo que sí es cierto, es que el conjunto merengue tendrá un par de meses trepidantes para comenzar el año. Copa del Rey, Champions, LaLiga, Supercopa de España y Mundial de Clubes no son poca cosa. Nada más y nada menos que cinco competiciones que requerirán un plan muy bien armado por parte de Ancelotti y su cuerpo técnico. Uno donde la planificación física de Antonio Pintus también se verá a prueba.

P