PREVIA| Real Betis – Rayo Vallecano: En busca de una final histórica

El Real Betis y el Rayo Vallecano se enfrentan en la vuelta de las semifinales de Copa del Rey, en un partido que se disputará en el Benito Villamarín, el 3 de marzo, a las 21:00. El equipo verdiblanco llega con ventaja de la ida, tras haber vencido por 1-2 hace tres semanas en el Estadio de Vallecas.

¿Cómo llegan los dos equipos?

El conjunto bético viene de una dura derrota en el derbi de Sevilla. Sin embargo, a pesar de ese resultado llega en una buena dinámica. Hace una semana pasó a los octavos de final de la Europa League, después de eliminar al Zenit. Sus resultados en estos dos meses de 2022 son muy buenos, con nueve victorias en 14 partidos.

Por su parte, los franjirrojos llegan en una mala racha. Llevan cinco derrotas consecutivas, y en este 2022 tan solo han sido capaces de sumar un punto de 21 en LaLiga. Además, tienen en contra el resultado de la ida. La esperanza del conjunto madrileño está en repetir lo que hicieron la campaña pasada en Segunda. En ese entonces, durante la eliminatoria para el ascenso a Primera, ante el Girona, obtuvieron el mismo resultado que ahora en la ida y en la vuelta consiguieron un 0-2 en Montilivi, con el que lograron el ascenso.

El partido

Un partido de tintes históricos para ambos equipos. El Betis busca una final copera 17 años después, mientras que el Rayo intentará remontar para disputar la primera de su historia. Los encuentros entre estos equipos este año han traído goles, así que el espectáculo está asegurado.

El conjunto bético llega con algunas dudas al partido. Según ha asegurado Pellegrini, tanto Canales como Fekir están recuperados y han entrenado con total normalidad. Seguramente, el técnico chileno apostará por su 1-4-2-3-1 habitual, siendo un equipo que busca la presión en campo rival y robarle la posesión.

El equipo vallecano también llega con problemas en sus jugadores. Falcao no estará disponible, el único jugador con experiencia a estas alturas de competición en el equipo. Iraola viene utilizando el mismo esquema que Pellegrini esta temporada, 1-4-2-3-1, y no se esperan muchos cambios. Al igual que el Betis, el Rayo de Iraola es un equipo atrevido que siempre busca la verticalidad. Tendrá que serlo si quiere remontar la eliminatoria.

Jugadores a seguir

Canales: El jugador cántabro llega algo tocado al choque. Sin embargo, su presencia cambia al Betis, y las palabras de Pellegrini indican que será titular en el encuentro. Va a ser un jugador fundamental para que el conjunto de Sevilla logre controlar el encuentro desde la posesión.

Álvaro García: El utrerano es el máximo goleador de esta temporada en el conjunto vallecano. Además, ya anotó en el Benito Villamarín en el partido liguero, y también marcó el gol de los vallecanos en el partido de ida. Un jugador fundamental para Iraola y que el Rayo necesita para conseguir la remontada.

Declaraciones de los entrenadores

Pellegrini: “Mañana vamos a salir a buscar el partido independientemente del resultado de la ida. El equipo está muy bien anímicamente, llevamos 14 meses con un rendimiento estable. Es un partido muy importante porque nos permite tener la posibilidad de jugar dos títulos, la Copa del Rey y la Supercopa”.

Iraola: “Tenemos que salir a ganar el partido, sabemos que todo lo que no sea ganar, no nos vale. No es un partido muy difícil de preparar a nivel motivacional, tenemos la posibilidad real de estar en la primera final de la historia del Rayo. Es una oportunidad única para todos los que estamos en el club”.

Posibles onces

Real Betis: Bravo; Sabaly, Edgar, Bartra, Álex Moreno; Guido Rodríguez, Carvalho; Canales, Fekir, Juanmi; Borja Iglesias.

Rayo Vallecano: Luca; Balliu, Catena, Mario Suárez, Fran García; Óscar Valentín, Comesaña; Isi, Trejo, Álvaro García; Sergi Guardiola.

Árbitro: Juan Martínez Munuera

VAR: Antonio Mateu Lahoz

Imagen obtenida vía Rayo Vallecano

PREVIA| Rayo Vallecano – Real Betis: Semifinales históricas en Vallecas

El Rayo Vallecano y el Real Betis disputarán la ida de las semifinales de Copa del Rey este miércoles 9 de febrero, a las 21:00. El partido se disputará en el Estadio de Vallecas. El primero disputa las segundas semifinales de Copa de su historia, mientras que el segundo busca llegar a una final de Copa 17 años después.

¿Cómo llegan los dos equipos?

El conjunto franjirrojo llega en el peor momento de la temporada. Desde el comienzo de 2022, sólo ha sido capaz de ganar en Copa, ante el Girona y el Mallorca. Además, perdió su imbatibilidad como local ante el Athletic. En la última jornada liguera salieron derrotados ante el Celta por 2-0.

Por su parte, el conjunto verdiblanco viene de una dura derrota en casa ante el Villarreal. Sin embargo, los de Pellegrini están en un buen momento de la temporada. Hasta la derrota de este pasado fin de semana, sumaba seis partidos sin perder, con cinco victorias y un empate, que se produjo, curiosamente, ante su rival de ahora.

El partido

Este encuentro viene precedido del que disputaron estos mismos conjuntos hace justo un mes. Aquel trajo mucha polémica, sobre todo por la expulsión de Álex Moreno, y se saldó con un empate a uno en el marcador. Sin embargo, este es muy distinto. Se trata de una eliminatoria a ida y vuelta, en la que los dos tendrán que pensar en los 180 minutos.

El Rayo Vallecano se ha caracterizado por ser un equipo valiente, sobre todo en Vallecas. Por eso se espera que el conjunto de Andoni Iraola siga con su plan de presión alta, intentando hacer daño por los costados. El técnico vasco tendrá la importante baja de Fran García, uno de sus jugadores fundamentales. El conjunto vallecano será alentado por sus aficionados, que llevan 40 años sin ver unas semifinales en su estadio.

El Real Betis llega con un calendario muy cargado de partidos. En 18 días tendrá que jugar seis: dos en LaLiga, la ida y vuelta de los dieciseisavos de Europa League, y la ida y vuelta de las “semis” de Copa. Con semejante dificultad, seguramente Pellegrini tendrá que optar por hacer rotaciones. Además, para la ida cuenta con la baja de Canales tras dar positivo en COVID. El Betis es un equipo que tampoco se arruga, por eso seguro que veremos un gran espectáculo en Vallecas.

Jugadores a seguir

Óscar Trejo: El mediapunta del conjunto vallecano está haciendo una temporada espectacular. Es el máximo asistente de LaLiga con nueve pases de gol. Las acciones ofensivas del conjunto franjirrojo mejoran cuando el balón pasa por sus pies. Si el Rayo quiere salir con un resultado positivo de Vallecas, necesita la mejor versión del “Chocota”.

Nabil Fekir: Ante la baja de Canales, el Betis le necesita más que nunca. El centrocampista ofensivo francés es uno de los grandes talentos de LaLiga. Jugador fundamental para Pellegrini, que ha sido muy decisivo para que el conjunto verdiblanco haya llegado hasta las semifinales.

Declaraciones más destacadas en rueda de prensa

Iraola: “Creo que los partidos que hemos jugado contra el Betis han sido equilibrados. Se han ganado el ser favoritos por la temporada que llevan. Es un partido muy importante, pero va a quedar la vuelta”.

Pellegrini: “No nos sentimos favoritos ante el Rayo. Nos enfrentamos a un buen rival, con mucho mérito. Los cuatro equipos que están en semifinales hicieron méritos para estar, no hay favoritos.

Posibles onces

Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Catena, Mario Suárez, Kevin; Valentín, Comesaña; Isi, Trejo, Álvaro; Falcao

Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno; Guido, Carvalho; Juanmi, Fekir, Ruibal; Borja Iglesias

Árbitro: José María Sánchez Martínez

VAR: David Medié Jiménez

Imagen obtenida vía Real Betis Balompié

Previa| Real Madrid – Granada CF: Dos equipos con hambre de victoria

El Real Madrid recibe al Granada CF en el Santiago Bernabéu este domingo 6 de febrero a las 21:00 horas. El conjunto blanco busca sostener el liderato tras caer eliminados en la Copa del Rey. Por su parte, los visitantes intentarán salir de la mala racha en la que están sumergidos aprovechándose de las bajas de los locales.

Antecedentes

Temporada 2020/2021, LaLiga: Real Madrid 2-0 Granada

Temporada 2020/2021, LaLiga: Granada 1-4 Real Madrid

¿Cómo llegan los dos equipos?  

El Real Madrid viene de quedar eliminado en cuartos de final de la Copa del Rey ante el Athletic Club. Tras el empate contra el Elche en la última jornada de Liga, los de Ancelotti no pueden permitirse que el Sevilla les recorte puntos. El equipo cuenta con las bajas de Benzema, Mendy y Mariano por lesión, y de Vinicius por acumulación de tarjetas.

Por su parte, el Granada CF llega tras caer rendido ante el CA Osasuna en la jornada anterior. El conjunto busca resarcirse de las últimas derrotas y alejarse de los puestos de descenso. Robert Moreno tiene las únicas bajas por lesión de Arias y Neyder Lozano.

El partido

El encuentro correspondiente a la vigesimotercera jornada de LaLiga enfrentará a dos equipos con hambre de victoria, para uno de ellos es fundamental mantenerse en el liderato, mientras que el otro se alejaría de los puestos de descenso.

Para este partido, Carlo Ancelotti podría apostar por Jović como referencia en el ataque, optar por Hazard o volver a dar una oportunidad a Isco y Asensio. El centro del campo lo conducirán Modrić y Kroos, mientras que se espera que Marcelo sustituya a Mendy en el lateral izquierdo.

Los nazaríes, por su parte, dependerán de las ofensivas de Jorge Molina y Luis Suárez y el centro del campo estaría bajo la responsabilidad de Luis Milla. Robert Moreno podrá contar con Rochina, ya recuperado, una pieza vital que el equipo ha echado en falta las últimas semanas.

Jugadores a seguir

Jorge Molina: el equipo depende de la ofensiva del jugador, que ha anotado ya 10 goles esta temporada. Ya fue decisivo contra el Mallorca y sabe lo que es marcar al Real Madrid.

Luka Modrić: es el motor del Real Madrid. Los blancos se apoyan en el trío que forma junto a Kroos y Casemiro, que deberán dirigir al equipo y facilitar la salida del balón.

Rueda de prensa

Ancelotti: «Tenemos que prepararlo bien porque el Granada llegará a hacer su partido y a encontrar nuestra debilidad. Cuando un equipo tiene a un jugador como Benzema y no está, algo falta, es normal. Hemos tenido partidos sin Benzema y lo hemos hecho bien”.

Robert Moreno: «No sé si hay un buen momento para ir al Bernabéu, pero las circunstancias no son positivas para ellos. Nos encontramos en la ida al mejor Real Madrid de la temporada, pero no podemos hablar de un Real Madrid débil con los mejores del mundo y líder, aunque haya caído en Copa»

Convocatoria

Real Madrid: Courtois, Lunin, Diego; Carvajal, E. Militão, Alaba, Vallejo, Nacho, Marcelo; Kroos, Modrić, Casemiro, Valverde, Lucas V., D. Ceballos, Isco, Camavinga; Hazard, Asensio, Jović, Bale, Rodrygo y Latasa.

Granada: sin confirmar

Posibles onces

Real Madrid: Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militão, Alaba, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modrić; Marco Asensio, Hazard y Jović.

Granada: Maximiano; Quini, Domingos Duarte, Raúl Torrente, Carlos Neva; Gonalons, Luis Milla, Montoro, Antonio Puertas; Luis Suárez y Jorge Molina.

Árbitro: Antonio Mateu Lahoz

VAR: David Medié Jiménez

PREVIA| Athletic Club – Real Madrid: San Mamés busca semifinalista

El Athletic Club y el Real Madrid se enfrentan en los cuartos de final de Copa del Rey en un partido que se disputará en San Mamés, este jueves 3 febrero, a las 21:30h. Los leones buscan la revancha tras ser derrotados hace menos de un mes por el conjunto blanco en la Supercopa de España.

¿Cómo llegan los dos equipos?

El Athletic Club llega en un buen momento de forma. Viene de ganar en Vallecas a un Rayo Vallecano, que estaba invicto como local, en la última jornada de LaLiga. En cuanto a lo que se refiere a esta competición, ya sabemos la histórica relación que tiene este club con la Copa del Rey, y viene de eliminar hace dos semanas al Fútbol Club Barcelona en un partido épico. Además, tiene la ventaja que ninguno de sus jugadores ha sido convocado por ninguna selección en este último parón.

El Real Madrid viene de empatar ante el Elche en LaLiga, el mismo rival al que eliminó unos días antes en Copa del Rey. La gran duda en el equipo madrileño es el estado de forma en el que llegarán los jugadores sudamericanos que han disputado partidos con sus selecciones. Todos han llegado a España poco más de 24 horas antes del comienzo del encuentro.

El partido

Se trata de un partido histórico en esta competición, pues se enfrentan el segundo con más títulos coperos en sus vitrinas: el Athletic Club con 23, ante el tercero, el Real Madrid, con 19. Será el cuarto enfrentamiento esta temporada entre los dos equipos (dos de liga y la final de la Supercopa de España). En los tres enfrentamientos salió vencedor el Real Madrid.

Las eliminatorias a partido único en San Mamés siempre ofrecen espectáculo. Marcelino, con esquema 1-4-4-2, seguro que buscará al Real Madrid en campo rival como ya le vimos hacer en la final de la Supercopa. Además contará con el rugido de San Mamés que alentará a los suyos para buscar unas nuevas semifinales en la competición copera.

Por su parte, el Real Madrid de Ancelotti tendrá que jugar al contragolpe, aunque seguro que será distinto si Vinícius comienza o no desde el once. El conjunto merengue tiene muchas incógnitas. En el puesto de lateral izquierdo no estarán ni Mendy, por lesión, ni Marcelo, que está sancionado. Además, el lateral del filial, Miguel Gutiérrez, tampoco está disponible. A todo ello hay que sumarle que Benzema y los brasileños, Casemiro, Vinícius y Rodrygo, además del uruguayo, Valverde, están recién llegados, habiendo jugado, con menos de 48 horas de descanso, su partido de selecciones.

Jugadores a seguir

Iker Muniain: El capitán del Athletic, recién recuperado del COVID, ya fue el jugador clave con un doblete en el partido de octavos ante el Barça. Los leones necesitan la mejor versión del navarro para ganar al Real Madrid.

David Alaba: El conjunto blanco necesitará del central austríaco, para salir vivo de San Mamés. Ante el agujero en el lateral izquierdo, que parece que será ocupado por Nacho, el ex del Bayern tendrá que demostrar aún más su liderazgo.

 Declaraciones más destacadas en rueda de prensa

Marcelino: “Somos capaces de eliminar al Real Madrid”. “Tenemos un elemento diferencial que nos acerca la distancia entre los dos equipos: San Mamés”.

Ancelotti: “Es un partido muy importante para nosotros, un partido muy complicado con un ambiente extraordinario y habrá que sacar lo mejor”. “Benzema sabe que no es una final de Champions, si no se encuentra bien no va a jugar”.

Posibles onces

Athletic Club: Agirrezabala; Lekue, Vivian, Íñigo Martínez, Yuri; Nico Williams, Dani García, Vesga, Muniain; Iñaki Williams, Raúl García.

Real Madrid: Lunin; Carvajal, Militão, Alaba, Nacho; Casemiro, Kroos, Modrić; Lucas, Hazard, Vinícius.

Árbitro: Jesús Gil Manzano

Var: José Luis González González

Imagen obtenida vía Athletic Club

Previa| Sevilla – Athletic Club de Bilbao: Nervión quiere la liga

Sevillistas y leones se enfrentan por segunda vez en esta temporada. Los de Nervión, se juegan la liga y los rojiblancos quieren apurar sus opciones de entrar a Europa. El partido se juega este lunes a las 21 horas en el Ramon Sánchez Pizjuán.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Sevilla 1-1 Athletic

Vuelta: Athletic 1-2 Sevilla

Temporada 18/19

Ida: Athletic 2-0 Sevilla

Vuelta: Sevilla 2-0 Athletic

¿Cómo llega el Sevilla?

El equipo hispalense llega en un gran momento de forma. Lleva ochos jornadas sin conocer la derrota. Además, ostenta una racha de cinco partidos seguidos sumando los tres puntos. Esta gran racha le ha llevado a poder pelear por el titulo de liga. Actualmente ocupan la cuarta plaza, a tres puntos del líder, el Atlético de Madrid.

La afición sevillista está muy emocionada, pues hace muchos que no se pelea el titulo de liga en Nervión. Los jugadores estas exaltados y tienen las cosas claras, primero ganar al Athletic y luego ver que hacen los demás equipos. Son conscientes de que una derrota les dejaría prácticamente fuera de la pelea por el título. Por otro lado, Lopetegui no podrá contar con Vaclík y Sergi Gómez. 

¿Cómo llega el Athletic?

Los leones llegan en un momento de forma irregular, si bien es cierto que lleva varios partidos sin conocer la derrota en liga, no ha conseguido muchas victorias y sus puntos se cuentan por empates. Actualmente se encuentran en la decima posición de la tabla a siete puntos de la séptima plaza que ocupa el Villarreal.

El equipo dirigido por Marcelino quiere apurar al máximo sus opciones de entrar en Europa y para ello deben ganar al Sevilla. Saben que va a ser un partido muy complicado debido a la situación del conjunto hispalense, pero no por ello imposible. Sin embargo, Marcelino no podrá contar con Muniain, Yuri, Capa, Zarraga y Nolaskoain.

El partido

Ambos conjuntos querrán conseguir los tres puntos. El Sevilla quiere ganar a toda costa y debe hacerlo si quiere seguir vivo en la lucha por el título liguero. Por su parte, el Athletic quiere apurar sus opciones de entrar en Europa.

Lopetegui saldrá, previsiblemente, con un 1-4-3-3, con un pivote que cubrirá las espaldas de los interiores y tres delanteros para abarcar mucho campo en la zona alta del terreno de juego.

Marcelino saldrá, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con un equipo muy junto e intenso. Dos laterales largos correrán la banda y los interiores se meterán hacia el centro para dejar el carril libre y poder centrar a los delanteros y que estos rematen.  

Jugadores a seguir

En-Nesyri: el delantero marroquí está haciendo una campaña espectacular. Es el máximo goleador de los hispalenses y con sus goles ha ayudado mucho al Sevilla a estar peleando por la liga.

Berenguer: el centrocampista español está siendo una de las sensaciones del Bilbao esta temporada. El juego del equipo pasa por sus pies y, además, tiene gol.

Rueda de prensa

Lopetegui: «La palabra predominante es ilusión»

Marcelino: “Nuestra obligación, y así lo estamos haciendo, es competir cada partido»

Convocatorias

Sevilla: sin publicar

Athletic: Unai Simón, Ezkieta, Morcillo, Núñez, Iñigo Martínez, Yeray, Vesga, Ibai, Unai López, I. Williams, Berenguer, Lekue, Sancet, De Marcos, Villalibre, Raúl García, Balenziaga, I. Vicente, Vencedor, N. Williams, Aitor Paredes y Prados.

Posibles onces

Sevilla: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Rakitic, Jordán, Fernando, Suso, Ocampos y En-Nesyri.

Athletic: Unai Simón, De Marcos, Iñigo Martínez, Unai Núñez, Balenziaga, Dani García, Unai López, Berenguer, Sancet, Raul García y Williams.

Árbitro: Gil Manzano

Árbitro VAR: Del Cerro Grande

Previa| Real Sociedad – Sevilla: Los Hispalenses quieren la liga

Txuriurdines y sevillistas se enfrentan por segunda vez en esta temporada. Los de Imanol, están peleando por meterse en Europa, mientras que los de Lopetegui todavía tienen posibilidades de ganar el título. El encuentro se juega este domingo a las 14 horas en el Reale Arena.

Antecedentes

Temporada 19/20
Ida: Sevilla 3-2 Real Sociedad
Vuelta: Real Sociedad 0-0 Sevilla

Temporada 18/19
Ida: Real Sociedad 0-0 Sevilla
Vuelta: Sevilla 5-2 Real Sociedad

¿Cómo llega la Real Sociedad?

El equipo dirigido por Imanol Alguacil llega en un mal momento de forma. Lleva cuatro jornadas sin conocer la victoria en liga. En su ultimo partido, la Real empató a dos a domicilio ante el Valencia. Actualmente, los donostiarras ocupan la quinta posición de La Liga Santander.

Hay tres equipos metidos de lleno en la pelea por Europa, Real Sociedad, Betis y Villarreal. Los jugadores son conscientes de que se están jugando mucho en este partido, porque un fallo podría significar perder la plaza europea que ostentan a día de hoy. Sin embargo, Imanol no podrá contar para este partido con Illarramendi, Merquelanz, Moyá, Muñoz, Sangalli y Silva.

¿Cómo llega el Sevilla?

El conjunto dirigido por Julen Lopetegui se encuentra en un gran momento de forma. Ha conseguido trece de los últimos quince puntos y eso le ha llevado mantenerse arriba. Actualmente, ostenta la cuarta plaza, a seis puntos del líder, el Atlético de Madrid.

Los jugadores están muy ilusionados de poder pelear la liga hasta el final, pues en muy pocas ocasiones ha ocurrido esto. Este partido se les antoja crucial para poder seguir el rumbo de los tres de arriba y seguir con opciones. Sin embargo, Lopetegui no podrá contar en este partido con Escudero.

El partido

Sendos conjuntos se juegan mucho en este partido, por lo que se podrá ver un partido muy intenso, donde los dos equipos se dejarán la piel para intentar llevarse los tres puntos.

Imanol saldrá, previsiblemente, con su clásico 1-4-3-3, con un trio de centrocampista muy equilibrado para intentar llevar la manija del encuentro y tres jugadores de ataque para hacer daño a la defensa sevillista y llevarse los tres puntos.

Lopetegui saldrá, previsiblemente, con su inamovible 1-4-3-3, con tres centrocampistas de creación y un trio atacante para poder hacer daño a la defensa donostiarra.

Jugadores a seguir


Oyarzabal: el internacional español está siendo el jugador más destacado en esta temporada de la Real. Con sus goles y asistencias los txuriurdines tienen motivos para creer en Europa.

Jordán: el centrocampista español está siendo la batuta sevillista está temporada. Todo el juego del Sevilla pasa por sus pies. Si está en buena forma, los sevillistas pueden soñar con estar arriba hasta final de temporada.

Rueda de prensa

Imanol: aún no ha comparecido

Lopetegui: «Con Copa o sin ella, Imanol hace un gran trabajo»

Convocatorias

Real Sociedad: sin publicar

Sevilla: Bono, Vaclík, Javi Díaz, Jesús Navas, Aleix Vidal, Diego Carlos, Koundé, Gnagnon, Rekik, Acuña, Fernando, Gudelj, Jordán, Rakitic, Óliver Torres, Franco Vázquez, Óscar Rodríguez, Suso, Ocampos, Papu Gómez, Munir, De Jong y En-Nesyri.

Posibles onces

Real Sociedad: Remiro, Zaldúa, Elustondo, Le Normand, Monreal, Merino, Guevara, Zubeldia, Portu, Oyarzabal e Isak.
Sevilla: Bono, Navas, Diego Carlos, Koundé, Acuña, Jordán, Rakitic, Fernando, Ocampos, Suso y En-Nesyri.

Árbitro: del Cerro Grande

Árbitro VAR: Medié Jiménez

Previa| Valencia – Real Sociedad: Mestalla decide Europa

Valencianistas y txuriurdines se enfrentan por segunda vez en esta temporada. Los de Gracia, quieren tener un final de temporada tranquilo y los de Imanol necesitan la victoria para afianzarse en los puestos europeos. El encuentro se juega este domingo a las 16:15 horas en Mestalla.

Antecedentes

Temporada 19/20
Ida: Valencia 1-1 Real Sociedad
Vuelta: Real Sociedad 3-0 Valencia

Temporada 18/19
Ida: Real Sociedad 0-1 Valencia
Vuelta: Valencia 0-0 Real Sociedad

¿Cómo llega el Valencia?

El equipo valencianista lleva una racha irregular durante toda la temporada. En el anterior partido, pereció ante el Cádiz por dos goles a uno a domicilio. Actualmente, el Valencia ocupa la decimotercera plaza de La Liga Santander.

Aunque tienen cierta ventaja de puntos con el descenso, los de Javi Gracia son conscientes de que no se pueden relajar y tiene que certificar lo antes posible su permanencia en primera para no pasar apuros durante el final de temporada. Sin embargo, Javi Gracia no podrá contar con…
¿Cómo llega la Real Sociedad?

El equipo txuriurdín llega en un mal momento de forma en liga. Lleva tres partido seguidos sin conocer la victoria y eso le ha hecho perder la ventaja que tenía respecto a sus perseguidores. Actualmente, la Real Sociedad ocupa la quinta posición en la tabla clasificatoria.

Los jugadores quieren romper esta mala racha y seguir con una buena dinámica para alcanzar el objetivo de clasificarse para Europa League la temporada que viene. Para ello, tienen que ganar al Valencia a domicilio y sumar los tres puntos para seguir una jornada mas en los puestos europeos. Sin embargo, Imanol no podrá contar con Moyá, Aihen, Merino, Illarramendi, Guridi, Sangalli, Silva y Merquelanz.

El partido

Ambos conjuntos saldrán a darlo todo para llevarse la victoria, pues quien gane se acercará más a su objetivo. Se podrá ver un partido muy intenso, donde los dos equipos se dejarán la piel para conseguir los tres puntos.

Gracia saldrá, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con un equipo muy junto pero no encerrado atrás. Optará por jugar con dos futbolistas de banda y por dos puntas rematadores y con gol para poder hacer daño a la Real.

Imanol saldrá, previsiblemente, con un 1-4-3-3, con un trío de centrocampistas para poder llevar el manejo del partido y tres jugadores de ataque para finalizar las jugadas y hacer gol.

Jugadores a seguir

Carlos Soler: el centrocampista español está siendo de lo poco salvable del conjunto ché en esta temporada. Ha crecido tanto que ahora el juego del Valencia pasa por sus pies. Sin duda, el jugador que tiene el Valencia para agarrarse a la calma.

Oyarzabal: el internacional español está siendo el jugador más destacado en esta temporada de la Real. Con sus goles y asistencias los txuriurdines tienen motivos para creer en Europa.

Rueda de prensa

Gracia: «Creo firmemente en las palabras de Diakhaby»

Imanol: «Los jugadores saben de la importancia de entrar en Europa»

Convocatorias

Valencia: aún sin publicar

Real Sociedad: Álex Remiro; Zaldua, Aritz, Portu, Carlos Fernández, Oyarzabal, Januzaj; Modibo Sagnan, Ander Guevara, Gorosabel, Alexander Isak, Ander Barrenetxea, Robin Le Normand, Bautista, Pacheco, Turrientes, López, Ayesa, González de Zárate y Olasagasti.

Posibles onces

Valencia: Jaume, Wass, Paulista, Guillamón, Gayá, Racic, Soler, Guedes, Blanco, Maxi Gómez y Gameiro.

Real Sociedad: Remiro, Gorosabel, Aritz, Le Normand, Montreal, Merino, Guevara, Barrenetxea, Portu, Oyarzabal e Isak.

Árbitro: Pizarro Gómez

Árbitro VAR: Diaz de Mera Escuderos

Previa| Villarreal – Osasuna: Al son de Gerard Moreno

El submarino amarillo recibe a Osasuna. Los amarillos esta en una gran racha de victorias, mientras, los rojillos cuentan con varios empates seguidos. El encuentro se juega este domingo a las 14 horas en La Cerámica.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Osasuna 2-1 Villarreal

Vuelta: Villarreal 3-1 Osasuna

Temporada 16/17

Ida: Villarreal 3-1 Osasuna

Vuelta: Osasuna 1-4 Villarreal

¿Cómo llega el Villarreal?

El equipo dirigido por Unai Emery llega inmerso en una gran racha de victorias, pues ha ganado sus últimos tres encuentro de liga, además de sus compromisos europeos. Actualmente, ocupa la séptima plaza en La Liga Santander, empatado a puntos con el Betis y la Real Sociedad respectivamente.

El principal objetivo del submarino amarillo para esta campaña es el de clasificarse para Europa League, pero no está siendo fácil, pues se encuentra luchando con los dos equipos mencionados anteriormente por entrar en Europa. Para seguir el ritmo, tendrán que ganar a Osasuna y los jugadores son conscientes. Sin embargo, Emery no podrá contar para este partido con Estupiñán e Iborra.

¿Cómo llega Osasuna?

El conjunto rojillo llega en un momento irregular. Ha empatado sus tres últimos partidos de liga y lleva cinco partidos sin conocer la victoria. Actualmente, ocupa la decimocuarta posición en la tabla, con siete puntos de ventaja sobre el descenso. Sin duda, se encuentran en una zona cómoda pero no se pueden relajar.

El objetivo de Osasuna a principio de temporada era el de salvarse. De momento, lo está consiguiendo sin apuros, pero no se deben relajar y tienen que certificar su salvación lo antes posible. Para ello, tiene que conseguir puntos y romper la mala racha que lleva en los últimos partidos. Todo comienza por ganar al Villarreal. Sin embargo, Arrasate no podrá contar con Rubén. Además, Iñigo Pérez será duda hasta última hora.

El partido

Ambos conjuntos necesitan los tres puntos para cumplir sus respectivos objetivos, el Villarreal conseguir un billete europeo y Osasuna certificar su permanencia. Se podrá ver un partido muy intenso, donde los dos equipos lo darán todo por los tres puntos.

Emery saldrá, previsiblemente, con un 1-4-3-3, con un trivote de creación para llevar la iniciativa del juego y tres jugadores de arriba con mucho gol para finalizar las jugadas de ataque y llevarse la victoria.

Arrasate saldrá, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con un medio del campo muy conservador, repleto de centrocampistas y dos puntas con gol para intentar finalizar las internadas de los rojillos cuando tengan sus acercamientos a la portería rival.

Jugadores a seguir

Gerard Moreno: el delantero español está inmerso en un gran racha goleadora. En su ultimo partido, marcó un hat-trick y no quiere para. Es una de las amenazas para Osasuna en este partido.

Calleri: el delantero argentino está siendo una de las sensaciones rojillas en esta temporada. Lucha, brega y se deja la piel por la camiseta. Sin duda, un jugador que cualquier entrenador estaría encantado de tener en sus filas.

Rueda de prensa

Emery: «El control excesivo del juego nos ha restado ataque»

Arrasate: «Afrontamos el partido ante el Villarreal como una oportunidad».

Convocatorias

Villarreal: Aún no se ha publicado

Osasuna: Herrera, Juan Pérez, I. Álvarez, Nacho Vidal, Juan Cruz, Unai García, David García, Ramalho, Aridane, Manu Sánchez, Oier, Darko, R. Torres, Kike Barja, Rubén García, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Chimy Ávila, Calleri, Budimir, Enric Gallego, Adrián.

Posibles onces

Villarreal: Asenjo, Mario, Pau Torres, Albiol, Pedraza, Trigueros, Parejo, Moi Gómez, Chukwueze, Gerard Moreno y Alcácer.

Osasuna: Herrera, Vidal, Aridane, David, Juan Cruz, Torró, Roberto Torres, Oier, Rubén, Enric y Calleri. 

Árbitro: Munuera Montero

Árbitro VAR: Cordero Vega

Previa| Elche – Betis: Descenso o puestos europeos

Ilicitanos y béticos se enfrentan por segunda vez en esta temporada. El elche llega marcando la zona de salvación y el Betis llega en un buen momento de forma, con la mirilla puesta en Europa. El encuentro se juega este domingo a la 16:15 horas en el Martínez Valero.

Antecedentes

Temporada 13/14

Ida: Betis 1-2 Elche

Vuelta: Elche 0-0 Betis

Temporada 10/11

Ida: Elche 0-2 Betis

Vuelta: Betis 1-4 Elche

¿Cómo llega el Elche?

El equipo ilicitano llega en un mal momento de forma, pues solo ha conseguido cuatro puntos de los últimos dieciocho posibles. A pesar de esta mala racha, los de Escribá siguen estando posicionados en la zona que marca la salvación en la tabla de la Liga Santander.

El equipo es consciente de que cada vez quedan menos jornadas para terminar la liga y tienen que darlo todo en estas ultimas jornadas para poder lograr el objetivo de salvar la categoría. Para comenzar, tendrán que ganar al Real Betis. Si consiguen la victoria, será un chute importante de moral de cara a los últimos partidos. Sin embargo, Escribá no podrá contar con Boyé para este partido, su máximo goleador.

¿Cómo llega el Betis?

El equipo dirigido por Manuel Pellegrini llega en un gran momento de forma, pues solo ha perdido dos partidos de los últimos ocho. Con esta buena racha, el conjunto bético ha conseguido escalar posiciones en la tabla, hasta tal punto de colocarse en puestos europeos. Actualmente, ocupan la sexta posición en la tabla, a diez puntos de entrar en Champions, un sueño difícil pero no imposible.

El técnico chileno ha conseguido ganarse al vestuario y los jugadores creen en él con todas sus fuerzas. Por ello, tienen la necesidad de entrar en puestos europeos, una hazaña que hace varios años que no se ve en Heliópolis. La entrada en Europa haría crecer más al club y se posicionarían entre los mejores clubes de España.

Por todo ello, los jugadores están con ganas de mantener esta magnifica racha y de alcanzar el objetivo. Para ello deben ganar al Elche a domicilio, que esta necesitado de puntos y no pondrá las cosas fáciles. Para este encuentro, Pellegrini no podrá contar con Camarasa y Dani Martín.

El partido

Ambos conjuntos están necesitados de puntos para alcanzar sus objetivos. Como hemos comentado anteriormente, los ilicitanos vienen en una mala dinámica y necesitan los tres puntos para poder aumentar la distancia con el descenso. Por su parte, los béticos vienen en una dinámica muy positiva y requieren los tres puntos para afianzarse en las posiciones europeas.

Sin duda, podremos ver un partido muy disputado por parte de ambos conjuntos. Quien se lleve la victoria saldrá muy reforzado de este encuentro.

Escribá jugará, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con un equipo bien armado, con las líneas muy juntas y sin concesiones para el rival. Optará por cuatro centrocampistas para apuntalar el centro del campo y dos puntas para poder hacer daño a la contra.

Pellegrini jugará, previsiblemente, con un 1-4-2-3-1, con un doble pivote de contención y una línea de tres jugadores creativos de ataque, liberando a Fekir. Intentarán salir a dominar el juego, a mantener la posesión y a hacer daño al rival con el punta.

Jugadores a seguir

Pere Milla: El delantero del Elche está siendo una de las revelaciones de La Liga, es el jugador más determinante del Elche, todas las jugadas de ataque pasan por sus pies, para que Pere le dé más sentido a la jugada. Si Milla está a su máximo nivel en este partido, puede hacer sufrir a al Betis.

Canales: El centrocampista español es el timón de Real Betis. Cuando Canales esta bien, el equipo verdiblanco lo nota. Si quieren acceder a Europa, Sergio tiene que demostrar su máximo nivel.

Rueda de prensa

Escribá: «Ante el Betis será fundamental mirar a portería contraria»

Pellegrini: «Hay diez finales, el rival más difícil es el Elche»

Convocatorias

Elche: aún sin publicar

Betis: Joel Robles, Claudio Bravo, Emerson, Montoya, Mandi, Víctor Ruiz, Bartra, Sidnei, Álex Moreno, Miranda, Guido Rodríguez, William Carvalho, Paul, Canales, Fekir, Joaquín, Aitor, Lainez, Tello, Rodri, Juanmi, Borja Iglesias y Loren.

Posibles onces

Elche: Badía, Palacios, Verdú, Calvo, Mojica, Marcone, Guti, Fidel, Pere Milla, Tete Morente y Carrillo.

Betis: Bravo, Emerson, Mandi, Bartra, Alex Moreno, Guido, Canales, Lainez, Joaquín, Fekir y Borja Iglesias.

Árbitro: Cordero Vega

Árbitro VAR: Alberola Rojas

Previa| Atlético de Madrid – Alavés: Solo queda la liga

Rojiblancos y babazorros se enfrentan por segunda vez en esta temporada. Los de Simeone quieren alzarse con el titulo y los de Abelardo mantenerse en la categoría. El encuentro se juega este domingo a las 18:30 horas en el Metropolitano.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Alavés 1-1 Atleti

Vuelta: Atleti 2-1 Alavés

Temporada 18/19

Ida: Atleti 3-0 Alavés

Vuelta: Alavés 0-4 Atleti

¿Cómo llega el Atleti?

Los de Simeone llegan líderes con cuatro puntos de ventaja sobre el Barcelona. Esta semana han sido apeados de la máxima competición europea, por lo que solo les queda luchar por el titulo de liga.

En el último encuentro, el Atleti cosechó un empate a domicilio ante el Getafe. Cada vez la distancia de puntos con el segundo clasificado es menor. Necesitan ganar este partido para poder mantener la distancia con el Barcelona, de no ganar, se le complicarían mucho las cosas a los de Simeone. Por otro lado, Simeone no podrá contar con Joao Félix para este partido, sancionado por acumulación de tarjetas.

¿Cómo llega el Alavés?

Los babazorros se encuentran en la zona baja de la tabla. Actualmente ocupan puestos de descenso y necesitan de victorias para salir del pozo. El conjunto dirigido por Abelardo lleva cinco jornadas consecutivas sin conseguir la victoria lo que le ha llevado a la zona baja de la tabla.

En su último encuentro, el Alavés empató a uno ante el Cádiz. Los jugadores saben lo que se están jugando y saldrán a darlo todo para llevarse la victoria y acercarse al objetivo de salvarse. Sin embargo, Abelardo no podrá contar con Ely, Manu García, Pina y Abqar.

El partido

Ambos conjuntos tienen claro cuáles son sus objetivos, y para acercarse a ellos necesitan ganar y llevarse los tres puntos. Se prevé un partido duro y rocoso, donde los dos equipos se dejarán la piel para conseguir la victoria.

Simeone jugará, previsiblemente, con un 1-3-5-2, el clásico sistema de esta temporada que tan bien le ha funcionado a Atleti, con tres centrales, dos carrileros muy largos para abrir el campo y un trio de centrocampistas para servir de balones a Suárez.

Abelardo saldrá, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con un equipo bien cerrado y blindado para sostener las acometidas de los rojiblancos. Optará por un doble pivote de contención y dos interiores de mas calidad para poder hacer daño a la contra e intentar sacar algo positivo del Metropolitano.

Jugadores a seguir

Luisa Suárez: El charrúa está siendo una bendición para el Atleti esta temporada con sus goles y su juego. Es el segundo máximo goleador de la categoría y la gran amenaza para el Alavés en este partido.

Joselu: El delantero español está siendo de lo mejor del equipo babazorro esta campaña. Sus goles son la gran esperanza blanquiazul para poder salvarse esta temporada. Sin duda, la pieza a la que se agarra el Alavés para este partido.

Rueda de prensa

Simeone: «El que tiene que mejorar soy yo»

Abelardo: «La gente que ha generado los rumores no quiere al Alavés»

Convocatorias

Atleti: Oblak; Grbic, Vrsaljko, Trippier, Lodi, Hermoso, Felipe, Savic, Giménez, Herrera, Kondogbia, Torreira, Koke, Saul, Lemar, Llorente, Vitolo, Carrasco, Correa, Luis Suárez y Dembélé.

Alavés: aún sin publicar

Posibles onces

Atleti: Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco, Koke, Lemar, Llorente, Correa y Suárez.

Alavés: Pacheco, Aguirregabiria, Laguardia, Lejeune, Duarte, Battaglia, Pons, Rioja, Edgar, Deyverson y Joselu.

Árbitro: Martínez Munuera

Árbitro VAR: González Fuertes

Previa| Celta de Vigo – Athletic Club de Bilbao: Europa o nada

Celestes y leones se enfrentan por segunda vez esta temporada. Ambos se juegan entrar en Europa League. El ganador de este encuentro se acercará más a plazas europeas, por el contrario, quien pierda, tendrá que despedirse del sueño europeo. El partido se juega este domingo a las 14 horas en Balaídos.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Celta 1-0 Athletic

Vuelta: Athletic 1-1 Celta

Temporada 18/19

Ida: Athletic 3-1 Celta

Vuelta: Celta 1-2 Athletic

¿Cómo llega el Celta?

El conjunto vigués llega en décima posición, con opciones de poder meterse en puestos europeos. Sus principales opciones de alcanzar ese objetivo pasan por ganar al Athletic, rival directo en la lucha por alcanzar puestos europeos.

Los celeste vienen de ganar a domicilio en un partido alocado por tres goles a cuatro ante el Huesca. En Vigo son conscientes de que tienen que ganar este partido para poder soñar. Si pierden, podrían despedirse del sueño europeo. Por otro lado, Coudet no podrá contar con Rubén Blanco, Mallo, Emre Mor y Sergio Álvarez.

¿Cómo llega el Athletic?

Los leones vienen de romper una gran racha de resultados, pues en su último encuentro perdió por dos goles a uno ante el líder de la liga. El conjunto de Marcelino ha cambiado mucho su actitud tras la llegada de este y los resultados han sido el fiel reflejo de ello.

Actualmente ocupan la novena plaza y tienen serias opciones para poder alcanzar los puestos que los llevarían a la Europa League. Para ello, tienen que conseguir la victoria ante el Celta, rival directo. Sin embargo, Marcelino no podrá contar con Iñigo Martínez.

El partido

Ambos conjuntos quieren estar en Europa la temporada que viene y este partido se antoja crucial para sendos equipos. Se espera un partido muy disputado e intenso. Quien consiga la victoria dará un paso adelante en la clasificación, por el contrario, quien perezca en este partido se despedirá prácticamente de sus opciones de llegar a puestos europeos.

Coudet jugará, previsiblemente, con un 1-4-1-3-2, con un pivote por delante de los centrales para contener el medio campo y una línea de tres centrocampista de calidad para filtrar balones y llevar el peso del juego.

Marcelino jugará, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con cuatro centrocampistas para blindar el centro del campo y dos puntas rematadores para convertir los centros de los laterales, que serán largos y abiertos.

Jugadores a seguir

Iago Aspas: El de Moaña es un jugador especial y el Celta nota su ausencia cuando no está en el terreno de juego. Es una de las bazas que tienen los de Coudet para intentar alcanzar puestos europeos.

Muniain: el centrocampista español ha dado un paso al frente en esta temporada. Todo el juego del equipo pasa por sus pies y además añade goles a su cuenta, por lo que le hace ser una de las armas del Athletic para este partido.

Rueda de prensa

Coudet: “No debemos ver más allá de lo que va a ser este partido. Una victoria nos permitiría dar un salto hacia arriba”

Marcelino: “Tenemos que sumar puntos y ganar partidos»

Convocatorias

Celta: Iván Villar, Araújo, Denis Suárez, Fran Beltrán, Nolito, Iago Aspas, Ferreyra, Tapia, Juncá, Aidoo, Aarón Martín, Kevin Vázquez, Augusto Solari, Santi Mina, Brais Méndez, Jeison Murillo, Miguel Baeza, Sequeira, Fontán y César Fernández.

Athletic: Unai Simón, Ezkieta, Morcillo, Núñez, Yeray, Vesga, Ibai, Unai López, Williams, Muniain, Berenguer, Dani García, Lekue, Sancet, Yuri, De Marcos, Zarraga, Villalibre, Raúl García, Balenziaga, Iñigo Vicente y Vencedor.

Posibles onces

Celta: Villar, Carreira, Araújo, Murillo, Aaron, Tapia, Denis, Brais, Nolito, Mina y Aspas.

Athletic: Simón, Capa, Yeray, Núñez, Yuri, Dani García, Vesga, Muniain, Raul García, Morcillo y Williams.

Árbitro: Jaime Latre

Árbitro VAR: Alberola Rojas

Previa| Osasuna – Valladolid: Duelo por la permanencia

Osasuna y Valladolid se enfrentan en un momento clave de la temporada. Ambos equipos se encuentran en la zona baja de la tabla y si ganan aumentarán la distancia con el descenso. El encuentro se juega este sábado a las 18:30 horas en El Sadar.

Antecedentes

Temporada 19/20

Ida: Valladolid 1-1 Osasuna

Vuelta: Osasuna 0-0 Valladolid

Temporada 17/18

Ida: Osasuna 4-2 Valladolid

Vuelta: Valladolid 2-0 Osasuna

¿Cómo llega el Osasuna?

El conjunto rojillo está siendo algo irregular en esta campaña de la Liga Santander. Actualmente, ocupan la decimotercera plaza, con seis puntos de ventaja sobre el descenso. En el ultimo partido, los de Arrasate cayeron por cero goles a dos ante el Barcelona.

El conjunto rojillo es consciente de que el Real Valladolid es un rival directo por la lucha por la permanencia. Si ganan este encuentro seria crucial para poder aumentar la distancia con la zona baja de la tabla y poder vivir más plácidamente los últimos encuentros de liga. Sin embargo, Arrasate no podrá contar con Chimy Ávila, Roncaglia y Rubén.

¿Cómo llega el Valladolid?

El conjunto dirigido por Sergio apenas ha podido lograr diez puntos de los treinta disputados este año. Bien es cierto, que en su último encuentro consiguió la victoria por dos goles a uno ante el Getafe, lo que ha supuesto un aumento de la confianza en el equipo para poder salvar la categoría.

Actualmente ocupan la decimosexta plaza, con tres puntos de ventaja sobre el descenso. Los blanquivioletas necesitan ganar este partido a toda costa, pues de hacerlo, aumentarían la ventaja con el descenso y recortarían puntos a un rival directo por la permanencia. Sin embargo, Sergio no podrá contar con Raúl Carnero, Hervías, Kiko Olivas y Marcos André.

El partido

Ambos conjuntos se juegan la permanencia y llevarse los tres puntos supondría un importante paso hacia ese objetivo. Osasuna llega con más ventaja en la clasificación por lo que si gana podría estar más tranquilo de cara al tramo final de campeonato. En cambio, el Valladolid se encuentra en una posición más complicada, pero si gana este encuentro podrá aumentar la distancia con los puestos de descenso.

Arrasate jugará, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con dos interiores creativos y un doble pivote que sea de contención. Además cuenta con dos delanteros puros para rematar todos los centros que sirvan los laterales.

Sergio jugará, previsiblemente, con un 1-4-4-2, con cuatro centrocampistas para tener un equipo muy cerrado, con las líneas bien juntas y dos puntas para poder hacer los goles que tanto necesitan. Sin duda, este partido es crucial para el Valladolid.

Jugadores a seguir

Budimir: El delantero croata ha sido una de las incorporaciones clave de Osasuna en esta temporada. Los rojillos depositaron mucha confianza en él y Ante ha sabido responder con goles. Sin duda, es una de las grandes amenazas ofensivas del equipo rojillo para este partido.

Weissman: El delantero israelí llegó a Pucela tras hacer una grandísima campaña en Austria, sin embargo, no empezó con buen pie. A pesar de ello, Weissman se ha entonado y ha empezado ser un titular indiscutible en el Valladolid. A todo esto se le suma que la pasada jornada rompió su mala racha y marcó un gol decisivo ante el Getafe.

Rueda de prensa

Arrasate: «El de mañana es un partido de esos que marcan”.

Sergio: «Vamos a tirar hacia delante, ser positivos y optimistas, empujar todos».

Convocatorias

Osasuna: Sergio Herrera, Juan Pérez, Iñaki Álvarez, Nacho Vidal, Juan Cruz, David García, Ramalho, Aridane y Manu Sánchez, Jony, Darko, Kike Barja, Rubén García, Torró, Moncayola, Javi Martínez, Calleri, Budimir, Enric Gallego y Adrián.

Valladolid: Jordi Masip, Roberto Jiménez, Luis Pérez, Saidy Janko, Nacho Martínez, Lucas Olaza, Bruno González, Joaquín Fernández, Jawad El Yamiq, Javi Sánchez, Rubén Alcaraz, Roque Mesa, Míchel Herrero, Kike Pérez, Fede San Emeterio, Waldo Rubio, ‘Jota’ Filipe, Fabián Orellana, Óscar Plano, Toni Villa, Shon Weissman, Sergi Guardiola y Kenan Kodro

Posibles onces

Osasuna: Herrera, Vidal, Aridane, García, Manu Sánchez, Roberto Torres, Torró, Moncayola, Rubén, Calleri y Budimir.

Valladolid: Roberto, Janko, Joaquín, El Yamiq, Olaza, Plano, Mesa, Alcaraz, Orellana, Weissman y Guardiola.

Árbitro: de Burgos Bengoetxea

Árbitro VAR: Estrada Fernández

P