En reñida votación, Caroline Weir, la mejor del Real Madrid en abril

Durante el pasado septiembre, Caroline Weir vivió una situación similar a la de ahora. En aquel entonces no hubo final feliz pues, en una cerrada definición, no pudo lograr el premio a la jugadora del mes. Athenea del Castillo logró imponerse, aunque por muy poco, a la escocesa. Ahora, estuvo a punto de vivir lo mismo, ésta vez, a manos de Linda Caicedo. Sin embargo, ahora la centrocampista sí logró imponerse en los votos de los aficionados. Por cuarta vez en la temporada, “Sweet Caroline”, como muchos la llaman, resulta elegida como la jugadora del mes en el Real Madrid.  

El club merengue solo jugó tres partidos en abril, como consecuencia del parón de selecciones. Todos ellos contados por sendos triunfos. Comenzó ganando al Real Betis, por uno a tres. Luego, derrotó al Villareal, con marcador de dos a uno. Finalmente, cerró con una remontada ante el Madrid CFF y se impuso con una pizarra de tres a dos.

Al revisar los números puede entenderse lo cerrado de las votaciones. Caroline Weir logró cuatro presencias en el marcador jugando los 270 minutos, producto de tres goles y una asistencia. Por su parte, Caicedo tuvo tres, con una diana y dos pases de gol, pero en 198 minutos. El promedio de la escocesa, una participación de gol cada 68 minutos. El de la colombiana, una cada 66 minutos. Más igualado, prácticamente imposible.

En las votaciones de los aficionados del Real Madrid, aparte de Linda Caicedo, Caroline Weir se impuso a otras tres jugadoras. Además de ellas, fueron postuladas la centrocampista Teresa Abelleira, la delantera Caroline Møller y la defensora Kathellen Sousa. De esta manera, sucede a Claudia Zornoza, que ganó el premio del mes de marzo.

No cabe duda de que, con este cuarto galardón, Caroline Weir tiene prácticamente asegurado el premio a la jugadora de la temporada. Este será otorgado cuando finalice la misma y que aún tiene dos grandes objetivos por rubricar. Uno de ellos, certificar la segunda plaza del campeonato para acceder directamente a segunda ronda de la Fase Previa de la Champions. El otro pasa, indudablemente, por hacerse con la Copa de la Reina. En ambos, la escocesa tendrá un papel muy importante para que el Real Madrid Femenino logre su cometido. 

Preocupación en el Real Madrid, Linda Caicedo sale lesionada

Durante el partido de la Jornada 22, donde el Real Madrid recibió al UDG Tenerife, la preocupación invadió las gradas del Alfredo Di Stéfano. Corría el minuto 38’ y el reciente fichaje del club, Linda Caicedo, se retiraba lesionada. En su lugar, ingresaba la francesa Naomie Feller.

Previamente, la jugadora colombiana había sufrido un fuerte golpe, concretamente, en su pierna izquierda. Luego de ser atendida, intentó volver, pero no pudo continuar. Instantes después, pidió el cambio. Al retirarse del terreno de juego, pudo observarse que cojeaba, sin embargo, hasta el momento se desconoce el alcance de la lesión. Sus lágrimas han llevado la preocupación a la hinchada madridista.

Linda Caicedo estaba en, apenas, su segunda semana con el Real Madrid. En la anterior había completado un debut soñado. Comenzó como suplente el pasado cuatro de marzo, contra el Alhama. Durante los quince minutos que jugó, mostró su calidad sobre el terreno de juego con varias jugadas de peligro. Luego, el jueves siguiente, también ingresó como refuerzo y llevó a las merengues a la clasificación a semifinales de la Copa de la Reina. Su primer gol con el equipo, rompió la igualdad en el marcador y fue suficiente para acceder a la Final Four. Apenas una semana después de debutar, el domingo pasado, Alberto Toril la colocó por primera vez en un once inicial. Nada más y nada menos que en un Derbi, contra el Atlético de Madrid.

Ahora, contra el Tenerife, la colombiana disfrutaba de su segunda titularidad consecutiva. Una situación que mostraba, a las claras, su gran desempeño y rápida adaptación. Durante las próximas horas se podrán conocer más detalles del alcance de la lesión. Mientras tanto, desde InformaFútbol le deseamos una pronta recuperación. Un sentimiento compartido por la afición del Real Madrid que está siguiendo sus pasos con mucha atención.

Linda Caicedo, primera vez en un once inicial y en un Derbi

La delantera colombiana, Linda Caicedo, está completando su primera semana con el Real Madrid  y no ha podido ser mejor. Comenzó como suplente el pasado sábado, en el torneo local, contra el Alhama. En quince minutos mostró su calidad sobre el terreno de juego con varias jugadas de peligro. Luego, el jueves pasado, ingresando también como suplente, llevó a las merengues a la clasificación a semifinales de la Copa de la Reina. Su primer gol con el equipo rompió la igualdad en el marcador y fue suficiente para acceder a la Final Four. Tras lo mostrado en esos dos encuentros, apenas una semana después de debutar, Alberto Toril la coloca por primera vez en un once inicial. Nada más y nada menos que en un Derbi, contra el Atlético de Madrid.

La primera semana en el Real Madrid está siendo similar a lo que ha sido el 2022 de Linda Caicedo, es decir, poco menos que meteórica. Con, apenas, diecisiete años, se ganó el derecho a participar en la Copa América Femenina. Anotó dos goles, quedó subcampeona del evento y se hizo con el premio a la mejor jugadora del torneo. Su anotación en semifinales, contra Argentina, le dio a su país el pasaje directo al Mundial 2023 y a los Juegos Olímpicos 2024. Luego, disputó la Copa Mundial Femenina, en la categoría Sub-20, llegó hasta cuartos de final y marcó dos goles más. Finalmente, en octubre, disputó el Mundial Sub-17. Ahí, consiguió otro subcampeonato, cuatro dianas, Balón de Plata y el Botín de Bronce de la competición. No cabe duda de que su primera semana en el Real Madrid no se ha quedado atrás.

Linda Caicedo está comenzando su andar europeo con el Real Madrid, como si de un sueño se tratase. Todo esto con, apenas, días de haber cumplido dieciocho años. Su enorme talento le ha hecho merecedora del cartel de una de las más grandes promesas del fútbol femenino. Pero, la nacida en Cali se ha empeñado en demostrar que no quiere seguir siendo promesa, sino una realidad. Desde InformaFútbol le seguimos deseando la mejor de las suertes, mucha salud y que las lesiones la respeten.  

Linda Caicedo muestra su clase al estrenarse con el Real Madrid

Tras desvelarse la incógnita, con relación a su fichaje, sólo era cuestión de tiempo para que Linda Caicedo hiciera su debut en el Real Madrid. La convocatoria de Alberto Toril, para el partido contra el Alhama, en la Liga F, ya había traído alegría a los aficionados. En ella, la delantera colombiana hacia su aparición, en la primera oportunidad que se le presentaba. Pero, no fue solo su presencia en la lista sino que, también, los aficionados pudieron disfrutar de sus primeros minutos defendiendo el escudo de la entidad merengue.

En el minuto 74‘, Alberto Toril decidió que era el momento adecuado para que Linda Caicedo hiciera su estreno. Uno que, a pesar de ser un partido fuera de casa, contó con la utilización de la casaca merengue, así que solo faltaban las gradas del estadio Alfredo Di Stéfano. Pero, eso era lo de menos, además, tendrá oportunidades de sobra para salir ante su público, al haber firmado tres años de contrato. Su entrada ocurrió para tomar el lugar de Maite Oroz. Y, en apenas un cuarto de hora, la delantera colombiana se fabricó hasta tres oportunidades de gol, dejando muestras de su clase con el balón. Muy poco le faltó para ver puerta, pero eso es lo de menos. Debutó y se hizo notar con su juego, las dianas aún tienen tiempo para llegar.

Linda Caicedo disfrutó de un 2022 poco menos que espectacular, principalmente con la selección de su país, Colombia. En aquel julio participó en la Copa América Femenina. Anotó dos goles en seis partidos, quedó subcampeona del evento y se hizo con el premio a la mejor jugadora del torneo. Su anotación en semifinales, contra Argentina, le dio a su país el pasaje directo al Mundial 2023 y a los Juegos Olímpicos 2024. Luego, disputó la Copa Mundial Femenina, en la categoría Sub-20, llegó hasta cuartos de final y marcó dos goles en cuatro partidos. Finalmente, en octubre, disputó el Mundial Sub-17. Ahí, consiguió otro subcampeonato y anotó cuatro dianas en seis encuentros. Con su desempeño, se hizo del Balón de Plata y el Botín de Bronce de la competición.

Tras el interés mostrado desde seis grandes ligas del mundo, para hacerse con sus servicios, el Real Madrid fue el destino escogido por Linda Caicedo. Ni siquiera el FC Barcelona fue capaz de hacerle cambiar de idea. Su agente, Cisco Terreros, ya había dicho, en declaraciones ofrecidas, en su momento, al diario AS, que la decisión final era, totalmente, de la jugadora. Al respecto, señaló: “La tarea de nosotros es hablar, negociar y plantear todas las opciones en la mesa. Pero, la decisión es 100 por ciento de ella. Linda es una niña muy madura y profesional. Las decisiones que toma, lo hace con una sabiduría increíble que, en 20 años haciendo este trabajo, nunca lo había visto. Ella tomará la mejor decisión para su carrera y su familia”. Pues, así ha sido, decidió, quiso fichar por el Real Madrid y, ahora, se ha estrenado en competición oficial.

Ahora, Linda Caicedo comienza una nueva etapa con un futuro prometedor por delante. Son, apenas, dieciocho años recién cumplidos, con el cielo por límite. El Real Madrid ha podido hacerse con una jugadora sensacional, catalogada como una de las grandes promesas del fútbol femenino. Pero, no nos apresuremos a colocar una carga sobre su espalda que, por los momentos, no debe llevar. Dejemos que desarrolle y siga creciendo en su juego, y que se prepare para los grandes retos que le vendrán. Desde InformaFútbol, le deseamos salud, que las lesiones le respeten, muchos éxitos y la mejor de las suertes.

Foto de portada vía Web oficial del Real Madrid CF

Oficial| Linda Caicedo dice “no” al Barça y ficha por el Real Madrid

La incógnita, finalmente, ha quedado resuelta. Linda Caicedo, la delantera colombiana de, apenas, 18 años recién cumplidos, decidió que el equipo ideal para seguir creciendo como futbolista, es el Real Madrid.

Tras un 2022 poco menos que espectacular, el momento para dar el salto a un equipo grande, en Europa, había llegado. El América de Cali, en 2019, y luego, el Deportivo Cali, entre el 2020 y el 2022, fueron su vitrina inicial. Entre ambos conjuntos anotó 19 goles en 40 encuentros. Pero, lo que la colocó en la retina de todo el mundo, vino con la selección de su país, en un 2022 asombroso.

En julio del 2022, Linda Caicedo participó con Colombia en la Copa América Femenina. Anotó dos goles en seis partidos, quedó subcampeona del evento y se hizo con el premio a la mejor jugadora del torneo. Su anotación en semifinales, contra Argentina, le dio a su país el pasaje directo al Mundial 2023 y a los Juegos Olímpicos 2024.

Luego, la nacida en Cali, disputó en Costa Rica la Copa Mundial Femenina, en la categoría Sub-20. Logró llegar hasta cuartos de final y marcó dos goles en cuatro partidos. Finalmente, en octubre, viajó a la India para disputar el Mundial Sub-17. Ahí, solo España se interpuso para evitar que consiguieran el título, derrotándoles en la final con marcador de uno a cero. Pero, Linda Caicedo también brilló y anotó cuatro dianas en seis encuentros. Con su desempeño, se hizo del Balón de Plata y el Botín de Bronce de la competición.

Su agente, Cisco Terreros, ya lo había advertido. En declaraciones realizadas en enero, al diario AS, habló del interés despertado por Caicedo. Uno que no solo incluía al Real Madrid, sino también al Barça: “Hay varios equipos interesados y hemos tenido conversaciones […] El presidente de Barcelona lo dijo, entonces es muy público el interés de ellos. Qué tan profundo sea ese interés, o que tengamos oferta en la mesa no lo podría ni confirmar ni rechazar. Pero, es algo que se ha hecho extremadamente público y sé que la vienen siguiendo hace bastante tiempo”. También aseguró tener multitud de ofertas: “Puedo confirmar que hay interés de todas las cinco grandes ligas del mundo. Podemos incluir la sexta que es la liga de Estados Unidos que, como sabemos, es potencial mundial”.

Al final, a pesar de todos los cantos de sirena, Linda Caicedo decidió fichar por la entidad merengue. Tal y como es su costumbre, el Real Madrid dio a conocer el fichaje en sus redes sociales. Primero, coloco un vídeo donde no se apreciaba el rostro al completo de la jugadora, despertando un poco más la expectativa ya existente. Luego, dio la noticia esperada y confirmó el fichaje.

El representante de Linda Caicedo ya había dicho también que la decisión final era, por completo, de la jugadora: “La tarea de nosotros es hablar, negociar y plantear todas las opciones en la mesa. Pero, la decisión es 100 por ciento de ella. Linda es una niña muy madura y profesional. Las decisiones que toma, lo hace con una sabiduría increíble que, en 20 años haciendo este trabajo, nunca lo había visto. Ella tomará la mejor decisión para su carrera y su familia”. Pues, así ha sido, decidió y quiso fichar por el Real Madrid.

De esta manera, el Real Madrid consigue hacerse con los servicios de la delantera suramericana con mayor proyección de futuro. En Valdebebas, Caicedo contará con unas compañeras, un equipo técnico y unas instalaciones, donde podrá desarrollar todo su potencial. Si lo logra o no, dependerá de ella y de que la salud y las lesiones le respeten. Pero, si algo tiene esta jugadora, son condiciones de sobra para hacerlo. El cielo es el límite y el conjunto merengue ha dado un golpe sobre la mesa al hacerse con los servicios de esta sensacional jugadora. Desde InformaFútbol, le deseamos muchos éxitos y la mejor de las suertes

Caroline Weir, por tercera vez, la mejor del mes en el Real Madrid

Día tras día, Caroline Weir demuestra el por qué quería formar parte del club con el que simpatizaba desde niña. Su adaptación al Real Madrid ha rayado en la perfección desde el primer momento, como si hubiese jugado ahí toda su vida. A ello, suma unas cifras de goles y asistencias que son un escándalo para una centrocampista y son la envidia de cualquier delantera. Por si todo esto fuera poco, la escocesa se ha ganado el cariño y el aprecio de la afición. Una que, por tercera vez en la temporada, le ha elegido como la mejor jugadora del mes en el Real Madrid.

Caroline Weir ya había ganado el galardón otorgado por la afición en el mes de octubre. Un mes antes, también estuvo a punto de conseguirlo, pero Athenea logró imponerse en cerrada votación. El pasado mes de enero, repitió la distinción con unos números exorbitantes. Nada más y nada menos, que una participación de gol cada 56 minutos. Ahora, en el recién finalizado febrero, destrozó esa cifra y la bajó a 51 minutos.

El conjunto femenino del Real Madrid disputó cuatro encuentros en febrero, dos menos que el mes anterior, producto de los compromisos de las jugadoras con sus selecciones. Todos ellos disputados en el torneo local y, además, culminaron con sendos triunfos merengues. Caroline Weir participó en todos y jugó los minutos completos, es decir, 360’. Excepto en el último, se hizo presente en el marcador, bien sea anotando o asistiendo.

La escocesa comenzó con una asistencia en el enfrentamiento con la Real Sociedad, donde el Real Madrid se impuso por cuatro a uno. Luego, en la visita al Valencia, que se saldó con un contundente marcador de uno a seis, brilló con un hat-trick y una asistencia. Para finalizar, contra el Tenerife, volvió a ser decisiva. En una visita muy complicada, decidida por la mínima, por dos goles a tres, Caroline Weir anotó y asistió. Un total de cuatro dianas y tres pases de gol, para lograr una participación en la pizarra cada 51 minutos.

En las votaciones de los aficionados del Real Madrid, Caroline Weir se impuso a otras cuatro jugadoras. Además de ella, fueron postuladas las delanteras Esther González y Athenea Del Castillo. Asimismo, en las opciones figuraron la guardameta, Misa Rodríguez, y la defensa Rocío Gálvez

Caroline Weir es una de las fijas en los onces de Alberto Toril y uno de los pilares que sostiene al Real Madrid en el segundo puesto del torneo local. Además, sobre sus hombros recae una buena parte de uno de los grandes objetivos de la temporada. La Copa de la Reina ha pasado a ser un evento marcado en rojo en la agenda de las merengues, tras quedar afuera de la Champions. Si bien es cierto, llevaron a cabo un dignísimo recorrido en la competición europea, les faltó un poquito de suerte para terminar de clasificarse. Es por ello que la Copa ha adquirido un sabor más especial, pues puede convertirse en el primer trofeo de este conjunto que, apenas, está en su tercera campaña.

Por lo demás, no queda más que felicitar, nuevamente, a esta gran jugadora, que ha sabido ganarse el corazón y cariño de los aficionados. Tres distinciones de cinco así lo demuestran.

Naomie Feller, Mejor Jugadora de noviembre en el Real Madrid

Caroline Weir ya tiene sucesora en el premio a la jugadora del mes en el Real Madrid. Si la escocesa se hizo con el galardón en octubre, ahora, en el recién finalizado noviembre, Naomie Feller se ha llevado la distinción.

En las votaciones de los aficionados, la delantera francesa se impuso a otras cuatro jugadoras. Además de Feller, estuvieron postuladas las delanteras Esther González y Nahikari García, la defensora Rocío Gálvez y la centrocampista Teresa Abelleira. Llama la atención que las tres primeras también estuvieron presentes en las candidaturas del mes anterior.   

El Real Madrid Femenino disputó cinco encuentros en noviembre. La francesa no participó en el Clásico debido a problemas físicos. En los otros cuatro partidos fue titular en tres de ellos, frente al Villarreal, el Chelsea y el Alhama. Además, actuó como suplente contra el Sporting de Huelva. En total, a nivel de números, acumuló dos anotaciones. Sin embargo, más allá de las cifras, está el hecho de que su presencia está siendo cada vez más importante en las alineaciones.

La potencia y el regate de Naomie Feller está siendo un factor muy interesante en el juego del Real Madrid Femenino. La línea de ataque que está conformando Toril reúne unas condiciones envidiables. A lo que aporta la francesa, hay que sumar el olfato goleador de Esther, los regates de Athenea y la visión de juego de Weir. Unas características que han catapultado al equipo al segundo lugar de la clasificación, a pesar de contar con un partido menos disputado.

Ahora, solo resta replicar en Europa estas actuaciones del torneo local. No es que se haya hecho mal, más aun considerando el grupo que les tocó. Sin embargo, ha faltado traducir el dominio en goles. Todavía hay tiempo para hacerlo, pues resta la segunda vuelta de la Fase de Grupos con nueve puntos en disputa. Si a esto le sumamos la igualdad a puntos en el segundo lugar de la tabla, hay sobradas razones para ser optimistas. Y, Naomie Feller, es una de ellas.

Caroline Weir, Mejor Jugadora de octubre en el Real Madrid

En el pasado mes de septiembre, Caroline Weir estuvo muy cerca de conseguir el premio a la jugadora del mes en el Real Madrid. Al final, en una reñida votación, Athenea del Castillo logró arrebatárselo y hacerse con la distinción. Pero, ahora, la escocesa devolvió la moneda y se apoderó de la distinción otorgada por los aficionados.

Realmente no hay indicios de algo más allá de una sana competencia. De hecho, Weir, apodada ya como “Sweet Caroline”, cayó con el pie derecho en el equipo desde el primer momento. Su adaptación ha sido perfecta y la ha coronado con goles y un altísimo nivel de juego. No en vano, fue el primer fichaje del Real Madrid para la presente temporada, llegando con su carta de libertad desde el Manchester City. Un conjunto al que eliminó en la primera ronda de la Fase Previa, gracias a un gol suyo que fue definitivo en el marcador. Uno que, por cierto, celebró por todo lo alto, certificando que su madridismo confeso desde la infancia, no es una simple etiqueta.

En las votaciones, Caroline Weir se impuso a otras cuatro jugadoras. Además de la ya mencionada, Athenea, también estuvieron postuladas Esther González, Rocío Gálvez y Nahikari García.

El Real Madrid Femenino disputó seis encuentros en el mes de octubre. La escocesa no participó en dos de ellos debido a problemas físicos. En concreto, se perdió el debut en la Champions, contra el Vllaznia y un partido de liga frente al Levante. Sin embargo, en los otros cuatro partidos hizo de todo.

Comenzó frente al Athletic, con un gol y dos asistencias que colmaron el marcador obtenido de cero a tres. Luego, anotó dos dianas en el triunfo por siete a uno, contra el Alavés. Posteriormente, jugó los noventa minutos del segundo partido de la Fase de Grupos de la Champions, que culminó con empate a cero frente al PSG. Este último constituye toda una declaración de intenciones por parte del Real Madrid. No hay que olvidar que, la campaña pasada, no lograron imponerse a las francesas y perdieron los dos partidos disputados en la misma instancia.

Para finalizar, Caroline Weir fue de la partida en el último encuentro del mes, contra el Sevilla, en el torneo local. El marcador final de dos a cero, favorable a las merengues, también contó con un gol suyo en la estadística.

En total, cuatro partidos, con dos asistencias y cuatro dianas, para promediar una participación de gol cada 56 minutos. Una cifra envidiable y que demuestra a las claras lo importante que es la escocesa en el esquema de juego del técnico Alberto Toril. Números que los aficionados también han tenido en cuenta a la hora de emitir sus votos, pero que no constituyen todo el panorama. Su entendimiento del juego y la sinergia con sus compañeras en la distribución y en el ataque están haciendo las delicias de todos los amantes del buen fútbol.

Sin duda alguna, Caroline Weir es uno de los pilares de este Real Madrid que, desde ya, aspira a grandes cosas en esta temporada. Una que, como mínimo, exige igualar el desempeño de la anterior: cuartos de final en Champions y conseguir clasificarse de nuevo para la próxima cita continental. Para ello, deben culminar en el podio de la Liga F. Algo que no luce descabellado, vista la calidad de la plantilla.

Athenea, Mejor Jugadora del Mes en el Madrid, en reñida votación

La delantera del Real Madrid, Athenea del Castillo, está teniendo un inicio de campaña espectacular. Pero, no es la única, tal y como quedó demostrado en una votación muy reñida, donde logró imponerse, por muy poco, a la escocesa Caroline Weir.

Eso sí, que nadie se equivoque en cuanto a los méritos de la cántabra. Lo que sucede, es que los primeros encuentros que nos ha regalado el Real Madrid han sido a un nivel altísimo y ambas han hecho lo suyo. De hecho, se han compenetrado perfectamente y conforman una dupla atacante de las mejores en Europa. Ha llegado a tal punto la sinergia en su juego, que una marca y la otra asiste y luego intercambian el rol.

Eso sí, no es justo tampoco, seguir avanzando sin nombrar al resto de jugadoras nominadas que también tuvieron un gran inicio de campaña. A los nombres de Athenea y Weir, fueron incluidos, en las votaciones, los de Kathellen Sousa, Misa Rodríguez y Claudia Zornoza. Sin duda alguna, cinco guerreras de un nivel superlativo.

Athenea, o como se le conoce cariñosamente, ‘Regathenea’, disputó como titular los tres encuentros del Real Madrid en septiembre. El primero tuvo lugar en la Liga F, donde no se hizo presente en el marcador, pero sí en el juego colectivo del equipo. En esa ocasión, las merengues triunfaron con marcador de dos a cero.

Los otros dos partidos tuvieron lugar en la Champions, en la segunda ronda de la Fase Previa, donde se vieron las caras con el Rosenborg. En la ida, disputada en Noruega, triunfaron con un cero a tres en el marcador. Ahí, Athenea marcó un gol y le otorgó dos asistencias a la escocesa, Caroline Weir. Luego, en la vuelta, ganaron en el Di Stéfano por dos a uno. De nuevo, ambas colocaron sus nombres en la pizarra con gol y asistencia.

De más está decir que este premio es más que merecido para Athenea, de la misma forma que si lo hubiese obtenido Weir. Ellas son solo dos ejemplos de lo bien que se han compenetrado los nuevos fichajes, con la plantilla ya existente. Una situación que hace albergar muchas esperanzas a los aficionados madridistas. Tal vez, en esta tercera campaña de existencia, les puedan ver alzando algún título. La calidad en la plantilla es indiscutible y la labor que están haciendo junto a su técnico, Alberto Toril, está dando buenos resultados. Por lo pronto, dos triunfos en el torneo local, además de meterse en la Fase de Grupos de la Champions. Y, a la luz de lo visto, como sigan así las cosas, el cielo será el límite.

P