El Real Madrid Femenino arrasa con el Sturm Graz en la UWCL

Después de cerrar una pretemporada, por demás exitosa, llegó el turno de los partidos oficiales. La semifinal de la primera ronda de la Fase Previa de la Champions era el primer obstáculo a vencer para el Real Madrid Femenino. El escenario, el Alfredo Di Stéfano y, el oponente, el Sturm Graz. En la otra llave, se enfrentaban, en el mismo horario, 21:00h, el Manchester City y el Tomiris-Turan.

Por parte del Real Madrid, cuatro fueron los partidos de preparación. Todos se saldaron con victoria y, apenas, recibieron un gol en contra. En contraparte, marcaron ocho, además de ser beneficiados por uno más en propia puerta. Caroline Weir se estrenó como goleadora y, con tres anotaciones, fue la máxima artillera. Esther González le siguió con otros dos y, cerraron la lista, Nahikari, Kathellen y Rocío. Las víctimas fueron Osasuna, por uno a tres y, luego, la Real Sociedad, cero a tres, para conquistar la primera edición de la Copa Sentimiento. De ahí, hicieron maletas para desplazarse a Praga, capital de la República Checa. Allá, derrotaron al Slavia Praga, por cero a dos y al Sparta, donde les valió el autogol mencionado.

Alberto Toril no desperdició la oportunidad para darle minutos a casi toda su plantilla en los partidos de preparación. Solo Maite Oroz y Claudia Florentino se quedaron sin ver acción. Los cuatro recientes fichajes no defraudaron, jugaron muy bien, se compenetraron perfectamente con sus compañeras y dos de ellas dijeron presente en el marcador. Además, las canteranas Carla Camacho, Paula Partido, Sofía Fuente y María San Julián (Pichi), pudieron mostrar sus aptitudes sobre el césped.

El técnico andaluz llevó, al Di Stéfano, una convocatoria con 23 jugadoras. Todas las canteranas que participaron en la pretemporada, excepto Pichi, fueron incluidas en la lista. A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Misa, Kenti, Ivana, Kathellen, Olga, Toletti, Zornoza, Weir, Feller, Esther y Athenea.

En la otra orilla, el conjunto austríaco, el Sturm Graz, con la dirección del entrenador Christian Lang, presentó una lista con 22 convocadas. Su once de arranque quedó integrado por: Sherif, Kirschstein, Magerl, Grossgasteiger, Croatto, Malle, Maierhofer, Matuschewski, Wirnsbesger, Schasching y Andrea Glibo

Tras el pitido de la árbitra Aleksandra Česen, natural de Eslovenia, se dio inicio a las acciones. Con el Madrid dominando desde el primer momento, Olga conseguía el primer saque de esquina, al 3’. Ocurrió tras un centro que se fue envenenando y que Sherif debió sacar, no sin apuros. Zornoza lo intentó, desde afuera del área, un minuto más tarde, con una nueva intervención de la portera rival.

La tónica mostrada por el Real Madrid, en la pretemporada, practicando la presión alta, continuaba presente y dando sus frutos. La recuperación de balones en campo contrario, les permitía controlar el juego desde el primer momento. Así, llegó una nueva ocasión, en el 11’, cuando se combinaron Esther y Weir, con remate final de la escocesa. Su disparo se marchó afuera, por muy poco. Sin embargo, las merengues no cesaron en su búsqueda para romper la valla contraria y, al 15’, Esther decía presente. Una combinación entre Weir y Athenea, con asistencia de la cántabra, centrando al área, para que la andaluza rematara de cabeza fue la vía. El conjunto blanco lograba ponerse al frente en la pizarra.

Zornoza lo seguía intentando desde afuera del área y, al 25’, casi obtuvo su premio. Un par de minutos más tarde, Weir se encargó del cobro de una falta, cerca del área grande y su disparo se marchó rozando el travesaño. El Real Madrid buscaba el gol de la tranquilidad, pero éste no terminaba de llegar, a pesar del dominio mostrado. Finalmente, al 36’, Naomie Feller se encargó de conseguir esa ansiada anotación. Se inició con la recuperación de Weir, continuó con la habilitación a Esther que se sacudió a su marcadora, para servir un balón al medio que la francesa no desaprovechó. Nuevamente, los recientes fichajes del club daban de qué hablar, en el juego y en la pizarra.

Al 40’, Esther reventaba el travesaño y el marcador no se movió más, en los primeros cuarenta y cinco minutos de juego. Un resultado parcial de dos a cero, que lució muy corto para todo lo visto. No es exagerado aseverar que todas las acciones transcurrieron en campo austríaco y que Misa fue una espectadora.

Alberto Toril movió su banquillo para iniciar la segunda mitad del encuentro. Salieron Naomie Feller y Sandie Toletti. En su lugar, ingresaron Sofie Svava y Teresa Abelleira. La danesa se ubicó en el lateral izquierdo y Olga Carmona adelantó su posición en la misma banda. Por su parte, la gallega se colocó como pivote defensivo. La lateral zurda, recién incorporada al césped, tardó tres minutos en colocar un balón filtrado a Esther, que, por muy poco, no significó su doblete.

Athenea se resbaló, al  50’, pero el balón no le duró ni diez segundos a las austríacas. Esa fue la tónica de la pretemporada, la de la primera mitad y seguía presente en el Di Stéfano. Un minuto después, Kenti se fue por su banda, centró al área y encontró a Esther que, nuevamente de cabeza, conseguía su doblete. Weir probó a Sherif, otra vez, al 56’, y la escocesa ya se merecía su gol desde hace tiempo.

Zornoza salió, al 58’, y Maite Oroz entró para buscar esos minutos que no pudo tener en la pretemporada, debido a situaciones físicas. Como era previsible, visto el encuentro que practicaba el Real Madrid, no varió el guion. Misa, finalmente tocó el balón, al 60’, pero por un tema de reorganización en el ataque. Un minuto después, una jugada muy similar al del tercer gol, pero en lugar de la banda derecha, la protagonista fue la izquierda. Se escapó Svava, centró al área y, de nuevo, Esther batía a Sherif. La andaluza ya podía presumir de hat-trick y del balón del partido. No se conformó y, al 65’, la propia delantera conseguía su póquer de goles.

Toril movió de nuevo el banquillo. Primero fue Caroline Møller, que entró por su tocaya, Caroline Weir. Luego, Nahikari ingresó en lugar de la goleadora del partido. La única duda en el Di Stéfano ya radicaba en si el Real Madrid iba a levantar, o no, el pie del acelerador. Poco tardó en resolverse la incógnita pues, al 73’, Moller habilitó a Athenea y la cántabra marcó el sexto. Y si alguien piensa que, tras la media docena, bajaron el ritmo, se equivoca por completo. Si, en el minuto 80’, hubiese aterrizado un marciano en el estadio y la pizarra estuviese apagada, pensaría que el Real Madrid estaría tratando de remontar el partido.

Finalmente, no se movió más el marcador y el Real Madrid se estrenó con un set de goles en la Champions. Ahora, en el horizonte asoma el Manchester City para la final de la primera ronda de la Fase Previa del torneo continental. Será el próximo domingo y ahí, Caroline Weir se verá las caras con sus excompañeras. A juzgar por lo visto en los cinco partidos del Real Madrid, incluyendo los cuatro de pretemporada, se avecina un apasionante encuentro. Será la reedición de la eliminatoria del curso pasado entre ambos conjuntos, donde las merengues se impusieron a doble partido. Ahora, será uno solo, a todo o nada.

El Real Madrid Femenino comienza su gira en Praga con un triunfo

Después de hacerse con el título en la Copa Sentimiento, el Real Madrid Femenino viajó a Praga para continuar con su preparación. No le fue nada mal en Tajonar, y allá derrotó al Osasuna, por uno a tres, para comenzar el torneo. Luego, en un duelo de Champions, arrasó con la Real Sociedad, en la final, con marcador de cero a tres.

Alberto Toril no desperdició la oportunidad para darle minutos a casi toda su plantilla. Solo Maite Oroz y Claudia Florentino se quedaron sin ver acción. Por su parte, los cuatro recientes fichajes hicieron gala de buen juego y se compenetraron muy bien con sus compañeras. De hecho, Caroline Weir se hizo con el MVP de la competición, además de anotar dos goles. Pero no fue la única, pues la brasileña Kathellen Sousa también se hizo presente en el marcador. Además, tanto Sandie Toletti, como Naomie Feller, estuvieron a la altura de lo exigido.

El primero de los dos encuentros de preparación en la capital de la República Checa, se disputó contra el SK Slavia Praga. Dicho conjunto ostenta el título de vigente campeón del torneo local. Por lo que respecta al Real Madrid, su técnico se llevó a 23 convocadas para la gira. Las dos ausencias, con respecto a la pasada lista para Tajonar, fueron las que no disputaron minutos: Claudia Florentino y Maite Oroz. Repitieron las jugadoras del filial que estuvieron en Tajonar: Sofía Fuente, Carla Camacho, Paula Partido y María San Julián (Pichi). A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Gérard, Lucía, Ivana, Kathellen, Olga, Toletti, Weir, Teresa, Athenea, Esther y Møller.

Con la dirección del entrenador Michal Kolomazník, el Slavia presentó una lista con 21 convocadas. Su once de arranque quedó integrado por: Lukášová, Necidová, Bendová, Abrahamsson, Šlajsová, Černá, Krejčiříková, Šurnovská, Divišová, Szewieczková y Kožárová.

El partido comenzó con la actitud, por parte del Real Madrid, que parece será la pauta de esta temporada, la presión alta. Así lo hizo en sus dos encuentros anteriores, y así comenzó en Praga. El Slavia, con un bloque bajo, esperaba para salir a la contra.

Las merengues, que hoy mostraron su segunda equipación, color lila, trataban de explotar las bandas, especialmente la izquierda. A los nueve minutos, Olga forzó la primera salvada de la portera checa, Lukášová. En la misma jugada, el Real Madrid cobró tres saques de esquina consecutivos buscando la desigualdad. Esta llegó al filo del cuarto de hora, por la misma banda. Weir recuperó un balón al borde del área y habilitó a Caroline Møller. La danesa colocó el pase de la muerte y Esther González no falló.

Después del gol, el Real Madrid siguió a lo suyo dominando todas las facetas del juego y, poco a poco, la banda derecha, iba apareciendo con más frecuencia. Tanto fue el cántaro a la fuente que, al 32’, terminó por romperse. Athenea hizo lo que mejor sabe hacer y se escapó en velocidad para habilitar a Caroline Weir que no perdonó. Tres partidos, tres goles para la escocesa. Como si hubiese jugado siempre en el Madrid. Minutos más tarde, por la misma banda derecha estuvo a punto de llegar el tercero en los botines de Esther.

El Slavia trataba de rebelarse ante lo inevitable, pero sus jugadas eran ahogadas por la defensa y el mediocampo merengue. Muy poco peligro lograban llevar al arco defendido por Gérard y la incógnita se reducía a cuántos goles podría anotar el Real Madrid.

La primera mitad culminó con el cero a dos, favorable a las visitantes. Los segundos cuarenta y cinco, no mostraron cambios de arranque en el conjunto merengue. En las primeras acciones, el Slavia adelantó un poco sus líneas para tratar de equiparar el juego.

A los 60 minutos del partido, el Madrid comenzó a realizar sus cambios. Salieron del terreno de juego, Lucía, Esther, Toletti, Kathellen y Møller. En su lugar, ingresaron Kenti, Nahikari, Zornoza, Rocío y Paula Partido. Al reanudarse las acciones, el Slavia tuvo su primera oportunidad clara, cuando las merengues perdieron un balón en defensa, pero lograron resolver el apuro.

Con el correr de los minutos, el monólogo del Real Madrid se intensificaba, pero no llegaba el premio del gol. Alberto Toril introdujo nuevos cambios y como si se tratase de una réplica, la reanudación trajo una nueva oportunidad para el conjunto de casa, que se marchó afuera por muy poco.

La recién ingresada, Sofie Svava, mostró sus recursos en el SK Prosek Praha Stadium y se marchó en velocidad. La única manera de detenerla fue con una falta cerca del área grande. La jugada preparada pudo ser solventada, no sin problemas, por Lukášová, bajo los tres palos y el Real Madrid seguía a lo suyo, buscando el tercero. Luego, un error en salida de Kenti Robles, pudo significar el descuento, pero el balón se marchó apenas desviado por encima del travesaño.

Así, se llegó al final del encuentro sin que el marcador se moviera. El segundo tiempo se presentó un poco más equilibrado, más por los errores del Real Madrid, que por los aciertos del SK Slavia Praga. El cero a dos, de la primera parte, fue el que imperó en el marcador. Un nuevo triunfo para el conjunto de Chamartín, que cuenta sus tres partidos de pretemporada por victorias y mostrando un gran nivel, en especial, el de sus fichajes. Ahora, la gira en Praga continuará el próximo fin de semana. Allá, se enfrentarán al Sparta de Praga y cerrarán sus compromisos de ajuste para llegar a punto a la “Fase Previa” de la Champions, donde les espera el Sturm Graz.

El Madrid Femenino, campeón indiscutido de la Copa Sentimiento

Tras un estreno soñado para sus cuatro fichajes y con minutos para 21, de sus 25 convocadas, el Real Madrid Femenino se instaló en la final de la Copa Sentimiento. Los goles de Weir, Nahikari y Kathellen rubricaron un muy buen comienzo de pretemporada para derrotar a las anfitrionas de Osasuna, por uno a tres. Al otro lado de la vereda, les esperaba la Real Sociedad, que había logrado superar al Levante, con marcador de tres a dos.

Nada mejor que un encuentro de Champions para cerrar con broche de oro el torneo llevado a cabo en Tajonar. De un lado, las donostiarras, ya ubicadas en la segunda ronda de la “Fase Previa” del torneo europeo, producto del subcampeonato alcanzado en la Liga. En el otro, las merengues, que están en la primera ronda, de la misma fase, tras el tercer lugar logrado en la última fecha.

Como se mencionó al inicio, el técnico del Real Madrid, Alberto Toril, con su contrato ampliado hace poco más de un mes, llevó 25 convocadas. Una lista donde el número cuatro jugó un papel peculiar. Cuatro son las recientes incorporaciones y, otras cuatro, son las jugadoras que llevó del filial: Sofía Fuente, Carla Camacho, Paula Partido y María San Julián (Pichi). A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Misa, Kenti, Rocío, Kathellen, Svava, Toletti, Weir, Zornoza, Athenea, Esther y Feller. Siete variantes en relación con el equipo presentado frente a Osasuna.

Con la dirección de la entrenadora Natalia Arroyo, la Real Sociedad presentó un once de arranque integrado por: Olatz, Specht, Etxezarreta, Intza, Arnaiz, Sarriegi, Eizagirre, Aparicio, Gemma, Bernabé y Viles.

No se habían asentado aún los equipos en el terreno de juego y, al segundo minuto, el Real Madrid se adelantó en el marcador. Claudia Zornoza inició la jugada, habilitó a la recién fichada, Naomie Feller, que asistió a Esther González para batir a Olatz.

Al igual que en el partido frente a Osasuna, la francesa Feller estaba siendo un dolor de cabeza para las donostiarras por la banda derecha. Su potencia y regate hacían mucho daño, internándose constantemente, habilitando compañeras y rematando. Promete grandes cosas esta reciente incorporación en la delantera merengue.

Con el cuarto de hora en el reloj, la banda izquierda se sumó a la fiesta. Athenea, a fuerza de regate e intensidad, conseguía el saque de esquina. A pesar de que el cobro no trajo consecuencias, la jugada mostró los efectos de la presión alta que estaba aplicando el Madrid. Un par de minutos más tarde, Esther estuvo a punto de conseguir el doblete, tras una habilitación de Caroline Weir. Después, la énésima recuperación de Feller le daba continuidad al vendaval que tenían encima las donostiarras.

En el 25’, llegó el primer saque de esquina para la Real Sociedad, cobrado sin consecuencias. El Real Madrid se fue al contragolpe y, aunque no prosperó siguió insistiendo con la presión en campo contrario. Esa actitud tuvo su premio de inmediato, cuando Esther recuperó el balón y habilitó a Caroline Weir que ponía el segundo. La escocesa decía presente en el marcador por segunda vez en esta Copa Sentimiento. Del gol se fueron a la pausa de hidratación y el regreso mostró al mismo Madrid, cuando Esther hacía rugir el travesaño del arco defendido por Olatz.

Por si fuera poco el dominio merengue, en el 37’, mostraron también la importancia de las jugadas ensayadas. Caroline Weir se encargó del cobro de un saque de esquina, Athenea peinó el balón y Rocío Gálvez, aprovechando su altura, conseguía el tercero, de cabeza. Al 42’, se escapaba Esther, empeñada en alcanzar su doblete, pero su remate fue controlado por Olatz Santana.

Al filo de la culminación del primer tiempo, una salida en falso, de Misa, le otorgó una oportunidad a la Real Sociedad, pero su remate salió desviado. En dos minutos de tiempo añadido no ocurrió nada más. El Real Madrid era un vendaval en Tajonar y dominaba el juego y el marcador de manera contundente. Al igual que en el partido frente a Osasuna, hay que destacar la rápida integración de los nuevos fichajes con sus compañeras. A la luz de lo visto en la primera mitad, tiene muy buena pinta este nuevo Madrid.

Alberto Toril decidió salir a la segunda parte con varios cambios y le dio entrada a Teresa, Ivana, Møller y Lucía. Salieron del partido Feller, Weir, Rocío y Kenti. El Madrid siguió a lo suyo y los cambios no mostraban diferencia con lo visto en la primera mitad. Primero Esther y, luego, Caroline Møller, en dos oportunidades, buscaron el arco contrario, aunque sin éxito.

Al 54’, una nueva recuperación de Esther habilitaba a Athenea que hizo gala de velocidad y regate por la banda derecha. El pase final a Møller no pudo ser aprovechado, pero la jugada había sido para enmarcar.

En el 57’, Toril hizo cuatro cambios más. Entraron Lorena, Paula Partido, Pichi y Nahikari. Para ello, salieron Kathellen, Zornoza, Esther y Athenea del terreno de juego. La reanudación casi trajo el cuarto gol del Madrid, pero el remate final de Caroline Møller fue rechazado por la defensa. La danesa se mostraba sumamente activa, buscando su gol desde el inicio. Una jugada entre ella, su paisana Svava y Paula Partido, en el 70’, estuvo a punto de ser el primer gol de la canterana con el primer equipo.

Olga Carmona, Sofía Fuente y Carla Camacho completaron, en el 74’, durante la pausa de hidratación, el cambio completo del once inicial. Salieron Misa, Toletti y Svava. Al igual que con el resto de los cambios, el juego del Real Madrid no se resentía y seguían a lo mismo. Una muestra evidente del muy buen trabajo que estaban llevando a cabo tras bastidores.

Carla Camacho también estuvo a punto de hacerse presente en el marcador, en el 89’, pero no pudo llegar al pase de Carmona. Luego, otra combinación canterana entre Carla y Paula tampoco pudo prosperar y no sucedió nada más. Con un nivel de juego altísimo y recital de goles, el Real Madrid se hizo con el título de la Copa Sentimiento. Además del resultado, lo mejor fue la disposición mostrada por todas las jugadoras sobre el terreno de juego. Hoy participaron 22 y ninguna de ellas desentonó. Hay que insistir con la rápida adaptación de los fichajes y es evidente la calidad que aportan al equipo.

Ahora, la pretemporada se trasladará a Praga, con dos nuevos encuentros para terminar de ajustar la maquinaria. No hay que perder de vista que el objetivo es llegar a punto a la “Fase Previa” de la Champions, donde les espera el Sturm Graz.

Los fichajes inyectan ‘Sentimiento’ al Madrid Femenino en Tajonar

Como cierre a una semana intensa en las oficinas merengues, nada mejor que un par de partidos de fútbol del Real Madrid Femenino. Además, estos no solo servirán para dar inicio a los encuentros de pretemporada. A lo mejor, podríamos disfrutar de algunos minutos de esos fichajes que han colmado la atención de la dirigencia, el cuerpo técnico y el aficionado. Así ha sido, y de qué manera.

En el pasado mes de julio, en apenas unos días, conocimos las dos primeras incorporaciones. La centrocampista escocesa, Caroline Weir, fue la primera de ellas. Luego, a los tres días, se anunció a la delantera francesa, Naomie Feller. Ambas han estado con el resto de sus compañeras haciendo la pretemporada. Pero es que también, en esta misma semana, se incorporó Sandie Toletti, otra centrocampista, paisana de Naomie. Y por si esto fuese poco, al día siguiente llegó el esperado refuerzo en la línea defensiva, personificado en la brasileña Kathellen Sousa, campeona reciente de América con su selección.

Con la expectativa del aficionado, por ver nuevamente en acción a las guerreras merengues y a los cuatro fichajes, el Real Madrid viajó a Tajonar. La localidad de Navarra se vistió de gala para albergar la primera edición de la “Copa Sentimiento”. En ella, el Club Atlético Osasuna hizo las veces de anfitrión y fungió de rival para las merengues en el primer encuentro. Las ganadoras se enfrentarán con el equipo vencedor de la otra llave, la Real Sociedad, que se impuso al Levante, a primera hora.

El técnico del Real Madrid, Alberto Toril, que había ampliado su contrato hace poco más de un mes, llevó 25 jugadoras convocadas. La lista incluyó a las cuatro recientes incorporaciones, además de otras cuatro fichas del filial: Sofía Fuente, Carla Camacho, Paula Partido y María San Julián (Pichi). A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Gérard, Lucía, Ivana, Rocío, Olga, Zornoza, Teresa, Weir, Feller, Møller y Nahikari.

El primer remate a puerta llegó al segundo minuto de juego, en los botines de Claudia Zornoza, que se marchó ligeramente desviado. Era tal el dominio que mostraba el Real Madrid, en las primeras de cambio, que la incógnita se reducía a cuánto tiempo tardaría en caer la valla de Osasuna. El momento llegó, al 11’, y sirvió para que una de las debutantes se estrenara con el gol. La escocesa Caroline Weir aprovechó un balón que quedaba en el área, tras los intentos de Carmona y Feller, para inaugurar el marcador. Cuatro minutos después, el otro fichaje, la delantera Naomie Feller quiso emular a su compañera y estuvo a punto de conseguirlo. La francesa causaba estragos en la defensa contraria cada vez que se proyectaba al ataque.

Teresa y Møller se combinaron, en el 20’, pero Maitane salvó su arco y envió el balón al saque de esquina, que se cobró sin consecuencias. La siguiente corrió a cargo de Feller y Nahikari, con remate final de esta última. Sin embargo, no pudo traducirse en la segunda anotación que ya merecían las merengues. Al 26’, sí llegó el premio con un robo de balón de Weir para habilitar a la donostiarra. Debut soñado para la escocesa, con gol y asistencia.

Al 30’, Meline Gérard sacó un balón de Leyre que se colaba por la escuadra, en la primera acción real de peligro del conjunto navarro. Una situación donde el conjunto de casa intentaba rebelarse ante el dominio del Real Madrid. En el 34’, de nuevo Weir se mostraba de cara al arco contrario y solo el rechace final de la defensa evitó el tercero. El partido de la escocesa estaba siendo de muy alto nivel. Un minuto después, Teresa mandó un pase entre líneas, al que Nahikari no llegó por muy poco.

La primera parte se cerró con una acción entre Teresa Abelleira, Olga Carmona y el disparo final de Caroline Møller que tampoco pudo ser. Una muy buena primera mitad, donde destacaron las recién fichadas, Caroline Weir y Naomie Feller. La primera por su llegada, sin dejar de lado la recuperación. La segunda, por su regate y potencia.

Toril decidió salir a los cuarenta y cinco minutos de complemento, con un equipo nuevo, a excepción de la portera. Ingresaron Athenea, Esther, Pichi, Kathellen, Toletti, Carla Camacho, Paula Partido, Svava, Kenti y Lorena. Con ello, debutarían entonces los cuatro fichajes recién realizados.

Las dos canteranas, Camacho y Partido, se combinaron, al 48’, para llevar la primera acción de peligro, con remate final de cabeza de esta última. Un minuto más tarde, Athenea lanzaba un remate que se fue envenenando, sin conseguir rematadora. En ese momento, la segunda parte ya mostraba la misma tónica de la primera.

En el 53’, lo intentó Osasuna. De nuevo Gérard pudo sacar el primer centro y la defensa se ocupó de sacar el remate posterior. Tres minutos más tarde, lo volvió a buscar el conjunto navarro y conseguía una pena máxima a favor. Alexia Jr. la cambiaba por gol y, en un partido que iba de cara para el Real Madrid, se asomaba una sombra. De hecho, las acciones habían comenzado a equipararse. No hay que olvidar que las merengues mostraban una pareja de centrales inédita, con la juvenil Pichi combinándose con el fichaje del día de ayer, Kathellen Sousa.

Al 62’, Carla Camacho se iba en una jugada individual donde se sumó Esther González, que cayó en la acción preocupando al banquillo. La andaluza pudo recuperarse y, un par de minutos después, era ella la que habilitaba a Carla. Sin embargo, de nuevo, Maitana salió a tiempo a cubrirla cuando se cantaba el gol en las gradas. Luego, Paula Partido era la que conectaba con su compañera canterana y Maitana se volvía a vestir de héroe. El Madrid retomaba el control del juego que había perdido por momentos y que se había traducido en el descuento por parte de Osasuna.

Esther lo intentaba, otra vez, al 69’, tras una habilitación de Lorena Navarro, pero su remate se iba ligeramente desviado. En el 71’, Kenti Robles se marchó por la banda derecha y, tras el rechace de la defensa, Lorena lo conectaba con la zurda, pero, de nuevo, el balón salía desviado. Las merengues buscaban con ahínco el gol de la tranquilidad. La delantera andaluza lo hacía repetidamente y, de nuevo, Maitane lo impedía. Por si fuera poco, la portera contó con la suerte de que su rechace no pudo ser bien conectado por Athenea.

Otro de los fichajes, Sandie Toletti, hacia volar a la portera navarra, al 79’. El saque de esquina se cobró sin consecuencias, pero en segunda jugada, Kathellen Sousa llegó de cabeza y, con su 1,80 de estatura, nada pudieron hacer para detenerla. Con la asistencia de Esther González, la brasileña marcaba el gol de la tranquilidad.

No ocurrió nada más y el Real Madrid cerró con nota alta su primer partido de la pretemporada. El próximo domingo le espera la final del torneo, contra la Real Sociedad. Más allá de la labor del equipo, sin duda hay que destacar a los cuatro fichajes. Todos ellos se integraron perfectamente en el funcionamiento del conjunto y, por si fuera poco, se hicieron presentes en el marcador.

Oficial| Llega Kathellen Sousa para robustecer al Madrid Femenino

El retiro de la defensa, Babett Peter, ocurrido al culminar la campaña, que dejaba una vacante en el Real Madrid Femenino ya ha sido cubierto. La escogida es nacida en el otro lado del Atlántico, concretamente en Brasil. Kathellen Sousa, que militaba en el Inter de Milán, llega para cubrir la ausencia mencionada. De esta manera, se une a los fichajes ya oficializados de las centrocampistas Caroline Weir y Sandie Toletti, además de la delantera Naomie Feller.

Sousa ya había sonado para llegar en 2019, cuando el Madrid se encontraba en la temporada de transición bajo el nombre del Tacón. No pudo ser y recaló en el Inter, en el 2020, desde donde llega, tras haber culminado su contrato. Del club italiano se despidió, comenzando el mes de julio, a través de su Instagram. Ahí señaló, entre otras cosas: “No es fácil decir adiós a este club, por las personas que encontré en estas dos temporadas vistiendo esta camiseta. Trabajando aquí encontré mucha gente buena y muchos fans que me apoyaron con amor. También, trabajadores que laboran con el corazón y te hacen sentir el amor por lo que hacen. Gracias a todos”.

Ahora, tocó al Real Madrid darle la bienvenida, fiel a su costumbre, utilizando sus redes sociales. Por su parte, Kathellen Sousa, al momento de redactar este artículo, no se había pronunciado en las suyas.

A sus 26 años, recién cumplidos en el pasado mes de abril, la nacida en São Vicente, São Paulo, inició su carrera profesional, en enero de 2018. El Girondins de Bordeaux fue el lugar escogido y ahí jugó dos temporadas y media. En ese mismo año debutó con la selección absoluta de su país. Después de su andar, en la liga francesa, pasó a la italiana, donde militó por dos campañas más, en el ya mencionado Inter de Milán. Ahí, compartió vestuario con la delantera  Caroline Møller, con quien se encontrará, nuevamente, en la entidad merengue.    

Kathellen Sousa viene a reforzar una plantilla que, a pesar de su corta existencia, ha tenido importantes logros. Por un lado, un subcampeonato y un tercer puesto en el torneo local que les ha permitido acceder a la Champions sus dos primeros años. Además, su estreno en el torneo continental se cerró con la disputa de los cuartos de final. Ahora, les espera un camino que comenzará en primera ronda de la “Fase Previa”, a diferencia de la campaña pasada donde ingresaron en la segunda. Así que, la brasileña disfrutará de importantes retos, con los que enriquecerá su ya importante trayectoria.

Oficial| Sandie Toletti se suma a las filas del Real Madrid Femenino

Una vez oficializadas las llegadas de la escocesa Caroline Weir y la francesa Naomie Feller, la incógnita no se ceñía a si habría otros fichajes. Más bien, el asunto se trataba de intuir cuál sería el siguiente movimiento en el Real Madrid Femenino. Esa interrogante quedó resuelta con la confirmación de la llegada de una nueva centrocampista. La francesa Sandie Toletti se ha convertido en la siguiente incorporación de cara a la temporada 2022/23.

La jugadora nacida en Bagnols-sur-Cèze, Francia, llega procedente del Levante, en donde jugó las dos últimas temporadas. De hecho, a comienzos del mes de junio, Toletti utilizó sus redes sociales para despedirse del club y la afición granotas. Entre otras cosas, afirmó: “Me voy satisfecha y con el orgullo de haber podido defender esta camiseta durante dos temporadas que serán inolvidables para mí”.

Ciertamente, no le fue nada mal a la francesa en sus dos campañas en Valencia, a donde llegó procedente del Montpellier. Coleccionó seis goles y una asistencia, en la 2020/21, para luego agregar cuatro dianas más y seis asistencias, en la 2021/22. Comparando estas cifras, con las cuatro campañas anteriores en el club francés, se encuentran la misma cantidad de anotaciones, sin pases de gol. Una muestra de que, en el Levante, Sandie Toletti logró llevar su juego al siguiente nivel y, en dos años, superó los números que consiguió en cuatro.

El Real Madrid, como ya es costumbre en estos casos, le dio la bienvenida a través de sus redes sociales. Primero con un vídeo donde no se vislumbraba su rostro, para desvelarlo poco después. Al momento de redactar este artículo, aún la jugadora no había actualizado sus redes sociales.

Toletti, que cumplió recientemente sus 27 años, concretamente el 13 de julio, viene a continuar con una generación de exjugadoras levantinas que decidieron poner rumbo al club merengue. La pasada temporada fueron Esther González, Claudia Zornoza y Rocío Gálvez. Por si esto fuera poco, antes llegaron Ivana Andrés y Marta Corredera. De este modo, la francesa se reencontrará con las tres primeras, con quienes ya compartió vestuario. 

A nivel de selecciones, Sandie Toletti cuenta con un brillante palmarés. En 2012, resultó subcampeona de la Euro Sub-17, siendo nombrada la mejor del torneo. Luego, quedó campeona en el Mundial Sub-17 y la Euro Sub-19.

En cuanto a sus cualidades técnicas, destacan su visión de juego y poderío físico. Asimismo, goza de un muy buen disparo, aparte de una gran capacidad regateadora. Por si esto fuera poco, no solo organiza las jugadas, sino que también contribuye en la recuperación.

Con su arribo, junto al de Caroline Weir, las merengues cubren la salida de Kaci y refuerzan la posición del centro del campo. Así, poco a poco, se va perfilando la nueva plantilla para dar la pelea a nivel europeo. El objetivo, por lo menos, será el de igualar la gesta de la primera incursión, donde se alcanzaron los cuartos de final. Esto, sin dejar de lado el torneo local, donde jugarán, apenas, su tercera campaña. Todo un desafío, a la altura de un club como el Real Madrid.

Praga se suma a la pretemporada del Real Madrid Femenino

El Real Madrid Femenino continúa con los entrenamientos de pretemporada, en la Ciudad Real Madrid, con el foco puesto en la Champions. La primera ronda de la “Fase Previa” de la competición continental, con el Sturm Graz como primer oponente, está a la vuelta de la esquina. Así que la intención no puede ser otra que la de acumular el rodaje necesario para llegar en forma.

Los primeros compromisos conocidos estarán bajo el marco de la llamada “Copa Sentimiento”, organizada por el Osasuna. Pero, tal y como habíamos reseñado acá en InformaFútbol, no era descabellado pensar que el Real Madrid incluyera nuevos encuentros. El distante calendario entre este torneo y la Champions invitaba a buscar algo más y así se ha confirmado.

El conjunto merengue viajará a la hermosa ciudad de Praga, capital de la República Checa, tras la disputa, en Tajonar, de la mencionada “Copa Sentimiento”. Ahí disputará dos enfrentamientos para continuar con su puesta a punto, en el SK Prosek Praha Stadium. El primero será contra el  Slavia de Praga, el 10 de agosto, a las 18:00 horas. Por su parte, en el segundo, tendrá como oponente al Sparta de Praga, el 13 de agosto, a las 11:00 horas.

De esta manera, contaremos con cuatro encuentros del Real Madrid, previos al compromiso de la UWCL, para ver en acción a las jugadoras. La afición madridista también tendrá la oportunidad de satisfacer esa palpable inquietud por ver a las nuevas incorporaciones. Tanto la centrocampista Caroline Weir, como la delantera Naomie Feller han generado mucha expectativa y no es para menos, considerando sus pergaminos.

Las informaciones apuntan a que el Real Madrid no descarta otros fichajes y tiempo queda de sobra, no solo de mercado sino para comenzar el torneo local. No hay que olvidar que la liga comenzará en septiembre, así que no sería sorpresa, no solo nuevas llegadas, sino también, otros encuentros de preparación. De hecho, al momento de redactar estas líneas, el Real Madrid ha publicado un vídeo donde se asoma una nueva inclusión, sin mostrar el rostro de la jugadora. Así que aún falta mucho que ver en esta pretemporada.

Tres capitanas para seguir en el camino del crecimiento

El Real Madrid Femenino se enfrenta a su tercera temporada de existencia defendiendo el escudo de la entidad. Pero también, llegó el momento de la renovación de la plantilla, de evolucionar y, para ello, hubo salidas, además de llegadas que aún no finalizan. Una parte de la afición no se mostró de acuerdo con el primer apartado, es decir, el de las jugadoras no renovadas. Sin embargo, toca mirar hacia adelante y remar todos en la misma dirección. Para ello, uno de los puntos clave corresponderá a las capitanas.

Dicha demarcación no quedó exenta de variaciones. En la temporada pasada, Ivana ejerció el rol acompañada por Babett Peter y Aurélie Kaci. Las dos últimas no siguen en la entidad merengue. La alemana decidió emprender la senda del retiro, mientras que la francesa no fue renovada y se marchó al Club América, en México.

Ante tal situación, había dos vacantes que resultaron cubiertas. Para una de ellas, se optó por una de las veteranas del grupo, la mexicana Kenti Robles, de 31 años. La otra, recayó en una de las jóvenes con mayor proyección de la plantilla, la sevillana Olga Carmona, de apenas 22 primaveras.

Las tres fueron objeto de sendas ampliaciones en sus contratos durante la recién finalizada campaña. Kenti fue la primera, en febrero, y firmó hasta 2024. Luego, al mes siguiente, Olga, la polivalente jugadora de la banda izquierda, amplió por tres años más, hasta 2025, en una muestra de la confianza que se tiene en su talento. Finalmente, la única sobreviviente de las capitanas anteriores, Ivana Andrés, de 28 años, extendió su vinculación, en mayo, hasta 2024.

Todas ellas son internacionales con las absolutas de sus respectivos países, lo que demuestra a las claras, la calidad técnica y humana que ostentan. De hecho, la lateral mexicana fue la mejor jugadora del equipo, en el pasado noviembre, gracias al voto de la afición. Asimismo, la sevillana se hizo con la misma distinción en abril.

Los objetivos son muy claros y pasan por continuar el progreso que ha experimentado el equipo desde que comenzó su andar. El primer año, subcampeonas de la Primera Iberdrola y clasificadas para la Champions. Durante el segundo, cuartos de final del torneo continental, tercer lugar en la competición local y nueva clasificación para Europa. Ahora, en su tercer año, es imperativo conseguir de nuevo la clasificación europea, algo que solo pueden lograr finalizando en el podio. Además, esta vez deberán superar una ronda más, para tener aspiraciones de, al menos, igualar la gesta de la pasada edición.

No la tendrán fácil, pues la primera ronda de la Fase Previa, les deparó un primer encuentro con el Sturm Graz. De superarlo, podrían llegar a enfrentarse al Manchester City, si las inglesas superan su partido con el  Tomiris-Turan. En caso de que las merengues salieran airosas, aún les faltaría superar la segunda ronda, para poder meterse en Fase de Grupos. Un camino complicado, pero para el que se cuenta con una gran plantilla y, a partir de ahora, con tres grandes capitanas que darán el todo por el todo. El cielo es el límite y estas guerreras han demostrado de sobra lo que son capaces de hacer. Si a ello le sumamos las llegadas, podemos hablar de una tercera temporada, cuando menos, ilusionante.

La pretemporada del Real Madrid Femenino va tomando forma

El Real Madrid Femenino de la 2022/23 comienza a tomar forma, tanto en la plantilla, como en la preparación de la pretemporada. Con la mirada puesta en la primera ronda de la “Fase Previa” de la Champions, a iniciarse en agosto, ya se han confirmado dos fichajes. La centrocampista Caroline Weir, además de la delantera Naomie Feller, fueron anunciadas en días pasados.

Varias jugadoras pasaron reconocimiento médico este lunes, 11 de julio, para dar inicio a las actividades. Junto a las dos recientes adquisiciones, Zornoza, Nahikari, Oroz, Rocío, Lucía, Møller, Gérard, Florentino y Navarro se presentaron en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, para el chequeo correspondiente. No hay que olvidar que la entidad merengue cuenta con ocho jugadoras con compromisos a nivel de selecciones. En el Europeo se encuentran Misa, Ivana, Olga, Teresa, Esther, Athenea y Svava. Además, Kenti Robles está disputando el campeonato de la Concacaf.

En cuanto al tema de la preparación, faltaba aún por definir si habría algún encuentro de pretemporada, tal y como ocurrió la campaña pasada. En ese entonces, disputaron el KAIF Trophy, en Leoben, Austria, y unos días después, tomaron parte del ‘Leche Gaza’, en la ciudad de León. Ahora, esa incógnita ha quedado despejada, al menos, en lo que se refiere a los dos primeros compromisos.

El Osasuna, que milita en Segunda División, ha creado la llamada “Copa Sentimiento”, a celebrarse en Tajonar, entre el cinco y el siete de agosto. La entidad de Navarra ha invitado a los conjuntos españoles que disputarán la “Fase Previa” de la Champions, Real Sociedad y Real Madrid. Además, incluyó al Levante, que ha disputado el torneo continental en varias oportunidades.

Las semifinales se jugarán el viernes cinco de agosto. Luego, el domingo siete se celebrarán, el partido por el tercer y cuarto puesto (10:30 h), y la final del torneo (13:00 h). En las semifinales, las rojillas se enfrentarán con las merengues (20:30 h). Por su parte, Levante y Real Sociedad jugarán por la otra plaza en la final (18:00 h).

Por los momentos, se desconoce si se programarán nuevos encuentros. Sin embargo, no es descabellado que así sea. Si bien es cierto, en el horizonte está la Champions, el campeonato local no comienza hasta el fin de semana del once de septiembre. Esto porque, en el medio, entre el 10 y el 28 de agosto, se disputará también el Mundial Sub-20. Además, aún se prevén otros fichajes que el técnico recién renovado, Alberto Toril, necesitará encajar en su sistema y nada mejor para ello que los partidos de pretemporada. Así que, lo más probable es que la agenda veraniega se vea enriquecida en los próximos días.

Oficial| Naomie Feller refuerza la delantera del Real Madrid Femenino

La demarcación de ataque en el Real Madrid Femenino fue la más afectada por el tema de las bajas, de cara a la próxima temporada. Por un lado, Marta Cardona y, por el otro, Kosovare Asllani, no fueron renovadas. En virtud de ello, las oficinas del club se han estado moviendo para cubrir las vacantes generadas y una de las soluciones ha llegado desde Francia. Naomie Feller, nacida en París, se convierte en la segunda contratación para enfrentar la campaña 2022/23, después del fichaje de Caroline Weir.

Tal y como estila hacerlo la entidad merengue, la noticia se conoció por medio de sus redes sociales, en donde anunció: “Naomie Feller is a madridista! #Welcome Feller”. Asimismo, en Instagram, la propia jugadora se hizo eco de su fichaje al cambiar su biografía y colocarse como integrante del Real Madrid Femenino.

A nivel de selecciones, Feller ha recorrido las distintas secciones inferiores, hasta llegar a la absoluta. La Sub-17, 19, 20 y 23 han formado parte de su recorrido y, en la segunda de ellas, disfrutó de su mayor cantidad de goles, con cinco unidades. Además, en dicha categoría logró ganar el Europeo, en el año 2019.

En lo que respecta a su carrera en clubes, Naomie militó un año en el VGA-Saint-Maur. De ahí pasó al Stade de Reims, en 2018, con una breve pasantía, a principios de 2020, en el Olympique Lyonnais. Ahí, en el Lyon, sustituyó nada más y nada menos que a la lesionada Ada Hegernerg, primera jugadora en obtener el Balón de Oro. Luego de suplir a la noruega regresó a su club, donde lamentablemente sufrió una lesión que le apartó del resto de la temporada. Afortunadamente, en su regreso para la 2021/22 estuvo al nivel que acostumbra y, gracias a ello, se estrenó con la absoluta de su país.

Conscientes de su proyección, esta delantera, de apenas 20 años, fue incluida por la UEFA como una de las jugadoras jóvenes a seguir en 2022. Ahora, en el Real Madrid, tendrá la oportunidad de hacer válidas esas expectativas del máximo organismo europeo. Ocasiones no le van a faltar, a la luz de los objetivos que se fija la entidad de Chamartín.

Cierto es que la sección femenina, apenas, se enfrentará a su tercer año de existencia. Pero el subcampeonato y tercer puesto logrados en sus dos primeros años, en el torneo local, demuestran cuáles son los objetivos mínimos a conseguir. Esto, sin dejar de lado la Champions, donde alcanzaron los cuartos de final en su primera oportunidad en el ámbito europeo. Precisamente, en esta última competición, es donde tendrá la primera ocasión de demostrar esas cualidades que le catapultaron al Madrid. Así, poco a poco, y tras las llegada de Caroline Weir, el Real Madrid Femenino, versión 3.0, comienza a tomar forma.

Oficial| Caroline Weir ficha por el Real Madrid Femenino

Uno de los secretos a voces del mercado veraniego se ha transformado en información oficial. Caroline Weir, la centrocampista nacida en Dunfermline, ciudad de la zona central de Escocia, ficha por el Real Madrid Femenino. Una adquisición que se convierte en la primera que realiza la institución merengue de cara al comienzo de su tercera campaña de existencia.

La jugadora recién terminó su vinculación con el Manchester City y en el pasado mes de mayo se despidió del club inglés a través de sus redes sociales: “Ha sido un honor representar a @mancity durante cuatro grandes años. Gracias a mis compañeros de equipo, personal y, lo que es más importante, a los increíbles fanáticos por su apoyo a lo largo de los años. Siempre tendré un lugar especial en mi corazón para este club y los apoyaré a todos desde lejos”.

Como ya es costumbre, las redes sociales de la entidad de Chamartín le dieron la bienvenida, compartiendo un vídeo y la respectiva fotografía pasando el reconocimiento médico. Asimismo, Weir publicó un mensaje en las suyas: “Encantada de fichar por el Real Madrid. Con muchas ganas de empezar esta nueva etapa y Hala Madrid”.

La centrocampista cuenta con 27 años, recién cumplidos en el mes de junio. Su carrera comenzó en Escocia, concretamente en el Hibernian L.F.C, hace once años. Luego, militó en el Arsenal, el Bristol, el Liverpool y, por último, el ya mencionado Manchester City. Además, estuvo nominada al premio Puskas, concedido por la FIFA al mejor gol del año, en dos oportunidades.

Caroline comenzará entonces su primera aventura fuera del Reino Unido y el azar puede depararle una sorpresa. El Manchester City y el Real Madrid quedaron dentro del mismo grupo, de la primera ronda de la “Fase Previa” de la Champions. Debido a ello, existe la posibilidad de que se enfrenten en el encuentro definitorio de la Final Four. Así que, en caso de concretarse, la escocesa podría disputar su primer encuentro oficial, contra su exequipo. Una manera interesante para comenzar su aventura ibérica y que, desde la profesionalidad, de seguro le provocará algún sentimiento encontrado.

Alberto Toril amplía su contrato con el Real Madrid Femenino

En los meses anteriores, el Real Madrid se había enfocado en las ampliaciones de los contratos de las jugadoras de la plantilla del fútbol femenino. Asimismo, los descartes para la próxima campaña también fueron canalizados.

De esta manera, la portería quedó asegurada con los servicios de la titular de la posición, Misa Rodríguez. Por su parte, el centro del campo contó con las ampliaciones de Maite Oroz y la de Teresa Abelleira, mientras que Kaci no continuará. La polivalencia en la banda izquierda, a cargo de la sevillana, Olga Carmona, también quedó garantizada. En la línea defensiva, se confirmó el retiro de Babett Peter. En cambio, se extendieron las vinculaciones de Kenti Robles, aparte de las de Claudia Florentino y la capitana Ivana Andrés. Finalmente, la delantera prescindió de los servicios de Marta Cardona y Asllani.

Ahora, en vísperas de emprender nuevas contrataciones, llegó el turno del entrenador, Alberto Toril. El club lo anunció a través de sus redes sociales, al señalar: “Hemos acordado la ampliación del contrato de Alberto Toril hasta 2024”.

De esta manera, el exfutbolista cordobés, con amplia experiencia como entrenador en el filial blanco, el Castilla, continuará guiando el destino de la rama femenina. Tras la salida de David Aznar, Toril tomó las riendas del equipo por medio de un contrato de apenas unos meses que expiraba hoy. Sin embargo, el gran desempeño del equipo, logrando revertir el desastroso comienzo en la Primera Iberdrola, le ha valido su continuidad. No en vano, se consiguió la clasificación a Europa, alcanzando el tercer lugar del campeonato en la última fecha, además de los cuartos de final en la Champions.

Ahora, con los servicios de la plantilla actual y el entrenador asegurados, de seguro comenzaremos a ver nuevos fichajes en los próximos días que reforzarán la plantilla de cara a su tercer año de historia. Un camino que, a la luz de lo visto hasta ahora, promete y mucho.

P