Crónica|Real Betis Fem 1–4 Real Madrid: Hachazo blanco a un mal Betis

Este sábado, 13 de noviembre, a las 19:00 tuvo lugar el choque entre Real Betis Fem y Real Madrid Fem en la CD Luis del Sol. Ambos equipos llegan con dinámicas irregulares y se encontraban en posiciones similares en la tabla, siendo décimo el Real Betis y décimo primero el Real Madrid, asunto que le daba más interés al choque.

El conjunto visitante partió con un 1-4-3-1-2, con Misa en portería; Olga, Ivana, Rocío y Lucía en defensa; Zornoza, Oroz y Teresa; Moller de enganche y Esther con Nahikari en la doble punta.

El equipo de Juan Carlos Amorós partía en un 1-4-2-3-1; donde Thalmann ocupaba la meta; defensa para Lucía León, Valle, Dorine y Paula: centro del campo para Ana, Eva Llamas; Laurina, Ángela Sosa y Andrea Medina; quedando Mari Paz como última referencia.

Poco tardó en llegar el primer tanto del partido, que puso al Madrid por delante tras una gran jugada de Olga, que no paraba de probar suerte, que acabó en centro y un desafortunado rebote de la defensa bética dejó el balón de cara para que marcase Esther. A pesar de los intentos verdiblancos la ocasión más clara la volvió a tener Esther, y por tanto el Madrid, que con una espectacular carrera de Moller, esta pasó atrás para la número 10 pero el disparo se marchó rozando el palo.

La primera amarilla llegó en el minuto 12 y fue para Moller tras una entrada en la que la danesa se pasó de agresividad. A los 16 minutos llegó la primera gran ocasión para el conjunto local. Un gran centro de Paula acabó en un buen remate de Mari Paz pero bloqueó Misa con una gran estirada. Pocos minutos después se llevó la amarilla Mari Paz tras una patada por detrás a Moller. Otra gran intervención de Misa tuvo que darse para parar el disparo colocado que lanzó Ángela Sosa desde fuera del área.

Pasado el ecuador de la primera mitad fue el Betis el que más control intentaba tener, sobre todo con el uso de la banda derecha y de la triangulación entre Lucia, Eva y Laurina. Aumentó la distancia en el marcador el equipo de David Aznar a falta de dos minutos para el descanso. Una buena internada de Olga y un fallo en las marcas en el área bética provocó el disparo en solitario de Moller para poner el 0-2 en el tablero.

Se metió de lleno el Betis en el partido con un gol en el 47´. Tras un gran centro de córner de, como no, Ángela Sosa, remató con contundencia Valle. Eva Llamas obtuvo la segunda amarilla para las de Juan Carlos Amorós en el 48´ y poco después llegó la tercera amarilla para el Betis para Lucía León tras protestar con efusividad un córner no pitado. David Aznar movió el banquillo dando entrada a Athenea por Teresa, que salía de reciente lesión. No tuvo suerte el conjunto verdiblanco que, cuando mejor estaba, vio como Eva Llamas se llevó la segunda amarilla y salió expulsada del campo. Aumentaba la temperatura del encuentro con otra amarilla más en el verde, esta vez para Ivana, central madridista.

Rivera Olmedo, la colegiada, seguía manteniendo un ritmo altísimo en las sanciones y sacó otra amarilla más a Lucía Rodríguez. Tras esta falta se decidió Ángela Sosa a disparar a puerta y tan bueno fue el disparo que la mitad del estadio cantó el gol y la otra mitad se lamentó por lo cerca que estuvo de entrar.  Parece broma, pero no lo es, la octava amarilla del partido llegaría y se la llevó Andrea Medina tras una mano involuntaria. Siguieron los cambios en las blancas; Lucía Rodríguez y Moller salieron para la entrada de Robles y Lorena. Gran intervención de Thalmann que acabó en gol anulado a Esther por fuera de juego. Gol madridista en el 75´ para sentenciar al Real Betis, tras un buen centro largo de Zornoza, remató Nahikari adelantándose a la portera. Primer cambio de las verdiblancas con la entrada de Folds por Laurina, cambio defensivo para no ampliar la sangría y no desequilibrar al Real Betis, que contaba con 10 jugadoras.

No iba a ser este el último gol del encuentro, ya que Esther González visualizó adelantada a la guardameta bética y disparó desde muy lejos para poner el cuarto gol en el marcador del partido y el segundo en el suyo a falta de diez minutos. Seguían los cambios por parte de ambos equipos, Mapi fuera por Da Eira en el Betis y Nahikari y Olga por Claudia y Corredera. Cortó contrataque madridista Valle y se llevó la sexta amarilla verdiblanca en el encuentro. Corredera, que entro fresca en los mitos finales, tuvo en sus botas el quinto tanto para el Madrid tras una buena jugada de Esther, pero mandó el balón altísimo. Tras esta jugada entraron Leire y Jacobs por Andrea y Lucía, siendo protagonista Leire, que lanzó un gran centro que entró a puerta con remate de Ana. G pero la linier anuló por fuera de lugar. Acabó el encuentro en la CD Luis del Sol con un contundente marcador a favor del Real Madrid. Tras este el Real Madrid queda noveno con trece puntos y el Real Betis dos puestos por debajo con once puntos.

Las verdiblancas vuelven temporalmente al Luis del Sol

Ya hay fecha y hora para el Real Betis Féminas vs Madrid CFF, correspondiente a la sexta jornada de Primera Iberdrola, ya tiene fecha y hora. El encuentro se disputará el domingo 10 de Octubre a las 11.00h en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.

El cuadro andaluz lleva tres partidos consecutivos sin perder, cosechando cinco puntos que las llevan al undécimo puesto en la clasificación. En el partido anterior, el Real Betis Féminas consiguió su primera victoria de la campaña ante el Sporting de Huelva Femenino por la mínima, 0-1.

Por su parte, el conjunto madrileño lleva cuatro encuentros sin conocer la derrota. El equipo de Óscar Fernández se sitúa en séptimo lugar con ocho puntos. En la jornada anterior empató a dos ante el Atlético de Madrid en el Antiguo Canódromo.

Estos equipos se han enfrentado ocho veces, venciendo las verdiblancas en cinco ocasiones y han perdido en dos. En una ocasión han firmado tablas. En la temporada anterior, el conjunto andaluz solo consiguió un punto de los seis posibles, ya que en Madrid empataron a dos y en Sevilla perdieron por 1-2.

El Real Betis Féminas intentará alargar la buena racha y puntuar ante el conjunto de Óscar que llega con grandes sensaciones.

Crónica| Real Betis 1-1 Rayo Vallecano: Punto vital para seguir en primera

Partido importante el que tuvo lugar este sábado, veintidós de mayo, en el Municipal Felipe del Valle. En el se enfrentaron Real Betis Féminas y Rayo Vallecano, dos equipos que necesitan puntuar para alejarse de los puestos de descenso. El equipo verdiblanco llega décimo tercero con 30 puntos, uno más que su rival madrileño, que ocupa la décimo cuarta posición.

Amorós optó por un 1-4-3-3, con Méline en portería, defensa para Nuria, Valle, Dorine y Paul Perea, línea de tres con Ana, Ángela Sosa y Rosa Márquez, Aixa, Rosa Otermín y Mari Paz en punta.

Mientras, el Rayo se posicionó en un 1-4-3-3, con Patricia Larqué de guardameta, Isadora, Camila, Cecilie y Cristina Sánchez, Pilar, Paula y Ruth en el medio, Sheila, Yanara y Teresa Morato arriba.

En el minuto diez llegó la ocasión más clara del encuentro, con un desmarque a espaldas de la defensa verdiblanca que, tras un disparo repelido por la arquera bética, acabó en gol de Sheila.

A los 22 minutos de partido llegó una gran ocasión del Real Betis, tras centro de Sosa a un remate que acabó fuera. La jugada fue cortada por Gil Soriano, decretando falta para las locales, que terminó en un golpeo que pasó cerca del larguero.

Transcurrían los minutos y las subidas por parte de ambos equipos iban disminuyendo. A dos minutos del final de la primera parte llegó el gol del empate. Tras un centro desde el córner de las verdiblancas, en el área se formó una gran aglomeración que aprovechó Ana González para marcar sin que la portera pudiera hacer demasiado.

 El Real Betis salió con muchas ganas tras el descanso, apenas bastaron diez segundos para que una buena combinación entre Rosita y Mari Paz acabase en un disparo que atajó Patricia.

Con el control del balón el equipo local se estaba imponiendo al de Carlos Santiso. El primer cambio llegó de parte de Amorós, que dio entrada a Altuve por Aixa en busca del segundo.

En el ecuador de esta segunda mitad tuvo que ponerse el traje de salvadora Méline para mandar a córner un gran disparo de falta que iba a la escuadra. Los cambios siguieron y la segunda entrada fue la de Bea Parra por Rosa Otermín.

El primer cambio de Santiso llegó en el minuto 81, dando entrada a Zaira por Yanara. Poco después introdujo a Iris por Teresa. El arreón final lo intentó dar el Betis con varias jugadas por banda que no tuvieron fruto. El encuentro, competido hasta el final, acabó con un 1-1 que ayuda a ambos equipos a huir del descenso.

Foto vía Twitter Real Betis Féminas

Crónica| Real Betis 0-4 Atlético de Madrid: Un imperial Atlético corta la racha bética

Esta jornada 21 de La Liga Iberdrola nos brindaba el encuentro entre Real Betis Féminas y Atlético de Madrid. El partido tendría comienzo a las 13:00 horas en el Estadio Municipal Felipe del Valle.

Por parte de las locales saldrían de inicio con un 1-4-4-2 con Méline en portería, Paula Perea, Dorine, Valle, Nuria, Ana. G, Ángela Sosa, Andrea Medina, Aixa, Rosa Otermín y Bea Parra. Siendo el único cambio respecto al partido anterior frente al Athletic Club la entrada de Bea Parra por Rosa Márquez.

En cuanto al conjunto de José Luis Sánchez Vera, que eligió un 1-4-3-3 como esquema inicial, las titulares serían Lindahl, Van Dongen, Tounkara, Aleixandri, Kazadi, Meseguer, Santos, Deyna, Ludmila, Amanda Sampedro y Njoya Ajara. Respecto a los cambios de las rojiblancas en comparación con el partido frente al Chelsea son novedad las salidas de Mesi, Ajibade, Duggan, Laia y Strom por Aleixandri, Kazadi, Meseguer, Amanda y Njoya

El comienzo del encuentro estuvo marcado por constantes ataques por parte de ambos equipos, protagonizados los verdiblancos por Andrea Medina, muy capaz de atacar los espacios en banda izquierda a pesar de tener 16 años. A medida que avanzaba el choque, las rojiblancas iban consiguiendo mayor control de este, ante un Real Betis que defendía organizado y aprovechaba.

En el minuto 15 llegaba el primer gol del partido tras una buena jugada por banda izquierda del Atlético en la que Njoya profundizó y asistió atrás a la colombiana Leicy Santos. El asedio rojiblanco se hacía constante gracias a la capacidad de las jugadoras del conjunto madrileño para mover el balón y no dar oportunidad al rival para crear ocasiones.

Nada cambió para las béticas a lo largo de una primera parte teñida de rojiblanco, donde las locales no pudieron apenas pisar campo rival debido al dominio del Atleti. Se acababa así la primera parte en el partido entre Real Betis y Atlético de Madrid.

Comenzó la segunda parte en el Municipal Felipe del Valle con un cambio para las verdiblancas, dando Amorós entrada a Altuve por Bea Parra. Sirvió el descanso para las locales, que salieron activas a esta segunda parte.

A pesar de este buen inicio por parte de las béticas, la primera ocasión clara llegó con una gran internada de Njoya en área bética que se fue por poco gracias a la intervención de Méline. Minutos después volvía a ser esencial la guardameta francesa con otra gran parada. Marcaba el segundo el Atlético de Madrid en el minuto 57, en una ocasión en la que Méline no pudo hacer nada, ya que el disparo de Amanda Sampedro tocó en Deyna.

Primeros movimientos en el banquillo visitante con la entrada de Lnaak y Duggan por Kazadi y Deyna. En el banquillo local también hubo movimientos con la entrada doble de Rosa Márquez y Mari Paz por Aixa y Rosa Otermín. A medida que trascurría esta segunda mitad, volvía aflorecer el dominio rojiblanco.

Segunda ventana de cambios en el Atlético con la entrada de Claudia Iglesias por la goleadora Leicy. El tercer gol rojiblanco llegó en el minuto 74 tras un remate de Duggan que rebotó en Amanda, dejando casi finiquitado así un partido en el que el dominio visitante fue claro. Cuarto y quinto cambio para las atléticas con las entradas de Bonetti y Ajibade por Meseguer y Ludmila. Corría el minuto 80 cuando las jugadoras béticas lograron enlazar varios ataques seguidos que solucionó bien la zaga atlética. Abrió otra ventana de cambios Amorós para dar entrada a Ana Hernández y a Laura González con las salidas de Andrea Medina y Ana González.

En los minutos finales del encuentro, cayó el cuarto gol del Atlético de Madrid, fruto de un ataque en el que las locales estaban desorganizadas por la búsqueda de la remontada. Tres minutos de añadido dio la colegiada Gallastegui Pérez, en un descuento en el que las visitantes no desistieron y buscaron el quinto gol, con varias internadas atléticas. Llegó el fin del encuentro  en un partido en el que un Betis que venía en racha cayó derrotado por 0 a 4 ante un Atlético que dominó casi la totalidad del encuentro.

Foto vía Twitter del Real Betis Féminas.

P