Nacho habla claro: “La felicidad que tengo aquí no la tendré afuera”

El tercer gol para sellar la victoria del Real Madrid contra el Espanyol lo anotó Asensio. Pero, el público del Bernabéu coreó al jugador que asistió, Nacho Fernández. Al ritmo de “Nacho quédate”, el madridismo presente en la grada emitió su veredicto y el canterano lo asumió.

A pie de campo y aún con la emoción en el cuerpo, el segundo capitán del Real Madrid, afirmó: “Se me pone la piel de gallina, esta es mi casa. A día de hoy soy feliz, no puedo decir más. Como dije, no depende de qué juegue. Pero, la felicidad que tengo aquí jugando con esta camiseta no la voy a tener en otro lado. Me quedo con cosas como estas que me hacen pensar para bien”. Unas palabras que van en línea directa con la decisión acerca de su renovación.

Por supuesto, no podía faltar la referencia al partido y a su asistencia. Nacho apuntó: “Había que ganar. Esta victoria nos da confianza para una semana muy importante […] No estoy acostumbrado a esas incursiones (su asistencia), pero se dio bien y contento por el equipo”.

En cuanto al calendario que se viene, el canterano indicó: “Cada jornada está marcada en rojo. Vamos por detrás con una desventaja importante. Necesitamos recortar de donde sea. Y, sobre todo, en el Camp Nou”.

Las palabras de Nacho Fernández son toda una declaración de intenciones. Fuera del Real Madrid se pasa mucho frío y el canterano tiene la suficiente experiencia e inteligencia para saberlo. En cuanto a la situación del equipo, muestra la claridad que amerita el Momento. Hay que seguir ganando y montando presión al líder. No queda otra opción. Ahora, es el turno de ir contra Liverpool y Barcelona. A este vertiginoso mes de marzo, aún le queda mucho por decir y, al Real Madrid, también.

Asensio quiere aumento, pero el Real Madrid le ofrece a la baja

Dentro del tema de las renovaciones en el Real Madrid, una de las que genera un sinfín de sentimientos encontrados es la de Marco Asensio. Sus constantes coqueteos y filtraciones de un supuesto interés del Barcelona, no han sentado bien al aficionado merengue y tampoco su intermitencia en el juego. De hecho, en más de un madridista, aún está en la retina aquella expresión de que eran “otros los que debían tirar del carro”.

Está afuera de toda duda el talento de Marco Asensio. Pero, él también debería estar consciente de que no ha podido apoderarse del rol de titular. Fede Valverde y Rodrygo Goes le han superado en la carrera. Sin embargo, el mallorquín parece no darse cuenta de ello y aspira a un aumento en la ficha para renovar.

De acuerdo con la información del diario Marca, el Real Madrid no piensa igual. De hecho, la oferta que le ha hecho llegar a su nuevo agente, Jorge Mendes, está alrededor de 500.000 euros por debajo de la actual. Asensio pretende colocarse cerca de los seis millones netos, pero el club considera que los cuatro que le ofrece están ajustados a su rol.

Como quiera que sea, aún falta mucho camino por recorrer. Pero, ni Marco Asensio, ni su agente, deberían tensar la cuerda. El ejemplo de Sergio Ramos les puede dar unos buenos indicios de lo que ello significa. Además, no hay que olvidar que las ofertas del club merengue caducan. En estos momentos, la posición está bastante cubierta. Por si esto fuera poco, Brahim Díaz está tocando a la puerta, pues su cesión termina también este año. Además, con las plazas de extracomunitario liberadas, la figura de Kubo no es del todo imposible. Así que el Real Madrid no va a tirar la casa por la ventana para retenerle.

De todos modos, el Real Madrid tiene una serie de encuentros en el mes de marzo donde el mallorquín tendrá oportunidad de demostrar de qué está hecho. Eso sí, para ello, debe terminar de convencer al cuerpo técnico y, luego, salir a comerse la cancha. Algo que normalmente hace, solo cuando ingresa como revulsivo. Un tema que también atenta con sus aspiraciones y que ya le va quedando poco tiempo para revertir.

Atleti y otros clubes agitan renovación de Ceballos con Real Madrid

El tema de la renovación de Dani Ceballos con el Real Madrid sigue dando de qué hablar. No es para menos, visto el papel desempeñado, tras su regreso a las alineaciones. Si a esto le sumamos los cánticos recibidos en el Santiago Bernabéu abogando por su permanencia, no cabe duda de que estamos ante un caso muy sensible para la afición. No olvidemos que el público del recinto merengue no es muy dado a este tipo de expresiones. Así que, si surgieron, por algo será.

En esta oportunidad, ha sido el periodista José Félix Díaz, en el diario Marca, el que ha traído importantes novedades. Al interés ya conocido del Milan y el Aston Villa, que él mismo ha manifestado, ahora suma el del Atlético de Madrid. Pero, es que novias no le faltan al utrerano pues, en InformaFútbol, hemos podido conocer que el Inter y el PSG también han tocado a sus puertas.

A pesar de esto, nuestra información apunta a que, por los momentos, muchos son los que llaman, pero pocos los que tienen opciones. Para nadie es un secreto la relación de Dani Ceballos con el Real Betis y no vamos a descubrir el agua tibia. El otro candidato es, sin duda, el propio Real Madrid. En relación al conjunto merengue, el mismo José Félix apunta a que el jugador quiere esperar y dar tiempo a su todavía equipo. También afirma que desde el club blanco le han hecho saber de su interés, aunque aún no hay una oferta entregada. Algo que suma a lo ya manifestado por el propio jugador: “El Real Madrid es el club más grande del mundo. Ahora es el momento de apretar los dientes, porque me quedan cuatro meses de contrato. Tengo muchos partidos por delante para demostrar que tengo nivel para seguir en este club”.

Lo importante de todo esto es que el tema está abierto y las posibilidades de su permanencia en el Real Madrid son reales. No cabe duda de que las informaciones y nuevos equipos interesados seguirán apareciendo. Dani Ceballos arribará a sus 27 años en el mes de agosto y su desempeño muestra que está alcanzando la madurez en su juego. Así que las condiciones están dadas para su explosión definitiva, a una edad ideal como la suya.

No hay que olvidar tampoco los sacrificios que el jugador ha hecho, sobre todo, después de aquella nefasta lesión sufrida en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, a fuerza de trabajo parece que su momento ha llegado. Él mismo ha reconocido hace poco que las figuras de Toni Kroos y Luka Modrić no eran poca cosa. Pero, con el fantasma del retiro asomándose en el horizonte de estos dos grandísimos jugadores, coincidiendo con el momento de forma del utrerano, parece que se está formando la tormenta perfecta. Como quiera que sea, y contrario a lo que muchos imaginaron, hay caso Ceballos. Eso sí, no olvidemos que el Real Madrid suele llevar estos casos a su ritmo, uno que no necesariamente coincide con el que espera el público en general. Amanecerá y veremos, pero la paciencia será una excelente consejera.    

Renovación Ceballos con el Real Madrid, sin prisa, pero sin pausa

Dentro del complicado regreso del Real Madrid a las competiciones, tras el Mundial de Catar, no todo fueron preocupaciones. El soplo de aire fresco llegó a cargo de algunos jugadores que, sin contar con el cartel de titulares, dieron un significativo paso al frente. Uno de ellos ha sido, sin duda alguna, Dani Ceballos.

Las lesiones de algunos y el bajo estado de forma de otros, exigió de Ancelotti y su cuerpo técnico un giro de timón. Uno de los beneficiados fue Dani Ceballos y el utrerano no defraudó. El partido clave fue en Copa del Rey, contra el Villarreal, con un Real Madrid contra las cuerdas.

Un cero a dos en La Cerámica no es un asunto baladí, pero a Ceballos le bastaron 34 minutos sobre el césped para voltear el partido. Un gol y una asistencia que valían la clasificación a cuartos pero, sobre todo, un punto de inflexión. El Real Madrid venía de la derrota en la Supercopa de España. Una que estaba en la mente de todos por lo gris de la actuación y el inicio contra el Villareal no despejaba los nubarrones. El cero a dos hizo tocar fondo y, de la mano de Ceballos, o mejor dicho, de sus pies, se levantó como ave fénix.

Algún pesimista pensaría que semejante actuación fue obra de la casualidad y que San Mamés se ocuparía de desnudar las carencias. No fue un partido fácil, para nada, pero el Real Madrid supo sufrir y golpear cuando debió hacerlo. De nuevo, varios héroes, no habituales pero, uno de ellos, de nuevo, Dani Ceballos y jugando como titular. Ancelotti lo resumió muy bien al final del encuentro: “Ha jugado muy bien, con mucha personalidad y bien posicionado sin balón”.

Por si esto fuera poco, el utrerano ofreció unas declaraciones postpartido que literalmente enamoraron a la dirigencia y a la afición. Unas que, en lo particular, me recordaron a las palabras que su abuelo le brindó hace un tiempo: “El Real Madrid es el mejor equipo del mundo. Por mucho que mi nieto sea del Betis debería plantearse renovar con el equipo blanco”. Pues bien, bajo el escenario de San Mamés, Ceballos señaló: “El Real Madrid es el club más grande del mundo. Ahora es el momento de apretar los dientes, porque me quedan cuatro meses de contrato. Tengo muchos partidos por delante para demostrar que tengo nivel para seguir en este club”.

A partir de semejantes declaraciones, las informaciones comenzaron a correr. Una de ellas, del diario AS, indica que fuentes internas del Real Madrid señalaron: “Si Ceballos mantiene su nivel su caso se verá con cariño”. Hay otras que apuntan a que el momento sería después de la eliminatoria de Champions contra el Liverpool.

Es obvio que el Real Madrid seguirá evaluando el desempeño de Dani Ceballos durante este tiempo que le resta de contrato. Así ha sido la política de Florentino Pérez y José Ángel Sánchez en estos temas. No habrá presiones y tampoco habrá subastas, o “tira y encoge”. El club tiene muy clara su política de fichajes, renovaciones y escalafones salariales.

Si algún lector lo duda, se puede remitir a los casos recientes de Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo. Pero, lo que sí es cierto, es que si el utrerano sigue en el camino que está demostrando, el club le ofrecerá la renovación. Eso sí, no solo influirá el juego que pueda seguir demostrando, sino también, el respeto y la elegancia de sus declaraciones. Los coqueteos para “forzar la barra” nunca han sido bien vistos, ni por la afición, ni por la entidad, aunque la rectificación siempre es bienvenida. Mientras tanto, disfrutemos de este gran jugador y celebremos que haya dejado atrás esa gravísima lesión sufrida durante los pasados Juegos Olímpicos.

Oficial| El madridismo disfrutará un año más de la magia de Luka Modrić

Es obvio que en un club con la trayectoria y el palmarés del Real Madrid han pasado muchos jugadores que marcaron una época. Normalmente, esa impronta la acompaña el gol, a fin de cuentas, sin él no habría trofeos para contabilizar. Sin embargo, en la historia reciente del club apareció un croata, integrante del que, para muchos, es el mejor mediocampo de todos los tiempos. Un guerrero que nos llegó desde Zadar, vía Tottenham, y que se ha ganado a pulso el cariño de toda la afición madridista. Y con perdón de otros equipos, también se ha hecho acreedor de la admiración de rivales.

El gol no forma parte de su día a día, aunque cuando aparece, es de una calidad innegable. Pero estemos claros en algo y es que a él no se le pide eso. Luka Modrić es el motor que guía el juego en este Madrid. No por ello deja de contribuir en la recuperación, como si de un jovencito se tratara. Trabaja como el que más durante todo el tiempo que le toca estar sobre el césped. Y, por si no fuese suficiente, fuera del engramado es el líder capaz de mover al vestuario y de guiar a los jóvenes. Es aquél capaz de inyectar a sus compañeros ese extra que, a veces, hace falta para alcanzar la gloria en una remontada.

A sus 36 años, a los que, Dios mediante, sumará uno más en septiembre, Modrić ha sido capaz de aglutinar el clamor del aficionado merengue en una sola dirección: su renovación. Pues ese deseo, se ha hecho realidad el día de hoy. Finalmente, el club ha emitido un comunicado oficial con la noticia donde se extiende el vínculo entre ambas partes que vencía en este 2022. El mismo reza: “El Real Madrid C. F. y Luka Modrić han acordado la ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2023”.

La próxima campaña será la undécima del croata en el club y llegará al Mundial de Catar como uno de los representantes de la entidad. Aún permanecen en la retina de los aficionados la famosa portada de los 42 millones “para tapar vergüenzas”. También lo está su acto de rebeldía, cuando militaba en el Tottenham, para que le dejasen marchar al equipo de sus sueños. Pero también están grabadas en sus oídos las palabras de su pasada renovación: “No hay mejor sensación que estar jugando en el Madrid”.

Si hubiera alguno que aún conserve dudas de lo que representa Luka Modrić, vale la pena recordar su osadía para ser el único que se interpuso entre un tal Messi y un tal Cristiano, para arrebatarles los más altos galardones individuales. Y si alguien, aún no está seguro de su amor por la entidad, recordemos sus propias palabras: “Llegar al Real Madrid ha sido de verdad un sueño. En mi cabeza tenía todo el sufrimiento y la pelea que había pasado antes de llegar aquí. Pero lo único que sabía es que iba a triunfar aquí. Sabía que iba a darlo todo para lograrlo. No iba a rendirme nunca y si las cosas no iban bien tenía claro que iba a trabajar para triunfar aquí. Esta era mi mentalidad y quería triunfar sí o sí”… Nada más que decir, su señoría.

Foto de portada vía Web oficial del Real Madrid CF

Oficial| Teresa Abelleira renueva con el Real Madrid Femenino

Tras las renovaciones de Kenti Robles y Maite Oroz, el Real Madrid Femenino ha anunciado una nueva ampliación de contrato. En esta oportunidad, el turno ha sido para Teresa Abelleira.

Tal y como ha anunciado el club en sus redes sociales, la centrocampista firma hasta 2024. La propia jugadora también se hizo eco en su cuenta particular donde señaló: “¡Feliz de seguir dos años más en el Real Madrid Femenino! Gracias al club por la confianza y a la afición por mostrarme su cariño, seguimos de la mano para hacer grandes cosas”.

De esta manera, el club continúa con su política de renovaciones y ha abandonado, al menos hasta ahora, las extensiones de solo un año de duración. Estando ya en su segundo año de existencia y con los excelentes resultados obtenidos, se está asegurando los servicios de la plantilla para enfrentar los compromisos a futuro, sin la presión de renovaciones pendientes.

La jugadora nacida en Pontevedra, Galicia, cuenta con 22 años recién cumplidos y llegó a la entidad merengue procedente del Deportivo La Coruña. Muestra de su liderazgo y talento es que, con apenas 16 años, se estrenó como capitana en su club anterior. Además, ha participado con las selecciones Sub-17, Sub-19 y Sub-23, aparte de haber debutado ya con la Absoluta.  

De seguro seguirán dándose otras renovaciones que aún están en el tintero. En la lista se encuentran jugadoras muy importantes en el esquema de juego de Alberto Toril. La guardameta y ‘Zamora’ de la campaña pasada, Misa Rodríguez, es una de ellas, además de la delantera Kosovare Asllani. No menos importantes, son también las de Peter, Ivana, Olga Carmona, Claudia Florentino, Kaci y Marta Cardona. Así que todavía faltan noticias por llegar en el ámbito de las ampliaciones, que de seguro conoceremos más pronto que tarde.

Oficial| Kenti Robles renueva con el Real Madrid Femenino

El Real Madrid Femenino continúa llevando a cabo su política de renovaciones. En un principio, se optó por la prudencia y los contratos establecidos tenían una duración relativamente corta. Ahora, ya en su segundo año de existencia y a la luz de los resultados obtenidos, se ha comenzado a ajustar la nómina y asegurarse de los servicios de la plantilla.

Hace días atrás fue el turno de Maite Oroz. La centrocampista navarra, de 23 años de edad, renovó hasta 2025. Ahora, llega el turno de la lateral Kenti Robles, que a sus 30 años es renovada hasta 2024. En sus redes sociales, la mexicana se mostró muy contenta: “Feliz por continuar dos años más ¡Sigamos haciendo historia!”

En su palmarés, Kenti cuenta con seis Ligas y cuatro Copas, producto de su estadía en el Atlético, el Barcelona y el Espanyol. También tiene tres inclusiones en el once ideal de la competición, junto a las distinciones como mejor jugadora iberoamericana en la 2017/18 (otorgada por el diario Marca) y mejor jugadora latinoamericana para la agencia EFE en el 2020. Recientemente, en el pasado mes de noviembre fue elegida, por la afición, como la mejor jugadora del mes y le otorgó la distinción ‘Jugadora Cinco Estrellas’.

Hace un tiempo, en InformaFútbol nos referimos a su interesante historia, desde sus inicios en México hasta su llegada al Real Madrid. Sin olvidar, por supuesto, ese inolvidable gol, en el minuto 92’, contra el Manchester City, en la eliminatoria de la Champions. Aparte de la trascendencia que tuvo en el desarrollo de la competición, fue el primero del club en la máxima cita europea.

Ahora, resta quedar atentos a otras posibles renovaciones que puedan estar ‘cocinándose’. No hay que olvidar que, en esa lista, se encuentran jugadoras muy importantes. Además de la ‘Zamora’ de la campaña pasada, Misa Rodríguez, están pendientes Peter, Ivana, Olga Carmona, Claudia Florentino, Teresa Abelleira, Kaci y Marta Cardona. Sin duda, se vendrán unos meses con noticias importantes en relación con la plantilla del Real Madrid.

Joan Jordán: «Yo también me siento un sevillista más»

Joan Jordán ha renovado con el Sevilla FC hasta junio de 2027, prolongando así su contrato con la entidad nervionense. El club, ha realizado un acto motivo de la renovación del centrocampista catalán. En ella se ha podido ver Jordán acompañado por su familia y representante, y además, estaban también presentes los máximos representantes del club rojiblanco como su presidente Pepe Castro, el vicepresidente José María del Nido y el director deportivo, Monchi.

La intervención de Monchi

En primer lugar, tomó la palabra Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi. En su discurso habló sobre lo que significa ser «uno de los nuestros», que es así como ha catalogado el Sevilla y el sevillismo a Joan Jordán. Explicó lo que significa ser «uno di noi»:  «Aquí detrás pone Joan Jordán, uno de los nuestros. Me gusta decirlo en italiano, Joan Jordán, uno di noi, quizá por mi etapa romana. Voy a intentar explicarte qué significa uno di noi, uno de los nuestros. Hemos visto muchas imágenes, levantando esa sexta Europa League. Yo espero que levantes algún título más, todos los sevillistas nos alegraremos por ti y por nosotros. Pero va a ser difícil que te lleves un título más grande que ese, ser calificado como uno di noi. Que el sevillismo te considere uno de los nuestros… no hay un título más grande que ese. El ser uno de los nuestros no se compra con besarse el escudo, no se compra con declaraciones ojanescas, como diría el presidente, con tuits populistas para ganar el aplauso fácil. Se gana con una actitud, con una forma de ser. Y se gana representando los valores que representan al club más grande que hay en el mundo, que es el Sevilla Fútbol Club. Y tú te has ganado ese título porque tú representas el dicen que nunca se rinde, el llevar esa camiseta, la responsabilidad y la sevillanía. Y esto lo digo porque habiendo tenido la oportunidad en algún momento de poder utilizar otro tipo de lenguaje has optado por ser prudente y comedido. Y el silencio a veces es mucho más bonito que las palabras. Así que te doy las gracias por esa prudencia. Joan, cuando te vuelvas a tu tierra natal te llevarás un montón de cosas de aquí, logros, títulos, partidos… Pero te llevarás algo que es mucho más grande, que es ser considerado uno de los nuestros Y te lo digo recordando el cántico que el sevillismo te dedicó: Joan, te quiero«, concluía así su intervención.

El discurso del presidente Pepe Castro

Tras las palabras del de San Fernando, intervino en el acto Pepe Castro, el cual dio un discurso en el que ensalzaba la figura de Joan y la importancia que tiene tener un jugador así en la plantilla. «Es una grata y hermosa noticia. Renovación, quiero recalcar, muy merecida. El Sevilla no renueva a Joan Jordán, Joan Jordán se ha renovado él mismo por su sobresaliente rendimiento y por su encomiable implicación con nuestra entidad. 129 partidos, Joan, en apenas dos años y medio, un título de UEFA Europa League, dos clasificaciones para Champions… Pero yo cuando hablo de Joan me quedo más que con sus números y logros me quedo con el compromiso y la entrega en cada momento. Me quedo con su mirada antes de cada partido, con la expresividad con que celebra cada victoria y con el pesar de cada derrota. Joan se ha empapado de nuestra idiosincrasia y se ha convertido en un firme exponente de nuestros valores, el nunca rendirse, el hacer más con menos, el luchar mas allá de nuestras posibilidades… Si tenemos que definir qué es un jugador de club, tenemos que hablar con todas las de la ley de Joan Jordán Moreno. Por todo eso me entusiasma decir que Joan Jordán es uno de los nuestros y lo será para siempre, Joan, porque nos representas… Los sevillistas debemos sentirnos inmensamente afortunados por tener en nuestras filas a un jugador como tú. Jesús e Inma, enhorabuena, porque habéis hecho un gran trabajo con vuestro hijo y todos los sevillistas estamos inmensamente orgullosos de él. Has hecho mucho aquí, Joan, pero te queda mucho más por hacer, de modo que a seguir creciendo como una persona y como un gran jugador del Sevilla Fútbol Club. Felicidades«

Las palabras y declaraciones de Joan Jordán

Por último, tomó la palabra el jugador protagonista del acto, Joan Jordán. En primer lugar, realizó un pequeño discurso en el que se mostraba agradecido por la renovación y todo el trabajo de estos años atrás.

No me he preparado nada, me gusta expresarme de la manera que siento las cosas. Hoy es un día muy especial para mí, de los más especiales de toda mi carrera. Tanto mi familia, Marta, mis hijos, mis padres estamos felices. Siempre dije que en cinco minutos que cerraríamos el contrato con el Sevilla. Mis agentes sabían que mi sueño era seguir aquí, voy a seguir esta temporada y cinco más. Yo también me siento un sevillista más. Creo que los valores que transmite el club los siento como míos. Y en ese aspecto agradezco al club la confianza. Y esa confianza es una responsabilidad más para mí. Prometo dar lo mejor de mí, darlo todo por el club, seguir trabajando, mejorar y llevar al Sevilla a lo más alto posible», dijo antes de agradecer a todos los que lo han ayudado en su carrera. «También acordarme de un parte muy importante, los compañeros que he tenido desde el primer día en el Sevilla. Sin la ayuda de ellos esto no sería posible. Estoy convencido. Y también dar las gracias al cuerpo técnico. Está muy bien que yo me lo haya tenido que ganar, pero lo que transmite el cuerpo técnico también es muy importante. Y para terminar, dar las gracias a mi familia…», en ese instante el catalán se emocionó y tuvo que hacer una pausa. «Me emociono porque sabéis que es lo que quería. De verdad que la gente no se puede creer lo que yo siento con esta renovación. Ellos saben que he sufrido muchísimo para llegar aquí. Y les doy las gracias por ayudarme a llegar aquí», concluyó.

Posteriormente pasó a responder a las preguntas de los medios allí presentes.

Habló de cómo se sentía en un día tan especial: «Para mí es algo único. Es más grande que cualquier título sentirme con el cariño que me transmiten el club y la afición. Estoy donde me quieren, estoy donde quería, la afición me quiere y estoy muy feliz de estar aquí tantos años». «Nuestra afición es única, es especial. Lo que transmite es increíble, se pudo ver en la segunda parte del otro día, empataron ellos el partido, nos llevaron en volandas. Yo sabía dónde venía, porque es un club que desde lejos genera algo especial. Y una vez que estás aquí te empapas de todo, lo ves mucho más de cerca y a nivel europeo es muy, muy importante. Pero lo más difícil son sus valores y lo familiar que es. Eso no lo debemos perder, el sacrificio, la humildad, esos valores que lo están llevando adonde lo están llevando», continuó.

Habló también, al ser cuestionado por ello, sobre cómo afronta lo que resta de temporada: «Tenemos un tramo final muy ilusionante, dos competiciones muy bonitas, bien posicionados en la Liga y con ganas de seguir creciendo. La Europa League, que está aquí y es preciosa, vamos a luchar también por ella. Las dos incorporaciones que ha hecho el club con un gran esfuerzo son muy importantes para nosotros. Y la ilusión para estos cuatro meses es brutal. Pero lo siguiente es Osasuna y no nos podemos olvidar de eso».

El tema que era evidente que se iba a tratar en este acto de renovación de Jordán era el tema del último derbi y toda la polémica que envolvió a este. Sobre ello era la primera vez que se iba a pronunciar el afectado del triste incidente que ocurrió el día de los octavos de final de Copa del Rey ante el Real Betis en el Villamarín. Yo hasta ahora he estado callado, no me quería pronunciar, he estado tranquilo. Voy a decir una cosa y voy a zanjar el tema, al menos de mi parte. Quiero dejar claro que yo fui el agredido, y a partir de ahí, creo que lo demás está de más. Es una pena que en los estadios pasen estas cosas. Tenemos que transmitir una educación, sobre todo a los niños. Me han venido niños afectados y es una pena. A nivel personal tanto yo como mi familia lo hemos pasado bastante mal, incluso mi familia ha recibido amenazas. La línea es muy fina y no deberían de suceder cosas así. Cada uno ha dado su opinión. Yo zanjo el tema. Cada uno que opine lo que quiera y cada uno tiene la clase que quiere tener. A partir de ahí, tengo a mi familia aquí, tengo a mis hijos y lo importante es la renovación. Tema zanjado», y dejó así cerrado por completo el episodio del derbi.

Oficial: Joan Jordán renueva con el Sevilla FC hasta 2027

El Sevilla FC ha comunicado la renovación de uno de los jugadores más importante para Lopetegui desde que llegó a Sevilla. Joan Jordán, prolonga su contrato hasta junio de 2027. El catalán aterrizó en Nervión en el verano de 2019 y cumpliría ocho temporadas como sevillista si cumple todo su contrato.

Fundamental para Julen desde que pisó Sevilla, habiendo jugado un total de 129 partidos con la elástica sevillista: 91 en LaLiga, trece en la Liga de Campeones, diez en la UEFA Europa League que finalizó campeonando en Colonia y catorce en la Copa del Rey, además de la participación en la Supercopa de Europa. El centrocampista ha repartido once asistencia y anotado un total de cinco goles en todos estos partidos disputados.

Esta renovación se suma a la de Fernando Reges y así el Sevilla sigue apuntalando su plantilla y renovando los contratos de aquellos futbolistas que llegaron al principio de la era Lopetegui y que han crecido futbolísticamente en Nervión, convirtiéndose en ejes claves del éxito de esta actual plantilla.

Foto vía: Sevilla FC.

El Sevilla firma las renovaciones de los canteranos «Capi» e Iker Villar

El Sevilla FC ha anunciado la renovación de dos jugadores de la cantera. Miguel Jiménez Capitas, «Capi» e Iker Villar, amplían su contrato con la entidad de Nervión. Ambos canteranos han dado este año el salto al filial sevillista de la mano de Alejandro Acejo.

«Capi»,  lleva disputados 12 encuentros, en los cuales ha anotado 2 goles, uno en la victoria ante el Cornellá a domicilio, 1-2 y empate a uno en casa ante el FC Andorra. El centrocampista de Mairena del Alcor ya estuvo a las órdenes de Alejandro Acejo cuando este era jugador del División de Honor sevillista. Ahora, firma su renovación con la entidad de Nervión hasta 2024. Por su parte, Iker Villar, delantero de Fuentes de Andalucía de tan solo 16 años, firma hasta junio de 2028. El Sevilla se asegura así, atar a dos de sus futuras perlas de la cantera rojiblanca.

La importancia de uno de estos, la de «Capi» concretamente, en el filial sevillista ha ido creciendo y con el paso del tiempo se espera que sea más aún. El Sevilla Atlético, marcha en décimo séptima posición con 19 puntos a 4 puntos de salir de puestos de descenso en la Primea RFEF Footters. El filial sevillista busca salvar la categoría y poder seguir así un año más en la tercera categoría del fútbol español. La buena dinámica que arrastra de los últimos encuentros, hacen tener esperanzas al equipo que disputa sus partidos en el estadio Jesús Navas en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios.

Foto vía: Sevilla FC.

Toni Kroos desea renovar con el Real Madrid, pero llama a la calma

El centrocampista, Toni Kroos, tiene contrato vigente con el Real Madrid hasta junio del 2023. Una renovación que ocurrió en mayo del 2019 coincidiendo con la segunda etapa de Zinedine Zidane como entrenador. En aquel entonces, hubo algo de polémica por el descontento general con la plantilla y la extensión coincidió con el que, con seguridad, fue el único año en el que el alemán no estuvo al nivel acostumbrado.

Después de aquella firma llegó el campeonato de LaLiga en pleno auge de la pandemia por el COVID-19 y no se volvió a dudar del nivel de este extraordinario jugador. Consciente de su responsabilidad con el club de su vida, y de las exigencias que implicaba, incluso llegó a renunciar a seguir representando a su país a nivel de selecciones. Es por ello, que no es de extrañar su comportamiento tan ‘cerebral’ al hablar de una nueva renovación. Algo que, en algún momento, llegó a poner en duda hablando de un posible retiro, a pesar de sus 32 años recién cumplidos.

Asiduo como es a dar sus puntos de vista en redes sociales y en su podcast, en esta oportunidad Toni Kroos escogió otra vía. En declaraciones ofrecidas a Sky Sports, el teutón habló de tres condiciones para seguir defendiendo la camiseta merengue, una vez finalizado su actual contrato: “Sé lo que tengo en el club y el club sabe lo que tiene conmigo. En algún momento nos acercaremos de una manera muy relajada. La confianza es la base de todo. Todavía me siento totalmente bien, pero tienen que darse una serie de cosas. Lo primero es que el nivel del equipo y mío tiene que coincidir. Lo segundo, que el físico tiene que acompañar. Y lo tercero, que mi deseo tiene que estar ahí. Cuando todo eso se junte, hablaremos. Hablaremos en algún momento y si no, todavía tengo contrato hasta el año 2023”.

Una vez aclarada su intención de continuar, al menos hasta que finalice el vínculo actual, no podían dejar de aparecer otros temas. El primero y previsible, Haaland y Mbappé: “Eso no es un problema dentro del equipo. Llevo aquí desde hace casi ocho años y he leído tantos nombres que al final no salieron… Cuando hablas de los dos jugadores es por su contrato, su situación y su calidad. Son de los más interesantes que saldrán al mercado este verano. Me imagino que el Real Madrid siempre busca a los mejores y eso incluye a los dos. No puedo decir si vendrán o no, no soy el presidente, pero son dos grandes jugadores”.

De la próxima eliminatoria de Champions, contra el PSG, señaló: “La tomamos como lo que viene. Por supuesto, podría ser fácilmente una semifinal o una final. Tal vez sea demasiado pronto cruzarse con ellos en los octavos de final, pero solo esperamos llegar en buena forma y con el menor número de lesiones posibles. Si es así, estaremos listos para los partidos”.

Finalmente, Kroos habló de su ausencia en el próximo Mundial: “Mi primer pensamiento es qué hacer durante ese tiempo. No estoy acostumbrado a largas vacaciones de invierno y no estaré con la selección. Sin embargo, encontraré un buen lugar de vacaciones. Me lo pierdo, pero mi incentivo no estaba allí. Los grandes torneos siempre fueron todo: luchar juntos por un objetivo y tener a toda Alemania con ese sentimiento especial y detrás de ti. Los campamentos base con los aficionados, compartiendo el torneo… Eso siempre ha sido algo muy especial. Puede que en algún partido que haya en el torneo tenga esa sensación de que me hubiera gustado estar allí”.

No cabe duda de que Toni Kroos ha logrado conformar un centro del campo de ensueño junto a Casemiro y Luka Modrić, al punto de que ya está instalada la discusión acerca de si es, o no, el mejor mediocampo de todos los tiempos. En este sentido, las comparaciones son odiosas, pero no cabe duda de que los éxitos están ahí, contabilizados como trofeos, principalmente en Europa. Y si de sensaciones se trata, ya el alemán, el brasileño y el croata, tienen su lugar garantizado en el corazón de la afición madridista. Más allá de si son los mejores, o no, de la historia, ¿no cree el lector que ese reconocimiento del aficionado ya es suficiente? Por nuestra parte, nos quedaremos con ese sentimiento y dejaremos la discusión para otro momento.

Fernando Reges renueva con el Sevilla hasta 2024

Buenas noticias para el Sevilla FC. La entidad hispalense ha anunciado la renovación de Fernando Reges hasta 2024. El centrocampista brasileño cumplía contrato con el club este próximo verano y, ahora, ha llegado a un acuerdo para seguir vistiendo la camiseta sevillista dos temporadas más. Uno de los pilares fundamentales de este Sevilla de Julen Lopetegui podrá seguir deleitando a la afición sevillista unas temporadas más.

El brasileño, de 34 años, llegó a Sevilla en el verano de la temporada 2019/2020 y desde entonces es una de las piezas claves e indispensable para Lopetegui. Baluarte defensivo y, junto a Diego Carlos, Koundé y Bono, culpable de los buenos resultados del conjunto sevillista en estos últimos años. El «pulpo», como popularmente se le conoce debido a su facilidad para cortar jugadas y robar balones a los rivales, ha jugado un total de 110 partidos con la elástica rojiblanca, en los que ha anotado 7 goles y ha repartido 9 asistencias. Además, consiguió el título de la UEFA Europa League en su primera temporada en Nervión.

La afición del Sánchez-Pizjuán podrá seguir disfrutando de Fernando al menos hasta 2024, cuando cumplirá 36 años. «Creo que estoy viviendo el mejor momento de mi carrera. Con la experiencia, con el equipo que tenemos y con estos jugadores, creo que es el entrenador más importante de mi carrera y estoy disfrutando mucho», comentaba el brasileño ante los medios del club tras su renovación. Y es que, sin duda, Fernando está dando un nivel de mucha altura en Sevilla.

Foto vía: Sevilla FC.

P