Previa| Huesca-Getafe: Ganar o ganar, no existe el término medio

El domingo 25 de abril a las 14:00h se disputará la trigésimo tercera jornada de LaLiga en un encuentro que enfrentará a Huesca y Getafe. El Alcoraz será el estadio que presencie esta final de alto riesgo.  

El encuentro, por norma, será un partido de alto voltaje, a menos de cinco jornadas, los de Pacheta y los de Bordalás se juegan más que tres puntos. El conjunto local viene de una racha de después de dos victorias consecutivas, dos derrotas consecutivas y ahora se encuentran en puestos de descenso, a uno de la salvación. El conjunto visitante no gana desde el 27 de febrero y está sumergido en una racha de la que parecen no levantar cabeza, por lo que el encuentro de mañana es de máxima vitalidad para los dos equipos.

Huesca y Getafe o Getafe y Huesca se han enfrentado tan solo siete veces en la historia, y tres de ellas en primera. El conjunto oscense no ha ganado nunca a los azulones, por lo que el partido de mañana puede ser de especial motivación para romper con esos datos. La emoción está asegurada.

Antecedentes:

Temporada 2020-21:

– Ida: Getafe 1-0 Huesca

Temporada 2018-19:

– Ida: Huesca 1-1 Getafe

– Vuelta: Getafe 2-1 Huesca

¿Cómo llegan ambos equipos?

El Huesca viene de perder ante el Atlético de Madrid por 2-0. Después de dos victorias consecutivas, los de Pacheta se vinieron abajo ante Alavés y Atlético. Por otro lado, disputarán este duelo con la única idea de que esta es una cita ante un rival directo, y con la mente puesta en que solo sirve ganar si se quieren mantener en la categoría de oro. Esta es la primera final de seis a las que se enfrentan y el conjunto del alto aragonés no sabe lo que es ganar a los del Coliseum Alfonso Pérez, por tanto, jugando en casa, la victoria de mañana podría ser doble motivo de celebración.

El Getafe viene haciendo unos números nada buenos con respecto a los que nos tenía acostumbrados estas dos temporadas atrás. Recientemente, vienen de perder por 5-2 ante el FC Barcelona en un partido donde Bordalás reservó a casi todos sus jugadores importantes a sabiendas de la especial necesidad del partido de mañana. Para los azulones, nada es más importante que mañana, pues saben que, ganando, darían un paso importante en la permanencia, si no, se someterán a cinco finales sin margen de error.

El partido:

Se espera una tarde de fútbol de todo menos aburrida. Quizás, el respeto y el miedo hagan efecto en un partido con pocas combinaciones de balón y muchos parones, pero, sin duda, es un encuentro de vida o muerte.

Pacheta se toma este partido como una verdadera final. Rotando en el Metropolitano, se espera que muestre sus mejores cartas. Sandro es el candidato perfecto para acompañar en el ataque al hombre de moda, Rafa Mir. La gran duda deriva en portería, pues son dos los candidatos a protegerla: Álvaro o Andrés Fernández. Finalmente, son duda Ontiveros y Pablo Maffeo.

El 11 titular que propondrá Bordalás será indiscutible. Saldrán con todo, sin tiempo para hacer experimentos a escasos partidos de acabar la temporada. Jugarán, con casi total certeza, Cucurella y Aleñá en los costados. Especulando y sin confirmar, se espera que Enes Ünal acompañe a Jaime Mata en la punta de ataque.  

Jugadores a seguir:

Rafa Mir: Uno de los pilares de este heroico Huesca es Rafa Mir. El delantero de 23 años tiene una gran responsabilidad en este equipo. Son 12 tantos en 32 partidos los goles que Mir anota para ayudar a que este Huesca siga vivo.

Cucurella: Es el lateral reconvertido a extremo que representa al completo lo que busca Bordalás. Su juego fácil y rápido, a la vez que la presión que ejerce arriba es una de las virtudes del jugador catalán.

Rueda de prensa:

Pacheta: «Estoy sumamente satisfecho de cómo estamos llegando, los veo comprometidos, los veo con muchas ganas de hacer las cosas bien. Estoy convencido de que mañana haremos las cosas bien. Espero un partido durísimo. Espero la mejor versión del Getafe».

Bordalás: «El compromiso es muy grande. Todos somos conscientes de lo que tenemos en juego y nuestra mente está exclusivamente en conseguir los puntos necesarios para conseguir el objetivo de la permanencia»

Convocatoria:

SD Huesca: Sin confirmar.

Getafe CF: Sin confirmar.

Posibles onces:

SD Huesca: Andrés Fernández; Pedro López, Pulido, Siovas, Ínsua, Javi Galán; Ferreiro, Mosquera, Seoane; Sandro y Rafa Mir.

Getafe CF: David Soria; Nyom, Djené, Timor, Olivera; Aleñá, Arambarri, Maksimovic, Cucurella; Enes Ünal y Jaime Mata.

Árbitro: Juan Martínez Munuera.

VAR: Mario Melero López.

Cómo sería la clasificación de LaLiga Santander sin VAR

Con la incorporación del VAR en las dos últimas campañas del campeonato liguero, muchos son los equipos que se han quejado de haber sido perjudicado por ello. Entre lo más perjudicados en la presente campaña, se encuentran el Cádiz y el Betis, dos equipos andaluces.

Actualmente, y tras la disputa de la jornada número 24, el Atlético de Madrid sigue siendo el líder a pesar de su tropiezo ante el Levante, en segunda posición y bastante cerca, se encuentra el Real Madrid que ha conseguido recortar distancias a los colchoneros. El FC Barcelona se coloca tercero, y el Sevilla FC cuarto.

La Real Sociedad, y el Villarreal, se reparten el quinto y sexto puesto respectivamente, mientras que por debajo Betis, Levante, Granada, Athletic y Celta, les siguen de cerca. La duodécima posición la ocupa el Valencia que a dos puntos tiene al Osasuna y Cádiz, a tres el Getafe y a cuatro el Alavés. El descenso lo marca el Eibar con veintiún punto, al igual que el Elche, en las dos últimas posiciones de la tabla, se encuentran Valladolid y Huesca.

Así es como se encuentra la clasificación real, ahora bien, si no existiese el VAR esto cambiaria. Varios son los equipos que podrían colocarse más arriba en la tabla, al igual que otras más abajo. Los más destacados: el Valladolid, que se posicionaría en la décimo quinta posición y no estaría en los puestos del descenso, y el Valencia que bajaría hasta dos posiciones más abajo.

Unai Emery: «Nos ha faltado generar más ocasiones”

El entrenador del Villarreal, Unai Emery, ha comparecido ante los medios de comunicación para analizar el empate cosechado ante la SD Huesca (0-0): “Nos vamos con la insatisfacción de dejarnos dos puntos. Pese a ello, hemos hecho un partido serio, impidiendo que ellos no generen juego. Hemos tenido el control, pero nos ha costado encontrar ocasiones para decantar el partido. En ese sentido, nos queda dar pequeños pasos hacia la victoria”.

Emery también ha valorado la gran cantidad de empates que acumula el equipo ‘groguet’ en el campeonato liguero: “Los empates son buenos si los acompañas de victorias. Si empatas y luego pierdes, te penalizan. Hoy queríamos conseguir los tres puntos, pero enfrente teníamos a un rival que se jugaba muchísimo, han defendido muy bien y hay que darle mucho valor también al partido que han hecho”.

Por último, el técnico de Hondarribia se ha mostrado exigente de cara a encontrar en los próximos compromisos una mayor regularidad en el triunfo: “Estoy satisfecho con el trabajo, la actitud y la trayectoria que estamos haciendo hasta el momento. El equipo sigue su camino. Tenemos que seguir trabajando para encontrar una regularidad mayor que nos permita pelear por estar entre los cuatro primeros, pese a que el empate de hoy nos penaliza, seguimos en esa lucha».

En definitiva, el empate ante los de Pacheta, hoy ha dejado contento a Unai, pero con la rabia de haber perdido la oportunidad de lograr los tres puntos contra el Huesca. La temporada del submarino está siendo de notable alto y el técnico vasco querrá continuar con su buena campaña en el próximo duelo ante el Girona en los cuartos de final de la Copa de SM El Rey. Montilivi examinará a Emery y sus pupilos.

Álvaro Fernández amplía su contrato con la SD Huesca hasta 2023

El guardameta riojano de la Sociedad Deportiva Huesca, Álvaro Fernández, ha ampliado en el día de hoy su vinculación con el club altoaragonés hasta el año 2023. Esta temporada ha disputado siete partidos hasta la fecha encajando once tantos y finalizando un duelo con su red imbatida. La campaña pasada fue el portero titular del equipo en LaLiga SmartBank, donde consiguieron el ascenso a la Primera División del fútbol nacional. Jugó 36 partidos en total y en doce veces estuvo imbatido durante la campaña.

Con Pacheta en el banquillo del Alcoraz, espera tener protagonismo y pelear por la titularidad con su compañero Andrés Fernández. El comunicado oficial de su renovación dice lo siguiente:

La Sociedad Deportiva Huesca y Álvaro Fernández han llegado a un acuerdo para la renovación del contrato que unirá a ambos hasta 2023. El guardameta riojano de 22 años, presente y futuro de la portería azulgrana, amplía de esta forma su vínculo una temporada más con el club altoaragonés, con el que consiguió la pasada campaña bajo los palos el ascenso como campeón a LaLiga Santander.

Álvaro Fernández se incorporó en verano de 2019 procedente del AS Mónaco, con experiencia en la UD Extremadura, y el CA Osasuna, donde debutó en LaLiga Santander con solo 18 años. Álvaro es un fijo en las categorías inferiores de la selección española, y recientemente participó en la clasificación de la sub-21 a la próxima Eurocopa de la categoría. Fernández ha disputado un total de 43 partidos con la camiseta de la SD Huesca, 36 en LaLiga SmartBank y 7 en Primera División, y destaca por sus reflejos, jerarquía y personalidad defendiendo la portería. ¡Por muchos éxitos juntos!

|Oficial| Míchel es destituido como entrenador del Huesca

La era de Michel en el Huesca ha llegado a su fin. La SD Huesca emitió un comunicado a través de su página web tras la derrota sufrida el pasado lunes ante el Real Betis, anunciando la destitución del técnico, que deja al equipo en la última posición de LaLiga Santander.

El técnico siempre ha ido a remolque esta temporada. Los oscenses comenzaron LaLiga sin conseguir la victoria, un hecho que no llegó hasta la decimotercera jornada ligera ante el Alavés. Superada esa primera crisis, el conjunto altoaragonés lejos de ofrecer su mejor versión volvió a la senda de la derrota. Celta, Athletic Club, FC Barcelona, Betis y la eliminación copera ante el Alcoyano, han sido los detonantes de su cese como técnico de la entidad.

El hombre del ascenso consuma su etapa en la SD Huesca. Míchel y su cuerpo técnico llevaron a la entidad a lo más alto de LaLiga SmartBank la pasada campaña, un hito para el club al lograr su primer título profesional. Tras el descenso el curso anterior, no solo se logró el objetivo de ascender, sino que se consiguió levantando la copa de campeón en la última jornada en Gijón. Destacado mejor local de la categoría, su estilo de juego y su idea de superar al rival siempre con el balón como protagonista generó elogios desde las primeras jornadas, y el empuje final tras el parón llevó a uno de los mayores éxitos en la historia del club. Ahora deja al club como colista de la Primera División con tan solo 12 puntos y a seis puntos de la permanencia. Y con tan solo un triunfo consumado tras 18 partidos disputados.

«El club ha decidido relevar a su cuerpo técnico al frente del primer equipo, y quiere agradecer profundamente su trabajo y dedicación desde el primer al último día en el cargo», rezaba el comunicado de la SD Huesca.

Garitano inminente

Todo hace indicar que su sustituto será Asier Garitano. El técnico vasco se encuentra sin equipo desde su destitución el pasado verano como técnico del Deportivo Alavés. Unas negociaciones que se encuentran bastantes avanzadas desde hace varias semanas y parece que el técnico esta dispuesto a asumir esta responsabilidad y el reto de mantener al equipo oscense en Primera División.

|Crónica| Huesca 0-2 Real Betis: justa victoria para los de Pellegrini

El Alcoraz acogió en la noche de lunes un encuentro sin duda apasionante, tras varios días de incertidumbre debido al temporal ‘Filomena’. Real Betis y Huesca se veían la cara en busca de los tres puntos.

Los andaluces llegaban tras empatar en el último encuentro ante el eterno rival, el Sevilla FC y, superar en copa al Mutilvera. Los de Míchel en cambio, necesitan los tres puntos si o si. El Huesca acumula dos derrotas consecutiva, en LaLiga ante el FC Barcelona y, en Copa ante el Alcoyano.

Los verdiblancos se encuentran en decimotercera posición con veinte puntos y, el Huesca se posiciona en última posición con doce puntos.

Alineaciones:

El Huesca salía con un 4-4-2 formado por: Álvaro Fernández en la porteria; Pedro López, Insua, Siovas y Galán en la zaga oscense; Ferreira, Rico, Mosquera y Ontiveros serían los encargados de organizar el juego en el mediocentro y, en la delantera, Sandro y Rafa Mir.

Pellegrini formó de inicio con un 4-2-3-1 con los siguientes jugadores: Bravo, Emerson, Mandi, V. Ruíz, Miranda, Canales, Paul Akouokou, Lainez, Fekir, Ruibal y Loren. Debutaba el joven Paul sustituyendo al argentino Guido Rodríguez.

El partido:

Comenzaba el frío encuentro y tocaba el cuero el Betis. El Huesca salió a por todo y, Sandro se atrevió con un tímido disparo en el minuto dos que se marchó por la línea de fondo. En los primeros diez minutos, los oscenses pusieron las cartas sobre la mesa ante un conjunto verdiblanco algo dormido.

La primera ocasión para los de Pellegrini tuvo lugar en el minuto once, un centro de Miranda que no llegó a nada ni ningún compañero pudo rematar, todo empezó en una jugada en los pies de Laínez. Ruibal se atrevió a chutar en el minuto dieciséis tras deshacerse de dos rivales, pero el cuero se marchó a la grada.

El rumbo del encuentro pudo cambiar en el minuto dieciocho cuando tras una falta botada por Canales, el jugador del conjunto oscense Sandro, tocó el cuero con la mano de forma involuntaria, el colegiado decretó penalti en primera instancia pero el VAR rectificó.

Salió a la contra el delantero murciano Rafa Mir, que tras llegar al área no pudo definir bien seguramente debido al cansancio del sprint que tuvo que pegar al inicio de la jugada, corría el minuto veintiséis.

Las tornas del partido cambiaron tras cumplirse la mitad de la primera parte, ahora era el Betis el que tomaba el control del encuentro y dirigía absolutamente todo. Los de Míchel se dedicaban únicamente a defender su propia área.

Pudo abrir la lata Loren Morón que tras un centro del titular en el partido Paul, que el delantero logró rematar con la puntera, el balón se marchó pegado al palo izquierdo de la portería defendida por Álvaro Fernández.

Acababa la primera mitad y sendos conjuntos se marchaban a vestuarios en tablas. Las ocasiones cayeron para ambos lados pero ninguno supo materializarla.

En la segunda mitad, el Betis seguía tomando el control. Canales aprovechó un balón en la frontal para chutar con la zurda en el minuto cuarenta y ocho pero el cuero se marchó fuera. El Huesca se dedicó durante los quince primeros minutos de la segunda mitad, a defender y despejar los balones. Los de Pellegrini asediaban el área oscense sin temor alguno.

El único jugador del conjunto oscense que se atrevía hacer algo más, era el exsevillista Sandro, cada balón que tenia en la frontal chutaba aunque sin fortuna alguna. Pudo abrir el marcador en el minuto sesenta y seis Rafa Mir tras un centro de Ontiveros al segundo palo que el delantero murciano, no pudo rematar correctamente.

El técnico mexicano del Real Betis Manuel Pellegrini, aprovechaba para meter a Sanabria por Loren buscando algo más para poder llevarse de vuelta a Sevilla los tres puntos. A su vez, Míchel también aprovechaba para hacer dos cambios, abandonaba el terreno de juego Sandro por Sergio Gómez y, Mikel Rico por Seoane.

Tanto avisaba el Betis que la recompensa le llegó en el setenta y ocho, una segunda jugada tras un córner: Fekir cedÍa el balón a Emerson, y éste, centraba al corazón del área consiguiendo que su compañero Mandi anotase el primer gol con la testa.

Pudo doblegar la ventaja el equipo de Pellegrini pero el guardameta del equipo oscense realizó una grandísima parada al tiro de Sanabria, tras el rechace Juanmi dispara a las nubes cuando parecía que lo tenia todo de cara para anotar. Segundos después de la ocasión, Paul vería la segunda amarilla y tuvo que abandonar el partido antes de tiempo.

Siovas tuvo la oportunidad de devolver el empate al marcador pero se le marchó largo el control tras ganarle las espaldas de la defensa verdiblanco. Minutos después también pudo anotar Rafa Mir que intentó una volea pero se topó con Victor Ruíz.

Apretaba el Huesca en los minutos finales que gozó de hasta tres ocasiones para al menos rascar un punto. La última, la tuvo Okazaki pero Bravo atajó bien el cuero. Cinco minutos añadió el colegiado Cordero Vega.

Sanabria sentenciaba el parido en el noventa y tres tras cogerle la contra al Huesca, un perfecto centro de Fekir al punto de penalti que el delantero únicamente tuvo que empujarla.

El colegiado decretaba el final del partido y el Betis se marchaba a Sevilla con los tres puntos debajo del brazo. Un encuentro en el que los de Pellegrini fueron de menos a más y, los oscenses al revés de más a menos.

El Huesca aún no conoce la victoria en LaLiga Santander

La Sociedad Deportiva Huesca no atraviesa un momento sencillo, ya que son varias jornadas de liga y el conjunto aragonés no ha logrado ni una sola victoria desde que comenzó el campeonato doméstico allá por el mes de septiembre. El cuadro dirigido por Míchel ha vuelto a la élite del fútbol español dos años después de su debut y el consiguiente descenso de categoría.

Realmente, la campaña que cuajó aquel Huesca en la temporada 2018-19, no fue del todo mala, pero un final de campeonato nefasto privó a los altoaragoneses de salvar la categoría. Este curso, la Sociedad Deportiva Huesca aún no ha saboreado ningún triunfo, aunque en esta última jornada de liga frente al Granada estuvo a punto de cosechar su primera victoria de no haber encajado dos goles en los últimos instantes del encuentro.

El Huesca dispone de una buena plantilla y puede optar perfectamente a salvar la categoría. En la delantera tiene dos grandes delanteros como son Rafa Mir y el japonés Okazaki, que lograron una gran campaña en Segunda División la temporada pasada, permitiendo al Huesca retornar a Primera.

En lo referente a la defensa, Pulido es una garantía en la zaga, y es un jugador con una gran experiencia en Primera División que podrá aportar mucho a la SD Huesca. Mosquera y Mikel Rico son los jefes del mediocampo y los encargados de llevar los balones a la delantera, para que está pueda lograr anotar goles y brindar victorias a los de El Alcoraz.

Pero los datos no engañan a nadie, pues el Huesca es el conjunto que más empates ha cosechado en la competición y uno de los más goleados hasta el momento, con un total de 20 tantos en contra. Si el equipo de Míchel quiere cambiar el rumbo de esta situación deben fijarse en el gran partido que disputó ante el Granada en el Nuevo Los Cármenes y tratar de seguir en esa línea, exceptuando los minutos finales dónde encajaron los dos goles granadinos que les costó el empate.

Todo pasa por tratar de ganar ante el Deportivo Alavés en El Alcoraz el próximo día 12, ya que de lo contrario, sus aspiraciones para conseguir la permanencia en la élite se verían muy comprometidas. El Huesca no debe reblar, ni debe rendirse, debe luchar hasta el final para lograr seguir un año más en Primera División.

El brazalete del SD Huesca frente al Elche, en homenaje a la Torre de la Calahorra

La SD Huesca continua la tradición ya instaurada en la temporada 2019-20 en Liga Smartbank, donde jugará los partidos fuera de casa con un brazalete de capitán diseñado para cada desplazamiento de LaLiga Santander. Un gesto de homenaje y respeto tanto hacia el propio equipo rival como a su afición y al territorio que representa. Guiños en especial a la naturaleza, la cultura o la tradición de los rivales, ahora en La Liga Santander.

En el día de hoy, los oscenses han presentado el diseño del partido correspondiente a este fin de semana frente al Elche. El partido tendrá lugar este domingo 4 de octubre a las 18:30h, en el Estadio Martínez Valero. El diseño elegido hace referencia a La Torre de la Calahorra. La ciudad valenciana es muy conocida por «El Palmeral» pero la SD Huesca quería profundizar un poco más en su historia.

Este será el brazalete de capitán del partido: 

Elección del diseño

Es muy fácil recurrir a los temas más conocidos relacionados con la ciudad: El Palmeral, La Dama de Elche o su industria zapatera. Pero con este homenaje, la SD Huesca, llega a un tesoro aún sin abrir, LaTorre de la Calahorra. Un monumento almohade construida en el s. XIII, que custodiaba, junto con otra atalaya la puerta más importante de la villa, La Lucentina, que iniciaba el camino hacía Alicante.

En concreto, el diseño se ha enfocado en la decoración de la sala neonazarí envuelto en pinturas con bellas escenas ilicitanas de la época. En 1829 sufrió un terremoto que obligó a reducir la altura de la torre de 25 a 15 m. Pero, pese a haber sufrido numerosas reformas que han modificado por completo su estructura a lo largo de la historia, sigue manteniendo todo este legado histórico y artístico en su interior.

Un brazalete que portará el capitán, Jorge Pulido, en el Estadio ilicitano. Actualmente, los de Míchel militan decimoquintos con 3 puntos, y frente al Elche, buscarán su primera victoria de la temporada.

«Foto vía: Página web de la SD Huesca»

Maffeo y Mikel Rico, bajas en la SD Huesca frente al Valencia CF

La SD Huesca ha confirmado en la tarde de hoy las bajas de Maffeo y Mikel Rico para la próxima jornada. Míchel no podrá contar con el defensa y el centrocampista, dos futbolistas titulares en el conjunto oscense, lo que obliga al almeriense a buscar una solución de urgencia de cara al serio compromiso frente al Valencia.

Maffeo sufre una “lesión muscular de grado I en el músculo semimembranoso de la pierna derecha”, mientras que Mikel Rico padece una “lesión muscular de grado I en el bíceps femoral de la pierna izquierda”. Unas lesiones similares pero no iguales. El alcance de estos problemas físicos es similar: leve y de carácter moderado. En principio deberían perderse tres encuentros (Valencia, Atlético de Madrid y Elche), pero todo dependerá de las sensaciones de los jugadores.

Pedro López puede ser la solución

Pablo Maffeo ha sido un indiscutible para Michel desde su llegada al equipo oscense. Marcó en la primera jornada y repitió en la segunda. Pedro López es la solución. El ex del Levante se postula como único lateral derecho disponible. Por otro lado, Eugeni Valderrama le ha ganado la partida a Seoane para sustituir a Rico.

«Foto vía: Twitter oficial del SD Huesca»

P