Comienza la desbandada, Roberto Martínez abandona Bélgica

Otra historia que se termina en el desarrollo del Mundial de Catar. Roberto Martínez disputó su último partido como seleccionador de Bélgica. Una noticia que el propio exjugador catalán confirmó una vez que su equipo quedó fuera del Mundial en Fase de Grupos.

En la rueda de prensa, tras el partido donde Bélgica empató a cero con Croacia, Roberto Martínez indicó: “Es mi último partido con esta selección. Es un momento muy emotivo para mí”.

A pesar del mal resultado obtenido, Martínez afirmó sentirse satisfecho: “Soy una persona a la que le gusta aprender de las lecciones. Llevo seis años y estaba muy comprometido con el proyecto. Acabamos con una medalla de bronce y teníamos que darle otra oportunidad a este proyecto. He dejado un gran legado y estoy muy satisfecho con el resultado”.

Tal vez ahí estuvo el error, cuando Roberto Martínez habla de “darle otra oportunidad al proyecto”. A la luz de lo visto a lo largo de la Fase de Grupos, el equipo nunca jugó bien, ni se le vio cómodo sobre el césped. Si a esto se le suma la larga lista de disputas internas que se filtraron, el cóctel no parecía ser muy suave. Ni siquiera los desmentidos posteriores de Coutois y Hazard lograron rebajar decibelios.

Otro que queda muy tocado es, precisamente, Eden Hazard. Su nulo protagonismo en el Real Madrid le hacía vislumbrar la cita de Catar como su última oportunidad. Una que no aprovechó, al punto, de que en el último partido ni siquiera fue titular. Así que, de seguro, las decisiones drásticas no serán solamente de Roberto Martínez.  

Hazard se niega a morir y “espera demostrar que sigue en lo alto”

Para nadie, en especial Eden Hazard, es un secreto que su desempeño en el Real Madrid ha sido decepcionante. Más allá del tema de las lesiones, que sin duda le han lastrado, no ha podido decir presente en las alineaciones. Algo que preocupa en Bélgica, a escasas semanas de que se dé el pistoletazo de salida al Mundial.

Con motivo de la cercanía de la cita de Catar 2022, la FIFA le realizó una entrevista como capitán de la selección belga. En ella, más allá de los análisis acerca del desempeño en el pasado Mundial, Hazard dejó titulares que hablan de sus deudas con el fútbol.

Uno de ellos estuvo relacionado con el apodo de “generación dorada”, que le dan a él y sus compañeros de la selección. Hazard, no mostró acuerdo con la etiqueta: “No, creo que solo lo merecemos cuando ganemos algo. Sí que tenemos una grandísima generación, pero aún no hemos ganado nada. Si queremos de verdad que nos llamen la generación dorada, creo que no nos queda más que una cosa por hacer, ganar algo”.

La exigencia demostrada en el apartado anterior, fue la misma al ser consultado acerca de su propio desempeño. La sombra de las lesiones no lo ha dejado desde su llegada al Real Madrid. Pero, como es de esperarse, Hazard no es ajeno a lo lejos que ha estado de las exigencias que acompañan a su status. Al respecto, indicó: “Fue algo complicado. Hubo muchas cosas, bastantes lesiones, dudas y todo lo que conlleva. Pero, ahora todo ha vuelto a la normalidad. Solo espero una cosa, poder demostrar dentro de la cancha que sigo en lo más alto, no hay mucho más que decir al respecto”.

No solo fue contundente, sino que cortó por lo sano con un “no hay mucho más que decir al respecto”. Y, ciertamente, no lo hay. A estas alturas, ya las palabras no valen de mucho. Lo que realmente importa, es lo que pueda brindar en cancha y demostrar que, el Hazard del Chelsea, aún está ahí. Última oportunidad: el Mundial. Por mi parte, tampoco hay más que agregar, solo queda que el balón ruede.

Courtois: “UEFA y FIFA solo se preocupan por sus bolsillos y el dinero”

Thibaut Courtois, guardameta del Real Madrid y la Selección de Bélgica, ofreció declaraciones al culminar el partido por el tercer puesto de la Nations League. En dicho encuentro, los ‘Red Devils’ cayeron derrotados por la Selección de Italia, con marcador de dos goles a uno. Sus palabras no dejarán indiferente a nadie, sobre todo, a los directivos de la UEFA y la FIFA.

Con relación al juego en sí, señaló: “Este partido por el tercer y cuarto puesto es solo por el dinero y tenemos que ser honestos al respecto. Simplemente lo jugamos porque para la UEFA es dinero extra. Mire cuánto han cambiado las alineaciones de ambos equipos. Si ambos hubieran estado en la final, otros jugadores habrían jugado. Eso solo demuestra que jugamos demasiados partidos.”

En sus declaraciones, recogidas por Sky Sports, Courtois se refirió también al reciente torneo creado por la UEFA: “Crearon un trofeo adicional, la Conference League. Siempre es lo mismo. Te puede molestar que otros equipos quieran una Superliga, pero los jugadores no les importan. Ellos sólo se preocupan por sus bolsillos, por el dinero”.

La FIFA tampoco quedó exenta en sus comentarios: “Es algo malo que no se hable de los jugadores. Y ahora escuchas que se jugará una Eurocopa y un Mundial todos los años. ¿Cuándo descansaremos? Nunca. ¡No somos robots! Son más y más partidos y menos descanso para nosotros y nadie se preocupa por nosotros. Así que al final los mejores jugadores se lesionarán y se lesionarán y lesionarán. El año que viene tenemos una Copa del Mundo en noviembre, tenemos que jugar hasta finales de junio nuevamente. ¡Nos vamos a lesionar! Ya nadie se preocupa por los jugadores. Tres semanas de vacaciones no son suficientes para que los jugadores puedan continuar durante 12 meses al más alto nivel. Si nunca decimos nada, será siempre lo mismo”.

Unas contundentes declaraciones de Courtois, que dejan muy poco a la imaginación. No cabe duda de que reflejan el sentir de los jugadores y de una buena parte del mundo del fútbol, en general. Esa frase tan trillada, durante la efervescencia del tema de la Superliga Europea, que rezaba “el fútbol es de los aficionados”, cada vez está más lejos de la realidad. No podemos dejarnos engañar. El fútbol es un negocio, sin lugar a dudas. Sin la maquinaria que tiene detrás, estaríamos muy lejos de lo que vemos hoy en día sobre un campo de juego. Sin embargo, el secreto está en el equilibrio. Debe ser un negocio rentable, pero cuidando el principal activo, que son los jugadores. Ojalá y las palabras de Courtois generen un efecto positivo y se tomen en cuenta, antes de que sea demasiado tarde.  

Crónica| Italia 2-1 Bélgica: La selección italiana acaba tercera

La Selección italiana y belga han disputado la lucha por el tercer puesto, después de perder ambas selecciones las semifinales. Italia cayó contra España por 1-2 mientras que los belgas fueron eliminados por los franceses, tras desaprovechar una ventaja de 2-0. El partido se ha disputado en el Juventus Stadium

Alineaciones

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Acerbi, Bastoni, Emerson; Barella, Locatelli, Pellegrini; Chiesa, Raspadori, Berardi.

Roberto Mancini dejó en el banquillo a jugadores importantes como Insigne, Jorginho o Veratti.

Bélgica: Courtois; Alderweireld, Denayer, Vertonghen; Saelemaekers, Witsel, Tielemans, Castagne; Vanaken, Carrasco y Batshuayi.

Roberto Martínez tenía las bajas de Lukaku y Hazard, ambas por lesión. Además, Kevin de Bruyne arrancó el partido en el banquillo.

El partido comenzó con dominio de balón de los italianos, a pesar de la alta presión del equipo belga. Sin embargo, a partir del minuto 15, el equipo de Roberto Martínez tuvieron varias llegadas importantes. Saelemaekers tuvo la ocasión más clara con un lanzamiento al larguero. En el último tramo final, Chiesa tuvo dos claras ocasiones para irse con ventaja antes del descanso, pero ambos la desaprovechó el jugador de la Juventus.

La segunda parte arrancó de la mejor manera posible para los chicos de Roberto Mancini. En el primer remate llegó el primer tanto, con una volea perfecta de Barella, tras un córner, un remate imposible para Courtois. El técnico belga dio entrada a Kevin de Bruyne, buscando el empate. Sin embargo, tuvo un efecto contrario a lo deseado. Castagne derribó a Chiesa, que cayó en el área y el árbitro señalo penalti, una pena máxima que no falló Berardi. Tras el gol, la selección belga dominó, a pesar de que Mancini dio entrada a Jorginho y Cristante. Alderweireld tuvo dos claras ocasiones, pero ambas acabaron con una buena estirada de Donnarumma, evitando el gol. Incluso Carrasco pudo anotar con un buen remate, pero el balón se estrelló en el palo. El gol llegó en el minuto 87, tras un contraataque lanzado por Courtois hacía Kevin de Bruyne que asistió a Ketelaere, que superó al portero del PSG.

La reacción de Bélgica fue demasiado tarde. Italia logra acabar tercero en esta UEFA Nations League en un torneo que esta noche sabremos quien revalida el titulo a Portugal.

Courtois se alegra al ser liberado por Bélgica y regresa a Madrid

Este parón de selecciones, con tres partidos programados para cada una de ellas, está teniendo consecuencias importantes en las agendas de los clubes y en el cansancio de los jugadores. Una de los afectados es el conjunto belga, por el largo recorrido que debe hacer para su último encuentro.

Bélgica enfrentará a Bielorrusia y la distancia entre Bruselas y Kazán es de 3.000 Kms, es decir, unas cuatro horas en avión. Si se le suma el regreso a Madrid, con 4.200 Kms, y las correspondientes cinco horas de vuelo, el resultado es de un cansancio importante.

Al conocerse la noticia de que Roberto Martínez le había liberado de este último compromiso, Courtois no tuvo reparo en manifestar su satisfacción. El portero señaló al diario de su país, HLN: “Siempre tengo ganas de jugar, pero es un viaje muy largo. Es una buena oportunidad para que otro portero se muestre. Creo que me he ganado descansar un poco”.

El que, lamentablemente para el Real Madrid, no ha sido liberado, es Eden Hazard. Con respecto al estado de forma del delantero, Thibaut manifestó: “Está entrenando bien, se está poniendo en forma. Y ahora puede construir sobre eso”.

No deja de ser una reincorporación importante para el diseño de la alineación que deberá armar Ancelotti para el encuentro contra el Celta. No hay que olvidar que el Real Madrid cedió a diez jugadores, de los cuales, nueve tienen el cartel de titulares. Cualquiera de ellos que pueda reintegrarse antes de tiempo constituirá, sin duda alguna, un respiro para el italiano. Además, de seguro, ninguno de ellos querrá perderse el primer partido con público en el Santiago Bernabéu, después de año y medio.

Hazard: “Quiero devolver al Madrid su confianza y demostrar lo que valgo”

Desde su llegada al Real Madrid, Eden Hazard no las ha tenido todas consigo. Si bien es cierto, no llegó en buen estado de forma, también lo es que no ha tenido suerte con las lesiones. No hay que olvidar que, a los problemas musculares, se sumó todo lo que derivó de aquella ya famosa entrada sufrida por parte de su compañero de selección, Thomas Meunier. Hay quien piensa, que buena parte de los problemas musculares se derivaron de aquel incidente ocurrido en el partido de los blancos contra el PSG.

Lo cierto del caso es que, en esta oportunidad, Hazard llegó en muy buen estado de forma a la pretemporada. Si a esto se le añade el plan particular del preparador físico, Antonio Pintus, no cabe duda de que las esperanzas en el jugador belga van tomando otro color.  

En una entrevista concedida al diario de su país, HLN, concretamente en el Centro de Fútbol de la Selección de Bélgica, ubicado en Tubize, el delantero habló acerca de su estado físico. Con total sinceridad, señaló: “La gente piensa que estoy siempre lesionado. Esa es la verdad. Sin embargo, si repasas mi carrera, no hay un jugador que durante diez años haya jugado tantos partidos como yo. Hago lo que tengo que hacer. Trabajo a diario con el preparador físico. Desde el inicio de la temporada hemos hecho un gran trabajo. Por el momento va bien, pero no estoy al 100% todavía”

Con respecto a la situación en su club, manifestó: “El Real Madrid ha gastado ya mucho dinero en mí. Quiero devolvérselo. Firmé por cinco años. Los dos primeros no fueron buenos, pero tengo tres más para demostrar lo que valgo. Espero que funcione, espero levantarme una mañana y encontrarme perfecto entrenando. Si sigo con el dolor ahí, lo arrastro a los partidos y seguiré teniéndolo. Estoy esperando al momento en el que pueda demostrar lo que valgo. Estoy seguro de que voy a tener una buena temporada ahora”.

Pasando al tema de su futuro con la selección, volvió a dejar el asunto en el aire: “Definitivamente continuaré hasta Qatar, después de eso, todavía no lo sé”. En cuanto al papel que puedan desempeñar en el Mundial, indicó: “Ganar la Copa del Mundo será más difícil que en el último Campeonato de Europa”.

Para que Hazard pueda volver a ser ese top-5 que brilló en la Premier, tal vez sea más importante el aspecto mental que el físico. El propio jugador parece estar consciente de ello y así lo ha manifestado hace poco. Al término del primer partido de LaLiga, en Mendizorroza, señaló: “Ya está el tobillo fuera de mi cabeza y vamos a darlo todo”.

Es cierto que el comienzo de Vinícius en esta temporada no se lo ha puesto fácil, pero son cosas normales en un club de primer nivel. Ahora, tiene la oportunidad, con su selección, de afinar su puesta a punto en un ambiente tranquilo para él, de modo que poco a poco pueda seguir recuperando sus sensaciones. Al menos, él lo desea y eso ya es una buena parte ganada dentro de su lucha interna para volver a mostrar lo que fue. Esta temporada, luce clave para él.

P