Benzema no puede más, se harta de Deschamps y le llama payaso

Más de dos meses tardó Didier Deschamps, seleccionador de Francia, en responder a las acusaciones de una conspiración para sacar a Karim Benzema del Mundial. Ahora que sale a la palestra a exponer sus argumentos, el delantero del Real Madrid tardó muy poco en responderle. Y lo hizo, con pocas y duras palabras.

Los detalles que salieron a la luz en diciembre dejaban en muy mal lugar a Deschamps. En un primer artículo, que publicamos en aquel entonces, en InformaFútbol, detallamos cómo el médico de la selección, Frank Le Gal, le dijo textualmente a Benzema: “Lo siento Karim, pero te tienes que ir”. Esto a pesar de que el jugador sabía que su lesión era de rápida recuperación, como efectivamente lo fue. El agravante fue que el galeno estuvo acompañado por Deschamps, al momento de despedir al delantero del Real Madrid. Pero, lo peor de todo llegó después. El propio médico de la Selección reconoció que el mensaje que le dio en el hotel fue una orden directa de Deschamps.

Posteriormente, en un segundo artículo que publicamos a los pocos días, en el pasado diciembre, entró en escena el exagente de Benzema. Karim Djaziri publicó en Twitter las pruebas médicas que se le hicieron al jugador. Además, indicó: “Eso lo puse ahí pero antes consulté a tres especialistas que me confirman el diagnóstico de que Benzema podría haber estado en forma desde los octavos para por lo menos estar en el banquillo! ¿Por qué le pediste que se fuera tan rápido?”. El cierre de su publicación no puede ser más elocuente y directo hacia el seleccionador. Apenas unos minutos después, Benzema publicó en la misma red social un enigmático mensaje que se puede interpretar en la misma dirección: Deschamps. El delantero apuntó: “¡Porque una vez que lo miras, lo sabes!”

Ahora, el aún seleccionador francés fue entrevistado por Le Parisien. Ahí negó haber sacado a Benzema de la concentración y da otra versión de lo sucedido en compañía del médico de la Selección: “Cuando le dejo, le digo: ‘Karim, no hay prisa’. Organizas tu vuelta con el team manager. Cuando me despierto, me doy cuenta de que se ha ido. Es su decisión, lo entiendo y lo respeto”.

Por otro lado, Deschamps asegura haber llamado a Benzema para tratar su regreso a la Selección de Francia: “Tuvimos una larga charla y le pregunté por su disposición a volver. Me confirmó su decisión de poner fin a su carrera internacional. No me preguntes por sus argumentos. A él le corresponderá comunicarlos o no”.

Lo cierto del caso es que, al conocerse estas declaraciones, Benzema no tardó en responder utilizando su cuenta de Instagram. Publicando una foto de él, acompañado de Deschamps y con un extracto de lo argumentado por el seleccionador, escribió: “Pero qué atrevimiento”. Y, para cerrar, le agregó un emoticono con la cara de un payaso.

Realmente queda poco que agregar vista la reacción del «delantero»nueve» del Real Madrid. Lo cierto del caso es que las declaraciones de Deschamps van en una vía totalmente contraria a lo ya conocido. Dos meses y medio tardó en preparar una respuesta y, la verdad sea dicha, no quedó nada bien.  

Le Graet es cesado tras las críticas por faltarle el respeto a Zidane

Parafraseando a Gabriel García Márquez, se trataba de la crónica de una muerte anunciada. Noël Le Graet se había echado encima al mundo del fútbol, a su país y a todo aquel con algo de sentido común. Ese que, por más tonto que parezca, es el menos común de los sentidos. Uno que no utilizó para hablar, nada más y nada menos, que de Zinedine Zidane, leyenda de su país y del Real Madrid.

Los desaguisados cometidos en su trayectoria fueron muchos. Pero, no se le ocurrió nada mejor que agregar una serie de improperios contra Zidane. Y no es que la leyenda francesa no merezca una crítica, como puede merecerla cualquiera. Sin embargo, de ahí a arremeter contra el exjugador del Real Madrid como lo hizo, la diferencia es mucha. Más aún, sin haber motivo para hacerlo.

Uno de los primeros en reaccionar fue Kylian Mbappé. También lo hizo el propio Real Madrid exigiendo una rectificación de su parte. La ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, pidió que el comité ejecutivo de la Federación estudiara la situación. Esto último, a pesar de las disculpas del mandatario. De hecho, la política pidió a dicho comité asumir “toda su responsabilidad para poner a esta Federación en el buen camino”.

Noel Le Graët también está bajo una investigación por presunto acoso sexual a varias empleadas de la Federación. Además, su gestión está en entredicho y está siendo investigada. Por si esto fuera poco, la agente de jugadores, Sonia Souid, reveló recientemente en una entrevista el acoso sufrido por su parte. También dijo tener en su poder audios y mensajes SMS para demostrar lo denunciado.

Ya habíamos advertido que las palabras de Le Graët iban a traer mucha repercusión y críticas. Así que su salida de la Federación era de esperarse. Más bien, tardó mucho en producirse, considerando las voces que se elevaron de todas partes.

Federación Francesa arremete contra Zidane y Mbappé le defiende

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol arremetió contra Zinedine Zidane en unas terribles declaraciones. Algo que obtuvo una respuesta inmediata y categórica de su estrella, Kylian Mbappé.

Noël Le Graet, presidente de dicho organismo, ofreció declaraciones a RMC Sport y, en ellas, enfiló con furia hacia la leyenda de Francia y el Real Madrid. Entre las “perlas” que soltó, señaló: “Zidane siempre estuvo por debajo del radar, no hay que contar cuentos. Tenía muchos seguidores, algunos esperaban la salida de Deschamps. Pero, ¿quién puede criticar seriamente a Deschamps? Nadie puede. Siempre se puede fallar un partido, pero llevo diez años con él, no ha habido muchos problemas”.

No conforme con ello, habló de la posible contratación de Zidane, por parte de la Selección de Brasil. Al respecto, indicó: “No lo sé, me sorprendería. Hace lo que quiere, no es asunto mío. Nunca le he visto, nunca hemos pensado en separarnos de Didier Deschamps. Eso no se corresponde con nada. Algunos periodistas necesitan cambiar o inventar porque no saben qué escribir. Prefieren decir cosas malas que buenas. Respecto a lo de Zidane y la selección brasileña, me da absolutamente igual, ¡que se vaya donde quiera! Puede ir donde quiera, a un club o selección. No me lo creo en lo que a él respecta ¿Si Zidane intentó ponerse en contacto conmigo? Desde luego que no, ni siquiera le habría cogido el teléfono. ¿Para decirle que se busque otro club? Haz un programa especial para que encuentre un club o una selección”.

Las palabras de Noël Le Graet no tardaron en recibir respuesta. En sus redes sociales, Kylian Mbappé publicó: “Zidane es Francia, así que no le faltemos el respeto a la leyenda”. Unas palabras que, sin duda, no serán las únicas que reaccionarán a estas lamentables declaraciones. Unas que no son dignas del presidente de una Federación y, menos aún, para referirse a un icono de Francia, Real Madrid y el mundo, como lo es Zinedine Zidane.

La conspiración para sacar a Benzema de Francia vuelve a escena

Tras la renuncia de Benzema a la selección francesa, no han dejado de aparecer cada vez más informaciones que desvelan lo ocurrido durante el Mundial. Su lesión y la rápida recuperación experimentada por el delantero han dado mucho de qué hablar.

De hecho, hace menos de una semana, en InformaFútbol publicamos un artículo donde reseñamos la conspiración para sacar a Benzema del Mundial. Una donde hubo participación protagónica, tanto del seleccionador Didier Deschamps, como del médico del seleccionado, Frank Le Gal. Ahora, el exagente del jugador, Karim Djaziri, se ha sumado al asunto con una publicación alarmante en sus redes sociales.

Djaziri publicó en Twitter las pruebas médicas que se le hicieron a Benzema. Además, indicó: “Eso lo puse ahí pero antes consulté a 3 especialistas que me confirman el diagnóstico de que Benzema podría haber estado en forma desde los octavos para por lo menos estar en el banquillo! ¿Por qué le pediste que se fuera tan rápido?”. El cierre de su publicación no puede ser más elocuente y directo hacia Deschamps.

Apenas unos minutos después, Benzema publicó en la misma red social un enigmático mensaje que se puede interpretar en la misma dirección: Deschamps. El delantero apuntó: “¡Porque una vez que lo miras, lo sabes!”

Para nadie es un secreto que Karim Benzema no era del agrado de Didier Deschamps. Sin embargo, su apuesta por Giroud, en detrimento del delantero del Real Madrid no le salió bien. El punto culminante llegó cuando lo sacó del césped al término del primer tiempo, en la final perdida contra Argentina. Como ya lo dijimos en su momento, en la medida que el tiempo transcurre, más se entiende su retiro de la Selección de Francia. Pero, por los vientos que soplan, parece que estos detalles no serán los últimos que saldrán a la luz pública. Por su parte, el tiempo dirá que tanto ha afectado todo esto a la continuidad del seleccionador.

Al descubierto la conspiración para sacar a Benzema de Francia

Para nadie es un secreto que Karim Benzema no era santo de devoción de Didier Deschamps, seleccionador francés. Sin embargo, los detalles que se han podido conocer de cómo fraguó la salida del delantero del Real Madrid son dignos de una película.

De acuerdo con la información del diario AS, la lesión del francés era un asunto menor. Algo que, para los que conocemos la trayectoria de Karim, tampoco es novedad. Si hay alguien que ha sido capaz de conocer su cuerpo como nadie, ese es él. En el momento en que nota algo diferente en su cuerpo, prefiere parar antes de romperse. Y, con el paso de los años, esa estrategia le ha rendido excelentes resultados.

De acuerdo con las informaciones, tan pronto Benzema sintió molestias se marchó a la clínica Aspetar de Doha. Un viaje que realizó en compañía del médico de la selección francesa, Frank Le Gal. Posteriormente, fue publicado el diagnóstico de una lesión en el cuádriceps de su pierna izquierda. Sin embargo, Karim sabía que era un asunto de rápida recuperación. La idea del jugador era permanecer concentrado y estar preparado para los octavos de final.

El asunto cambió por completo cuando Deschamps y el médico de la Selección le visitaron en el hotel. Ahí, Le Gal le indicó textualmente: “Lo siento Karim, pero te tienes que ir”. Por su parte, el seleccionador no dijo absolutamente nada. Benzema se dio cuenta de por dónde iban las cosas, empacó y se fue a Madrid.

Su recuperación en Valdebebas, apenas duró una semana. Al cabo de ese tiempo, tomó vacaciones y luego regresó a los entrenamientos. Todo esto, mientras Francia seguía disputando el Mundial. Lo más grave de todo, de acuerdo con la información del mismo medio, vino después. El propio médico de la Selección le reconoció que el mensaje que le dio en el hotel fue una orden directa de Deschamps. En resumen, el seleccionador encontró la excusa perfecta para el “crimen perfecto”.

Con estos antecedentes, no es de extrañar el retiro de Benzema de la Selección de Francia. Además, ya es público y notorio que el delantero ha dejado de seguir a casi todos sus “compañeros” del combinado francés en sus redes sociales. Solo permanecen los que juegan en el Real Madrid, además de Mbappé, Varane y Thuram. El resto, “adiós”.

Al final, Deschamps fue víctima de sus propios errores. Su apuesta por Giroud, en detrimento de Benzema, la pagó bien cara. La apoteosis fue cuando lo retiró del campo de juego durante el primer tiempo de la final. Lo que hubiese pasado, con Karim en el césped, no lo sabremos nunca gracias a Deschamps. Lo que sí le tocará al aún seleccionador francés, es seguir viendo los éxitos del “nueve con alma de diez”, pero en la otra vereda, el Real Madrid.

Marruecos

Marruecos se queja formalmente a la FIFA tras la semifinal del Mundial

La selección de Marruecos se ha quejado formalmente tras la derrota en semifinales contra Francia, centrando sus críticas sobre el árbitro que dirigió el encuentro.

Principalmente, las críticas del país africano se centran en el posible penalti de Théo Hernández a Bouffal que podría haber cambiado el devenir del encuentro. Sin embargo César Ramos, el colegiado del encuentro, no señaló la pena máxima. El comunicado dice lo siguiente:

«La Real Federación Marroquí de Fútbol protestó por el arbitraje del partido de la selección de Marruecos contra la selección de Francia, dirigida por César Arturo Ramos Palazuelo. Al mismo tiempo, nos mostramos sorprendidos de que no se hiciera uso de la sala VAR y que no hubiera sido alertada. La Real Federación Marroquí de Fútbol afirma que no dudará en defender los derechos de nuestra selección. Pidiendo equidad en la adopción de las medidas necesarias ante la injusticia arbitral practicada a la selección marroquí en su partido contra la selección francesa en la semifinal».

Además, la segunda parte de la queja formal menciona otra presunta falta de Tchouameni contra En-Nesyri en el área, que no fue señalada por el colegiado «ni revisada por el VAR» como reza el documento. Por tanto, veremos si la FIFA revisa el encuentro y decide tomar represalias contra el colegiado mexicano.

Deschamps se carga a Ferland Mendy y no irá al Mundial

Día tras día se van sucediendo las listas de convocados de los distintos países para el Mundial de Catar. Hace instantes llegó el turno de Francia y su seleccionador, Didier Deschamps, protagonizó una de las grandes sorpresas. En su convocatoria decidió cargarse al lateral izquierdo del Real Madrid, Ferland Mendy.

El resto de nombres del club merengue no causó mayor sorpresa. Ya en InformaFútbol asomamos hace apenas unos días la posible inclusión de Eduardo Camavinga. Algo en lo que el infortunio tendría su cuota de responsabilidad, producto de las lesiones de Paul Pogba y N’Golo Kanté. Los otros dos incluidos por Deschamps fueron Karim Benzema y Aurélien Tchouaméni. Pero, sin duda alguna, la mayor sorpresa corrió a cargo de Ferland Mendy.

No conforme con la no inclusión del lateral zurdo, Deschamps también decidió no incluir 26 nombres, sino solamente 25. Algo que, de seguro, no le gustará al nacido en Meulan-en-Yvelines y que guardaba esperanzas de asistir a la cita mundialista. Más aún, cuando disfrutó de las convocatorias de septiembre, cuando Francia jugó contra Austria y Dinamarca. En todo caso, así son las cosas y el reloj sigue su curso a menos de dos semanas para que comience la máxima cita del fútbol de selecciones.

El infortunio abre las puertas del Mundial para Camavinga

El Mundial está cada vez más cerca y día tras día van cayendo jugadores que, lamentablemente, no estarán en la cita de Catar. La cantidad de nombres que van engrosando la lista de ausencias parece interminable y las esperanza de que se detenga la plaga, tiende a cero. Sin embargo, por más cruel que parezca, el infortunio de algunos será la oportunidad para otros. Así parece ser, al menos, para una joven promesa de la Selección de Francia y del Real Madrid, como lo es, Eduardo Camavinga.

Esto es solo un aviso de lo que se vendrá después de la culminación del máximo evento del fútbol, a nivel de selecciones. Algo que incidirá en los campeonatos locales y en los torneos continentales. Solo aquellos clubes que logren administrar mejor sus recursos podrán salir airosos. Más allá del fútbol que pueda exhibir cada uno, es una carrera de supervivencia.

La Selección de Francia no ha escapado de la plaga de lesiones. Nada más y nada menos que su medular titular ha caído. Ni Paul Pogba, ni N’Golo Kanté, acudirán a la cita mundialista. Dos nombres de una influencia que no hace falta ni explicar. Pues, esta desgracia es probable que le confirme el acceso a Catar al francoangoleño, Eduardo Camavinga.

El jugador del Real Madrid estaba en duda. Si bien es cierto, es un habitual de la Sub-21, su presencia en el Mundial no estaba del todo asegurada. Ahora, tanto su convocatoria, como la de Aurélien Tchouameni, lucen poco menos que indispensables. La preselección de 55 jugadores ya fue enviada a la FIFA y el límite para la lista final es el 14 de noviembre.

El tiempo corre, pero los clubes aún no detienen su marcha. Al Real Madrid le esperan tres partidos en noviembre, antes de liberar a sus jugadores. Cualquier cosa puede pasar en el camino, más aún, jugando cada tres días. El reloj corre y el balón no se detiene. Veremos qué pasa de aquí al Mundial.

Zidane ya habla de su regreso a los banquillos

En un día donde el tema de los técnicos ha estado a la orden del día, Zinedine Zidane se suma a la “fiesta”. En un abrir y cerrar de ojos vivimos la salida de Emery, del Villarreal al Aston Villa. A partir de ahí, el submarino amarillo avanza a toda máquina para fichar al sustituto. Ahora, el técnico de las tres Champions consecutivas, en el Real Madrid, anuncia que falta poco para su regreso.

Durante la presentación de su estatua de cera en el museo Grévin, ubicado en París, Zidane fue consultado acerca de su futuro. La pregunta en concreto fue: “¿Extrañas vestirte de entrenador?” A lo que el francés respondió: “No, no estoy lejos. Estoy aquí, todavía estoy aquí, estamos esperando un poco […] Pronto, pronto”.

Por todos es conocido que la mayor aspiración de Zidane es entrenar a la Selección de Francia. También lo es, que el actual técnico, Didier Deschamps, culmina contrato después del Mundial. Visto que la máxima cita del balompié culminará el 18 de diciembre, todas las piezas comienzan a encajar en su lugar. Solo resta esperar un poco más, tal y como lo pide la leyenda del Real Madrid.

España se queda a las puertas de un nuevo título

La Selección Española y Francia se han enfrentado en la lucha por el título de la UEFA Nations League. La «Roja» tras superar en semifinales a la campeona de Europa buscaba hacerlo con la campeona del mundo.

En el once de Luis Enrique las novedades fueron la entrada de Eric García y Rodri de titulares. En el de Deschamps, destacó la titularidad de Kimperbe y la de Tchoumeni.

En la primera parte vimos una disputa entre ambas selecciones donde en los primeros minutos no hubo control por parte de ninguno. La zaga española estuvo muy sólida, provocando que Mbappé y Benzema no tuvieran espacios. Los de Luis Enrique atacaban por la derecha donde Ferrán Torres superó casi siempre a Kimperbe. Deschamps tuvo que realizar un cambio por la lesión de Varane, en su lugar entró Upamecano. En el tramo final de la primera parte, los de Luis Enrique dominaron e incluso pidieron un penalti por una posible mano de Kounde. La primera parte acabó en empate sin goles.

Tras el paso por los vestuarios la selección española salió más enchufada y con más intensidad. A la media hora de partido se produjo el primer cambio de Luis Enrique con la entrada de Yerami Pino por Pablo Sarabia. Francia pudo adelantarse con una buena combinación que acabó con el remate de Theo Hernandéz en el larguero. En la siguiente jugada, España se adelantó con el tanto de Mikel Oyarzabal, el delantero de la Real Sociedad aprovechó el pase al hueco de Busquets para superar a Hugo Lloris. Sin embargo, dos minutos después llegó la reacción de Francia con el golazo de Benzema desde fuera del área hacía la escuadra. A pesar de que Unai Simón tocó el balón no evitó el tanto del empate.

Después del gol, se produjeron muchos ida y vueltas y eso a quién más le favorecía era a Francia, debido a su calidad en el ataque. Entraron Koke y Dubois al terreno de juego para el tramo final. A falta de diez minutos, Mbappé tras el pase de Theo le ganó el cara a cara a Unai Simón y anotó. Un gol muy discutido por los jugadores de la Selección Española que reclamaban fuera de juego. A pesar de que hubo revisión, nadie avisó nada por lo que el gol subió en el marcador. A pesar de la injusticia, la Roja lo siguió intentándolo, en el minuto 88. Hugo Lloris privó el empate tras la volea de Oyarzabal. En los últimos minutos con dos córner y con todo el equipo volcado, incluido Unai, pudo llegar el gol del empate, pero el balón no quiso entrar.

España se queda dolida tras perder en la final, sobre todo por las formas y la decisión arbitral en el segundo gol que priva a la selección de volver a levantar un título. Aunque la realidad es que Francia ha conquistado la UEFA Nations League y revalida el título de Portugal.

Karim Benzema guio a Francia en la remontada 

Este fin de semana no habrá LaLiga, ya que hay parón de selecciones. Sin embargo, el que no descansa en Karim Benzema, que de nuevo fue decisivo. 

La Selección Francesa disputó contra Bélgica las semifinales de la UEFA Nations League. Un partido que comenzó siendo dominado por el cuadro de Roberto Martínez, con un Kevin de Bruyne, Hazard y Lukaku en un alto nivel. En el minuto 37, Carrasco tras la asistencia del centrocampista del Manchester City adelantó a su equipo. Tres minutos después, Lukaku amplió la ventaja. 

En la segunda parte, la selección francesa salió a morder y ser protagonista. En ese momento el delantero del Real Madrid junto a Mbappé se echaron el equipo al hombro. Primero Benzema tras una jugada asociativa con el jugador del PSG y después de que el merengue se deshiciera de varios rivales metió a Francia en el partido. Poco después, Mbappé de penalti empató el partido. La locura llegó a Turín cuando Theo Hernández marcó el tercero y le dio la vuelta al marcador. Antes del tanto, le anularon un gol a Lukaku por fuera de juego.

Por otra parte, Hazard se tuvo que marchar del terreno de juego debido a unas molestias. Por lo que es duda sería para jugar el partido en la lucha del tercer puesto contra la selección italiana. 

Benzema y su selección jugaran el próximo domingo la final contra España, luchando por el título de la UEFA Nations League. Mientras tanto el jugador merengue intentará encontrarse con el gol cuarto partido consecutivo. El ariete del Real Madrid lleva nueve goles en los últimos ocho partidos.

Benzema descarta volver al Lyon mientras tenga contrato con el Madrid

No cabe duda de que Karim Benzema está viviendo el mejor momento de su carrera. Atrás, quedaron las críticas de aquellos que no entendían el por qué ningún entrenador del Real Madrid ha sido capaz de negarle la titularidad.

La guinda del pastel fue su regreso a la Selección. Por si eso fuera poco, ahora le toca jugar con ella en el nuevo estadio del equipo que le vio nacer como futbolista. El Parc Olympique Lyonnais servirá para verse las caras con Finlandia, segunda del grupo que lidera Francia, pero con dos partidos menos que los galos.

Para nadie es un secreto que el Lyon aspira a volver a reencontrarse con Benzema teniéndole en sus filas. El presidente del club, Jean-Michel Aulas lo ha dado a conocer en varias ocasiones. La propia entidad le dedicó un mensaje de bienvenida al delantero en su cuenta oficial de Twitter: “¡Bienvenido a casa, Benzema!”. El jugador no se quedó atrás y respondió agradeciendo el gesto.

En la previa del encuentro, Karim ofreció declaraciones al diario francés Le Progrès. Ahí, tranquilizó a los madridistas al señalar: “Tengo contrato con el Real Madrid. Me siento bien actualmente. ¿Después de ello? No lo sé, porque voy pensando año a año. Si me siento bien, continuaré en el fútbol, y si no me siento bien, ya veremos. Pero actualmente tengo dos años de contrato con el Real Madrid”.

Dos años de contrato son los que le restan, por el momento, al francés y con ello llegará a catorce temporadas en el Real Madrid. Un tiempo para seguir marcando récords con el club y para decidir que seguirá haciendo a partir de ahí. El club blanco y el Lyon parecen ser sus opciones, sin descartar el retiro a los 35 años. La decisión está en él y, si se analizan como han sido sus renovaciones, lo que sea que vaya a suceder será de manera discreta. Mientras tanto, solo resta disfrutar de su fútbol, ese que el nueve con alma de diez es capaz de brindar como muy pocos.

P