El Kun Agüero se despedirá del Manchester City al final de temporada

El Manchester City publicó el pasado lunes, un comunicado oficial en su página web anunciando que Sergio ‘Kun’ Agüero dejará el club al finalizar su contrato este 30 de junio. El jugador también se quiso manifestar en redes sociales como Instagram o Twitter, despidiéndose de la afición citizen: «Me quedo con la satisfacción y el orgullo de haber estado diez temporadas, algo inusual en estas épocas para un jugador profesional».

El delantero argentino procedente del Atlético de Madrid, llegó al conjunto británico en 2011 por 40 millones de euros. Desde entonces, diez temporadas después, Agüero ha acumulado 257 goles en 384 partidos, y ha ganado un total de 13 títulos con los Sky Blues: cinco copas de La Liga, cuatro Premier League, una FA Cup y tres Community Shield.

Homenaje y estatua del club para el argentino

Los datos futbolísticos del ‘Kun’ Agüero le convierten en el máximo goleador de la historia del Manchester City. Por ello, Khaldoon Al Mubarak, el presidente de la entidad citizen, ha develado que se le homenajeará con una despedida digna en el último partido de la temporada que el equipo juegue en casa. Este será ante el Everton, cuando las restricciones ya permitan asistir a los aficionados al campo. Además de la colocación de una estatua emblemática de su figura junto al Etihad Stadium, ubicada al lado de las de Vicent Company y David Silva, otras estrellas de la historia del club.

Equipos interesados en el jugador.

Aunque el próximo equipo donde Agüero jugará aun es una incógnita, al jugador no le faltan propuestas sobre la mesa. El FC Barcelona es el club que más suena entre otros, por lo que el delantero podría reencontrarse con Messi, su compañero de selección. Otros equipos que se encuentran al acecho del jugador argentino son PSG, Juventus, Chelsea o Tottenham.

El dulce momento de Bryan Gil con la SD Eibar de Mendilibar

Sin lugar a dudas, el canterano del Sevilla FC, Bryan Gil, se encuentra en un gran estado de forma en estos dos últimos años, en los cuales ha estado cedido en el CD Leganés, la temporada pasada, donde no pudo evitar el descenso del equipo pepinero del sur de Madrid y actualmente en la SD Eibar de José Luis Mendilibar, donde está cuajando una gran temporada con los armeros y aportando últimamente goles al casillero de los vascos.

El partido que realizó anoche ante el Granada de Diego Martínez en Ipurua fue excelente en todos los sentidos, anotando los goles de la victoria que les ha permitido escalar posiciones en LaLiga a los guipuzcoanos y alejarse poco a poco de los puestos de descenso a la Segunda División española. El rendimiento que está mostrando el joven delantero andaluz permitirá al Sevilla FC, club del cual es propiedad, poseer un gran delantero de futuro, que puede aportar goles y desarrollar un gran juego. En Leganés, la campaña pasada, llegó en el mercado de invierno y consiguió disputar un total de 12 partidos a las órdenes del vasco Aguirre, y en el último partido del campeonato ante el Real Madrid en Butarque, puso emoción al encuentro con su gol que permitía momentáneamente permanecer al CD Leganés en Primera División, pero desgraciadamente para los pepineros, el partido acabó en tablas y el equipo descendió de categoría.

Esta temporada pudo disputar un partido con el Sevilla antes de salir cedido de nuevo rumbo a Eibar, donde anoche, como ya hemos mencionado, pudo anotar sus primeros goles con el equipo y ha disputado hasta la fecha un total de once partidos con el equipo. Esta puede ser la temporada donde Bryan Gil se salga y llame la atención de conjuntos grandes y pueda aspirar a grandes objetivos en su carrera futbolística. Sin duda, tiene un gran futuro por delante.

|Análisis| Elche CF: La vuelta a Primera División con sabor argentino

El Elche CF ha vuelto a la máxima categoría del fútbol español tras cinco temporadas de ausencia. Su descenso administrativo al finalizar la campaña 2014/2015 provocó una grave crisis en el conjunto ilicitano, el cual ha jugado en Segunda División y Segunda B durante los últimos años. Pero afrontan su vuelta a la élite con una gran ilusión pero sin sus fieles aficionados, que debido al Covid-19 no han podido volver a pisar el Manuel Martínez Valero desde el pasado mes de marzo, cuando comenzó la pandemia en España.

El retorno del equipo alicantino se gestó con grandes pilares de la plantilla como Nino o Édgar Badía, y con Pacheta en el banquillo, el cual salió del club para que entrase Almirón posteriormente. El técnico argentino está consiguiendo que su equipo muestre un gran nivel y actualmente se encuentra fuera de los puestos de descenso, por lo que, de momento, el objetivo de la temporada estaría cumplido, aunque restan muchas jornadas y duelos clave por jugarse.

La temporada pasada se alargó más de lo previsto para los ilicitanos, debido al brote por Covid en el CF Fuenlabrada que obligó a retrasar los playoff de ascenso a Primera División. En ellos, el equipo de Pacheta consiguió ascender tras pasar por encima del Girona en Montilivi, con un gran partido de Pere Milla. Este curso comenzó con un partido de pretemporada ante la UCAM Murcia y la disputa del Trofeo Gamper contra el FC Barcelona en el Camp Nou. El estreno liguero fue en el Martínez Valero en la tercera jornada de LaLiga ante la Real Sociedad de Imanol Alguacil, David Silva, Oyarzabal y compañía, donde el equipo de Alicante cayó en un mal partido por tres goles a cero.

Su primera visita lejos de Elche en liga ante la SD Eibar acabó con victoria gracias al tanto de Lucas Boyé al filo del descanso. Contra la SD Huesca en casa, el choque acabó en empate a cero, y ninguno de los dos conjuntos pudo abrir la lata. En Vitoria-Gasteiz ante el Deportivo Alavés, por fin se consiguió la primera gran victoria del curso, con dianas de Pere Milla y Morente. El Valencia de Javi Gracia visitaba el Martínez Valero en un derbi valenciano donde viajaría de vuelta a la capital del Turia de vacío y con ningún punto en el bolsillo tras caer por dos goles a uno.

Tocaba visitar al Real Betis de Pellegrini en el Benito Villamarín, y los de Almirón cayeron en un partido donde el Betis les pasó por encima completamente y concedieron tres tantos, pero anotaron uno. Después de este partido en Sevilla, llegarían cuatro empates seguidos ante Celta, Levante, Cádiz y Villarreal. El Granada, equipo revelación de la pasada campaña en Primera División visitó Elche y logró la victoria por uno a cero.

En el Wanda Metropolitano de Madrid en uno de sus últimos compromisos, cayeron derrotados por tres goles a uno, en un excelente partido de Luis Suárez. El uruguayo está mostrando de lo que es capaz a las órdenes de Diego Pablo Simeone y suma una buena cantidad de dianas. Osasuna empató la jornada siguiente antes del parón navideño a dos, donde los navarros se pusieron por delante en el marcador en dos ocasiones, pero los de Elche supieron poner las tablas en el marcador por partida doble. Luego llegó el meritorio empate contra el Real Madrid, en un encuentro en el cual los ilicitanos, replegándose de forma extraordinaria en defensa, lograron mantener el empate, provocando el pinchazo de los blancos.

Por último, ayer visitaron San Mamés, pero no pudieron sumar los tres puntos, y los vascos lograron el triunfo tras caer en el derbi ante la Real Sociedad. Gaizka Garitano fue destituido como entrenador del Athletic Club de Bilbao horas después de finalizar el choque, a pesar de haber logrado los tres puntos.

En definitiva, el Elche CF está realizando una campaña bastante completa gracias en gran parte a las actuaciones de su arquero Badía bajo palos, que está rindiendo a un gran nivel e incluso algunos reclaman para próximas convocatorias de la selección española. Seguirá siendo un cerrojo para el equipo alicantino, sin duda.

Las aspiraciones a día de hoy del equipo de Almirón son mantener la categoría tras volver a la Primera División. Una vez consigan el objetivo, podrán aspirar a cotas más altas y soñar en grande esta temporada tan especial para los alicantinos.

|Análisis| Valencia CF: Nerviosismo ante la caída de un club centenario

El Valencia CF no atraviesa su mejor época deportiva e institucionalmente. Desde la llegada de Meriton con Peter Lim a la cabeza, cada verano se han ido desprendiendo de los principales pilares que formaban la plantilla y ahora Javi Gracia dispone de un equipo casi nuevo por completo. Las ventas del pasado verano no sentaron bien a la afición ché, la cual cada vez está más descontenta con la gestión del club de la capital del Turia. La situación es alarmante, actualmente el Valencia ocupa los puestos de descenso a la Segunda División española y solo ha logrado cosechar un total de tres triunfos en los que llevamos de temporada, habiendo sufrido siete derrotas.

Un club que hace apenas dos temporadas celebraba su centenario ganando la Copa de SM El Rey en el Estadio Benito Villamarín ante todo un FC Barcelona, ahora se encuentra en la situación más preocupante de los últimos años, sin duda. La temporada comenzó con un triunfo en Mestalla en el derbi valenciano contra el Levante, donde sobresalió el joven Manu Vallejo con un gran doblete en la recta final de partido. El Valencia comenzaba la temporada dándose un premio contra uno de sus rivales más acérrimos. Tras el derbi valenciano de Mestalla, tocaba visitar Balaídos, y los de Javi Gracia cayeron por dos goles a uno ante el Celta en la segunda fecha del curso. Los ánimos del derbi, se vinieron abajo definitivamente. La SD Huesca visitó Mestalla en la tercera jornada y consiguió un heroico empate contra un Valencia que ya transmitía síntomas de debilidad y fragilidad.

El triunfo en San Sebastián levantó el ánimo a los valencianistas, una victoria ante toda una Real Sociedad que comenzaba la temporada de una manera excelente, cayó contra los chés con Imanol Alguacil como capitán del barco txuri-urdin. La jornada siguiente, el Betis de Manuel Pellegrini, Canales, Joaquín y compañía visitaba Valencia y los verdiblancos se alzaron con la victoria en Mestalla, donde derrotaron al equipo valenciano por dos goles a cero. Otro derbi valenciano llegaría de nuevo, esta vez ante el Villarreal CF, donde se encuentran viejos conocidos del club, como son Dani Parejo o Francis Coquelin, que salieron del equipo tras la decisión de Meriton de deshacerse de los pesos pesados del proyecto. Los de Castellón de la Plana lograron la victoria en el derbi por dos goles a uno, en el Estadio de la Cerámica, con goles de Alcácer y Dani Parejo. Takefusa Kubo fue expulsado del encuentro en el descuento de la segunda mitad. Otra derrota más llegaría en tierras valencianas, en el Martínez Valero ilicitano, los de Javi Gracia sufrieron una derrota contra el Elche CF, que logró la primera victoria en su feudo con grandes goles como el de Fidel y el de Josan.

Tras el pinchazo en Alicante, el Getafe de Bordalás llegó a Mestalla para rascar un punto del campo valencianista, en un partido que acabó en tablas a dos. La gran alegría para el equipo valenciano de produjo cuando el Real Madrid de Zinedine Zidane, Sergio Ramos, Hazard y compañía visitó Valencia. Los blancos cayeron por cuatro goles a uno, en un choque donde el equipo de Javi Gracia anotó tres penaltis, obra de Carlos Soler los tres y un tanto en propia puerta de Varane. Aquel partido sembró muchas dudas en los madridistas y permitió a los chés darse un buen respiro. La alegría y la euforia se esfumaron en Vitoria, con el empate a dos ante el Deportivo Alavés, en el cual el equipo volvió a ofrecer una imagen dudosa. El Cholo y su Atlético sacaron los tres puntos de Mestalla en un buen partido de los colchoneros. Geoffrey Kondogbia volvía a la que fue su casa para ganar a su exequipo.

En Eibar, contra los de Mendilibar, los valencianos no consiguieron anotar gol alguno en la portería de Dmitrovic y se marcharon de vacío del País Vasco, con un punto en el bolsillo. La jornada siguiente, otro vasco visitó el Camp de Mestalla, el Athletic Club de Bilbao, los cuales empataron a dos y sacaron un punto del feudo valencianista. En el Camp Nou contra el FC Barcelona de Leo Messi y Koeman, causaron el tropiezo del club catalán y lograron un valioso punto en el estadio culé. El Barcelona tras este partido se alejaba una vez más de sus mínimas aspiraciones al título de LaLiga.

Después de lograr el meritorio punto en el Camp Nou, tocó visitar Granada y el Estadio Nuevo Los Cármenes en el último duelo del año 2020, y el Valencia sufrió una nueva derrota y puso punto y final a un triste y desastroso año. El equipo valenciano debe tratar de sumar puntos, ya que a día de hoy sus aspiraciones esta temporada son mantenerse en la categoría. Una vez logren una cierta estabilidad y sumen puntos podrán optar a objetivos mayores. Mañana ante el Cádiz de Cervera esperan sumar la primera victoria de este nuevo año, y comenzar con buen pie, con las aspiraciones y el deseo de que el 2021 traiga mejoras cosas que el año anterior para la institución valenciana.

|Análisis| Barcelona: Un equipo en transición a la espera de un presidente

El FC Barcelona 2020/2021 comenzó la temporada con gran incertidumbre. La llegada de un nuevo técnico y la más que posible salida de Leo Messi del club azulgrana encendió todas las alarmas en la Ciudad Condal. La afición culé estaba muy decepcionada con la gestión del club por parte de Josep María Bartomeu y su junta directiva, y exigía su dimisión y la convocatoria de elecciones, algo que más tarde sí se llevaría a cabo.

La pretemporada azulgrana fue breve, ya que su participación en la fase final de la Champions donde cayeron de manera humillante ante el Bayern de Múnich hizo que empezaran más tarde que otros equipos. Disputaron dos partidos en el Estadio Johan Cruyff y el Trofeo Gamper contra el Elche en el Camp Nou. Esos primeros duelos con Koeman al mando parecía que el equipo cogía ritmo y confianza para el inicio de Liga.

Dicho inicio se dio en el Camp Nou ante el Villarreal de Unai Emery, un equipo que promete hacer una gran campaña con grandes incorporaciones como Dani Parejo, Take Kubo, el cual parece que saldrá nuevamente rumbo a Getafe, y Francis Coquelin. El partido se resolvió con un abultado resultado de cuatro goles a cero a favor del equipo azulgrana, donde marcaron Ansu Fati por partida doble, Leo Messi y Pau Torres en propia puerta. El siguiente compromiso para los azulgranas fue su viaje a Balaídos para enfrentarse al Celta en un duelo donde el equipo blaugrana consiguió dar una buena imagen, mientras que el Celta dirigido por Óscar García caía en picado a la espera de la llegada de Coudet. El choque finalizó con victoria culé por tres goles a cero.

Tras el duelo en tierras gallegas, el Sevilla de Julen Lopetegui llegaría a Barcelona para rascar un punto del feudo azulgrana. Sergiño Dest se estrenó con la camiseta del FC Barcelona y Philippe Coutinho y Luuk de Jong pusieron emoción al choque, el cual terminó en tablas para ambas equipos. La salida a Getafe fue una gran decepción para la plantilla de Koeman. Los de Bordalás consiguieron vencer a los catalanes y el equipo se marchó de vacío del Coliseum Alfonso Pérez. El estreno en Champions ante Ferencvaros fue un gran alivio para el Barcelona, ya que arrollaron de manera espectacular al equipo húngaro y controlaron el choque en todo momento. El Clásico contra el Madrid fue el siguiente partido que el conjunto blaugrana disputó y fueron derrotados por tres goles a uno donde los blancos comandados por Ramos, Modric y compañía asaltaron el templo catalán.

En el Allianz Stadium turinés, ante la ausencia de Ronaldo, que causó baja por Covid-19, el FC Barcelona venció a la Juventus con goles de Dembelé y Leo Messi. Después de la victoria en tierras italianas, llegaría un pinchazo liguero en Mendizorroza contra el Deportivo Alavés y el triunfo en casa ante el Dinamo Kiev, partido que casi no se llega a disputar debido a una gran cantidad de positivos por Covid en el equipo ucraniano. Esa misma semana ganarían en el Camp Nou al Real Betis de Pellegrini con una abultada victoria por cinco goles a dos y viajarían a Kiev para derrotar una vez más a los ucranianos, con una gran actuación de Martin Braithwaite.

La muerte de Diego Maradona colapsó al mundo del fútbol y por supuesto, no podía faltar el homenaje de su compatriota y amigo, Leo Messi. Ante CA Osasuna, el astro argentino anotó en el triunfo culé y mostró una camiseta del 10 en Newells Old Boys en recuerdo a Diego. Más tarde, el viaje a Budapest reafirmó el gran estado de forma de Braithwaite donde, una vez más, consiguió anotar gol y vencer el partido. En Carranza, el FC Barcelona se desplomó ante un heroico Cádiz que ha conseguido vencer también al Real Madrid en el Alfredo Di Stéfano y está obrando un gran campeonato hasta el momento.

Contra la Juventus, esta vez con Cristiano en el verde, cayeron por cero goles a tres y Ronaldo logró un doblete en el estadio donde tantas veces marcó defendiendo los colores madridistas. En ese partido también marcó McKennie, nuevo fichaje del conjunto italiano, el cual se sumó a la fiesta turinesa en la Ciudad Condal. Después del partido ante la Juventus, el Levante de Paco López llegó a Barcelona y cayó derrotado en el verde con gol de Leo Messi en la recta final del duelo. La Real Sociedad de Imanol también sufrió el mismo castigo y volvió a San Sebastián sin premio, tras caer derrotado por dos goles a uno.

Un Valencia en crisis deportiva e institucional plantó cara al FC Barcelona y rascó un punto que pudo ser más, ya que se adelantó en el marcador al inicio del encuentro y con un tanto obra de Maxi Gómez puso las tablas en el minuto 70. Antes de las vacaciones de Navidad tocaba visitar Zorrilla y los de Koeman cumplieron con creces. Se observó una gran conexión entre Pedri y Messi, los cuales aportaron grandes cosas al choque.

Ya después de Navidades antes de acabar el 2020, la SD Eibar consiguió sacar un histórico punto del Camp Nou e hizo que el club azulgrana acabase el año con mal sabor de boca. Hoy en El Alcoraz, los catalanes tienen la oportunidad de comenzar el 2021 con buen pie, sacando tres puntos ante un Huesca en apuros y en descenso.

A finales de este mes conoceremos el destino del FC Barcelona, el nuevo presidente debe aportar una nueva identidad a la institución y tratar de reconducir la situación actual del club. Todo comienza por ganar esta noche ante la SD Huesca en El Alcoraz.

P