El Almería lleva 17 años sin ganar al Cádiz

El Almería y el Cádiz se enfrentarán en el partido correspondiente a la jornada 26 de LaLiga. El encuentro se disputará en el Power Horse Stadium. El Cádiz es una de las ‘bestias negras’ del conjunto almeriense, puesto que llevan 17 años sin ganarle.

La última victoria del Almería en un partido oficial fue el año 2006 en un partido de la Segunda División donde se impusieron por 2-1. Esta ha sido la única vez que el conjunto almeriense le ha ganado a los gaditanos en un encuentro oficial, aunque sí lo logró en 2021 en un encuentro de carácter amistoso.

Desde septiembre de 2006 el balance de los duelos entre estos dos equipos ha sido seis victorias para el Cádiz y cinco empates. Esta es la primera vez en la historia que el Almería recibe en casa al Cádiz en un partido de la máxima categoría del fútbol español.

El duelo andaluz comenzará este sábado a partir de las 14:00 horas. Un encuentro que es vital para ambos equipos en su lucha por permanecer en LaLiga, ya que el Almería se encuentra en penúltima posición con 25 puntos a uno de salir del precipicio y el Cádiz se encuentra solo un punto por encima de los puestos del descenso.

Almería vs Sevilla: Para alcanzar la gloria ,hay que ganar

Mañana el Sevilla se visita al Almería a las 22:00 ,un duelo en el cual los dos equipos se juegan darle la primera victoria a sus aficionados.

El Almería lleva 1 punto de 6 al igual que el Sevilla ,tras perder contra el Madrid en su debut liguero y empatar a 1 en el Martínez Valero frente al Elche. Un Almería peligroso con el portero madrileño Pacheco ,la velocidad de la dupla Sadiq y largie Ramazani ,un nueve que ya conoce la liga como es Leo Baptistao. Rubí sacará seguramente una 3-4-1-2 con Pacheco en portería defensa de tres para Babic ,Ely ,Fernándes Melo un centro del campo dirigido por Akiene ,Eguaras ,Samu y ,Puigmal y de MCO Robertone o Leo Baptistao, y una doble punta para Ramazani y Sadiq.Luego el Sevilla al igual que el Almería lleva 1 punto de 6 tras perder en el Sadar contra el Osasuna y haber empatado contra el Valladolid a 1 en casa.

Julen Lopetegui sabe que la afición aprieta cuando no hay resultados a pesar de que tiene la confianza del presidente y de Monchi ,la afición quiere ver ganar al Sevilla y darle motivos para ilusionarse.

El Sevilla tiene que despertar cuánto antes si quiere hacer frente a sus rivales de la Champions y dar un giro de 180° ,con la reincorporación del gaditano y canterano del Almería, Suso, y las bajas de Acuña por sanción y de Corona por lesión y posiblemente Marcao que ha vuelto a entrenar en solitario por una recaída.

Julen podría salir de nuevo con una 4-2-3-1 o con una 4-3-3. Con Bono en portería, Telles ,que debutará en liga, Rekik ,Nianzou ,Navas , en el centro del campo Fernando , Rakitić y Papu Gómez haciendo que en la delantera Isco juegue de Extremo Izquierdo ya que es donde le gusta jugar ya que tendría más libertad y colocarse por dentro para buscar el tiro ,Rafa Mir que ha empezado enchufado la liga marcando dos goles y de Extremo derecho podría repetir Lamela aunque podría repetir a Ocampos.Los dos equipos andaluces necesitan ganar para darle porfin una alegría a su afición ya que solo llevan un punto en estas dos jornadas.

Crónica| Almería 1-2 Real Madrid: ALABAda sea la remontada

Partido disputado en la noche del domingo, catorce de agosto de 2022, a las 22:00h, en el Power Horse Stadium, correspondiente a la primera Jornada de LaLiga, entre la UD Almería y el Real Madrid. El encuentro fue dirigido por el árbitro Juan Martínez Munuera, con el apoyo en el VAR del colegiado Xavier Estrada Fernández.

Alineaciones:

La UD Almería, bajo el mando del técnico catalán, Joan Ferrer, mejor conocido como Rubi, llegó al partido con dos bajas y una convocatoria de 20 jugadores. Iván Martos y Juanjo Nieto, se quedaron afuera por lesión. A partir de ahí, el once inicial quedó integrado por Fernando, Chumi, Kaiky, Ely, Babic, Akieme, Samú Costa, Robertone, Eguaras, Ramazani y Sadiq.

Con la dirección del entrenador italiano, Carlo Ancelotti, el Madrid presentó una lista de 23 jugadores, donde Carvajal y Rodrygo causaron baja. El primero de ellos, está siguiendo un tratamiento especial en su tobillo, producto del esguince sufrido en la pretemporada. Aunque ello no le impide jugar, no se le ha querido forzar, tras su aparición en la alineación titular del miércoles pasado. En el caso del brasileño, se trata de una sobrecarga muscular. Finalmente, Carletto decidió salir de inicio con Courtois, Lucas Vázquez, Nacho, Rüdiger, Mendy, Camavinga, Tchouaméni, Kroos, Valverde, Benzema y Vinícius. Cinco cambios con relación al once presentado, entre semana, para ganar la Supercopa de Europa. Tal y como había anunciado en la previa, la intención del italiano es aumentar las rotaciones por causa del Mundial.

El último enfrentamiento entre ambos conjuntos se remonta siete años atrás, con triunfo merengue por tres goles a cero. La estadística general muestra que, de doce partidos oficiales disputados, el equipo blanco ha salido airoso en nueve de ellos, con dos empates y una derrota.

El partido:

Antes de iniciarse las acciones, la UD Almería le hizo pasillo al Real Madrid. Un homenaje por el título de LaLiga conquistado la campaña pasada y que tan mala respuesta tuvo, en su momento, por parte del Atleti. Los anfitriones se presentaron con su equipación rojiblanca, mientras que los visitantes optaron por su segunda, de color lila.

Los locales se mostraron con un fútbol intenso desde el comienzo, con la presión alta como arma de arranque. Pero, el primer remate al arco llegó al minuto 3’, en los botines de Lucas Vázquez, aunque ligeramente desviado. La formación del Real Madrid colocó a Tchouaméni haciendo las veces de Casemiro, mientras que Camavinga ocupaba la demarcación de Modrić.

El primer ataque del Almería, al minuto 6’, contó con el premio del gol. Ramazani aprovechó la no reacción de los centrales y, con un disparo potente, batió a Courtois. Lo que vino a continuación fue un vendaval del Real Madrid. Valverde puso a prueba a Fernando, que logró despejar al saque de esquina. El cobro trajo un nuevo disparo del uruguayo, sin éxito. Luego, una escapada de Vinícius, pase al medio y el remate final de Benzema se iba afuera.

Un robo de balón de Robertone estuvo a punto de provocar el segundo tanto rojiblanco, en los botines de Sadiq. Para fortuna del Madrid, el disparo salió desviado. Al 15’, el cobro de un saque de esquina, por parte de Kroos, provocó que el balón le llegara a Valverde, que disparó un misil. El rebote concedido por el portero local, Fernando, favorecía el contragolpe, que era controlado por la defensa visitante.

El primer cuarto de hora ya podía presumir de tener de todo; gol, potentes remates al arco y acciones de uno y otro lado. Vinicius forzaba un córner, al 18’, después de driblar hasta tres veces al mismo rival. Tras el cobro, el remate de Benzema provocó un nuevo cobro, pero no tuvo consecuencias.

Al 27’, de nuevo Vinícius conseguía el saque de esquina. El Almería colocaba hasta siete efectivos en la última línea y, aun así, Benzema pudo rematar de cabeza, en segunda jugada. Un minuto después, Nacho lograba controlar a Sadiq en el contragolpe, y la estrategia rojiblanca ya no dejaba lugar a dudas. A defender el resultado, con uñas y dientes, y buscar el contragolpe, aprovechando su velocidad.

El partido pedía a gritos, para el lado del Real Madrid, el ingreso de Luka Modrić. No es que Camavinga no estuviera jugando bien, pero los pases entre líneas y visión de juego, aún no son lo fuerte de su repertorio.

Vinícius se mostraba, una y otra vez. Regates, túneles, pases, pero el premio del gol seguía sin aparecer. Al 39’, tras un saque de esquina provocado por el brasileño, Rüdiger, de cabeza, estuvo a punto de conseguirlo, pero Fernando lo volvió a evitar. El portero almeriense ya era figura. Sadiq y Camavinga vieron la amarilla, en el 40’, y ya parecía ser lo que faltaba para que Modrić hiciera su aparición en la segunda mitad.

Lucas Vázquez lograba, al fin, al 44’, batir el arco contrario, pero la revisión arrojaba un fuera de juego milimétrico. A juzgar por las repeticiones televisivas, las dudas no quedaron aclaradas cuando mostraron las líneas. Lo cierto del caso, es que el gol no fue convalidado y el Real Madrid siguió intentándolo, sin éxito, hasta el final de la primera parte, incluidos los cuatro minutos de añadido.

La estadística del primer tiempo fue brutalmente abrumadora, a favor del Real Madrid, pero no mandaba en el resultado, que es lo que cuenta. Un 70% de posesión, con 17 remates, siete de ellos a puerta, frente a los dos del Almería (uno solo al arco), no habían sido suficientes. Además, los merengues cobraron doce saques de esquina, por ninguno de los rojiblancos. Si hablamos de aproximaciones al área, el número era demoledor, mostrando un 54 a 5. Con estos números, la incógnita, para la segunda parte, se reducía a cuánto tiempo tardaría Ancelotti en introducir cambios.

La duda se resolvió antes de que comenzara a rodar el balón, en el segundo tiempo. Entró Luka Modrić, en sustitución de Camavinga. Las acciones siguieron igual, nada más comenzar. Remate de Kroos repelido por Fernando. Nuevo saque de esquina y balón envenenado de Vinícius que se marchó afuera por poco.

Samú buscó el arco de Courtois, al 48’, pero su remate salió, apenas, desviado. Vinícius conseguía la falta cerca del área grande, pero no hubo consecuencias en el cobro de Toni Kroos. Valverde, al 51’, volvía a poner a prueba a Fernando. La siguiente acción correspondió al Almería y el que reaccionó bien fue Courtois. Los primeros diez minutos mostraron ataques de lado y lado que hacían imposible predecir que podría pasar.

Kroos, Vinícius y Benzema, con remate final del francés, al 50’, sirvieron para mostrar la décima parada de Fernando. El portero requirió atención médica y, mientras tanto, entró Curro en sustitución de Robertone. Al 57’, salió Tchouaméni y entró Hazard. Valverde retrasó su posición, para que el belga asumiera la banda derecha del ataque. Toni Kroos, se colocó en la posición del francés.

Finalmente, al 60’, llegó el premio de la igualdad en los mismos botines del gol anulado de la primera parte. Vinícius se fue hacia el arco, Fernando salvó, en primera instancia, pero Lucas Vázquez pescó el balón y con un remate furioso conseguía la ansiada anotación. El Real Madrid respiraba aliviado.

El brasileño volvía a caer, al 66’, y Curro veía la amarilla. El cobro de Toni Kroos no provocó mayores consecuencias. El Madrid seguía a lo suyo. En el 68’, Kroos, Modrić, Hazard y Benzema armaron una jugada de lujo, que la defensa rival lograba despejar al saque de esquina en última instancia. Los pases entre líneas, que tanto escasearon en la primera parte, ahora estaban a la orden del día.

En el 70’, entraron Lazo y Sousa por Sadiq y Ramazani. En una jugada tremenda, Luka Modrić caía al borde del área. Ancelotti aprovechó de ingresar a Alaba por Mendy. El austríaco cobró la falta y la cambió por gol con un excelso golpeo del balón. El Real Madrid ya era el de las remontadas del curso pasado.

Rubi hizo dos cambios más, en el 80’. Entraron Portillo y Arnau por Eguaras y Kaiky. Ancelotti los hizo, al 83’. Salieron Kroos y Vinícius, e ingresaron Ceballos y Casemiro. Un minuto después, le tocó a Courtois salvar la igualdad, en dos tiempos. Hazard se escapó, al 85’, y Puigmal le derribó, viendo la amarilla en la acción. Lucas Vázquez casi consigue su doblete, al 87’, y de la misma forma, pero esta vez Fernando se lo impidió.

La UD Almería adelantó sus líneas, en los minutos finales. El arbitraje concedió seis minutos de añadido que comenzaron con dos saques de esquina consecutivos a su favor. Ely, al 93’, la tuvo de cabeza, pero Courtois reaccionó bien. Un contragolpe rojiblanco, al 94’, fue abortado por la defensa merengue y, era el Real Madrid el que defendía con uñas y dientes, acusando el cansancio de la remontada.

No sucedió nada más y el Real Madrid hizo lo acostumbrado, remontada y tres puntos a casa, tal y como transcurrió la campaña anterior. El calendario de agosto comienza con un título europeo y compartiendo liderato en LaLiga. Una semana para reponer fuerzas y preparar el partido en Balaídos.

Ancelotti: “Tenemos toda la ilusión de empezar bien la temporada”

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, compareció en rueda de prensa en la previa del partido de la primera jornada de LaLiga. El equipo visitará el Power Horse Stadium para enfrentarse a la UD Almería, este domingo, catorce de agosto, a las 22:00h.

De las expectativas en el arranque de LaLiga, Ancelotti apuntó: “Las sensaciones son buenas. Tenemos toda la ilusión del mundo de empezar bien la temporada. Defendemos el título y cada partido será competido y complicado”.

Asimismo, confirmó lo ya dicho durante la Supercopa, con relación a las rotaciones: “Son por el hecho de tener una plantilla muy fuerte y tener a todos motivados. Hay un Mundial y necesitamos una plantilla bastante larga y en buenas condiciones. La idea es rotar más, con respecto al año pasado. Tengo una plantilla más completa […] Hasta el Mundial, no vamos a tener muchos problemas porque los jugadores quieren ir en una buena condición. Se van a preparar bien. La gran duda es después del Mundial y cómo volverán los jugadores. Normalmente después del Mundial se van de vacaciones, pero ahora llegan al momento importante de la temporada. Hay que evaluar el cansancio y pensar en dar descanso. Son cosas que a día de hoy tenemos dudas”.

Por otro lado, Ancelotti se refirió a la cantidad de efectivos con los que cuenta en la plantilla: “Lo estamos manejando bien. Tener más de 20 jugadores a veces te crea problemas en el planteamiento del entrenamiento. En los ejercicios tácticos obliga a rotaciones al poder utilizar sólo a 20 jugadores. Todos lo entienden y no tenemos problemas. Lo perfecto sería 23 jugadores, pero se puede arreglar sin problema”.

Como ya es usual en sus comparecencias, Ancelotti habló de varios de sus jugadores. De Vinícius y su nominación al Balón de Oro: “Está muy contento por lo que ha hecho y porque hizo una temporada fantástica y marcó el gol de la Decimocuarta. A él le da igual la posición. En el futuro luchará por ganarlo y, para los jugadores, lo importante es el ganador. Desgraciadamente para él, ya tenemos al ganador. Esperamos que siga con el éxito y la continuidad del año pasado. Para él fue una temporada sin momentos de cansancio y fue una temporada impresionante y con mucha continuidad. Fue determinante siempre. Le pedimos que siga así”.

Continuando con la misma tónica, Ancelotti se refirió a Courtois: “Es muy complicado hacer una comparación de los porteros que he tenido. He tenido porteros espectaculares. Buffon, Cech, Casillas, Neuer, Diego López… He tenido los mejores y no sé decirte cuál ha sido el mejor. Ahora disfrutamos del mejor del mundo y eso no es poco”. Del rol de Hazard: “Va a jugar más que el año pasado, teniendo en cuenta que arriba puede jugar en distintas posiciones. Por la derecha lo ha hecho muy bien, por la izquierda y de falso nueve, que lo estamos probando. En las tres posiciones puede mostrar su calidad”. Continuando con otros dos de los no habituales: “Ceballos y Asensio están aquí y trabajando bien. Esto vale para todos. Estoy centrado en la plantilla y ahora están y hasta el 31 será así. Si algo cambia en su cabeza nos adaptaremos a ello”.

Ancelotti también habló de Valverde: “Empezó bien el año pasado, pero se lesionó contra el Barcelona y le costó entrar en el equipo. En la segunda parte de la temporada lo hizo bien. Ha progresado mucho y es pieza importante. Es capaz de adaptarse a jugar en banda y eso nos ayuda mucho en muchos partidos. Su presencia y habilidad nos ha ayudado muchas veces”. Del debate fabricado recientemente, Casemiro vs Tchouaméni, ni siquiera se inmutó y con su naturalidad habitual, manifestó: “Son compatibles. Los dos son pivotes, pero tienen características distintas. Casemiro es más posicional y Tchouaméni tiene más llegada. Pueden jugar juntos y, si juegan, el sistema puede ser un 1-4-4-1 ó 1-4-4-2”. Aclaró, además, su preferencia con la posición de Rüdiger: “El primer partido jugó en la izquierda, pero normalmente lo pongo de central. Puede terminar jugando por izquierda, si tenemos ausencias, pero lo utilizaré como central”.

Mucho se ha hablado de la ausencia de Kroos en las recientes nominaciones al Balón de Oro. Ancelotti comentó su extrañeza al respecto: “Me sorprende un poco porque hizo una temporada fantástica. Creo que nominar a todos los jugadores del Real Madrid podría ser un problema. Es un poco extraño que no estén ni él, ni Valverde, ni Militão, ni Alaba… Todos han hecho una temporada fantástica”.

Como es la costumbre de Ancelotti, todos los temas consultados fueron respondidos con naturalidad y sinceridad. Esta vez, centrada en su mayoría en los jugadores, marcado por un inicio de temporada que se vislumbra apasionante. Un Mundial ‘atravesado’, en la mitad de la campaña, no es poca cosa. Ahí veremos de qué está hecha cada plantilla y cómo lo gestiona cada cuerpo técnico. En mi opinión, el Real Madrid tendrá ventaja en ese sentido, por lo que le aportarán Ancelotti y Pintus al grupo. Conforme vaya yendo, ya iremos viendo.

Lo que sí es seguro, es que agosto ya empezó a rodar con el título de la Supercopa de Europa y, ahora, comienza la defensa del título de LaLiga. Todo este camino, será sin pisar el Bernabéu en todo el mes. Bonita prueba para arrancar y palpar cómo pinta este nuevo curso del Madrid.

Thomas Partey se cambia el nombre por su novia

Thomas Partey, jugador que actualmente milita en el Arsenal estuvo en LaLiga Santander durante varios años. Primero una campaña en el Almería y seguidamente en el Atlético de Madrid, donde defendió la camiseta rojiblanca seis temporadas. En el año 2020 decidió marcharse a Inglaterra, ahora el centrocampista ha sido noticia por un tema extradeportivo.

El futbolista internacional con la selección de Ghana confirmó que se ha convertido al Islam a pesar de que el nació siendo cristiano, explicando el propio Thomas Partey que «el siempre convivió con musulmanes durante toda su vida» y lo ha hecho debido a su novia marroquí, Sara Bella.

Por otro lado, en un video compartido por la locutora Nana Aba explica que al ser rebautizado ha cambiado a un nombre musulmán: «Ya estoy casado y mi nombre musulmán es Yakubu«. Este nombre traducido al español es Jacobo y veremos en los próximos meses sí también habrá cambio de nombre en el dorsal de la camiseta.

Thomas Partey ha disputado está temporada 24 encuentros con los «gunners» aportando dos goles y una asistencia. Sin embargo, el jugador ghanés no pudo disputar los últimos partidos, debido a que estaba lesionado. En la próxima campaña el ex jugador del Atlético de Madrid disputará competición europea, ya que el Arsenal se ha clasificado para la Europa League.

Rubi estalla por el comportamiento de LaLiga

El Amería perdió frente al Cartagena tras un gol de Gastón Silva. A pesar de la derrota, el cuadro andaluz sigue siendo el líder de LaLiga Smart Bank. El técnico, Rubi, habló en la rueda de prensa posterior al partido.

El técnico catalán al concluir el partido se mostró muy enfadado por cómo habían tratado a su equipo: «Ha sido una semana durísima, al igual que el día de hoy. Nuestros soldados han hecho todo lo que han podido. Estoy muy triste por cómo nos ha tratado la Liga esta semana. La plantilla está abatida porque llevábamos muchos partidos sin perder. Consideramos la situación muy injusta con respecto a la jornada anterior».

Por otra parte, habó sobre el próximo partido donde se medirán al Elche en Copa del Rey: «A partir de ahora a levantar la cabeza y si nos sigue cayendo gente por Covid, pues haremos lo que podamos el jueves y si no pues nos da igual. Como no nos han cuidado, la Copa del Rey la vamos a pelear, pero nos da un poco igual. Lo que no voy a hacer es lo que he hecho con Ramazani. Ayer entrenó media hora, después de 15 días sin ejercitarse, y hoy estaba asustado cada vez que hacía un sprint por si se rompía. No lo volveré a hacer».

Incluso critíco con dureza el protocolo de LaLiga: «Puede ser válido para un momento determinado, pero si hay que cambiarlo se tendrá que cambiar. Si en verano no había tantos contagios es un protocolo válido, pero si de repente hay contagios por todos lados, a lo mejor el protocolo se tendría que modificar. Esa es mi opinión».

El Almería es líder de la Liga Smart Bank con 45 puntos y tres de ventaja sobre el Eibar, que es el segundo clasificado. Los andaluces recibirán en casa al Elche para disputar los diecisavos de la Copa del Rey.

El Almería hace historia: segunda vez que alcanza cuartos de final

El Almería consiguió ayer escribir un capítulo que quedará para la historia del club rojiblanco, ya que logró pasar de ronda hacia cuartos de final.

Los andaluces siguen sorprendiendo en la campaña 20/21, en concreto en la Copa del Rey, competición en la que están obteniendo buenos resultados. En su camino copero ya ha eliminado a L´Hospitalet, Numancia y Alavés, con un increíble resultado final de 5-0. En la noche de ayer, añadió a esta lista a Osasuna.

Este último choque, que se corresponde a los octavos de final, estuvo marcado por la competitividad, ya que se tuvo que decidir en los penaltis, momento en el que la UD se antepuso al conjunto rojillo. En la tanda, tras el fallo del jugador almeriense Corpas, el CA Osasuna pudo ponerse por delante, pero, tras las paradas de Fernando, portero del Almería, a Manu Sánchez y a David García, el equipo andaluz se clasificó. 

Con este logro el Almería repite un hito histórico, clasificarse a cuartos de final, algo que solo había logrado en una ocasión. Este hecho tuvo lugar en la Copa correspondiente a la campaña 2010/11, torneo en el que cayó derrotado en semifinales ante el FC Barcelona. Habiendo conseguido eliminar a dos equipos de primera, ¿será capaz el equipo de aumentar su proeza?, lo que está claro es que esta hazaña quedará en el recuerdo de los aficionados almerienses.

Osasuna amenaza la continuidad del jeque almeriense en Copa del Rey

El próximo miércoles tendrá lugar el choque correspondiente a la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey entre Unión Deportiva Almería y Club Atlético Osasuna en el Estadio de los Juegos Mediterráneos a las 21:00 horas. Se retransmitirá a través de DAZN.

El Almería llega tras eliminar y noquear de la competición al Deportivo Alavés en un partido que finalizó con un resultado muy abultado a favor del conjunto andaluz. Esta campaña están mostrando un gran nivel en LaLiga SmartBank, donde ocupan la tercera posición a solo cuatro puntos del actual líder, el Real Club Deportivo Espanyol, y pelearán por ascender a la élite del fútbol español tras varios años de ausencia. Es obvio que desde la llegada de Turki Al-Sheikh, el equipo almeriense ha experimentado un gran cambio. Su presupuesto ha aumentado de manera considerable y el rendimiento del equipo gracias a la llegada del capital saudí ha mejorado enormemente. Juan Villar, actual delantero del equipo andaluz, se medirá a sus ex compañeros en una eliminatoria en la que no tendrá ningún tipo de compasión con el equipo navarro. 

Club Atlético Osasuna derrotó en el Real Club Deportivo Espanyol Stadium al equipo catalán, por dos goles a cero, con tantos de Javi Martínez y Kike Barja. La temporada de su centenario no está teniendo el resultado deseado en LaLiga Santander, pero en la Copa del Rey, el equipo de Arrasate espera conseguir grandes cosas y llegar lo más lejos posible en la competición. En los Juegos del Mediterráneo, los pamploneses tienen una gran oportunidad para continuar con su buena dinámica en el torneo copero, y deben contagiarse de su racha en la competición y tratar de trasladarla a LaLiga, para poder aspirar a permanecer un año más en la Primera División de nuestro fútbol.

Los últimos duelos que se dieron entre andaluces y navarros fueron en la temporada 2018/2019, donde Osasuna logró el ascenso de categoría. En la primera vuelta, en el Estadio El Sadar, los pupilos de Arrasate derrotaron a los andaluces por tres goles a uno, los tantos fueron obra de Juan Villar, actual jugador del equipo almeriense, Álvaro Giménez para los andaluces, Rubén García y Kike Barja. A la postre, esta victoria significó la primera victoria de los navarros en LaLiga SmartBank aquel año. El duelo de vuelta en los Juegos del Mediterráneo, lo ganó de nuevo Osasuna por un gol a cero, gracias al tanto de Brandon Thomas, recientemente cedido por los navarros al Club Deportivo Leganés.

En definitiva, el duelo de la próxima semana en los Juegos del Mediterráneo será de máxima igualdad, donde los pamplonicas y los andaluces sacarán todo su arsenal y darán todo lo que esté en su mano para obtener la victoria y la clasificación para los cuartos de final de Copa. Los choques de Copa emocionan y, en parte, gracias a este Almería vs Osasuna, los octavos de final serán de gran emoción e intriga. Las cartas están sobre la mesa.

P