Real Madrid, demoledor escrito para personarse en caso Negreira

El tristemente célebre caso Negreira, con el que el Barcelona tuvo a sueldo al segundo del Comité Técnico de Árbitros, no cesa. Ahora, se ha dado a conocer el contundente escrito introducido por el Real Madrid, para personarse como acusación particular.

En información difundida por el diario El Mundo, se ha dado a conocer el documento mencionado. Sin medias tintas, la entidad merengue señala en su escrito: “El Real Madrid C.F., como es notorio, participa en el Campeonato Nacional de Liga, de modo que las actuaciones que son objeto de la presente causa, tendentes a favorecer al FC Barcelona, uno de los principales competidores de nuestra representada, en la toma de decisiones de los árbitros y, de esa forma, en los resultados de la competición, indudablemente le perjudicaron”.

El documento entregado por el Real Madrid, en el Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, agrega que el Código Penal “protege la limpieza en las competiciones deportivas y el interés social y de sus propios participantes en salvaguardar la integridad deportiva, interés en el que confluyen valores éticos y que tiene a su vez implicaciones económicas”.

Ahora, el Juzgado trasladará a la Fiscalía y al resto de las partes implicadas la petición de personación del Real Madrid y, posteriormente, decidirá al respecto. No cabe duda de que, al darse a conocer este escrito, las relaciones entre la entidad merengue con el Barcelona se verán más tensadas. Una situación que ya es palpable en la previa del partido de vuelta por la semifinal de la Copa del Rey.

Sin almuerzo entre directivas y con la presencia, en el palco, de Florentino Pérez, aún en duda, esto es, sin temor a equivocarnos, solo el comienzo. De hecho, en la rueda de prensa previa al encuentro, surgió una pregunta “incómoda”. En ella, Ancelotti respondió con respecto a la designación arbitral. La razón, muy simple, González González es uno de los colegiados “acompañados” por Negreira al Camp Nou. El italiano señaló: “Vaya pregunta… es mejor, para mí, dejarlo ahí. Pienso sólo en el partido, en ganar”. Y, ciertamente, mejor así… El campo minado que se le presenta en abril, al conjunto blanco, amerita que el foco se centre en ganar y nada más.

 

Estos son los países con más representantes sumando las competiciones europeas

Este jueves se han confirmado los clasificados para los cuartos de final de la UEFA Europa League y la Conferencia League. El pasado miércoles dos equipos lograron los últimos billetes para la siguiente ronda de la UEFA Champions League.

Italia (6): Inter de Milán (Champions League), Milán (Champions League), Napoli (Champions League), Juventus (Europa League), Fiorentina (Conference League) y Roma (Europa League)

Portugal (2): Benfica (Champions League) y Sporting Lisboa (Europa League)

España (2): Real Madrid (Champions League) y Sevilla (Europa League)

Alemania (2): Bayern Múnich (Champions League) y Bayern Leverkusen (Europa League)

Inglaterra (4): Manchester City (Champions League), Chelsea (Champions League), Manchester United (Europa League) y West Ham (Conference League)

Países Bajos (2): Feyenoord (Europa League) y AZ Alkmaar (Conference League)

Polonia (1): Lech Poznan (Conference League)

Suiza (1): Basilea (Conference League)

Bélgica (3): Genk (Conference League), Royale Unión (Europa League) y Anderlecht (Conference League)

Francia (1): Niza

Italia es el país con más representación en las competiciones europeas con seis equipos, incluso pudo haber uno más, pero el Lazio cayó contra el AZ Alkmaar. Este próximo viernes conocerán estos 24 equipos sus rivales en los cuartos de final en las tres competiciones europeas. A las 12:00 será el sorteo de la UEFA Champions League, las 13:00 el de la UEFA Europa League y por último a las 14:00 la UEFA Conference League.

Real Madrid no acepta fallo de UEFA por sucesos en Saint-Denis

Las diferencias entre la UEFA y el Real Madrid alcanzan un nuevo episodio. En esta oportunidad, se trata de la decisión del máximo organismo europeo, por los incidentes de la final de Champions, en Saint-Denis. El club merengue no acepta la decisión y emite un comunicado para indicar sus razones.

En dicho escrito, el Real Madrid comienza señalando: “El pasado 13 de febrero de 2023 se hizo público un informe elaborado por un equipo de expertos designados por UEFA. Tras haber examinado abundante documentación y practicado las pruebas que consideró oportunas, este equipo de expertos concluyó que, entre otras instituciones, la propia UEFA es responsable directa de lo ocurrido en las inmediaciones del estadio. Dicho informe hace responsable a UEFA por la elección arbitraria de la sede y por la propia organización de la final, cuyas graves deficiencias pusieron en peligro la seguridad e integridad física de los aficionados que acudieron al encuentro. Muchos de ellos fueron víctimas de robos de entradas y efectos personales como bolsos, teléfonos y carteras. Y lo que es más grave, algunos de estos aficionados sufrieron agresiones físicas que requirieron atención médica y hospitalización”.

Luego, el Real Madrid manifiesta su disconformidad con el fallo de UEFA: “Ante la contundencia de las conclusiones de los expertos y la gravedad de los hechos descritos, el Real Madrid ha venido manteniendo conversaciones con UEFA con el objetivo de valorar las compensaciones que se ofrecerían a los aficionados. Nuestro club confió en todo momento en que dichas soluciones estarían a la altura de la gravedad de los hechos, del alcance de los perjuicios causados y de la responsabilidad de UEFA por todo ello. Lamentablemente, nuestro club considera insuficiente la propuesta de UEFA, comunicada de forma oficial el pasado martes y que consiste exclusivamente en el reembolso del precio de las entradas, que además está condicionado por el cumplimiento de una serie de requisitos, entre los que se incluye demostrar la hora de acceso al estadio”.

A continuación, el Real Madrid ahonda en las razones de su descontento: “El contenido del informe, que fue solicitado por la propia UEFA, pone de relieve que todos los aficionados que asistieron a la final fueron víctimas de su deficiente organización y vieron comprometidas su seguridad y su integridad física. Por ello, más allá de poder acceder o no al estadio, o de haberlo hecho a la hora prevista, que en todo caso se debió al excepcional comportamiento de las aficiones de los dos clubes, la realidad es que todos los aficionados sufrieron un retraso inadmisible en el comienzo del encuentro, además de la inaceptable inseguridad tanto en el acceso al estadio como en su desalojo, junto a los graves perjuicios adicionales como robos, agresiones y amenazas”.

Para finalizar, el Real Madrid expone su decisión: “Por este motivo, el Real Madrid ha decidido no colaborar en el procedimiento limitado de indemnización promovido por UEFA, a la que pedimos que rectifique y asuma su plena responsabilidad. En estas circunstancias, en los próximos días se habilitará un servicio de asistencia telemática a fin de que todos los socios y aficionados del Real Madrid que sufrieron perjuicios de cualquier índole en la final de la Champions League 2022 en París puedan valorar las reclamaciones oportunas frente a UEFA en defensa de sus legítimos intereses personales. El club comunicará los detalles del citado servicio de asistencia en los próximos días”.

Ante la contundencia del comunicado, realmente queda poco por agregar. Posiblemente, los argumentos del club tendrán más fuerza si el Liverpool decide ir en la misma vía. Las próximas horas nos dirán, seguramente, el camino que esto tomará.

El giro de la Superliga que pone a pensar a los clubes

Todo aquél que pudo pensar, en algún momento, que el proyecto de la Superliga había muerto, es que no conoce a Florentino Pérez. Y no hace falta ser amigo del presidente del Real Madrid para ello. Solo hay que ver un poco cuál es su trayectoria y las líneas gerenciales que han marcado su camino.

Desde que Bernd Reichart fue nombrado CEO del proyecto comenzaron a aparecer ciertos aires que hacían vislumbrar un mejoramiento en el proyecto inicial. En una conversación con Toni Kroos, en su podcast Einfach Mal Luppen, ya aparecieron indicios de lo que se venía. Ahora, en una carta dirigida al diario El País, Reichart reveló los cambios en el proyecto. Para ello, se basó en conversaciones con cerca de 50 clubes y otros organismos. Sin duda, nada más de arranque, ya se trata de algo mucho más hablado y consultado. Eso sí, también aclara que el diálogo no se detendrá, sino que continuará para seguir enriqueciendo el proyecto.

El nuevo papel de trabajo está basado en diez puntos principales. Lo más resaltante es que ahora se trata de una competición abierta, atendiendo el “clamor popular”. Estaría compuesta por un número que oscilaría entre 60 y 80 clubes. Pero, tal vez lo más importante, es que permitiría la participación de cualquier equipo producto de su rendimiento en las competiciones nacionales.  De hecho, coloca como otro de los puntos del decálogo, el compromiso de los equipos con las competiciones nacionales. Algo que borra, de un plumazo, los argumentos esgrimidos por UEFA, ECA y LaLiga, solo por mencionar algunos.

No podían quedar de lado en este nuevo proyecto de Superliga, los temas de los ingresos y del calendario de los jugadores. Pero, tal vez, el otro punto novedoso dentro de este decálogo, lo sea la inclusión del fútbol femenino. Algo que tampoco estaba considerado en el proyecto inicial. También refuerza la contribución que se haría a los equipos no participantes del torneo. De hecho, habla de un aporte mínimo de 400 millones de euros anuales.

Como ya lo dijimos, en la oportunidad en que reseñamos la conversación entre Bernd Reichart y Toni Kroos, lo cierto del caso es que la Superliga sigue su marcha. Si llegan a buen término, o no, solo el tiempo lo dirá. Pero, mientras tanto, que el diálogo asome como opción es una excelente noticia. En estos tiempos de cambio y revisión de estándares, el fútbol no podía quedar de lado. Por algo hablamos del deporte rey que mueve lo que mueve alrededor del mundo. Y si de reyes se trata, el Real Madrid va a estar presente, por algo es el monarca de Europa.

La UEFA cambia las reglas para clasificar al Mundial y la Eurocopa

El Comité Ejecutivo del máximo organismo del fútbol europeo, la UEFA, ha tomado la decisión de modificar la fase de clasificación al Mundial. Una situación provocada por la ampliación de participantes en el torneo, que pasa de 32 a 48 países.

En virtud de ello, la fase de clasificación pasará a ser de doce grupos de cuatro o cinco equipos. Los que resulten ganadores se clasificarán de manera directa. Los otros cuatro cupos restantes quedarían integrados por los que se hagan con los playoffs. Esta ronda será disputada por los segundos clasificados de cada grupo. Este mismo modelo se utilizará, además, para la clasificación de la Eurocopa. Sin embargo, la edición de 2024 no se verá alterada.

También hubo modificaciones en la Nations League, al agregarse dos partidos más. Los primeros clasificados no accederán directamente a la Final Four, sino que deberán jugar un playoff.

Finalmente, la Supercopa que estaba pautada para disputarse en Kazan, cambia de sede. La UEFA acordó que se disputará en Atenas, el 16 de agosto. Un año y seis días después de que el Real Madrid se hizo con la pasada edición.

La UEFA queda en evidencia y saca al Real Madrid del top europeo

La guerra particular que tiene la UEFA con el Real Madrid y todo aquel que se oponga a alguna de sus políticas sigue su curso. Si bien es cierto, cada quien tiene el derecho a exponer sus argumentos, otra muy diferente es valerse de artimañas para intentar perjudicar a aquél que piense diferente.

Rememorar los antecedentes más recientes relacionados con la Superliga, no es la intención de este escrito. Tampoco lo es el repasar los cálculos, sino que nos vamos directamente al resultado. Si el Real Madrid es el actual campeón de la Champions y la Supercopa de Europa y aparece en el sexto lugar del ranking, hay algo que no luce bien.

Continuando en la misma línea, nos remitimos a los últimos cinco años, período de evaluación del coeficiente de la UEFA. Resulta que el Real Madrid tiene más Champions que cualquiera en ese tiempo. Dos corresponden al club merengue y las otras tres se reparten entre Chelsea, Liverpool y Bayern de Múnich. Para rematar la curiosidad, el primero de la lista, el Manchester City, y el quinto, el PSG, no la han ganado nunca. Y si alguien todavía conserva alguna duda acerca de lo extraño del número, no hay más que ver el coeficiente de la temporada recién finalizada, la 21-22. El ganador del máximo torneo continental, Real Madrid, acumuló 30 puntos. Su víctima en la final, el Liverpool, sumó 33.

De “curiosidades” podemos llenar unas cuantas cuartillas, pero cerremos con esta. Sumando los dos últimos quinquenios, el Real Madrid ganó la Champions la mitad de las veces, es decir, cinco. El Bayern de Múnich ganó dos y, las otras tres, Chelsea, Liverpool y Barcelona. Y, en cuanto a la Supercopa de Europa, de las últimas diez, los merengues se llevaron cuatro. Si el máximo organismo europeo arma una clasificación y establece unas “reglas” que arrojan que dos conjuntos sin palmarés europeo, como Manchester City y PSG reúnen más méritos, ¡apaga y vámonos! Con razón, unos cuantos abogan por la Superliga, solo que algunos lo hacen en las sombras y otros en la palestra.  

Kroos aborda el tema de la Superliga y facilita una primicia

No, no se trata de un bulo. Toni Kroos, centrocampista del Real Madrid, se ha interesado en el tema de la Superliga. El jugador alemán ha conversado con su paisano, el recién nombrado CEO del proyecto, Bernd Reichart, aportando noticias interesantes.  

La oportunidad se ha dado en el podcast que mantiene Kroos desde hace tiempo, Einfach Mal Luppen. En él, Reichart confirmó la noticia de una oportunidad de diálogo que se llevará a cabo con la UEFA. Un hecho importante, más aún, cuando se avecina una decisión del Tribunal Europeo: “Hemos ofrecido una vía de diálogo a la UEFA y aceptaron nuestra invitación. Estaré en Nyon la próxima semana para hablar con la UEFA sobre el tema. Eso es también lo que yo entiendo por diálogo, que se escuche a la otra parte y podamos confrontar ideas. Seguramente, no podremos ponernos de acuerdo en todo. Pero, es una buena señal para los clubes, que tal vez todavía rehúyen en este momento, o incluso, temen sanciones si entablan el diálogo. El compromiso de UEFA, de que debe ser posible un diálogo abierto sobre el futuro del fútbol, es una señal positiva”.

Uno de los puntos candentes, como lo es el tipo de competición y si esta sería cerrada, también fue abordado por Reichart. Al respecto, señaló: “Está claro que la competición deportiva es igual para todos. Debe dar a todos los clubes la oportunidad de vivir el sueño europeo. En la Superliga no hay miembros permanentes, no es una entidad cerrada”.

Durante la larga conversación entre Kroos y Reichart, también se habló de las razones del proyecto, el fútbol femenino y el fair play. Pero, llama la atención lo que se piensa acerca del calendario y, ahí, el diálogo volvió a tomar protagonismo. El CEO apuntó: “También creo que la salud de los jugadores es increíblemente importante, jugar más y más partidos no es una opción en absoluto. Por eso debemos hablar con las demás competiciones”.

No cabe duda de que el proyecto de la Superliga continúa su marcha, a pesar de las informaciones que han circulado en sentido contrario. Si llegan a buen término, o no, solo el tiempo lo dirá. Pero, mientras tanto, que el diálogo asome como opción ya es una excelente noticia y qué mejor que Toni Kroos para darla a conocer.   

Ucrania se uniría a España-Portugal como sede del Mundial 2030

La noticia ha corrido como pólvora en las últimas horas. Según ha podido trascender, la candidatura ibérica, conformada por España y Portugal para el Mundial 2030, tendría una incorporación de última hora. El país que aportaría algunas sedes adicionales para organizar dicho evento, no sería otro que Ucrania.

Una información sorpresiva y que ha ocurrido en las horas previas a una reunión convocada por Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA. En ella, estarían presentes los representantes de las Federaciones de España y Portugal. La fuente que ha transmitido la noticia es el diario The Times.

Hasta ahora, España iba a aportar entre once y quince estadios, ubicados en trece ciudades diferentes. Por su parte, Portugal tendría tres. Al parecer, la idea es que Ucrania sea sede de uno de los grupos de la primera fase. Una aportación, si se quiere simbólica, para lo que incluye un evento de esta naturaleza.

Según se ha informado, la propuesta cuenta ya con el visto bueno de los países involucrados. De continuar adelante, no cabe duda de que sería una situación de mucho peso internacional, dado el conflicto que vive Ucrania actualmente con la invasión rusa. Probablemente, de la reunión en la UEFA salgan más luces al respecto. Esto debido a que el máximo organismo europeo parece apoyar esta opción, para el Mundial 2030, sobre la de Grecia, Egipto y Arabia Saudí.

Ancelotti: “El respeto al club viene de su historia, no del año pasado”

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, habló con los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al encuentro que dará inicio a la defensa del título de la Champions League. Un enfrentamiento que se llevará a cabo en el Celtic Park, en Glasgow, el seis de septiembre a las 21:00h. En dicho escenario se verán las caras con el conjunto escocés, el Celtic.

Con relación al partido y el rival, señaló: “El partido será difícil. El Celtic tiene una buena dinámica, juega con mucha intensidad. Estamos preparados, les conocemos. Listos para empezar bien el grupo […] El Celtic no va a cambiar su estilo y su actitud en el campo. Les gusta jugar al ataque. No estamos preocupados por defender, porque lo hacemos bien. Una de las claves de la temporada pasada fue defender bien. Tenemos que atacar bien y defender bien. Es lo que vamos a hacer mañana”.

Del respeto que posiblemente generó el Real Madrid, gracias a su desempeño en la anterior edición, Ancelotti aclaró: “El Real Madrid es respetado y siempre lo será, no solo por lo del año pasado, sino por nuestra historia. Nunca se sabe qué va a pasar, pero tenemos que pensar en este grupo. Hay que ganarlo y ver qué pasa después del Mundial”.

Con relación a la influencia del Mundial en la temporada, afirmó: “Hasta el Mundial creo que no tendremos problemas. Los jugadores están listos y motivados para llegar en una buena condición al Mundial. La duda es como volverán de ahí”.

Ancelotti se mostró complacido por no estar, de nuevo, entre los favoritos para alzarse con el título. De hecho, en la pregunta se le dijo que figura como quinta opción en todas las casas de apuestas. El italiano aseguró: “No, no me sorprende, es una buena señal. El año pasado teníamos menos posibilidades en la estadística. Este año estamos mejor, así que vamos a competir hasta el final y esperamos competir en la Final”.

La pregunta acerca de un supuesto grupo fácil también hizo su aparición en la sala de prensa. Carletto mostró cautela: «No, no lo es. Conocemos muy bien a los equipos. El Celtic está haciendo las cosas muy bien, así que hay que respetar esto. Igual que el Leipzig y el Shakhtar. El año pasado perdimos con el Sheriff, así que cualquier cosa puede pasar. Este es un grupo equilibrado”.

Ancelotti provocó risas, incluso del traductor, al contestar una pregunta acerca de si utilizará jugadores no habituales: “Sí, puede ser. Depende de quiénes son los menos habituales, yo no sé quiénes son los menos habituales”.

También se le recordó que no ha ganado en el Celtic Park: “Ha sido un estadio muy difícil para mis equipos en el pasado. He jugado varias veces: en la liguilla, en octavos… Es un estadio muy difícil, pero con un ambiente fantástico. Me encanta que mi equipo juegue en un ambiente como este”.

Para finalizar, se le pidió la difícil tarea de explicar el nivel de Luka Modrić, a su edad. Ancelotti bromeó: “No hay explicación. Es un fantástico jugador, con una gran actitud. Estas cosas combinadas lo hacen un jugador de los mejores que tenemos en Europa. Vamos a celebrar sus 37 años (este viernes nueve), con una gran fiesta. Ojalá esté invitado”.

Esta vez Ancelotti eludió, por completo, dar pistas sobre su alineación. Incluso se le vio incómodo con la definición de jugadores no habituales. Conociendo su manejo del grupo, es entendible que no le gustara la etiqueta. Pero, es lo que hay para esta temporada. La pasada fue que no pasarían, físicamente hablando, del mes de enero. Ahora, tocarán los temas de ‘Benzema’ y el de los ‘Sospechosos Habituales’, para  parafrasear aquella película de los noventa. Siempre existirá la tendencia a colocar en tela de juicio, tanto al club, como al cuerpo técnico y la plantilla. Es el precio a pagar por ser el rey de Europa.

Vinicius: “Tenemos muchas ganas de ganar otra Champions”

Vinicius Júnior, delantero del Real Madrid, compareció en rueda de prensa en la previa del partido que dará inicio a la Fase de Grupos de la Champions League, contra el Celtic. El lugar del encuentro será el Celtic Park, en Glasgow, el seis de septiembre a las 21:00h. Una bonita manera de estrenar la nacionalidad española recién obtenida y que se dio a conocer en las horas previas.

Acerca del significado que tiene defender el título, Vinicius apuntó: “Estamos con mucha alegría por haber ganado. Pero, también tenemos muchas ganas de ganar otra. El míster dice que debemos defender bien nuestro título”.

Con respecto a las cifras que obtuvo el año pasado y su presente, Vinicius hizo gala de serenidad: “Yo tengo la cabeza tranquila y debo estar siempre en mi mejor versión. Si lo estoy, haré grandes cosas otra vez. Los grandes jugadores lo hacen por mucho tiempo y me gustaría hacerlo yo también, por mucho tiempo”.

Vinicius habló también de metas personales: “Claro que quiero más goles y asistencias. Pero, para mí, lo principal es jugar bien con mi equipo y seguir ganando. Quiero seguir ganando para mi club, que me da grandes cosas, y para la afición y la gente”.

En relación al rival, apuntó: “El Celtic es un buen equipo y tenemos muchas ganas de enfrentarles. Hemos visto los vídeos y aquí siempre es muy difícil, pero queremos llevarnos la victoria […] Es un equipo que no para de correr y combate muy fuerte. Tenemos muy claro que debemos jugar como siempre y que sea el adversario el que deba adaptarse”.

Tal y como era previsible, no podía faltar la pregunta relacionada con su recién adquirida nacionalidad española. Al respecto, se mostró muy feliz: “El club y la afición siempre me han dado muchas cosas. Llegue aquí con 18 años comenzando mi carrera. Ahora, tengo 22 y tengo claro que la gente me quiere mucho. Mi familia está muy feliz aquí y quiero estar aquí por mucho tiempo”.

De las críticas y bromas de las que fue víctima, se mostró contundente: “Yo siempre escucho a la gente que me quiere. Escucho a los que están conmigo todo el tiempo, mi familia. Los de afuera siempre hablarán y me da igual. Yo, lo que hago, es para mi gente. Solo espero seguir evolucionando para seguir mucho tiempo aquí, como Marcelo, Karim, Toni… Quiero estar aquí por mucho tiempo”.

Asimismo, Vinicius hizo gala de humildad al contestar una pregunta relacionada con sus posibles puntos de mejora. Al respecto, manifestó: “En todo, en muchas cosas. Seguiré evolucionando hasta el último día de mi vida. Todos acá me enseñan mucho. Karim me da un plus para seguir evolucionando, y yo debo seguir con muchas ganas”.

Para finalizar, se le consultó acerca de la presión que suele poner la afición del Celtic. Sin embargo, el delantero no se mostró preocupado por ello: “Me encantan estos partidos. Jugar con el estadio lleno y mucha presión. A los jugadores del Real Madrid nos gusta jugar así y esperamos que mañana sea un gran partido”.

Vinicius se mostró muy confiado, tranquilo y enfocado, tal y como ha sido su costumbre. Sin embargo, por mucho que lance balones afuera y haga gala de humildad, no hay que olvidar que su gol significó la Decimocuarta. Además, su desempeño le coloca, sin temor a equivocaciones, en el top-3 del mundo. Para el que lo dude, están sus estadísticas y su influencia en el juego del Real Madrid. El mismo club que viene de ser campeón de LaLiga, de la Supercopa de España, de la Champions y Supercampeón de Europa. Si ello no son méritos suficientes para un jugador que, con sus goles y asistencias, contribuyó a todos los títulos, mejor apaguemos y nos vamos.

Calendario de Champions para el Real Madrid en Fase de Grupos

El pasado 25 de agosto, se llevó a cabo, en Estambul, el sorteo de la Fase de Grupos para la próxima edición de la Champions League. Ahí, se conoció que el Real Madrid quedó en el grupo “F” de la competición, junto a otros tres conjuntos. El resto de los integrantes del cuarteto fueron el RB Leipzig, el Shakhtar Donetsk y el Celtic Glasgow.

Ahora, el máximo organismo del fútbol europeo publicó las fechas y los horarios en que se jugarán cada uno de los encuentros. De ahí, saldrán los dos clasificados para la ronda de octavos. El club merengue iniciará su participación contra el Celtic, en la ciudad de Glasgow, y la finalizará contra el mismo club, en el Santiago Bernabéu.

1ª Jornada – Martes 6 de septiembre – Celtic vs Real Madrid – 21:00h

2ª Jornada – Miércoles 14 de septiembre – Real Madrid vs Leipzig – 21:00h

3ª Jornada –  Martes 5 de octubre – Real Madrid vs Shakhtar  – 21:00h

4ª Jornada – Martes 11 de octubre – Shakhtar vs Real Madrid  – 21:00h

5ª Jornada – Martes 25 de octubre – Leipzig vs Real Madrid 21:00h

6ª Jornada – Miércoles 2 de noviembre – Real Madrid vs Celtic – 18:45h

La programación de los enfrentamientos culminará un mes antes de lo acostumbrado. Esto, debido a la presencia de un Mundial atípico que se jugará en los últimos meses del año. Pero, no será la única particularidad que tendrá el calendario, al menos, para el Real Madrid.

Por un lado, repite rival por tercera vez consecutiva en esta fase, al tener que enfrentarse con el Shakhtar. Además, como consecuencia del conflicto bélico que se desarrolla en Ucrania, el partido entre ambos se celebrará en el Wojska Polskiego de Varsovia, Polonia.

La otra particularidad radica en que será la primera vez que el conjunto merengue se verá las caras con el conjunto alemán, el RB Leipzig. Por si esto fuese poco, desde hace 42 años no disputa un partido oficial contra el Celtic. La única vez que se enfrentaron fue en los cuartos de final de la Copa de Europa, en 1980, y los merengues no la tuvieron fácil. De hecho, perdieron dos a cero como visitantes y luego, lograron revertir la eliminatoria al ganar tres a cero en el Bernabéu.

En algo más de una semana comenzará a rodar el balón y la defensa del título conseguido en la pasada edición. Será una nueva oportunidad para que el Real Madrid y Carlo Ancelotti continúen engrandeciendo su leyenda, como los más ganadores del torneo.

Benzema es nombrado Mejor Jugador del Año de la UEFA

Si la terna finalista para el Premio como Mejor Jugador del Año de la UEFA, había carecido de sorpresas, el ganador siguió la misma senda. Karim Benzema se hizo con el galardón y su compañero Thibaut Courtois, además del centrocampista del Manchester City, Kevin De Bruyne, completaron el podio.

El ganador se dio a conocer durante la ceremonia del sorteo de la Fase de Grupos de la Champions League 2022/23. Un evento que se llevó a cabo en la ciudad de Estambul. El grupo de estudio técnico de la UEFA seleccionó una lista inicial de quince jugadores, de acuerdo con su rendimiento durante la temporada. El jurado que tomó la decisión final contó con la participación de los entrenadores que participaron en dicha ronda, pero no solo en la Champions. También estuvieron los de la Europa League y la Conference League, siempre y cuando participaran en el curso a premiar, el 2021/22. Además, en el panel fue incluido un grupo de periodistas seleccionados por la European Sports Media (ESM).

En junio pasado, Benzema ya obtuvo el Onze d’Or al mejor jugador de la campaña. También, al culminar la Champions League, el francés fue galardonado como Mejor Jugador del Torneo. No hay que olvidar que lideró, con 15 anotaciones, la tabla de goleadores de la competición.

Una selección que, sin duda, es más que merecida. Ahora, las expectativas estarán centradas en la entrega del próximo Balón de Oro. Un evento que tendrá lugar en el mes de octubre y donde el Real Madrid acaparó las nominaciones. Además de Benzema, el club colocó a otros cinco nominados al premio: Modrić, Courtois, Vinícius, Casemiro y Rüdiger. Por si esto fuera poco, Camavinga optará al Trofeo Kopa, como Mejor Jugador menor de 21 años, y Courtois al Trofeo Yashin, como Mejor Portero. Una selección que no es de extrañar pues, tras la extraordinaria campaña colectiva, los premios individuales vienen siendo la consecuencia lógica.

P