UnoXUno| Real Madrid – Real Sociedad: Este es el camino para la «final»

El Real Madrid goleó a la Real Sociedad para aumentar la distancia con el Sevilla, el segundo clasificado en LaLiga Santander. Además, de los tres puntos ha sido importante las sensaciones del equipo que ha mostrado. A pesar del gol inicial de Oyarzabal, los de Carlo Ancelotti respondieron siendo agresivos y presionando bien y recolectaron el premio con los zapatazos de Camavinga y Modric. En la segunda parte con espacio los blancos sentenciaron y en los últimos minutos, el técnico italiano dio descanso a varios jugadores, pensando en el partido del miércoles.

Courtois (6): Le adivinó el lanzamiento a Oyarzabal pero por muy poco no lo paró. Por lo demás, no tuvo peligro.

Carvajal (6): Cometió el penalti tras un pisotón claro en el cuál la Real Sociedad se adelantó. El de Leganés se resarció asistiendo a Marco Asensio en el cuarto. 

Alaba (7): Demostró que está recuperado y al 100% para el partido contra el PSG. 

Militao (7): A pesar de que tenía enfrente a Isak, le ganó en todas las facetas e incluso el central brasileño se atrevió a subir al ataque. 

Mendy (5): Sufrió en la primera parte en las transiciones y no vimos sus subidas a la que estamos acostumbrados. 

Casemiro (7): El brasileño se resarció tras un mal partido en Vallecas y buscó en varias ocasiones anotar con disparos desde fuera del área, incluso tiró una falta, pero atrapó Remiro. 

Modric:(8) Espectacular forma del croata, que anotó un golazo para darle la vuelta al marcador. Incluso tuvo tiempo para descansar. 

Camavinga (8): Se ha ganado ser titular el miércoles por el buen partido que ha realizado.  Estuvo participativo y además marcó tras un disparo desde fuera del área. En la siguiente jugada, robó el balón que acabó con el gol de Benzema, pero fue anulado.

Vinicius (7) Le costó en la primera parte y no apareció, ya que los ataques de los merengues se realizaron por el costado derecho. En la segunda parte apareció aprovechando los espacios y provocó un penalti.

Rodrygo (7): Fue la principal novedad en el once y no desaprovechó su titularidad. Superó a Gorosabal en todas las ocasiones y no dejó de intentarlo durante los 77 minutos que disputó.

Benzema (7): A la tercera fue vencida para el ariete francés, que le anularon dos goles. Desde el punto de penalti anotó su gol número 20 en LaLiga. 

Asensio (6): Dos minutos llevaba en el terreno de juego el mallorquín cuando anotó el cuarto para su equipo.

Mariano (SC)

Marcelo (SC) 

Ceballos (SC)

Lucas (SC)

|UNOXUNO| Levante-Real Betis (4-0): Europa se escapa tras una humillación

Europa se desvanece

Debacle absoluta en el Ciutat de Valencia. Ningún jugador estuvo a la altura del partido y por ello fueron arrollados por un Levante que si sabía lo que había en juego. El equipo sollozaba por el campo mientras los jugadores del equipo granota tenían claro la manera de jugar que necesitaban.

Setién vuelve a fallar en una fecha importante para el equipo, y esta vez de manera humillante.

No estuvieron a la altura

Pau López (4): La defensa lo dejó solo a merced de un buen ataque valenciano, no obstante, da la impresión de que pudo hacer más en el segundo gol.

Sidnei (5): El que menos ha fallado en defensa hoy, intentaba buscar apoyos y salir conduciendo con pelota pero no había manera.

Bartra (2): El jugador catalán ha demostrado una vez más que está fuera de forma para ser titular, fallo garrafal en la primera diana perdiendo la marca y muy impreciso a la hora de dar pases.

Mandi (3): Tampoco estuvo fino, fallos en la salida de balón y se equivocó en el último gol levantinista.

Guardado (3): Se equivoca en una entrega de balón, lo que le condena después a hacer el penalti que supone el tercer tanto.

Kaptoum (6): El único que intentó algo en el día de hoy, participó en lo que pudo.

Canales: (5): Se le vió resentido y algo fallón, a pesar de ello intentó atacar y buscar algún hueco.

Emerson (4): No fue su mejor partido, y Setién lo sustituyó en el descanso.

Firpo (5): Lo intento por parte ofensiva, pero defensivamente fue superado.

Loren (4): Estuvo desaparecido, aunque tuvo una buena acción de ataque que estropeó Bartra.

S. León (3): Totalmente ausente y sin ningún signo de aparición.

Joaquín (5): El capitán verdiblanco intentó atacar y desbordar en todo momento pero sin fortuna.

Tello (5): No apareció mucho, aunque intentó desbordar por banda en distintas ocasiones.

Lainez (6): La joven promesa volvió a dar destellos de su gran calidad, tal vez le faltó tiempo para hacer más.

Setién (1): El entrenador cántabro no planteó bien el partido y mostró las carencias del equipo.

Foto vía: RBB

|UNOxUNO| Real Betis-Valencia (1-2): Volver a remar para quedarse en la orilla

Ningún jugador del Real Betis Balompié tuvo su día, y eso ante un equipo como el Valencia hace que sea prácticamente imposible sacar algo positivo. Desde Pau López, que falló en los dos goles del club ché, hasta Jesé que no tuvo oportunidad de rematar los numerosos centros que ponían en el área de Neto. Solo un cuarto de hora final loco dio algo de fe al conjunto de Quique Setién, se remó pero como suele ser ya habitual, para quedarse en la orilla.

Pau López (3): Recibió tres disparos en todo el partido, dos acabaron en gol. En ambos pudo hacer mucho más.

Mandi (5): Jugó de lateral, tuvo una buena ocasión en un cabezazo que se marchó cerca de la meta valencianista. Reculó en exceso en el primer gol de Guedes. No aportó nada en ataque, se limitó a defender.

Bartra (6): Cumplió hasta que salió tarde en el primer gol de Guedes.

Feddal (5): Poca transcendencia en el encuentro, atrás no evitó los ataques valencianistas y arriba tampoco aportó peligro aéreo.

Junior (4): Se esperaba que creara mucho más peligro en campo contrario. Tímido en ataque y fallón.

Kaptoum (6): Participativo pero poco acertado en sus decisiones.

Guardado (6): Partido discreto del mexicano.

Lo Celso (6): En la primera parte lo intentó, fue de más a menos. Partido gris del argentino, que maquilló con su gol desde el punto de penalti.

Joaquín (7): Primera parte donde aportó más en ayudas defensivas que en ataque. En la segunda parte se desató en campo contrario y comenzó a encarar y centrar.

Tello (6): De más a menos. Aporta la verticalidad que se hace imprescindible en el conjunto verdiblanco.

Jesé (4): Desacertado, no aportó la movilidad que suele ser habitual en él. El jugar con dos extremos puros no le vino bien, no remató ninguno de los centros que llegaban desde las bandas.

Loren (4): Fue el primer cambio del cuadro bético. Su presencia en el terreno de juego prácticamente fue testimonial.

Sergio León (5): Entró al campo con 20 minutos por delante, forzó el penalti que metía al Betis en el partido.

Laínez (7): Salió a revolucionar el partido y lo consiguió. Los pocos balones que cogía encaraba sin pensarlo dos veces. Tiene que jugar más.

|UNOxUNO| Leganés-Betis (3-0): El Betis no se presentó en Butarque

El Real Betis Balompié ha sufrido una nueva humillación ante uno de los equipos que lucha por la salvación, cayendo derrotado por tres goles a cero. Los verdiblancos dieron la sensación de no haberse presentado en Butarque. Múltiples errores en defensa y en la salida de balón, además de verse superados a balón parado fueron los motivos del primer hat-trick en la historia del Leganés en Primera División por parte de En-Nesyri. El equipo de La Palmera, cuando tuvo el balón nunca creó peligro y tan solo disparó a puerta una vez en la primera parte.

Pau (4): Sus compañeros le dejaron vendido en los goles y tuvo muchas dificultades para salir con el balón parado.

Barragán (1): No despejó el balón en el primer tanto de En-Nesyri, no aportó nada en ataque, se vio superado tanto en el carril derecho como de central y En-Nesyri le superó con facilidad en velocidad en el tres a cero.

Feddal (2): Cometió muchos errores en la salida de balón, se vio completamente superado por En-Nesyri y estuvo muy lento. Fue sustituido al descanso.

Sidnei (4): Fue el mejor de la defensa. Subió arriba para intentar crear peligro por la banda y desbarató algunas jugadas del Leganés. Una pérdida suya inició la jugada del tercer tanto.

Javi García (2): Los atacantes del Leganés le superaron sin excesivos problemas, no acertó en los goles y, para coronar su partido, recibió una tarjeta roja en el tramo final que le impedirá jugar el próximo partido. De central no aporta ni mantiene el nivel.

Francis (1): Le superaron en casi todas las acciones por el costado izquierdo y no creó peligro sobre la portería rival. En-Nesyri le gana con facilidad la marca en el dos a cero.

William (4): El conjunto local le puso en problemas para llevar a cabo la salida de balón, se equivocó en varias jugadas a balón parado que no supo despejar el peligro y no frenó a Braithwaite que le puso el balón a En-Nesyri en la jugada del tercer gol.

Kaptoum (2): Estuvo desaparecido durante todo el encuentro y perdió muchísimos balones.

Lo Celso (7): Fue el único que se presentó en Butarque. De nuevo dio muestras de su calidad e intentó filtrar pases a los delanteros constantemente, pero jugó completamente solo.

Jesé (3): Al principio estuvo muy activo y, de hecho, fue el único jugador que disparó a puerta con un tiro muy flojito. Sin embargo, desapareció del partido y se le notó falto de ritmo cada vez que cogía el balón.

Segio León (2): No apareció en todo el partido, aunque tampoco el conjunto verdiblanco creó peligro.

Lainez (4): Salió con ganas de coger el balón y crear peligro, pero peca de egoísta con el balón y no sabe resolver las jugadas. Hay que tener paciencia para que se adapte a LaLiga y al juego del Betis.

Guardado (-): Entró con el 3 a 0 y no pudo hacer nada para evitarlo.

Loren (-): Salió con el partido perdido y poco pudo hacer.

Setién (2): Es cierto que sacó el mejor once que podía ante la acumulación de partidos, sanciones y tarjetas; sin embargo, el estilo que intentó plasmar su equipo volvió a pecar de tener el balón sin peligro ni ocasiones. No logró motivar a sus jugadores para que pelearan los tres puntos y, por tanto, es igual de responsable de la derrota que sus futbolistas.

Foto vía: RBB

|UNOxUNO| Real Betis vs SD Eibar: Un punto rescatado para afrontar el parón

El Real Betis sufre para sacar un punto del Villamarín más navideño. La intensa presión del Eibar a la salida de balón verdiblanca hizo pasar verdaderos apuros a los de Setién, que no supieron reaccionar y cuajaron una actuación bastante decepcionante.

Pau Lopez (6.5): recibió muchos disparos por parte de los delanteros del Eibar, casi todos desviados. Solvente en un par de intervenciones vitales y muy cerca de detener el penalti.

Sidnei ( – ): sólido en sus minutos hasta su salida por lesión. Un fallo importante en la marca que no llegó a más. Se marchó lesionado por una lesión en el hombro.

Bartra (5): algo impreciso en la salida de balón. Cumplidor en defensa, pero aún en una dinámica desafortunada.

Mandi (6.5): contundente en líneas generales. Gran estado de forma del mejor central del Betis hoy.

Francis (5): menos vertical que en otros encuentros. Bien defensivamente pero con escaso acierto ofensivo. Un mal salto al despeje pudo costarle al Betis la sentencia del Eibar.

Tello (6): muy enchufado desde el arranque. Buenas internadas y galopadas en el flanco izquierdo, sobre todo en la primera parte, solvente en defensa y con alguna pérdida de balón. Asistencia de gol.

Feddal (5): entró a cubrir la baja de Sidnei. Nervioso e impreciso, acabó cometiendo el penalti del empate.

Lo Celso (5.5): partido discreto del argentino, que pese a la gran asistencia a Tello previa al gol anduvo muy desaparecido. Debió dar mucho más.

Carvalho (6.5): el portugués se encuentra en un estado de forma inmejorable. Impoluto ante la presión, salida de balón limpia y vertical e incluso algún intento de filigrana. Fue a menos.

Canales (5.5): algo desaparecido. Cumplió, pero el peligro no pasó hoy por sus botas. Se le necesita más participativo.

Joaquín (5.5): la tuvo en sus botas en el arranque pero resbaló. Partido discreto del capitán que, sin embargo, generó muchos espacios para Tello sin balón.

Sanabria (6): el paraguayo ha vuelto, cuajando una muy buena primera parte, gol incluido. Mostró más garra que en otras ocasiones pero se dejó arrastrar por la dinámica.

Barragán ( – ): sin tiempo para tener incidencia en el partido.

Loren ( – ): sin tiempo para tener incidencia en el partido. Sorprendió verle jugar tan retrasado.

Una victoria que vale tres puestos

Partido muy bueno en Cornellá que se lleva el Betis por un gol a tres y escala tres puestos en la tabla.

Pau: (7,5) Poco trabajo pero bien solucionado y gran actuación con el balón en los pies. Nada que hacer en el gol recibido.

Mandi: (8) Providencial en el corte y con un buen partido sacando el balón desde atrás. Apenas sin fallos.

Bartra: (8) No ha tenido una actuación destacada pero muy buenas jugadas y salidas de balón.

Sidnei: (8,5) De lo mejor del Betis, se ha demostrado que es mejor que Feddal. Buenas jugadas defensivas y dejando todo por el equipo.

Francis: (8) Buen partido del canterano con subidas muy buenas y con gran desborde en campo rival.

Junior: (7) Lo poco que ha jugado lo ha hecho bien, provocó el penalti y estuvo atento a su par.

Lo Celso: (9) Buenísimo el partido del argentino, pese al fallo del penalti ha marcado un gol y ha dado una asistencia.

Canales: (9) Uno de los mejores del partido con una asistencia después de una carrera de 50 metros y llevando la voz cantante del equipo.

William: (8,5) El peaje necesario para las salidas del Betis, todo pasa por él. Buen partido del portugués.

Joaquín: (8) Pese a su edad sigue teniendo mucho que dar. Gran desborde y buenas jugadas individuales.

Loren: (7) Lo intentó todo pero sin fortuna, gran delantero que peleó cada balón y a punto de marcar dos goles.

Tello: (8) Sin actuación destacada en la primera parte pero, con una grandísima falta que nos ha puesto por delante.

Sanabria: (8) Lo poco que ha jugado ha rendido a un buen nivel, bajando a recibir y combinando el juego del Betis.

Javi García: Sin tiempo para puntuar, entró en el 88’.

|UNOxUNO| Dudelange vs Real Betis: Escasez futbolística en Luxemburgo

Sensaciones agridulces las que deja el encuentro europeo entre el Dudelange y el Real Betis, que certifica su pase a la siguiente ronda con un empate y una actuación un tanto decepcionante. Incapaces de crear peligro en el área rival, los de Setién controlaron el ritmo del partido prácticamente en todo momento y apenas sufrieron en defensa.

Joel Robles (5): poco trabajo bajo palos. Muy atento en la intercepción de balones largos cercanos al área.

Javi García (5): correcto en defensa pero con alguna imprecisión en la salida de balón que pudo acarrear problemas. Remató a bocajarro un centro en el minuto 88 pero se encontró con una mano milagrosa de Bonnefoi.

Sidnei (5): con poca exigencia por parte del ataque luxemburgués, realizó un encuentro correcto en defensa y no se sumó demasiado a la salida de balón.

Feddal (5): partido oficioso del marroquí, de menos a más, que parece ir recuperando la forma. Tendrá pesadillas con el césped congelado del Josy Barthel, que lo hizo tropezar en varias ocasiones.

Francis (6.5): muy incisivo en ataque, con buenas estiradas y centros aprovechables. Sin mucho trabajo en defensa.

Tello (5): muy desaparecido a lo largo del encuentro. Jugar a banda cambiada y el estado del césped no le permitieron desbordar y generar superioridad como es habitual en él.

Kaptoum (5.5): estuvo preciso en las transiciones en corto pero en general, aunque lo intentó, no consiguió superar las líneas de presión del Dudelange.

Carvalho (5): seguro, preciso en el pase, pero menos vertical que en otras ocasiones y el Betis lo notó.

Inui (5): no aportó desborde ni trazó diagonales. Otra oportunidad de brillar desaprovechada por el jugador japonés.

Joaquín (5): intentó moverse entre líneas con poco acierto. Partido discreto del capitán que, sin embargo, pudo adelantar a su equipo en dos ocasiones, en el minuto 45 en lanzamiento de falta y en el 51 de cabezazo a centro de Francis.

Loren (5): poca participación en ataque. Tuvo el gol en sus botas en hasta dos ocasiones manifiestas en la primera parte, pero en ambas se encontró con un magnífico Bonnefoi.

Sergio León (6): con poca incidencia tras su entrada. Tuvo una muy buena ocasión tras un perfecto movimiento al hueco nada más salir que se marchó fuera por poco.

Bartra ( – ): con poca incidencia en el choque. Disfrutó de pocos minutos y apenas se vio comprometido.

Boudebouz ( – ): 15 minutos intrascendentes para el argelino.

Foto vía: Real Betis

|UNOxUNO| Real Betis-Racing de Santander: Partidazo brillante en el Villamarín

Partidazo brillante en el Villamarín con billete a octavos de final de la Copa de s.m el Rey con estos protagonistas:
Joel (7): Felino. El guardameta tuvo un par de ocasiones brillantes para evitar el gol de los visitantes. Terminó el encuentro con su portería a cero.
Mandi (6): Káiser. El argelino y una vez más siendo imprescindible en el juego, organizando desde atrás al equipo, y muy seguro ante la internada de del Racing.
Feddal (6): Cerrojo. De vuelta al once, el número 4 se vio cómodo en una demarcación en la que, por lesiones parece haber perdido.
Javi García (6): Recuperado. Se le vio la mejor versión del murciano en mucho tiempo, recuperando en campo propio, cortando líneas de pase, e incluso realizando algún regate.
Barragán (8): Anotador. Muy seguro atrás debido a la posición adelantada de Tello por su banda. Encontró la puerta en un balón dividido después de un saque de esquina.
Francis (8): Renacido. El malagueño sigue demostrando su valía, esta vez en la banda izquierda, su posición menos habitual. Colocó buenos centros e intentó internadas con desborde para conseguir faltas peligrosas. Gran ovación del estadio al ser sustituido.
Kaptoum (8): Ancla. El canterano ha demostrado el por qué Setién lo ha subido al primer equipo, muy seguro en el pase y peligroso en la conducción de balón hacia el campo contrario.
Canales (6): Mago. El cántabro saltó al campo con el esmoquin, y solo necesitó una parte para derrochar su elegancia en la media punta y lucirse frente al equipo que le vio crecer.
Tello (8.5): Puñal. El catalán ha dado toda una lección de ataque por la banda derecha, recortes, desmarques, desborde, e incluso ha tirado una falta, cosa poco habitual en su demarcación. Cerró el encuentro con dos asistencias, en los goles de Sergio León y de Lo Celso respectivamente.
Inui (5.5): Frustrado. No ha hecho mal partido, pero el japonés sigue sin demostrar su valía en el equipo. Su ocasión más peligrosa fue una llegada al área que golpeó en el defensa del equipo visitante.
Sanabria (8.5): Buena actuación del internacional con Paraguay. El delantero peleó balones e intentó rematar jugadas de gol hasta que en el minuto 59′ marcase desde los 11 metros para colocar el 2-0 en el luminoso.
Lo Celso (9): Brillante. El argentino saltó al campo en sustitución de Canales y echó mano de su creatividad para poner en apuros a la defensa de Santander con pases en profundidad y regates imparables. Puso el 4-0 definitivo en el 88′ con un recurso técnico propio de un ’10’.
Sergio León (8): Enchufado. Solo le bastó un par de minutos para anotar el 3-0, salió revolucionado y obtuvo su recompensa en forma de gol.
Joaquín (-): Leyenda. El eterno capitán salió en sustitución de Francis, y recibió una enorme ovación por parte de la grada. En el poco tiempo que estuvo sobre el césped tuvo alguna ocasión de disparo que se fue alto.
Setién (10): Para un servidor, el mejor del partido, muy acertado con el once inicial, dando descanso a jugadores para LaLiga, y en los cambios, toda una lección de banquillos.

|UNOxUNO| Real Betis Balompié-Real Sociedad (1-0) Victoria para coger oxígeno

Victoria del conjunto andaluz con gol de Junior Firpo en el 33′. Victoria que da oxígeno al conjunto verdiblanco para subir en la clasificación y recuperar confianza en liga, tras un encuentro en el que ha dominado de principio a fin con estos protagonistas:

Pau (9): Muro. Seguro con los pies como de costumbre, y también con las manos, destacables intervenciones en la primera parte a tiro de Sandro y en la segunda salvando un gol cantado con los pies y un remate de cabeza a posteriori de Willian José.
Mandi (7): Cumplidor. Como siempre el 23 espectacular en el pase y la creación con la salida del balón, ahora mismo el mejor central del conjunto verdiblanco.
Sidnei (7): Atento. El brasileño con seguridad al corte y siempre en su sitio, una muralla luchando cada balón con un delantero de la talla de Willian José.
Bartra (6): Dubitativo. Se esfuerza como en cada partido, pero se nota que necesita un descanso para recuperar su mejor forma.
Junior (9): Decisivo. Un puñal en el carril izquierdo, otra actuación espectacular del hispano-dominicano para el repertorio, creando muchísimo peligro desde su banda y anotando el gol que le dio la victoria al equipo.
Francis (7): Confiado. El malagueño ha cumplido con creces su desempeño desde la banda, internando, encarando y forzando faltas peligrosas, está claro el deseo de la grada para que mantenga este nivel.
William Carvalho (8): Imprescindible. Partido ejemplar ejerciendo como pivote, todas las jugadas pasaban por sus botas, organizando el juego con la tranquilidad que le caracteriza. Parece que poco a poco está demostrando el nivel que tiene.
Guardado (-): Deseoso. El mexicano puso todo lo que tuvo en el campo hasta su sustitución en el minuto 16. Pronto informaremos sobre el alcance de su lesión.
Lo Celso (8): Impecable. El ex de Rosario como de costumbre cada vez que coge el balón crea, organiza y hace sufrir a la defensa del rival con conducciones rápidas y pases clave.
Joaquín (5): Perdido. El capitán no tuvo su mejor partido, se le vio con dudas a la hora de encarar y combinar para crear peligro.
Loren (7): Trabajador. Aunque sin gol, el delantero ha sido un quebradero de cabeza para la defensa de San Sebastián. Suyo fue el córner que abrió la lata, presionó hasta el que la defensa tuvo que despejar y consiguió el saque de esquina previo al gol del equipo.
Boudebouz (6): Acosado. El argelino salió por la lesión de Guardado y lo intentó todo, aunque sin éxito, se le vio con ganas de competir e implicarse pero el equipo vasco frustró sus intentos con faltas.
Tello (5): Refresco. Entró al campo sustituido por Joaquín, y desarrollo gran parte del encuentro en la banda, pero tras el cambio de Loren, jugó en punta en los últimos compases del partido con carreras y desmarques.
Javi García (-): Salió al campo en sustitución de Loren, entró para amarrar el resultado desde el centro del campo.
Setién (8): Gran visión desde el anuncio del once inicial, poniendo el esquema de gala y dando descanso a jugadores que jugaron contra Olimpiacos, e inteligente  en los cambios para dinamitar y amarrar la victoria en el Benito Villamarin.
Foto Vía: Realbetisbalompie.es

|UNOxUNO| Real Betis-Olympiacos (1-0) Victoria por la mínima que vale una clasificación

El Real Betis comenzó el encuentro dominando como cabría esperar, ante un conjunto griego que, renunciando al balón, esperaba a robar algún esférico para lanzarse directo a la contra. Las principales jugadas de peligro comenzaban a llegar por el carril izquierdo, con Junior muy protagonista apareciendo siempre al espacio. Sin embargo, ninguno de sus centros fue provechoso para sus compañeros. Un penalti por agarrón sobre Mandi tras un saque de falta lateral permitió a Sergio León disfrutar de una gran oportunidad de alzarse con la ventaja en el marcador, pero el disparo, muy centrado, fue blocado por el guardameta, que además logró parar un segundo rechace. Antes del final de la primera parte se sucederían una ocasión manifiesta de gol para el conjunto heleno, que se marchó por muy poco, el gol de Canales tras recepción y pase de Sanabria en la frontal y un despeje sobre la línea de gol del central argelino.
Ya en la segunda parte, con un Olympiacos más centrado en ataque pero sin mucho peligro hasta bien encaminado el final, Sanabria e Inui tuvieron sendas oportunidades de aumentar el marcador, sin éxito. Esto provocó un arreón final de los griegos, que disfrutaron en la cabeza de Cissé de un remate totalmente libre de marca que no vio portería.
Joel Robles (6): Con poco trabajo. Logró despejar un saque de falta peligroso en botas de Fortounis.
Mandi (7.5): Muy participativo en la salida de balón, seguro al corte. Evitó el gol del empate bajo palos.
Sidnei (7.5): Aportó mucha seguridad en defensa. Buenas anticipaciones.
Bartra (5.5): Con demasiado rodaje. Impreciso en la marca y algún despeje. Aseado con balón en general. Necesita descanso.
Junior (6): Muy incisivo en su banda en la primera parte, con grandes llegadas al área que no consiguió rematar en buenos centros. Menos profundidad y más seguridad defensiva a medida que avanzó el partido.
Tello (6): Partido correcto en defensa, con alguna buena llegada a línea de fondo y sobre todo buenos pases entre líneas. Presumible lateral derecho titular.
William Carvalho (7): Mucho más preciso y vertical. Sigue manteniendo errores en la concentración y en la marca por pasividad, pero se le ve más adaptado.
Canales (9): Sin duda el mejor jugador del encuentro. Incansable, se lo dejó todo en cada lucha de balón. Muy combinativo, sobre todo con Lo Celso, y llegador. Marcó un gol que vale una clasificación.
Lo Celso (6): Aunque no fue su partido más brillante, supo ver muchos espacios y dejó grandes destellos de la calidad que atesora.
Sergio León (4): Negado de cara a portería. Con ganas pero demasiado ansioso cuando recibe, suele tomar malas decisiones. Tuvo el gol en sus botas en un penalti que no logró convertir y esto lastró su moral hasta el final del encuentro.
Sanabria (5): Partido discreto, de menos a más. Comenzó sin poner mucha garra pero tras una gran jugada individual no terminó dejando tan malas sensaciones. Dio el pase de gol a Canales.
Inui (5): No se le ve cómodo. Recibió varios balones en posición ventajosa y no supo aprovechar.
Javi García (-): No disfrutó de muchos minutos. Seguro en los despejes y la marca.
Barragán (-): Sin apenas tiempo de juego, no incidió en el partido.
Setién (6): Buen planteamiento del partido, dominando como de costumbre pero con solidez y verticalidad. Demasiado conservador con los cambios y el balón en los minutos finales, lo cual pudo acarrear algún disgusto.

P